61
1 MIGUEL A. KIGUEL MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y La economía y los los mercados financieros: mercados financieros: Situación actual y Situación actual y perspectivas perspectivas Septiembre Septiembre de 2010 de 2010

1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

1

MIGUEL A. KIGUELMIGUEL A. KIGUEL

econviews

La economía y La economía y los mercados financieros:los mercados financieros:

Situación actual y perspectivas Situación actual y perspectivas

Septiembre Septiembre de 2010de 2010

Page 2: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

2

Se apaciguaron las visiones más pesimistas sobre la Se apaciguaron las visiones más pesimistas sobre la crisis de deuda de Grecia y de Europa (al menos por crisis de deuda de Grecia y de Europa (al menos por ahora)ahora)

Los temores vienen ahora por la desaceleración en Los temores vienen ahora por la desaceleración en EEUUEEUU

Los países emergentes tienen mejores Los países emergentes tienen mejores “fundamentals” macroeconómicos y mayor “fundamentals” macroeconómicos y mayor crecimientocrecimiento

En Argentina sigue el crecimiento a pesar el ruido En Argentina sigue el crecimiento a pesar el ruido político. político.

El riesgo país sigue alto a pesar de que se terminó El riesgo país sigue alto a pesar de que se terminó el canje de deuda. el canje de deuda.

La inflación domina la discusión de política La inflación domina la discusión de política económica y genera interrogantes respecto del tipo económica y genera interrogantes respecto del tipo de cambio y las tasas de interésde cambio y las tasas de interés

Panorama actualPanorama actual

Page 3: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

3

econviews

Contexto Internacional

Los países emergentes siguen siendo los motores del crecimiento

Crecimiento PBIvariacion % a/a

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

E20

10F

2011

F20

12F

2013

F20

14F

Emergentes

Mundo

Economias avanzadas

Page 4: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

4

econviews

Contexto Internacional

El mundo muestra claros signos de recuperación en el nivel de actividad

Crecimiento PBI realVariación anualizada

2007 2008 2009 2010 F 2011 FMundo 5.2 3.0 -0.6 4.6 4.3Economías Avanzadas 2.7 0.5 -3.2 2.6 2.4Emergentes 8.3 6.1 2.5 6.8 6.4Estados Unidos 2.1 0.4 -2.4 3.3 2.9Euro Area 2.7 0.6 -4.1 1.0 1.3Alemania 2.5 1.2 -4.9 1.4 1.6Francia 2.3 0.1 -2.5 1.4 1.6España 2.7 0.9 -3.6 -0.4 0.6Japón 2.3 -1.2 -5.2 2.4 1.8China 13.0 9.6 9.1 10.5 9.6India 9.4 6.4 5.7 9.4 8.4Fuente: WEO Jul-10

Page 5: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

5

econviews Contexto Internacional

Los datos económicos parecen descartar una doble recesión pero las dudas generan volatilidad

financiera

Page 6: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

6

econviews Contexto Internacional

El fin del estímulo fiscal en abril para el sector inmobiliario desplomó la actividad

Meses de oferta al ritmo de ventas actualmeses: inventarios/ventas actuales

0

2

4

6

8

10

12

14

Ene-

04

Jul-04

Ene-

05

Jul-05

Ene-

06

Jul-06

Ene-

07

Jul-07

Ene-

08

Jul-08

Ene-

09

Jul-09

Ene-

10

Jul-10

Viviendas existentes

Nuevas viviendas

Venta de viviendas - 1 familiaen miles de unidades, s.e. anualizadas

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

Ene-

05

Jul-

05

Ene-

06

Jul-

06

Ene-

07

Jul-

07

Ene-

08

Jul-

08

Ene-

09

Jul-

09

Ene-

10

Jul-

10

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Existentes

Nuevas

Page 7: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

8

econviews Contexto Internacional

La Fed recientemente se comprometió a no dejar caer el stock de activos de su balance. Ahora está en discusión si debe expandirlo para impulsar el

créditoFED - Factores que Proveen Fondosbillones de US$

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

Jul -

07

Sep

-07

Nov

-07

Ene

-08

Mar

-08

May

-08

Jul -

08

Sep

-08

Nov

-08

Ene

-09

Mar

-09

May

-09

Jul -

09

Sep

-09

Nov

-09

Ene

-10

Mar

-10

May

-10

Jul -

10

Sep

-10

Otros

Swaps de Liquidez

TALF

Comm. Paper y MM

Asistencia a Bancos

Ayuda a Empresas

Bonos de Hipotecas

Bonos Tesoro en Cartera

*Incluye Oro, SDR, dinero del tesoro y otros

Page 8: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

9

econviews Contexto Internacional

El fuerte crecimiento de la Eurozona sorprende…incluso los PIGS muestran señales de

estabilizarse…durará?

