03 Pautas de Crianza Mapuche

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    1/78

    Pautas de

    crianza mapucheEstudio Significaciones, actitudes y prcticasde familias mapuches en relacin a la crianza

    y cuidado infantil de los nios y nias desde la

    gestacin hasta los cinco aos.

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    2/78

    Michelle SadlerAlexandra ObachInvestigadoras principales

    Sonia MontecinoAsesora

    Carola NaranjoAsesora metodolgica

    Pautas de crianza mapucheEstudio Significaciones, actitudes y prcticas de familias mapuches en

    relacin a la crianza y cuidado infantil de los nios y nias desdela gestacin hasta los cinco aos.

    Centro Interdisciplinario de Estudios de Gnero CIEG, Facultad de Ciencias Sociales, Universidadde Chile, Departamento de Salud Pblica, CIGES, Universidad de la Frontera. Marzo, 2006.

    Rosa Martnez CatrilMara QuielnLaura Quieln

    Asesoras mapuches

    Carolina FranchAstrid Kuzmanich

    Ayudantes de investigacinRegin Metropolitana

    Ana Mara AlarcnAldo VidalPaula AstudilloRodrigo VidelaEquipo de investigacinRegin de la Araucana

    Los contenidos e informacin presentes en este informe son de e xclusiva responsabilidadde la organizacin o institucin que elabor el documento.

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    3/78

    pautas de crianza mapuche

    Conocer los significados y prcticas quefamilias adscritas a la etnia mapuche, de

    la Regin de la Araucana y de la ReginMetropolitana, desarrollan para la crianza

    y cuidado de nios y nias desde la

    gestacin hasta los cinco aos de edad.

    *objetivo del estudio

    vnculoestado pueblo mapuche

    Diversas formas de interpretacin deesta realidad, entre ellas:>Avances positivos hacia la integracin

    de la cultura mapuche.>Estrategias coercitivas implementadas

    para subordinar o mecanismos dereetnificacin para homogenizar.

    Estado Pueblo mapuche

    1. Programas de interculturalidad implementa-dos por el Estado (salud y educacin): canalespara generar dilogo que impactan en laspautas de crianza y cuidado de nias y niosmapuche.

    2. La interculturalidad en el campo de la saludy educacin implica comprender las culturasen interaccin y sus enfoques y estrategias derelacin, en el marco de un proyecto multicul-tural y pluritnico de sociedad.

    comunidad mapuche

    ~Posee una identidad tnica dinmicaque se encuentra en constante

    cambio y construccin. La identidad

    tnica mapuche vive un proceso dereactualizacin, en tanto diversos

    procesos sociales globales impactany redefinen la vida de hombres ymujeres mapuche.

    ~En la actualidad existen mltiplesposibilidades identitarias de sermapuche, tanto en contextos

    urbanos como rurales.

    ~Patrones de crianza mapuche: msque de un patrn nico, dependern

    de la posicin identitaria en quecada familia se ubique con respacto ala cultura tradicional mapuche.

    manifestaciones de la identidad mapuche

    Rural

    Urbano

    La comunidad como referente

    de construccin de lo mapuche.

    Espacio que presenta diferentes modos demanifestar la identidad tnica, que van desde

    movimientos colectivos como las organizacio-nes indgenas urbanas, hasta procesos indivi-duales y familiares particulares.

    Una propuesta de interculturalidad en el campode la salud y educacin, implica comprender las

    culturas en interaccin, sus enfoques y estrategias derelacin, en el marco de un proyecto multicultural y

    pluritnico de sociedad.

    propuesta deinterculturalidad

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    4/78

    ndice

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    5/78

    1. Introduccin...................................................

    2. Metodologa...................................................

    3. Resultados del estudio.....................................A)Inicio de la vida..............................................................

    A.1)El comienzo de un nuevo ser.......................................................

    A.2)Cuidados durante la gestacin.....................................................

    A.3)El aborto en el mundo mapuche...................................................

    A.4)Parto y nacimiento..................................................................

    I.Territorio y participantes durante el parto...............................................II.Tecnologas utilizadas durante el parto y nacimiento................................III.Cuidados hacia el/la recin nacido/a y apego.........................................

    B)Primeros aos de vida: Desde el nacimiento hasta los cincoaos de edad.......................................................................

    B.1)El hogar: Agentes, contenidos y prcticas de crianza y socializacin..........

    I.Los contenidos de la socializacin.........................................................II.Hogar y alimentacin durante los primeros aos de vida...........................III.Adscripcin religiosa y socializacin.....................................................

    B.2) Comunidad y organizaciones: Agentes, contenidos y prcticas de crianzay socializacin.............................................................................

    I.Organizaciones.................................................................................

    B.3)Espacios formales de educacin: Jardn infantil y escuela......................I. Relacin con el sistema escolar en los contextos rurales:Dinmicas de escolarizacin...................................................................

    4. Diagnstico y recomendaciones..........................

    A)Diagnstico.....................................................................

    A.1) Ideas fuerza..........................................................................

    A.2)mbitos de la cultura...............................................................

    I.Inicio de la vida: Gestacin, parto y posparto..........................................

    II.Primeros aos de vida......................................................................B)Recomendaciones.............................................................

    B.1)Consideraciones generales para la implementacin de las recomendaciones..

    B.2)Recomendaciones especficas acerca del cuidado y crianza de los/asnios/as mapuches.......................................................................

    I.Diagrama de recomendaciones especficas en cuidado y crianza de nios ynias mapuches..................................................................................

    B.3)Conceptos marco para la implementacin de las recomendaciones especficasdel estudio................................................................................

    5. Anexos..........................................................A)Proceso de validacin de propuestas....................................

    Referencias Bibliogrficas.....................................

    8

    14

    1820

    20

    22

    25

    26

    293233

    35

    35

    394143

    43

    47

    4951

    53

    55

    55

    57

    57

    5862

    63

    64

    68

    68

    7071

    74

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    6/78

    Agradecimientos

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    7/78

    Agradecemos profundamente a todos y todas quienes participaron del presenteestudio: a las familias mapuche que colaboraron, tanto de la Regin Metropo-litana como de la Regin de la Araucana del pas, quienes generosamente nosabrieron las puertas de sus hogares y compartieron sus vidas y experiencias con elequipo; a los/as expertos/as, quienes de manera desinteresada pusieron a nuestra

    disposicin sus conocimientos; y a FOSIS/MIDEPLAN, por darnos la oportunidadde realizar el presente estudio.

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    8/78

    1Introduccin

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    9/78

    9Introduccin

    El presente informe da cuenta de los resultados obtenidos en el estudio Signi-ficaciones, actitudes y prcticas de familias mapuche en relacin a la crianza ycuidado infantil de los nios y nias desde la gestacin hasta los cinco aos deedad, realizado en las regiones Metropolitana y de la Araucana.

    Comenzaremos estableciendo que, desde tiempos remotos, intelectuales y espe-cialistas de distintas reas han sostenido diversas ideas sobre cmo son los niosy nias, y sobre cmo deben ser criados. Recin en el siglo XVIII las sociedadesoccidentales, debido a diversos factores los avances mdicos que prolongan lavida infantil, el desarrollo de la educacin que motiva a los/as educadores/as aaprender ms sobre esta poblacin, entre otros, visibilizaron a los/as nios/asen tanto sujetos sociales, y se les comenz a considerar como algo diferente aversiones en miniatura, dbiles y calladas de los adultos (Papalia y Wendkos,1987). La psicologa ha sido una de las principales disciplinas que ha desplegadocorrientes tericas para abordar el desarrollo de nios y nias. Autores comoPiaget (1991) han marcado un importante camino, principalmente en el rea del

    desarrollo cognitivo de los/as nios/as. Erikson (1983), por su parte, se ha preocu-pado por el papel que juega la sociedad en la estructuracin de la personalidad delos nios y nias, incorporando el contexto dentro del desarrollo infantil. Si bienestas corrientes y otras dentro de la psicologa han establecido importantesavances en el rea de desarrollo infantil, no han puesto el nfasis en abordar lavasta diversidad cultural que existe en torno a los procesos de crianza y cuidado,y es justamente en esta rea donde la antropologa tiene interesantes aportesque hacer.

    De esta manera, el presente informe se ha realizado desde una mirada antropo-lgica, interesada en develar los aspectos cualitativos implicados en la crianza ycuidado de nios y nias mapuche, utilizando un enfoque conceptual que en-

    tiende estos procesos como aspectos sociales que se desarrollan dentro de con-textos culturales especficos. En este sentido, como objetivo general del estudiose plante el conocer los significados y prcticas que familias adscritas a la etniamapuche de ambas regiones del pas desarrollan para la crianza y cuidado de niasy nios desde la gestacin hasta los cinco aos de edad. Como objetivo especficose plante describir las significaciones, actitudes y prcticas familiares mapucheen relacin a las etapas de gestacin y nacimiento, y en relacin a la crianza ycuidados de los nios y nias hasta los cinco aos de edad. Tambin se establecicomo objetivo especfico el describir la percepcin y relacin de las familias denios y nias mapuche de ambas regiones con los servicios y agentes asociados alcuidado y desarrollo infantil, en las reas de salud y aprendizaje.

    Sostenemos que los procesos de crianza y cuidado infantil dentro del universomapuche actual son dinmicas que se desarrollan en el marco de una identidadtnica especfica. Dicha identidad no corresponde a una esencia nica e inmuta-ble, sino que es dinmica y se encuentra en constante cambio y construccin. Ala vez, ms que de una identidad, se trata de identidades mltiples, de distintasposiciones identitarias en la gama de posibilidades de lo que significa ser mapu-che. En este sentido, acercarnos a la problemtica de estudio nos hace introdu-cirnos en los procesos a travs de los cuales se construyen las identidades tnicasmapuche actuales, donde los espacios rurales y urbanos se reactualizan en tantoescenarios dinmicos de construccin de identidad y donde los procesos socialesglobales impactan y redefinen la vida de hombres y mujeres mapuche.

    Para comprender estos escenarios actuales, debemos tener presente, entre otrosfactores, los procesos masivos de migracin campociudad que se producen ennuestro pas desde el siglo pasado, afectando a una parte importante de la po-

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    10/78

    10Introduccin

    blacin mapuche. Estos procesos, ms aquellos vinculados a la globalizacin, hanproducido modificaciones en las pautas culturales tradicionales del mundo ma-puche, dando como resultado mltiples posibilidades identitarias para definirsecomo mapuche, que se ubican en distintas posiciones en el camino entre lo tra-

    dicional y lo globalizado. Diversos autores (Abarca, 2000; Gissi, 2001) establecen,por ejemplo, que la poblacin mapuche urbana se encuentra en condiciones devida que los llevan a identificarse con la poblacin pobre de las urbes, pero almismo tiempo sostienen que esta poblacin vive experiencias de discriminacintnica y racial que le otorgan caractersticas particulares a sus procesos de posi-cionamiento social. Los espacios rurales, por su parte, tambin han sufrido mo-dificaciones y las identidades tnicas de estos sectores han incluido elementos,como por ejemplo, aquellos provenientes de adscripciones religiosas particularescomo las religiones evanglicas.

