32
CUARTO BIMESTRE 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos

1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

CUARTO BIMESTRE

1° GRADO

MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos

Page 2: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

ÁMBITO DE

ESTUDIO

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE:

ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR.

PRODUCTO FINAL INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR

APRENDIZAJES ESPERADOS: IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIÓN DE UN INFORME DE

INVESTIGACIÓN. SISTEMATIZA LA INFORMACIÓN ACERCA DE UN PROCESO ESTUDIADO.

EMPLEA NEXOS PARA ESTABLECER RELACIONES TEMPORALES. EMPLEA RECURSOS GRAMATICALES QUE CONFIEREN COHESIÓN AL

TEXTO.

05 min.

TIPO DE TEXTOEXPOSITIVO

Page 3: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

EVALUACIÓN. 1ª Evaluación del proceso

sobre el avance y desarrollo del

proyecto con lista de cotejo

2° Evaluación con una lista de

cotejo. Se evalúa el primer

borrador

3ª Evaluación con una rúbrica

comprehensiva se evalúa el

producto

Page 4: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

RASGOS SI NO

1. Elegimos un texto en el que se describe algún proceso.

2. Utilizamos los recursos gramaticales característicos de informes de procesos.

3. Consultamos manuales de gramática, ortográficos y diccionarios para aclarar

dudas.

4. Escribimos al menos dos borradores.

5. Nos apoyamos en todo este proceso.

6. Seleccioné un texto en donde describí algún proceso.

7. Reescribimos el informe según la estructura sintáctica y semántica apropiada.

8. Diseñamos gráficas, diagramas, diagramas o esquemas para explicar mejor el

proceso.

9. Aprovechamos las aplicaciones de las computadoras para la elaboración de mi

escrito.

10. Revisamos los informes de mis compañeros con actitud colaborativa.

A. LISTA DE COTEJO PARA UNA COEVALUACIÓN DEL DESARROLLO DEL PROYECTO

Marquen en la tabla, la respuesta que como equipo consideran haber alcanzado en relación con los contenidos del trabajo.

Page 5: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

ASPECTOS A EVALUAR SI NO

1. Tienen párrafos completos

2. Están seleccionados los nexos temporales con diversos colores

3. Todos los párrafos presentan una sucesión de proceso

4. Se identifican los pasajes que se refieren a cada etapa.

5.La escritura es legible y no hay faltas de ortografía

LISTA DE COTEJO PARA COEVALUAR EL BORRADOR DE UN PROCESO

Page 6: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

   

CATEGORIA 10 9 8 6

Títulos y el texto

Los títulos y subtítulos del informe están escritos

claramente y son fáciles de leer desde lejos. El informe varía en color, tamaño y/o estilo para los diferentes elementos del texto.

Los títulos y subtítulos del informe están

escritos claramente y pueden ser leídos

de cerca. El texto varía en color,

tamaño y/o estilo para los diferentes

elementos del texto.

Los títulos y subtítulo del informe están

escritos claramente y son fáciles de leer de

cerca. Hubo una pequeña variación en la apariencia del

texto.

Los títulos y subtítulos del informe son difíciles de leer,

inclusive cuando el lector está cerca.

Apuntes Los apuntes están anotados y

organizados de una manera muy ordenada y con mucho cuidado.

Los apuntes están anotados

legiblemente y con cierta organización.

Los apuntes están anotados.

Los apuntes fueron anotados sólo con la

ayuda de compañeros/maestros

o cuando fue recordado.

MATRIZ COMPREHENSIVA PARA EVALUAR UN INFORME INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Page 7: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

1. I N V E S T I G A C I Ó N

C I E N T Í F I C A:

3. ¿QUÉ HACEMOS PRIMERO PARA

HACER UN INFORME DE

INVESTIGACIÓN:

2. QUE HACEMOS EN LA ASIGNATURA DE

CIENCIAS:

PÁGINAS: 174-175

1.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.__________________________________________________________________________________________________________3.__________________________________________________________________________________________________________

05 MINUTOS

Page 8: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

TEMAS DE REFLEXIÓN

Tiempo 10 min

Page 9: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

¿QUÉ SABEMOS ACERCA DE ESCRIBIR INFORMES DE INVETIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR?