Page 9: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

10

econviews Contexto Internacional

Grecia y Portugal son efectivamente los más vulnerables

Indicadores de Sustentabilidad 2009

% del PBI Cuenta Corr. Balance Fiscal Deuda Pública PIB 2010

Estados Unidos -2.9 -12.5 83.0 3.3Japón 2.8 -10.3 192.9 2.4Gran Bretaña -1.3 -10.9 72.3 1.3Euro Area -0.6 -6.3 86.3 1.0

Alemania 4.9 -3.3 73.2 1.4Francia -2.2 -7.9 77.7 1.4Holanda 5.4 -4.9 60.9 1.2Portugal -10.3 -9.4 76.8 1.0Irlanda -2.9 -11.4 64.0 -0.7Italia -3.2 -5.3 115.9 1.1Grecia -11.2 -13.6 115.1 -3.7España -5.4 -11.4 53.2 -0.4

Fuente: OECD & FMI Jul-10

Page 10: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

11

econviews Contexto Internacional

La solvencia soberana puesta a prueba

Deuda Bruta Pública% del PBI 2007 2014EEstados Unidos 62.1 106.4Japón 187.7 247.7Gran Bretaña 44.1 90.7Canadá 65.0 74.2Corea del Sur 29.6 28.5Australia 9.4 22.1

Alemania 65.0 82.0Francia 63.8 94.3Portugal 63.6 97.1Irlanda 24.9 92.5Italia 103.4 123.9Grecia 95.6 146.1España 36.1 89.8

Fuente: IMF Jun-10

Page 11: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

12

econviews

A pesar de la mejora económica el riesgo país de los PIIGS sigue alto

Contexto Internacional

Riesgo país en la Eurozona: 10 añosspread de bonos a 10 años vs benchmark Euro

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1,000

ene

-08

feb

-08

ma

r-08

ab

r-08

may

-08

jun

-08

jul-

08

ago

-08

sep

-08

oct

-08

nov

-08

dic

-08

ene

-09

feb

-09

ma

r-09

ab

r-09

may

-09

jun

-09

jul-

09

ago

-09

sep

-09

oct

-09

nov

-09

dic

-09

ene

-10

feb

-10

ma

r-10

ab

r-10

may

-10

jun

-10

jul-

10

ago

-10

sep

-10

Greece

I reland

Portugal

Spain

I taly

Page 12: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

14

econviews

Las dudas sobre el crecimiento favorecen al yen y al dólar

Contexto Internacional

Monedas

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

1.6

1.7En

e-07

Abr

-07

Jul-

07

Oct

-07

Ene-

08

Abr

-08

Jul-

08

Oct

-08

Ene-

09

Abr

-09

Jul-

09

Oct

-09

Ene-

10

Abr

-10

Jul-

10

80

90

100

110

120

130

140

EURO

J APON (derecha)

Page 13: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

15

econviews

Tipo de Cambio Real USD

Contexto Internacional

EEUU - Tipo de Cambio Real Multilateral2000=100

60

70

80

90

100

110

12019

7019

7119

7219

7319

7419

7519

7619

7719

7819

7919

8019

8119

8219

8319

8419

8519

8619

8719

8819

8919

9019

9119

9219

9319

9419

9519

9619

9719

9819

9920

0020

0120

0220

0320

0420

0520

0620

0720

0820

0920

10

USD

Fuente: J P Morgan

Depreciación

Page 14: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

16

¿¿Cómo sigue Europa después del sube y Cómo sigue Europa después del sube y baja y cómo puede impactar en la baja y cómo puede impactar en la economía global?economía global?

¿Recesión en EEUU?¿Recesión en EEUU? Vuelven los temores de la WVuelven los temores de la W

¿¿Qué opciones de política económica Qué opciones de política económica existen si el crecimiento no repunta?existen si el crecimiento no repunta?