    Es importante abrir la discusin a las otras variables que constituyen las identida-des, adems de la pertinencia tnica. Por enfocarse el presente estudio en pobla-

    cin mapuche, se podra caer en el sesgo de tratar lo identitario principalmentedesde su componente tnico, sin embargo esto nos llevara a resultados y conclu-siones sesgadas. La etnicidad, como otros estratificadores sociales, no funcionaaisladamente; es una forma peculiar de posicionamiento que interacta con otrosmarcadores como el gnero, la clase, y la adscripcin religiosa, entre otros. Laimportancia de incluir otras variables nos ayuda a comprender la gama de posiblesfactores subyacentes que pueden contribuir a las desigualdades sociales a lo largode diferentes dimensiones. De no hacerlo, se puede reforzar la posicin noausente en debates de que las condiciones en que viven ciertos grupos son in-herentes a los mismos. Esto, a su vez, puede generar polticas limitadas y oportu-nidades desaprovechadas que nos conducen finalmente a caminos conceptuales

    que tienen poca o ninguna pertinencia para la forma en que las personas vivenrealmente y, por ende, inevitablemente, a estrategias y polticas que no tienenninguna pertinencia (Clatts, 1995; citado en Sen et. al. 2005). Por otro lado, alocultar las relaciones de poder que sientan las bases para la discriminacin, des-politizamos y perpetuamos estas realidades montonas (Farmer, 1997; citadoen Sen et. al. 2005). Las interacciones entre los factores sociales determinantespueden ser aditivas o multiplicadoras; en este sentido, desde lo tnico podemosdestacar el hecho que otros factores sociales pueden profundizar o contrarrestarsus efectos en las identidades de los individuos y grupos. Por ejemplo, la etnici-dad y la pobreza a menudo se combinan para crear barreras mltiples al bienestarde los pueblos originarios.

    Las identidades mapuche adquieren particularidades especficas de acuerdo a losdiversos contextos sociales y culturales del pas. En Chile, de acuerdo al Censodel ao 2002, la poblacin total del pas es de 15.116.435 habitantes, de loscuales 692.192 personas (4,6%) declararon pertenecer a uno de los ocho pueblosindgenas que habitan el territorio nacional(1). El pueblo mapuche representa el87,3% del total de la poblacin que adhiere a alguna etnia (604.349), luego estnlas etnias aymara (7%) y atacamea (3%)(2)(INE, 2002). En la Regin Metropo-litana viven un total de 182.918 personas mapuche, de las cuales el 51,3% sonmujeres. Este dato es muy significativo, ya que establece diferencias de gneroimportantes en cuanto a la constitucin del sujeto mapuche en la capital delpas. En Santiago, las comunas con mayor presencia de poblacin mapuche son

    Cerro Navia, con un 6,6%; La Pintana, con un 6,2%; Pealoln con un 5%; Lo Pradocon un 4,9%; y San Ramn con 4,9%. La regin de la Araucana es, por su parte, laregin con la mayor concentracin de poblacin indgena, representando el 23% deltotal de habitantes de la regin. En la Araucana, adems, se concentra el mayor

    (1) Los pueblos considerados por elCenso del 2002 fueron: Alacalufes(Kawaskar), Aymara, Mapuche,Rapa Nui, Atacameo, Colla,Quechua y Ymana (Yagan).

    (2) El resto de las etnias sumanen conjunto un 2,7% del total(INE, 2002).

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    11/78

    11Introduccin

    nmero de comunidades indgenas del pas. Del total de habitantes mapuche dela regin, el 50,7% son hombres, y el 4,9% corresponde a poblacin infantil me-nor a 9 aos. Por otro lado, el 60,3% de los indgenas de la regin corresponde apoblacin mapuche rural.

    Ahora bien, de acuerdo a los mismos datos del Censo del ao 2002, a nivel na-cional, la poblacin mapuche de 0 a 4 aos de edad es de 44.853 y la que va delos 5 a los 9 aos de edad es de 55.412. En trminos proporcionales, la poblacinmapuche menor a los 6 aos de edad corresponde al 9,11%, la poblacin mapucheurbana menor a los 6 aos de edad corresponde al 8,8% y la poblacin mapucherural menor a los 6 aos de edad al 9,6% (INE, 2002).Estas cifras dan cuenta de la situacin demogrfica actual de la poblacin ma-puche en el pas, y a travs de ellas podemos ver la importancia que tienen losespacios urbanos dentro de la constitucin de la identidad tnica actual. Deesta manera, los procesos de construccin de mltiples identidades mapuche queanteriormente mencionbamos los cuales afectan tanto a los espacios rurales

    como urbanos son una de las claves para comprender los significados, actitu-des y prcticas de familias mapuche en relacin a la crianza y cuidado infantilde los nios y nias desde la gestacin hasta los cinco aos de edad. Por otraparte, sostenemos que estos procesos se dan de manera diferencial de acuerdo ala generacin o grupo etreo al que pertenecen las personas implicadas. As, porejemplo, la tensin entre lo rural espacio simbolizado como contenedor de lacultura mapuche, y lo urbano asociado al mundo moderno y al cambio,se ve reflejada principalmente en la poblacin joven, ya que son ellos/as quienesse enfrentan en mayor grado a la dicotoma de pertenecer a ambas realidades. Deesta manera, si bien tanto en los contextos rurales como urbanos puede existiruna continuidad respecto a los patrones tradicionales de crianza y cuidado infan-

    til, tambin pueden existir una serie de cambios.El presente estudio ha estructurado su anlisis a partir de la categora de ciclovital, con el objeto de dar cuenta de los procesos que se desarrollan dentro delas familias mapuche desde la gestacin de un hijo o hija hasta los cinco aos devida de stos/as. Es necesario considerar que, si bien el ciclo vital generalmentese entiende como un proceso lineal y esttico, para efectos del presente estudiofue abordado como una categora dinmica, que adquiere caractersticas parti-culares de acuerdo a la cosmovisin propia de cada cultura, lo que implica unaconstruccin singular de los sujetos dependiendo del medio social en que stosse desarrollen. De esta manera, nos enfrentamos al hecho que existen diferentesconceptualizaciones respecto al ciclo de vida de las personas, y cada cual adquiere

    sentido y significado en la cultura particular en la que se manifieste (Del Valle,2002). En nuestra cultura chilena occidental, el ciclo de vida est marcado poreventos tales como la gestacin, el nacimiento, la niez, la adolescencia, la adul-tez y la vejez; y cada uno de estos momentos adquiere un valor singular. Nuestrasociedad espera que en cada una de estas etapas asumamos determinados rolessociales y que nuestro comportamiento se adecue a las normas establecidas paradichos eventos. Pero esta visin no es universal, sino propia de una mirada par-ticular del mundo. As, cada cultura construye sus propias normas y expectativaspara los distintos momentos del ciclo vital. De acuerdo a diversos autores (Soto-mayor, 1977; San Martn, 1977), las etapas distinguidas en la infancia mapucheson la lactancia, el destete, y la pubertad. Segn ellos, los elementos que dan

    cuenta de ese cambio seran la vestimenta, asignacin de roles y actividades, exi-gencias sociales, y actitudes. Otros autores sealan que los estados de desarrollodel nio/a son el perodo que comprende desde el nacimiento hasta aproxima-damente los seis meses de vida, y luego el pichu wentru(nio) y pichi zomo

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    12/78

    12Introduccin

    (nia), que comprende desde los seis meses hasta aproximadamente los ochoaos. Estas etapas marcan perodos en el desarrollo determinados por ciertosmarcadores biopsicosociales tales como pararse, sentarse, y por la adquisicin delhabla, entre otras seales de desarrollo (Santos, 2003).

    Por otra parte, el estudio se realiz desde una perspectiva de gnero, toda vezque las construcciones sociales en torno a lo femenino y lo masculino comienzandesde muy temprano en la socializacin de nios y nias incluso hay quienessostienen que sta comienza desde la gestacin, determinando roles y posi-ciones sociales especficas para unos y otras. Comprender cmo se transmite laconstruccin de gnero en las familias mapuche durante la crianza de los hijose hijas nos brindar luces sobre el camino que se debe recorrer para lograr laigualdad de oportunidades para todos y todas y, as, continuar fortaleciendo laPoltica Nacional a favor de la Infancia, la cual instaura un importante cambio deparadigma al abordar a nios y nias ya no desde una perspectiva de proteccinsino como sujetos de derecho.

    En el presente estudio, la categora de gnero ser entendida como el ordensimblico con que una cultura dada elabora la diferencia sexual (Lamas, 1996).Esta perspectiva, llamada construccin simblica del gnero(3), plantea que lasdiferencias sexuales son la base desde la cual se estructuran categoras simblicasque definen lo que corresponde a lo masculino y lo femenino en cada contex-to particular. Estas categoras definen prcticas, ideas, discursos e ideologasque dan forma a las estructuras de prestigio y de poder de cada sociedad. Paracomprender el ethos cultural mestizo de nuestro continente y develar las rela-ciones de gnero presentes en el mundo mapuche, seguimos los aportes de laantroploga Sonia Montecino. La autora plantea que el mestizaje latinoameri-cano implic la alianza de mujeres indgenas con hombres espaoles que dieron

    origen a hijos/as mestizos/as fuera de las estructuras de parentesco de ambasculturas, siendo de este modo, doblemente ilegtimos. El nico referente realpara los/as hijos/as en cuanto a fuente de origen ser la madre, el padre pasa aser una imagen desconocida dando origen a la figura del huacho: aquellos/as sinrelacin paterna (Montecino, 1996). La nocin de huacho que se desprende deeste modelo de identidad gravitar en nuestras sociedades hasta nuestros das,creando un modelo de familia centrado en la madre: cada madre, mestiza, indiay espaola, dirigi el hogar y bord laboriosamente un ethos en donde su imagense extendi poderosa (Montecino 1996). En el presente estudio, nos basaremosen estos supuestos para analizar cmo las figuras de la madre y del padre incidenen el desarrollo inicial de nios y nias mapuche.

