8
CAPITULO I MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- CAPITULO I - MEMORIA DESCRIPTIVA CAMARA DE BOMBEO.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.- CAPITULO I - MEMORIA DESCRIPTIVA  CAMARA DE BOMBEO.doc

CAPITULO IMEMORIA DESCRIPTIVA

Page 2: 1.- CAPITULO I - MEMORIA DESCRIPTIVA  CAMARA DE BOMBEO.doc

INDICE

PROYECTO SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 10 KV Y SUBEATCION DE 25 KVA 10/0.38-0.22 KV

CAMARA DE BOMBEO DEL DISTRITO SAMUEL PASTOR – CAMANA

1.- MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1.- GENERALIDADES

1.1.1.- ANTECEDENTES DEL PROYECTO1.2.- ALCANCES DEL PROYECTO

1.2.1.- RED PRIMARIA

1.2.2.- SUBESTACION AEREA DE DISTRIBUCION BIPOSTE

1.2.3.- RESUMEN DE LA DEMANDA MÁXIMA

1.2.4.-OPCION TARIFARIA

1.2.5.- EQUIPO DE MEDICION: 1.3.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1.3.1 RED DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA

1.3.2 SUBESTACIÓN DE DISTRIBUCIÓN 1.4.- BASES DE CÁLCULO

1.5.- PLANOS Y LÁMINAS DE DETALLES

Page 3: 1.- CAPITULO I - MEMORIA DESCRIPTIVA  CAMARA DE BOMBEO.doc

PROYECTO SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 10 KV Y SUBESTACION DE 25 KVA 10/0.38-0.22 KV

CAMARA DE BOMBEO DEL DISTRITO SAMUEL PASTOR – CAMANA

1.- MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1.- GENERALIDADES

El presente proyecto contempla el estudio del sistema de utilización 10 KV trifásico y de un Subestación Monoposte de 25 KVA, 10 /0.38- 0.22 KV, para la cámara de bombeo, ubicado en del Distrito Samuel Pastor, Provincia de Camana, Departamento de Arequipa.

El objetivo del estudio es elaborar un proyecto de electrificación en el nivel de tensión de 10 KV, con una longitud de línea de 307 m, para dotar de suministro eléctrico exclusivo a la cámara de bombeo. El estudio ha sido elaborado de acuerdo a las normas técnicas y legales establecidas por la Concesionaria Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A, el mismo que deberá contar con el respectivo documento de conformidad

1.1.1.- ANTECEDENTES

La factibilidad de suministro eléctrico y fijación de punto de diseño ha sido otorgada por Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A., mediante el Certificado SEAL-GG/PY-0204-2010, de fecha 09/09/2010, considerando como punto de diseño la estructura existente de concreto de 12m, con código 00727, dicha estructura pertenece al alimentador de la Costanera.

1.2.- ALCANCES DEL PROYECTO

El presente estudio determina el cálculo, diseño y selección del sistema de utilización 10 KV, trifásico que comprende:

Red primaria. Subestación aérea de distribución monoposte

1.2.1.- RED PRIMARIA

La red primaria a proyectar tiene una longitud de 307 m, con 01 subestación, aérea monoposte.

El sistema de utilización servirá para suministrar energía eléctrica a un nivel de tensión de 10 KV trifásico para la cámara de bombeo

Page 4: 1.- CAPITULO I - MEMORIA DESCRIPTIVA  CAMARA DE BOMBEO.doc

1.2.2.- SUBESTACION AEREA DE DISTRIBUCION MONOPOSTE

Comprende la ejecución de una subestación aérea tipo monoposte del sistema de utilización de 10/0.38/0.22 KV., con neutro conectado sólidamente a tierra.

1.2.3.- RESUMEN DE LA DEMANDA MÁXIMA

Para el cálculo de la máxima demanda se ha procedido a la sumatoria de todas las cargas de uso particular y al cálculo de las cargas mínimas de alumbrado en general considerando las cargas unitarias por el tipo de uso de los ambientes. De acuerdo a las normas vigentes y el Código Nacional de Electricidad.

