9
1. La esencia de X es establecer, desarrollar y comercializar una relación a largo plazo con el cliente, para que los objetivos de las partes implicadas se encuentren. Esto se realiza mediante el intercambio y el cumplimiento de los compromisos (confianza, equidad, responsabilidad, credibilidad y no oportunismo). X es: a) La publicidad b) Las relaciones públicas c) La demanda d) El Marketing Relacional 2. Lo que permite detectar oportunidades de negocio, facilita el análisis de la competencia y permite reposicionar y rediseñar los productos ya existentes es: a) El precio b) EL CVP c) La segmentación de mercados d) El canal de distribución 3. La asociación de marcas, el efecto club, los presupuestos crecientes, el merchandising, las ventanas, etc, constituyen factores de éxito de: NO ENTRA a) Los bienes de consumo inmediato b) Las marcas de distribuidor c) De los diarios d) De las películas 4. Mediante las Actividades, las Ideas y las Opiniones, se construyen e identifican: a) Los indicadores demográficos b) Los estilos de vida c) Los indicadores socieconómicos d) Las sesiones de brainstorming 5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la publicidad es correcta?: a) La publicidad realizada por agrupaciones de empresas para estimular la demanda genérica de un producto se denomina publicidad generativa b) Las promociones, a diferencia de la publicidad, son capaces de cerrar la venta c) La publicidad en televisión se caracteriza por la flexibilidad  d) Informar, persuadir y recordar son los objetivos de l a cuarta Promoción (comunicación) 6. Es característico de la servucción que: NO ENTRA a) La distribución es lo más importante b) El cliente interviene en el proceso de fabricación c) Lo que se produce se almacena y se informatiza, para reducir al mínimo los stocks d) Los costes y los precios son fáciles de calcular

0examen Mark Corregido

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. La esencia de X es establecer, desarrollar y comercializar una relacin a largo plazo con el cliente, para

    que los objetivos de las partes implicadas se encuentren. Esto se realiza mediante el intercambio y el

    cumplimiento de los compromisos (confianza, equidad, responsabilidad, credibilidad y no oportunismo). X

    es:

    a) La publicidad

    b) Las relaciones pblicas

    c) La demanda

    d) El Marketing Relacional

    2. Lo que permite detectar oportunidades de negocio, facilita el anlisis de la competencia y permite

    reposicionar y redisear los productos ya existentes es:

    a) El precio

    b) EL CVP

    c) La segmentacin de mercados

    d) El canal de distribucin

    3. La asociacin de marcas, el efecto club, los presupuestos crecientes, el merchandising, las ventanas, etc,

    constituyen factores de xito de: NO ENTRA

    a) Los bienes de consumo inmediato

    b) Las marcas de distribuidor

    c) De los diarios

    d) De las pelculas

    4. Mediante las Actividades, las Ideas y las Opiniones, se construyen e identifican:

    a) Los indicadores demogrficos

    b) Los estilos de vida

    c) Los indicadores socieconmicos

    d) Las sesiones de brainstorming

    5. Cul de las siguientes afirmaciones sobre la publicidad es correcta?:

    a) La publicidad realizada por agrupaciones de empresas para estimular la demanda genrica de un producto

    se denomina publicidad generativa

    b) Las promociones, a diferencia de la publicidad, son capaces de cerrar la venta

    c) La publicidad en televisin se caracteriza por la flexibilidad

    d) Informar, persuadir y recordar son los objetivos de la cuarta Promocin (comunicacin)

    6. Es caracterstico de la servuccin que: NO ENTRA

    a) La distribucin es lo ms importante

    b) El cliente interviene en el proceso de fabricacin

    c) Lo que se produce se almacena y se informatiza, para reducir al mnimo los stocks

    d) Los costes y los precios son fciles de calcular

    APUNTESPUBLI.TK

  • 7. Cual de las siguientes afirmaciones es correcta?

    a) La demanda de diarios es muy elstica

    b) En la primera fase del CVP, los beneficios alcanzan su mxima cuota

    c) En la primera fase del CVP, los precios son mayores que en la cuarta fase

    d) En la primera fase, las ventas son mayores que en la tercera fase

    8. En relacin a la lectura sobre campaas Cual de las siguientes afirmaciones es correcta? NO ENTRA

    9. En relacin a la lectura de las promociones en prensa, seala la respuesta correcta: NO ENTRA

    10. La forma en que se expresa la voluntad de satisfacer una necesidad, de acuerdo con las caractersticas

    personales del individuo, factores culturales, sociales, ambientales y los estmulos del Marketing:

    a) En el consumo

    b) Son los estilos psicogrficos

    c) Son los deseos

    d) Es la demanda

    11. Tenemos los siguientes datos sobre el lanzamiento de un nuevo programa de televisin: 150

    programas de 1 hora de duracin. Los ingresos netos por publicidad previstos ascienden a 500 millones de

    . Para el lanzamiento, los gastos de publicidad en diarios, radio y televisin ascienden a 200 millones de

    . Los costes de produccin de cada programa son 2 millones de . A cunto asciende el margen bruto?

