309
MANUEL NEVÁREZ Y ASOCIADOS, S.C. 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012

1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

MANUEL NEVÁREZ Y ASOCIADOS, S.C.

1

ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012

Page 2: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INTRODUCCIÓN

2

Page 3: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INTRODUCCIÓN

CREDITOS FISCALES:

AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759

EN EL AÑO DEL 2010 No. de Créditos 1,526,437

Millones de pesos $ 555,738

**Fuente de la página del SAT3

Page 4: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INTRODUCCIÓN

INFORME DEL SAT AL 30 DE SEPTIEMBRE 2011

EN FISCALIZACION POR PESO INVERTIDO SE RECUPERARON $ 41.4 PESOS

SE ALCANZO UN TOTAL DE 36 MILLONES 197 MIL CONTRIBUYENTES ACTIVOS, LO QUE REPRESENTA UN AMPLIACIÓN DE LA BASE DE CONTRIBUYENTES EN UN 8.2% POR ARRIBA DE LO REGISTRADO EN EL AÑO 2010 (33 MILLONES 469 MIL)

SENTENCIAS DEFINITIVAS FAVORABLES AL SAT REPRESENTARON EL 54.5% EN PESOS $34,396 MILLONES.

JUICIOS DE AMPARO FAVORABLES AL SAT 87.45% EQUIVALENTES A 2,181 Y DESFAVORABLES 12.55% EQUIVALENTES A 313 .

**Fuente: Pagina del SAT4

Page 5: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INTRODUCCIÓN

INFORME DEL SAT AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011

RECURSOS DE REVOCACION FAVORABLES AL CONTRIBUYENTE ENE-SEP 2011 ES DEL 19% (NO INCLUYE GRANDES CONTRIBUYENTES)

RECUPERACION DE CREDITOS FISCALES ENE-SEP 2011 $ 15,731.4 MILLONES DE PESOS.

MULTAS FISCALES COBRADAS A SEPTIEMBRE 2011 $4,910.5 MILLONES DE PESOS:

CORRECCION FISCAL 60.5 %, REQUERIMIENTOS RFC Y CONTROL OBLIGACIONES 17.1 %. COMERCIO EXTERIOR 10.6 % OTRAS 11.7%

**Fuente: Pagina del SAT5

Page 6: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INTRODUCCIÓN

INFORME DEL SAT A SEPTIEMBRE 2011

PERSONAL DEL SAT 35,528 PERSONAS

NÚMERO DE OPERACIONES DE PAGO ENE-SEPTIEMBRE 2011 FUERON DE 50,785,868:

INTERNET 78.2% VENTANILLA 21.6% PAPEL 0.2%

INGRESOS TRIBUTARIOS ENE-SEP 2011 $ 1,040,762 MILLONES DE PESOS.

**Fuente: Pagina del SAT

6

Page 7: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INTRODUCCIÓN

INFORME DEL SAT ENERO-SEPTIEMBRE 2011

DEVOLUCIONES ISR No. 609,311 $ 22,758 MILLONES DE PESOS.

DEVOLUCIONES IVA No. 207,453 $184,296 MILLONES DE PESOS.

ACTOS DE FISCALIZACION TERMINADOS 72,117, PRESUPUESTO $ 1,795.9 MILLONES DE PESOS.

RECAUDACION POR ACTOS DE FISCALIZACION $74,275.6 MILLONES DE PESOS.

**Fuente: Pagina del SAT 7

Page 8: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INTRODUCCIÓN

CREDITOS FISCALES AL 30 SEPTIEMBRE 2011:

POR AUTORIDAD GENERADORA: No. %

Servicios al Cont. 746,323. 46.8 Auditoria 279,203. 17.5Externas 341,329. 21.4Aduanas 161,873. 10.1 Otras autoridades 67,496. 4.2 TOTAL 1,596,224. 100.0

Externas: Función Publica, Conagua, Consar, etc.

** Fuente pagina SAT8

Page 9: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INTRODUCCIÓN

CREDITOS FISCALES AL 30 SEPTIEMBRE 2011:

CLASIFICACIÓN: MILLONES

Baja probabilidad de cobro 20.2% $147,613Controvertidos 59.0% $431,147Factibles de cobro 20.8% $151,999Totales 100.0% $730,759

**Fuente pagina SAT

9

Page 10: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INTRODUCCIÓN

PADRON DE CONTRIBUYENTES ACTIVOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011

P. FISICAS ASALARIADOS 22,949,000.P. FISICAS NO ASALARIADOS 11,857,000.PERSONAS MORALES 1,391,000. TOTAL DE CONTRIBUYENTES

36,197,000.

**Fuente pagina SAT10

Page 11: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PRESUPUESTO DE GASTOS FISCALES O BENEFICIOS

IMPOSITIVOS

11

Page 12: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PRESUPUESTO DE GASTOS FISCALES.

Se le denomina presupuesto de gastos fiscales a la información que se presenta por parte de las autoridades fiscales para evaluar el sistema tributario en su conjunto.

12

Page 13: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PRESUPUESTO DE GASTOS FISCALES.

Permite reconocer áreas grises o espacios que pueden dar origen a la evasión y elusión fiscales.

Se usa en forma frecuente para iniciativas de reformas fiscales que permitan obtener una mayor recaudación al estado.

13

Page 14: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

BENEFICIOS FISCALES EN LA LEY DEL ISR RESPECTO A LAS DEDUCCIONES ACTUALMENTE PERMITIDAS (LEGISLACION

FISCAL VIGENTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011)

14

CONCEPTOMILLONES DE $ % DEL PIB

2010 2011 2010 2011Total 14,130.

514,086.

8.1083 .0998

12.5% Gastos en restaurante

691.3 747.8 .0057 .0053

Autos hasta $ 175 mil. 9,404.8 8,987.8 .0721 .0637

Renta autos $ 250 diarios 240.2 254.0 .0018 .0018

Donativos 1,278.3 1,382.7 .0098 .0098

Cuotas IMSS trabajadores 2,100.1 2,271.6 .0161 .0161

25% Salarios a personas de mas de 65 años o capacidades diferentes.

415.8 443.0 .0032 .0031

Page 15: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

12.5% EN RESTAURANTES

Se sugiere permitir la deducción de gastos por consumos en restaurantes en un 100%, cuando no tiene que ver con viajes del personal de la empresa. Ya que en este sector actualmente muchos de ellos no expiden comprobantes fiscales a sus clientes, por que a este no le interesa tomar una deducción tan pequeña y por lo tanto existe una gran evasión fiscal por todos los ingresos omitidos.

15

Page 16: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

12.5% EN RESTAURANTES

El efecto positivo inmediato es que se estimula la actividad restaurantera generando empleo, riqueza y por lo tanto el aumento en la recaudación fiscal, el articulo a reformar seria el 32 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta en su fracción XX.

16

Page 17: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEDUCCIÓN LIMITADA DE AUTOMÓVILES

Establecer un limite tanto para automóviles como para camionetas o pick-ups del doble permitido a la fecha, con esto se evitaría la deducción de camionetas o pick-ups de lujo y la deducción de automóviles de un precio mayor, este cambio no disminuye la recaudación fiscal por el contrario la aumenta al impulsar la industria automotriz que puede generar mas empleo, riqueza e impuestos, el articulo a reformar seria el 42 de la Ley del Impuesto sobre la Renta en su fracción II.

17

Page 18: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEDUCCIÓN DE LAS CUOTAS AL IMSS

No debería de considerarse un beneficio fiscal, ya que si las pagara el trabajador recibiría una percepción neta menor y el patrón para compensarlo le aumentaría el salario que también es deducible de impuestos, por lo tanto no encuentro justificación para que se considere un beneficio fiscal, este beneficio se encuentra establecido en el articulo 29 fracción VIII de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

18

Page 19: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

25% SALARIOS A PERSONAS DE MAS DE 65 AÑOS O CAPACIDADES

DIFERENTES.Se debería incrementar para que realmente sea un estimulo a los empresarios el contratar personal con estas características, al respecto se propone que el estimulo fiscal consista en acreditar el impuesto sobre la renta retenido y enterado que causen estas personas, contra el impuesto sobre la renta propio o retenido de la persona que efectué dichos pagos o bien que se pueda acreditar contra cualquier impuesto federal a pagar, el articulo a reformar es el 222 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

19

Page 20: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

BENEFICIOS FISCALES EN LA LEY DEL IETU RESPECTO A LAS DEDUCCIONES ACTUALMENTE PERMITIDAS

(LEGISLACION FISCAL VIGENTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011)

20

CONCEPTOMILLONES DE $ % DEL PIB

2010 2011 2010 2011

Total 5,687.3 5,601.5 .0436 .0397

12.5% Gastos en restaurante

443.5 479.7 .0034 .0034

Autos hasta $ 175 mil. 4,448.1 4,261.1 .0341 .0302

Renta autos $ 250 diarios 104.4 112.9 .0008 .0008

Donativos 691.3 747.8 .0053 .0053

Deducción Adicional bienes nuevos adquiridos Sep. -Dic. 07

12,574.6

NO APLICA

.0964 NO APLICA

Page 21: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

COMENTARIOS SOBRE EL IETU

Los inventarios de mercancías que se quedaron en las empresas (solo personas morales) al 31 de Diciembre de 2007, que fueron enajenados a partir de 2008, se consideran un ingreso para efectos del IETU, siendo que estos nunca se hicieron deducibles para efectos de este impuesto.

21

Page 22: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

COMENTARIOS SOBRE EL IETU

En cambio si la empresa es una persona física, por el mismo concepto antes comentado, no se considera ingreso para efectos de este IETU, sin que exista justificación alguna para tratar diferente a las empresas personas morales que a las empresas personas físicas.

22

Page 23: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

OTRAS DISPOSICIONES IETU

El poder ejecutivo mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre de 2007, otorgo el beneficio a las personas morales de aprovechar mediante un crédito fiscal, los inventarios que estas tuvieran al 31 de diciembre de 2007, pero solamente al 6 % anual y solo durante 10 ejercicios, esto quiere decir que solo se obtuvo el beneficio por el 60 % de dichos inventarios, ocasionando el pago indebido de este impuesto por el restante 40 %.

23

Page 24: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

OTRAS DISPOSICIONES IETU

En la misma ley del IETU en su articulo sexto transitorio, se establece un crédito fiscal por inversiones para disminuir el pago en Activos Fijos para disminuir el pago de este impuesto, sin embargo solo se permite aprovechar un 5% por ejercicio fiscal durante 10 años, ocasionando un pago indebido por el 50% precio de venta de estos activos a partir del ejercicio fiscal del 2008.

24

Page 25: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

BENEFICIOS FISCALES EN LA LEY DEL ISR RESPECTO A LAS DEDUCCIONES PERSONALES DE LAS PERSONAS

FISICAS (LEGISLACION FISCAL VIGENTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011)

25

CONCEPTOMILLONES DE $ % DEL PIB

2010 2011 2010 2011Total 5,749.5 6,219.0 .0441 .0441

Transportación escolar 29.1 31.5 .0002 .0002

Honorarios médicos 3,861.8 4,177.1 .0296 .0296

Gastos de funeral 59.9 64.8 .0005 .0005

Donativos 411.6 445.2 .0032 .0032

Primas de retiro 186.5 201.8 .0014 .0014

Aportaciones voluntarias al SAR y cuentas de retiro

56.5 61.1 .0004 .0004

Seguro gasto médicos 1,144.1 1,237.5 .0088 .0088

Intereses Créditos casa habitación.

2,806.7 No se informa

.0215 No se informa

Page 26: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEDUCCIÓN DE COLEGIATURAS

A partir de Enero de 2011 se permite la deducción del pago de colegiaturas por educación preescolar, primaria, secundaria, estudios técnicos y de bachillerato o preparatoria a las personas físicas que presenten su declaración anual personal, que se paguen por el contribuyente para:

Su propia educación. para su cónyuge o; Para algún descendiente o ascendiente en línea recta que dependan en forma económica del contribuyente que hace los pagos correspondientes.

26

Page 27: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

LOS IMPORTES DEDUCIBLES POR AÑO Y POR ALUMNO, PARA LAS PERSONAS FÍSICAS QUE PRESENTEN SU

DECLARACIÓN ANUAL PERSONAL, SON LAS SIGUIENTES:

Colegiaturas por alumnos en educación preescolar $ 14,200.

Colegiaturas por alumnos en educación primaria $ 12,900.

Colegiaturas por alumnos en educación secundaria $ 19,900.

Colegiaturas por alumnos en educación profesional técnica $ 17,100.

Colegiaturas por alumnos en educación preparatoria $ 24,500.

27

Page 28: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

BENEFICIOS DE LA DEDUCCIÓN DE COLEGIATURAS.

Es un beneficio económico importante para el contribuyente y una disminución en la recaudación fiscal, que debe coadyuvar a que se mejore la educación en México y mas personas puedan tener una mejor calidad de vida al pagar menos impuestos y educar mejor a sus hijos.

28

Page 29: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

BENEFICIOS FISCALES EN LA LEY DEL ISR RESPECTO A LOS INGRESOS EXENTOS DE LAS PERSONAS FISICAS (LEGISLACION FISCAL VIGENTE AL 31 DE DICIEMBRE

DE 2011)

29

CONCEPTOMILLONES DE $ % DEL PIB

2010 2011 2010 2011

Total 0.0 0.0 .0 .0

Horas extras 2,082.0 2,257.5 .0016 .0160

Prima dominical 433.8 465.6 .0033 .0033

Ahorro 8,288.9 8,959.4 .0635 .0635

Cuota IMSS trabajador 703.0 761.9 .0054 .0054

Aguinaldo 3,869.3 4,190.5 .0297 .0297

Prima vacacional 1,305.7 1,410.9 .0100 .0100

PTU 642.5 691.4 .0049 .0049

Previsión social 12,292.7 13,291.0 .0942 .0942

Page 30: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

BENEFICIOS FISCALES EN LA LEY DEL ISR RESPECTO A LOS INGRESOS EXENTOS DE LAS PERSONAS FISICAS (LEGISLACION FISCAL VIGENTE AL 31 DE DICIEMBRE

DE 2011)….Continuación

30

CONCEPTOMILLONES DE $ % DEL PIB

2010 2011 2010 2011

Total 0.0 0.0 .0 .0

Reembolso de gastos médicos

164.4 183.4 .0013 .0013

Jubilaciones y pensiones

11,560.8 12,500.8 .0886 .0886

Pagos por separación 4,075.3 4,402.1 .0312 .0312

Otros ingresos exentos

6,444.2 6,970.0 .0494 .0494

Venta de casa habitación

11,730.7 12,684.3 .0891 .0891

Intereses exentos 855.6 931.2 .0066 .0066

Premios y concursos 26.1 28.2 .0002 .0002

Derechos de autor 13.0 14.1 .0001 .0001

Page 31: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

RECOMENDACIONES:

Exención total del tiempo extra, para estimular el trabajo adicional de los trabajadores.

Revisión completa de todos los conceptos de ingresos exentos de los trabajadores, por que actualmente el calculo de la nomina es bastante complejo.

Trato igual a todos los trabajadores sin importar si trabajan para la iniciativa privada o son empleados públicos.

31

Page 32: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

AFORES

Actualmente se establece en 9 salarios mínimos generales diarios del área geográfica en que resida el trabajador como ingreso exento por pensión o jubilación.

Es injusto para el trabajador que durante su vida activa estuvo generando ingresos, pagando impuestos sobre su salario del que destino una parte para su pensión y cuando se retira se le disminuya su pensión por este impuesto sobre la renta, por lo que se puede considerar que se le esta cobrando el impuesto doblemente, uno cuando genero el ingreso y otra vez cuando recibe su pensión.

32

Page 33: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

AFORES

En este sentido, la propuesta respecto a las pensiones, jubilaciones, haberes de retiro y retiro de inversiones para las afores destinadas a una pensión o jubilación, deben estar totalmente exentas del impuesto sobre la renta.

33

Page 34: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

BENEFICIOS FISCALES EN LA LEY DEL ISR RESPECTO A LOS INGRESOS EXENTOS DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (LEGISLACION FISCAL VIGENTE AL 31 DE DICIEMBRE DE

2011)

34

CONCEPTOMILLONES DE $ % DEL PIB

2010 2011 2010 2011

Total 38,845.6

42,017.4

.2978 .2978

Honorarios médicos 2,452.3 2,652.5 .0188 .0188

Servicios de enseñanza 19,801.1 21,417.9 .1518 .1518

Transporte publico 1,969.7 2,130.5 .0151 .0151

Espectáculos Públicos 860.9 931.2 .0066 .0066

Vivienda (venta, renta, ints)

13,761.6 14,885.3 .1055 .1055

Page 35: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IVA EN HONORARIOS MÉDICOS

1.- Que se grave con el impuesto al valor agregado los honorarios médicos.

2.- Que se permita a la persona que paga los honorarios médicos deducir el importe pagado incluyendo el impuesto al valor agregado en sus pagos provisionales y anual del impuesto sobre la renta y del impuesto empresarial a tasa única.

3.-Que en el caso de los trabajadores y personas que reciben ingresos asimilados a salarios, se permita al patrón o persona que hace los pagos de estos ingresos, que los consideren como una deducción.

35

Page 36: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IVA EN HONORARIOS MÉDICOS

4.- Que se fiscalice mas y mejor a las personas que reciben ingresos por honorarios médicos.

5.- Que se difunda entre los contribuyentes el beneficio fiscal de ahorro de impuestos por solicitar y obtener el recibo de pago de los honorarios médicos.

36

Page 37: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

BENEFICIOS FISCALES EN LA LEY DEL ISR RESPECTO A LOS INGRESOS A TASA 0 % DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (LEGISLACION FISCAL VIGENTE AL 31 DE

DICIEMBRE DE 2011)

37

CONCEPTOMILLONES DE $ % DEL PIB

2010 2011 2010 2011

Total 142,938.3

154,609.7

1.0958 1.0958

Alimentos 117,893.5 127,519.9 .9038 .9038

Medicinas 10,539.7 11,400.3 .0808 .0808

Libros, periódicos, revistas

4,252.4 4,599.6 .0326 .0326

Agua uso domestico 6,887.3 7,449.7 .0528 .0528

Otros productos 3,052.3 3,301.6 .0234 .0234

Hospedaje extranjeros

313.1 338.6 .0024 .0024

Page 38: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

TASA 0% EN ALIMENTOS

La tasa 0 % a los alimentos debe revisarse para dejar solamente los alimentos que mas se consumen entre la población de bajos ingresos, como serian la tortilla, leche, carne, frijol, frutas, verduras y pan.

Actualmente se consideran a tasa 0 % todos los alimentos incluyendo aquellos no son propios o destinados para consumo humano.

Otro ejemplo de alimentos que no deberían tener la tasa del 0 % sino gravarse a la tasa normal son otros alimentos como papas, frituras, dulces, chocolates, galletas, pasteles, jugos, etc.

38

Page 39: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

LEY DE INGRESOS DE LA

FEDERACION PARA EL

EJERCICIO 201239

Page 40: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS ESTIMADOS 2012

40

CONCEPTO 2011 2012 % AUM.

I.S.R. 688,965.20 747,986.10 8.57I.E.T.U. 60,605.30 50,737.50 -16.28IVA 555,677.10 556,234.10 0.10I.E.P.S. 69,920.80 46,022.20 -34.18I.D.E. 19,304.10 3,881.90 -79.89ISTUV 17,182.80 0.00 -100.00I.S.A.N. 4,787.00 5,088.00 6.29I.C.E. 22,810.60 27,259.30 19.50I.R.P. 1,501.30 1,517.70 1.09ACCS. 23,545.30 27,452.80 16.60TOTAL 1,464,299.50 1,466,179.60 0.13

MILLONES DE PESOS

IMPUESTOS

Page 41: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

OTROS INGRESOS DEL GOBIERNO

41

CONCEPTO 2011 2012 % AUM.

