43
www.santyago.org 2 A. Canciones Scouts y campamentales Aquí está un saco de canciones para pasar tardes inolvidables en los campamentos y acampadas; las canciones que mejores ratos nos han hecho vivir y que recogen momentos únicos... ¡Todos a cantar!

1 Scouts

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 Scouts

www.santyago.org

2

A. Canciones Scouts y campamentales Aquí está un saco de canciones para pasar tardes inolvidables en los campamentos y

acampadas; las canciones que mejores ratos nos han hecho vivir y que recogen momentos únicos... ¡Todos a cantar!

Page 2: 1 Scouts

Cantemos todos

3

A. Canciones Scouts y campamentales A-1. HIMNO DE LOS EXPLORADORES DE ESPAÑA Letra: Mariano Benavente Música: Melecio Brull. 1913 Seréis para ser buenos mejores cada día con este faro y guía: cumplir vuestro deber. Caricia y beso de auras y brisa como sonrisa de amanecer; primero aurora, después lumbrera, nuestra bandera tiene que ser. Gloriosa Madre, Patria querida, más que a mi vida he de guardarte; tu santo nombre será mi sueño, y, aunque pequeño, sabré yo honrarte.

Siempre adelante, siempre adelante, cumpliendo alegres nuestro deber; siempre avanzando, nada hay distante; es humillante retroceder. Unid las almas, juntad las vidas al fuego santo de un solo hogar. Las gotas de agua, si van unidas, forman los ríos, llegan al mar. A-2. DANZA DEL LOBATO La flor roja nos alumbrará, manada danza en derredor. Danzando, lobos, vuestra Ley cantad con el caer del sol. Tú y yo somos hermanos y del mismo cubil; tu rastro va junto a mi rastro, mi caza es para ti. Las lecciones de Baloo escuchad, manada danza en derredor. Sabrosa caza así conseguirás con el caer del sol. A-3. CANCIÓN DE LA MAÑANA Ya la noche se fue, la aurora amaneció, y sobre el cielo azul ya brilla el sol.

Al rayo de su luz despierta, explorador, que un nuevo día feliz nos manda Dios. A-4. BENDICIÓN DE LA MESA Bendice, Señor esta comida buena que papá/mamá ha ganado, papá/mamá ha guisado, pero Tú, Señor, eres quien nos la ha dado. Tú que das de comer a los pájaros del cielo, Tú que das de comer a los peces en el mar. A-5. BENDICIÓN DE LA MESA II Por este pan, por todo don, te alabamos, te alabamos. Por este pan, por todo don te alabamos, Señor.

A-6. BENDICIÓN DE LA MESA III Todos sentados/as o agachados. Según les llega el turno de cantar, se ponen de pie y vuelven a su posición habitual. CHICAS: Alelu, alelu, alelu, aleluya... CHICOS: Gloria al Señor. CHICAS: Alelu, alelu, alelu, aleluya... CHICOS: Gloria al Señor. CHICOS: Gloria al Señor. CHICAS: Aleluya. CHICOS: Gloria al Señor. CHICAS: Aleluya. CHICOS: Gloria al Señor. CHICAS: Aleluya. TODOS: Gloria al Señor. A-7. BENDICIÓN DE LA MESA IV Con la mano, mano, mano, con el codo, codo, codo, queda bendecido todo. A-8. BIOGRAFÍA Recopilación: José Manuel Fuentes (Lobo Solitario).

Page 3: 1 Scouts

www.santyago.org

4

Todo empezó a los ocho años de edad en un colegio de la gran ciudad. Donde la gente no para, coches de aquí y allá, donde el color no existe, algo, algo hay que buscar (bis). Fue en los Lobatos su primera ilusión, su primera acampada, su primera excursión; Respirando fantasía, Mowgli y su ficción. su primera Promesa, su primer adiós. Fue siendo Scout su primera marcha, su primer amigo, su primera canción; ver en la naturaleza la obra de Dios; su segunda Promesa metida en el corazón. Hay que ser Scout, no basta con estar; no tienes fronteras que nos puedan parar. Donde la gente no para... Fue siendo Esculta su primera reunión, su primera política, su primera unión; dominando la aventura, amando el amanecer... su primera guitarra al son de una canción. Fue siendo Rover su primera escalada, su primera ruta su primera formación. Rema su propia canoa, va buscando el sol; lleva su Promesa como un gran señor. Hay que ser Scout, no basta con estar; no tienes idiomas que nos puedan parar. Donde la gente no para... A-9. CANCIÓN DE LA COMIDA Ven camarada, ven a comer, buen apetito has de tener. El intendente nos quiere dar cuarenta platos y mucho pan. Dime, cocinero qué has sabido hacer, que el hambre que tengo no me deja ver. Tengo como premio destinado a ti un gorro nuevo y un buen mandil. A-10. CANCIÓN DE CLAN Recopilación: José Julio García Arranz (Murciélago Negro) y Koldo Durán (Pantera Sherpa). Cáceres, 1987. En una montaña perdida en el cielo se encuentra una laguna azul que solo conocen aquéllos que tienen la dicha de estar en mi Clan. La, la... La sed de aventuras que nunca se apaga,

la roca que hay que escalar, el río tranquilo que ríe y que llora yo nunca lo podré olvidar.