    NO ENTRA

    a) 200 millones de

    b) 500 millones de

    c) 300 millones de

    d) 0

    12. Un acto de comunicacin con otra persona para obtener algo de ella, que tiene valor y es til,

    ofreciendo a cambio tambin algo valioso y til es:

    a) El valor de la venta

    b) El intercambio

    c) El proceso comunicativo interpersonal

    d) El consumo

    13. El conjunto de personas que tienen una misma necesidad, que poseen capacidad de compra y que

    estn dispuestas a comprar constituye:

    a) Un mercado

    b) El microentorno de la empresa

    c) El macroentorno de la empresa

    d) Un cluster

    APUNTESPUBLI.TK

  • 14. A y B son productos complementarios si:

    a) Al aumentar el precio del bien A aumenta la demanda del bien B

    b) Al aumentar el precio del bien A disminuye la demanda del bien B

    c) Al aumentar el precio del bien A, la demanda del bien B se mantiene estable

    d) Si cuando aumenta el consumo de A disminuye el de B

    15. En relacin a las diferentes lecturas, seala la respuesta correcta: NO ENTRA

    16. Seala la respuesta correcta en las afirmaciones siguientes:

    a) Las promociones no se utilizan en los canales de distribucin largos

    b) El mrketing cinematogrfico coincide con los trailers, los careles y los making off

    c) El Mrketing se aplica fundamentalmente en mercados que no estn segmentados

    d) Si ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta, seala esta respuesta

    17. El proceso de divisin del mercado en subgrupos homogneos con el fin de llevar a cabo estrategias

    diferenciadas para cada uno de los grupos se denomina:

    a) Segmentacin

    b) Diferenciacin

    c) Heterodoxia comportamentual

    d) Estrategia de estratificacin

    18. La sinctica es:

    a) El uso de frases celebres en los spots de TV

    b) Es la parte del Mrketing que trata de identificar las necesidades de los consumidores

    c) Es el anlisis de los componentes de la hilera de un producto

    d) Es una tcnica que se usa en la generacin de ideas para el lanzamiento de nuevos productos

    19. La produccin a medida, la importancia del producto ampliado, la fidelizacin por lneas de producto y

    canales cortos de distribucin son caractersticas propias de:

    a) Los bienes culturales

    b) Los bienes de consumo inmediato

    c) Los bienes de consumo duradero

    d) Los bienes industriales

    20. Relaciona el nmero de niveles en los canales de distribucin descritos en la primera columna con la

    actividad descrita en la segunda columna con los de la segunda: NO ENTRA

    1. Nivel cero -- A) Un corte de pelo (Servicios)

    2. Nivel Uno B) Acaban de abrir un cine digital en Bilbao que recibe directamente las pelculas, va satlite,

    las cuales son enviadas por la Warner desde USA.

    APUNTESPUBLI.TK

  • 3. Nivel Dos C) Azteca S.A., en Madrid, distribuye directamente a los bares de Bilbao las cervezas Modelo y

    Coronita que son importada de Mxico al distribuidor Moctezuma, con sede en Oaxaca, en Mxico.

    4. Nivel Tres D) La revista Universitas es editada por G&J, distribuida por Distribuidoras del Cantbrico y

    llevada a quioscos de Leioa.

    21. Seala la respuesta correcta de las afirmaciones siguientes:

    a) La asociacin Americana de Marketing se funda en 1980

    b) El Marketing no tiene sentido en una economa de trueque

    c) Las definiciones de Marketing Relacional son de mediados del siglo pasado

    d) Transformar un hierro en un destornillador es un ejemplo de utilidad de forma

    22. Hablamos de Des Marketing:

    a) Cuando existe una demanda excesiva y se utiliza el Marketing para reducirla

    b) Cuando se utiliza el Marketing en mercados no segmentados e indiferenciados

    c) Cuando las acciones de Marketing intentan crear nuevos mercados

    d) Cuando se busca estabilizar la demanda

    23. En Europa, el porcentaje de fracasos de nuevos productos es:

    a) Superior al 60%

    b) Aproximadamente el 50%

    c) Aproximadamente el 40%

    d) Aproximadamente el 30%

    24. Seala la respuesta correcta sobre las variables controlables y no controlables del Marketing:

    a) Variables controlables slo hay tres: los precios, las marcas y los recursos de una empresa

    b) Variables controlables slo hay tres: los precios, las marcas y la fuerza de ventas