De la inflación a la deflación y su impacto De la inflación a la deflación y su impacto sobre las tasas de interés y la búsqueda de sobre las tasas de interés y la búsqueda de yield yield

Los interrogantes a nivel Los interrogantes a nivel internacionalinternacional

Page 15: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

17

El entorno externo vuelve a El entorno externo vuelve a darle oxígeno al crecimiento darle oxígeno al crecimiento

argentino y todo indica que el argentino y todo indica que el viento de cola sigue!!!viento de cola sigue!!!

econviews

Page 16: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

18

econviews

La región está recuperándose rápidamente de la crisis

Contexto Internacional

Crecimiento del PBIEn %

2008 2009 2010 F 2011 F

Argentina 5.5 -3.2 7.0 4.5

Brasil 5.1 -0.2 7.2 4.4

Chile 3.2 -1.5 4.8 5.0

Colombia 2.4 0.8 4.1 4.2

Mexico 1.3 -6.5 4.5 3.7

Perú 9.8 0.9 6.7 5.2

Uruguay 8.9 2.9 5.9 4.6

Venezuela 4.8 -3.3 -4.1 0.6

LATAM 4.2 -1.7 5.1 3.9

Fuente: Consensus Forecasts Ago10 & EconViews para ARG

Page 17: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

19

econviews Contexto Internacional

Sin presiones de inflación y con menor aversión al riesgo los metales preciosos pierden atractivo

Precio del oroUS$, valores semanales

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente: Reuters

Precio del petróleobarril WTI, en US$, valores semanales

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente: Reuters

Page 18: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

20

econviews

El precio de la soja es alto comparado al promedio de los últimos 20 años, pero ha sido

muy volátil

Contexto internacional

Precio de la sojaUS$, valores semanales

0

100

200

300

400

500

600

700

800

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Soja (tonelada)

Fuente: Reuters

250

300

350

400

450

500

Ene-

09Fe

b-09

Mar

-09

Abr

-09

May

-09

Jun-

09Ju

l-09

Ago

-09

Sep-

09O

ct-0

9N

ov-0

9D

ic-0

9En

e-10

Feb-

10M

ar-1

0Abr

-10

May

-10

Jun-

10Ju

l-10

Ago

-10

Sep-

10

Page 19: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

21

econviews

Cada vez que aumenta la aversión al riesgo global ARG es de los más castigados

Contexto Internacional

Credit Default Swaps - 5 Añosspread, pbs

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Ene-

07

Mar

-07

May

-07

Jul-

07

Sep-

07

Nov

-07

Ene-

08

Mar

-08

May

-08

Jul-

08

Sep-

08

Nov

-08

Ene-

09

Mar

-09

May

-09

Jul-

09

Sep-

09

Nov

-09

Ene-

10

Mar

-10

May

-10

Jul-

10

Sep-

10

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000High Yield (CDX.HY)

Emerging Markets (CDX.EM)

Argentina (eje derecho)

Page 20: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

22

econviews

Cada vez que aumenta la aversión al riesgo global ARG es de los más castigados

Contexto Internacional

Spread, bps 20-09-10Venezuela 1280Argentina 750Ucrania 555Rusia 164Turquía 163Indonesia 149Perú 133México 129Brasil 118Korea 105China 73Fuente: JPMorgan

Riesgo de DefaultCDS - 5 años

Page 21: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

23

El mercado financiero argentino El mercado financiero argentino muestra señales de estabilidad y muestra señales de estabilidad y

el crédito vuelve a crecer con el crédito vuelve a crecer con tasas de interés establestasas de interés estables

econviews

Page 22: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

24

econviews

La tensión por las reservas aceleró las compras de dólares en el 1er-TRI, en el 2do-TRI bajaron y en

julio ya no hubo

Sector Monetario

-10,000

-8,000

-6,000

-4,000

-2,000

0

2,000I-

2005

II-2

005

III-

2005

IV-2

005

I-20

06

II-2

006

III-

2006

IV-2

006

I-20

07

II-2

007

III-

2007

IV-2

007

I-20

08

II-2

008

III-

2008

IV-2

008

I-20

09

II-2

009

III-

2009

IV-2

009

I-20

10

II-2

010

III-

2010

E

Compras de divisasEn millones de US$ - Formación neta de activos externos del sector privado no financiero

conflicto con el campo

nacionalización de las AFJ P's

adelantamiento de las elecciones

eleccionesinicio crisis sub-prime

comienza la intervención al INDEC y la aceleración

de la inflación

Page 23: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

25

econviews

Aunque creciendo a buen ritmo, la inflación y la tensión política reducen el atractivo de depósitos

Sector Monetario

Depósitos en Pesos del Sector Privado (corregido AFJPs)

100

110

120

130

140

150

160

170

180

190

200

Ene-

07

Mar

-07

May

-07

Jul-

07

Sep-

07

Nov

-07

Ene-

08

Mar

-08

May

-08

Jul-

08

Sep-

08

Nov

-08

Ene-

09

Mar

-09

May

-09

Jul-

09

Sep-

09

Nov

-09

Ene-

10

Mar

-10

May

-10

Jul-

10

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Var. Anual (der) Stock en miles de millones (izq)

