9
El consumo y la inversión El consumo y la inversión Para comprender la vida económica, debemos comprender los factores que se encuentran tras el consumo y la inversión Cuando aumenta la renta, los individuos desean comprar bienes y servicios que mejoren su nivel de vida hoy Al mismo tiempo, las empresas desean aprovechar las oportunidades rentables invirtiendo para el futuro La interrelación del consumo actual y de la inversión para el futuro desempeña un papel clave en la determinación de la suerte macroeconómica de los países

05 Consumo - Inversión.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 05 Consumo - Inversión.ppt

El consumo y la inversión

El consumo y la inversión

• Para comprender la vida económica, debemos comprender los factores que se encuentran tras el consumo y la inversión

• Cuando aumenta la renta, los individuos desean comprar bienes y servicios que mejoren su nivel de vida hoy

• Al mismo tiempo, las empresas desean aprovechar las oportunidades rentables invirtiendo para el futuro

• La interrelación del consumo actual y de la inversión para el futuro desempeña un papel clave en la determinación de la suerte macroeconómica de los países

Page 2: 05 Consumo - Inversión.ppt

El consumo y la inversión

El consumo y la inversión (cont.)

• A corto plazo, cuando el gasto en inversión y en consumo crece rápidamente, también suelen aumentar la producción y el empleo

• Cuando disminuye la confianza de las empresas o cae la bolsa de valores, la inversión disminuye, la demanda agregada desciende y la economía entre en una recesión o incluso en una depresión

• A largo plazo, la división de la producción nacional entre el consumo y la inversión influye enormemente en el crecimiento y en la prosperidad económicos

Page 3: 05 Consumo - Inversión.ppt

El consumo y la inversión

El consumo y el ahorro

Consumo de los hogares es el gasto de bienes y servicios

finales comprados por la satisfacción que reportan o por

las necesidades que satisfacen

Ahorro de los hogares es la parte de la parte de la renta

que no se gasta en consumo

El consumo es el mayor componente del PIB

 

Page 4: 05 Consumo - Inversión.ppt

El consumo y la inversión

El consumo, la renta y el ahorro

La renta, el consumo y el ahorro están estrechamente relacionados entre sí

El ahorro es la parte de la renta que no se consume

El ahorro es igual a la renta menos consumo

Los estudios han demostrado que la renta es el principal determinante del consumo y del ahorro

La función del consumo muestra la relación entre el nivel de gasto de consumo y el nivel de renta disponible

La función del ahorro muestra la relación entre el nivel de ahorro y la renta

Page 5: 05 Consumo - Inversión.ppt

El consumo y la inversión

La propensión marginal a consumir La macroeconomía moderna concede una gran

importancia a la respuesta del consumo a las variaciones de la renta

Este concepto se denomina propensión marginal a consumir o PMC

La propensión marginal a consumir es la cantidad adicional que consumen los individuos cuando reciben un dólar adicional de renta

“marginal” significa “incremento” “Propensión a consumir” se refiere a nivel deseado de

consumo

Page 6: 05 Consumo - Inversión.ppt

El consumo y la inversión

La propensión marginal a ahorrar

La propensión marginal a ahorrar o PMA es la parte de cada dólar adicional que se destina a ahorro adicional

El comportamiento del consumo nacional

Tanto la observación como los estudios estadísticos demuestran que el nivel de renta disponible de cada año es el factor más importante que determina el consumo de un país en ese año 

Page 7: 05 Consumo - Inversión.ppt

El consumo y la inversión

La inversión El segundo gran componente del gasto privado es la

inversión, la cual desempeña dos funciones en la macroeconomía

En primer lugar, como es un componente volátil del gasto, sus acusadas variaciones pueden afectar considerablemente a la demanda agregada, lo cual afecta a la producción y el empleo

La inversión genera, además, una acumulación de capital. Aumentando la cantidad de edificios y equipo, eleva la producción potencial del país y fomenta el crecimiento económico a largo plazo

Page 8: 05 Consumo - Inversión.ppt

El consumo y la inversión

Determinantes de la inversión

¿Cuáles son los principales tipos de inversión?

La inversión se divide en tres categorías:

Compras de estructuras residenciales

Inversión empresarial en planta y equipo

Aumento de las existencias

¿Por qué invierten las empresas?

En última instancia, las empresas compran bienes de capital cuando esperan obtener con ello un beneficio, es decir, unos ingresos mayores que los costes de la inversión

Page 9: 05 Consumo - Inversión.ppt

El consumo y la inversión

Determinantes de la inversión (cont.) Esta afirmación contiene tres elementos:

Los ingresos Los costes Las expectativas

Dado que los bienes de capital duran muchos años, la decisión de invertir depende:

De la demanda de producción generada por la nueva inversión

De los tipos de interés y de los impuestos que influyen en los tipos de interés

De las expectativas de los empresarios sobre la situación de la economía