12
1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo de los Puertos del Espacio Atlántico Sr. Javier Vidal

1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

128 Junio, 2007

“Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución”

28 de Junio, 2007

Foro Internacional para el Desarrollo de los Puertos del Espacio Atlántico

Sr. Javier Vidal

Page 2: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

228 Junio, 2007

Índice de la presentación

• Navegación de Corta Distancia frente Transporte Terrestre

• Potenciales “Autopistas del Mar” en el Arco Atlántico

• Factores de desarrollo del servicio

Page 3: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

328 Junio, 2007

Transporte terrestre presenta inconvenientes relevantes frente el transporte marítimo

ALTERNATIVATRANSPORTE MARITIMO

INCONVENIENTESTRANSPORTE TERRESTRE

• Muy baja siniestralidad

• 365 días en operación

• Bajos costes debido a la no necesidad del

conductor

• Gestión eficiente de los cargas en las dos

direcciones

• Elevada capacidad marítima sin coste de

mantenimiento

• Transporte limpio

• Elevada siniestralidad

• Restricciones a la conducción (festivos, …)

• Elevados costes para trayectos medios/

largos (tiempo activo/inactivo conductor)

• Necesidad de encontrar cargas de retorno

por camión

• Elevada congestión de las infraestructuras

• Elevado coste del mantenimiento y creación

de nuevas infraestructuras

• Elevado impacto medioambiental

Page 4: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

428 Junio, 2007

Servicio Short Sea Shipping tiene mercado es competitivo y es hoy ya una realidad con importante éxito

Servicio que se ofreceactualmente

Existen actualmente servicios operados en Europa y desde España con elevado

éxito que están sustituyendo el transporte terrestre como una clara alternativa de

transporte de mercancías entre regiones – Ej. Barcelona/Génova Valencia/Livorno

• Frecuencia diaria y regular durante todo el año

• Tiempos de tránsito equiparables

• Coste total de transporte competitivo

• Buques adaptados a trayectos y volúmenes

• Terminales (ej. Ro – Ro ) eficientes para este

servicio, con carga y descarga rápida

• Servicios puerta a puerta integrados

Page 5: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

528 Junio, 2007

Store 1 Factory 1

Warehouse

Vendor 1

Store 2

Store 3

Factory 2

Factory 3

Vendor 2

Vendor 3

Puerto de Southhamtpon

Puerto de Vigo

Distribution Centre

Servicios SSSOp Logísticos

UK Arco Atlántico

Distribution Centre

Op. Logísticos

• Organización de una oferta única de servicios ofrecida por los diferentes agentes de la cadena

• Simplificando al cliente el contacto a diversos agentes y reduciendo los procesos no eficientes

Servicio puerta a puerta integrado es imprescindible para competir con el transporte terrestre

Page 6: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

628 Junio, 2007

Factores clave del éxito del SSS

Tamaño/VelocidadBuque

Alianzas Op. LogísticosServicio Door to Door

Horarios adaptados ala carga

Simplificación operaciónportuaria

Establecer ruta/mercado

Page 7: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

728 Junio, 2007

Servicios SSS Vigo – UK/IRELAND

Vigo

UK

IRELAND

• Mercado potencial: Superior a 1 Millón

de Toneladas

• Tiempos de transito: 28-34 horas (650-

800 NM)

• Servicios:

־ Al menos 1 servicio diario en los

dos sentidos

־ Directos o bién con 2 escalas

־ Mínimo 3 Buques

Page 8: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

828 Junio, 2007

Servicios SSS Vigo – Francia Este

Vigo

FRANCIA

• Mercado potencial: Superior a 2

Millones de Toneladas

• Tiempos de transito: 20-25 horas (450-

600 NM)

• Servicios:

־ Al menos 1 servicio diario en los

dos sentidos

־ Mínimo 2 Buques

Page 9: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

928 Junio, 2007

Servicios SSS Vigo – Benelux/Francia norte

BENELUX

Vigo

FRANCIA

• Mercado potencial: Superior a 2

Millones de Toneladas

• Tiempos de transito: 32-44 horas (750 -

1.000 NM)

• Servicios:

־ Al menos 1 servicio diario en los

dos sentidos

־ Directos o bién con 2 escalas

־ Mínimo 3 buques

Page 10: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

1028 Junio, 2007

SSS - competitivo en costes y tiempos de tránsito

Vigo – Southampton

Coste (€)

Tiempo Tránsito (h)

28 30

SSS Terrestre

1.700

2.218

SSS Terrestre

Vigo – Bremerhaven

Coste (€)

Tiempo Tránsito (h)44

34

SSS Terrestre

1.355

1.896

SSS Terrestre

Fuente: Simulador Shortsea.es

Page 11: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

1128 Junio, 2007

Soporte a las Autopistas del Mar

Actualmente el Gobierno de España y Francia ha lanzado una subvención para

servicios de Autopistas del Mar, en el caso español destina 15 M€ por cada ADM

Medidas Fiscales

Medidas Administrativas

Medidas en Infraestructuras

Otras Medidas necesarias

• Deducción por reducción de impacto en el Medio Ambiente

• Participación de los gobiernos regionales en medidas fiscales

• Reducción de los procesos aduaneros

• Inspección de mercancías coordinados entre países

• Simplificación de procesos administrativos, posibilidad de validez oficial de procesos telemáticos

• Adaptación de las terminales portuarias a Buques de Corta Distancia

• Infraestructuras logísticas y conexiones al puerto

Page 12: 1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo

1228 Junio, 2007

Conclusiones

CONCLUSIONES

• Existe mercado para las Autopistas del Mar y el servicio ofrecido

es competitivo en costes y en tiempos, muchas veces muy

favorablemente

• Es necesario mayor iniciativa del sector marítimo-logístico

para organizar un servicio integrado que ofrezca líneas regulares

rentables y una oferta puerta a puerta

• Son imprescindibles medidas fiscales, legales,

administrativas y de infraestructuras por parte del gobierno y

de los organismos regionales y locales para fomentar y

cambiar la filosofía del transporte actual

• Las Autopistas del Mar fomentan la economía, la proximidad

entre regiones, reducen la congestión, siniestralidad en el

tráfico, u el impacto medioambiental y son una alternativa muy

relevante al tráfico puramente terrestre