13
1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES (CIE-10) GENERALIDADES

1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

1

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de

Nuestra Diversidad

CLASIFICACION INTERNACIONALDE ENFERMEDADES

(CIE-10)

GENERALIDADES

Page 2: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

2

I. Enfermedades transmisibles (infecciosas y parasitarias)

II. Enfermedades no transmisibles (crónico degenerativas, del desarrollo y grupos especiales)

III. Lesiones

IV. Causas externas

V. Signos y síntomas

VI. Otros motivos de atención

Clasificación de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud

Page 3: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

3

1. Infecciosas

• Bacterianas• Virales y rickettsiosis• Micosis

I. Enfermedades transmisibles

2. Parasitarias

• Protozoarios• Helmintiasis

• Pediculosis y otras

Page 4: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

4

1. Tumorales • benignos• malignos (invasores)• in situ• comportamiento incierto

II. Enfermedades no Transmisibles

2. No tumorales• metabólicas• degenerativas• disfuncionales• estructurales• congénitas• gestacionales

• perinatales

Page 5: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

5

1. Traumatismos traumatismos y heridas fracturas y luxaciones cuerpos extraños quemaduras, corrosiones y

congelamiento

III. Lesiones

2. Envenenamientos– drogas, medicamentos y

biológicos– sustancias no

medicinales

3. Algunas consecuencias de causas externas– efectos físicos y sociales– complicaciones de la atención médica y quirúrgica– complicaciones precoces y secuelas

Page 6: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

6

Accidentes De transporte Caídas Exposición a fuerzas mecánicas Ahogamiento, sumersión y sofocación Otras fuerzas físicas, fuego, frío, rayos, etc. Animales y plantas venenosas Exposición a sustancias nocivas

IV. Causas Externas

Page 7: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

7

• Lesiones autoinfligidas intencionalmente– envenenamiento– lesiones por medios diversos, arma, fuego,

ahorcamiento, etc.

IV. Causas externas

• Agresiones (homicidios)– drogas, medicamentos y otras sustancias– lesiones por medios diversos, arma, fuego,

ahorcamiento, etc.

Page 8: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

8

• Eventos de intención no determinada– envenenamiento– lesiones por medios diversos, arma, fuego,

ahorcamiento, etc.

IV. Causas Externas

• Intervención legal– envenenamiento y lesiones por medios

diversos, arma, fuego, ahorcamiento, etc.– Operaciones de guerra

Page 9: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

9

• Complicaciones de la atención médica y quirúrgica– efectos adversos de drogas y medicamentos– fallas durante la atención– incidentes o efectos con dispositivos de

diagnóstico y tratamiento– complicaciones posteriores a procedimientos

IV. Causas externas

• Secuelas de causas externas– de accidentes – de lesiones autoinfligidas, agresiones o de

intención no determinada– de atención médica y quirúrgica

Page 10: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

10

1. Síntomas y signos• por sistema o aparato• generales

2. Hallazgos anormales• en exámenes de sangre,

orina y otros líquidos o tejidos

• en otros estudios diagnósticos

3. Causas de mortalidad mal definidas o desconocidas

• por sistema o aparato• generales

V. Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte

Page 11: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

11

1. Exámenes y detección de

riesgos• sanas o control después de

tratamiento, detección tumoral• sanas con riesgo de contagio,

positividad o necesidad de vacuna

VI. Otros motivos de atención

2. Relacionadas con la

reproducción• anticoncepción• control de

embarazo, parto y puerperio

3. Procedimientos específicos, cuidados y

otros problemas• cuidados postratamiento, diálisis, prótesis,

implantes• problemas psicosociales y antecedentes

Page 12: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

12

• Agudas – duración breve (días a menos de un mes),

manifestaciones graves.

• Subagudas – duración mayor que breve (semanas) y

manifestaciones moderadas.

• Crónicas – duración larga (meses, años o toda la vida) y lento

desarrollo.

• Crónicas con crisis agudas

Duración de las Enfermedades

Page 13: 1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL

13

• Curación– completa o con secuelas.

• Complicaciones– propias o hacia otros órganos.

• Cronicidad – controlada o descontrolada con

complicaciones.

• Muerte – por la propia enfermedad o las

complicaciones hacia otros órganos

Evolución de las Enfermedades