    c) Variables controlables son: los precios, las marcas, la fuerza de ventas y la calidad

    d) Variables controlables son el Marketing mix

    25. Seala si es errnea alguna de las afirmaciones siguientes sobre los canales:

    a) El establecimiento de canales de Marketing permite disminuir el nmero de contactos necesarios

    b) Un canal de nivel cero es el Marketing directo (AM)

    c) Los productos de lujo suelen tener una distribucin en exclusiva

    d) Las tres afirmaciones anteriores son ciertas

    26. Seala la respuesta correcta de las siguientes afirmaciones:

    a) La segmentacin de mercados debe realizarse unicamente a travs de criterios objetivos y especficos

    b) Las encuestas son un instrumento de la investigacin de mercados

    c) DELPHI es un mtodo subjetivo de anlisis de la demanda

    d) Las respuestas b y c son correctas

    APUNTESPUBLI.TK

  • 27. Atraer nuevo usuarios, intentar que un producto se utilice de manera nueva o se use ms

    frecuentemente, es caracterstico de:

    a) La primera fase de vida del producto

    b) La segunda fase de vida del producto

    c) Al final de la tercera y principio de la cuarta fase de vida del producto

    d) En la quinta fase (que ni siquiera existe)

    28. El ciclo de vida del producto es la representacin de una funcin no lineal denominada: NO ENTRA

    a) Funcin Logstica (en S)

    b) Funcin Cuadrtica (en M)

    c) Funcin Geomtrica (en C)

    d) Funcin Exponencial (en X)

    29. Amplitud de una cartera de productos:

    a) Es el nmero de tamaos y formas diferentes de presentacin de cada producto

    b) Es el nmero de lneas de productos

    c) Se refiere al nmero de productos presentes en el mercado que satisfacen una necesidad similar

    d) Se refiere al nmero de productos presentes en un lineal de un supermercado

    30. Relaciona el estadio en el proceso de desarrollo de un producto, especificado en la primera columna,

    con el descriptor de la segunda columna:

    1) Test de concepto a) Organicemos una tormenta de ideas...

    2) Generacin de ideas b) Me temo que la idea dos y tres son econmicamente inviables

    3) Cribado de ideas c) Le parece clara la definicin: fibra impermeable, transpirable y ultraligera?

    4) Test de mercado d) Vendamos pantalones y chamarras de Paclite en las tiendas del Pas Vasco, para

    observar la evolucin de las ventas

    1C 2A 3B 4D

    31. Cundo decimos que una empresa realiza una estrategia de tirar (pull)?:

    a) Cuando abandona la produccin de un determinado bien o servicio

    b) Cuando decide reducir su presupuesto en publicidad o en promocin

    c) Cuando dirige sus acciones de Marketing a los clientes finales

    d) Cuando decide bajar muchos los precios

    32. Seala la respuesta correcta en las afirmaciones siguientes sobre la segmentacin:

    a) Un mismo comprador no puede estar en varios segmentos a la vez

    b) La estrategia concentrada nunca debe usarse

    c) Debemos rehuir, siempre que se posible, de la segmentacin por precio

    d) Si ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta, marca esta respuesta

    APUNTESPUBLI.TK

  • 33. Aquello que facilita el proceso de compra, proporciona proteccin legal, permite fidelizar y ayuda a

    segmentar el mercado es:

    a) El Mrketing

    b) El C.V.P.

    c) Las marcas

    d) Las patentes y el copyright

    34. Seala la respuesta correcta:

    a) La mayora de precios son fijos

    b) El precio pagado por El Pas o Canal Plus son ejemplos de precio por paquete

    c) 19.998 puede ser un precio psicolgico impar

    d) La b) y la c) son correctas

    35. Los beneficios que reporta, los aspectos tangibles y los aspectos complementarios, tienen relacin con:

    a) El balance de prdidas y ganancias

    b) Los precios

    c) El producto

    d) El posicionamiento

    36. Seala la respuesta correcta de las siguientes afirmaciones relativas a la difusin:

    a) Se habla de descremar el mercado en la etapa de madurez

    b) A quienes primero adquieren un producto se les denomina primeros adaptadores

    c) Los innovadores constituyen el 34% de la clientela

    d) Si ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta, seala esta respuesta