Page 24: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

29

econviews

Las tasas bajas en pesos, menores que la tasa de inflación, son un síntoma de la gran liquidez y

estabilidad cambiaria

Sector Monetario

Tasas de Referencia

0%

3%

6%

9%

12%

15%

18%

21%

24%

27%

Ene-

07

Mar

-07

May

-07

Jul-

07

Sep-

07

Nov

-07

Ene-

08

Mar

-08

May

-08

Jul-

08

Sep-

08

Nov

-08

Ene-

09

Mar

-09

May

-09

Jul-

09

Sep-

09

Nov

-09

Ene-

10

Mar

-10

May

-10

Jul-

10

Sep-

10

BADLAR Bancos Privados

Pases pasivos 7 días

Fuente: EconViews en base a BCRA

Page 25: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

31

econviews Sector Monetario

Los niveles de liquidez son altos y mantienen bajas las tasas de interés

Liquidez del SistemaDisponibilidades sobre depósitos en pesos; promedio móvil 21 jornadas

12%

14%

16%

18%

20%

22%

24%

Ene-

07

Mar

-07

May

-07

Jul-

07

Sep-

07

Nov

-07

Ene-

08

Mar

-08

May

-08

Jul-

08

Sep-

08

Nov

-08

Ene-

09

Mar

-09

May

-09

Jul-

09

Sep-

09

Nov

-09

Ene-

10

Mar

-10

May

-10

Jul-

10

Sep-

10

Efvo. + CC. BCRA + Pases

Efvo. + CC. BCRA

Fuente: Econviews en base a BCRA

Pases Netos (pasivos)

Page 26: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

32

econviews

El Central cambió las metas cuando ya era imposible cumplir con las originales

Política Monetaria

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

ene-

09

ene-

09

feb

-09

mar

-09

abr-

09

jun-

09

jun-

09

jul-

09

ago

-09

sep

-09

oct

-09

nov-

09

dic

-09

ene-

10

feb

-10

mar

-10

abr-

10

may

-10

jun-

10

jul-

10

ago

-10

sep

-10

Programa MonetarioVariación anual. Metas del Programa Monetario 2010 original

M2M2 privadoM2

Page 27: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

35

Los temores sobre un Los temores sobre un aumento en el tipo de cambio aumento en el tipo de cambio

han disminuido y los han disminuido y los principales riesgos están principales riesgos están asociados a la inflaciónasociados a la inflación

econviews

Page 28: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

36

econviews

El Banco Central mantiene su política de flotación administrada

Sector Monetario

Tipo de Cambio de ReferenciaPesos por dólar

2.50

2.70

2.90

3.10

3.30

3.50

3.70

3.90

4.10

Ene-

03A

br-0

3Ju

l-03

Oct

-03

Ene-

04A

br-0

4Ju

l-04

Oct

-04

Ene-

05A

br-0

5Ju

l-05

Oct

-05

Ene-

06A

br-0

6Ju

l-06

Oct

-06

Ene-

07A

br-0

7Ju

l-07

Oct

-07

Ene-

08A

br-0

8Ju

l-08

Oct

-08

Ene-

09A

br-0

9Ju

l-09

Oct

-09

Ene-

10A

br-1

0Ju

l-10

3.793.803.813.823.833.843.853.863.873.883.893.903.913.923.933.943.953.96

01-E

ne11

-Ene

21-E

ne31

-Ene

10-F

eb20

-Feb

02-M

ar12

-Mar

22-M

ar01

-Abr

11-A

br21

-Abr

01-M

ay11

-May

21-M

ay31

-May

10-J

un20

-Jun

30-J

un10

-Jul

20-J

ul30

-Jul

09-A

go19

-Ago

29-A

go08

-Sep

Page 29: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

econviews

La liquidación de dólares del agro tiene buen volumen pero no sorprende

Sector Monetario

Liquidación de divisas de exportadoresoleaginosas y cereales - en miles de millones de US$