CUOTAS IMSS 169,423.00 191,410.90 12.98CONT. DE MEJORAS 21.50 23.00 6.98DERECHOS 641,641.40 789,105.90 22.98CONT. ANTS. 59.40 1,120.30 1786.03PRODUCTOS 5,508.20 3,850.30 -30.10APROVECHAM. 67,759.60 53,335.10 -21.29FINANCIAM 383,554.00 396,872.90 3.47DE ORG. DESC. 706,628.90 805,024.20 13.92TOTAL 1,974,596.00 2,240,742.60 13.48

MILLONES DE PESOS

Page 42: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

TASA DE RECARGOS 2012

0.75 % MENSUAL POR PRORROGA

SI LA TASA DE RECARGOS INCLUYE ACTUALIZACION: PARCIALIDADES HASTA 12 MESES 1 % PARCIALIDADES DE 13 A 24 MESES 1.25 % PARCIALIDADES DE 25 EN ADELANTE 1.5 %

1.13 % MENSUAL PAGOS EXTEMPORANEOS

ARTICULO 8

42

Page 43: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

REDUCCION DE MULTAS 2012

SE PAGARA EL 50% DE LA MULTA QUE LES CORRESPONDA TRATANDOSE DE:

MULTAS POR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES DISTINTAS A LAS DE PAGO:

MULTAS RELACIONADAS CON EL RFCPOR LA PRESENTACIÓN DE

DECLARACIONES, SOLICITUDES O AVISOS.OBLIGACIÓN DE LLEVAR CONTABILIDADPOR NO EFECTUAR LOS PAGOS

PROVISIONALES EN LOS TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES

ARTICULO 1543

Page 44: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

SE PAGARA EL 50% DE LA MULTA QUE LES CORRESPONDA TRATANDOSE DE:

● EXCEPTO LA MULTA POR DECLARAR PERDIDAS EN EXCESO Y LA PREVISTA EN EL ART. 85 FRAC. I CFF

SIEMPRE QUE:° EL PAGO SE REALICE ANTES DE QUE SE LE

LEVANTE EL ACTA FINAL DE LA VISITA DOMICILIARIA O SE NOTIFIQUE EL OFICIO DE OBSERVACIONES

° SE PAGUEN LAS CONTRIBUCIONES OMITIDAS Y SUS ACCESORIOS

° SI EL PAGO ES POSTERIOR SE PAGARÁ EL 60%

ARTICULO 1544

Page 45: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ACTIVIDADES EMPRESARIALES (EXCEPTO MINERIA)

ACREDITAMIENTO DEL IEPS POR CONSUMO DE DIESEL INDUSTRIAL UTILIZADO COMO COMBUSTIBLE EN MAQUINARIA EXCEPTO VEHICULOS

TRASLADO EXPRESO Y POR SEPARADO

CONTRA I.S.R. PROPIO O RETENIDO CORRESPONDIENTE AL MISMO EJERCICIO

ART. 16 INCISO A F-I Y II

ESTIMULOS FISCALES 2012

45

Page 46: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ACTIVIDADES AGROPECUARIAS O SILVICOLAS

PRECIO DEL DIESEL INCLUIDO IVA POR FACTOR DE 0.355

RESULTADO ES EL IEPS QUE SE PUEDE ACREDITAR CONTRA ISR PROPIO O RETENIDO CORRESPONDIENTE AL MISMO EJERCICIO O PEDIR LA DEVOLUCION EN UN PLAZO DE 12 MESES A PARTIR DEL GASTO

ART. 16 F-II Y III

ESTIMULOS FISCALES 2012

46

Page 47: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEVOLUCION IEPS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y SILVICOLAS

o DEVOLUCION HASTA $1,495.39 Ó $14,947.81 MENSUALES PARA PERSONA FISICA O MORAL RESPECTIVAMENTE (CON INGRESOS DEL EJERCICIO ANTERIOR HASTA 20 Ó 200 S.M.G. ANUALES RESPECTIVAMENTE)

o SOLICITUD DEVOLUCION POR TRIM. EN ABRIL, JULIO, OCT. Y ENERO

ART. 16 INCISO A F-II Y III

ESTIMULOS FISCALES 2012

47

Page 48: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

TRANSPORTE PUBLICO O PRIVADO DE PERSONAS O CARGA

o ACREDITAMIENTO DEL IEPS PAGADO POR CONSUMO DE DIESEL DESGLOSADO EN COMPROBANTE CON REQUISITOS QUE SEÑALA EL SAT EN REGLAS DE MISCELANEA O APLICAR LA REGLA I.11.4. RMF 2012

o CONTRA EL ISR A CARGO O RETENIDO, EN PROVISIONALES DEL MES EN QUE SE ADQUIERA Y/O CONTRA EL IMPUESTO DEL EJERCICIO.

ART. 16 INCISO A F-IV

ESTIMULOS FISCALES 2012

48

Page 49: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

TRANSPORTE PUBLICO O PRIVADO DE PERSONAS O CARGA

o NO APLICA A CONTRIBUYENTES QUE PRESTEN SUS SERVICIOS A PARTES RELACIONADAS

o REGLA I.11.4. RMF 2012:PODRAN OPTAR POR ACREDITAR LA CANTIDAD QUE RESULTE DE MULTIPLICAR EL PRECIO DEL DIESEL INCLUYENDO EL IVA POR EL FACTOR QUE SE PUBLICA EN LA PAGINA DEL SAT CADA MES

ART. 16 INCISO A F-IV

ESTIMULOS FISCALES 2012

49

Page 50: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FACTORES 2009 A 2011

ENERO 2009 0.0255FEBRERO 2009 0.0367MARZO 2009 0.0678ABRIL 2009 0.0893 MAYO 2009 0.0617JUNIO 2009 0.0601JULIO 2009 0.0000En adelante y hasta DICIEMBRE 2011 0.0000

ART. 16 INCISO A F-IV

ESTIMULOS FISCALES 2012

50

Page 51: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ACREDITAMIENTO DE CUOTAS DE CARRETERAS PARA TRANSPORTISTAS

CARGA O PERSONAS

o HASTA UN 50 % DEL GASTO EN AUTOPISTAS DE CUOTA

o SE CONSIDERA INGRESO ACUMULABLE CUANDO LO ACREDITEN

o CONTRA EL ISR A CARGO DE PROVISIONALES O DEL EJERCICIO EN QUE SE EFECTUO EL GASTO. (PERDERÁ EL DERECHO AL NO HACERLO EN EL EJERCICIO)

o REGLAS POR PUBLICARSE PARA % POR TRAMOS CARRETEROS

o REGLA I.11.5 RMF 2012 ESTABLECE EL FACTOR DE 0.5 PARA TODA LA RED NACIONAL DE AUTOPISTAS

ART. 16 INCISO A F-V

ESTIMULOS FISCALES 2012

51

Page 52: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

o EL ESTIMULO DEL IEPS S/DIESEL NO AUTOMOTRIZ NO ES ACUMULABLE CON NINGUN OTRO ESTIMULO

o LOS ESTIMULOS DE IEPS S/DIESEL AUTOMOTRIZ Y EL DE CARRETERAS DE CUOTA SI SE ACUMULAN ENTRE SI, PERO NO CON LOS DEMAS ESTIMULOS

**SE DEBEN CUMPLIR REQUISITOS PARA OBTENER LOS ESTIMULOS FISCALES ANTES COMENTADOS

SI SE APLICA EL ESTIMULO VS ISR PROPIO NO ES ACREDITABLE PARA IETU

ESTIMULOS FISCALES 2012

52

Page 53: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

TASA DE RETENCION DE INTERESES ARTICULOS 58 Y 160

DURANTE EL 2012.

TASA ANUAL DEL 0.6 % SOBRE EL MONTO DEL CAPITALEJEMPLO $ 100,000. CON TASA DE INTERES DEL 7 % ANUAL POR 30 DIAS DE INVERSIONINTERESES $ 583.33 ISR $ 50.00

NOTA: LAS MODIFICACIONES A LEY DEL ISR RELATIVAS A LA RETENCION DE ISR SOBRE LOS INTERESES PAGADOS POR EL SISTEMA FINANCIERO PUBLICADAS EL 7 DE DICIEMBRE DE 2009 ENTRARAN EN VIGOR EL 1 DE ENERO DE 2013

ARTICULO 21 F. I NUM.1

EN MATERIA DE ISR

53

Page 54: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INSTITUCIONES DE BENEFICENCIA PARA RECIBIR DONATIVOS DEDUCIBLES

ASISTENCIA SOCIAL, CONFORME A LA LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOCIAL Y LA LEY GENERAL DE SALUD.

CÍVICAS, ENFOCADAS A PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ASUNTOS DE INTERÉS PÚBLICO.

APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS.

PROMOCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO. APORTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN A GRUPOS

SOCIALES CON DISCAPACIDAD.

ARTICULO 21 F. I NUM.1

EN MATERIA DE ISR

54

Page 55: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PROMOCIÓN DEL DEPORTE. APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES, LA

PROTECCIÓN DEL AMBIENTE, LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE A NIVEL REGIONAL Y COMUNITARIO

PROMOCIÓN Y FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL, ARTÍSTICO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO.

FOMENTO DE ACCIONES PARA MEJORAR LA ECONOMÍA POPULAR.

PARTICIPACIÓN EN ACCIONES DE PROTECCIÓN CIVIL. SERVICIOS DE APOYO A LA CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO

DE ORGANIZACIONES QUE REALICEN ACTIVIDADES OBJETO DE FOMENTO POR ESTA LEY.

DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES.ARTICULO 21 F. I NUM.1

EN MATERIA DE ISR

55

Page 56: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

EN MATERIA DE ISR

TASA DE RETENCIÓN A BANCOS EXTRANJEROS

SE MANTIENE TASA DE 4.9%BENEFICIARIO EFECTIVO SEA RESIDENTE EN UN PAIS QUE TENGA EN VIGOR UN TRATADO PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN CELEBRADO CON MEXICOREQUISITOS PARA APLICACIÓN DE BENEFICIOS

ARTICULO 21 F. I NUM.2

56

Page 57: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

EN MATERIA DE ISR

ESTABLECIMIENTO PERMANENTE

PRORROGA POR 2012NO SE CONSIDERA PARA LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO POR LAS ACTIVIDADES DE MAQUILA A TRAVES DE EMPRESAS CON PROGRAMA DE MAQUILA BAJO LA MODALIDAD DE ALBERGUE

PRESENTAR A MAS TARDAR EN EL MES DE JUNIO DE 2013 INFORMACÍON

CUMPLIR OBLIGACIONES

ARTICULO 21 F. I NUM. 3

57

Page 58: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

LISTADO DE CONCEPTOS PARA IETU 2012

LOS CONTRIBUYENTES DEBERÁN PRESENTAR LA INFORMACION DE LOS CONCEPTOS QUE SIRVIERON DE BASE PARA DETERMINAR EL IETU, EN EL MISMO PLAZO PARA LA PRESENTACION DE LA DECLARACION DEL EJERCICIO 2012.

EN EL FORMATO QUE ESTABLEZCA EL SAT MEDIANTE REGLAS DE CARÁCTER GENERAL.

LA INFORMACION SE DEBERÁ PRESENTAR INCLUSO CUANDO NO RESULTE IETU A PAGAR

ARTICULO 21 F-II N. 1

EN MATERIA DE IETU

58

Page 59: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CREDITO IETU NO APLICABLE

DURANTE EL 2012

EL CREDITO FISCAL PARA IETU POR DEDUCCIONES MAYORES A LOS INGRESOS NO PODRA ACREDITARSE CONTRA EL ISR CAUSADO EN EL EJERCICIO EN EL QUE SE GENERÓ EL CREDITO

ARTICULO 21 F-II N. 2

EN MATERIA DE IETU

59

Page 60: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

60

Page 61: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

Se adecuan las disposiciones del CFF para precisar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía es la autoridad competente para calcular el ÍNPC.

Artículos 16-C, 17-A, 20, 20-Bis

61

Page 62: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

CERTIFICADO DE FIRMA ELECTRONICA AVANZADA

Se amplía la vigencia de estos certificados de dos a cuatro años a partir de la fecha en que se hayan expedido.La reforma aplica a los certificados que se expidan a partir de la entrada en vigor del Decreto de Reformas.

Artículos 17-D, Segundo Transitorio

62

Page 63: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

TASA DE RECARGOS POR MORA

Se precisa que la tasa de recargos debe considerarse hasta la centésima, y en su caso ajustarse al número superior siguiente cuando el digito de la milésima sea igual o mayor a 5.

Ejemplo: 1.125 sube a 1.13

Artículo 21

63

Page 64: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

DEVOLUCIONES MEDIANTE DEPOSITO EN CUENTA

Se elimina como forma de pago de las devoluciones que efectúen las autoridades fiscales: el cheque nominativo y los certificados especiales, manteniéndose como forma de pago el depósito en la cuenta del contribuyente.

Artículo 22-B

64

Page 65: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES FISCALES

Se simplifican los requisitos de los comprobantes y se compilan en el CFF diversas disposiciones contenidas en distintas leyes, reglamentos, reglas de carácter general, etc., sin modificar el esquema actual de facturación.

65

Page 66: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES FISCALES

Se mantienen como regla general la emisión de comprobantes fiscales digitales a través de Internet (CFI) y como excepciones las formas alternas de comprobación conforme al siguiente esquema:

ART. 29 Comprobantes fiscales a través de Internet ART. 29-A Requisitos de los comprobantesART. 29-B Formas alternas de comprobación: I. Comprobantes fiscales en forma impresa

con dispositivo de seguridad (CBB)

66

Page 67: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES FISCALES

ART. 29-B Formas alternas de comprobación: II. Estados de Cuenta que emitan las entidades

financieras y personas autorizadas.III. Comprobantes fiscales emitidos conforme a

facilidades contenidas en reglas de Resolución Miscelánea Fiscal (CFD)

ART. 29-C Comprobantes simplificados para operaciones con el público en general.

ART. 29-D Documentación de mercancías en transporte.

67

Page 68: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET

Se establece un plazo para enviar o entregar a los clientes el comprobante fiscal digital el cual será dentro de los tres días siguientes a la realización de la operación y la representación impresa cuando se solicite.

Artículo 29

68

Page 69: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES

Se elimina como requisito que el comprobante contenga el nombre, denominación o razón social y el domicilio de quien lo expide (un solo local), debiendo contener:

El RFC del contribuyente El régimen fiscal en el que tributa conforme a la Ley del ISR (Este requisito se prorroga hasta el 30/Junio/2012, Art. Décimo Octavo transitorio de la RMF 2012)

Artículo 29-A F.I69

Page 70: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES

Contener el RFC de la persona a favor de quien se expida, si no cuenta con RFC se señalará la clave genérica XAXX010101000 ó XEXX010101000 para extranjeros. (Regla I.2.7.1.2 RMF 2012)Los comprobantes con clave genérica se consideran comprobantes simplificados de operaciones realizadas con el público en general y no podrán deducirse ni acreditarse las cantidades que en ellos se registren.

Artículo 29-A F. IV 70

Page 71: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES

Se adicionan algunas especificaciones dependiendo del tipo de actividades que amparan los comprobantes, estos requisitos ya están contenidos en otras leyes o reglamentos:

Los que amparen donativos, deberán señalarlo expresamente y contener el número y fecha del oficio de autorización.Los que se expidan por arrendamiento de inmuebles deben contener el número de cuenta predial del inmueble

Artículo 29-A F.V 71

Page 72: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES

Los que expidan los contribuyentes sujetos al IESPYS que enajenen tabacos labrados deben especificar el peso total del tabaco contenido en los tabacos enajenados, o en su caso, la cantidad de cigarros vendidos.

Los que amparen automóviles nuevos, así como automóviles importados para permanecer en franja fronteriza, deberán contener la clave vehicular que corresponda a la versión enajenada (Regla I.2.7.1.7 RMF 2012) (Este requisito se prorroga hasta el 30/Junio/2012, Art. Décimo Octavo transitorio de la RMF 2012)

Artículo 29-A F.V

72

Page 73: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES

Los que se expidan por la enajenación de lentes ópticos graduados, deberán separar el monto de dicho concepto.Los que se expidan por el servicio de trasportación escolar, deberán separar el monto de dicho concepto.

Artículo 29-A F. VI Los requisitos de las actividades específicas se deberán incorporar en los CFDI a través de los complementos que se publicarán en la página del SAT, cuyo uso será obligatorio pasados 30 días naturales de su publicación

(Regla I.2.7.1.11 RMF 2012)

73

Page 74: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES

Se incluye el requisito de señalar la forma en que se realizó el pago (efectivo, transferencia, cheque o tarjeta), indicando al menos los últimos 4 dígitos del número de cuenta o tarjeta. (Se prorroga hasta el 30/Junio/2012, Art. Décimo Octavo transitorio de la RMF 2012)

Artículo 29-A VII c)

Cuando no sea posible identificar la forma en que se realizará el pago al momento de la expedición del comprobante, se cumplirá con la obligación anterior agregando la expresión “No identificado”

(Regla I.2.7.1.12 RMF 2012)74

Page 75: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES

Se señala, que no podrán deducirse o acreditarse fiscalmente las cantidades amparadas por comprobantes que no reúnan algún requisito de los artículos 29, 29-A ó 29-B. ó los datos se plasmen en forma distinta a lo señalado en dichos artículos

Artículo 29-A

75

Page 76: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES FISCALES EN FORMA IMPRESA CON DISPOSITIVO DE SEGURIDAD (CBB)

Aplica para contribuyentes cuyos ingresos declarados en el ejercicio anterior para efectos del ISR no excedan de la cantidad que establezca el SAT ($4,000,000. Regla I.2.8.1.1 RMF 2012)Se elimina la posibilidad de emitir comprobantes impresos con CBB para operaciones que no excedan de $2,000.

Artículo 29-B Fr. I

76

Page 77: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES FISCALES EN FORMA IMPRESA CON DISPOSITIVO DE SEGURIDAD (CBB)

Se precisan los siguientes requisitos:

Señalar la vigencia (dos años)Presentar trimestralmente declaración informativa de los comprobantes fiscales expedidos con los folios asignados (No se presenta para 2012 Regla II.2.6.1.1RMF 2012)Quien reciba estos comprobantes está obligado a verificar a través de la página del SAT que el CBB sea auténtico.

Artículo 29-B Fr. I 77

Page 78: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

ESTADOS DE CUENTA COMO COMPROBANTES

Se simplifican los requisitos para su utilización:

Estados de cuenta impresos o electrónicos.Contener el RFC que quien enajene el bien o preste el servicio y el RFC de quien los adquiera.Que las operaciones se registren en la contabilidad.

Artículo 29-B Fr. II 78

Page 79: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

ESTADOS DE CUENTA COMO COMPROBANTES

Que se consignen los impuestos que se trasladan por tasa aplicable. No será necesario indicar la tasa siempre que se trate de actividades gravadas con las tasas y montos máximos de acuerdo a reglas de carácter general.

Artículo 29-B Fr. II

79

Page 80: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

ESTADOS DE CUENTA COMO COMPROBANTES

No será necesario que contengan los impuestos que se trasladan desglosados por tasa aplicable, siempre que se trate de actividades gravadas para IVA y cada transacción sea igual o menor a $50,000 sin incluir el IVA.

Cuando no se señale el importe del IVA trasladado, dicho impuesto se determinará dividiendo el monto de cada operación entre 1.11 ó 1.16.

Regla I.2.8.2.3 RMF 201280

Page 81: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES EMITIDOS CONFORME A FACILIDADES (ART. 29-B Fr. III)

SECCION I.2.8.3 RMF 2012

CFD emitidos por medios propios conforme a las disposiciones vigentes en el CFF al 31/diciembre/2010 (R. I.2.8.3.1.12)Documentos que pueden utilizarse como comprobantes fiscales (R. I.2.8.3.1.1):

Los que emitan las dependencias tratándose del pago de contribuciones federales, estatales o municipales en los que conste el sello de recepción.Escritura pública en las operaciones que se celebren ante fedatario públicoCopias de boletos de pasajero expedidos por líneas aéreas o de transporte terrestre

81

Page 82: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES EMITIDOS CONFORME A FACILIDADES (ART. 29-B Fr. III)

SECCION I.2.8.3 RMF 2012

Especificaciones, facilidades o requisitos adicionales para comprobantes emitidos por: agencias de viaje, comisionistas, residentes en el extranjero, casas de cambio, casas de empeño, Afores, Instituciones de seguros.

(Reglas I.2.8.3.1.4 a I.2.8.3.1.9)

Esquemas especiales: sector primario, mineros, arrendadores para espacios publicitarios o antenas.

(Subsecciones I.2.8.3.2 y I.2.8.3.3)

82

Page 83: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES FISCALES SIMPLIFICADOS

Se concentran en este artículo los requisitos que deben contener, tanto si se utilizan máquinas registradoras u otros medios:

RFC de quien los expida y el régimen fiscal en que tribute conforme a la Ley del ISR (podrán no contener el régimen fiscal Regla I.2.9.2 RMF 2012)Lugar y fecha de expediciónNúmero de folioValor total de actos o actividades realizados.Cantidad, unidad de medida y descripción de los bienes o servicios

Artículo 29-C 83

Page 84: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES FISCALES SIMPLIFICADOS

Se establece como novedad que se estará liberado de la obligación de expedirlos cuando las operaciones se realicen por transferencias electrónicas mediante teléfonos móviles, tarjetas o monederos electrónicos.

Artículo 29-C

84

Page 85: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES FISCALES SIMPLIFICADOS RMF 2012

Continua la obligación de expedirlos por operaciones iguales o mayores a $100 o cuando los adquirentes lo soliciten. (R. I.2.9.1)Cuando los contribuyentes expidan comprobantes simplificados conjuntamente con CFDI, CFD o comprobantes impresos con CBB, deberán elaborar al menos un comprobante fiscal AL MES utilizando el RFC genérico, donde consten los números de folio de los comprobantes simplificados que amparen las operaciones de dicho periodo (R. I.2.9.3)

85

Page 86: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

PRORROGA DE REQUISITOSART. DECIMO OCTAVO TRANSITORIO RMF

2012Los contribuyentes podrán emitir hasta el 30 de junio de 2012 los comprobantes fiscales en los términos de la RMF para 2011 y aplicar las especificaciones técnicas del Anexo 20 publicado el 23 de septiembre de 2010. Sin incorporar los siguientes requisitos:

El régimen fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR.La unidad de medida.Identificación del vehiculo de la persona física, tratándose de contribuyentes que cumplan sus obligaciones por conducto del coordinado.