A-11. YO SOY SCOUT Un scout canta y los demás repiten. Yo soy Scout de corazón y acamparé con ilusión (bis). Al monte iré; lo escalaré, nudos haré con precisión (bis). Al río iré, me bañaré y nadaré como un salmón (bis). Mi promesa y ley yo cumpliré y siempre haré una buena acción (bis). A-12. AMIGO TÚ VENDRÁS Amigo, tú vendrás; amigo, tú vendrás, conocerás los montes y el mar (bis). Verás amanecer, verás amanecer antes que nadie lo pueda ver (bis). Si tienes ilusión, si tienes ilusión encontrarás un placer mejor (bis). Te sentirás feliz, te sentirás feliz si tu promesa sabes cumplir (bis). Hermanos todos son, hermanos todos son una Patrulla y un corazón (bis). Sé fiel hasta morir, sé fiel hasta morir y alcanzarás un mejor vivir (bis). Baden-Powell fundó, Baden-Powell fundó Scouts y Guías para el Señor (bis). A-13. TOCA EN TU GUITARRA José Luis Sanz. Sevilla. Otros la atribuyen al folclore canadiense. Toca en tu guitarra la vieja canción que aprendimos un día a cantar. Yo quiero sentir otra vez la emoción de volver esta tarde a soñar.

Page 4: 1 Scouts

Cantemos todos

5

Canta a plena voz la alegría de la libertad; toca en tu guitarra un aire jovial que nos haga sentir la amistad. Toca en tu guitarra un paso marcial que acompañe la marcha de hoy; Siempre los Scouts van en su caminar musitando alguna canción. Toca en tu guitarra el viento burlón que precede a la tempestad, y haz que sea siempre bella la canción y sus notas nos hagan volar. Toca en tu guitarra las olas del mar con su eterno bajar y subir; ellas tienen ritmo de espumas y sal que te inspiran un aire febril. A-14. FLOR DE LIS Popular Scout Oh, flor de lis, flor de lis dorada que nació en mi pecho y sin ser sembrada. (bis) Oh flor de lis; oh, flor de lis, quién iba a pensar (bis) que tú en mi Patria ibas a triunfar (bis). Nuestro Fundador (bis) por algo escogió (bis) tan hermoso emblema que a todos unió (bis).

Oh flor de lis; oh, flor de lis, me haces ser feliz (bis) y me siento alegre con tu sonreír (bis). Ya mi juventud (bis) no tendrá final (bis) porque mi alegría no terminará (bis). A-15. VUELO DE ILUSIÓN Agosto de 1987. Primera canción del Grupo Al-Kazires. Había una vez un pajarillo que quería volar detrás del sol. Era feliz, mas por su pequeñez, un viento gris lo arrastró. Llegó un Scout, mochila al hombro, un aire feliz en ruta al Sur;

caído a sus pies, el pajarillo habló: -Quiero volar: enséñame. Y con una guitarra inventaré una canción, y con ella y mi voz encenderé un corazón; luego volaré alto, aprendiendo a ser libre bajo un cielo burlón (bis). Los dos ya por fin en feliz comunión vuelan al compás de un nuevo son, y en su rincón, en su dulce rincón continuarán con su ilusión. Mas este Scout tiene que proseguir. Su ruta acabar: su porvenir. -Quédate aquí, pajarillo, feliz: desde ahora volaré por ti. A-16. DIME, BALOO Coty de Lara. Grupo Mafeking (Murcia). Dime Baloo; ¿quién eres tú?

Dime Baloo; ¿quién eres tú? Yo voy a enseñarte que en la selva hay una ley, y que hay que obedecerla; Mowgli cúmplela muy bien. Yo seré tu amigo, pero tienes que aprender, y luego yo contigo por la selva jugaré. Bagheera, cuéntame: ¿qué vamos a hacer? Bagheera, cuéntame: ¿qué vamos a hacer?

Page 5: 1 Scouts

www.santyago.org

6

Yo te enseñaré con sigilo a cazar, a oler en el aire cuando llega Shere-Khan, a ver en la noche llena de oscuridad, a oír en el suelo el arrastrarse de Kaa. La selva será tu mundo, tu vida y tu hogar (bis). A-17. HIMNO DE LOS SCOUTS DE ESPAÑA Adaptación en los años noventa del antiguo himno de los Exploradores de España (canción A-1). La Ley y la Promesa os guíen cada día. Con este faro y guía, cumplid vuestro deber. Cada momento de nuestra vida dará cabida a la ilusión cumpliendo alegres nuestra Promesa será la empresa del corazón. La Ley nos guía, es norma clara del que trabaja por ir subiendo. Dios es la cima, y en lo creado, a los hermanos siempre sirviendo. Scouts de España, siempre adelante, cumpliendo alegres nuestro deber, siempre avanzando, nada hay distante, que es humillante retroceder. Unid esfuerzos, juntad los rumbos y así al mundo podréis cambiar. Las gotas de agua, si van unidas, forman los ríos, llegan al mar.

A-18. LEYENDA 1992 Premio a la mejor letra en el Festival Nacional Scout de Tarragona , 1993. ¡Todo sucederá! (...) Pero jamás en mí podrá apagarse la llama de tu amor. Bécquer. Rimas.

