6
PRIMER EXAMEN DE PATOLOGÍA GENERAL ODONTOLOGÍA Nombre……………………………………………………………. 1.- A la digestión lisosomal de los propios componentes de la células se denomina A.- Heterofagia B.- Lisofagia C.- Fagocitosis D.- Pinocitosis E.- NA 2.- En algunos tumores benignos se encuentra alteraciones mitocondriales las que se denominan: A.- Pleocitos B.- Miocitos C.- Oncocitos D.- Mitocitos E.- NA 3.- En la apoptosis se produce las siguientes características morfológicas. Excepto: A.- Formación de protrusiones citoplasmáticas B.- Reacción inflamatoria C.- Condensación de la cromatina D.- Encogimiento celular E.- Fagocitosis de las células apoptósicas 4.- La muerte hipóxica de las células del sistema nervioso central conduce a una necrosis A.- Licuefactiva B.- Coagulativa C.- Caseosa D.- Grasa E.-NA 5.- En una de las siguientes patologías se produce anomalías del citoesqueleto A.- Síndrome de Down B.- Síndrome de Turner C.- Acondroplasia D.- Síndrome de Kartagener E.- NA 6.- Se les considera como fagocitos profesionales

1 Exám Pat Gen Odon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen patologia

Citation preview

Page 1: 1 Exám Pat Gen Odon

PRIMER EXAMEN DE PATOLOGÍA GENERAL

ODONTOLOGÍA

Nombre…………………………………………………………….

1.- A la digestión lisosomal de los propios componentes de la células se denominaA.- Heterofagia B.- Lisofagia C.- Fagocitosis D.- Pinocitosis E.- NA

2.- En algunos tumores benignos se encuentra alteraciones mitocondriales las que se denominan:A.- Pleocitos B.- Miocitos C.- Oncocitos D.- Mitocitos E.- NA

3.- En la apoptosis se produce las siguientes características morfológicas. Excepto:A.- Formación de protrusiones citoplasmáticas B.- Reacción inflamatoriaC.- Condensación de la cromatina D.- Encogimiento celularE.- Fagocitosis de las células apoptósicas

4.- La muerte hipóxica de las células del sistema nervioso central conduce a una necrosisA.- Licuefactiva B.- Coagulativa C.- Caseosa D.- Grasa E.-NA

5.- En una de las siguientes patologías se produce anomalías del citoesqueletoA.- Síndrome de Down B.- Síndrome de Turner C.- AcondroplasiaD.- Síndrome de Kartagener E.- NA

6.- Se les considera como fagocitos profesionalesA.- Lisosomas y eosinófilos B.- Linfocitos y Basófilos C.- Neutrófilos y Macrófagos D.- Plaquetas y Monocitos E.- NA

7.- Respecto a la calcificación disfrófica: Marque la FALSAA.- Se da en áreas de necrosis B.- Se puede formar cuerpos de psamomaC.- Se puede formar hueso heterotrópico D.- Conduce a hipercalcemiaE.- Se desarrolla en válvulas cardiacas viejas

8.- Para el reconocimiento fagocítico, las células apoptósicas expresan. Marque la VerdaderaA.- Oxalato acético B.- Piruvato quinasa C.- FosfocreatininaD.- Ribonucleasas mitocondriales E.- Fosfatidil serina

Page 2: 1 Exám Pat Gen Odon

9.- El fenómeno consistente de irreversibilidad de lesión celular es. Marque la VerdaderaA.- Reducción de la fosforilación oxidativa B.- Producción disminuida de ATPC.-Hinchazón celular D.- Incapacidad de revertir la disfunción mitocondrialE.- NA

10.- Entre los mediadores químicos de la inflamación una es denominada5 Hidroxitriptamina la cual se conoce también como: Marque la VerdaderaA.- Histamina B.- Serotonina C.- Óxido nítricoD.- Bradicinina E.- Prostaciclina

11.- La P Selectina se la denomina también como: Marque la VerdaderaA.- GMP 140 B.- ELAM 1 C.- LAM 1 D.- Prostaciclina E.- N,A,

12.- En las infecciones virales, las células que suelen llegar primero son: Marque la VerdaderaA.- Neutrófilos B.- Macrófagos C.- LinfocitosD.- Basófilos E.- Monocitos

13.- En la inflamación aguda se aumenta la síntesis de una molécula derivada de lípidos conocida como:A.- Factor de activación plaquetaria B.- Leucotrieno C.- HistaminaD.- Factor de necrosis tumoral E.- Bradicinina

14.- Las células expuestas a los productos químicos muestran hipertrofia del retículo endoplásmico liso como una respuesta de:A.- Atrofia B.- Hipertrofia C.- VacuolizaciónD.- Hipersensibilidad E.- Adaptación

15.- Marque el Enunciado Verdadero:A.- Los tejidos isquémicos se lesionan más rápidamente que los tejidos hipóxicosB.- Los tejidos hipóxicos se lesionan más rápídamente que los tejidos isquémicosC.- Los tejidos hipóxicos se lesionan más intensamente que los tejidos isquémicosD.- En la hipoxia se compromete además el suministro de sustratos metabólicosE.- Isquemia es sinónimo de hipoxia

16.- En la tuberculosis se da una necrosisA.- Licuefactiva B.- Caogulativa C.- GrasaD.- Caseosa E.- Gangrenosa

17.- En la pancreatitis aguda se produce una necrosisA.- Licuefactiva B.- Caogulativa C.- GrasaD.- Caseosa E.- Gangrenosa

Page 3: 1 Exám Pat Gen Odon

18.- Cuando en la Necrosis hay desnaturalización de proteínas nos estamos refiriendo a:A. Necrosis grasa B.- Necrosis Coagulativa C.- Necrosis LicuefactivaD. Necrosis caseosa E.- Necrosis gangrenosa

19.- Cuando el núcleo picnótico, sufre una desfragmentación se denomina:A.- Cariolisis B.- Cariorrexis C.- Mitosis D.- Picnosis E.- NA

20.- La apoptosis se produce en: Marque la FalsaA.- Embriogénesis B.- Menopausia C.- Fiebre tifoideaD.- Tumores malignos E.- Menstruación

21.- Las células más importantes en la inflamación crónica es: Marque la VerdaderaA.- Linfocito B.- Neutrófilos C.- PolimorfonuclearesD.- Macrófagos E.- N.A.

22.- En la inflamación aguda participan en forma activa las siguientes células. Excepto.A.- Monocitos B.- Neutrófilos C.- Macrófagos D.- LinfocitosE.- Hematíes

23.- Respecto a los receptores ligados a la proteína G: Marque la VerdaderaA.- Tiene 7 unidades que no atraviesan la membrana B.- Están directamente vinculadas con la regulación del crecimientoC.- Llega a producir segundos mensajerosD.- Se la denomina como super familia de receptores de las citocinasE.- Se la considera como una selectina

24.-

Page 4: 1 Exám Pat Gen Odon

CLAVE1. E Autofagia2. C3. B4. A5. D6. C7. D8. E9. D10. B11. A12. C13. A14. E15. A16. D17. C18. B19. B20. C21. D22. E23. B