86

Page 87: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

PRORROGA DE REQUISITOSART. DECIMO OCTAVO TRANSITORIO RMF

2012La clave vehicular de la versión enajenada, tratándose de automóviles nuevos e importados a la franja fronteriza.El número, la fecha y el importe total del comprobante fiscal que se hubiesen expedido por el valor total de la operación, tratándose de pago en parcialidades.La forma en que se realizó el pago, y los últimos cuatro dígitos del número de la cuenta o tarjeta.

 

87

Page 88: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

COMPROBANTES IMPRESOS EN ESTABLECIMIENTOS AUTORIZADOS

ART. DECIMO NOVENO TRANSITORIO RMF 2012

Los contribuyentes que cuenten con comprobantes impresos los podrán seguir utilizando hasta el 31 de diciembre de 2012 o hasta que concluya la vigencia de dichos comprobantes, lo que suceda primero.

 

88

Page 89: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES EXIGIBLES POR LAS AUTORIDADES FISCALES

ART. VIGESIMO TRANSITORIO RMF 2012

A partir de la entrada en vigor del Decreto que reforma el Código Fiscal de la Federación, las autoridades fiscales no podrán exigir que los comprobantes fiscales cumplan requisitos adicionales a los previstos en el CFF, su Reglamento o las reglas que deriven de dicho Código.

 

89

Page 90: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

INFRACCIONES Y SANCIONES Art. 81 Son infracciones relacionadas con la obligación de

pago de las contribuciones, así como de presentación de declaraciones, solicitudes, documentación, avisos, información o expedir constancias:

XXXII. No proporcionar la información a que se refiere el artículo 29-B, fracción I, inciso c), segundo párrafo de este Código.

Los contribuyentes deberán presentar trimestralmente al Servicio de Administración Tributaria declaración informativa con la información correspondiente a los comprobantes fiscales que hayan expedido con los folios asignados. En caso de que no se proporcione dicha información no se autorizarán nuevos folios.

90

Page 91: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

XXXIII Se deroga la obligación impuesta a los proveedores de los dispositivos de seguridad de presentar declaraciones informativas de las operaciones con sus clientes que establecía el noveno párrafo del Art. 29 del Código.

91

Page 92: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

XXXV. Utilizar dispositivos de seguridad que no se encuentren vigentes en términos del artículo 29-B, fracción I, inciso b), segundo párrafo de este Código.

Contar con un dispositivo de seguridad, mismo que será proporcionado por el SAT, el cual deberá cumplir con los requisitos y características que al efecto establezca el citado órgano desconcentrado mediante reglas de carácter general.

Los dispositivos de seguridad a que se refiere este inciso deberán ser utilizados dentro de los dos años siguientes a que sean proporcionados por el SAT, en el comprobante respectivo se deberá señalar dicha vigencia.

92

Page 93: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

Art. 83 - Son infracciones relacionadas con la obligación de llevar contabilidad, siempre que sean descubiertas en el ejercicio de las facultades de comprobación, las siguientes:

VII.- No enviar los comprobantes fiscales. Multa de 12,000 a 69,000 o clausura.

IX.- Expedir el comprobante con clave del RFC distinta de la persona a la que se le expide.

93

Page 94: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

XI.- Expedir comprobantes fiscales que señalen corresponder a donativos deducibles sin contar con la autorización para recibir donativos deducibles a que se refieren los artículos 95, 96, 97, 98 y 99 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 31 y 114 del Reglamento de dicha Ley, según sea el caso.

94

Page 95: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

Art. 84 A quien cometa las infracciones relacionadas con la obligación de llevar contabilidad a que se refiere el Artículo 83, se impondrán las siguientes sanciones:

X.- De tres a cinco veces el monto o valor señalado en el comprobante fiscal que ampare el donativo, a la comprendida en la fracción XI. (Cuando no se presente dictamen o no se presente en tiempo).

95

Page 96: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

Se aumentaron las multas impuestas a las instituciones financieras cuando se omita expedir los comprobantes de los estados de cuenta o no proporcionar la información prevista en el Art. 32 B

Art. 84 BVII. De $279,507.00 a $559,014.00, a las establecidas en la fracción VII.

96

Page 97: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

Artículo 100.-El derecho a formular querella, la declaratoria y la declaratoria de perjuicio de la SHCP precluye y por tanto se extingue la acción penal en cinco años que se computarán a partir de la comisión del delito. Este plazo será continuo e ininterrumplibleLa acción penal de los delitos fiscales prescribirá en un plazo igual al término medio aritmético de la pena privativa de la libertad que señale el CFF para el delito de que se trate, pero en ningún caso será menor de 5 años. 97

Page 98: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

La acción penal (la ejercita el Ministerio Público ante el Juez competente a fin de que este inicie un procedimiento penal al procesado) se puede iniciar:

A) QuerellaB) Declaratoria de perjuicioC) Declaratoria simpleD) Denuncia

Prescripción: forma de extinción de la acción penal

98

Page 99: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

A) Delitos perseguibles por querella (Ofendido)

Art. 105 Delitos asimilables al contrabandoArt. 108 Defraudación fiscalArt. 109 Delitos asimilables a la defraudación fiscalArt. 110 Delitos relacionados con las obligaciones del

RFCArt. 111 Delitos rel. Con obligaciones en materia de

llevar contabilidad y declaraciones.Art. 112 Delitos relacionados con obligaciones de

depositario o interventor.Art. 114 Delitos relacionados con obligaciones de

servidores públicos

99

Page 100: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

B)Delitos en los que se requiere la Declaratoria de Perjuicio

Contrabando y robo de mercancías en recinto fiscal

C) Delitos en los que se requiere la Declaratoria Simple

Contrabando de mercancías que requieren permiso o de mercancías prohibidas

100

Page 101: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

D)Delitos perseguibles por denuncia (cualquier persona)

Art. 102 Delitos de contrabandoArt. 103 Obligaciones en materia de maquinas

registradoras y comprobantes fiscalesArt. 114-A Amenazas de servidores públicosArt. 114-B Revelar información de tercerosArt. 115 Delito de mercancía en robo fiscalArt. 115 Bis Delitos relacionados con la comercialización

y transporte de gasolina o diesel

101

Page 102: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

Código Fiscal de la Federación

Art. 109. Se aplicarán las mismas penas que en el delito de defraudación fiscal a quien:

V. Sea responsable por omitir presentar, por más de doce meses, las declaraciones que tengan el carácter de definitivas, así como las de un ejercicio fiscal que exijan las leyes fiscales, dejando de pagar la contribución correspondiente.

VI. (Se deroga) Comercialice los dispositivos de seg.

VII. Dé efectos fiscales a los comprobantes en forma impresa cuando no reúnan los requisitos del artículo 29-B, fracción I de este Código.

102

Page 103: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO SOBRE LA

RENTA

103

Page 104: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS ACUMULABLES MENOS: DEDUCCIONES AUTORIZADASMENOS: PTU PAGADA EN EL EJERCICIO ,…….

UTILIDAD FISCAL

MENOS: PERDIDAS FISCALES POR AMORTIZAR

RESULTADO FISCAL

POR: TASA DE I. S. R. 30 %... ....................

IMPUESTO DEL EJERCICIO

104

CALCULO DEL ISR 2012

Page 105: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TASA DEL IMPUESTO PARA PERSONAS MORALES

TASAS DEL ISR PARA 2010 Y HASTA 2012 TASA DEL

30% ** APLICA DESDE

PAGOSPROVISIONALES DEL 2010 PARA 2013 TASA DEL 29 %

ART. SEGUNDO FRACC. I Y II DISPOSICIONES DE VIGENCIA TEMPORAL DE LA LISR. 105

Page 106: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TASA DEL IMPUESTO PARA PERSONAS MORALES

CALCULO DE ISR POR DIVIDENDOS NO CUFIN NO CUFINRE

2009 DIVIDENDO * 1.3889 * 28 %

2010 - 2012 DIVIDENDO * 1.4286 * 30 %

2013 DIVIDENDO * 1.4085 * 29 %

ART. SEGUNDO FRACC. I Y II DISPOSICIONES DE VIGENCIA TEMPORAL DE LA LISR.

106

Page 107: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TASA DEL IMPUESTO PARA PERSONAS MORALES

PM REGIMEN SIMPLIFICADO 2009 REDUCCIÓN DEL ISR EN UN 32.14%

TASA EFECTIVA DE ISR EQUIVALE AL 19%

2010 A 2012 REDUCCIÓN DEL ISR EN UN 30%

TASA EFECTIVA DE ISR EQUIVALE AL 21%

2013 REDUCCIÓN DEL ISR EN UN 27.59% TASA EFECTIVA DE ISR EQUIVALE AL

21%

ART.81 LISR Y SEGUNDO FRACC. I Y II DISPOSICIONES DE VIGENCIA TEMPORAL DE LA LISR.

107

Page 108: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TASA DEL IMPUESTO PARA PERSONAS MORALES

PM REGIMEN SIMPLIFICADO CALCULO DE ISR POR DIVIDENDOS NO CUFIN NO CUFINRE.

2009 DIVIDENDO * 1.2346 * 19 %2010 A 2012 DIVIDENDO * 1.2658 * 21 %2013 DIVIDENDO * 1.2658 * 21 %

ART.11 LISR Y SEGUNDO FRACC. I Y II DISPOSICIONES DE VIGENCIA TEMPORAL DE LA LISR.

108

Page 109: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PAGOS PROVISIONALES ART. 14

CÁLCULO DE PAGOS PROVISIONALES DE ACUERDO AL DECRETO DEL 28-NOV-2006

INGRESOS NOMINALES DEL PERIODO POR: COEFICIENTE DE UTILIDAD

MAS: PROPORCIÓN INVENTARIO ACUMULABLE MENOS: DEDUCCIÓN INMEDIATA

MENOS: PROPORCIÓN PTU PAGADA EN 2011 MENOS: ANTICIPOS UTILIDADES S. C. Ó COOPERATIVAS MENOS: 100% PERDIDAS EJERCICIOS ANTERIORES IGUAL: RESULTADO FISCAL POR: TASA DE ISR 30 % (2012) ......... IGUAL: PAGO PROVISIONAL ISR DEL PERIODO

109

Page 110: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PAGOS PROVISIONALES ART. 14

COEFICIENTE DE UTILIDAD

PARA PAGOS PROVISIONALES 2012:

NO INCLUIR EL INVENTARIO ACUMULABLE EN LA UTILIDAD O PERDIDA FISCAL QUE SIRVA DE BASE PARA EL CÁLCULO DEL COEFICIENTE.

NO INCLUIR EL INVENTARIO ACUMULABLE EN LOS INGRESOS NOMINALES PARA EL CÁLCULO DEL COEFICIENTE (A PARTIR DE 4 JUL. 2006)

Resolución Miscelánea: Regla I.3.3.3.6

110

Page 111: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PAGOS PROVISIONALES ART. 14

111

UTILIDAD (PERDIDA) FISCAL(+) DEDUCCION INMEDIATA DE INVERSIONES(+) RETIROS DE UTILIDADES DE SOCIOS (S. C. O A.C.)(-) INVENTARIO ACUMULABLE_____________________________________________________________________________ = INGRESOS ACUMULABLES(-) AJUSTE ANUAL X INFLACION ACUMULABLE(-) INVENTARIO ACUMULABLE

COEFICIENTE DE UTILIDAD

R.M I.3.3.3.6

CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE UTILIDAD

Page 112: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PAGOS PROVISIONALES ART. 14

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES (28-NOV-06).

ESTÍMULOS EN MATERIA DE DEDUCCIÓN INMEDIATA Y PTU, PARA PAGOS PROVISIONALES DE ISR.

1. LAS PERSONAS MORALES PODRÁN DISMINUIR DE LA UTILIDAD FISCAL PARA PAGOS PROVISIONALES EL IMPORTE DE LA DEDUCCIÓN INMEDIATA QUE SE REALIZARÁ EN EL EJERCICIO (ART. 220 LISR Y DECRETO 20 JUNIO 2003).

2. LAS PERSONAS MORALES PODRÁN DISMINUIR DE LA UTILIDAD FISCAL PARA PAGOS PROVISIONALES EL MONTO DE LA PTU PAGADA EN EL EJERCICIO. ESTE SE DISMINUIRÁ EN MONTOS IGUALES CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MAYO A DICIEMBRE ACUMULÁNDOSE.

112

Page 113: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PAGOS PROVISIONALES ART. 14

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES (28-NOV-06)

ESTÍMULOS EN MATERIA DE DEDUCCIÓN INMEDIATA Y PTU, PARA PAGOS PROVISIONALES DE ISR.

3. ÉSTAS DISMINUCIONES SERÁN HASTA POR EL MONTO DE LA UTILIDAD FISCAL DEL PAGO PROVISIONAL QUE CORRESPONDA

EN NINGÚN CASO SE RECALCULARÁ EL COEFICIENTE DE UTILIDAD DE LOS PAGOS PROVISIONALES (ART. 14 LISR)

113

Page 114: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PAGOS PROVISIONALES ART. 14

EFECTO DEL INVENTARIO ACUMULABLE EN LOS PAGOS PROVISIONALES

PARA PAGOS PROVISIONALES SE DEBE ACUMULAR LA 12A. PARTE DEL INGRESO ACUMULABLE DETERMINADO EN CADA EJERCICIO POR EL NÚMERO DE MESES AL QUE CORRESPONDA EL PAGO

ART. 3° TRANSITORIO FRACCION V 2005

TRATÁNDOSE DE CONTRIBUYENTES QUE REDUZCAN SU INVENTARIO Y DETERMINEN UN MONTO ACUMULABLE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL QUINTO PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO TERCERO DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL ISR, CONSIDERARÁN DICHO MONTO ÚNICAMENTE PARA LA DETERMINACIÓN DE LA UTILIDAD O PÉRDIDA FISCAL DEL EJERCICIO DE QUE SE TRATE.

REGLA I.3.3.3.8 Resolución Miscelánea Fiscal114

Page 115: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

REDUCCIÓN DE PROVISIONALES DE ISR

OPCIÓN PARA PM DE DISMINUIR SUS PAGOS PROVISIONALES

LOS CONTRIBUYENTES QUE ESTIMEN QUE EL COEFICIENTE DE UTILIDAD QUE ESTÁN APLICANDO PARA CALCULAR LOS PAGOS PROVISIONALES ES SUPERIOR AL COEFICIENTE QUE SE OBTENDRÁ EN EL EJERCICIO AL QUE CORRESPONDAN LOS PAGOS, PODRÁN SOLICITAR AUTORIZACIÓN PARA DISMINUIR EL MONTO DE LOS PAGOS PROVISIONALES A PARTIR DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL EJERCICIO.

ART. 15 FR. II LISR.

LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN, SE PRESENTARÁ A LA AUTORIDAD FISCAL UN MES ANTES DE LA FECHA EN LA QUE SE DEBA EFECTUAR EL PAGO PROVISIONAL CUYA DISMINUCIÓN SE SOLICITE.

ART. 12-B RISR115

Page 116: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

REDUCCIÓN DE PROVISIONALES DE ISR

OPCIÓN PARA PM DE DISMINUIR SUS PAGOS PROVISIONALES

1ER SEM. 2DO SEM. TOTAL REAL ESTIMADO ANUAL

INGRESOS ACUM. $ 9,322,100 $10,582,930 $ 19,905,030

DEDUC. AUTORIZADAS $ 8,687,882 $10,180,700 $ 18,868,582

PTU PAG. DEL EJERC. $ 212,298 $ 212,298

UTILIDAD FISCAL $ 421,920 $ 402,230 $ 824,150PÉRDIDA EJERC. ANTS. $

216,726RESULTADO FISCAL $

607,424TASA

30%IMPUESTO ANUAL ESTIMADO $

182,227PAGOS PROVISIONALES ENE-JUN $

189,400 A PAGAR EN PAGOS PROV. JUL-DIC $

0SOLICITUD DE REDUCC. DE PAGOS PROV.

116

Page 117: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

TARIFAS PARA 2010, 2011 Y 2012

Articulo 113

Limite inferior Limite superior Cuota fijaPor ciento para aplicarse sobre el excedente del limite inferior

$ $ $ %

0.01 496.07 0.00 1.92

496.08 4,210.41 9.52 6.40

4,210.42 7,399.42 247.23 10.88

7,399.43 8,601.50 594.24 16.00

8,601.51 10,298.35 786.55 17.92

10,298.36 20,770.29 1,090.62 21.36

20,770.30 32,736.83 3,327.42 23.52

32,736.84 En delante 6,141.95 30.00

117

Page 118: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

TARIFAS PARA 2010, 2011 Y 2012

Articulo 177

Limite inferior Limite superior Cuota fijaPor ciento para aplicarse sobre

el excedente del limite inferior

$ $ $ %

0.01 5,952.84 0.00 1.92

5,952.85 50,524.92 114.24 6.40

50,524.93 88,793.04 2,966.76 10.88

88,793.05 103,218.00 7,130.88 16.00

103,218.01 123,580.20 9,438.60 17.92

123,580.21 249,243.48 13,087.44 21.36

249,243.49 392,841.96 39,929.04 23.52

392,841.97 En delante 73,703.40 30.00

118

Page 119: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

TARIFAS PARA 2013

Articulo 113

Limite inferior Limite superior Cuota fijaPor ciento para aplicarse sobre el excedente del limite inferior

$ $ $ %

0.01 496.07 0.00 1.92

496.08 4,210.41 9.52 6.40

4,210.42 7,399.42 247.23 10.88

7,399.43 8,601.50 594.24 16.00

8,601.51 10,298.35 786.55 17.92

10,298.36 20,770.29 1,090.62 20.65

20,770.30 32,736.83 3,253.07 22.73

32,736.84 En delante 5,973.06 29.00

119

Page 120: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

TARIFAS PARA 2013

Articulo 177

Limite inferior Limite superior Cuota fijaPor ciento para aplicarse sobre

el excedente del limite inferior

$ $ $ %

0.01 5,952.84 0.00 1.92

5,952.85 50,524.92 114.24 6.40

50,524.93 88,793.04 2,966.76 10.88

88,793.05 103,218.00 7,130.88 16.00

103,218.01 123,580.20 9,438.60 17.92

123,580.21 249,243.48 13,087.44 20.65

249,243.49 392,841.96 39,036.84 22.73

392,841.97 En delante 71,676.72 29.00

120

Page 121: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TARIFAS DEL ART. 113 Y 177

PARA EFECTOS DE LA ACTUALIZACIÓN DE LAS TARIFAS ANTERIORES SE CONSIDERA QUE EL MES MAS ANTIGUO DEL PERIODO SERÁ DICIEMBRE DE 2009

SE ACTUALIZAN CUANDO LA INFLACIÓN ACUMULADA EXCEDA DEL 10%

ART. CUARTO FRACC. XIV DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LISR.

121

Page 122: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA

122

Page 123: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS COBRADOS

MENOS: DEDUCCIONES PAGADAS

MENOS: DEDUCCION ADICIONAL INVERSIONES

ADQUIRIDAS DE SEP A DIC 07 .

IGUAL: BASE DEL IETU

POR: TASA 2012 17.5 % .

IGUAL: IETU CAUSADO

123

Art 5° Transito

rio Aplicable

hasta 2010

CALCULO DEL IETU 2012

Page 124: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

= IETU CAUSADO

(-) CRED. 17.5% DEDUCC. > INGRESOS DE EJERC. ANTS.* Art. 8°(-) CRED. 17.5 % PAGOS CAP. I LISR GRAV. Y CUOTAS IMSS E INFONAVIT(-) CRED. INVERSIONES ADQ. ENE 98 A DIC 07.* Art.

6°Tr.

(-) CRED. SOBRE EL INVENTARIO AL 31 DIC 07* 1°

(-) CRED. S/PERDIDAS FISCALES ISR PEND. 05, 06 Y 07* 2°(-) CRED. S/PERDIDAS ISR SALIDA REG. SIMPLIFICADO* 3°(-) CRED. OPCION DE ENAJENACIONES A PLAZOS

4° (-) CRED. MAQUILADORAS

5° = IETU DETERMINADO

* Se actualizan para el cálculo anual124

Decreto5-Nov-

07

CALCULO DEL IETU 2012

Page 125: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IETU DETERMINADO

MENOS: ACREDITAMIENTO ISR CAUSADO

EN EL EJERCICIO .