    Para indagar en estos constructos, las unidades familiares fueron los ncleos entorno a los cuales se estructur la investigacin, indagando en las decisiones y ro-les de cuidado que los distintos miembros de las familias toman respecto a niosy nias. Adems del hogar, el estudio incluy a la comunidad y a otros agentesde socializacin, considerando los mbitos de salud y educacin como ejes cen-trales dentro del anlisis. Esto se debe a que la relacin de las familias mapuchecon los sistemas oficiales de salud y educacin es poltica y administrativamenteun hecho inevitable en el contexto de la historia de las relaciones intertnicasentre el Estado chileno y la sociedad mapuche. Educacin y salud han sido ycontinan siendo las dimensiones ms arraigadas en el proyecto social y culturalque manifiestan en el discurso los miembros de las familias entrevistadas. Los

    puntos de contacto directo con ambos sistemas son las acciones que realiza elEstado como parte de su responsabilidad hacia la ciudadana en general, entrestas se encuentran: el control del nio/a sano, la atencin mdica, control deembarazo y puerperio, atencin profesional del parto, y educacin preescolaren zonas rurales.

    (3) Es posible distinguir dos grandesenfoques en los anlisis de gnero:por un lado, aquellos que enfatizanen la construccin simblica de lofemenino y lo masculino, y los queponen el acento en lo econmicocomo clave para entender cmose posicionan hombres y mujeresen la vida social (Montecinoy Rebolledo 1996: 23). Estosenfoques han sido denominados

    de construccin simblica y socialdel gnero, respectivamente.Nos detendremos en desarrollarla primera, pues es desde dondenos situaremos para el anlisisde la informacin en la presenteinvestigacin.

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    13/78

    13Introduccin

    Por ltimo, quisiramos puntualizar que el presente informe es de carcter explo-ratorio en tanto indaga en una realidad poco investigada en nuestro pas, y encuanto toma algunos casos desde los cuales se levantan hiptesis y preguntas re-levantes para abrir nuevos caminos crticos de reflexin en torno a lo indgena, y

    a lo mapuche en particular. Por la diversidad de temas que se tocan y levantan, yla escasez de investigaciones previas en las temticas abordadas especialmenteen contextos urbanos, se considera necesario realizar ms estudios y generaruna lectura crtica de lo que se ha entendido como lo mapuche y lo intercultural.Esto, en un contexto nacional y un momento en que se discute la pertinencia delas polticas interculturales, y donde se levantan profundas interrogantes sobre lasidentidades de los pueblos originarios.

    Por esto mismo, los resultados que aqu se presentan no pretenden ser represen-tativos del pueblo mapuche en su totalidad, sino ms bien tienen como fin arrojarluces para la creacin de estrategias que apunten hacia una promocin efectivade la infancia en nuestra sociedad, con las diferentes y divergentes particularida-

    des culturales que en ella conviven.Como toda investigacin social, el estudio se encontr con algunas dificultadesdurante su proceso. Una de ellas tuvo que ver con el corto perodo otorgado a laconsultora para la realizacin de la investigacin y, adems, que los cuatro mesescontemplados para la ejecucin del estudio diciembre a marzo, correspon-den a perodos de fiestas y vacaciones, en los cuales se hace ms dificultosocoordinar y realizar entrevistas. Por otra parte, coordinar el trabajo entre regio-nes tampoco fue tarea fcil ya que la distancia y el poco tiempo disponible pararealizar reuniones en conjunto dificult el dilogo.

    A pesar de los inconvenientes mencionados, la experiencia durante los cuatromeses de trabajo fue muy enriquecedora para todo el equipo; gener reflexincrtica y discusiones acerca de cmo se ha entendido lo mapuche y cmo creemosque debe situarse el trabajo a futuro, lo que no slo se traduce en los resultadospresentados en este informe, sino tambin en lo aprendido a niveles personalesy de trabajo colectivo.

    Por ltimo, quisiramos recalcar que tanto el equipo de la Regin Metropolitanacomo el de la Regin de la Araucana cuentan con vasta experiencia investigandoen el mundo mapuche, por lo que el contenido del presente informe no slo se nu-tre del trabajo de campo realizado durante los cuatro meses de ejecucin del estu-dio sino que tambin incluye reflexiones y experiencias anteriores de los equipos.

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    14/78

    2Metodologa

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    15/78

    15Metodologa

    Tipo de estudioEl presente estudio se trata de un estudio cualitativo, transversal, de tipo des-criptivo (Krause, 1995). El uso de metodologas de investigacin cualitativas enciencias sociales es creciente en razn de la bsqueda de nuevas formas de abor-

    daje emprico de interrogantes que no han podido resolverse con metodologascuantitativas, en particular en lo relativo al estudio de procesos de orden subje-tivo (Ibid.). La estrategia metodolgica cualitativa se privilegia pues ms que larepresentatividad estadstica de los resultados interesa conocer en profundidadel desarrollo de los mecanismos personales y socioculturales que inciden en elfenmeno abordado.

    Entre algunas de las caractersticas ms importantes de la investigacin cuali-tativa se cuentan: busca la comprensin de las subjetividades; es interactiva yreflexiva, ya que los/as investigadores/as son sensibles a los efectos que causansobre las personas que participan en el estudio; es naturalista ya que se trata decomprender a las personas dentro de su marco de referencia; es rigurosa, en ella

    se busca resolver los problemas de validez y confiabilidad mediante la exhaustivi-dad (anlisis detallado y profundo) y del consenso intersubjetivo (interpretacin ysentidos compartidos) (Krause, 1995; Sandoval, 2002).

    En sntesis, la metodologa cualitativa proporciona a la investigacin una pers-pectiva comprehensiva de los fenmenos sociales, cuyo punto de partida es laimposibilidad de separar el conocimiento de quien lo conoce. La mirada cualitati-va, consciente de la naturaleza nica del hecho social, nos ofrece de esta formaun mtodo interpretativo y reflexivo para el estudio de una realidad complejae intersubjetiva.

    Tcnicas de investigacinEn el presente estudio, la estrategia de produccin y organizacin de datos pre-senta un carcter etnogrfico que combina las tcnicas de la observacin y laentrevista a fin de acceder a los niveles de produccin de sentidos y significacinde las prcticas de los miembros de unidades familiares mapuche sobre la gesta-cin, nacimiento y crianza. En el proceso de recoleccin de datos se utiliz unplan referencial no prescriptivo, es decir, una gua amplia que permiti situarseen las diferentes dimensiones del fenmeno explorado pudiendo realizar diferen-tes recorridos segn la relacin y sintona que se gener entre entrevistador/ay entrevistada/o. El plan de recoleccin de informacin fue as emergente ycambiante en funcin de los hallazgos que se realizaran durante el proceso inves-tigativo (Sandoval, 2002).

    La observacin supone la elaboracin de un registro de notas que describen de-terminados momentos de la vida cotidiana de los hogares mapuche e instanciascomunitarias relacionadas con la etapa de gestacin, el nacimiento y el cuidadoinfantil. Los registros de la observacin se convierten en un texto que luego esanalizado como un conjunto de informacin y, por lo tanto, en su anlisis se uti-lizan las dimensiones establecidas en el plan de anlisis. La observacin realizadase denomina como participante; tcnica que ocupa un lugar de privilegio entretodas las estrategias de investigacin social, ya que constituye una tcnica quepermite conocer los aspectos ms ntimos y cotidianos de los sujetos observados,en el propio contexto sociocultural donde ocurren los fenmenos de inters.Esta tcnica de recoleccin de datos puede ser entendida como un proceso en elcual el/la investigador/a observa y comparte, consciente y sistemticamente, lasactividades de la vida, intereses y afectos (si es posible) de un grupo de personas.

    Por su parte, la entrevista en profundidad, individual, permite acceder a los sig-nificados de una persona en torno a los temas de estudio. Se considera que la

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    16/78

    16Metodologa

    propia estructura con que la persona entrevistada presenta su relato es portadorade sentido (Sandoval, 2002).

    Etapas y muestraEn base al enfoque cualitativo, se plante la realizacin del presente estudio en

    dos etapas consecutivas: una primera de recopilacin de la informacin bibliogr-fica pertinente para construir el marco conceptual y de realizacin de entrevistasa expertos/as; y una segunda de levantamiento de la informacin en hogaresmapuche, a partir de observacin etnogrfica y entrevistas en profundidad amiembros de las redes de cuidado de nios y nias mapuche hasta los cinco aosde edad.

    Ambas etapas se desarrollaron en dos regiones: la Regin Metropolitana y laRegin de la Araucana. Las regiones fueron elegidas por tratarse de aquellas conmayor poblacin mapuche del pas, y por presentar movimientos de migracinruralurbana que son de inters para el anlisis de las pautas de cuidado y crianzade nios y nias mapuche.

    En total, en ambas regiones durante la primera etapa, se realizaron 24 entrevistasen profundidad a personas consideradas como informantes clave en el tema decrianza mapuche: ocho a personas mapuche validadas en sus respectivas comuni-dades en los temas de crianza infantil, ocho a personas con experiencia en trabajode salud con nios/as mapuche, y ocho a personas con experiencia en educacincon nios/as mapuche. La seleccin de las personas clave entrevistadas se realizsegn su experticia en los temas de inters para el estudio. Se entrevist a perso-nas mapuche y no mapuche que pudieran compartir su conocimiento tanto a ni-vel terico como prctico en los temas de gestacin, nacimiento, cuidad infantily su visin acerca de las relaciones de negociacin, resistencia y aceptacin entrelos sistemas oficiales de salud y educacin, y los tradicionales mapuche.

    En la segunda etapa, se realizaron un total de 32 entrevistas en profundidad enhogares mapuche, a miembros de la red de cuidados de los nios y nias: se esco-gieron 8 hogares mapuche en cada regin, en cada uno de los cuales se entrevista dos personas pertenecientes a sus redes de cuidado.

    Con respecto a las entrevistas en hogares mapuche, los casos se seleccionaron apartir de una muestra intencionada de carcter estructural donde se privilegiaronlas variables lugar de residencia y ciclo de vida de la pareja en funcin de la edadde los nios/as para la seleccin de los entrevistados/as. De esta manera, y deacuerdo a la informacin secundaria y a los antecedentes tericos fue posible lo-grar la incorporacin de los casos que nos permitieran lograr una mayor amplitud

    en las formas de construccin de sentidos asociados a la gestacin y la crianza deacuerdo a los objetivos.

    Lugar de residencia:establece una distincin entre rural y urbano, debido aque se considera que establecen acceso a recursos, bienes y servicios de maneradiferencial, que resultan claves en el desarrollo de prcticas materiales y simb-licas en contextos de relaciones interculturales. En la Regin Metropolitana seopt por seleccionar casos con residencia urbana, y en la regin de la Araucanase privilegiaron los casos rurales.