INEGRANTE 1 INTEGRANTE 2 INTEGRANTE 3 INTEGRANTE 4 INTEGRANTE 5

EQUIPO No. ______ 5minutos

Page 10: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

CÓMO SERÁ EL PROCESO DIGESTIVO

.(VIDEO)

LEAN UN TEXTO SOBRE LA DIGESTIÓN Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS:

¿CUÁL ES EL TEMA DEL TEXTO?

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL

TEXTO?

QUE PROCESO DESCRIBE EL TEXTO.

RESPUESTAS BUSQUEN

INFORMACIÓN SOBRE UN INFORME DE UN

PROCESO QUE TENGAN EN SU CUADERNO DE

CIENCIAS.

TOMEN NOTAS PARA AMPLIARLO . PODRÁN UTILIZAR DIBUJOS O

ESQUMAS PARA EXPLICAR DE MANERA

CLARA EL PROCESO.

COMO PRODUCTO ELABORARÁN UN

INFORME UTILIZANDO PÁRRAFOS CORTOS Y NEXOS TEMPORTALES

Page 11: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

NOTA 1 OBJETIVO

NOTA 2

MATERIALES:1                                                            42                                                            53                                                            6

NOTA3 GRÁFICA:

NOTA 4

NOTA 5

NOTA 6

NOTA 7

NOTA 8

NOTAS CON LAS INFORMACIÓN DE UN PROCESOTEMA DEL PROCESO:

Page 12: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

¿HAS ESCRITO ALGÚN INFORME PARA DAR A CONOCER LOS

RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN?

¿QUÉ TOMASTE EN CUENTA PARA REDACTARLO?

CON QUÉ PROPÓSITO LO ELABORASTE?

¿ A QUIÉN CREES QUE PUEDA SERVIRLES EL INFORME QUE

ELABORARÁS EN ESTE PROYECTO?

Page 13: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

SITUACIÓN DIDÁCTICA

TIEMPO 15 MIN

MATERIALES:CUADERNO DE CIENCIAS.

DICCIONARIO, LIBROS DE TEXTO.

Indaguen en su cuaderno de ciencias un proceso que hayan

elaborado en el laboratorio

• ¿Qué dice el texto?

• ¿Contiene dibujos? ¿Para qué sirven?

• ¿Cómo es y cuántos pasos son?

• ¿Propone algún proceso?

Page 14: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

•Escriban qué entienden por proceso

•Investiguen en un diccionario o en los libros de

Español: ¿qué es un informe y para qué sirve?

•Deberán tomar nota en su cuaderno.

•Se va a socializar en el salón leyendo algunas

definiciones

INFORME / PROCESO

Page 15: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

PROCESO SON PASOS A SEGUIR MEDIANTE EL

DESARROLLO SUCESIVO DE UN FENÓMENO

Page 16: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

DE INVESTIGACIÓN DEBE SER: 

CA

RA

CTER

ÍSTIC

AS

Y F

UN

CIÓ

N D

E

LOS

IN

FOR

MES D

E

INV

ES

TIG

AC

IÓN 

UNA DE LAS FUNCIONES DE UN

INFORME DE INVESTIGACIÓN ES:

.

Page 17: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

DE INVESTIGACIÓN DEBE SER: 

CA

RA

CTER

ÍSTIC

AS Y

FU

NC

IÓN

DE

LO

S IN

FOR

MES

DE

INV

ESTIG

AC

IÓN 

UNA DE LAS FUNCIONES DE UN

INFORME DE INVESTIGACIÓN ES:

REGISTRAR Y DESCRIBIR INFORMACIÓN PASO A PASO

OBSERVAR Y REGISTRAR INFORMACIÓN DE UN 

EXPERIMENTO 

SU PROPÓSITO ES COMUNICAR LOS RESULTADOS DE LA OBSERVACIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN A OTRAS 

PERSONAS.

AVANZAR EN EL CAMPO DEL CONOCIMIENTO U OBTENER 

RESULTADOS

DAR A CONOCER LOSRESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN

CLARA, COMPLETA  Y PRECISA

REVISIÓN DE MODELOS DE

INFORMES DE INV.

Page 18: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

ASPECTOS SINTÁCTICOS Y SEMÁNTICOS

COORDINACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA AÑADIR ELEMENTOS GRAMATICALES EQUIVALENTES (CONCORDANCIA

ADJETIVA Y VERBAL

NEXOS TEMPORALES (LUEGO, DESPUÉS, PRIMERO, ANTES, ETC.).