    37. La estrategia de descremacin es aconsejable:

    a) En productos de alto precio y que son innovaciones

    b) Cuando el mercado es muy homogneo o poco asemejado

    c) Cuando los precios son bajos

    d) Con los productos que llevan mucho tiempo en el mercado

    38. "El apoyo, organizacin o financiacin de eventos (...) con la intencin de fomentar entre el pblico de

    una buena imagen, que predisponga favorablemente a los clientes potenciales a adquirir sus productos",

    es una definicin de:

    a) La promocin

    b) La autopromocin

    c) El patrocinio

    d) Las Relaciones pblicas en general

    APUNTESPUBLI.TK

  • 39. Si el coste variable unitario de editar un libro es de 10, los costes fijos totales 36.000 y el precio de

    venta es de 30, el punto muerto (Umbral de rentabilidad) se alcanza con:

    a) 1.800 ejemplares Frmula: P q = CFT + (CVU q)

    b) 2.000 ejemplares

    c) 2.200 ejemplares

    d) 2.400 ejemplares

    40. Seala la respuesta correcta de las siguientes afirmaciones relativas a la distribucin: NO ENTRA

    a) No existen canales de nivel 0

    b) En la mayora de los casos, la fabricacin y la distribucin pertenecen al mismo propietario

    c) Las decisiones sobre los canales de distribucin son a largo plazo

    d) Siempre es mejor la distribucin intensiva

    41. "El conjunto de actividades de corta duracin, dirigidas a (...), que mediante la realizacin de acciones

    especficas, tratan de estimular la demanda a corto plazo", constituye la definicin de:

    a) La publicidad

    b) La comunicacin

    c) Las Relaciones Pblicas

    d) Si ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta, seala esta respuesta

    42. Relaciona los elementos de la primera columna con los de la segunda:

    1) La publicidad a) No pagada e impersonal

    2) Las relaciones pblicas b) Importante en los bienes industriales. Menos en los de consumo inmediato

    3) La promocin de ventas c) Incentivos a corto plazo para comprar o distribuir un producto

    4) La venta personal d) Ms importante en el marketing de bienes de consumo, y menos en de

    bienes industriales.

    1D 2A 3C 4B

    43. Seala la respuesta correcta sobre las siguientes afirmaciones relacionadas con las estrategias

    diferenciales de precios:

    a) Los descuentos en un segundo mercado constituyen el mercado de segunda mano

    b) Los descuentos que tienen los estudiantes en los billetes de avin constituye un ejemplo de

    segundo mercado

    c) Los descuentos en segundo mercado coinciden con los precios primados

    d) Los descuentos en segundo mercado son las denominadas rebajas

    44. La primera etapa en la planificacin del Marketing es:

    a) Asignar el presupuesto

    b) Seleccionar los canales de comunicacin

    c) Establecer los objetivos e identificar el pblico objetivo

    d) Establecer los contenidos de las estrategias de publicidad

    APUNTESPUBLI.TK

  • 45. Seala la respuesta correcta:

    a) La prensa diaria permite una segmentacin socioeconmica menor que las revistas

    b) Las pelculas de 105 minutos pueden ser interrumpidas por publicidad tres veces

    c) El tiempo de publicidad diaria en televisin, en todas sus formas, debe ser menor del 15% del tiempo de

    programacin

    d) Todas las respuestas anteriores son correctas

    46. Seala la respuesta correcta sobre la cuarta P (promocin):

    a) Se ha llegado a establecer que al multiplicar por cuatro la publicidad, las ventas lo hacen por dos

    b) Los anuncios que las televisiones realizan sobre sus programas no tienen limitacin temporal

    c) En general las interrupciones publicitarias en televisin deben estar separadas por periodos de tiempo de

    al menos 45 minutos.

    d) El incremento del volumen sonoro en los espacios publicitarios est prohibido

    47. Un instrumento rpido, flexible y claro es:

    a) La marca

    b) La identidad corporativa

    c) El precio

    d) La promocin de ventas

    48. Desnatar o descremar el mercado:

    a) Tiene como objetivo destruir la competencia

    b) Busca vender slo los productos rentables, la crema de los productos

    c) Es la estrategia alternativa a la estrategia de penetracin o de invasin de un mercado

    d) Si ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta, seala esta respuesta

    49. Seala la respuesta correcta:

    a) La televisin generalista, por ejemplo la TVE, no permite segmentacin alguna

    b) La radio slo permite segmentar geogrficamente

    c) El correo electrnico usado como herramienta de publicidad no tiene inconvenientes

    d) Si ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta, seala esta respuesta

    50. El intermediario neutral que pone en contacto al comprador y al vendedor que asesora la negociacin

    a) Suele tener sueldo fijo y adems cobra una comisin

    b) Es un comisionista

    c) Es un Broker

    d) Es una agente comercial

    NOTA: TODAS LAS PREGUNTAS EN LAS QUE LA 4 OPCION ES "ninguna de las tres" o "la b

    y la c" o "todas son correctas", SIEMPRE ES ESA LA RESPUESTA CORRECTA, EXCEPTO EN

    la 48 ("descremar el mercado"), que la correcta es la C.

    APUNTESPUBLI.TK