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

Ene Feb Mar Abr May J un J ul Ago Sep Oct Nov Dic

2007200820092010

Fuente: EconViews en base a CIARA

Sep 10: extrapolando datos de las primeras semanas al resto del mes

Page 30: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

39

econviews

Las reservas se ubican en US$50 mil millones

Sector Monetario

Reservas InternacionalesEn millones de US$

42,000

43,000

44,000

45,000

46,000

47,000

48,000

49,000

50,000

51,000

52,000En

e-08

Feb-

08M

ar-0

8A

br-0

8M

ay-0

8Ju

n-08

Jul-

08A

go-0

8Se

p-08

Oct

-08

Nov

-08

Dic

-08

Ene-

09Fe

b-09

Mar

-09

Abr

-09

May

-09

Jun-

09Ju

l-09

Ago

-09

Sep-

09O

ct-0

9N

ov-0

9D

ic-0

9En

e-10

Feb-

10M

ar-1

0A

br-1

0M

ay-1

0Ju

n-10

Jul-

10A

go-1

0Se

p-10

-500

-400

-300

-200

-100

0

100

200

300

400

500Compra de divisas diaria (eje derecho)

Reservas Internacionales

Page 31: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

40

econviews Sector Externo

Tipo de cambio real bilateral del Peso Argentino1998 = 1.00 - Deflactado con precios al consumidor

0.50

0.75

1.00

1.25

1.50

1.75

2.00

2.25

2.50

2.75

3.00

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

E

Europa

EEUU

Brasil

Nota: Marco Alemán para Europa antes de 1999, desde 2007 inflación EconViewsFuente: EconViews en base a diversas fuentes

La inflación pone fin al dólar caro y nos aproxima al 1 a 1

Page 32: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

41

econviews Sector Externo

El Big Mac index muestra que se perdió el colchón cambiario en Argentina

2010 2003 2000EEUU 3.73 2.8 2.51

Argentina 3.56 1.43 2.50Brasil 4.91 1.76 1.65Chile 3.34 2.47 2.45México 2.50 2.21 2.22

Euro area 4.33 3.48 2.36Japón 3.67 2.47 2.77

China 1.95 1.23 1.20Korea 2.82 2.80 2.71Suiza 6.19 5.11 3.47

Fuente: EconViews en base a The Economist

Precio en US$ del Big MacÍndice Big Mac de The Economist

Page 33: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

42

econviews Sector Externo

¿Volvemos al 1 a 1 en 2011?

Simulaciones Tipo de Cambio Real 2011: ¿vuelve el 1 a 1?

en pesos por dólar, Dic-01=1.00

4.20 4.30 4.40 4.50

20% 1.11 1.13 1.16 1.19

25% 1.06 1.09 1.11 1.14

28% 1.04 1.06 1.09 1.11

35% 0.98 1.01 1.03 1.05

Inflaci

ón

Tipo de Cambio Nominal

Fuente: Econviews

Page 34: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

43

econviews

Brasil no quiere que el Real vuelva a los mínimos de 2008

Contexto Internacional

Monedas LATAMMoneda por dólar, 1 enero 07=100

70

80

90

100

110

120

130En

e-07

Mar

-07

May

-07

Jul-

07

Sep-

07

Nov

-07

Ene-

08

Mar

-08

May

-08

Jul-

08

Sep-

08

Nov

-08

Ene-

09

Mar

-09

May

-09

Jul-

09

Sep-

09

Nov

-09

Ene-

10

Mar

-10

May

-10

Jul-

10

Sep-

10

ARGENTINA

BRASIL

Page 35: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

44

econviews

El superávit comercial será elevado en 2010 por la mayor cosecha y las exportaciones industriales

hacia Brasil

Sector Externo

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 E

Comercio exteriorEn millones de US$

Balance comercialExportaciones (der.)Importaciones (der.)

Page 36: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

47

econviews

La inflación es un problema La inflación es un problema y hay factores de riesgo y hay factores de riesgo que pueden llevarla al que pueden llevarla al

30% 30%

Page 37: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

48

Esperamos que la inflación anual ronde 25% a fin de año

econviews Precios

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%19

94

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

E

InflaciónVariación interanual

Fuente: INDEC y desde 2007 EconViews

Page 38: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

49

La inflación anual ya está en 22.8%

econviews Precios

Precios al consumidorVariación interanual

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%en

e-06

abr-

06

jul-

06

oct-

06

ene-

07

abr-

07

jul-

07

oct-

07

ene-

08

abr-

08

jul-

08

oct-

08

ene-

09

abr-

09

jul-

09

oct-

09

ene-

10

abr-

10

jul-

10

Provincias*

EconViews

INDEC

* Promedio simple entre IPC's de Chubut, La Pampa, Entre Rios, San Luis y Rio NegroFuente: EconViews en base al INDEC y otras fuentes

Agosto:1.5% m/ m22.8% a/ a

Agosto:0.7% m/ m11.1% a/ a

Page 39: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

50

Elevada inflación acumulada en los primeros 6 meses: IPC: 14% Alimentos: 23% Salud y