    Ciclo de vida de la familia:se considera que el ciclo de vida de las unidadesfamiliares es relevante porque permite apreciar los procesos de construccin y le-

    gitimacin de las prcticas materiales y simblicas sobre los procesos de gestaciny crianza de los nios y nias, as como procesos de vinculacin con los agentesestatales (salud y educacin) que tiene una directa relacin con los anteriores.Este criterio nos permiti tambin considerar familias con hijos/as de distintas

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    17/78

    17Metodologa

    edades, con distinto nmero de hijos/as y, en distintas etapas de creacin yconsolidacin de redes de apoyo respecto del cuidado infantil.

    Anlisis de los datosPara el anlisis de los datos se utiliz el enfoque de la teora fundada (grounded

    theory) originalmente desarrollada por Glaser y Strauss, en la cual a partir de unacercamiento ntimo al rea de investigacin se desarrolla un anlisis terico.Si bien la teora es escrita por el equipo de investigacin, asimismo nace o sedescubre mediante ciertos pasos de interrogacin de los datos. La teora fundadase basa en un procedimiento de anlisis del material ofrecido por la recogida dedatos. Ms que un mtodo o tcnica especfica es un estilo de investigacin queincluye herramientas distintivas como el muestreo terico y las comparacionesconstantes; se basa en la premisa de que hacer teora es un proceso esencial parala comprensin de cualquier fenmeno social. Y ese proceso de construccin deteora se levanta revisando, rediseando y reintegrando constantemente las nocio-nes emergidas con la interrogacin de los datos (Jones, Manzelli y Pecheny, 2004).

    El muestreo terico consiste en la recoleccin de datos con el propsito de pro-ducir teora. Los investigadores desarrollan un proceso de recoleccin que se tejeentre la codificacin y nuevas decisiones de recoleccin segn vaya surgiendo lateora de los datos. La comparacin constante es un procedimiento que consisteen la permanente iluminacin de la teora que se va construyendo con los datosque se van codificando. Su objetivo es producir teora de una manera sistem-tica. Est diseado para ser usado en conjunto con el muestreo terico (Jones,Manzelli y Pecheny, 2004).

    Procedimientos ticosEn cuanto a los procedimientos ticos, el equipo investigador se gui en el cu-rrculo de Family Health Internacional. Los principios ticos de cualquier estudiocientfico que involucre a seres humanos, compromete a los/as investigadores/as a disear y aplicar el estudio considerando los principios universales de lainvestigacin cientfica: respeto por las personas, beneficencia y justicia. En esecontexto, se utiliz un documento de consentimiento informado, que asegurque los/as participantes recibieran toda la informacin sobre los objetivos y pro-cedimientos del estudio, asegurando su comprensin y participacin voluntaria,y la confidencialidad de la informacin. Para respetar la confidencialidad, es queen el presente informe se utilizan seudnimos de los/as entrevistados/as.

    Asimismo, el trabajo de campo se realiz respetando las Normas tcnicas parael levantamiento de informacin en terreno de FOSIS. Para el caso de este estu-

    dio, esto implic que cualquier nueva decisin vinculada al trabajo de campo serealiz consultando y en acuerdo con la contraparte institucional; la garanta dela participacin voluntaria de los/as participantes en el estudio, poniendo a sudisposicin antecedentes bsicos sobre identidad del ejecutor, materia central delestudio y otros aspectos de inters; la identificacin de los/as investigadores/asante las familias y la explicacin clara de la razn de su visita y de la envergadurade la invitacin que se formula. Asimismo, se garantiz a los/as participantes laabsoluta confidencialidad de la informacin recogida, la devolucin monetaria decualquier gasto en que incurrieran por motivos del estudio, y el agradecimientopor su participacin.

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    18/78

    3Resultados del estudio

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    19/78

    19Resultados del estudio

    El siguiente captulo tiene por objetivo presentar los principales hallazgos delestudio. Comenzamos el captulo sosteniendo que para comprender las signifi-caciones, actitudes y prcticas de familias mapuche en relacin a la crianza ycuidado infantil de los nios y nias durante los primeros aos de su ciclo de vida,

    es decir, desde la gestacin hasta los cinco aos de edad, nos parece necesariorealizar un recorrido por los modos en que la cultura mapuche conceptualiza elinicio de la vida, la gestacin de un nuevo ser, su nacimiento y posterior crianza.Para realizar dicho recorrido hemos recurrido en primer lugar a la bibliografa queexiste respecto a este tema. Luego, nos basamos en la observacin en terreno dela realidad mapuche de la Regin de la Araucana y de la Regin Metropolitana,de la recoleccin de testimonios de familias mapuche de ambas regiones, y delas entrevistas a expertos/as tanto mapuche como winkas para construirel contexto actual en el que nios y nias mapuche son criados/as, tomandoen consideracin las diferencias que se producen entre los contextos urbanos yrurales por un lado, y entre regiones, por otro.

    Por insertarse los perodos de gestacin, nacimiento y crianza de los nios y niasen el reino de lo que concierne a los sistemas de saludenfermedad de las cultu-ras, es que se hace necesario explicar lo que se entiende por sistema mdico. Alo largo del estudio, constantemente transitamos entre la cosmovisin mapuche,la popular y la biomdica para entender los procesos de saludenfermedad. Porsistema mdico entenderemos un conjunto organizado de creencias y acciones,de conocimientos cientficos y habilidades de los miembros de un grupo perte-neciente a una determinada cultura, relativas a la salud, la enfermedad y susproblemas asociados (Citarella, 2000: 44). La biomedicina es slo un sistemamdico entre muchos otros; proponemos considerarla como una etnomedicinafisiolgicamente orientada(4), un sistema mdico comparable con cualquier otro

    que, en nuestro pas y en gran parte del mundo, se ha alzado como el modelo he-gemnico de atencin. El sistema mdico occidental, en gran parte producto deuna sola evolucin histrica, es un sistema unitario, razonablemente coherentedonde quiera que se encuentre. Por el contrario, los sistemas mdicos tradiciona-les representan un gran nmero de trayectorias de desarrollo independientes, ycomparten una caracterstica importante: cuando los servicios mdicos occiden-tales se introducen en su dominio, sus conceptos se ponen en tela de juicio y suexistencia queda amenazada.

    La categora de sistema mdico resulta de utilidad como instrumento deanlisis, siempre que no se la encierre en una dimensin rgida que nopermita dar cuenta del carcter altamente dinmico y evolutivo de las

    culturas tradicionales en sus relaciones de contacto con otros mbitosde referencia cultural. Es importante para los fines del presente estudioconsiderar los usos que la poblacin originaria hace de los distintos sis-temas mdicos, pues aunque pudiera pensarse que se encuentra en vasde asimilacin progresiva por la cultura dominante, existe evidencia queseala la existencia de procesos que validan las consultas a especialistas dedistintos sistemas de salud. La medicina indgena se ocupa de la etiologade la enfermedad y consecuentemente la teraputica aborda las causas,habitualmente asociadas a factores que podramos llamar psicoculturales,donde la estrategia de curacin se basa en procesos relacionados con la

    eficacia simblica del acto teraputico. La medicina occidental, en cam-bio, se encamina al tratamiento de los efectos biolgicos de esas causasprimarias, y por lo tanto, puede ser til en cuanto los alivia. Es por elloimportante mantener un universo cultural de referencia coherente para

    (4) Etnomedicina alude tantoa objeto que investiga como a

    la especialidad que se encargade investigarlo. En su primeraacepcin se identifica con laidea de un sistema mdico. Ensu segundo sentido designa alcampo disciplinario que estudiaestos sistemas. Tradicionalmenteenglobaba exclusivamente lossistemas mdicos indgenas,actualmente se la considerauna especialidad de anlisis decualquier sistema incluida labiomedicina, tambin llamada

    etnomedicina fisiolgicamenteorientada (Comelles y Martnez,1993: 83).

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    20/78

    20Resultados del estudio

    garantizar los xitos teraputicos de cualquier sistema mdico (Citarella,2000: 518).

    Planteado este marco de referencia, a continuacin presentamos los principaleshallazgos del estudio.

    A) Inicio de la vida

    A.1) El comienzo de un nuevo ser

    Para comprender el universo que se despliega en el mundo mapuche para asumirla llegada de un nuevo ser, se hace necesario acercarnos a la cosmovisin propiade este pueblo en lo relativo a nios y nias. Comenzaremos estableciendo que lacultura mapuche denomina chea la persona y pichike chea la persona pequea.

    Tal como sostienen Quidel y Pichinao:

    El concepto pichike che se utiliza para denominar a la persona pequea, comprende ellapso de tiempo desde que sta nace hasta que logra cierta autonoma sobre las cosas,

    aproximadamente entre un mes y los diez o doce aos (Quidel y Pichinao, 2002: 10).

    Al parecer, dentro de la cosmovisin mapuche no existe consenso respecto a ladenominacin que se le da al feto durante la etapa de gestacin, ni del iniciode su condicin de ser humano. Sin embargo, precisar estos aspectos puede serde gran importancia en un contexto de legalizacin del aborto, o de considera-cin de la carga moral y psicolgica que experimenta una mujer en situacionesde aborto teraputico o espontneo para efectos de establecer mecanismos de

    apoyo teraputico.

    Respecto a la humanidad del feto, existen muy pocos estudios sobre este tema.El estudio que an se utiliza como referente en este tema es el realizado por

    Mara Inez Hilger (publicado en 1957): Vida de los nios araucanos y su trasfondocultural. La autora plantea que algunos/as de sus entrevistados/as no habanreflexionado sobre este tema, pero una mujer razon que el feto quizs poda serhumano desde antes de nacer:

    porque si nace prematuramente, lo tratamos tal como tratamos a todos los bebs, y si nacemuerto lo enterramos en el cementerio, tal como a las otras personas (Hilger, 1957: 9).

    Uno de los elementos que determina la presencia de significaciones y concep-ciones culturales respecto de los fenmenos humanos es su expresin en el len-guaje. Desde esta perspectiva, no se observaron denominaciones particulares enla poblacin mapuche para el desarrollo de las distintas etapas de la gestacin

    (embrin, feto, beb, etc.). Algunas mujeres consideraron seraquello que tiene yexpresa movimiento, y otras desde el momento en que la mujer toma concienciade su estado de gestacin independientemente de su correlato fsico.

    Lo que efectivamente llama la atencin en el plano general de este estudio, y entodos los aspectos de la cultura mapuche enunciada, es la diferencia de concep-ciones entre los intelectuales mapuche y la poblacin de base. Los primeros hanrealizado una interpretacin profunda de los aspectos simblicos, epistemolgi-cos y ontolgicos del ser mapuche en el cosmos; los segundos en cambio vivenla cotidianidad de la cultura en su expresin material y simblica inmediata. Estadicotoma se expresa en la diferencia que se establece entre lo que puede deno-minarse ser para los intelectuales, por un lado, y para las madres de comunidades

    rurales o barrios urbanos, por otro. Esta distincin entre intelectuales mapuche ypoblacin de base respecto a las interpretaciones de la cultura mapuche va a re-percutir en todos los mbitos de la cultura, generando de este modo las diversas

    identidades que hemos enunciado anteriormente.