RECURSOS PARA ASEGURAR LA COHERENCIA Y COHESIÓN DE UN TEXTO

RECURRENCIA DE LOS TERMINOS COMO RECURSOS PARA EVITAR LA AMBIGÜEDAD.

Page 19: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

PARA REFLEXIONAR

COORDINACIÓN COMO

ESTRATEGIA PARA AÑADIR ELEMENTOS

GRAMATICALMENTE

EQUIVALENETES:

CONCORDANCIA ADJETIVA Y

VERBAL

RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE PALABRAS.

LA COORDINACIÓN PERMITE EXPRESAR VARIAS IDEAS

MEDIANTE ORACIONES QUE TIENEN EL MISMO VALOR SINTÁCTICO, PUES NO SE

SUBORDINA A OTRAS ORACIONES.

LA COORDINACIÓN ENTRE LAS ORACIONES SE REALIZA

MEDIANTE EL USO DE NEXOS O CONJUNCIONES QUE PERMITEN

LA CONTINUIDAD EN LA ESCRITURA

VER EL EJEMPLO DE LA PÁGINA 183 PARA REFLEXIONAR.

Page 20: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

EN LOS INFORMES QUE HAS LEÍDO SE USA EL CONECTOR /Y/.

SE TRATA DE UN CONECTOR COORDINANTE QUE UNE

EXPRESIONES QUE PERTENECEN AL MISMO GRUPO DE

ELEMENTOSGRAMATICALES Y SEÑALA UNA UNIÓN ENTRE

ELLOS.

EJEMPLO 

SE FORM

ARON BU

RBUJAS  QU

E FUERON AUMENTANDO SU

TAMAÑO Y SUBIERON POR EL TUBO

ANAICEN EL EJEMPLO Y DEN UNA EXPLICACIÓN

Page 21: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

EN LOS INFORMES QUE HAS LEÍDO SE USA EL CONECTOR /Y/.

SE TRATA DE UN CONECTOR COORDINANTE QUE UNE

EXPRESIONES QUE PERTENECEN AL MISMO GRUPO DE

ELEMENTOSGRAMATICALES Y SEÑALA UNA UNIÓN ENTRE

ELLOS.

EJEMPLO 

SE FORM

ARON BU

RBUJAS  QU

E FUERON AUMENTANDO SU

TAMAÑO Y SUBIERON POR EL TUBO

ANAICEN EL EJEMPLO Y DEN UNA EXPLICACIÓN

LAS LETRAS EN VERDE SEÑALAN LAS EXPRESIONES QUE DESEMPEÑAN LA MISMA FUNCIÓN Y ESTÁN CONECTADAS

CONEL NEXO Y

Page 22: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

EXISTEN OTROS CONECTORES DE COORDINACIÓN, COMO LOS SIGUIENTES:

Y, E, NI : “… LAS PLANTAS PRODUCEN OXIGENO GRACIAS A LA PRESENCIA DE GAS CARBÓNICO Y LA ACCIÓN DE LOS RAYOS

SOLARES…”

OTROS NEXOS:

O, YA , BIEN, PERO, MAS, AUNQUE, NO OBSTANTE, CON TODO, FUERA DE , SALVO. SINO,

PORQUE, PUESTO QUE, A CAUSA DE QUE, YA QUE, ASÍ QUE, LUEGO, Y ASÍ, POR

CONSIGUIENTE.

Page 23: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

CON

CORD

ANCI

A AD

JETI

VA Y

VER

BAL

LOS SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS DEBEN CONCORDAR EN

GÉNERO (MASCULINO Y FEMENINO)

Y NÚMERO (SINGULAR Y PLURAL.

TOMA LOS EJEMPLOS DE LA PÁGINA 183

PARA REFLEXIONAR

Page 24: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

CON

CORD

ANCI

A AD

JETI

VA Y

VER

BAL UN ASPECTO IMPORTANTE PARA GARANTIZAR LA

COHESIÓN DE UN TEXTO ES CUIDAR LA CONCORDANCIA POR LO QUE ENTRE LOS ELEMENTOS DE UNA ORACIÓN

DEBE HABER CONCORDANCIA EN:

GÉNERO NÚMERO PERSONA

Page 25: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

GÉNERO 

NÚMERO

PERSONA  3ª PERSONA

SINGULAR O PLURAL

ES FEMENINO O MASCULINO

EJEMPLO:

Page 26: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

LA CASA ESTÁ ENCANTADA.