Educación: 15%

econviews Precios

Inflación mensualDatos no oficiales - EconViews

-0.5%

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

3.5%

4.0%

4.5%

5.0%

5.5%

6.0%

6.5%m

ay-0

9

jun-

09

jul-09

ago-

09

sep-

09

oct-

09

nov-

09

dic-

09

ene-

10

feb-

10

mar

-10

abr-

10

may

-10

jun-

10

jul-10

ago-

10

Precios al consumidor - EconViews

Alimentos y bebidas - EconViews

Canásta básica total (umbral de pobreza) - FIEL

Fuente: EconViews en base a FIEL y otras fuentes

Page 40: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

52

Los acuerdos salariales pegaron un salto de 10 p.p. en mayo y junio: de 25% a 35% en

promedio

econviews Precios

Paritarias salarialesAumentos acordados

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Doc

ente

s

Ban

cari

os

Port

uari

os

Ener

gía

eléc

tric

a

Met

alúr

gico

s

Con

stru

cció

n

Com

erci

o

Alim

enta

ción

Azu

care

ros

Pana

dero

s

Pers

onal

civ

il

Con

serj

es d

e ed

ifici

os

Gas

tron

ómic

os

Cur

tido

res

Petr

oler

os

Cam

ione

ros

Com

erci

o

Ban

cari

os

Fuente: EconViews en base diversas fuentes

Marzo Abril

Mayo

J unio

J ulio

Page 41: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

53

econviews

Luego de la crisis, se recupera la demanda de dinero y le genera desafíos al Central

Sector Monetario

Agregados MonetariosVariaciones interanuales, promedio mensual

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

ene-

06m

ar-0

6m

ay-0

6ju

l-06

sep-

06no

v-06

ene-

07m

ar-0

7m

ay-0

7ju

l-07

sep-

07no

v-07

ene-

08m

ar-0

8m

ay-0

8ju

l-08

sep-

08no

v-08

ene-

09m

ar-0

9m

ay-0

9ju

l-09

sep-

09no

v-09

ene-

10m

ar-1

0m

ay-1

0ju

l-10

Base Monetaria

M2 Privado

M2

M3

Fuente: Econviews en base a BCRA

Page 42: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

54

Actividad Económica

La utilización sigue alta y genera presiones sobre la inflación

econviews

60

62

64

66

68

70

72

74

76

2008 2009 2010

Bienes de consumo no durables (FIEL)Bienes de consumo durables (FIEL)Total (INDEC)

Utilización de la capacidad instaladaAcumulado a mayo de cada año

Fuente: EconViews en base a datos de FIEL e INDEC

Page 43: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

55

En un contexto donde el desempleo ronda el 8.5%

econviews Precios

Tasa de desempleo Trimestral - Datos no oficiales desde 2008

0.0%

2.5%

5.0%

7.5%

10.0%

12.5%

15.0%

17.5%

20.0%

22.5%

25.0%I

94

I 95

I 96

I 97

I 98

I 99

I 00

I 01

I 02

I 03

I 04

I 05

I 06

I 07

I 08

I 09

I 10

F

Fuente: EconViews

III 10: 8.8%

Page 44: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

56

La economía ha vuelto a crecerLa economía ha vuelto a crecer

econviews

Page 45: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

57

Actividad Económica

Para 2010 esperamos un crecimiento del PBI de 7%

econviews

PBI EconViewsCrecimiento anual

3.9%

-3.4%-4.4%

-10.9%

8.8% 9.0% 9.2%8.5% 8.7%

5.0%

7.0%

-3.2%

-0.8%

-12%

-10%

-8%

-6%

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%19

98

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

E

Page 46: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

58

Actividad Económica

El INDEC computaría un crecimiento de 8.5%

econviews

-5%

-4%

-3%

-2%

-1%

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

8%

9%

10%

I 06

II 0

6

III 0

6

IV 0

6

I 07

II 0

7

III 0

7

IV 0

7

I 08

II 0

8

III 0

8

IV 0

8

I 09

II 0

9

III 0

9

IV 0

9

I 10

II 1

0

PBI real: variación anualSeries desestacionalizadas

INDEC EconViews

Page 47: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

60

Actividad Económica

Después del agro, la industria fue el sector que más cayó el año pasado, aunque también el que

más fuerte rebota

econviews

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

160

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Actividad EconómicaTendencia ciclo (2004=100) - Datos no oficiales