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    21/78

    21Resultados del estudio

    En este contexto, algunos/as entrevistados/as, sealaron que las madres establecenun estrecho vnculo afectivo con el feto desde la gestacin, perodo en que comien-za la socializacin de los roles de nios y nias en el marco de la cultura. En lo querespecta a las construcciones de gnero de nios y nias, el presente estudio arroj

    datos que muestran que la cultura mapuche, al igual que otras culturas, construyemandatos de gnero sobre el nuevo ser humano desde que ste se encuentra en elvientre de la madre. As, la posicin del feto simboliza, entre otras cosas, una seriede regulaciones de gnero de acuerdo a los roles que la cultura atribuye a lo feme-nino y masculino. De esta manera, las mujeres en gestacin predicen el sexo de los/as nios/as a travs de la observacin de ciertos signos corporales y a estos signosles otorgan significados culturales especficos. Ahora bien, este conocimiento nopertenece exclusivamente al mundo mapuche, sino que se encuentra presente en lacultura popular chilena y se entremezcla con interpretaciones de gnero en las cua-les se relaciona lo masculino a lo activo y lo femenino a lo pasivo. Relatos expresados

    en cantos mapuche reflejan tambin este fenmeno (Citarella et al., 2000).

    Sobre la fertilidad, la bibliografa nos muestra que es un fenmeno altamentevalorado por la familia mapuche. Las mujeres que no pueden tener hijos/as sonconsideradas enfermas y, por ende, realizan una serie de acciones teraputicastendientes a superar esta situacin. Estas acciones involucran principalmente ala medicina mapuche, donde la persona recurre a un tratamiento con la machi obien con la mdica, quienes generalmente utilizan hierbas medicinales para darsolucin al problema. Los tratamientos especficos que se utilizan son conside-rados conocimientos intraculturales de acceso exclusivo de los/as especialistasen salud mapuche. Sera interesante indagar en investigaciones futuras sobreposibles tratamientos preventivos presentes en el quehacer de la machi y de lamdica, y si stos tienen algn correlato con acciones preventivas biomdicas,

    tales como las que se realizan en torno al cncer de mama, entre otras.Ahora bien, la percepcin de la fertilidad ha sufrido un cambio importante en losltimos aos; si bien es cierto que la posibilidad de engendrar es an altamentevalorada, el nmero de hijos/as ideal en la poblacin mapuche ha cambiado,acercndose bastante a los estndares de la poblacin urbana chilena. Cabe pre-guntarse si este cambio est relacionado con las campaas que el Estado haimpulsado en relacin al control de la natalidad y, de ser as, el impacto que stas

    han tenido entre la poblacin mapuche.

    El nmero de hijos/as apropiado para una familia est condicionado a la tenenciade la tierra, y a la condicin socioeconmica que le permita un buen cuidado ycrianza de nios/as. La idea de ms hijos mejor desarrollo y trabajo, a menoshijos mejor futuro para los mismos ha sido un cambio sostenido y radical para loshabitantes mapuche de comunidades. Vidal (1998) seala que el establecimientode las reducciones rompe con la posibilidad de extender el patrimonio de la fami-lia a travs de la creacin de alianzas locales entre matrimonios, situacin en lacual el mayor nmero de hijos/as incrementaba el patrimonio de la comunidad.Ello es muy diferente en la actualidad con el asentamiento de la poblacin en zo-nas rurales en situacin de disminucin de su territorio y migracin hacia centrosurbanos. Tradicionalmente, y ligado a lo anterior, al parecer exista una expectati-va respecto a tener mayor cantidad de hijos hombres, sobre todo por el tema deltrabajo de la tierra. En la actualidad, dados los altos ndices de migracin hacia laszonas urbanas y por la disminucin en la posesin de tierras, pareciera que estas

    expectativas han disminuido.

    Respecto a la planificacin familiar, la bibliografa sostiene que la mujer mapuchetradicionalmente usaba hierbas recomendadas por mujeres mayores de la familia

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    22/78

    22Resultados del estudio

    y la machi. Oyarce (1988) plantea que las mujeres conocan mucho sobre estos te-mas en tiempos pasados, cuando los saberes sobre cmo prevenir los embarazoseran patrimonio de las machis, pero con el tiempo este saber se fue perdiendo.Asimismo, la autora hace mencin al hecho que en la actualidad, cuando las

    mujeres acuden a la posta, se les colocan dispositivo intrauterinos (DIU) paraprevenir los embarazos, pero dicha tecnologa al parecer no tiene la aceptacingeneral de las mujeres mapuche, ya que no forma parte de los recursos utilizadostradicionalmente por este pueblo. Adems, las expertas mapuche entrevistadasen el marco del presente estudio sealan que entre las mujeres mapuche existela creencia que el uso de DIU corta la leche materna, lo cual es perjudicial parael desarrollo de sus hijos/as. Este tema es clave ya que nos sita en el campode la reproduccin no slo biolgica, sino tambin cultural del pueblo mapuche.As, se hace necesario conocer ms en profundidad los temas relacionados con la

    reproduccin y el control de la natalidad.

    Relatos y estudios del ao 2006, en poblacin mapuche y no mapuche, mencio-

    nan que no es especficamente el mtodo, desde el punto de vista de la tecnolo-ga, el elemento de rechazo en el proceso de planificacin familiar, sino ms bienla capacidad de autodeterminacin de lo que es y no es apropiado para la mujeren el conjunto de posibilidades a las que se ve expuesta. Es decir, no es exclusi-vamente la disonancia cultural con la tecnologa, sino la falta de informacin yconsentimiento (Valds, 2006). Esto nos lleva a reflexionar en trminos de perti-nencia cultural sobre las maneras en que se han introducido dentro de la cultura

    mapuche las campaas del Estado en torno a la planificacin familiar.

    Otro tema interesante de analizar se relaciona con la edad para iniciar la ma-ternidad en el mundo mapuche. Al parecer, de acuerdo a los datos proporcio-nados por los/as entrevistados/as, la edad socialmente valorada para iniciar

    la maternidad es alrededor de los veinte aos en las mujeres. Una mujer deaproximadamente 25 aos, incluso en la actualidad, es considerada ya mayorpara tener hijos/as. Esto no impide que los tenga a esa edad, pero se valora la

    maternidad ms joven.

    A.2) Cuidados durante la gestacin

    Histricamente la mujer gestante ha recibido numerosos cuidados en el mundomapuche y tambin ha estado expuesta a una serie de restricciones cuando se en-cuentra en estado de gravidez. Como sostienen Alarcn y Nahuelcheo (2006) ensu trabajo Creencias sobre el embarazo, parto y puerperio en la mujer mapuche:conversaciones privadas, en el cual se relata la experiencia de mujeres mapuche

    de la Regin de la Araucana en la actualidad respecto a la temtica reproductiva,un conjunto de normas sociales y culturales definen lo que es y no es permitidopara la embarazada y purpera. Entre estas normas destacan rigurosas pautas dealimentacin, prohibicin de participar en ciertos eventos sociales, y prevenirel encuentro con espritus o seres de la cultura mapuche que puedan daar a laembarazada o al feto. De acuerdo a las autoras, el modelo de cuidado de saludreproductiva del mundo mapuche combina elementos fsicos, medioamientales yespirituales, que obedecen tanto a los paradigmas de la medicina popular como

    de la medicina mapuche.

    Ahora bien, en las ltimas dcadas la concepcin en torno al embarazo en elmundo mapuche ha sufrido modificaciones, principalmente dada la alta influencia

    de la medicina alpata occidental entre la poblacin mapuche, tanto en los sec-tores urbanos como rurales. Estos cambios se producen en la cosmovisin de laspersonas y tambin en el sistema mdico mapuche, el cual, en la actualidad, se

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    23/78

    23Resultados del estudio

    mantiene en una posicin de subordinacin respecto a la medicina hegemnica

    occidental. Como sostienen Quidel y Pichinao:

    Se reconoce una influencia decisiva de la sociedad dominante en cuanto a las concep-ciones de cuidado y atencin durante el embarazo que actualmente son asumidas por

    las familias mapuches jvenes, producto entre otras cosas de la accin y promocin delsistema mdico occidental (Quidel y Pichinao, 2002: 21).

    De esta manera, las familias mapuche, particularmente la mujer gestante, han in-corporado las prescripciones mdicas (vitaminas y minerales, entre otras) que lesproporcionan los consultorios. Paralelo a esto, coexisten especificidades propiasdel mundo mapuche respecto al embarazo y los cuidados de ste. Como sostienenAlarcn y Nahuelcheo (2006):

    Durante este perodo (embarazo) la mujer mantiene su ritmo de trabajo habitual, el queslo disminuye en esfuerzo al acercarse la fecha del parto, ello tanto por razones propiasde su condicin fsica, como para evitar un parto complicado. Factores econmicos estn

    adems presentes en esta apreciacin, ya que la mujer es parte fundamental de la fuerzalaboral y productiva de la familia campesina (Alarcn y Nahuelcheo, 2006).

    Los testimonios recogidos de familias mapuche y de informantes clave en elmarco del estudio arrojaron interesantes datos sobre el cuidado de las mujeresembarazadas en el mundo mapuche actual. Dentro de estos cuidados destaca elimportante papel que an juega la familia en relacin al apoyo que le prestan a lamujer gestante; en especial se valora el rol de la pareja o marido. En el discurso,aparece como un ideal el que el hombre se ocupe que la mujer no realice trabajosque requieran fuerza fsica, y que l se haga cargo de apoyar en las tareas delhogar, especialmente si la mujer siente molestias. Esta idea se encontr presente

    tanto en los contextos rurales como urbanos.

    Por otra parte, a pesar de que el ideal es que la mujer no realice trabajos pesados,ocurre que por los contextos de pobreza, especialmente en los sectores rurales,muchas mujeres deben continuar realizando duras tareas fsicas. Tal como sostie-

    ne una entrevistada:

    Tena como ocho meses de embarazo, y andaba con los baldes al hombro y lavandocon escobilla, tena que lavar harta ropa porque tena mis otros dos chiquititos igual,todo eso es forzado, y nunca tuve como relajo, siempre pendiente de todo, no des-cansaba ningn rato hasta que llegaba la noche y ah descansaba, ya al otro da a lasseis de la maana a tener que levantarse para hacer todo (informante clave, regin

    de la Araucana).