Has rescatado del olvido esa leyenda que escondiste en una flor; un nuevo mundo me ha encendido la llama de tu amor. Va naciendo la mañana del Océano a la sabana, marca el trópico su acento sobre una niña araucana que anhelando está el momento en que sus ojos se iluminen a la luz de un pensamiento. Esperando una palabra va naciendo la mañana por las líneas de tu cara. Un Scout la requería: -No te lo pienses, María, que en mi tierra nos espera el sabor de la poesía. Pero la niña, altanera, a soñar se fue a la selva al compás de una habanera. Esperando una palabra... Cuando regresen a por mí quizá ya no te vuelva a ver. Quedémonos los dos aquí cantando hasta el anochecer. Él se quedó junto a ella renunciando a sus pasados; escaparon sin permiso por caatingas y sembrados. Se les vio en Valparaíso comentándole a una estrella que estaban enamorados. Cuando regresen... No volverán más a por mí, no hay que cumplir ningún deber cuando a golpes de corazón nuestro timón se ha de mover. A-19. VUELVA A CANTAR LA PRIMAVERA Grupo Al-Kazires, Cáceres, 1989 Quiero comenzar este camino hacia la luz, quiero soñar que vuelo sin caer. Todos mis amigos me enseñaron a vivir en una ruta así...¡sígueme! Vamos a alcanzar ese horizonte que se ve tras el sendero; encontramos al andar una margarita triste, un ciervo de cristal, que con galope fiel cerca va. Nubes apagadas, árboles de color gris se unen, de pronto, a nuestro marchar. Rompamos esta espera y que vuelva a cantar la Primavera, el Invierno pasará al fin.

Page 6: 1 Scouts

Cantemos todos

7

La lucha es pasajera, sí, nuestra esperanza que no muera, y el jazmín florecerá. Luces soñolientas nos guardan al caminar, gaviotas ciegas nos siguen al compás. Peces y tortugas se suman para encontrar la luz de música, cerca ya. Un coro de golondrinas vuela sin cantar. Sus tenues notas se ahogan por hallar esa naturaleza que pronto aplacará la tristeza de un mundo sin amistad. Esa naturaleza que pronto aplacará la tristeza... ...queda menos, somos más. Cerca se divisa al fin el Mundo de Color, hemos llegado. El Invierno pasó. Se alegró la margarita, el ciervo vive en paz, las nubes juegan con el mar. Árboles son verdes, golondrinas trinan ya. Este es tu mundo, mi mundo,... ¿realidad? Rompamos... Y llegaremos al final, de nuevo el mundo cambiará, por una tierra de alegría, limpia, en libertad; no pararemos, somos más, nuestro planeta cambiará. A una naturaleza iremos, sí, pura y de verdad. A esa naturaleza... A-20. ¿ADÓNDE VAS? Alberto Terrón, Alberto Valiente y C. O., 1990 Noche tibia y clara; te seguí. Iban las estrellas tras de ti. Olvidaste el fuego en que soñaban los demás. Pregunta la sombra: ¿Adónde vas? Sentimientos donde la ilusión huye si se parte un corazón. Junto a aquel riachuelo has recordado sin querer... ...Te he visto llorando. No pudo ser. Y la historia se repite siempre en cada campamento; no distingues entre el bien y el mal. Se izan las banderas del odio y del arrepentimiento, y frente a la tienda atas cabos de cristal.

Y la aurora nacerá para ti, y la brisa escucharás desde aquí, y al ver una ardilla sonreirás. Y te olvidarás de aquel dolor que una canción de amor te hizo pasar de repente. Ya verás. Y la historia se repite... A-21. JUGANDO POR JUGAR 1989 ¿Has probado, amigo, a soñar en libertad -cuando vemos nacer el día- cielos de colores que hagan de nuestra amistad un universo de alegría? Ante el cruce de caminos hay que desdeñar aquéllos que otros tomarían. Y así podremos elevar nuestras miradas y cantar a la felicidad perdida. Tú y yo jugando por jugar, y Dios en nuestro caminar silbando alegres melodías... ...y despertar. “Llegarás muy alto si consigues tu verdad y de tu éxito alardeas. Si repartes egoísmo para progresar, cubriendo el corazón de piedra”. Déjalos que sigan dando vueltas sin final por el sendero de sus vidas.

Dicen que eres joven porque buscas la verdad enfundado en una etiqueta. Dicen que los ruidos no te dejan avanzar y que tus sueños son quimeras. Hoy el mundo que hace tiempo quisieron cambiar necesita nuestra energía. Bajo las estrellas tu futuro has de labrar, mirar con ojos de poeta.

Page 7: 1 Scouts

www.santyago.org

8

No te marques metas para mañana lograr pues el mañana ya es tu meta. Caminando lejos, con nosotros junto a ti, salpicaremos valentía. A-22. UN MUNDO DE COLORES José Luis Rubio Pulido (Alegre Ruiseñor), 1983 Quiero un mundo de colores, quiero muchas, muchas flores, quiero un globo volador. Quiero una piscina bella donde naden las estrellas, quiero un mundo de ilusión.

Quiero ir sembrando rosas, y coger la más hermosa, quiero entonar un cantar. Quiero dar siempre la mano, a los hombres, mis hermanos, quiero, quiero, ...quiero amar. Yo quisiera tantas cosas, todas bellas y graciosas, que pudieran convertir nuestro mundo en un nido, donde estar todos unidos para cantar y reír. A-23. LOS PINOS José Luis Rubio Pulido, 1982 ¿Qué tienen los pinos aquellos, tan altos, profundos y bellos? ¿Qué tienen, qué tienen qué tienen los pinos aquellos? Será su color o su altura, su resina, su sombra, ...o figura. Su resina...