IGUAL: IETU A CARGO DEL EJERCICIO

MENOS: PAGOS PROVISIONALES IETU DEL EJERCICIO

IGUAL: SALDO A CARGO O A FAVOR DE IETU

DEL EJERCICIO

125

CALCULO DEL IETU 2012

Page 126: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

SALARIOS MINIMOS PARA 2012

IMPUESTO SOBRE NOMINA

IMPUESTO MUNICIPAL

126

Page 127: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO SOBRE NOMINAS

NUEVA TARIFA A PARTIR DEL 1 DE ENERO 2012

ACTUALIZACION DE ACUERDO AL CAMBIO DEL SALARIO MINIMO GENERAL EN LA CD. DE CHIHUAHUA AREA “C”

EL % DE AJUSTE ES DEL 4.2 %

NUEVOS MINIMOS GENERALES A PARTIR DEL 1° ENERO DE 2012:

“A” $ 62.33 “B” 60.57 $ “C” $ 59.08

127

Page 128: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO SOBRE NOMINAS

“A” “B” “C” D” De

(en pesos) Hasta

(en pesos) Cuota

Mínima (en pesos)

% para aplicarse al excedente de la cantidad

de la columna “A” 0.00 31,832.67 0.00 1.00%

31,832.68 63,665.36 318.32 1.10% 63,665.37 95,498.03 668.48 1.20% 95,498.04 127,330.71 1,050.48 1.30%

127,330.72 159,163.36 1,464.29 1.40% 159,163.37 190,996.06 1,909.97 1.50% 190,996.07 222,828.76 2,387.45 1.60% 222,828.77 254,661.40 2,896.77 1.70% 254,661.41 286,494.08 3,437.93 1.80% 286,494.09 318,326.76 4,010.91 1.90% 318,326.77 350,159.42 4,615.74 2.00% 350,159.43 381,992.12 5,252.39 2.10% 381,992.13 413,824.79 5,920.87 2.20% 413,824.80 445,657.46 6,621.19 2.30% 445,657.47 477,490.14 7,353.33 2.40% 477,490.15 509,322.82 8,117.34 2.50% 509,322.83 En Adelante 8,913.14 2.60%

128

Page 129: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO SOBRE NOMINAS

CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA DEL 5%

PARA EL EJERCICIO 2012 SE ESTABLECE EN LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, UNA SOBRETASA DEL 5% AL IMPUESTO SOBRE NOMINA.

ESTE RECURSO SE APLICARÁ PARA LA COMPETITIVIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA

ART. DECIMOSEPTIMO LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

129

Page 130: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO SOBRE NOMINAS

EJEMPLO DEL CÁLCULO:

Total de remuneraciones pagadas y gravadas 165,000.00

(-) Cantidad de la columna A159,163.37

(=) Excedente 5,836.63(x) % para aplicarse al excedente

1.50%(=) Impuesto Marginal

87.55(+) Cuota Mínima

1,909.97(=) ISN causado

1,997.52

Contribución Extraordinaria 5% $ 99.88

130

Page 131: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTOS MUNICIPALES

CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA PARA EL EJERCICIO 2012 SE ESTABLECE EN LA

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, UNA CONTRIBUCION A CARGO DE LOS PROPIETARIOS DE VEHICULOS AUTOMOTORES QUE RESIDAN EN EL MUNICIPIO CONFORME A LA SIGUIENTE TARIFA:

TIPO DE VEHICULO

TARIFA (CADA UNO)

Automóvil* $ 300.00

Camión y ómnibus $ 450.00

Remolque $ 150.00

Motocicleta $ 50.00

131

Page 132: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTOS MUNICIPALES

CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA

* SE ANUNCIÓ POR PARTE DE GOBIERNO DEL ESTADO QUE LAS PICK-UPS PAGARIAN CON LA TARIFA CORRESPONDIENTE A LOS AUTOMOVILES

LA RECAUDACION DE ESTA CONTRIBUCIÓN LA REALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO PREVIO ACUERDO DE COORDINACION.

LOS RECURSOS DE ESTE RUBRO DEBERÁN DESTINARSE A INVERSIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO URBANO DEL MUNICIPIO.

132

Page 133: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

IMPUESTO SOBRE TENENCIA O USO DE VEHICULOS

133

Page 134: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

TENENCIA O USO DE VEHICULOS

DECRETO NO. 209/2010 IP.O.PUBLICADO EL 25 DE DICIEMBRE DE 2010 EN EL PERIODICO

OFICIAL

SE ABROGA EL DECRETO NO. 187/78 DE FECHA 6 DE OCTUBRE DE 1978

SE DEROGAN LOS ARTICULOS 149 A 165 DEL CODIGO FISCAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

ENTRA EN VIGOR EL 1° DE ENERO DE 2011 LOS ADEUDOS POR EL EJERCICIO 2010 Y ANTERIORES

SERAN EXIGIBLES HASTA SU PAGO LA SECRETARIA DE HACIENDA DE GOBIERNO DEL ESTADO

CONTINUARA CON LA ACTUALIZACION DEL PADRON VEHICULAR PARA DAR CERTIDUMBRE Y SEGURIDAD JURIDICA A LOS PROPIETARIOS

134

Page 135: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

LEY FEDERAL DE DERECHOS

DEL CONTRIBUYEN

TE135

Page 136: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

MULTAS POR OMISION EN EL PAGO DE CONTRIBUCIONES DESCUBIERTA POR LAS

AUTORIDADES FISCALES

ART.76 CFF. MULTA DEL 55% AL 75% DE LA CONTRIBUCION

OMITIDA.

ART. 17 LFDC. MULTA DEL 20% DE LA CONTRIBUCION OMITIDA,

SI EL CONTRIBUYENTE CORRIGE SU SITUACIÓN FISCAL, Y PAGA LAS CONTRIBUCIONES Y SUS ACCESORIOS, DESPUÉS DE INICIADAS LAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN Y ANTES DE QUE SE LE NOTIFIQUE EL ACTA FINAL O EL OFICIO DE OBSERVACIONES

136

Page 137: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

MULTAS POR OMISION EN EL PAGO DE CONTRIBUCIONES DESCUBIERTA POR LAS

AUTORIDADES FISCALES

ART. 17 LFDC. MULTA DEL 30% DE LA CONTRIBUCION OMITIDA,

SI EL CONTRIBUYENTE CORRIGE SU SITUACIÓN FISCAL, Y PAGA LAS CONTRIBUCIONES Y SUS ACCESORIOS, DESPUÉS DE QUE SE LE NOTIFIQUE EL ACTA FINAL O EL OFICIO DE OBSERVACIONES PERO ANTES DE LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN QUE DETERMINE EL MONTO DE LAS CONTRIBUCIONES OMITIDAS.

137

Page 138: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INVITACIONES DEL SAT PARA PAGO DE

ISR 2009 POR DEPOSITOS EN

EFECTIVO

138

Page 139: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INVITACIONES DEL SAT PAGO DE ISR 2009

OPCIÓN QUE ESTABLECE EL SAT EN LA REGLA II.2.8.3.7. RMF 2012, PARA ELPAGO DE ISR CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO

2009

Para los efectos de los artículos 6 y 27 del CFF y 175, primer párrafo de la Ley del ISR, las personas físicas que hubieren obtenido ingresos durante el ejercicio fiscal de 2009 y no hayan sido declarados, podrán efectuar el pago del ISR que les corresponda hasta en 6 parcialidades mensuales y sucesivas, de conformidad con lo siguiente:

139

Page 140: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INVITACIONES DEL SAT PAGO DE ISR 2009

I. Las autoridades fiscales enviarán a los contribuyentes una carta invitación con la propuesta del monto a pagar del ISR, así como la forma oficial FMP-Z con la que el contribuyente podrá efectuar el pago en la sucursal.Se entenderá que el contribuyente se autodetermina el impuesto omitido, al presentar el pago a través de la forma oficial FMP-Z, debiendo efectuar el pago por el importe que corresponda al número de parcialidades elegidas, y efectuar la primera a más tardar el 30 de marzo de 2012

140

Page 141: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INVITACIONES DEL SAT PAGO DE ISR 2009

Si el contribuyente no esta de acuerdo con el monto propuesto, podrá calcular el impuesto que le corresponda y presentar su declaración de 2009, utilizando el DeclaraSAT

II. Las personas físicas que no se encuentren inscritas en el RFC, tendrán por cumplida esta obligación al realizar el pago de la primera parcialidad, para lo cual deberán anotar su CURP en la forma FMP-Z

III. Las personas físicas que hayan suspendido actividades en el RFC antes del 1 de enero de 2009, serán reanudados a partir del primer mes en el que el banco lo reportó con un IDE recaudado o pendiente, para lo cual tributaran en el Título IV, Capitulo IX de la Ley del ISR ( de los demás ingresos de las personas físicas).

141

Page 142: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INVITACIONES DEL SAT PAGO DE ISR 2009

IV. Los contribuyentes que se acojan a la opción prevista en esta regla no estarán obligados a garantizar el interés fiscal y podrán optar por presentar su declaración de ISR 2009, mediante la forma oficial FMP-Z que les haga llegar la autoridad fiscal.

V. Lo establecido en esta regla quedará sin efectos y las autoridades fiscales requerirán el pago total, cuando el contribuyente no cumpla en tiempo y monto con tres parcialidades o, no realice el pago completo de la primera parcialidad.

142

Page 143: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

JURISPRUDENCIAS Y RESOLUCIONES DE TRIBUNALES

143

Page 144: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

LOS ESTIMULOS FISCALES NO SON INGRESOS

ESTÍMULOS FISCALES TIENEN LA NATURALEZA DE SUBSIDIOS, PERO NO LA DE INGRESOS GRAVABLES, SALVO QUE LO ESTABLEZCA EXPRESAMENTE EL

LEGISLADOR. Los estímulos fiscales comparten tanto la naturaleza como el destino de los subsidios, pues su enfoque y aplicación serán en actividades o áreas que, por razones económicas, sociales, culturales o de urgencia, requieran de una atención especial para el desarrollo nacional. En ese sentido, los estímulos fiscales, como herramienta de fomento económico, no pueden considerarse ingresos gravables para efectos fiscales, pues ello sería incongruente con su propósito de disminuir el monto de los impuestos a cargo del contribuyente

144

Page 145: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

LOS ESTIMULOS FISCALES NO SON INGRESOS

Sin embargo, el legislador puede, en ejercicio de su potestad tributaria y con respeto a los principios constitucionales económicos, tributarios y de razonabilidad, establecer expresamente que dichos estímulos se graven y acumulen a los demás ingresos de los contribuyentes. Sólo en ese caso serán ingresos gravables.

Registro No. 160687, Localización: Novena Época, Instancia: Primera Sala, Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,Libro II, Noviembre de 2011,Página: 200 Tesis: 1a. CCXXX/2011 (9a.), Tesis Aislada, Materia: Administrativa

145

Page 146: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

JURISPRUDENCIA PTU

JURISPRUDENCIA

Materia(s): Constitucional Administrativa

Novena Época

Instancia: Segunda Sala

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

Tomo: XIX, Abril de 2004, Página: 432

Tesis: 2a./J. 32/2004

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. EL ARTÍCULO 16 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA QUE LA REGULA, VIGENTE A PARTIR DEL 1o. DE ENERO DE 2002, CONTRAVIENE EL ARTÍCULO 123, APARTADO A, FRACCIÓN IX, INCISO E), DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. El citado precepto constitucional prevé que para determinar el monto de las utilidades de cada empresa se tomará como base la renta gravable que al efecto establezca la Ley del Impuesto sobre la Renta, esto es, la que está precisada en su artículo 10.

146

Page 147: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

JURISPRUDENCIA PTU

En consecuencia, el hecho de que el artículo 16 de la ley citada señale un procedimiento y conceptos diversos a los previstos en dicho numeral para efectos de la determinación de la base gravable en la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, contraviene el artículo 123, apartado A, fracción IX, inciso e), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que al obligarse a las personas morales a otorgar esa participación sobre una riqueza no generada, se produce una carga injusta que no toma en cuenta la capacidad económica del patrón, reflejada en la renta neta o utilidad obtenida de restar a los ingresos acumulables, las deducciones autorizadas.

147

Page 148: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CALCULO DE LA PTU ART. 10 LISR

JURISPRUDENCIA◦ Tribunal Pleno, Novena Época, Volumen XXII,

Página 7◦ Fecha de publicación: Octubre del 2005

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. LOS ARTICULOS 16 Y 17, ULTIMO PARRAFO, DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, VIOLAN EL ARTICULO 123, APARTADO A, FRACCION IX, INCISO E), DE LA CONSTITUCION FEDERAL (LEGISLACION VIGENTE EN 2002).

LOS ARTÍCULOS 16 Y 17, ÚLTIMO PÁRRAFO, DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA VIGENTE EN 2002, AL OBLIGAR A LA QUEJOSA A DETERMINAR Y PAGAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS SOBRE UNA "RENTA GRAVABLE" QUE NO REPRESENTA LAS GANANCIAS O LA UTILIDAD FISCAL NETA QUE AQUÉLLA PERCIBIÓ EN EL EJERCICIO FISCAL, VIOLAN EL ARTÍCULO 123, APARTADO A, FRACCIÓN IX, INCISO E), DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

148

Page 149: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CALCULO DE LA PTU ART. 10 LISR

JURISPRUDENCIA◦ Tribunal Pleno, Novena Época, Volumen XXII, Página 7◦ Fecha de publicación: Octubre del 2005

DEL QUE SE DESPRENDE QUE LA BASE PARA EL CÁLCULO DE DICHA PRESTACIÓN ES LA UTILIDAD FISCAL PREVISTA EN EL ARTÍCULO 10 DE LA LEY CITADA, LA CUAL SE OBTIENE DE RESTAR LAS DEDUCCIONES AUTORIZADAS DEL TOTAL DE INGRESOS. ELLO, PORQUE LOS REFERIDOS ARTÍCULOS 16 Y 17, ÚLTIMO PÁRRAFO, SEÑALAN LINEAMIENTOS DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 10 PARA EL CÁLCULO DE LA UTILIDAD FISCAL, LO CUAL ORIGINA QUE EXISTA UNA BASE DE PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES EMPRESARIALES QUE CONTRAVIENE LO DISPUESTO EN LA NORMA CONSTITUCIONAL CITADA.EL TRIBUNAL PLENO, EL VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE EN CURSO, APROBÓ, CON EL NÚMERO 114/2005, LA TESIS JURISPRUDENCIAL QUE ANTECEDE. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL CINCO.

149

Page 150: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CONVENIO DE COLABORACION ADMINISTRATIVA

CON EL ESTADO DE CHIHUAHUA

150

Page 151: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CONVENIO DE COLABORACION ADMINISTRATIVA

ANEXO 18 AL CONVENIO DE COLABORACION ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL ENTRE

SHCP Y EL ESTADO DE CHIHUAHUA Publicado en el DOF el 16 de Diciembre de 2011. Define los términos para que el Estado de

Chihuahua ejerza las facultades para la recuperación de créditos fiscales federales.

La SHCP por conducto del SAT proporcionará a la Entidad la información y documentación de los créditos conforme a lo siguiente:

Impuestos y derechos federales, incluyendo accesorios y cuotas compensatorias

Multas por infracciones a las disposiciones fiscales establecidas en el CFF y en las leyes Aduaneras y de Comercio Exterior

151

Page 152: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CONVENIO DE COLABORACION ADMINISTRATIVA

Los créditos fiscales que podrá recuperar la Entidad deberán reunir los siguientes requisitos:

Estar firmes (fuera del plazo para su impugnación o que exista desistimiento del medio de defensa)

Que sean a cargo de contribuyentes que tengan su domicilio en el territorio de la Entidad

Que no se trate de créditos a cargo de: grandes contribuyentes, controladoras o controladas, sistema financiero, organismos descentralizados o de participación estatal, ni de contribuyentes autorizados para pagar en especie.

152

Page 153: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CONVENIO DE COLABORACION ADMINISTRATIVA

Para recuperar los créditos fiscales, la Entidad podrá ejercer las siguientes facultades:

Llevar a cabo el procedimiento administrativo de ejecución.

Adjudicar a favor del Fisco Federal los bienes que no hayan sido enajenados dentro del PAE, y asignarlos a favor de la Entidad

Tramitar y resolver las solicitudes de aclaración que presenten los contribuyentes.

La SHCP podrá en cualquier tiempo ejercer las atribuciones que hayan sido conferidas a la Entidad, pudiendo hacerlo en forma separada o conjunta a la misma

153

Page 154: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS

DEL SAT

154

Page 155: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

8/2011/CFF ACTUALIZACIÓN. NO SE CONSIDERA INGRESO ACUMULABLE PARA EFECTOS DEL CÁLCULO DEL ISR.

El monto de la actualización de las devoluciones y compensaciones de saldos a favor, no debe considerarse como ingreso acumulable para el cálculo del ISR ya que constituye una partida no deducible.

155

Page 156: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

40/2011/ISR VALES DE DESPENSA. SON UNA EROGACIÓN DEDUCIBLE PARA EL EMPLEADOR.

De conformidad con lo previsto en el artículo 109, fracción VI de la Ley del ISR, el importe de los vales de despensa que las empresas entreguen a sus trabajadores será un ingreso exento para el trabajador hasta el límite de los gastos de previsión social y será un concepto deducible para el empleador en los términos del artículo 31, fracción XII de la misma ley.

156

Page 157: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

47/2011/ISR

ESTÍMULOS FISCALES. CONSTITUYEN INGRESOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DE LA LEY DEL ISR.

Los estímulos fiscales que disminuyan la cuantía de una contribución una vez que ésta ha sido determinada en dinero y de esta manera modifiquen positivamente el patrimonio del contribuyente, constituyen un ingreso en crédito, salvo disposición fiscal expresa en contrario. (VER JURISPRUDENCIA AL RESPECTO)

157

Page 158: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

49/2011/ISR DEDUCCIÓN DE PÉRDIDAS POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.

Una pérdida de dinero en efectivo derivada de un robo o fraude podrá ser deducida en los términos del artículo 29, fracción VI, de la Ley del ISR, siempre que se reúnan los siguientes requisitos:

I. Que las cantidades perdidas, cuya deducción se pretenda, se hubieren acumulado para los efectos del ISR

II. Que se acrediten los elementos del cuerpo del delito. Para ello, el contribuyente deberá denunciar el delito y contar con copia certificada del auto de radicación, emitido por el juez competente.

Las cantidades que se recuperen se acumularán de (artículo 20, fracción VII de la Ley del ISR).

Este requisito también aplica en caso de que la pérdida de bienes a que se refiere el artículo 43 de la Ley del ISR derive de la comisión de un delito

158

Page 159: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

54/2011/ISR DEDUCCIONES DEL ISR. LOS VEHÍCULOS DENOMINADOS PICK UP, SON CAMIONES DE CARGA.

El artículo 2, fracción III numeral 6 del Reglamento de Tránsito en Carreteras Federales, define a los vehículos pick up como camiones, entendiendo a éstos como vehículos de motor, de cuatro ruedas o más, destinado al transporte de carga. Por lo tanto, los vehículos pick up son camiones de carga destinados al transporte de mercancías, y no deben ser considerados como automóviles para efectos de la Ley del ISR.

159

Page 160: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

62/2011/ISR PREMIOS POR ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD. NO SON PRESTACIONES DE NATURALEZA ANÁLOGA A LA PREVISIÓN SOCIAL. Los premios otorgados a los trabajadores por concepto de puntualidad y asistencia al ser conferidos como un estímulo a los trabajadores que se encuentren en dichos supuestos, no tienen una naturaleza análoga a los ingresos exentos establecidos en el artículo 109, fracción VI, de la Ley del ISR porque su finalidad no es hacer frente a contingencias futuras ni son conferidos de manera general.

160

Page 161: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

63/2011/ISR

PREVISIÓN SOCIAL. CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO DE GENERALIDAD.

Los contribuyentes no pagarán ISR por los ingresos obtenidos con motivo de prestaciones de previsión social cuando las mismas se concedan a todos los trabajadores que tengan derecho a dicho beneficio, conforme a las leyes o por contratos de trabajo.

161

Page 162: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

66/2011/ISR CRÉDITO AL SALARIO. ES FACTIBLE RECUPERAR VÍA DEVOLUCIÓN EL REMANENTE NO ACREDITADO. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de la Jurisprudencia 2a./J. 227/2007, visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXVI, Diciembre de 2007, página: 179, Novena Época, determinó que el mecanismo elegido por el legislador para recuperar las cantidades pagadas por el crédito al salario tiende a evitar que el empleador las absorba afectando su patrimonio, con la condición de que el acreditamiento correspondiente se realice únicamente contra el ISR, de ahí que esa figura fiscal sólo se prevea respecto de las cantidades pagadas por concepto de crédito al salario 162

Page 163: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

Por ello, la diferencia que surja de su sustracción no queda regulada en dichas disposiciones legales sino en el artículo 22 del CFF, que establece la procedencia de la devolución de cantidades pagadas indebidamente o en demasía; por tanto, si en los plazos en que debe realizarse el entero del impuesto a cargo o el retenido de terceros, el patrón tiene un saldo a favor derivado de agotar el esquema de acreditamiento del ISR, puede solicitarlo, en términos del indicado artículo 22. En consecuencia, en los casos en que exista remanente de crédito al salario pagado a los trabajadores, que resulte de agotar el esquema de acreditamiento del ISR a cargo o del retenido a terceros, será susceptible de devolución.

163

Page 164: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

75/2011/ISR

DEDUCIBLE DEL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS. NO ES UNA DEDUCCIÓN PERSONAL. De conformidad con el artículo 176, fracción VI de la ley del ISR, el pago del deducible del seguro de gastos médicos no es un gasto médico, ni es una prima de dicho seguro, ya que se trata deerogaciones realizadas como contraprestación de los servicios de la compañía aseguradora y por ello, no podrán considerarse como una deducción personal para efectos del ISR

164

Page 165: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

82/2011/IVA

RETENCIONES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. NO PROCEDEN POR SERVICIOS PRESTADOS COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL.

Tratándose de prestación de servicios, la retención del impuesto al valor agregado únicamente se dará cuando el servicio no tenga la característica de actividad empresarial, en términos del artículo 16 del CFF, y por lo mismo puedan considerarse servicios personales.

165

Page 166: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

83/2011/IVA SERVICIOS DE MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA. NO SE ENCUENTRAN SUJETOS A LA RETENCIÓN DEL IVA.

