1 Apalancamiento Financiero Paso a Paso

  • Upload
    alef

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 1 Apalancamiento Financiero Paso a Paso

    1/6

    Apalancamiento financiero paso a paso

    Cuando hablamos de apalancamiento financiero, hablamos de la

    explotación de la deuda con terceros para mejorar la rentabilidad de los

    accionistas ya sea estos potenciales o intentos, es así como en elpróximo planteamiento puede observar tres empresas con cualidades

    para poder invertir, siendo la información la siguiente:

    InformacionEmpresaA

    EmpresaB

    EmpresaC

    Precio unitario de ventas $1.775 $4.000 $4.375

    Costo unitario variabe $0.750 $!.000 $3.1!5

     "o de unidades a vender !0#000 10#000 #000

    Costos fi%os $500.00 $500.00 $500.00

    Pueden observar que la información anterior es idónea también para

    realizar los cálculos del apalancamiento operativo, algo muy similar será

    lo evaluado en el parcial en donde harán un combinación de los dos

    temas con un solo ejercicio

    La información adicional que tendrá para la realización del

    apalancamiento financiero será la composición patrimonial de la empresa

    por lo tanto tenemos la siguiente información por empresa

      Empresa A Empresa B Empresa C

    &ota Activos $!5#000.00 $!5#000.00 $!5#000.00

    &ota Pasivos $0.00 $1!#500.00 $!0#000.00

    &ota patrimonio $!5#000.00 $1!#500.00 $5#000.00

    Intereses por prestamosrecibidos

    $0.00 $500.00 $10#000.00

    'astos de admon ( $10#000.00 $)#500.00 $0.00

  • 8/16/2019 1 Apalancamiento Financiero Paso a Paso

    2/6

    ventas

    Pueden observar que las tres empresas cuentan con una deudas a

    terceros (pasivos) en diferente proporcionalidad, lo que deseamos

    determinar es cuanto provecho podemos tener con deudas con tercerospara aumentar las utilidades de los accionistas, para lo cual veamos el

    desarrollo del ejercicio

    ELABORACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADO POR LAS TRES

    EMPRESAS

    Estado de *esutados

      Empresa A Empresa B Empresa C

    In+resos por ventas $35#500.00 $40#000.00 $35#000.00

    Costo variabe $15#000.00 $!0#000.00 $!5#000.00

    ,ar+en de contribuci-n $!0#500.00 $!0#000.00 $10#000.00

    Costos fi%os $500.00 $500.00 $500.00

    tiidad bruta $!0#000.00 $1)#500.00 $)#500.00

    'astos ordinarios $10#000.00 $)#500.00 $0.00

    tiidad operativa $10#000.00 $10#000.00 $)#500.00

    Costo neto por financiamiento $0.00 $500.00 $10#000.00

    tiidad antes de * e I/* $10#000.00 $)#500.00 $500.00

    Impuestos $!#500.00 $!#375.00 $0.00

    tiidad de e%ercicio $7#500.00 $7#1!5.00 $500.00

    Vamos desarrollando línea por línea, en este caso veremos solo la

    empresa A, y ustedes aplican el Vamos desarrollando línea por línea, en

    este caso veremos solo la empresa A, y ustedes aplican el mismo

  • 8/16/2019 1 Apalancamiento Financiero Paso a Paso

    3/6

    procedimiento en las demás empresas, para poder realizar el análisis del

    GAO

     

    EMPRESA A

    Ingresos por ventas

    Se multiplica el precio unitario de ventas $ 1.775 X el número de

    unidades 20000unidades = $ 35,500.00

     

    Costo variable

    Se multiplica el costo unitario de ventas $ 0.75 X el número de unidades

    20000unidades = $ 15,000.00

     

    Margen de contribución

    Se resta el total de las ventas obtenidas $ 35,500.00 X el costo variablesobtenido $15,000.00 = $ 20,500.00

     

    Costos fijos

    Solamente se incorpora la cantidad en el estado de resultado en este

    caso $ 500.00

     

    Utilidad bruta

    Margen de contribución $ 20,500 menos los costos fijos $ 500.00 igual a

    la utilidad bruta = $20,000.00

  • 8/16/2019 1 Apalancamiento Financiero Paso a Paso

    4/6

     

    Gastos ordinarios

    Será la sumatoria de los gastos de ventas con los gastos de

    administración, en este caso ya se los doy sumados $ 10,000.00

     

    Utilidad operativa

    La utilidad bruta $ 20,000.00 menos los gastos $ 10,000.00 = $10,000.00

     

    El costo neto por financiamiento

    Llamado también gastos financieros o intereses pagados por préstamos,

    solamente se colocan del planteamiento del ejercicio $500.00

     

    Utilidad antes de reservas e impuestos

    La utilidad operativa $ 10,000.00 menos los gastos financieros que eneste caso son $ 0.00 = $ 10.000.00

     

    Impuesto sobre la renta

    Lo primero que debe de hacer es ver cuánto son los ingresos de la

    empresa, si son mayores de $150,000.00 multiplicará la utilidad antes de

    reservas e impuestos por el 30%, pero si es menor de $ 150,000.00utilizará la tasa del 25%

    En el caso de la empresa A, los ingresos son menores de $150,000.00 al

    revisar el estado de resultados vemos que los ingresos son $ 35,500.00,

  • 8/16/2019 1 Apalancamiento Financiero Paso a Paso

    5/6

    por lo tanto la tasa será del 25%, al multiplicar la utilidad antes de R e

    ISR que es $ 10,000.00 X25% = 2,500.00 de impuestos

     

    IMPORTANTE

    Reserva legal no calcularemos tomando en cuenta que las empresas ya

    llegaron a su límite que da la ley.

     

    Utilidad del ejercicio

    La utilidad antes de R e ISR $10,000.00 menos el impuesto $2.500.00 =$ 7.500.00

    Ahora bien, cuando ya tenemos diseñado el estado de resultado

    realizamos los calculos del Grado de apalancamiento financiero GAF y el

    rendimiento sobre patrimonio RSP, quedando los siguientes resultados

      EmpresaA

    EmpresaB

    EmpresaC

    Apaancamientofinanciero

    1.00 1.)0 0.!2

    */P 30 57 10

    COMO SE CALCULA EL GAF Y EL RSP

    El GAF de la empresa A

  • 8/16/2019 1 Apalancamiento Financiero Paso a Paso

    6/6

    Utilidad antes de R e ISR (ANTES DE IMPUESTOS) $ 10,000.00 entre

    utilidad operativa $ 10,000.00 esto da de resultado 1.00

    Activos $25,000.00 entre patrimonio $ 25,000.00 igual a 1.00

    GAF= al multiplicar los dos resultados anteriores da 1X1= 1.00

    El rendimienso sobre patrimonio de A, es igual a:

    Utilidad del ejercicio $ 7,500.00 entre el patrimonio $ 25,000.00 X100 =

    30%

    lectura de RSP, por cada dolar que aportan los accionstas obtienen una

    utilidad de $ 0.30

    INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS

    La empresa elegible para maximimar las utilidades para el accionista es

    la opcion B, ya que obtiene el mayor grado de GAF separandose de la

    unidad, y entre mas se separe de la unidad quiere decir que tiene un

    mayor GAF, y eso es bueno para los accionistas, al verificar el RSP,

    pueden observar de igual forma obtiene $ 0.57 por cada dolar queaportan los accionistas..