El hecho es que dan alegría, devolviendo la paz a mi vida. Devolviendo... Bendigo a los pinos aquellos, tan altos, profundos y bellos. Bendigo... Volveremos al año que viene, jovencitos, mayores y nenes. Volveremos... A-24. ERMITAÑO’S SONG Scouters Grupo Scout Sant Yago. Estribillo basado en una canción de Demis Roussos. Casar de Cáceres, abril 1996. Había un ermitaño, bajaba al pueblo de año en año, con su rebaño. Si había romería, ay, María, pasaba el día. En sus ratos de soledad, el ermitaño solía cantar la canción que escuchó en el viejo transistor. Triqui, triqui, triqui, triqui, ermitaño’s song, triqui triqui triqui tri... (bis). Había una ermitaña que cosechaba con su guadaña avena y caña. Si había romería, ay, Matías, pasaba el día. En sus ratos de soledad, nuestra ermitaña solía escuchar en la Cope, Onda Cero o en Radio Nacional: Triqui,... ermitaño’s song...

A-25. PECOS BILL Pecos Bill fue un superhombre en todo Texas, hubo un tiempo en que la lluvia no cayó. Pecos no tenía trabajo,

Page 8: 1 Scouts

Cantemos todos

9

fue por agua, y tanta trajo que hasta México su Golfo lo formó.

Ay, ay, ay, ay, ay, ay, lo digo yo, que fue el vaquero más auténtico que existió. (bis) Una vez hubo un ciclón, y lo detuvo, y después, para domarlo, lo montó. Fue tan fácil la tarea, que el ciclón, con mucha pena, convertido en suave brisa se alejó. Una vez perdió la huella en el desierto; se moría de sed y lo abrasaba el sol. Cuando estaba medio muerto, hizo un tajo en el desierto: Desde entonces Río Bravo ya corrió.

A-26. PANCHITO LÓPEZ Recopilación: Carmen Ongallo Era Panchito López un torero muy toreador que cuando salía a la plaza a las muchachas robaba el corazón. Parabapa chin, pachín, pachín... Su novia, María Dolores, que ocupaba un tendido de sol hablaba de su querido como un cacharro de radiodifusión. Un día, Panchito López, presentóse sin recomendación, y el toro, sin más rodeos, en la tripa los cuernos le hincó. Su novia, María Dolores, en la cumbre de la desesperación, de la liga sacó un navajo, y al pobre toro los cuernos le cortó.

Y aquí se acaba la historia de aquel famoso toreador que cuando salía a la plaza a las muchachas robaba el corazón. Parabapa chin, pachín, pachín... ¡olé! A-27. LOS TRES AMIGOS Recopilación: Vicente Durán (Águila proifunda) Somos tres amigos, aquí hemos llegado, vamos a contarles lo que nos ha pasado: Ganamos medallas de mucho valor, y si no que miren la que llevo yo.

Y cuando fuimos a Filipinas nos regalaron cien mil sardinas. Y cuando fuimos a Nueva York nos regaló un puro el gobernador. A-28. EL ALACRÁN Tradicional Cantemos la canción del alacrán, alacrán, alacrán. Animal de la fauna campamental, campamental, campamental. Animal que nos hace la p... metiéndose debajo de la colchoneta. Animal que con mucho disimulo lo mismo pica en la cara que en el cu...ello. La, la, la.... A-29. ENRIQUETA Scouts y Guías. Campo-Scout 1985. Grupo Scout Pizarro. Caminomorisco (Cáceres). ELLA: Te conocí debajo de un castaño hace ya más de un año. ÉL: ¿Por qué me mandaste a la m... sabiendo que yo te quería? Podías haberme dado un billete de lotería. ELLA: Otra vez que nos abandonemos en dos partes lo repartiremos. ÉL: Oye, amiga Enriqueta, no me tires otra maceta. Enriqueta, Enriqueta, esto no puede ser,

Page 9: 1 Scouts

www.santyago.org

10

tú durmiendo en la cama y yo en el bidé. Enriqueta, mira lo que ha hecho tu querer. ELLA: Agapito, Agapito, esto no puede ser, con lo limpia que yo soy, tú hurgándote en los pies. Agapito, mira lo que ha hecho el Jerez. ÉL: No les vayas contando a tus amigas del balneario que yo cuando tengo frío me pongo un calcetín en el ombligo. ELLA: Qué injusticias se están cometiendo, a todas horas me estás mintiendo. ÉL: O me lavas los calzoncillos o te peino con el rastrillo. A-30. EL REINO PERDIDO Febrero de 1996. Grupos Scouts Adarve y Sant Yago. Premio a la Mejor Interpretación en el Festival Nacional Scout de Burgos, 1996. Ya llegó el tiempo para soñar, en el silencio descubrirás... La luna nueva salió y fue cuando todo empezó. Subí y entré en el viejo desván, ¿cómo ha sucedido? En un rincón del pasado alguien dejó olvidado el Libro de la Felicidad del Reino Perdido. Trate de leer todo este manual, úselo bien, le ayudará. ¿Qué dice aquí? ¿Para qué servirá? Todo el saber que el hombre no quiso escuchar. Mil criaturas llegando, el bosque está despertando y juntos quieren estar ahí; van hacia la aldea. Trasgos siembran el cielo de estrellas de caramelo; un duende se cuela sin querer por la chimenea. Allí está Hador, un mago de verdad con su bastón puede volar. Elfos, enanos, trolls, todos estáis aquí, quiero saber el secreto para ser feliz. Con la flor de jara, con el agua clara, y el guiño del topo al caracol, date prisa amigo, y verás conmigo las crisálidas que nacen despertadas por el sol.

