5
LOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMA LOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMA a) a) La comisión Interamericana de Derechos La comisión Interamericana de Derechos Humanos Humanos b) b) La Corte Interamericana de Derechos La Corte Interamericana de Derechos Humanos Humanos a) La comisión Inteamericana de Derechos Humanos Creada por la 5ta. Reunión de Consulta del Ministro de Relaciones Extranjera en Santiago de Chile, 1959. La OEA aprobo su primer estatuto y la enmendo en 1960, fecha que comenzo sus labores. La sede se encuentra en Washington D.C. Esta conformada por sietes miembros (Comisiones). La comisión es un organo de protección, procedimiento judicial.

03 Organos Proteccion Si

Embed Size (px)

DESCRIPTION

órganos de proteccion

Citation preview

  • LOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMALOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMA

    a)a) La comisin Interamericana de Derechos La comisin Interamericana de Derechos HumanosHumanos

    b)b) La Corte Interamericana de Derechos La Corte Interamericana de Derechos HumanosHumanos

    a) La comisin Inteamericana de Derechos Humanos

    Creada por la 5ta. Reunin de Consulta del Ministro de Relaciones Extranjera en Santiago de Chile, 1959.

    La OEA aprobo su primer estatuto y la enmendo en 1960, fecha que comenzo sus labores.

    La sede se encuentra en Washington D.C.

    Esta conformada por sietes miembros (Comisiones).

    La comisin es un organo de proteccin, procedimiento judicial.

  • LOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMALOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMAFUNCIONES Y COMPETENCIAFUNCIONES Y COMPETENCIA

    Elaborar InformesElaborar Informes Tramitar Casos o Peticiones Individuales o Comunicacin Tramitar Casos o Peticiones Individuales o Comunicacin

    Individual.Individual. La Comisin Procesa el Estado.La Comisin Procesa el Estado.

    CONFLICTOSCONFLICTOS

    Se declara la Admisibilidad: La comisin puede poner a Se declara la Admisibilidad: La comisin puede poner a disposicin la posibilidad de llegar a una solucin amistosa.disposicin la posibilidad de llegar a una solucin amistosa.

    Solicitar informacin y recibir escritos y exposiciones verbalesSolicitar informacin y recibir escritos y exposiciones verbales(Audiencia Privada junto con las partes).(Audiencia Privada junto con las partes).

    Emitir elaboracin del informe, expone los hechos, sus Emitir elaboracin del informe, expone los hechos, sus conclusiones y recomendaciones. conclusiones y recomendaciones.

    Otorga al estado 3 meses de plazo.Otorga al estado 3 meses de plazo.

  • LOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMALOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMA

    b) La corte Interamericana de Derechos b) La corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)Humanos (CIDH)

    La iniciativa de crear una CIDH fue de Brazil, lo que La iniciativa de crear una CIDH fue de Brazil, lo que permitio que en la 9na conferencia internacional permitio que en la 9na conferencia internacional americana (Bogota, Colombia 1948) se adoptara la americana (Bogota, Colombia 1948) se adoptara la resolucin XXXIresolucin XXXI

    En 1969 se adopto en Costa Rica la convencin En 1969 se adopto en Costa Rica la convencin Americana sobre Derechos Humanos por lo que se Americana sobre Derechos Humanos por lo que se crea la CIDH. crea la CIDH.

    La Corte esta compuesta por siete jueces de la La Corte esta compuesta por siete jueces de la nacionalidad de los estados miembros de la OEA, no nacionalidad de los estados miembros de la OEA, no es un organo permante.es un organo permante.

  • LOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMALOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMAFUNCIONES Y COMPETENCIA DE LA CIDHFUNCIONES Y COMPETENCIA DE LA CIDH

    Ejerce Competencia Contenciosa y Consultiva.Ejerce Competencia Contenciosa y Consultiva. Al ejercitar una Competencia Contenciosa la Corte Al ejercitar una Competencia Contenciosa la Corte

    analiza: analiza: -- Una Demanda Especifica. Una Demanda Especifica. Establece la Establece la Veracidad de los hechos. Veracidad de los hechos. Decide si estos Decide si estos constituyen una violacin. constituyen una violacin. Se materializa un Se materializa un proceso judicial. proceso judicial. Depende de la aceptacin previa Depende de la aceptacin previa de los Estados partes que deben acatar su fallo.de los Estados partes que deben acatar su fallo.

    Al ejercitar una Competencia Consultiva: Al ejercitar una Competencia Consultiva: -- Analiza Analiza una peticin de Opinin Consultiva. una peticin de Opinin Consultiva. El Tribunal El Tribunal interpreta el Derecho Internacional, no hechos interpreta el Derecho Internacional, no hechos especficos. especficos. No existen hechos por demostrar. No existen hechos por demostrar. El El Tribunal no depende del consentimiento de los Tribunal no depende del consentimiento de los Estados interesados. Estados interesados. La Corte emite una opinin.La Corte emite una opinin.

  • LOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMALOS ORGANOS DE PROTECCION DEL SISTEMACASOS ANTE LA CORTE Y SU DESARROLLOCASOS ANTE LA CORTE Y SU DESARROLLO

    a)a) Fase de Excepciones PreliminaresFase de Excepciones Preliminaresb)b) Fase de FondoFase de Fondoc)c) Fase de ReparacionesFase de Reparacionesd)d) Supervisin y Ejecucin de sentenciasSupervisin y Ejecucin de sentencias