Este proyecto, comprende el diseño de las Redes Eléctricas y la subestación de distribución del Sistema para alimentar las siguientes cargas:

CUADRO DE CARGAS

ITEM  CARGA FACTOR MAXIMA

 INSTALADA

(KW)DEMANDA

DEMANDA (KW)

1.0Electrobomba Principal

21.26 0.67 14.24 3 und. 9.5HP (7.087kW)

2.0Reja mecánica

1.5 1.00 1.5 1 und. 2.0 HP (1.5 kW)

3.0Alumbrado y tomacorrientes

1.50 1.00 1.50Caseta. Guardián (50 m2)Carga básica (42.50m2) = 1500.00W

4.0 Control y automatización (1.5kVA) 1.20 1.00 1.20

5.0 Alumbrado exterior (1000.00W) 1.00 1.00 1.00  TOTAL 26.46   19.44

La máxima demanda calculada para el pozo de agua es de 19.44 KW que se suministra a una tención de 380/220 voltios

De acuerdo a los resultados obtenidos se ha visto por conveniente instalar una subestación aérea tipo monoposte de 25 KVA la cual servirá para satisfacer, las demandas de energía de de la cámara de bobeo

1.2.4.-OPCION TARIFARIA

El suministro solicitado es al nivel de tensión existente en la zona con un sistema de medición en media tensión ubicado en la subestación, la opción tarifaría a adoptarse probablemente sea la MT3 con potencia leída.

Page 5: 1.- CAPITULO I - MEMORIA DESCRIPTIVA  CAMARA DE BOMBEO.doc

1.2.5.- EQUIPO DE MEDICION:

El sistema de medición y el transformador de medida serán proporcionados por el concesionario, el cual será instalado de acuerdo a sus normas y técnicas ordenadas por la Sub Gerencia de Comercialización.

Según el informe OSINERG-GART/DDE Nº048-2003; en el que se trata la fijación de costos de conexión a la Red de Distribución Eléctrica se estipula que.”La conexión básica que comprende el medidor, la caja de medición y los transformadores de medida, debe ser suministrada e instalada necesariamente por la empresa concesionaria de forma tal que quede garantizado su optimo funcionamiento”. 1.3.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Las principales características del sistema de utilización son:

1.3.1 RED DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA

- Tensión nominal : 10 KV- Frecuencia nominal : 60 Hz.- Sistema adoptado : Aéreo- Tipo de distribución : 3Ø, con 03 conductores dispuestos en posición vertical y

03 crucetas 1.0 m entre sí

- Tipo de poste : Concreto armado centrifugado, 13/300 y 13/400- Tipo de cruceta : madera de 4” x 4” x 6 - Tipo de aisladores : De Porcelana, tipo PIN, clase ANSI 56-2 - Tipo de conductor : Aleación de aluminio, tipo AAAC, cableado, desnudo, 25

mm2.- Tipo de retenida : Simple y contrapunta, con cable de acero 3/8ӯ, inc.

Amarre preformado y accesorios de AºGº en caliente- Protección : Puesta a tierra tipo varilla..

1.3.2 SUBESTACIÓN DE DISTRIBUCIÓN

La Subestación de Distribución estará constituida de los siguientes elementos:

- Tipo : Aérea monoposte - Estructura soporte : Poste C.A.C. 13/400 Kg- Tipo de transformador : Trifásico, instalación aérea- Trafomix- Potencia de transformador : 25 KVA- Relación de transformación : 10 ± 2x2.5% / 0.40-0.23 KV- Grupo de conexión : Dyn5- Tipo de enfriamiento : ONAN- Seccionador : Unipolares tipo CUT-OUT, 15 KV, 100 A, BIL 150 - Puesta a tierra : Varilla cooperweld, sales higroscópicas ecológicas

La ubicación de la subestación aérea monoposte se instalará conforme al planoRP-02

Page 6: 1.- CAPITULO I - MEMORIA DESCRIPTIVA  CAMARA DE BOMBEO.doc

1.4.- BASES DE CÁLCULO

El proyecto ha sido elaborado en base a:- Parámetros estipulados en el Nuevo Código Nacional de Electricidad: Suministro - Ley de Concesiones Eléctricas (D.L 25844) y su Reglamento (D.S N° 009-93-EM)- Normas vigentes de la Dirección General de Electricidad del M.E.M

Considerando como parámetros importantes:- Máxima caída de tensión admisible en R.P : 5 %- Factor de potencia : 0.8 (inductivo)

1.5.- PLANOS Y LÁMINAS DE DETALLES

El proyecto está compuesto de los siguientes planos y láminas de detalles:

N° DESCRIPCIÓN ESCALA FECHA

RP-01 Plano de ubicación 1/2500Septiembre 2010

RP-02Plano de trazo y recorrido de la línea

Primaria1/1000

Septiembre 2010

Láminas normalizadas Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. - Armados: - Armado de alineamiento A4 (lámina 01)- Armado subestación monoposte SE-M1 (lámina 02)- Diagrama de subestación SE-M2 (lámina 03)- Armado de derivación D1 (lamina 04)- Cimentación CIM (lamina 05)- Puesta a tierra PAT-02 (lamina 06)- Retenida inclinada R1 (lamian 07)- Retenida contrapunta para R2 (lámina 08)- Detalle de abrazaderas (lamina 09)