Se considera que las personas morales que reciben servicios de mensajería o paquetería prestados por personas físicas o morales, no se ubican en el supuesto jurídico establecido en el artículo 1-A, fracción II, inciso c) de la Ley del IVA, respecto de la obligación de efectuar la retención del impuesto que se traslade, ya que dichos servicios no constituyen un servicio de autotransporte federal de carga, sino un servicio auxiliar de éste, de conformidad con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

166

Page 167: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

94/2011/IVA ALIMENTOS PREPARADOS PARA SU CONSUMO EN EL LUGAR DE SU ENAJENACIÓN.

Para efectos del artículo 2-A, fracción I, de la Ley del IVA, se consideran alimentos preparados para su consumo en el lugar de su enajenación, los que resulten de la combinación de productos que, por si solos y por su destino ordinario, pueden ser consumidos sin necesidad de someterse a otro proceso de elaboración adicional, cuando queden a disposición del adquirente los instrumentos o utensilios necesarios para su cocción o calentamiento.

167

Page 168: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

100/2011/IVA DEVOLUCIÓN DE SALDOS A FAVOR DE IVA. NO PROCEDE LA DEVOLUCIÓN DEL REMANENTE DE UN SALDO A FAVOR, SI PREVIAMENTE SE ACREDITÓ CONTRA UN PAGO POSTERIOR A LA DECLARACIÓN EN LA QUE SE DETERMINÓ.

No es factible la acumulación de remanentes de saldos a favor pendientes de acreditar, toda vez que los contribuyentes que después de haber determinado un saldo a favor, acrediten el mismo en una declaración posterior, resultándoles un remanente, deberán seguir acreditándolo hasta agotarlo, sin que en dicho caso sea procedente su devolución o compensación.

168

Page 169: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

101/2011/IVA COMPENSACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. CASOS EN QUE PROCEDE.

De conformidad con los artículos 6 de la Ley del IVA y 23 del Código Fiscal de la Federación, el saldo a favor del impuesto al valor agregado de un mes posterior podrá compensarse contra el adeudo a cargo del contribuyente por el mismo impuesto correspondiente a meses anteriores, con su respectiva actualización y recargos.

169

Page 170: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

CRITERIOS NORMATIVOS DEL SAT

109/2011/IVA SERVICIOS PROFESIONALES DE MEDICINA EXENTOS.

El artículo 15, fracción XIV, de la Ley del IVA, dispone que no se pagará el impuesto por la prestación de servicios profesionales de medicina, cuando se requiera título de médico conforme a las leyes de la materia. El artículo 41 del Reglamento de la Ley del IVA señala que los servicios profesionales de medicina por los que no se está obligado al pago del impuesto, son los que requieran título de médico, médico veterinario o cirujano dentista. Por ello, la prestación de servicios profesionales distintos de los anteriores, quedan sujetos al pago del IVA.

170

Page 171: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

171

Page 172: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACION FISCAL

Las personas tienen derecho a organizar sus negocios o actividades de la forma que estimen mas conveniente dentro del marco legal

Incremento en contribuciones estimula a las personas a planear sus actividades para pagar el mínimo posible

Las autoridades deben prevenir la evasión fiscal

172

Page 173: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACION FISCAL

Obligación constitucional de contribuir al gasto publico de la forma PROPORCIONAL y EQUITATIVA que dispongan las leyes fiscales.

El objetivo de la planeación fiscal es que la persona cumpla adecuadamente con sus obligaciones fiscales de acuerdo a las opciones de las leyes, reglamentos, decretos, tratados, misceláneas, etc.

173

Page 174: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

EVASION FISCAL

SIMULACION DE OPERACIONES QUE NO SON REALES, CON EL UNICO FIN DE EVADIR EL PAGO DE CONTRIBUCIONES.

Es un delito penado por las leyes.

Se pierde recaudación publica.

Economía subterránea que fomenta la corrupción y aumenta la inflación.

Carga tributaria excesiva a los cumplidos

Necesidades sociales sin cumplir.

174

Page 175: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEFRAUDACIÓN FISCALQUIEN CON USO DE ENGAÑOS O APROVECHAMIENTO DE ERRORES, OMITA TOTAL O PARCIALMENTE EL PAGO DE CONTRIBUCIONES U OBTENGA UN BENEFICIO INDEBIDO EN PERJUICIO DEL FISCO.

Penas de prisión: 3 meses a 2 años cuando el monto de lo defraudado

< $ 1,221,950.

2 a 5 años cuando el monto de lo defraudado > 1,221,950; < $ 1,832,920.

3 a 9 años si el monto de lo defraudado >$ 1,832,920

CFF 108175

Page 176: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEFRAUDACIÓN FISCAL

Delitos calificados aumentan las penas en una mitad:

Usar documentos falsos Omitir reiteradamente la expedición de

comprobantes Manifestar datos falsos para obtener

devoluciones que no le corresponden No llevar registros contables o asentar datos

falsos Omitir contribuciones retenidas o recaudadas Pago espontaneo no hay querella.

Art. 108 CFF176

Page 177: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEFRAUDACIÓN FISCAL

SE APLICAN LAS MISMAS DEL DELITO DE DEFRAUDACION FISCAL A QUIEN:

Presente deducciones falsas o ingresos menores a los reales. Erogaciones superiores a los ingresos declarados.

No entero de contribuciones retenidas o recaudadas

Beneficie sin derecho de un subsidio o estimulo fiscal.

177

Page 178: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEFRAUDACIÓN FISCAL

Simulación de actos o contratos en perjuicio fisco .Omisión de declaración anual por mas de 12 meses.

Los que perciban ingresos por dividendos, honorarios o por actividades empresariales, cuando realicen erogaciones superiores a los ingresos declarados y no comprueben la discrepancia articulo 107 LISR.

178

Page 179: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INFRACTORES FISCALES

RESPONSABLES DE LOS DELITOS FISCALES QUIENES:

Concierten realización del delito Realicen la conducta o el hecho descritos en la

ley Cometan conjuntamente el delito Se sirvan de otra persona para ejecutarlo Induzcan o ayuden con dolo a otra a cometerlos Auxilien a otro después de su ejecución, de

acuerdo a promesa anterior.

Art. 95 CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 179

Page 180: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ENCUBRIMIENTORESPONSABLES PRISION 3 MESES A 6 AÑOS :

Quienes sin previo acuerdo y sin haber participado en el delito, después de la ejecución del mismo con animo de lucro adquiera reciba, traslade u oculte el objeto del delito sabiendo que provenía de este.

Ayude al inculpado a eludir investigaciones o a sustraerse de la acción de la autoridad.

Artículo 96 del CFF180

Page 181: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

PASOS A SEGUIR :

Definir las operaciones a realizar, las partes involucradas y el monto total.

Identificar las diferentes opciones que establecen las leyes, decretos, tratados, reglamentos, misceláneas, criterios de tribunales, jurisprudencias, etc.

Determinar las contribuciones netas a pagar en cada alternativa

Análisis y estudio de cada alternativa y su viabilidad

181

Page 182: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

PASOS A SEGUIR ( Continuación…)

Selección de la alternativa con mayores ventajas y establecer los fundamentos legales y criterios aplicables.

Implementación de las opciones, elaborando la documentación soporte de las operaciones

Vigilar que efectivamente se lleven a cabo cada una de las sugerencias

Revisión de las alternativas en forma permanente

182

Page 183: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

PRINCIPALES VENTAJAS

Ahorro de contribuciones.

Mayor flujo de efectivo en la empresa

Diferimiento en el pago de contribuciones

Se evitan recargos, multas, actualización.

Pago de contribuciones en forma proporcional y equitativa

Mayores utilidades que permiten crecimiento

183

Page 184: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

Biblioteca actualizada.

Suscripciones a diario oficial de la federación y revistas técnicas.

Criterios y jurisprudencias de tribunales.

Apoyo de otros profesionistas.

Conocimiento profundo de las leyes, reglamentos, misceláneas, decretos, etc.

Necesidad de información veraz y oportuna.

Depuración de cuentas contables que son base para los cálculos fiscales.

184

Page 185: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

MOMENTO DE ACUMULACIÓN DE LOS INGRESOS

FRACCIÓN I.- ENAJENACIÓN Y PRESTACIÓNDE SERVICIOS.

A) Se expida el comprobante que ampare el precio o la contraprestación pactada.

B) Se envíe o entregue materialmente el bien o cuando se preste el servicio.

C) Se cobre o sea exigible total o parcialmente el precio o la contraprestación pactada, aún cuando provenga de anticipos.

185

Page 186: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

MOMENTO DE ACUMULACIÓN DE LOS INGRESOS

EXCEPCIÓN:

Los ingresos por la prestación de servicios personales independientes que obtengan las sociedades o asociaciones civiles y de ingresos por el servicio de suministro de agua potable o de recolección de basura en el momento en que se cobre el precio o la contraprestación pactada.

186

Page 187: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

MOMENTO DE ACUMULACIÓN DE LOS INGRESOS

FRACCIÓN II.- USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES

Cuando se cobren total o parcialmente las contraprestaciones.

Cuando éstas sean exigibles a favor de quien efectúe dicho otorgamiento.

Se expida el comprobante de pago que ampare el precio o la contraprestación pactada, lo que suceda primero.

187

Page 188: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

MOMENTO DE ACUMULACIÓN DE LOS

INGRESOS

ENAJENACIONES A PLAZO:

Podrán optar por considerar como ingreso obtenido en el ejercicio el total del precio pactado, o bien, solamente la parte del precio cobrado durante el mismo.

188

Page 189: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

MOMENTO DE ACUMULACIÓN DE LOS

INGRESOSART. 14 CFF. ENAJENACIONES A PLAZO

Se efectúan enajenaciones a plazo con pago diferido o en parcialidades, cuando:

Se efectúen con clientes que sean público en general

Se difiera más del 35% de precio para después del sexto mes.

El plazo pactado exceda de 12 meses.

No se consideran operaciones efectuadas con el público en general cuando por las mismas se expidan comprobantes que cumplan los requisitos a que se refiere el articulo 29-A CFF.

189

Page 190: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

MOMENTO DE ACUMULACIÓN DE LOS

INGRESOS

FRACCIÓN IV.- DEUDAS CANCELADAS

Ingresos derivados de deudas no cubiertas por el contribuyente, en el mes en el que se consume el plazo de prescripción o en el mes en el que se cumpla el plazo a que se refiere el párrafo segundo de la fracción XVI del artículo 31 LISR.

190

Page 191: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALINFORMACION VERAZ Y CUENTAS

DEPURADAS

ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS REALES PARA AJUSTE POR INFLACION.NO CONSIDERAR LOS INTERESES DEVENGADOS EN EL MES PARA EL CALCULO DEL AJUSTE ANUAL POR INFLACION ART. 46CANCELACION DEL AJUSTE ANUAL POR INFLACION CON MOTIVO DE CANCELACION DE OPERACIONES ARTS. 47 Y 48 LEY ISRREGISTRO DE INTERESES DEVENGADOS Y DE UTILIDADES O PERDIDAS CAMBIARIAS AL CIERRE DEL EJERCICIO Artículos 20 F-X, 29 F-IX LISR

191

Page 192: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALINFORMACIÓN FISCAL

CREACION DE PASIVOS POR COMPRAS, GASTOS Y CONTRIBUCIONES POR PAGAR AL CIERRE DEL EJERCICIO. ARTICULO 29CUADROS DE DEDUCCION DE INVERSIONES ISR ARTS. 37 al 45 LISRIMPUESTO AL ACTIVO POR RECUPERAR ART. 3º Transitorio 2008 LEY IETUCUENTAS DE CUFIN, CUFINRE Y CUCA ARTS. 88 Y 89 LISRIMPUESTOS A FAVOR ARTS. 22 y 23 CFF

192

Page 193: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

INFORMACIÓN FISCAL

PASIVOS REESTRUCTURADOS CON PERDON DE DEUDA Art.16 Bis, 2o. Trans. F-II 2003 LISR, 2o. Trans. F-XLVI 2002 LISRDACIONES EN PAGO O ADJUDICACIONES FIDUCIARIAS PARA NO ACUMULAR EL INGRESO POR ENAJENACION. Art. 2o. Trans. F-XLVII 2002 LISRCALCULO DE LA DEDUCCION DE INVENTARIOS DE 1986 O 1988 POR CAMBIO DE ACTIVIDAD, LIQUIDACION U OPCION REGLA I.3.3.1.19. RESOL. MISC. AL 3.33 %, Art. 2o. T. F-XIV 2002

193

Page 194: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

INFORMACIÓN FISCAL

CONTRATACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ARTICULO 222CUENTAS PERSONALES PARA AHORRO O RETIRO, ARTICULO 218ESTIMULOS FISCALES POR APLICARPASIVOS CON PERSONAS FISICAS, O CON MORALES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO O DONATIVOS Art. 31 F-IX LISR

194

Page 195: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALINFORMACIÓN FISCAL

ANTICIPOS ENTREGADOS A SOCIOS DE S.C. O COOPERATIVISTAS. Art. 29 F-XI, 110 F-II.GASTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PARA EL DISEÑO, ELABORACION, MEJORAMIENTO, EMPAQUE O DISTRIBUCION DE UN PRODUCTO O PRESTACION DE UN SERVICIO. Art. 38 (PREOPERATIVOS)I.V.A. DE ACTIVOS FIJOS EN EMPRESAS CON PRODUCTOS EXENTOS. Art. 37PRORRATEO DE IVA POR ACTOS GRAVADOS Y EXENTOS Artículos 4, 5, 5a AL 5d LIVA

195

Page 196: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

INFORMACIÓN FISCAL

REPARACIONES Y ADAPTACIONES A LAS INSTALACIONES Art. 42 F-I LISR, 45 RLISRPERDIDAS POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR Articulo 37. CAMBIO DE PROPIEDAD DE ACCIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES Arts. 24, 25, 32 F-XVII, 146 AL 154.INVERSIONES EN AUTOMOVILES Arts. 29 F-IV, 38, 42.GASTOS Y CARGOS DIFERIDOS Arts. 29 F-III Y F-IV, 38 Y 39

196

Page 197: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALINFORMACIÓN FISCAL

REMUNERACION A SOCIOS O ACCIONISTAS DE SOCIEDADES MERCANTILES 31 F-X

PRESTAMOS A SOCIOS O ACCIONISTAS ARTICULO 165 F-II

EROGACIONES NO DEDUCIBLES QUE BENEFICIEN A SOCIOS O ACCIONISTAS ARTICULO 165 F-III

197

Page 198: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALINFORMACIÓN FISCAL

OPCION DE VENTAS EN ABONOS ARTS. 18 LISR Y 14 CFF

DEDUCCION DE TERRENOS INMOBILIARIAS ART. 225 LISR

GANANCIA EN VENTA DE ACTIVOS FIJOS ARTS. 20 F-V Y 27

CONSTRUCCIONES Y MEJORAS EN INMUEBLES ARRENDADOS ARTS. 42 FRACC. VI, 20 FRACC. IV

198

Page 199: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

INFORMACIÓN FISCAL

SISTEMA DE COSTOS DIRECTO O ABSORBENTE Artículos.45-A al 45-IDEDUCCION DE INVENTARIOS OBSOLETOS Art. 31 XXII ANTICIPOS A PROVEEDORES PARA GASTOS, DEDUCCION EN EL EJERCICIO Artículos 29 Y 31 XIX

199

Page 200: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEDUCCIÓN DE INVENTARIOS OBSOLETOS

ART. 31 FRACCION XXII:

ADQUISICIONES A PARTIR DEL 1 ENERO 2005.DEDUCCIÓN DE MERCANCÍAS, MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS SEMITERMINADOS O TERMINADOS, DETERIORADAS.EN EL EJERCICIO DE SU DETERIORO U OTRAS CAUSAS POR LAS QUE HUBIERA PERDIDO SU VALOR. DEDUCIRLAS DEL INVENTARIO.PODRÁN DESTRUIRLAS O DONARLAS, PRESENTANDO AVISO 30 DÍAS ANTES DE LA DESTRUCCIÓN O DONACIÓN.PRODUCTOS PERECEDEROS, AVISO 15 DÍAS ANTES.

200

Page 201: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ANTICIPOS A PROVEEDORES PARA

GASTOS

SON DEDUCIBLES EN EL EJERCICIO QUE SE EFECTÚEN

CONTAR CON COMPROBANTE DEL ANTICIPO EN EL EJERCICIO QUE SE PAGA.

CONTAR CON COMPROBANTE CON REQUISITOS FISCALES POR EL TOTAL DE LA OPERACIÓN A MAS TARDAR EL DÍA ULTIMO DEL EJERCICIO SIGUIENTE AL QUE SE DIO EL ANTICIPO

LA DEDUCCIÓN EN EL EJERCICIO EN QUE SE RECIBA EL BIEN SERÁ POR LA DIFERENCIA ENTRE LO CONSIGNADO EN EL COMPROBANTE Y EL MONTO DEL ANTICIPO

ART. 29 ULT. PFO Y 31 XIX201

Page 202: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALINFORMACIÓN FISCAL

CUENTAS POR COBRAR DEDUCIBLES LAS PRESCRITAS O CON IMPOSIBILIDAD PRACTICA DE COBRO.

ARTS. 29-VI,31-XVI LISR, ART. 25 RLISR, 2 T. F-XXII 2002

202

Page 203: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEDUCCIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES

CUENTAS INCOBRABLES:

EN EL MES EN QUE SE CONSUMA EL PLAZO DE PRESCRIPCION, O ANTES SI EXISTE NOTORIA IMPOSIBILIDAD PRACTICA DE COBRO: CRÉDITOS HASTA DE 30,000 UDIS ($141,837. AL 25-ENE-

11), NO SE HUBIERA LOGRADO SU COBRO EN EL PLAZO DE UN AÑO DE HABER INCURRIDO EN MORA. (UDI AL 25 ENE. 2012= 4.727909)

CRÉDITOS MAYORES DE 30,000 UDIS ($141,837. AL 25-ENE-11), EL ACREEDOR HAYA DEMANDADO ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL O SE HAYA INICIADO EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL PARA SU COBRO

SE COMPRUEBE QUE EL DEUDOR HA SIDO DECLARADO EN QUIEBRA O CONCURSO.

* ARTICULO 31 F-XVI *203

Page 204: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEDUCCIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES

Requisitos para la Deducción:

204

IMPORTES PUBLICO EN GRAL

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Cuentas menores a $5,000.

Plazo de un año de haber incurrido en mora

Cuentas de $5,000. a 30,000.

UDIS

Plazo de un año de haber incurrido en moraInformar al buró de crédito

Informar al deudor de su castigo

Declaración informativa del castigo

Cuentas Mayores de 30,000 UDIS

Demanda Judicial o Procedimiento ArbitralInformar al buró de crédito

Informar al deudor de su castigoDeclaración informativa del castigo

Page 205: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALINFORMACIÓN FISCAL

PERDIDAS POR AMORTIZAR ACTUALIZADAS ARTS. 61 al 63 LISR

PAGOS PROVISIONALES ISR ARTS. 14 y 15 LISR

SOLICITUD DE REDUCCION DE PAGOS PROVISIONALES DE ISR ART. 15 ISR

PAGOS PROVISIONALES IETU Art. 9 LIETU

205

Page 206: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PÉRDIDAS FISCALES ART. 61 AL 63

DEDUCCIONES MAYORES A INGRESOS

SE DISMINUYEN DE LAS UTILIDADES DE LOS 10 EJERCICIOS SIGUIENTES

PERDIDAS OCURRIDAS HASTA 2001, SE DEDUCE EL SALDO PENDIENTE.

ART. 2-T F-V PARA 2002.

ACTUALIZACION CON I. N. P. C. DESDE PRIMER MES DE LA 2a. MITAD DEL

EJERCICIO EN QUE OCURRIO, HASTA ULTIMO MES DE LA 1a. MITAD DEL EJERCICIO EN QUE SE APLICA

206

Page 207: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PÉRDIDAS FISCALES

INGRESOS ACUMULABLES (-) DEDUCCIONES AUTORIZADAS………

= UTILIDAD O (PERDIDA) FISCAL

(-) PTU PAGADA EN EJERCICIO…………

= PÉRDIDA FISCAL AMORTIZABLE VS. UTILIDADES FISCALES DE LOS 10 EJERCICIOS SIGUIENTES

207

Page 208: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PÉRDIDAS FISCALESEN FUSION SE PIERDE EL DERECHO POR LAS PERDIDAS POR AMORTIZAR DE LA FUSIONADA

LA FUSIONANTE PUEDE DISMINUIR SUS PERDIDAS UNICAMENTE CONTRA UTILIDADES DEL MISMO GIRO EN QUE SE OBTUVIERON LAS PERDIDAS

EN ESCISION SE DIVIDEN EN PROPORCION A INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR (ACTIVIDADES COMERCIALES) O ACTIVOS FIJOS (OTRAS ACTIVIDADES)

208

Page 209: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALINFORMACIÓN FISCAL

INVENTARIO FISICO DE ACTIVOS FIJOS PARA DEDUCIR EL SALDO POR DEPRECIAR ACTUALIZADO DE LOS ACTIVOS INEXISTENTES O FUERA DE USO. Art. 37

DEDUCCION INMEDIATA DE INVERSIONES ARTICULOS 220 Y 221, DECRETO 20 JUNIO 2003

209

Page 210: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEDUCCIÓN DE INVERSIONES POR BAJA

EN EL EJERCICIO EN QUE DEJE DE SER UTIL O SE ENAJENE.