EL ARTÍCULO: (LA)EL SUSTANTIVO: (CASA)

EL VERBO: (ESTÁ)Y EL ADJETIVO (ENCANTADA)

CONCUERDA EN GÉNERO (FEMENINO)NÚMERO (SINGULAR)

Y PERSONA (3ª )

ENTRE EL VERBO Y SUJETO DEBE HABER CONCORDANCIA EN NÚMERO Y PERSONA. ASÍ, EN LA ORACIÓN

EL PERRO CORRE POR EL JARDÍN HAY CONCORDANCIA EN NÚMERO (SINGULAR) Y PERSONA (3ª)

Page 27: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

PUNTOS PARA SEPARAR LAS IDEAS EN 

PÁRRAFOS Y ORACIONES 

NEXOS COORDINANTES

NEXOS TEMPORALES

EL PUNTO

PUNTO Y SEGUIDO

PUNTO Y APARTE

NEXOS COORDINANTES

NEXOS TEMPORALES

Page 28: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

EL PUNTO: SE EMPLEA PARA MARCAR QUE UNA IDEA ESTÁ COMPLETA.

EL PUNTO Y SEGUIDO: SIGUE UNA NUEVA ORACIÓN.

EL PUNTO Y APARTE:

NEXO COORDINANTE:

SIGUE OTRO PÁRRAFO.

SIRVE PARA ENLAZAR DOS O MÁS ELEMENTOS Y DAR CONTINUIDAD A LA IDEA. ESTOS NEXOS PUEDEN SER:

COPULATIVOS.- Y, NI, E: PAPAS Y CEBOLLASCONSECUTIVOS.- LUEGO, POR CONSIGUIENTE: COLOCO LA PAPA, LUEGO REGÓ LA 

TIERRAADVERSATIVOS.- PERO, SINO: COLOCÓ LA PAPA, PERO NO REGÓ LA TIERRA.

EXPLICATIVOS.- O SEA, ES DECIR: GRÁFICO EL TIEMPO Y EL CRECIMIENTO, ES DECIR, LAS DOS VARIABLES 

Page 29: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

EQUIPOS 1, 2, 3 ELABOREN UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA COMA EN ENUMERACIONES.

EQUIPOS 4,5,6 ELABOREN UN CUADRO SINÓPTICO CON LOS RECURSOS PARA LA COHERENCIA Y COHESIÓN EN UN TEXTO.

EQUIPOS 7,8,9 UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA CON LAS FORMAS DE ORGANIZAR EL INFORME

EQUIPOS 10, 11 CUADRO DE NUBES ESQUEMAS, DIÁGRAMAS E ILUSTRACIONES ASÍ COMO LOS RECURSOS DE TERMINOS.

EN SU ACTIVIDAD DEBEN ANEXAR SU PROPIA EXPLICACION Y UN EJEMPLO

Page 30: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

ANALICEN EL INFORME DE LA PÁGINA 180 A LA 183 DE TU LIBRO DE TEXTO

VERIFIQUEN AL INTERIOR DEL EQUIPO LAS 9 PREGUNTAS QUE AHÍ SE ENCUENTRAN

SOLAMENTE LOS COORDINADORES INTERCAMBIAN LOS COMENTARIOS

CON LOS DEMÁS EQUIPOS.

VUELVAN A TOMAR EN CUENTA LOS DOS TEMAS DE REFLEXIÓN EN CONTRADOS EN ESTAS PÁGINAS

Page 31: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

ELABOREMOS UN BORRADOR DE NUESTRO INFORME

PARA LA ELABORACIÓN DE TU BORRADOR, TE GUIARÁS CON LA PÁGINA No 187 DE TU

LIBRO DE TEXTO (CUEVA)

ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA LO QUE SE TE PIDE . TAMBIÉN REVISA EL

INSTRUMENTO CON EL QUE SE EVALUARÁ EL BORRADOR.

Page 32: 1° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA 5 minutos. ÁMBITO DE ESTUDIO ESCRIBIR UN INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIAR. PRODUCTO FINAL INFORME DE

ASPECTOS A EVALUAR SI NO

1. Tienen párrafos completos

2. Están seleccionados los nexos temporales con diversos colores

3. Todos los párrafos presentan una sucesión de proceso

4. Se identifican los pasajes que se refieren a cada etapa.

5.La escritura es legible y no hay faltas de ortografía

6.  Practiqué un texto para mi informe 

LISTA DE COTEJO PARA COEVALUAR EL BORRADOR DE UN PROCESO