Hay una locura, hay una aventura, que te está esperando en un rincón, siente la belleza, la naturaleza, los nenúfares te cantan lentamente su canción. Todo muere entre llamas, alguien corta las ramas del árbol de la felicidad.

Los bosques siguen sufriendo el mal que va destruyendo lo que queda de la humanidad. Dame la paz del abedul, dame la inmensidad del cielo azul. Ayúdame a ver el bien y el mal, enséñame de qué color es la verdad. Con la flor de jara... El Reino Perdido aún no se ha rendido. Muchos como tú contigo están. Vuelve a nuestra aldea, lucha por que sea una tierra limpia y libre cuando bajes del desván. A-31. CAMINO DE ESPERANZA 1983 Largo camino que andar que se tiene que cruzar. Una vida de servicio queriendo solo amar, a tu hermano, a tu amigo, a la Verdad (bis). Obediencia a la lealtad dedicada a los demás, para conseguir un mundo fácil de habitar

Page 10: 1 Scouts

Cantemos todos

11

derribando las barreras por la paz (bis). La lealtad, pureza, abnegación, sirven para abrir el corazón. Los Scouts caminan siempre a Dios por encima del dolor. Da tu ejemplo para ser justo y bueno al escoger el camino de esperanza que deseas tú tener para alcanzar ese premio por hacer (bis). Ve cantando al caminar, busca siempre la verdad. Vive la alegría, junto a los Scouts; te aseguro, amigo que lo lograrás (bis). A-32. ANGELITO DE OJOS TRISTES En los cancioneros Scouts de Cáceres desde 1983 Angelito de ojos tristes, color caoba, dime si lloras, dime si lloras, dime si es por mí (bis). Y yo haré que tu cara parezca un sol, y yo haré que te sientas feliz. No llores tanto, porque tu llanto, porque tu llanto, porque tu llanto me hace llorar a mí (bis). La niña está triste, ¿por qué será? Ha conocido, ha conocido lo que es amar (bis). A-33. EL LEÓN Recopilación: Koldo Durán, 1987. Basada en la canción de Karl Denver. En la selva, la inmensa selva, hoy duerme el león (bis). Wimoweh, Wimoweh...

Cerca de un poblado negro hoy duerme el león (bis). Cariñito, no tengas miedo, hoy duerme el león (bis). A-34. VOLVER AL OESTE Recopilación: Koldo Durán, 1987.

Me asfixio entre las calles, sin aire y sin amor, en la triste ciudad. Me abruma la nostalgia de campo y cielo azul, busco la libertad. Yo quisiera volver al Oeste, recorrer las praderas sin fin, y sentir tras de mí las pezuñas retumbar de la manada que vuelve al redil. Yo quisiera gozar del silencio de las noches haciendo vivac, y escuchar al vaquero entonando una canción que vuelva lenta hacia la soledad. La vieja diligencia me llevará hasta allí, mi viejo y dulce hogar; cruzando las montañas, chirriando su canción, a Tejas llegará. Y al volver a mi pueblo tejano y al entrar fatigado al saloon, encontrar los amigos y con ellos celebrar los viejos tiempos de nuestra amistad.

A-35. BRING BACK Perdido en la inmensa mar brava, las manos firmes al timón... perdido en la inmensa mar brava yo pienso volver con mi amor. Bring back, bring back, oh, bring back my bonnie to me to me (bis). Un temporal hinchó las velas y todo el bajel se cubrió. Un temporal hinchó las velas y a puerto nos encaminó. De noche tendido yo sueño en noches felices de ayer, de noche tendido yo sueño, que no tardarán en volver.

Page 11: 1 Scouts

www.santyago.org

12

Contentos cantan los marinos: ya ven de sus penas el fin; contentos cantan los marinos, y yo solo pienso en ti. A-36. VIVESCULTISMO 1988 Yo buscaba el bosque, caminaba solo yo, y necesitaba de consuelo y de calor. Tenía miedo a todo esto, ya se ha puesto el sol. Oigo un ruido extraño... ...siento una canción: -No estás solo, somos gente que aparece de repente en tu vida y te da de su ilusión. Seré caballero defendiendo por mi honor metas nobles no lejanas empuñando mi bordón. Seré un lobo pardo, corredor y juguetón, seré un monte, un prado, un guía, una flor. -No estás solo, que hay más gente... Vive Escultismo, vive Escultismo, Lobato, Esculta, Scout o Rover será lo mismo (bis). Te daremos hermandad más allá de tu país, vivirás un cuento que tendrá un final feliz. Lo que buscas y no hallaste lo tenemos hoy; canta con nosotros en una sola voz. -No estás solo, que hay más gente... Acércate al fuego, tu Promesa hoy prestarás, debes estar listo y ayudar a los demás. Todos los Scouts contigo están hoy aquí.

Siente sus canciones, marcharán por ti. Todos juntos, todo el mundo, que este pozo tan profundo de rencores ayudemos a extinguir. A-37. LOS MONTAÑEROS Popular Con vigor marchemos al compás con un vibrante canto de montaña. En unión, templado nuestro afán, llevando al monte en ecos un cantar. Seamos fieles al ideal: subir sin fin a la luz de las estrellas. Subir allí y en la oscuridad, con nuestras tiendas acampar en paz.