DEDUCCION DE LA PARTE NO DEDUCIDA.

CUANDO DEJEN DE SER UTILES DEJAR UN PESO EN CONTABILIDAD.

ACTUALIZACION DE LA DEDUCCION:

INPC MITAD PERIODO DE USO EN EL EJERCICIOINPC MES DE ADQUISICION

210

Page 211: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEDUCCIÓN INMEDIATA DE INVERSIONES

DE ACUERDO A LEY ART. 220

APLICABLE A BIENES NUEVOS DE ACTIVO FIJOSE PUEDE TOMAR EN EL EJERCICIO EN :

QUE SE EFECTUO LA INVERSION QUE SE INICIE EL USO EL EJERCICIO SIGUIENTE AL QUE SE INICIO EL USO

MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION ACTUALIZADO POR % APLICABLE SEGÚN DECRETOSE DEDUCE EL EXCEDENTE DE ACUERDO A LOS PORCENTAJES DE LA TABLA DEL DECRETO, CUANDO SE VENDAN O DEJEN DE SER UTILES

211

Page 212: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEDUCCIÓN INMEDIATA DE INVERSIONES

ACTUALIZACION DEL MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION:

DESDE FECHA DE ADQUISICION HASTA LA MITAD DEL PERIODO QUE TRANSCURRA ENTRE FECHA DE ADQUISICION Y MES DE CIERRE DEL EJERCICIO EN QUE SE TOME LA DEDUCCION INMEDIATA

NO APLICA A MOBILIARIO O EQUIPO DE OFICINA, AUTOMOVILES O SU EQUIPO DE BLINDAJE, NI AVIONES

212

Page 213: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEDUCCIÓN INMEDIATA DE INVERSIONES

DECRETO PUBLICADO EN D.O.F. 20 JUNIO 2003

APLICABLE EN LO QUE SE REFIERE A LOS % DE DEDUCCION INMEDIATA Y LOS % CUANDO EL BIEN SE VENDA O DEJE DE SER UTIL.

NO APLICAR % DEL ARTICULO 220 NI TABLA DEL ARTICULO 221 DURANTE EL EJERCICIO 2012

213

Page 214: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

INFORMACION FISCAL

OPCION PARA COMPROBAR GASTOS O COMPRAS SIN REQUISITOS FISCALES.

Articulo. 110 F-VI LISR

214

Page 215: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

215

COMPROBACIÓN DE GASTOS

ASIMILADOS A SALARIOS

LOS PAGOS QUE SE REALICEN A PERSONAS FISICAS POR LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES QUE REALICEN PUEDEN COMPROBARSE VIA ASIMILADOS A SALARIOS SIN CONTAR CON UN COMPROBANTE CON REQUISITOS FISCALES, ELABORANDO UN ESCRITO DONDE SE OPTA POR PAGAR EL IMPUESTO EN ESTOS TERMINOS Y EFECTUANDO LA RETENCION CORRESPONDIENTE.

(ART. 110 FR. VI LISR)

Page 216: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALINFORMACIÓN FISCAL

ANTICIPOS DE CLIENTES EN EL EJERCICIO, OPCION DE APLICAR ART. 36 LISR

ESTIMACIONES AUTORIZADAS POR CONTRATOS DE OBRA INMUEBLE U OTRAS OBRAS CON PLANO DISEÑO O PRESUPUESTO ACUMULACION. ART. 19 LISR

216

Page 217: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS POR ANTICIPOSOPCION PARA PM QUE RECIBAN

ANTICIPOS O INGRESOS POR COBROS PARCIALES

CONSIDERAR COMO INGRESO SOLO EL SALDO AL CIERRE DEL EJERCICIO CONFORME A LO SIGUIENTE:

COBROS POR ANTICIPOS(-)COMPROBANTES EXPEDIDOS POR DICHOS COBROS.(-)ENTREGA DE MERCANCÍA POR DICHOS COBROS.(=)INGRESO ACUMULABLE POR ANTICIPOS (AL FINAL

DEL EJERCICIO)

REGLA MISCELANEA I.3.2.4.

217

Page 218: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS POR ANTICIPOS

OPCION PARA PM QUE RECIBAN ANTICIPOS O INGRESOS POR COBROS

PARCIALES

DEDUCIR AL INGRESO EL COSTO DE VENTAS ESTIMADO:

SALDO DEL INGRESO ACUMULABLE POR ANTICIPOS

(x) FACTOR = (COSTO DE VENTAS DEDUCIBLE EN EJERCICIO

TOTAL DE VENTAS DEL EJERCICIO(=) COSTO ESTIMADO DEDUCIBLE

REGLA MISCELANEA I.3.2.4.218

Page 219: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS POR ANTICIPOS

OPCION PARA PERSONAS MORALES QUE RECIBAN ANTICIPOS O INGRESOS POR

COBROS PARCIALES

PARA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

AL INGRESO ACUMULABLE DEL EJERCICIO DISMINUIRLE EL INGRESO POR ANTICIPOS QUE SE ACUMULO EL EJERCICIO ANTERIOR.

AL COSTO DE VENTAS DEL EJERCICIO DISMINUIRLE EL COSTO DE VENTAS ESTIMADO QUE SE DEDUJO EL EJERCICIO ANTERIOR.

REGLA MISCELANEA I.3.2.4.

219

Page 220: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS POR ANTICIPOS

OPCION PARA PM QUE RECIBAN ANTICIPOS O INGRESOS POR COBROS PARCIALES

EJEMPLO DEL CALCULO DEL COSTO DE VENTAS ESTIMADO:

INGRESOS POR ANTICIPOS 278,500(*) FACTOR 57.53%(=) COSTO DE VENTAS ESTIMADO 160,217

COSTO DE VENTAS FISCAL 15,101,375(/) TOTAL DE INGRESOS POR VENTAS 26,250,300(=) FACTOR 57.53%

220

Page 221: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS DE CONSTRUCTORAS

ART. 19 LISR ACUMULACION DE INGRESOS POR CONTRATO DE OBRA INMUEBLE Y

CONTRATOS DE OBRA CONFORME A UN PLANO O DISEÑO.

ACUMULARAN LOS INGRESOS EN LA FECHA EN QUE LAS ESTIMACIONES POR OBRA SEAN APROBADAS O AUTORIZADAS PARA SU COBRO, SIEMPRE Y CUANDO EL PAGO OCURRA DENTRO DE LOS 3 MESES SIGUIENTES.

EN CASO CONTRARIO SE ACUMULARAN HASTA QUE SEAN EFECTIVAMENTE COBRADAS.

ADEMAS CONSIDERARAN COMO INGRESO ACUMULABLE CUALQUIER PAGO RECIBIDO YA SEA POR CONCEPTO DE ANTICIPOS, DEPOSITOS O GARANTIAS 221

Page 222: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ESTIMACIÓN DE GASTOS ART. 36

OPCIÓN APLICABLE PARA :

DESARROLLOS INMOBILIARIOS FRACCIONAMIENTO DE LOTES OBRA INMUEBLE FABRICACIÓN DE ACTIVO FIJO SERVICIO TURÍSTICO DE TIEMPO COMPARTIDO

CONSISTE EN LA DEDUCCIÓN DE GASTOS E INVERSIONES ESTIMADOS, EN EL EJERCICIO QUE SE OBTENGA EL INGRESO, EN LUGAR DE LAS DEDUCCIONES AUTORIZADAS DE LOS ARTÍCULOS 21 Y 29 LISR

222

Page 223: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ESTIMACIÓN DE GASTOS ART. 36

LAS EROGACIONES ESTIMADAS SE DETERMINARAN POR CADA OBRA CONFORME A LO SIGUIENTE:

Anticipos de clientes de la Obra en el Ejercicio $ 950,000

(X) Factor de Deducción Total 47%

(=) Deducción Estimada $ 446,500

Factor de Deducción Total= Costos Totales Estimados $ 10´105,000

= 47% Ingreso Total de la Obra $ 21´500,000

223

Page 224: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ESTIMACIÓN DE GASTOS ART. 36

NO SE INCLUYEN EN EL CALCULO PARA LA DEDUCCIÓN ESTIMADA:

– LA DEDUCCIÓN DE INVERSIONES Y LOS SUELDOS Y SALARIOS RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LA PRODUCCIÓN O LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

– GASTOS DE OPERACIÓN– GASTOS FINANCIEROS

PARA EJERCER LA OPCION SE DEBE PRESENTAR AVISO 15 DÍAS DESPUÉS DEL INICIO DE OBRA O CELEBRACIÓN DE CONTRATO.

UNA VEZ EJERCIDA ESTA OPCION NO PODRA CAMBIARSE

224

Page 225: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

INFORMACIÓN FISCAL

RECUPERACION DE SEGUROS POR SINIESTROS EN ACTIVOS FIJOS. ART. 43 LISR

INVERSIONES EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO ARTS. 44 y 45

225

Page 226: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PÉRDIDAS POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

LAS PÉRDIDAS DE BIENES QUE NO SE REFLEJEN EN EL INVENTARIO, SERAN DEDUCIBLES EN EL EJERCICIO EN QUE OCURRAN.

TRATANDOSE DE BIENES QUE SE LES HAYA APLICADO LA OPCION DEL ART. 220, LA DEDUCCION SE CALCULARA EN LOS TERMINOS DE LA FRACCION III DEL ART. 221.

LA CANTIDAD QUE SE RECUPERE SERA ACUMULABLE.

226

Page 227: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

REINVERSIÓN EN BIENES ANALOGOS A LOS PERDIDOS

UNICAMENTE SE ACUMULARA LA PARTE DE LA CANTIDAD RECUPERADA NO REINVERTIDA O NO UTILIZADA PARA REDIMIR PASIVOS.

LA CANTIDAD REINVERTIDA QUE PROVENGA DE LA RECUPERACION SOLO PODRA DEDUCIRSE MEDIANTE LA APLICACION DEL POR CIENTO AUTORIZADO SOBRE EL MOI DEL BIEN QUE SE PERDIO Y HASTA POR LA CANTIDAD QUE DE ESTE MONTO ESTABA PENDIENTE DE DEDUCIR A LA FECHA DE SUFRIR LA PERDIDA.

227

Page 228: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INVERSIÓN DE CANTIDADES ADICIONALES A LAS

RECUPERADAS

SE CONSIDERA UNA INVERSION DIFERENTE

LA REINVERSION DEBERA EFECTUARSE DENTRO DE LOS 12 MESES SIGUIENTES A PARTIR DE LA RECUPERACION.

EL PLAZO SE PUEDE PRORROGAR POR 12 MESES.

228

Page 229: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

PARA EFECTOS FISCALES ES EL CONTRATO POR EL CUAL UNA PERSONA SE OBLIGA A OTORGAR A OTRA EL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES A PLAZO FORZOSO , OBLIGANDOSE ESTA ULTIMA A LIQUIDAR EN PAGOS PARCIALES UNA CANTIDAD QUE CUBRA EL VALOR DE ADQUISICION DE LOS BIENES, LAS CARGAS FINANCIERAS Y DEMAS ACCESORIOS, Y A ADOPTAR AL VENCIMIENTO DEL CONTRATO ALGUNAS DE LAS OPCIONES TERMINALES QUE ESTABLECE LA LEY DE LA MATERIA

AL CELEBRARSE UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO SE CONSIDERA QUE SE REALIZA UNA ENAJENACION CONFORME AL ART. 14 CFF., POR LO QUE EL BIEN ADQUIRIDO SE DEDUCIRA COMFORME AL CAPITULO DE DEDUCCION DE INVERSIONES (DEPRECIACION FISCAL) ART. 14 Y 15 CFF

229

Page 230: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

EL MONTO ORIGINAL DE LA INVERSIÓN ES IGUAL AL VALOR DEL BIEN EN EL CONTRATO RESPECTIVO.

DEDUCCION DE INVERSIONES POR LAS OPCIONES DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO OPCION DE TRANSFERENCIA DEL BIEN O

PRORROGA DEL CONTRATO: IMPORTE PAGADO / NO. AÑOS QUE FALTAN PARA

DEDUCIR EL MONTO ORIGINAL DE LA INVERSIÓN

VENTA A TERCERO: SE DEDUCE LA DIFERENCIA ENTRE LOS PAGOS Y LAS CANTIDADES DEDUCIDAS, MENOS EL INGRESO OBTENIDO

ART. 45 LISR230

Page 231: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

EJEMPLO DEL BENEFICIO FISCAL:

VALOR DEL AUTOMOVIL $300,000PLAZO 6 MESESFECHA INICIO 1-ENE-11FECHA DE TERMINACION 1-JUN-11TASA INTERES 15%PRECIO VENTA A TERCERO $10,000PARTICIPACION ARRENDATARIO $ 8,000

PAGOS EFECTUADOS $ 300,000(-) CANTIDAD DEDUCIDA (DEDUCC. INVERS.) 0(=) DIFERENCIA $

300,000(-) PARTICIPACION POR VENTA A TERCERO $ 8,000(=) CANTIDAD DEDUCIBLE (ART. 45 LISR)

$ 292,000

SE DEDUCEN $292,000 > $175,000 TOPE DEDUCCIÓN AUTOMOVILES

231

Page 232: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALINFORMACIÓN FISCAL

P. T. U. PAGADA EN EL EJERCICIO PARA SU DEDUCCION FISCAL AL 100 % ART. 10 Y 61 LISR

PRESTACIONES EXENTAS DE I. S. R., NO INTEGRABLES PARA IMSS O INFONAVIT, NO PAGUEN IMPUESTO SOBRE NOMINAS, DEDUCIBLES PARA EMPRESA. LEYES ISR, IMSS, INFONAVIT

232

Page 233: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

DEDUCCIÓN DE LA PTU PAGADA

EN 2012 SE DEDUCE EL 100 %

SI PTU PAGADA MENOR A UTILIDAD FISCAL DISMINUYE LA UTILIDAD FISCAL

SI PTU PAGADA MAYOR A UTILIDAD FISCAL LA DIFERENCIA ES LA PERDIDA FISCAL DEL EJERCICIO

SI DEDUCCIONES MAYORES A INGRESOS ACUMULABLES LA PERDIDA SE INCREMENTA CON LA PTU PAGADA ART. 10, 61, 3O. T F-II 2005.

APLICA TAMBIÉN A PERSONAS FÍSICAS

233

Page 234: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

BASE PARA EL CALCULO DE LA PTU

CÁLCULO DE LA BASE GRAVABLE PARA PTU ART. 16 LISRINGRESOS ACUMULABLES PARA ISR SIN AJUSTE ANUAL POR INFLAC.

(+)INGRESOS POR DIVIDENDOS O REINVERTIDOS(+)UTILIDAD CAMBIARIA EXIGIBLE DE DEUDAS Y CRÉDITOS(+)PRECIO DE VENTA DE ACTIVO FIJO(-) GANANCIA ACUMULABLE POR ENAJENACIÓN DE ACTIVOS FIJOS MENOS:

DEDUCCIONES AUTORIZADAS PARA ISR SIN AJUSTE ANUAL POR INFLAC.(-) DEPRECIACIÓN FISCAL(+) DEPRECIACIÓN FISCAL SIN ACTUALIZACIÓN(-) SALDO POR DEDUCIR ACTUALIZADO POR VENTAS DE ACTIVO FIJO(+) SALDO POR DEDUCIR HISTÓRICO POR VENTAS DE ACTIVO FIJO(+)DIVIDENDOS O UTILIDADES REEMBOLSADOS(+)PÉRDIDA CAMBIARIA EXIGIBLE DE DEUDAS Y CRÉDITOS= RENTA GRAVABLE PARA PTU *TASA DEL 10% = PTU A REPARTIR

234

Page 235: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS EXENTOS A TRABAJADORES DEDUCIBLES PARA EL PATRON

INGRESOS EXENTOS:

TIEMPO EXTRA Y SERVICIOS EN DIAS DE DESCANSO LIMITE L. F. T. S. M. G. 100 % OTROS 50 % O 5 S. M. G. SEMANALES. ARTICULO 109 FRACCION I

INDEMNIZACION POR RIESGOS O ENFERMEDADES DE ACUERDO A LEY O CONTRATOS LEY O COLECTIVOS ART. 109 FRACION II

JUBILACIONES, PENSIONES Y OTRAS FORMAS DE RETIRO HASTA 9 S. M. G. DIARIOS ART. 109 F-III

235

Page 236: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS EXENTOS A TRABAJADORES DEDUCIBLES PARA EL PATRÓN

REEMBOLSOS GASTOS MEDICOS, DENTALES, HOSPITALES Y DE FUNERAL QUE SE CONCEDAN DE MANERA GENERAL ART. 109-IV

PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL DE INSTITUCIONES PUBLICAS ART. 109-V

SUBSIDIOS DE INCAPACIDAD, BECAS EDUCATIVAS PARA TRABAJADORES O HIJOS, GUARDERIAS, ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS Y OTRAS PRESTACIONES DE PREVISION SOCIAL ANALOGAS, QUE SE CONCEDAN DE MANERA GENERAL ART. 109 F-VI

236

Page 237: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS EXENTOS A TRABAJADORES DEDUCIBLES PARA EL PATRÓN

PRESTACIONES ANALOGAS ART. 109 F-VI

DESPENSAS EN ESPECIE o VALES EXENTAS PARA ISR

DESPENSAS EN EFECTIVO GRAVADAS PARA ISR

AYUDAS PARA COMPRA O RENTA DE CASA, PARA TRANSPORTE, PARA COMPRA DE LENTES, DE COMPUTADORA, DE LIBROS, DE UNIFORMES O UTILES ESCOLARES, ETC.

237

Page 238: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS EXENTOS A TRABAJADORES DEDUCIBLES PARA EL PATRÓN

PREVISION SOCIAL EXENTA EN 2012: AREA GEOGRAFICA “C”

100 % SI SUELDO MAS PRESTACIONES HASTA 7 S. M. G. ($150,949.40) AL AÑO.

SI EXCEDE, LO MAYOR DE : 1 S. M. G. ANUAL ($21,564.20) 7 S. M. G. ANUALES (-) SUELDO ANUAL

RETENCIÓN PROVISIONAL

CON DATOS MENSUALES 7 S. M. G. MENSUALES $ 12,572.22 1 S. M. G. MENSUAL $ 1,796.03

238

Page 239: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS EXENTOS A TRABAJADORES DEDUCIBLES PARA EL PATRÓN

PREVISIÓN SOCIAL EXENTA:

NO APLICA LIMITACION ANTERIOR PARA: JUBILACIONES, PENSIONES, HABERES DE RETIRO O PENSIONES VITALICIAS. INDEMNIZACIONES POR RIESGOS DE TRABAJO O ENFERMEDADES. REEMBOLSO DE GASTOS MEDICOS, DENTALES, HOSPITALARIOS O DE FUNERAL. SEGUROS DE VIDA O DE GASTOS MEDICOS Y FONDOS DE AHORRO.

239

Page 240: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PREVISIÓN SOCIAL

DEFINICIÓN EN LEY DE ISR ART. 8

EROGACIONES DE PATRONES A FAVOR DE SUS TRABAJADORES CON OBJETO DE SATISFACER CONTINGENCIAS O NECESIDADES PRESENTES O FUTURAS. CON EL FIN DE OTORGAR BENEFICIOS A TRABAJADORES PARA SU SUPERACION FISICA, SOCIAL, ECONOMICA O CULTURAL PARA MEJORAR CALIDAD DE VIDA DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA

240

Page 241: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PREVISIÓN SOCIAL DEDUCIBLE

PREVISIÓN SOCIAL

DEDUCIBLE SI SE OTORGA EN FORMA GENERALA SINDICALIZADOS: ES GENERAL, SI ESTA EN CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO O CONTRATOS LEYA NO SINDICALIZADOS: ES GENERAL, SI SE OTORGAN LAS MISMAS PRESTACIONES A TODOS ELLOS.

ARTICULO 31 FRACCION XII

241

Page 242: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PREVISIÓN SOCIAL DEDUCIBLE

APORTACIONES A FONDOS DE AHORRO:GENERALES DE ACUERDO A LO ANTERIORAPORTACION = DE PATRON Y TRABAJADORQUE NO EXCEDA DEL 13 % DEL SUELDOQUE NO EXCEDA DE 1.3 VECES EL S. M. G. DEL AREA DEL TRABAJOR ($ 2,334.84 MES AREA “C”)CUMPLIR REQUISITOS DE PERMANENCIA DE ACUERDO A REGLAMENTO LISR ARTICULO 42PRESTAMOS SIN GARANTIA DEL FONDO CUANDO QUIERAN

242

Page 243: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PREVISIÓN SOCIAL DEDUCIBLE

PRIMAS DE SEGUROS DE VIDA Y/O GASTOS MEDICOS:

EN BENEFICO DE TRABAJADORESCUBRAN LA MUERTE DEL TITULAR O INVALIDEZ O INCAPACIDAD DE TRABAJOPAGO UNICO O PARCIALIDADESPRIMAS DE SEGUROS DE GASTOS MEDICOS EN BENEFICIO DE TRABAJADORESARTICULO 31 F-XII

243

Page 244: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PREVISIÓN SOCIAL DEDUCIBLE

PRIMAS DE SEGUROS DE VIDA Y/0 DE GASTOS MEDICOS

SE CONSIDERAN GENERALES CUANDO SEAN LAS MISMAS PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE UN MISMO SINDICATO O PARA TODOS LOS TRABAJADORES NO SINDICALIZADOS, AUN CUANDO SOLO SE OTORGUEN A LOS SINDICALIZADOS O A LOS NO SINDICALIZADOS.

