1 Resumen Constanza Zapata.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 1 Resumen Constanza Zapata.pdf

    1/3

     

    UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

    DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA

    Resumen de Proyecto de Titulación

    “Im plementación de una CNC para

    la fabricación de placas PCB,

     basado en software libre” 

    Presentado por: Constanza Zapata Flores

    ROL USM: 2704572-3

    Profesor guía: Sr. Alejandro Suárez Sotomayor

    Fecha: 27/10/2015

  • 8/16/2019 1 Resumen Constanza Zapata.pdf

    2/3

     Proyecto de Titulación

    1

    OBJETIVOS DEL PROYECTO

    El Proyecto “Implementación de una CNC para la fabricación de placas PCB, basado en

    software libre”  pretende implementar una máquina CNC de bajo costo para la construcción de

     placas PCB, utilizando como base una microfresadora Proxxon MF 70, cuyo motor está fundido.Primero que todo, se estudia la factibilidad de la realización del proyecto. El objetivo principal

    del proyecto es adaptar y automatizar la máquina a partir de tres motores paso a paso, uno por

    cada uno de los ejes. Originalmente los ejes se mueven con unas manivelas, las que seránreemplazadas por los motores. El movimiento de la herramienta de fresado depende del motor, el

    cual se encuentra dañado, por lo que la herramienta y el motor serán reemplazados por un módulo

    que cumpla con los requerimientos. Todo lo anterior requiere de ciertas modificaciones físicas y

    mecánicas. En paralelo a la adaptación física, se evalúan distintas opciones para el hardware y elsoftware. El hardware considera los controladores de los motores paso a paso y el

    microcontrolador, que sirve de interfaz entre los controladores y el computador. El software

    considera los programas CAD, CAM y el programa de control de la CNC, los cuales son del tipoopen-source.

    TRABAJO A DESARROLLAR  

    El Proyecto se inicia con el estudio del Control Numérico por Computadora (CNC), de los

    motores paso a paso y del análisis de otras implementaciones de máquinas CNC, sin y con la

    microfresadora, para definir cuán viable es utilizar la Proxxon MF 70. Luego de esto, se debeencontrar una alternativa para la adaptación de la máquina y el montaje de cada uno de los

    motores paso a paso en su respectivo eje. Luego se visualiza cuál será la solución menos costosa para el módulo consistente en la herramienta de fresado y el motor de la máquina. Dentro de las posibles opciones está el reemplazar el motor por uno de respuesto, original o alternativo; o en su

    defecto diseñar una pieza para el montaje de un Dremel. Posteriormente se debe definir el

    hardware a utilizar y determinar los materiales que ya se poseen y los que no, para así definir lascompras. El software debe ceñirse a lo representado en el esquema de la Figura 1. Previo diseño

    del circuito y de la respectiva placa PCB se obtiene el archivo CAD; éste se convierte en un

    archivo CAM que entrega el G-code, código que se carga al programa que interactúa con lamáquina CNC y la controla, convirtiendo el G-code en señales de paso y dirección para cada uno

    de los motores.

    EVALUACIONES A REALIZAR  

    Las evaluaciones a realizar se explican a continuación. Primero que todo, se debe evaluar

    que la adaptación física y mecánica de la máquina soporte los esfuerzos que harán los motores paso a paso en cada uno de los ejes. En segundo lugar, se hará un programa en código C para

  • 8/16/2019 1 Resumen Constanza Zapata.pdf

    3/3

     Proyecto de Titulación

    2

    evaluar el movimiento de los motores, en particular, la dirección y la velocidad. El controlador

    del motor tiene varias formas de conexión que entregan diferentes modos de operación para elmotor, por lo que se debe evaluar cuál funciona mejor para la aplicación y la precisión que se

    requiere. En este punto, la máquina debería estar ensamblada y se harán comprobaciones de lamecánica para asegurarse de ir bien encaminado. Una de las especificaciones es que lacomunicación con el computador debe ser por medio puerto serial, lo cual acota el software y se

    evaluarán aquellos que son compatibles con el hardware a utilizar. Se cargará un código G en el

    software escogido para comprobar el funcionamiento de la máquina y así hacer ajustes. Sedefinirá dónde poner los sensores para proteger a los motores de hacer esfuerzo adicional.

    Finalmente, se debe evaluar la máquina CNC en su conjunto haciendo pruebas de resultado

    completo, con las cuales se pueden determinar los puntos críticos y arreglar los detalles para su

    correcto funcionamiento.

    RESULTADOS ESPERADOS 

    Al completar el Proyecto “Implementación de una CNC para la fabricación de placas

    PCB, basado en software libre”, se espera poder diseñar y fabricar placas PCB con la

    microfresadora Proxxon MF 70 automatizada. Adicionalmente se considera la confección de unaguía de uso rápido, la cual explicite los puntos críticos para usuarios futuros.

    Figura 1. Esquema del proceso completo.