A-38. SE VAN LOS MONTAÑEROS Recopilación: Vicente Durán, 1987 Se van los montañeros, se van, se van... (bis) A la montaña donde les espera una montañera llena de tristeza (bis). Remírame, moreno, remírame, remírame (bis). Yo te remiro, porque eres muy bella y quiero que vengas conmigo a la sierra (bis). A la sierra, niño, no, no, no, no, no quiero ir (bis) porque en la tierra hace mucho frío, se come sobre hierba y se duerme sobre tierra (bis). Sobre tierra, niña, no, no, no, no, no dormirás (bis), que dormirás en un lecho de flores con cuatro montañeros que te hablarán de amores (bis). A-39. CANTEMOS TODOS Recopilación: Koldo Durán (Pantera Sherpa) Cantemos todos, todos junto al calor. Esta noche, unidos, cantaremos mejor. Venid todos alegres,

Page 12: 1 Scouts

Cantemos todos

13

la velada ya empezó. Estamos todos listos para emprender un nuevo viaje: un viaje de felicidad. El sol ya se ocultó y a oscuras nos dejó, pero no nos importa, porque la luz somos nosotros, nosotros somos la luz.

A-40. AVANZAN LAS PATRULLAS Recopilación: Pablo Jerez Grupo Scout Reina del Cielo Avanzan las patrullas a lo lejos ¡adelante! avanzan las patrullas al son de esta canción, ¡adelante!. Juntos escalemos la montaña altiva juntos escalemos el picacho azul águilas de imperio sobre nuestras frentes giran majestuosas bajo el cielo azul. Con el morral al hombro a lo lejos ¡adelante!. con el morral al hombro mi patrulla marchó ¡adelante!. Descubre el campamento a lo lejos ¡adelante! descubre el campamento y el humo del fogón ¡adelante!.

A-41. ANIKUNI En las noches cuando la luna como plata se eleva, y la selva ilumina,

y también la pradera, viejos lobos de la tribu cantan al Gran espíritu: al espíritu del fuego. Anikuni, ua ua ni, ua, ua, ua nika, ua, ua, ua ea la uni, nisi mi, ea la uni, ni si mi. A-42. DOS DE ENERO Scouters Grupo Scout Sant Yago. Salugral (Cáceres), 1996. Primera canción del Grupo. Dos de enero del 96: una historia que empieza a nacer. Una acampada basta para mí; Grupo Scout Sant Yago, todo lo que hago es ser feliz. La lluvia del cielo nos cayó, pero nunca moja el corazón. Los Lobatos saben esperar: cuando quiera Akela todas las estrellas bajarán.

Hay una locura, hay una aventura, que te está esperando en Salugral. Si quieres amigo, si vienes conmigo, no te importe Sur o Norte, que el destino es ser Scout. Grupo Scout Sant Yago, todo lo que hago es vivir pensando en los demás. Date prisa amigo, y vente conmigo. Entre todos le daremos al mundo felicidad. Un Scout promete por su honor que su ley será solo el Amor. Un Esculta busca la verdad por la senda abierta de la paz y generosidad. Unamos las manos al compás que la vida pase por aquí; un pañuelo blanco te guiará a ese mundo nuevo, acércate al fuego y a cantar.

Page 13: 1 Scouts

www.santyago.org

14

A-43. INYECCIÓN DE VENENO Grupo Scout Jálama (Cáceres). Premio a la mejor letra en el Festival Nacional Scout de Valencia (1990) Tú viajabas a una fantasía, pero el billete costaba caro, tu ambiente en la cola del paro acabó al final con tu vida. Sueños de libertad en la mente te han hecho esclavo de tu suerte. ¿Qué es lo que esperabas? Esto no es ningún cuento de Hadas. Gramo a gramo, día a día, por la aguja se fue tu vida. La gente, indiferente, no supo comprenderte. Ahora somos dos rayos de luz que se funden en la oscuridad, en la cama yaces tú, y yo en mi misma soledad. La aguja se pierde solitaria, donde expulsar su rabia. Voy a matar al dragón que se llevó tu corazón. A-44. ALLÁ EN EL RANCHO GRANDE Allá en el rancho grande, allá donde vivía había una rancherita que alegre me decía, que alegre me decía: Te voy a hacer unos calzones como los que usa el ranchero. Te los empiezo de lana, te los termino de cuero. Nunca te fíes de promesas, ni mucho menos de amores, que si te dan calabazas, verás lo que son ardores. La alegría de un ranchero es tener un buen caballo, ensillarlo por la tarde y dar la vuelta al vallado. Pon muy atento el oido cuando rechine la puerta, hay muertos que no hacen ruido y son muy gordas sus penas. A-45. QUEREMOS HACER UN MUNDO MEJOR Margarita Rubio, 1993 Grupo Scout Adarve (Cáceres). Queremos hacer un mundo mejor, donde haya paz, donde haya amor. Siempre llevando un amanecer, una sonrisa a nuestro hermano.

Baden-Powell te ayudará (bis), él será (bis) tu guía fiel. Es Adarve, es Adarve, semilla que florecerá. Es Adarve, es Adarve, semilla que florecerá. Escultismo tú vivirás y a fondo cambiarás, si algo te falla cuéntame, amigo, llora en mi hombro , te consolaré.

Has de ser fuerte, no debes temer, tú también lo conseguirás, primero Lobato, luego fue Scout, su alegría de Esculta y ahora es Rover. Recuerdas aquellas primeras seisenas que juntos formamos con tanta ilusión, son rojo y verde nuestras pañoletas, símbolo de aquella unión. A-46. LA NATURALEZA ES MI HOGAR Santi Castillo Grupo Nª Sra. del Carmen (Murcia), 1988 Vagando por el mundo un buen día que dejé la gran ciudad de piedra que olvidé, y andando por el mundo sin querer me tropecé con ese animalito al que escuché.