ARTICULO 31 FRACCION XII

244

Page 245: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS EXENTOS A TRABAJADORES DEDUCIBLES PARA EL PATRÓN

APORTACIONES Y RENDIMIENTOS DE INFONAVIT, ISSSTE, ETC. ART. 109 F-VII

CASAS HABITACION PROPORCIONADAS A LOS TRABAJADORES POR LAS EMPRESAS, CUMPLIENDO REQUISITOS DE DEDUCIBILIDAD 109 F-VII

PROVENIENTES DE CAJAS DE AHORRO Y FONDOS DE AHORRO ESTABLECIDOS POR LAS EMPRESAS, CON REQUISITOS DEL ARTICULO 31 FRACCION XII

245

Page 246: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

INGRESOS EXENTOS A TRABAJADORES DEDUCIBLES PARA EL PATRÓN

CUOTAS IMSS PAGADAS POR PATRON 109 F-IX

INDEMNIZACIONES Y RETIRO HASTA 90 DIAS DE S. M. G. POR AÑO DE SERVICIO O APORTACION A CUENTAS DE RETIRO ARTICULO 109 F-X

AGUINALDO 30 DIAS DE S. M. G. ART. 109 F-XI

PRIMA VACACIONAL Y P. T. U. 15 DIAS DE S. M. G. ARTICULO 109 F-XI

PRIMA DOMINICAL 1 S. M. G. POR DOMINGO TRABAJADO ARTICULO 109 F-XI

246

Page 247: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALINFORMACIÓN FISCAL

DIVIDENDOS O REDUCCIONES DE CAPITAL, TRATAMIENTO FISCAL ARTS. 89 Y 165 LISR

ACREDITAMIENTO DE ISR PAGADO POR DIVIDENDOS NO PROVENIENTES DE CUFIN ART. 11 Y 89 LISR

247

Page 248: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PAGO DE DIVIDENDOS

ART. 11 LISR IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS

DIVIDENDO * FACTOR 1.4286 * TASA 30%

PAGO EL DIA 17 DEL MES SIGUIENTE A LA DISTRIBUCION DE LOS DIVIDENDOS

EL IMPUESTO SE ACREDITA: CONTRA EL ISR DEL EJERCICIO EL REMANENTE CONTRA EL ISR DE LOS 2 EJERCICIOS SIGUIENTES

Y CONTRA LOS PAGOS PROVISIONALES SI NO SE ACREDITA EN UN EJERCICIO PUDIENDO HACERLO, SE

PIERDE EL DERECHO

SE DISMINUYE LA CUFIN: IMPUESTO ACREDITADO / 0.4286

NO SE PAGA EL IMPUESTO SI LOS DIVIDENDOS PROVIENEN DE CUFIN

248

Page 249: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PAGO DE DIVIDENDOS

ART. 165 ACUMULACION PERSONA FISICA DIVIDENDO * FACTOR 1.4286 (2010, 2011 Y 2012) = INGRESO ACUMULABLE + OTROS INGRESOS ACUMULABLES

. = TOTAL INGRESOS ACUMULABLES - DEDUCCIONES PERSONALES ART. 176, ART. 218, - PAGO DE COLEGIATURAS

.= BASE GRAVABLE I. S. R. ANUAL ARTS. 177 - I. S. R. ACREDITABLE = DIVIDENDO ACUMULABLE *30%

. = I. S. R. A CARGO (FAVOR)

249

Page 250: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

EJEMPLO DE DIVIDENDOS

250

DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS POR PERSONA MORAL 700,000$ SALDO ACTUALIZADO DE CUFIN 560,000 DIVIDENDOS QUE NO PROVIENEN DE CUFIN 140,000 FACTOR (*1.4286) 1.4286

200,004 TASA ISR 30%ISR A PAGAR POR LA PERSONA MORAL 60,001$

ISR A PAGAR POR LA PERSONA MORAL

INGRESOS ACUMULABLES 3,500,000$ DEDUCCIONES AUTORIZADAS 2,300,000 UTILIDAD FISCAL 1,200,000 PERDIDAS FISCALES DE EJERC. ANTS. 198,398 RESULTADO FISCAL 1,001,602 TASA ART. 10 30%ISR ANUAL 300,481 ISR ACREDITABLE POR DIVIDENDOS 60,001 ISR A PAGAR 240,479$

Page 251: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

EJEMPLO DE DIVIDENDOS:

251

DIVIDENDO PERCIBIDO (60% DEL TOTAL) 420,000$ FACTOR (*1.4286) 1.4286

INGRESO ACUM. DE LA PERSONA FISICA 600,012 30% 180,004

LIMITE INFERIOR 392,841.97

EXCEDENTE 207,170.03 % S/ EXCEDENTE 30%

IMPUESTO MARGINAL 62,151.01 CUOTA FIJA 73,703.00

ISR DETERMINADO 135,854.01 ISR PAGADO POR SOCIEDAD 180,003.60

SALDO A FAVOR 44,150$

Page 252: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

REDUCCIÓN DE CAPITAL

APLICA EN:

DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES GENERADAS A FAVOR DE LOS ACCIONISTAS.

DEVOLUCIÓN DE LAS APORTACIONES DE UNO O MAS ACCIONISTAS AL RETIRARSE DE LA SOCIEDAD.

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD.

EN CASO DE ESCISIÓN: LA TRANSMISIÓN DE ACTIVOS MONETARIOS POR MÁS DEL 51% DE LOS ACTIVOS TOTALES.

ASOCIACIONES EN PARTICIPACIÓN. 252

Page 253: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

REDUCCIÓN DE CAPITAL

ART. 89 CUENTA DE CAPITAL DE APORTACIÓN

APORTACION DE CAPITAL INICIAL (CONSTITUCION)+ AUMENTOS DE CAPITAL EN EFECTIVO Y/O BIENES+ PRIMAS POR SUSCRIPCIÓN DE ACCIONES

(-) REEMBOLSOS DE CAPITAL

NO SE INCLUYEN AUMENTOS POR REINVERSIÓN O CAPITALIZACIÓN DE UTILIDADES.

EL SALDO DE LA CUCA SE ACTUALIZARÁ DESDE EL MES DE LA ULTIMA ACTUALIZACIÓN HASTA DICIEMBRE DEL EJERCICIO DE QUE SE TRATE O HASTA EL MES EN QUE SE PAGUE LA APORTACIÓN O REEMBOLSO.

TRANSMISIÓN EN FUSIÓN O ESCISIÓN.

253

Page 254: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

REDUCCIÓN DE CAPITAL

ART. 89 DETERMINACION DE LA UTILIDAD

LAS PERSONAS MORALES QUE REDUZCAN SU CAPITAL DETERMINARÁN LA UTILIDAD DISTRIBUIDA APLICANDO LO DISPUESTO EN LAS FRACCIONES I Y II.

FRACCIÓN PRIMERA:

REEMBOLSO POR ACCIÓN(-) CUCA POR ACCIÓN A ESA FECHA. = UTILIDAD DISTRIBUIDA POR ACCIÓN. (A)(-) CUFIN POR ACCIÓN(-) CUFINRE POR ACCIÓN = UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLE POR ACCIÓN * NÚM. DE ACCIONES REEMBOLSADAS. (B) = UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLE (SOBRE LA QUE SE

CALCULA EL IMPUESTO)254

Page 255: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

REDUCCIÓN DE CAPITAL

ART. 89 DETERMINACION DE LA UTILIDAD

FRACCIÓN SEGUNDA:

CAPITAL CONTABLE (SEGÚN ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA APROBADO POR LA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS)

(-) CUCA A LA FECHA DE LA REDUCCIÓN(-) UTILIDAD DISTRIBUIDA CONFORME A LA FRACC. I ART. 89

(ANTES DE CUFIN Y CUFINRE) (A X B) = UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLE. (C)(-) SALDO DE CUFIN DESCONTANDO LO UTILIZADO EN

LASALDO DE CUFINRE FRACCIÓN I ART. 89

= UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLE (SOBRE LA QUE SE CALCULA EL IMPUESTO)

255

Page 256: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

REDUCCIÓN DE CAPITAL

ART. 89 LISR DETERMINACION DEL IMPUESTO

UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLE FRACC. I + UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLE FRACC. II = UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLE TOTAL x FACTOR 1.4286 x TASA ART. 10 = 30%

= ISR POR REDUCCION DE CAPITAL

256

Page 257: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

EJEMPLO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

257

NÚMERO DE IMPORTE PORACCIONES ACCIÓN

CAPITAL SOCIAL HISTORICO $2,000,000 200,000 $10.00

CUCA A LA FECHA REEMBOLSO $3,800,000 200,000 $19.00

CAPITAL CONTABLE AL 31-DIC-10 $5,600,000 200,000 $28.00

CANTIDAD A REEMBOLSAR $2,700,000 90,000 $30.00

CUFIN A LA FECHA DEL REEMBOLSO $600,000 200,000 $3.00

CUFINRE A LA FECHA DEL REEMBOLSO $400,000 200,000 $2.00

DATOS IMPORTE

Page 258: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

EJEMPLO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

258

COMPARACION DE LA FRACCION I DEL ARTICULO 89 LISR ACCIONES IMPORTE REEMBOLSADAS POR ACCION

A) REEMBOLSO POR ACCION 30.00$ Menos:

B) CUCA POR ACCION 19.00

C) UTILIDAD DISTRIBUIDA POR ACCION (A>B) 11.00$ 90,000 990,000 Menos:CUFIN POR ACCION 3.00$ 90,000 270,000 CUFINRE POR ACCION 2.00$ 5.00$ 90,000 180,000

UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLEPOR ACCION 6.00 ACCIONES REEMBOLSADAS 90,000

UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLE 540,000$ FACTOR 1.4286

RESULTADO 771,444$ TASA ART. 10 30%

ISR ARTICULO 89 FRACC. I LISR 231,433$

Page 259: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

EJEMPLO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

259

COMPARACION DE LA FRACCION II DEL ARTICULO 89 LISR

A) CAPITAL CONTABLE SEGUN ESTADO DEPOSICION FINANCIERA AL 31-DIC-2010 5,600,000$ Menos:

B) CUENTA DE CAPITAL DE APORTACION 3,800,000

C) EXCEDENTE DE A SOBRE B 1,800,000$ Menos:UTILIDAD DISTRIBUIDA DE LA FRACC. I ART. 89 990,000

810,000$ Menos:CUFIN - CUFIN UTILIZADA FRACC.I 330,000$ CUFINRE-CUFINRE UTILIZADA FRACC.I 220,000$ 550,000

UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLE 260,000$ FACTOR 1.4286

RESULTADO 371,436$ TASA ART. 10 30%

ISR ARTICULO 89 FRACC. II LISR 111,431$

Page 260: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

EJEMPLO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

260

IMPUESTO SOBRE LA CUFINRE

CUFINRE 2011 400,000$ FACTOR (*1.5385)(DT 2002 ART. 2 FRACC. XLV) 1.5385RESULTADO 615,400ISR DIFERIDO 5%

30,770$

TOTAL DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA

ARTICULO 89 FRACC. I LISR 231,433$ ARTICULO 89 FRACC. II LISR 111,431 IMPUESTO DIFERIDO (CUFINRE 2011) 30,770

373,634$

Page 261: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALPERSONAS MORALES CON ACTIVIDADES

PRIMARIAS O AUTOTRANSPORTE ARTICULOS 79 A 85

INGRESOS EXENTOS ACTIVIDADES PRIMARIAS 20 S. M. G. POR SOCIO HASTA 200 S. M. G. D. F. ART. 81, TASA ISR 21 % 2012 .

DEDUCCIONES EN PROPORCION A INGRESOS GRAVADOS ARTICULO 32 F-II LISR

CALCULO DE PERDIDA AL 31 DICIEMBRE DE 2001 DE LOS QUE ESTABAN EN REGIMEN SIMPLIFICADO ART. 2 Transitorio 2002 F-XVI LISR.

DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS DE CUFINRE Art. 2 Transitorio 2002 Fracción XLV DE LA LISR. 261

Page 262: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALOPCIONES PARA ACTIVIDADES

EMPRESARIALES Y PROFESIONALES

OPCIONES PARA PRESTACION DE SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES

PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES ARTICULO 2-C LEY IVA

COPROPIEDAD

SOCIEDAD CONYUGAL

FIDEICOMISO

ASOCIACION EN PARTICIPACION

262

Page 263: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALFIDEICOMISOS CODIGO FISCAL ARTICULO 14 SE ENTIENDE POR ENAJENACION DE BIENES:

V.- La que se realiza a través del fideicomiso:

A) En el acto en el que el fideicomitente designa o se obliga a designar fideicomisario diverso a el y siempre que no tenga derecho a readquirir del fiduciario los bienes

B) En el acto en el que el fideicomitente pierda el derecho a readquirir los bienes del fiduciario, si se hubiera reservado tal derecho

263

Page 264: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALFIDEICOMISOS ARTICULO 14 CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION

CUANDO EL FIDEICOMITENTE RECIBA CERTIFICADOS DE PARTICIPACION POR LOS BIENES QUE AFECTE EN FIDEICOMISO, SE CONSIDERARAN ENAJENADOS ESOS BIENES AL MOMENTO EN QUE EL FIDEICOMITENTE RECIBA LOS CERTIFICADOS, SALVO QUE SE TRATE DE ACCIONES.

264

Page 265: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALFIDEICOMISOS ARTICULO 14 CFF….SE

ENTIENDE POR ENAJENACION DE BIENES

VI.- Cesión de derechos sobre los bienes afectos al fideicomiso, en cualquiera de los sigs. momentos:

a) Cuando el fideicomisario designado ceda sus derechos o de instrucciones al fiduciario para que transmita la propiedad de los bienes a un tercero, en este caso se considera que el fideicomisario adquiere los bienes cuando lo designaron y que los enajena cuando cede sus derechos o se dan las instrucciones.

265

Page 266: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACION FISCALFIDEICOMISOS : ENAJENACION DE

BIENES Art. 14 CFF

b) Cuando el fideicomitente ceda sus derechos si entre estos se incluye el de que los bienes se transmitan a su favor.

Cuando se emitan certificados de participación por los bienes afectos al fideicomiso y se coloquen entre el gran publico inversionista, no se consideran enajenados dichos bienes al enajenarse esos certificados, salvo que estos den derechos de aprovechamiento directo de esos bienes o se trate de acciones.

266

Page 267: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACION FISCALFIDEICOMISOS : ENAJENACION DE

BIENES Art. 14 CFF

Continua fracción VI inciso b)…

La enajenación de los certificados de participación se considerara como una enajenación de títulos de crédito que no representan la propiedad de bienes y tendrán las consecuencias fiscales que establecen las leyes fiscales para la enajenación de tales títulos.

267

Page 268: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACION FISCALFIDEICOMISOS EMPRESARIALES ART. 13 LISR

DETERMINAR RESULTADO FISCAL O PERDIDA FISCAL DE ACUERDO A TITULO II DE LAS PERSONAS MORALES

RESULTADO FISCAL QUE CORRESPONDA A CADA FIDEICOMISARIO SE ACUMULA COMO UN INGRESO POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES

SI HAY PERDIDA FISCAL SOLO SE PUEDE DISMINUIR DE UTILIDADES FISCALES QUE OBTENGA EL FIDEICOMISO EN LOS 10 EJERCICIOS POSTERIORES DE ACUERDO A ARTICULOS 61 AL 63 LISR

268

Page 269: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACION FISCAL

FIDEICOMISOS EMPRESARIALES ART. 13 LISR

SI HAY PERDIDAS POR AMORTIZAR AL EXTINGUIRSE EL FIDEICOMISO SE DISTRIBUYEN ACTUALIZADAS A LOS FIDEICOMISARIOS Y SE PUEDEN DEDUCIR EN EL EJERCICIO EN QUE OCURRA, HASTA EL MONTO DE APORTACIONES QUE NO RECUPEREN

DEBEN DETERMINAR LA “CUCA” POR APORTACIONES EN EFECTIVO Y EN BIENES QUE SE HAGAN AL FIDEICOMISO ART. 89 LISR

269

Page 270: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACION FISCALFIDEICOMISOS EMPRESARIALES ART. 13

LISR

LOS BIENES APORTADOS SE DEDUCEN POR EL FIDEICOMISO SOBRE EL MOI ACTUALIZADO POR DEDUCIR

EL FIDEICOMITENTE QUE APORTE BIENES NO LOS PUEDE DEDUCIR EN SUS ACTIVIDADES

LOS BIENES QUE SE REGRESEN A LOS FIDEICOMITENTES QUE LOS APORTARON, SE DEDUCEN POR ESTOS, HASTA EL VALOR FISCAL POR DEDUCIR QUE TENIAN EN EL FIDEICOMISO

FIDEICOMISARIOS PERSONAS FISICAS CONSIDERAN LA UTILIDAD O EL RESULTADO FISCAL COMO INGRESO POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES 270

Page 271: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALFIDEICOMISOS EMPRESARIALES ART. 13

LISR

PAGOS PROVISIONALES DE ISR CONFORME AL ART. 14 LISR.

EN EL PRIMER AÑO DE CALENDARIO O CUANDO NO EXISTA COEFICIENTE SE USA EL % DEL ART. 90 LISR QUE CORRESPONDA A LA ACTIVIDAD PREPONDERANTE.

FIDUCIARIA PRESENTA PAGO PROVISIONAL POR SUS ACTIVIDADES Y PAGO PROVISIONAL POR CADA UNO DE SUS FIDEICOMISOS.

INSCRIPCION DEL FIDEICOMISO EN EL RFC DENTRO DEL MES SIGUIENTE A SU CONSTITUCION, ART. 27 CFF y 19 y 20 RCFF. 271

Page 272: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALFIDEICOMISOS EMPRESARIALES ART. 16 LIETU

FIDUCIARIA DETERMINA EL RESULTADO Y/O LOS CREDITOS FISCALES QUE CORRESPONDAN, ASI COMO LOS PAGOS PROVISIONALES

FIDEICOMISARIOS CONSIDERAN EL RESULTADO COMO INGRESO GRAVADO PARA IETU, ACREDITAN LOS CREDITOS Y LOS PAGOS PROVISIONALES, EN LA PROPORCION QUE LES CORRESPONDA

FIDUCIARIA PRESENTA PAGO PROVISIONAL POR SUS ACTIVIDADES Y PAGO PROVISIONAL POR CADA UNO DE SUS FIDEICOMISOS

FIDEICOMISARIOS Y/O FIDEICOMITENTES RESPONDEN POR INCUMPLIMIENTOS DE LA FIDUCIARIA

272

Page 273: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALVENTAJAS DEL FIDEICOMISO:

SEGURIDAD JURÍDICA: LOS BIENES SOLO SE PUEDEN DESTINAR A LOS FINES ESTABLECIDOS Y SON INEMBARGABLES, EN FALLECIMIENTO DE ALGUNA DE LAS PARTES LOS BIENES NO FORMAN PARTE DE LA MASA HEREDITARIA.

TRANSPARENCIA: EL FIDUCIARIO ES RESPONSABLE DE LOS BIENES Y DE SU BUEN USO

EQUIDAD: EL FIDUCIARIO APLICA LAS CLÁUSULAS DEL FIDEICOMISO EN FORMA IMPARCIAL 273

Page 274: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALVENTAJAS DEL FIDEICOMISO:

PLANEACIÓN FINANCIERA Y FISCAL: SE PUEDE TRANSMITIR LA PROPIEDAD FIDUCIARIA SIN QUE SE CONSIDERE ENAJENACIÓN DE BIENES PARA EFECTOS FISCALES.

SE PUEDEN REALIZAR MÚLTIPLES ACTIVIDADES: EFECTUAR INVERSIONES, ADQUIRIR BIENES, GARANTIZAR CRÉDITOS, REALIZAR ACTIVIDADES EMPRESARIALES, ENAJENAR INMUEBLES, ETC.

274

Page 275: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCAL

TIPOS DE FIDEICOMISO

DE ADMINISTRACIÓN. GARANTÍA. INVERSIÓN. TESTAMENTARIOS. PLANEACIÓN PATRIMONIAL. EDUCATIVOS. PARA ADQUISICIÓN, CONSTRUCCIÓN Y/O

ARRENDAMIENTO DE BIENES, ACTIVIDADES EMPRESARIALES, ETC.

275

Page 276: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALUSUFRUCTO

DERECHO REAL DE USAR Y DISFRUTAR DE COSAS AJENAS, DEJANDO A SALVO LA NUDA PROPIEDAD.

PARTES: USUFRUCTUANTE O PROPIETARIO. USUFRUCTUARIOS.