Fuente: EconViews en base a diversas fuentes

PBI

Industria

Construcción

Page 48: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

62

Actividad Económica

La construcción crece muy lentamente

econviews

-50%

-40%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

160

170

ene-

01

jul-01

ene-

02

jul-02

ene-

03

jul-03

ene-

04

jul-04

ene-

05

jul-05

ene-

06

jul-06

ene-

07

jul-07

ene-

08

jul-08

ene-

09

jul-09

ene-

10

jul-10

ConstrucciónIndicador no oficial desde 2006

Variación interanual (derecha)

Tendencia ciclo (2004=100)

Fuente: elaboración propia en base a despachos de cemento, permisos y empleo formal en el sector

Page 49: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

64

Actividad Económica

El consumo sigue fuerte

econviews

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%En

e-08

Feb-

08M

ar-0

8Ab

r-08

May

-08

Jun-

08Ju

l-08

Ago-

08Se

p-08

Oct

-08

Nov

-08

Dic

-08

Ene-

09Fe

b-09

Mar

-09

Abr-

09M

ay-0

9Ju

n-09

Jul-0

9Ag

o-09

Sep-

09O

ct-0

9N

ov-0

9D

ic-0

9En

e-10

Feb-

10M

ar-1

0Ab

r-10

May

-10

Jun-

10Ju

l-10

Shoppings

Supermercados

Minoristas

Indicadores de ventasVariación interanual - Promedio móvil 3 meses

Page 50: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

65

Actividad Económica

Las ventas de autos serán record histórico en 2010

econviews

Ventas de automotoresUnidades por mes

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000En

e-06

Abr

-06

Jul-

06

Oct

-06

Ene-

07

Abr

-07

Jul-

07

Oct

-07

Ene-

08

Abr

-08

Jul-

08

Oct

-08

Ene-

09

Abr

-09

Jul-

09

Oct

-09

Ene-

10

Abr

-10

Jul-

10

J ul-10:-11.9% m/m23.4% a/a

Page 51: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

66

Actividad Económica

A pesar del fuerte crecimiento de las ventas la confianza del consumidor cayó en septiembre

econviews

Confianza del consumidor Indice

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ene-

01m

ay-0

1se

p-01

ene-

02m

ay-0

2se

p-02

ene-

03m

ay-0

3se

p-03

ene-

04m

ay-0

4se

p-04

ene-

05m

ay-0

5se

p-05

ene-

06m

ay-0

6se

p-06

ene-

07m

ay-0

7se

p-07

ene-

08m

ay-0

8se

p-08

ene-

09m

ay-0

9se

p-09

ene-

10m

ay-1

0

Septiembre-10:22.0% a/a-3.1% m/m

Fuente: EconViews en base a UTDT

Page 52: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

67

Actividad Económica

Las cosechas de soja y maíz en 2010 serán récord histórico

econviews

CosechaEn millones de toneladas

2008 2009 2010 E YoY 2011 E

Soja 46.2 32.0 55.0 72% 53.0

Maíz 22.0 13.4 22.5 67% 21.0

Trigo 16.5 8.8 7.5 -15% 12.0

Girasol 4.6 3.0 2.1 -30% 2.5

Otros 7.7 6.3 7.4 17% 7.5

Total 97.1 63.5 94.5 49% 96.0

Fuente: EconViews en base a diversas fuentes

Page 53: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

68

La deuda no debería ser un La deuda no debería ser un problema, mientras las problema, mientras las

necesidades financieras sean necesidades financieras sean manejables, sin embargo, manejables, sin embargo,

deben tenerse muy en cuenta deben tenerse muy en cuenta los números fiscaleslos números fiscales

econviews

Page 54: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

69

Sector Fiscaleconviews

El resultado fiscal de este año cerraría sin grandes cambios respecto a 2009Superávit primario y fiscalComo % del PBI

-1.0%

-0.5%

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

3.5%

2007 2008 2009 2010 E

Fiscal

Primario

Page 55: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

71

Sector Fiscaleconviews

El crecimiento del gasto por ahora se mantiene estable en torno a 31%

Cuentas fiscales del Gobierno Nacionala/a (p.m. 3 m.) - Excluyen transferencias automáticas a provincias

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

Ene-

07

Mar

-07

May

-07

Jul-

07

Sep-

07

Nov

-07

Ene-

08

Mar

-08

May

-08

Jul-

08

Sep-

08

Nov

-08

Ene-

09

Mar

-09

May

-09

Jul-

09

Sep-

09

Nov

-09

Ene-

10

Mar

-10

May

-10

Jul-

10

Gasto primario

Ingresos (incluyen BCRA y ANSES)