Son las nubes mi tejado, es el sol mi iluminar, son las rocas mi refugio, es el monte mi hogar. Son las nutrias mis vecinas, es el río mi cantar, son los días mis testigos y aquí me quiero quedar. Pensando me di cuenta que eso lo buscaba yo, un sitio donde solo hubiera amor, donde el único lema sea ayuda sin rencor,

Page 14: 1 Scouts

Cantemos todos

15

y al animalito seguí yo. Si tú quieres venirte a vivir a nuestro hogar, si quieres tus amigos encontrar, si quieres ser lobato y a Scout quieres llegar, tan solo esta canción has de cantar. A-47. CHIL Recopilación: José Manuel Fuentes En la selva, en la selva lo ve todo Chil; en la selva, en la selva yo soy Chil. Yo voy de caza, sigo la traza del niño Mowgli y os Banderlog. A-48. POR LA CARRETERA Tradicional Scout. Por la carretera, qué placer, qué gusto da, por la carretera, qué placer marchar. El diploma es insignia que suele acreditar que el que lo lleva encima es un Scout verdad, pero el que mucho lleva suele serlo de pega. A-49. ALERTA, HERMANO SCOUT Alcemos nuestra voz siempre en unión, siempre al compás, cantemos, sí, nuestra canción. Alerta hermano Scout, siempre fiel a tu Promesa, siempre fiel a tu Patria, fiel a Dios, al servicio de los hombres cifrarás todo tu honor en la Ley que Baden-Powell nos legó. En tu pecho brillará la flor de lis, la flor de lis, y en tu alma buscarás siempre servir, siempre servir. Dejarás cada día en tu camino la señal de tu diaria Buena Acción, para que veamos siempre que en tu marcha hacia Dios has dejado fiel este mundo en que has vivido con amor, mucho mejor. Así serás siempre feliz, así tendrás la flor de lis que acampará en tu corazón, ¡sí! Alerta, hermano Scout, nunca dejes el sendero de la cumbre, al servicio del esfuerzo, defendiendo con tesón, valentía y con honor al humilde que te pide protección. Caminando encontrarás el ideal, el ideal, y cantando llegarás hasta el final, hasta el final. Tu ilusión estará en las estrellas, y tu puesto en la noche junto al fuego,

siempre alerta, nunca ciego, porque así, hermano Scout, podrás admirar este mundo tan hermoso que el Señor nos quiso dar.

Así serás siempre feliz, así tendrás la flor de lis que acampará en tu corazón, ¡sí! A-50. HIMNO DEL LOBATO Mowgli Rana corre y salta, con los lobos va a cazar; valeroso por la jungla nada teme de Shere-Khan. En la Roca del Consejo sabe hacer el Gran Clamor y ha aprendido a no hacer caso de los monos Banderlog. Como Akela le protege fue admitido en Seeonee y él a todos va enseñando poco a poco a sonreír. Obedece al Viejo Lobo, dice siempre la verdad, siempre alegre y siempre a punto, siempre ayuda a los demás. A-51. MUERE EL SOL Muere el sol, todo es paz; de las aves las canciones cesan ya. Hasta Dios se eleva la oración.

A-52. RUN RUN DERIDERÁ Tradicional Scout.

Page 15: 1 Scouts

www.santyago.org

16

Run, run, deriderá, Run, run, deriderá, Run, run, deriderá. Los Lobatos, obedientes al Viejo Lobo escucharán si quieren que su manada llegue pronto a triunfar. Los Scouts, siempre listos se preparan para jugar al hermoso juego escultista que B-P supo crear.

Los Rovers siempre unidos, van dispuestos a luchar con su lema y su conquista: servir a la humanidad. Los Scouters, penacho rojo, verde o púrpura ha de ser. Significa sacrificio y norma que han de tener. Y por eso el Escultismo en tres ramas se dividió, y hace años que en el mundo el Movimiento Scout triunfó. Desde entonces, de continuo, el Run Run Scout oirás y se acabarán los juegos con el Deri Deri Da. A-53. CANCIÓN DE LA TARDE Junto a Ti al caer de la tarde y cansados de nuestra labor, te ofrecemos con todos los hombres el trabajo, el descanso, el amor. Con la noche, las sombras nos cercan y regresa la alondra a su hogar. Nuestro hogar son Tus manos, oh, Padre, y Tu amor nuestro nido será. Cuando al fin nos recoja Tu mano, para hecernos gozar de la paz, reunidos en torno a tu mesa, nos darás la perfecta hermandad. A-54. EL SCOUT PERDIDO Un boy-scout se perdió en la selva,

todos los Scouts salieron en su busca. Boy-scout, boy-scout... Dónde estuviste, dónde anduviste (seguir)... Fui a buscar el lugar donde los animales son toda mi ilusión. Fui a la selva a buscar el amor y la paz que el hombre no me dio. Fui a correr y saltar, a beber y a brincar bañado por el sol. Fui a soltar mi ilusión a comprender a Dios y a entregarle mi amor. A-55. EN UN LUGAR Scout lealtad, Scout honor, Scout, promesa de amor. Scout amistad, Scout honradez Scout es todo a la vez. En un lugar con B-P quiero estar. En el Gilwell Park, en el Jamboree o en el campamento de aquí, en la oración, en la Buena Acción o de marcha en una excursión. La libertad, con scouts lograrás, el amanecer y el viento al sonar, o en el ver la estrella polar. Los Scouts, cantar, el Clan ayudar, y con los Lobatos jugar. La, la, la... A-56. CANTO DE LA PROMESA Delante del Señor, mi Dios, y por mi honor, me entrego enteramente a Ti, oh, Señor. Prometo amarte sin cesar cada vez más y guardar mi Promesa hasta el final.