    As, la mujer mapuche campesina, a pesar que se dice que no debera continuarcon actividades fsicas de mucho esfuerzo, por lo general contina con su trabajoen forma habitual. Si bien el desempeo de tareas hasta fechas prximas al partono es un elemento nuevo en el mundo mapuche, s lo es la sobrecarga de trabajofsico al que muchas mujeres mapuche se ven expuestas por las malas condiciones

    laborales en que se encuentran, tanto en las zonas rurales como urbanas.

    Continuando con el tema del apoyo a la mujer embarazada, de acuerdo a las en-trevistas realizadas, otra figura importante durante el perdido de gestacin es lamadre de la gestante. Ella es quien estimula a su hija a realizar ciertas tareas y arestringirse respecto a otras. Esto nos abre el tema de la importancia de las figu-

    ras femeninas durante el embarazo y el parto y, posteriormente en la crianza, yla interrogante sobre el rol de la mujer mapuche en la actualidad, y las diferenciasque se presentan en los contextos rurales y en los urbanos. Ahora bien, es necesa-rio destacar que de acuerdo a las entrevistas realizadas, si bien las mujeres juegan

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    24/78

    24Resultados del estudio

    un rol central en el apoyo a las embarazadas, pareciera que la familia completa la

    ayuda y apoya, incluidos los/as nios/as mayores de cada familia.

    La mujer como mujer embarazada tiene el apoyo de su mam, ms que del esposo, y deotros hijos que tengan igual (informante clave, regin de la Araucana).

    As, podemos apreciar la importancia de las figuras femeninas en el cuidado delas mujeres embarazadas en el mundo mapuche. De hecho, hasta hoy, en la re-gin de la Araucana el embarazo es, definitivamente, un asunto de mujeres,una subcultura de gnero y de cuidado que se traspasa a travs de generacionespor va matrilineal. Incluso en tiempos de partos domiciliarios era la mujer y susamigas, suegra, madre o pariente femenino la que organizaba el evento social delnacimiento de un/a nio/a mapuche en la comunidad. Hoy, en cambio, con eladvenimiento del parto hospitalario (al cual nos referiremos en profundidad msadelante), es el marido quien lleva a la mujer al hospital y espera en la antesala delparto el nacimiento de su hijo/a. Las amigas y parientes femeninos han perdido el

    rol cultural de antao en el proceso especfico de acompaamiento al parto.

    Los testimonios tambin revelaron otras formas de cuidados propios de la culturamapuche en relacin a las mujeres gestantes. Por ejemplo, como sostiene unamatrona de la regin de la Araucana, las mujeres mapuche se cuidan de algunastrasgresiones que pueden tener efectos negativos sobre el/la nio/a una vez queste nazca. Muchos de estos tabes estn relacionados con creencias tradiciona-les del mundo mapuche ligadas al contacto con la naturaleza. Las prohibicionesen este mbito tienen como fin cuidar tanto a la madre como al nio/a quenacer y, de acuerdo a la informacin entregada por unapeelchefe (parteramapuche) de la Regin Metropolitana, todas las prescripciones y tabes para lasmujeres gestantes mapuche son muy rigurosas, y se siguen ms fielmente en los

    casos en que las familias son apegadas a los patrones culturales tradicionales.Por ejemplo, en territorios rurales es comn que las mujeres gestantes evitenencuentros con espritus de la naturaleza ya que stos pueden causarle mal. Enlos contextos urbanos, en cambio, la embarazada tiene la opcin de recrear loselementos de la cultura originaria en un espacio distinto al tradicional, por lo tan-to, pareciera que los cuidados de la gestante estn ms cerca de la cosmovisinde la mujer chilena popular. Sin embargo, se hace necesario continuar indagando

    en este aspecto.

    Ahora bien, tanto en los contextos urbanos como rurales fue posible encontraruna serie de cuidados referidos a la salud de la mujer embarazada, basados prin-cipalmente en el autocuidado de las personas, por ejemplo, cuidar la temperatura

    del cuerpo, la que no debe sufrir grandes cambios, no exponerse al fro, etc. Deesta manera, podemos apreciar que la teora de los cuatro humores o causalidadnaturalstica del proceso de salud enfermedad est muy presente en los relatosde las mujeres mapuche urbanas y rurales (la dicotoma entre fro y calor entrestas). La enfermedad o sndrome cultural denominado sobreparto, del cual vol-veremos a hablar ms adelante, es un ejemplo de este fenmeno.

    Entonces tiene que ir bien tapada como le digo, bien abrigada la persona, se cuida

    mucho (informante clave, regin Metropolitana).

    Tiene que cuidarse ella nada ms, de no andar al fro, de no comer cosas fras porquesi ella come eso fro la guagita se tira a correr, lo nico que no pase fro, que est

    bien, que se cuide no ms. No desabrigarse (sabia mapuche, regin de la Araucana).Otro de los elementos de autocuidado se relaciona con la alimentacin de la mu-jer embarazada, la cual debe ser balanceada y nutritiva, ya que esto se considera

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    25/78

    25Resultados del estudio

    clave para una buena gestacin. As, la alimentacin est sujeta a una serie dereglas relacionadas tambin con la teora del fro y el calor, y con el consumo dealimentos que dan fortaleza a la mujer y a su beb. Entre estas reglas destacanla promocin del consumo de alimentos naturales como los derivados del trigo,

    frutas, verduras, aves de campo, etc., y con la prohibicin de consumo de ciertostipos de alimentos, entre ellos fruta verde, alimentos considerados pesados que

    afectaran el normal desarrollo del nio/a en gestacin:

    Manzanas verdes, o sea, todas las cosas verdes no pueden comer; tomar cosas gaseo-sas, ensaladas, porque hay ensaladas que no se pueden servir porque le afecta a las

    guagitas despus; y legumbres. As le privan el aj, uno no se come ajicito porque esosson picantes, eso le hacen mal a la guagua...que decan que no comiera as cuestionespara debilitarse, que tuviera aceite, con grasa pero no mucho (Manque, 55, regin de

    la Araucana, rural)(5).

    Sobre la leche materna, al parecer existen hierbas medicinales que ayudan a laproduccin de una leche de mejor calidad y la idea que el consumo de harinatostada favorece la produccin y la calidad de sta, lo cual tambin es posible

    encontrar en la tradicin popular chilena.

    A.3) El Aborto en el mundo mapuche

    Respecto al tema del aborto en el mundo mapuche existe escasa literatura cien-tfica y etnogrfica. Uno de los pocos estudios conocidos data del ao 1972, fuerealizado en la provincia de Cautn, regin de la Araucana, y se bas en unamuestra de 1200 mujeres mapuche (Monreal, 1972). De acuerdo a los resultadosde este estudio, las interrupciones del embarazo entre las mujeres mapuche erancasi en su totalidad involuntarias. Los abortos provocados constituan un nmeromuy pequeo y eran realizados principalmente con hierbas medicinales abortivas.

    Segn el estudio, las razones asociadas al aborto provocado eran el ser madresoltera, evitar el enojo de la familia, o ser muy joven. El estudio tambin sealaque el riesgo de aborto provocado era mayor entre las mujeres mapuche queabandonaban la comunidad y se trasladaban a centros urbanos.

    De acuerdo a los datos recogidos en el marco del presente estudio, pareciera queal igual que en el resto de la poblacin chilena, el aborto espontneo aparece enel mundo mapuche como una experiencia de gran sufrimiento para las mujeres,siendo el sentimiento general de enorme dolor frente a la prdida. Las entrevis-tadas que han experimentado esta situacin relatan que el/a hijo/a est presentean en su imaginario de vida y su corporalidad, porque lo continan sintiendoen el vientre, en el proceso biolgico de la lactancia frustrada, toda vez que pro-sigue el funcionamiento glandular mamario, y con todo ello el proceso de duelose torna ms complejo.

    Despus si uno tiene un aborto uno siente su guagua, siente su guagua porque no es

    gracia perder una guagua (Quinturay, 32, regin de la Araucana rural).

    De acuerdo al testimonio de las entrevistadas, las causas asociadas al abortoespontneo son en su mayora accidentes y falta de cuidado, como por ejemplo,el excesivo esfuerzo fsico, golpes, deseos no saciados por ciertos alimentos, yexceso de fro.

    Yo picando lea tuve un aborto de cinco meses, por eso yo digo uno cuando forcejea una

    mujer cuando esta as no, es pa perder el hijo (Leflay, 56, regin de la Araucana rural).En el texto Mujeres Mapuches, el Saber Tradicional en la Curacin de En-fermedades Comunes, Montecino y Conejeros (1985) recogen relatos de mujeresdonde se explica la causa de distintas dolencias y su tratamiento. El testimonio

    (5) En las citas extradas deentrevistas, se detalla entreparntesis el seudnimo asignadoal/la entrevistado/a, su edad yregin de residencia).

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    26/78

    26Resultados del estudio

    de la seora Rosa Chihuaihun describe las causas por las que se produce el abor-to espontneo: se produce cuando la mujer est pensando mucho, le viene deperder el hijo, cuando est pasando un mal rato en la casa, pelea con el marido,ah le viene eso. Sostiene que ste se reconoce cuando la mujer tiene dolores

    de guata y pierde sangre cuando espera al hijo (Ibid.: 49).Datos sobre hierbas abortivas y otras estrategias y prcticas asociadas al abortono se encontraron en el marco del presente estudio. A pesar del silencio de lamayora de las entrevistadas en torno a este tema, algunas de ellas sealaronque dichos saberes se socializan y desarrollan en el espacio denominado intra-cultura. Como investigadoras externas a la cultura mapuche, no nos fue posibletener acceso a dicha informacin. A pesar de no acceder a la informacin relativaa prcticas abortivas especficas, queda claro que el uso de hierbas medicinalespara temas relacionados con la sexualidad femenina contina siendo un recursovigente para las mujeres. Ejemplo es el texto Medicinas y Culturas en la Arau-cana, donde se sostiene que las flores del chilko son utilizadas como abortivo

    (Citarella, 2000: 296). Estos saberes son, principalmente, patrimonio de las mu-jeres adultas, y de aquellas consideradas sabias. Cabe mencionar que la mayorade los/as entrevistados/as constat una prdida paulatina de este conocimientopor parte de las generaciones ms jvenes. Sera interesante ms adelante poderprofundizar en estos temas y en el tipo de conocimiento que las mujeres jvenes

    estn construyendo sobre los mbitos ligados a la sexualidad.