Coparticipación

Nota: ingresos excluyen traspasos por reforma SS en 2007 y FMI-DEG's en 2009

Page 56: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

73

Sector Fiscaleconviews

La recaudación crece en especial impulsada por el comercio exterior

Recaudación tributaria Datos a Agosto de 2010 - Gobierno Nacional

En M de $

a Ago-10 a Ago-10 a Ago-09 Ago-10 Ago-09

Total 263,611 33.1% 12.6% 36.7% 4.2%

Ganancias 51,128 41.7% 1.4% 29.1% -6.2%

IVA 73,264 30.0% 7.8% 37.2% 5.8% IVA DGI 48,565 20.7% 23.8% 26.1% 18.5% IVA DGA 26,944 45.4% -22.2% 55.9% -19.2%

Seguridad social 64,929 29.9% 54.0% 25.8% 56.7%

Retenciones a las exportaciones 29,000 39.0% -12.1% 68.0% -42.3%

Impuestos a la importación 6,889 45.5% -18.6% 74.3% -21.8%

Impuesto "al cheque" 16,725 26.6% 4.4% 31.3% -3.0%

Fuente: EconViews en base a MECON

a/ aacumulado a/ a

Page 57: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

75

econviews

Este año las necesidades financieras serán cubiertas mediante las reservas del Banco Central

Sector Fiscal

Gap financiero NETO con el "mercado"En miles de millones de US$

0

1

2

3

4

56

7

8

9

10

11

122008

2009 E

2010 E

2011 E

Page 58: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

78

econviews

La deuda neta a fin de año rondará el 30% del PBI

Sector Fiscal

Deuda públicaComo % del PBI a fin de período - Excluye intra-sector público

0%10%

20%30%40%

50%60%70%80%

90%100%110%

120%130%

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

E

Nacionalización de las AFJP's nationalization

Reestructuración de la deuda pública

Devaluación

Page 59: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

79

La economía va a seguir creciendo por la mejora en las La economía va a seguir creciendo por la mejora en las condiciones externas y las políticas económicas condiciones externas y las políticas económicas expansivas expansivas

La inflación rondará el 25% y seguramente va a subir en La inflación rondará el 25% y seguramente va a subir en el 2011 el 2011

No se esperan problemas en el sector externo. La soja No se esperan problemas en el sector externo. La soja genera dólares y estabiliza el tipo de cambio. Hay que genera dólares y estabiliza el tipo de cambio. Hay que mirar al Real! mirar al Real!

El déficit fiscal sigue siendo manejable, pero existe riesgo El déficit fiscal sigue siendo manejable, pero existe riesgo de que el gasto se escape de que el gasto se escape

Las necesidades financieras del gobierno se cubren con Las necesidades financieras del gobierno se cubren con reservas del Banco Centralreservas del Banco Central

El riesgo país por ahora seguramente se mantendrá en El riesgo país por ahora seguramente se mantendrá en niveles elevados, acercándose a Ucrania y alejándose de niveles elevados, acercándose a Ucrania y alejándose de Venezuela Venezuela

Los desafíos de política económica para el 2012 Los desafíos de política económica para el 2012

Perspectivas: mayor inflación, pero no se Perspectivas: mayor inflación, pero no se espera un gran deterioro espera un gran deterioro

macroeconómicomacroeconómico

Page 60: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

80

econviewsEscenario baseArgentina

2010 2011 2012

PBI (var. a/a) 7.0% 4.5% 3.8%

Tipo de cambio nominal ($/US$, dic.) 4.00 4.30 5.20

Tipo de cambio real ($/US$, dic-01=1) 1.25 1.06 1.00

Inflación (var. a/a, en %) 25.0% 28.0% 32.0%

Tasa Badlar (dic., en %) 11.0% 16.0% 25.0%

CDS a 5 años (dic., pbs) 700 600 450

Superávit primario (% del PBI) 1.5% 0.8% 1.0%

Exportaciones (miles de MM de US$) 66.6 71.4 75.8

Importaciones (miles de MM de US$) 52.1 61.0 69.2

Reservas (miles de MM de US$, dic.) 52.3 51.2 51.9

Compras de divisas (miles de MM de US$) 10.0 13.0 8.0

Cuenta corriente (% del PBI) 2.0% 0.7% 0.1%

Cosecha total (MM de ton.) 95 97 104

Precio de la soja (US$ por ton.) 365 350 340

Fuente: EconViews

Page 61: 1 MIGUEL A. KIGUEL econviews La economía y los mercados financieros: Situación actual y perspectivas Septiembre de 2010

81

¡Muchas Gracias!¡Muchas Gracias!

www.econviews.comwww.econviews.com

econviews