LOS INGRESOS GRAVADOS SE OBTIENEN POR LOS USUFRUCTUARIOS QUE SERIAN LOS CONTRIBUYENTES DEL ISR E IETU

276

Page 277: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALUSUFRUCTO

VENTAJA FISCAL PARA ISR AL DISTRIBUIR EL INGRESO ENTRE VARIOS CONTRIBUYENTES

VENTAJA FISCAL PARA IETU SI LA TASA EFECTIVA DE ISR SE MANTIENE EN AL MENOS 17.5 %

PARA IETU VER OPCION DE APLICAR ARTICULO 19 LIETU Y ACUMULAR SOLO EL 54 % DEL INGRESO

DESVENTAJA Y/O COSTO: SE CONSIDERA ENAJENACION PARA EFECTOS DEL IMPUESTO DE TRASLACION DE DOMINIO

277

Page 278: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALDEDUCCIÓN DE SEGUROS DE VIDA Y/O

INVERSIÓN.

SEGURO DE HOMBRE CLAVE, TECNICOS Y/O DIRIGENTES POR MUERTE, ACCIDENTE O ENFERMEDAD

SEGURO TEMPORAL NO MAYOR A 20 AÑOS EL QUE DEDUCE LA PRIMA DEBE SER EL

CONTRATANTE Y BENEFICIARIO IRREVOCABLE AL TERMINO DEL CONTRATO SE ACUMULA EL

INGRESO RECIBIDO EN EL EJERCICIO EN QUE OCURRA

OPCION PARA RETIRO DE SOCIOS

ARTICULOS 31 F-XIII Y 20 F-VIII LISR Y 44 RISR278

Page 279: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALDEDUCCIÓN DE SEGUROS DE VIDA Y/O

INVERSIÓN

SEGURO DE RETIRO PERSONAS FISICAS. DESTINO DE LOS RECURSOS PARA RETIRO DEL

TITULAR A LOS 65 AÑOS, INVALIDEZ O INCAPACIDAD

DEDUCCION PERSONAL EN DECLARACION ANUAL HASTA 10 % DE INGRESOS ACUMULABLES Y HASTA 5 S. M. G. ANUALES (AREA “C” $ 107,821)

RETIRO DE RECURSOS ANTES DE 65 AÑOS, INVALIDEZ O INCAPACIDAD, INGRESO ACUMULABLE EL TOTAL RECIBIDO CON RETENCION DEL 20 % POR ASEGURADORA

279

Page 280: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALDEDUCCIÓN DE SEGUROS DE VIDA Y/O

INVERSIÓN

SE RECIBEN LOS RECURSOS CUMPLIENDO REQUISITOS, EXENTO EL MONTO DIARIO HASTA 9 S. M. G. DIARIOS (AREA “C” $531.72 POR DIA, $194,077.80 ANUALES)

FALLECIMIENTO DEL TITULAR, BENEFICIARIO Y/O HEREDERO ACUMULA LOS RETIROS.

LEY ISR ARTICULOS 109-FIII, 176 F-V, 167 F-XVIII, 170. RISR 125, 140 Y 141

280

Page 281: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALDEDUCCIÓN DE SEGUROS DE VIDA Y/O

INVERSIÓN

PRIMAS DE SEGURO PARA EL RETIRO DEDUCCION A LA BASE GRAVABLE EN EJERCICIO

QUE SE PAGUEN O EJERCICIO ANTERIOR SI SE PAGAN ANTES DE PRESENTAR DECLARACION DEL EJERCICIO

DEDUCCION HASTA $ 152,000. ANUALES INGRESO ACUMULABLE CUANDO SE RECIBAN,

TASA APLICABLE NO MAYOR A LA TASA A LA QUE SE DEDUJO

RETENCION POR ASEGURADORA 30 % DEL INGRESO ACUMULABLE PERCIBIDO

281

Page 282: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALDEDUCCION DE SEGUROS DE VIDA Y/O

INVERSIÓN

PLAZO DEL SEGURO NO MENOR A 5 AÑOS.

EDAD DE JUBILACION NO MENOR A 55 AÑOS

CUANDO SE RECIBA PENSION, EXENTO EL MONTO DIARIO HASTA 9 S. M. G. DIARIOS (AREA “C” $531.72 POR DIA, $194,077.80 ANUALES)

FALLECIMIENTO DEL TITULAR, BENEFICIARIO Y/O HEREDERO ACUMULA LOS RETIROS.

LEY ISR ARTICULOS 109 F-III, 218, 167 F-XII, 170. RISR ARTICULOS 125, 140, 141, 278 Y 279

282

Page 283: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALCOPROPIEDAD

CUANDO UNA COSA O UN DERECHO PERTENCEN PRO INDIVISO A VARIAS PERSONAS CCF ART. 938

LOS COPROPIETARIOS NO TIENEN DOMINIO SOBRE PARTES DETERMINADAS DE LA COSA, SINO DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE TODAS Y CADA UNA DE LAS PARTES DE LA COSA EN CIERTA PROPORCION

DEBE REVESTIR LA FORMALIDAD NECESARIA PARA NACER A LA VIDA JURIDICA

LOS BENEFICIOS Y LAS CARGAS SERA PROPORCIONAL A SUS RESPECTIVAS PORCIONES, SE PRESUMEN IGUALES MIENTRAS NO SE PRUEBE O ESTABLEZCA LO CONTRARIO

283

Page 284: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALCOPROPIEDAD

MENORES DE EDAD EN LA COPROPIEDAD: SE REPUTAN EN DERECHO COMERCIANTES: LAS

PERSONAS QUE TENIENDO CAPACIDAD LEGAL PARA EJERCER EL COMERCIO, HACEN DE EL SU OCUPACION ORDINARIA ART. 3 CC

LA CAPACIDAD JURIDICA DE LAS PERSONAS FISICAS SE ADQUIERE POR EL NACIMIENTO Y SE PIERDE POR LA MUERTE… ARTICULO 22 CCF

LA MINORIA DE EDAD …ES UNA RESTRICCION A LA PERSONALIDAD JURIDICA QUE NO DEBE MENOSCABAR LA DIGNIDAD DE LA PERSONA NI ATENTAR CONTRA LA INTEGRIDAD DE LA FAMILIA… ART. 23 CCF

284

Page 285: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALCOPROPIEDAD

SON HABILES PARA CONTRATAR TODAS LAS PERSONAS NO EXCEPTUADAS POR LA LEY ARTICULO 1798 CCF

LOS HIJOS MENORES DE EDAD, NO EMANCIPADOS, ESTAN BAJO LA PATRIA POTESTAD MIENTRAS EXISTA ALGUNO DE LOS ASCENDIENTES A QUIENES CORRESPONDA EJERCELA CONFORME A LA LEY. LA PATRIA POTESTAD SE EJERCE SOBRE LA PERSONA Y LOS BIENES DE LOS HIJOS. ART. 411 CCF

LOS QUE EJERCER LA PATRIA POTESTAD SON LEGITIMOS REPRESENTANTES DE LOS QUE ESTAN BAJO ELLA Y TIENEN LA ADMINISTRACIÓN LEGAL DE LOS BIENES QUE LES PERTENECEN.. ARTICULO 425 CCF

285

Page 286: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALCOPROPIEDAD

LOS QUE TIENEN LA PATRIA POTESTAD NO PUEDEN ENAJENAR NI GRAVAR DE NINGUN MODO LOS BIENES INMUEBLES Y LOS MUEBLES PRECIOSOS QUE CORRESPONDAN AL HIJO SINO POR CAUSA DE ABSOLUTA NECESIDAD O DE EVIDENTE BENEFICIO Y PREVIA LA AUTORIZACION DEL JUEZ COMPETENTE ART. 436 CCF

LEY DEL ISR ARTICULOS 108 Y 129, RLISR ARTICULO 120, LEY DEL IETU ARTICULO 18 F-IV, LEY DEL IVA ART. 32 Y RLIVA ART. 76

286

Page 287: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

PLANEACIÓN FISCALCOPROPIEDAD

VENTAJAS DE LA COPROPIEDAD UNA SOLA CONTABILIDAD, UN CALCULO DE PAGOS

PROVISIONALES Y ANUAL DE ISR Y IETU POR VARIOS CONTRIBUYENTES

EL INGRESO ACUMULABLE PARA ISR SE DISTRIBUYE ENTRE VARIOS CONTRIBUYENTES DISMINUYENDO EL TOTAL A PAGAR

PARA IETU VER OPCION DEL ARTICULO 19 DE LA LEY IETU EN ACTIVIDADES PRIMARIAS EL EXENTO SERIA 40 S. M.

G. ANUALES POR CADA COPROPIETARIO SIN LIMITE ART. 109 F-XXVII LISR

EN PEQUEÑOS CONTIBUYENTES SE DISMINUYEN 4 S. M. G. ANUALES POR COPROPIETARIO SIN LIMITE ART. 138 LISR 287

Page 288: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

288

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

Page 289: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

ESTIMULOS FISCALES

Art. 218 .- De las cuentas personales para el ahorro.

Art. 220.- De la deducción inmediata de bienes nuevos de activo fijo.

Art.222.- De los patrones que contraten a personas que padezcan discapacidad.

Art. 223.- De los fideicomisos y sociedades dedicados a la adquisición o construcción de inmuebles.

Art. 225.- De la deducción de terrenos para desarrolladores inmobiliarios.

Art. 226.- Del estimulo fiscal a la producción cinematográfica nacional.

Art. 227.- De la promoción de la inversión de capital de riesgo en el país.

Art. 229.- Del fomento al primer empleo.

Art. 226 Bis.-Estimulación a la producción teatral.

TITULO VII LISR

289

Page 290: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

OBJETO DEL ESTIMULO

Incentivar la creación de nuevos empleos de carácter permanente en territorio nacional, así como fomentar el primer empleo.

Articulo 229 LISR

DEFINICIONES

TRABAJADOR DE PRIMER EMPLEO:

El que no tenga registro previo de aseguramiento en el régimen obligatorio ante el IMSS por no haber prestado un servicio remunerado, personal y subordinado a un patrón en forma permanente o eventual

Articulo 231 LISR

290

Page 291: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

DEFINICIÓN:

PUESTO DE NUEVA CREACIÓN:

Aquel que incremente el número de trabajadores asegurados en el régimen obligatorio del IMSS en cada ejercicio fiscal a partir de la entrada en vigor de este articulo.

Para determinar el incremento de trabajadores asegurados, no se tomaran en cuenta las bajas de trabajadores pensionados o jubilados en el año y las bajas de registradas en noviembre y diciembre de 2010.

Deberá permanecer existente por un periodo de 36 meses continuos y ser ocupado por un trabajador de primer empleo.

Articulo 231 291

Page 292: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

DEFINICIÓN:

SALARIO BASE:

El que en los términos de la ley del seguro social se integra como salario base de cotización para la determinación de las cuotas de seguridad social

Articulo 231

292

Page 293: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

BENEFICIO FISCAL Y PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN

Los patrones que contraten a trabajadores de primer empleo para ocupar puestos de nueva creación tendrán derecho a una deducción adicional en el ISR en el ejercicio de que se trate y en los pagos provisionales.

Articulo 230

293

Page 294: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

CALCULO DE LA DEDUCCION ADICIONAL

Salario Base $ 100.00(x) Número de días del mes o año 30 días(=) Salario Base mensual o anual (A) $ 3,000.00(x) Tasa de impuesto vigente 30 %(=) Subtotal (B) $

900.00

(A) - (B) $2,100.00(/) Tasa de impuesto vigente 30 %(=) Subtotal $7,000.00(x) % máximo (30% para 2012) 40 %(=) Monto máximo deducción adicional

$2,800.00

NO PODRÁ EXCEDER DE LA UTILIDAD FISCAL O DE LA BASE ANTES DE LA DEDUCCION ADICIONAL

Articulo 230 294

Page 295: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

CÁLCULO DE LA DEDUCCIÓN ADICIONAL

EJEMPLO DE APLICACIÓN EN PAGOS PROVISIONALES:

Ingresos Acumulados en el periodo $800,000.00(x) Coeficiente de Utilidad 4.22 %(=) Utilidad Fiscal $ 33,760.00(-) Deducción Adicional $ 2,800.00(+) Proporción del Inventario acumulable $ 0.00(-) Pérdidas fiscales $ 0.00(-) Deducción Inmediata 2011 $ 0.00 (-) PTU pagada en 2011 $ 0.00(=) Resultado Fiscal $ 30,960.00(x) Tasa de ISR para 2011 30%(=) ISR del pago provisional $ 9,288.00

295

Page 296: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

DEDUCCIÓN ADICIONAL: El patrón que no la aplique en los pagos provisionales o en el ejercicio, pudiendo haberlo hecho, perderá el derecho, hasta por la cantidad que pudo haber aplicado.

No deberá considerarse para calcular la renta gravable que servirá de base para la PTU.

Sólo será aplicable tratándose de trabajadores que perciban hasta 8 veces el SMG vigente en la zona.

Para personas físicas, solo será aplicable contra los ingresos obtenidos por actividades empresariales y servicios profesionales y por arrendamiento.

No deberá considerarse para la determinación del coeficiente de utilidad.

Artículos 230 y 233296

Page 297: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL PATRON:

Crear puestos nuevos, contratar trabajadores de primer empleo para ocuparlos, e inscribirlos en el IMSS.

Determinar y enterar al IMSS las cuotas patronales de todos los trabajadores, así como las retenciones de ISR.

No tener créditos fiscales firmes determinados por el SAT o por el IMSS.

Mantener ocupado el puesto de nueva creación en forma continua por un mínimo de 18 meses

Cumplir las demás obligaciones de seguridad social

Articulo 235297

Page 298: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL PATRON:

No se perderá el derecho cuando al trabajador de primer empleo le sea rescindido su contrato y este sea sustituido por otro trabajador de primer empleo en el puesto de nueva creación.

Presentar en el SAT, el aviso de opción, en el mes en que inicien la aplicación de la deducción adicional.

Presentar en el SAT a más tardar el día 17 de cada mes la siguiente información correspondiente al mes inmediato anterior:

I. RFC del patrón y todos los registros patronales ante el IMSS asociados al RFC

Artículos 235 y 236298

Page 299: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL PATRON:

II. Respecto de cada trabajador de primer empleo contratado:

1. Nombre completo, número de seguridad social, CURP y RFC.

2. El salario base de cotización registrado en el IMSS.3. El monto de las cuotas de seguridad social pagadas.

III. El monto de la deducción adicional aplicada en el mes

IV. Respecto de los trabajadores de primer empleo que se hubieran sustituido:

1. El núm. De seguridad social del trabajador sustituido.2. El núm. De seguridad social del trabajador sustituto.

3. La información de la fracción II del trabajador sustituto.

Articulo 236299

Page 300: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

SANCIONES: Los patrones que en un ejercicio fiscal incumplan con los requisitos perderán el derecho a aplicar la deducción adicional por la contratación de trabajadores de primer empleo que se realicen en ejercicios posteriores

Dichos patrones deberán pagar el ISR que le hubiera correspondido de no haber aplicado la deducción adicional, en los pagos provisionales o en el ejercicio de que se trate, con actualización y recargos

Artículos 237 y 238300

Page 301: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FOMENTO AL PRIMER EMPLEO

TRANSITORIO: La vigencia de este capitulo será de 3 años a partir de su entrada en vigor (1 de enero de 2011).

Los beneficios se podrán aplicar por un periodo de 36 meses, aun cuando dichas disposiciones ya no estén vigentes.

En el segundo año de vigencia de la ley, el monto máximo de deducción se disminuirá en un 25%.

NOTA IMPORTANTE: ESTE ESTIMULO NO APLICA PARA IETU

301

Page 302: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FACILIDADES ADMINISTRATIVAS DEL SECTOR PRIMARIO Y DE AUTOTRANSPOR

TE.

302

Page 303: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

SECTOR PRIMARIO

DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES GANADERAS.

Las consistentes en la cría y engorda de ganado, aves de corral y animales, así como la primera enajenación de sus productos que no hayan sido objeto de transformación industrial.

Se considerará que también realizan actividades ganaderas, los adquirentes de la primera enajenación de ganado a que se refiere el párrafo anterior, cuando se realicen exclusivamente actividades de engorda de ganado, siempre y cuando el proceso de engorda de ganado se realice en un periodo mayor a 3 meses contados a partir de la adquisición.

En ningún caso se aplicará lo dispuesto en esta regla a las personas que no sean propietarias del ganado, aves de corral y animales.

Facilidad Admtiva.1.1.303

Page 304: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FACILIDADES DE COMPROBACIÓN

Se permite deducir erogaciones por concepto de mano de obra de trabajadores eventuales del campo, alimentación de ganado así como gastos menores, hasta por el 16 % del total de sus ingresos.

Además de lo anterior se deberá cumplir con lo siguiente: I. Que el gasto haya sido efectivamente erogado en el ejercicio fiscal.II. Que se haya registrado en su contabilidad por concepto y en forma acumulativa.III. Que los gastos se comprueben con documentación que contenga al menos lo siguiente:

Nombre, Denominación o razón social, Domicilio del enajenante de los bienes o prestador de los servicios.

Lugar y fecha de expedición. Cantidad y clase de mercancías o descripción del servicio y Valor unitario consignado en número e importe total consignado en

número y letra.

Facilidad Admtiva.1.2.304

Page 305: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FACILIDADES ADMINISTRATIVAS

Los contribuyentes dedicados a las actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o de pesca, que cumplan con sus obligaciones fiscales en los términos del Título IV, Capítulo II, Secciones I o II de la Ley del ISR, podrán realizar pagos provisionales semestrales del ISR y de IETU.

Regla 1.3., 1.14

Los pagos efectuados a trabajadores eventuales del campo, en lugar de aplicar las disposiciones correspondientes al pago de salarios, podrán enterar el 4 por ciento por concepto de retenciones del ISR, correspondiente a los pagos realizados por concepto de mano de obra, en cuyo caso, sólo deberán elaborar una relación individualizada de dichos trabajadores que indique el monto de las cantidades que les son pagadas en el periodo de que se trate, así como del impuesto retenido.

Regla 1.4.

305

Page 306: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FACILIDADES ADMINISTRATIVAS

Cuando se pretenda efectuar deducción de las inversiones en terrenos que se adquirieron a partir de enero de 2002 para uso en actividades agrícolas o ganaderas, se deberá de asentar en la escritura correspondiente que se realice ante notario público, la leyenda de que “el terreno de que se trate ha sido y será usado para actividades agrícolas o ganaderas, que se adquiere para su utilización en dichas actividades y que se deducirá en los términos del Artículo Segundo, fracción LXXXVI de las Disposiciones Transitorias de la Ley del ISR para 2002.

Regla 1.5.

Se excluye la facilidad relacionada con la liquidación de distribuidores para las operaciones con las uniones de crédito del país.

Regla 1.6. 306

Page 307: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FACILIDADES ADMINISTRATIVAS

Las personas físicas o morales que efectúen pagos a contribuyentes dedicados exclusivamente a actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o pesqueras, cuyo monto no exceda de $20,000.00 a una misma persona en un mismo mes de calendario, estarán relevadas de efectuarlos con cheque nominativo del contribuyente, tarjeta de crédito, de débito o de servicios, o a través de los monederos electrónicos que al efecto autorice el SAT.

Regla 1.9

La Regla 1.3. relativa a la facturación por cuenta de ganaderos se elimina en virtud de las disposiciones fiscales actuales, sobre todo de la Resolución Miscelánea, adecuándose la relativa a la adquisición de bienes facturados a través de los adquirentes.

Regla 1.17. 307

Page 308: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FACILIDADES ADMINISTRATIVAS

Los pagos por consumos de combustible podrán efectuarse con medios distintos a cheque nominativo del contribuyente, tarjeta de crédito, de débito o de servicios o monederos electrónicos, siempre que éstos no excedan del 27% (anteriormente 30%) del total de los pagos efectuados por consumo de combustible para realizar su actividad.

Reglas 1.10., 2.12., 3.14. y 4.5.

Para que proceda la retención del 7.5% del ISR a macheteros, operadores y maniobristas, sólo se deberá elaborar una relación individualizada de dicho personal que indique el monto de las cantidades pagadas en el período relativo, en los términos en que se elabora para los efectos de las aportaciones que realicen al IMSS.

Regla 2.1

Este beneficio también es aplicable tratándose de operadores, cobradores, mecánicos y maestros

Regla 3.2. 308

Page 309: 1 ACTUALIZACION FISCAL Y REFORMAS 2012. 2 CREDITOS FISCALES: AL 30 SEPTIEMBRE DE 2011 No. de Créditos 1,596,224 Millones de pesos $ 730,759 EN EL AÑO

FACILIDADES ADMINISTRATIVAS

Los contribuyentes del sector de autotransporte terrestre de carga federal y foráneo de pasaje y turismo sólo podrán deducir hasta el 9% (antes 10%) de sus ingresos sin comprobantes fiscales.

Reglas 2.2., 3.3.

Limitación también aplicable para efectos del IETU. No obstante, de enero a junio, en lugar del 9% referido se aplicará el 9.5%.

Reglas 2.17., 3.21.

Los contribuyentes dedicados al autotransporte terrestre de carga de materiales o de pasajeros urbano y suburbano, podrán deducir con documentación que al menos reúna ciertos requisitos hasta el equivalente de 12% (anteriormente 15%) del total de sus ingresos propios.

Regla 4.2.309