    Resulta interesante rescatar nuevamente el relato de la seora Rosa Chihuaihun,donde sostiene que cuando se presentan sntomas de aborto espontneo co-nocido como kimepeyum kutran ankanentui ni peen se prepara unainfusin con la raz de la hierba fui fui (informacin que se confirma en Citarella2000: 298) y hojas de la hierba siete vena. La preparacin del cocimiento se hace

    machacando la raz del fui fui, luego unindolo con siete vena y se hace hervirun ratito en una taza de agua. De acuerdo al relato, el tratamiento se realiza to-mando una taza tibia cuando se sienta enferma, se repite si es necesario. Es mejor

    acostarse por uno o dos das y no trabajar (Montecino y Conejeros, 1985: 49).

    A.4) Parto y nacimiento

    Con respecto al tema del parto en el mundo mapuche, en el transcurso de lasltimas dcadas ste ha sufrido, al igual que muchas otras dimensiones de estacultura, grandes modificaciones, vinculadas principalmente a la introduccin delmodelo biomdico en este mbito. Tradicionalmente, el parto o koin sucedaen la casa de la mujer, instancia en la que participaba toda su familia y donde era

    ayudada por una peelchefe, especialista a quien le corresponda atender a lamujer desde la gestacin hasta el momento del parto (Quidel y Pichinao, 2002).Otra figura que histricamente ha estado presente en el parto mapuche ha sidola partera(6). En la actualidad, tanto la figura de la peelchefecomo la de lapartera se han modificado, asumiendo estos roles agentes de la biomedicina tales

    como la matrona y el mdico ginecoobstetra.

    El fuerte impacto que ha tenido la biomedicina en la cultura mapuche es ya partede la vida cotidiana de las familias, tanto de la Regin Metropolitana como de laRegin de la Araucana. En esta ltima, existe una extensa red de consultoriosy centros rurales primarios del pas. Este sistema de atencin se materializa atravs de programas de carcter nacional cuya meta es proteger y mejorar la

    salud de toda la poblacin. Dado el crecimiento de la red de atencin primariay la focalizacin de acciones hacia la salud maternoinfantil, este sistema seha convertido en la principal puerta de entrada de la poblacin mapuche hacia

    (6) Respecto a este tema, enel texto de Citarella (2000)se seala que las parterascorresponden a una especialidadde la medicina mapuche posthispnica, pues anterior aeste perodo las mujeres eranatendidas por otras mujeresde la familia. Tal comomencionbamos anteriormente,

    en el mundo mapuche la parterarecibe la denominacin depeelchefe o koituchefe.

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    27/78

    27Resultados del estudio

    el modelo aloptico de salud. De esta manera, la institucin sanitaria con susagentes, prcticas y conceptos, se ha instalado como un recurso importante, ya la vez hegemnico, en el proceso de bsqueda de soluciones teraputicas de la

    poblacin mapuche rural.

    Se observa que la poblacin mapuche rural reconoce la capacidad tcnica quela medicina aloptica ha instalado en la zona, pero presenta reparos en torno ala calidad humana de la atencin de salud. Junto con esto tambin es necesarioconsiderar las polticas de salud intercultural que se vienen implementando en elpas desde las ltimas dcadas, lo cual ha reforzado el dilogo entre la poblacinmapuche y el sistema de salud estatal(7). Estas iniciativas y experiencias apuntan ala necesidad de reconocer a los pueblos originarios en sus especificidades cultura-les, entendiendo que cuentan con tradiciones mdicas diferentes a la alpata oc-cidental (Citarella, 2000). Ahora bien, la interculturalidad en salud acta desde y atravs de los espacios biomdicos, y es en ellos donde se incorporan elementos deotras tradiciones teraputicas. As, por ejemplo, el parto domiciliario es un fen-

    meno casi inexistente en las comunidades mapuche de la Regin de la Araucana;ya prcticamente ninguna mujer campesina concibe el parto en su hogar y sin asis-tencia profesional. Asimismo, las altas tasas de adhesin a los controles de nio/asano/a y al sistema de vacunacin demuestran la disposicin de las familias mapu-

    che a sumarse a las acciones del Estado. Tal como sostiene una entrevistada:

    Ella (la suegra) atenda muchos partos antes, pero conmigo no lo pudo hacer porque nos, porque sera por cuidar que no me pasara algo o no le pasara algo a la guagua segura-mente ms que nada, as que yo prefiero en el hospital porque como dicen que hay espe-

    cialistas, bueno yo creo en eso tambin (Quinturay, 32, regin de la Araucana rural).

    Ahora bien, la aceptacin de las tcnicas y procedimientos de la medicina alo-

    ptica no implica el abandono de las prcticas y creencias de la cultura mapucheen relacin al cuidado y proteccin de la salud de sus miembros. De hecho, demanera casi invisible para la cultura oficial, las parteras continan teniendo unafuncin importante durante la etapa de gestacin de la mujer mapuche; ellas sonconsultadas por su sabidura en hierbas medicinales y maniobras obsttricas. Lasmujeres dan cuenta a su vez que las prcticas culturales respecto a la gestacinson realidades intraculturales, por lo cual silencian su participacin en ciertosprocedimientos frente a los agentes de la medicina oficial. Muchas entrevistadasreconocen en esto una situacin de conflicto cultural, la cual se ha demostradoque existe cuando los marcos epistemolgicos entre una cultura y otra difierensustancialmente en contenido y prctica. Por lo tanto, la participacin de la par-tera mapuche en los casos de, por ejemplo, embarazos distcicos, constituye una

    prctica clandestina. Tal como sostiene una entrevistada:

    Hoy da lo que nos pasa es que mucha gente sabe que todava hay parteras, no tantascomo antes pero hay, pero la gente a veces tiene miedo porque como las han perseguido

    (Quinturay, 20, regin de la Araucana rural).

    Otro tema que ha sufrido modificaciones es el destino de la placenta. De acuerdoa la tradicin mapuche, tras el alumbramiento, la placenta debe recibir un tratoespecial ya que el destino de sta tiene gran importancia y repercusin en la vidadel nio o nia. De acuerdo a la bibliografa consultada, sta permite ver el futurode la persona (Quidel y Pichinao, 2002). El sistema biomdico generalmente norespeta el valor que encierra para las familias mapuche el destino de la placenta,

    lo que hace que en la actualidad la mayora de stas deba dejar pasar esta tradi-cin propia de su pueblo y deba adecuarse a las prcticas de la biomedicina. Comosostiene una matrona de la Regin de la Araucana:

    (7) En Chile, en cuanto a la saludde los pueblos originarios, y conel fin de aportar a la generacinde servicios de salud msaccesibles y que respondan mejora las necesidades de la poblacinindgena, se cre en 1996 elPrograma de Salud y PueblosIndgenas, como una instancia delMinisterio de Salud. El propsitode este Programa es promoverun proceso de trabajo coordinadoa nivel nacional, regional y localentre las instituciones de salud,las organizaciones indgenas, otrossectores y centros acadmicos,contribuyendo as a la organizaciny previsin de servicios de saludinterculturales (www.minsal.cl).Adems del Programa de Salud yPueblos Indgenas del MINSAL, en elao 2002 se dio inicio al ProgramaOrgenes, cuya misin es la decontribuir a generar condicionespara el surgimiento de nuevasformas de relacin y prcticas en lasociedad, que contribuyen a elevary mejorar la condiciones de vida delos pueblos originarios, con respetoy fortalecimiento de su identidadcultural, con el fin de alcanzar unpas ms integrado. La ejecucin deeste Programa es de responsabilidaddel Ministerio de Planificaciny Cooperacin a travs de suSecretara Ejecutiva, y cuenta conla participacin de otros organismospblicos (coejecutores): Ministeriode Educacin, Ministerio desalud, INDAP, CONAF y CONADI,los que firmaron convenios departicipacin. Adems, estndentro del funcionamiento delprograma: Gobiernos regionales,gobernaciones y municipalidades.A travs del Ministerio de Salud secontempla el trabajo del ProgramaOrgenes para optimizar la situacinde salud de la poblacin indgena,mediante la eliminacin de barreras

    culturales y el mejoramiento delacceso a los servicios pblicos desalud (www.origenes.cl).

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    28/78

    28Resultados del estudio

    Ya se han perdido (las costumbres), antes cuando haba parto domiciliario, se tenanque enterrar en el fogn la placenta y el cordn umbilical, ya no ya, hay gente si yo hesabido de casos que han pedido su placenta, que han ido a enterrarla (informante clave,

    regin de la Araucana R).

    As tambin, a travs de las entrevistas fue posible constatar que en la actua-lidad existe desconfianza y temor de los usos que se les dan a la placenta en

    los hospitales:

    Por ejemplo ahora estn pidiendo la placenta para que la entreguen porque los mdicossacan provecho de eso. Ahora los mapuche estn pidiendo su placenta, no tienen por qudejarla, porque es parte de la guagua. Eso tiene que quedar donde debe quedar, no al tarrode la basura tampoco... Con la placenta vienen por ejemplo, la placenta y eso lo hacen, lohacen ellos, lo secan, lo muelen, lo procesan, y eso mismo toman pastillas las mujeres pa

    tener leche po. Hartas cosas (informante clave, Lawentuchefe, regin Metropolitana).

    De esta manera, si bien los episodios que suceden durante el parto, principal-

    mente los biolgicos, son iguales a los que suceden en la cultura occidental, stosson significados por la cultura mapuche de manera particular. As, por ejemplo, elprimer llanto del beb es entendido en la cosmovisin mapuche como el primer

    saludo que dicho ser humano realiza a la tierra:

    El llanto de la guagua es el saludo de la tierra. Directo de la tierra que naci la guagua

    (Mara, 70, regin Metropolitana).

    El puerperio, por su parte, es una etapa que en el mundo mapuche se desarrollaen el espacio de la familia y la comunidad. Muchos de los cuidados tradicionalesde la etapa del puerperio han sufrido tambin grandes modificaciones, asimiln-dose en la actualidad ms a la medicina popular chilena que a la mapuche tra-

    dicional, incorporando asimismo importantes elementos del sistema biomdicooccidental (Alarcn y Nahuelcheo, 2006).

    El sobreparto es una enfermedad que est muy presente dentro del imaginariomapuche y se presenta frecuentemente durante el puerperio, aunque tambinpuede ocurrir durante la menstruacin y el parto. De acuerdo a Citarella (2000)el sobreparto es una de las enfermedades que pertenecen a la medicina popularmapuche, ya que es producto de la mezcla entre elementos culturales propiosde la medicina indgenas prehispnica y otros ajenos pertenecientes a la cultura

    hispanoeuropea.

    La etiologa del sobreparto es doble: por un lado, su aparicin esta relacionada

    con la exposicin prolongada de la mujer a temperaturas fras y, por otro, ocasio-nada por esfuerzo fsico excesivo. El sobreparto causado por el enfriamiento sedenomina pra mollf(pra: subida; mollf: sangre) y literalmente significasubida de la sangre. Esta enfermedad es caracterstica de mujeres que toman fro du-rante la menstruacin, parto o puerperio; la sangre producto del fro se congela y subeal estmago formando una pelota como si fuera una criatura. Se manifiesta con dolorde cabeza y vientre y puede complicarse llegando a producir trastornos mentales (Ibid.:138). Su tratamiento es en base a infusiones y masajes con raz de fuy fuy y razde pelahun, y cataplasmas con raz y flor de chilco. Estas hierbas ayudan a bajarla sangre del cuerpo (Ibid.: 148).

    El sobreparto producido por esfuerzo fsico excesivo se conoce como koiwe

    kutran(koi: hijo; we: lugar), es decir, la enfermedad que afecta al lugar dondeest el hijo/a, la cada de la matriz. Esta enfermedad afecta a mujeres que durante lamenstruacin, el parto o el puerperio en estado de embarazo o postparto hacen fuerzaextrema, con lo cual se les cae o desva la matriz (Ibid.: 139). Su tratamiento se reali-

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    29/78

    29Resultados del estudio

    za mediante friegas de raz de chilln, infusiones de raz de vochif vochif, de razde calle calle, e infusin, friegas y cataplasmas de fuy fuy (Ibid.: 150). Montecinoy Conejeros (1985), por su parte, rescatan la voz de mujeres mapuche, quienesplantean que esta enfermedad se produce cuando uno se enfra mucho, le duele, se

    encoge el koiwe (trmino que de acuerdo a este texto designa rganos sexualesinternos femeninos). El koiwe cuando bota la sangre se va achicando (Ibid.:50). Eneste mismo texto las mujeres sostienen que esta enfermedad se reconoce porqueduele el koiwe, se pone dura la guata y el tratamiento que se utiliza en es base alas hierbas palpal y canelo. Estas hierbas se utilizan en infusiones y tambin paramasajes. Para las infusiones, se ponen las hojas de palpal en una taza y se le deja caeragua hirviendo (Ibid.). Para los masajes, se calientan las ramas de canelo y se soba la

    guata para que no se acumule la sangre, para que suelte. Eso se lo hace uno la personaque la ayud en el parto (Ibid). El tratamiento consiste en tomar una taza del reme-dio, tibiecito, despus de nacer el hijo, para que bota la sangre (Ibid.). Los relatos desobreparto estuvieron ms presentes en los/as entrevistados/as de la Regin de

    la Araucana que en la Regin Metropolitana.

    Otro elemento que destaca en la tradicin mapuche en torno al postparto es lacuarentena en la mujer. Durante este perodo la mujer no debe lavarse el pelo, losodos ni los ojos, adems de evitar el viento. Se plantea cuarentena tambin paraefectos de las relaciones sexuales:

    Yo me cuid, puede ser hasta treinta, como en treinta das por ah, tendra que cuidarseojal los cuarenta. Porque aparte de que queda todo adolorida, como que tiene miedo

    yo pienso, como queda ese vaco, yo no quera nada de eso, porque el hecho de habersufrido tanto con las guaguas, y ellas que no sufrieron nada, yo como que le tom ciertorechazo, pasan uno dos meses hasta tres meses ah recin (informante clave, regin dela Araucana).

    I. Territorio y participantes durante el partoResulta de inters para los efectos del presente estudio analizar el lugar dondeocurre el parto; a dicho espacio lo denominaremos territorio, y comprende tantola dimensin fsica como simblica del evento. En este sentido, el lugar dondefsico en donde se considera que un evento debe suceder nos habla del paradig-ma en el que se inserta, y de la naturaleza de quienes estn autorizados/as aparticipar. Como planteamos anteriormente, la cultura mapuche transita entredistintos sistemas mdicos: en el sistema biomdico el parto se saca del territoriocomunitario para instalarse en espacios mdicos donde las mujeres parturientasquedan aisladas de sus redes tradicionales de apoyo, y donde no se les permite

    adscribir a las pautas tradicionales que se utilizaban durante el proceso.

    El parto en el sistema mdico mapuche tradicional as como en la culturachilena en general hasta antes de la llegada de las prcticas biomdicas esconcebido como un evento normal dentro de la vida de la comunidad, y no sejustifica su medicalizacin ni su traslado a territorios extracomunitarios. Antesde la expansin de la atencin hospitalaria del parto, stos ocurran en los hoga-

    res y dentro del territorio cotidiano de actividades de la familia:

    Naca abajo al lado de la cama no ms. S, me pona un lazo aqu arriba, (colgando del te-cho de la ruca) con ese lazo se sujetaba la persona, para que no se vaya a caer, as somos porall por el campo, porque all no haba doctor (sabia mapuche, regin de la Araucana).

    El territorio hospitalario rompe con la concepcin mapuche que entiende tanto lagestacin como el parto como procesos normales y sanos; la hospitalizacin delparto se considera innecesaria y violenta muchas de las costumbres tradicionales:

    A uno lo hospitalizan una semana antes, cuando ya se va a mejorar pero siempre la

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    30/78

    30Resultados del estudio

    hospitalizan una semana antes donde a usted la tienen acostada, con comida, con sopaslo ms diettico posible porque le dan una sopa as simple, con un poquito de sal. Y uncuidado nico que tienen como si un embarazo fuera una enfermedad. Pero un emba-razo no es una enfermedad, es algo natural de una mujer (facilitadora intercultural,

    regin Metropolitana).Para qu en el hospital, si en la casa es igual si uno quiere cuidarse se cuida, si se quiereandar a pie, anda, pero no puede salir afuera, pero pudiendo caminar uno sale no ms

    (sabia mapuche, regin de la Araucana).

    Por otra parte, la medicalizacin en territorio hospitalario rompe con la signi-ficacin como evento social comunitario del nacimiento, donde se potenciany rearticulan vnculos sociales en torno al acontecimiento. En gran parte, estefenmeno se ha perdido por los efectos de las distancias que impiden a todos losmiembros de la comunidad ir personalmente a saludar al/la recin nacido/a, ypor las barreras institucionales que impiden a las redes familiares y comunitariasel ingreso expedito a lo centros de atencin.

    Alarcn y Nahuelcheo (2006) sealan que la medicalizacin del parto, y sobretodo el alejamiento de la mujer de su espacio familiar y comunitario, se tradu-cen en factores de riesgo que deberan ser considerado desde la epidemiologasocial. Este riesgo puede ser biolgico, pero sobre todo social y de salud mental;es biolgico en tanto que la hospitalizacin impide la alimentacin tradicionalde la parturienta, produce desequilibrios corporales entre fro y calor y en con-secuencia la expone al sobreparto; y es riesgo social y de salud mental, porqueel alejamiento del espacio comunitario impide la dinmica familiar natural, laaceptacin comunitaria del nacimiento, y la celebracin de ceremonias culturalespropias del pueblo mapuche.

    En este sentido, algunas mujeres mapuche consideran que en los hospitales no lasatienden ni cuidan adecuadamente, las dejan solas y desatendidas:

    Uno puede estar gritando y no, no lo toman en cuenta, ya cuando la guagua est apunto de nacer, recin se preocupan, pero de estar con dolores no. Ah nos dejan tiraosno m (sabia mapuche, regin de la Araucana).

    Que nos atiende bien, que se preocupe de la campesina, con el dolor, ah a uno la dejantir en una cama y lo dejan amarr de una de guata, uno puede estar gritando de dolor

    y nada (mujer gestante mapuche, regin de la Araucana).

    Como si furamos un animal ms no ms. S, y a veces la matrona agarra a la guagitacon las puras manos no ms y la muestra as, con una mano y la levanta. A mi me da

    miedo que se le resbale (mujer gestante mapuche, regin de la Araucana).Una enfermera de la Regin de la Araucana confirma estas apreciaciones, y estde acuerdo con que el trato que reciben las mujeres mapuche y la poblacin ma-puche en general violenta sus costumbres:

    Hemos tenido muy malas experiencias, las retaban mucho, no les hacan caso ya cuandoestaban con dolores o con sensacin de pujo, eso ha cambiado un poco, pero todava haycasos de gente que piensa que es como si fueran invencibles, eso pasa mucho todava, en

    general para todos los pacientes aqu es terrible tener que ir a Temuco, al Hospital Regional,es un angustia el solo hecho de mandar a hospitalizar all es terrible. La angustia es por eltrato, hay gente que dice que no no ms pues (enfermera, regin de la Araucana).

    Es importante destacar que estas opiniones trascienden los lmites de lo conside-rado mapuche en muchos de los relatos, refirindose los/as entrevistados/as ala atencin de la biomedicina a los/las pacientes en general, independientes desu adscripcin tnica.

  • 5/28/2018 03 Pautas de Crianza Mapuche

    31/78

    31Resultados del estudio

    Tal como mencionbamos anteriormente, si bien ya prcticamente no existe aten-cin de parto domiciliario, an continan las visitas a la partera para que realicemaniobras de acomodacin del feto y apoyo a la mujer gestante. Esto ocurre conmucha mayor frecuencia en la Regin de la Araucana que en la Metropolitana,

    sin embargo, en esta ltima tambin se consulta a especialistas tradicionales encaso de ser posible. Esta prctica aparece con mayor regularidad en los relatos demujeres mayores en comparacin con las generaciones ms jvenes, para quienesestas prcticas son, en algunos casos, cuentos de sus madres y abuelas.

    Estos relatos reconocen la experticia de las peelchefepara acomodar a los/asbebs durante la gestacin. La atencin brindada por matronas en los consulto-rios de salud biomdicos es considerada de otra ndole, no tiene como se dijoanteriormente la equivalencia cultural de una partera tradicional. En el contextode la medicina alpata algunas mujeres consideran que sus cuerpos se tratanfragmentadamente. Como explica la peelchefeentrevistada en la ReginMetropolitana, en los consultorios se examina que el/la beb est sano a travs

    de mquinas, no se observa la integralidad de la salud madrehijo/a como untodo. Y, lo ms importante, no se previenen las complicaciones que puedenocurrir durante el parto como en la medicina mapuche.

    En los cuidados mapuche tradicionales durante la gestacin, las especialistas po-nen nfasis en la promocin de conductas preventivas que se traduzcan en lasmenores complicaciones posibles durante el trabajo de parto. Por ejemplo, hayespecial observacin de la posicin en que el feto se acomoda, sobre todo durantelos ltimos meses de gestacin. Es as como compresas, masajes, ejercicios y fajasson utilizadas para ayudar al/a beb a adoptar una posicin adecuada para su na-cimiento. Adems, y como mencionamos anteriormente, se utilizan una serie depreparaciones de h