Page 16: 1 Scouts

Cantemos todos

17

Prometo por Tu gracia y por mi honor ser fiel siempre a mi Patria y a Ti, Señor. Cumplir, con alegría la Ley Scout. Acepta mi promesa, Señor Jesús. A-57. POR SER SCOUT Por ser Scout soy alegre y joven y nada me cuesta sonreír, por ser Scout lucho cada día y me empeño en ser útil y servir. Por ser Scout sueño noche y día en volver mi mochila a colgar de emociones, cantos y esperanzas y de amigos que el bosque me dará.

Mírame, oh, Dios en el cielo, responde si mi canto llega a Ti; ya sabes que soy un hombre y como tal caeré. Pero si me ayudas (3 veces) venceré. Por ser Scout conozco la alegría de servir, amar y comprender. No me arredra lo duro del camino; sé que con Tu ayuda llegaré. Y siempre viviendo el Escultismo, una gran familia se ha de hacer, donde tú y yo nos encontremos siguiendo el camino de B-P. A-58. UN RAYITO DE LUNA Recopilación: José Luis Rubio Pulido.

Albergue Santa María de Guadalupe, Valencia de Alcántara (Cáceres), 1983. Era un rayito de luna que alumbraba el cementerio, donde descansan los restos de mi tío Desiderio. Desiderio, Desiderio, siempre triste y siempre serio, si no fuera por el rayo de lunita que te alumbra, qué sería de tu sombra, qué sería de tu tumba. Si no fuera por el rayo de lunita que te alumbra qué sería de tu sombra, qué sería de tu tumba. A-59. MUÑECA Él no sabe cuánto tiempo hace que la conoció recuerda que de pequeños iban al mismo colegio, también recuerda que entonces fue cuando se enamoró y muñeca desde entonces la llamó (bis).

Con el paso de los años él se puso a trabajar ella siguió sus estudios, se marchó de la ciudad se escribieron largo tiempo luego, en la Universidad, consiguió con la distancia olvidar (bis). ¿Y qué paso desde que ella se fue? ¿Y qué paso desde que se marchó? Cada mañana siempre cuando sale el sol recuerda el lugar en que la conoció. Él aún conserva aquellos versos que escribió sobre un papel en clase de religión. El aún conserva el primer beso que le dio cuando ninguno de los dos sabia de amor. Se enteró que su muñeca se tenía que casar, que abandonó los estudios, que dejó la facultad y al saberlo como un niño no se ha podido aguantar

Page 17: 1 Scouts

www.santyago.org

18

y se ha sentado en un banco a llorar (bis). Hace pocos días él la vio por la ciudad paseaba en un coche a un niño de corta edad y del brazo de la madre iba un joven que quizás fue el que hizo a su muñeca soñar (bis). A-60. CANCIÓN DEL LOBATO Buscad en la manada valor y alegría, buscad en la Manada siempre lo mejor.

Todo por amor, nada por la fuerza, siempre lo mejor, siempre lo mejor. Mirad, al lobo arisco domó San Francisco, subamos al aprisco de Nuestro Señor. Escucha al Viejo Lobo, no te hagas el bobo, escucha al Viejo Lobo para ser mejor. Juntemos las seisenas formando cadenas, las almas que son buenas logran lo mejor. Akela nos enseña sentado en su peña, el lobo que se empeña logra lo mejor. A-61. SER UN SCOUT Ser un Scout, una ilusión, una sonrisa, una canción, y una voz que te gritó: ¡ven! Ayúdanos a construir, un mundo nuevo más feliz donde haya paz, donde haya amor, ¡ayúdanos! Ser un Scout es convivir, luchar unidos hasta el fin, por una meta, un ideal, para ti. Un mundo nuevo descubrir y sensaciones percibir, y todo esto puedes vivirlo aquí. Nuestra Promesa para sellar, el Escultismo, nuestro ideal, y una vida que entregar a los demás. Ser un Scout es convivir, luchar unidos hasta el fin, por una meta, un ideal, para ti.

A-62. MI PATRULLA Música: Popular (La Tarara) Tiene nuestro guía condecoraciones de las que se ponen todos los bribones. Nuestro guía sí, nuestro guía no, viva mi Patrulla que la quiero yo. El subguía tiene largos pantalones que de arriba abajo todo son botones. Anda el secretario sin lápiz ni pluma y moja un palito con agua y espuma. Tiene el tesorero los bolsillos rotos se le va el dinero sin mucho alboroto. Tiene el guardabosque el cabo de un hacha que le rasca el c... siempre que se agacha. Tiene el enfermero un dedito malo y se lo endereza con tamaño palo A-63. LA SONRISA DEL ARCO IRIS Rubén Cabezas Grupo Scout Alezeia (Cáceres). Premio a la Mejor Canción en el Festival Nacional Scout de Cádiz, 2001. Cuenta un viejo cuento ya olvidado que hay un mundo oculto en tu imaginación; si sueñas con lugares no inventados sentirás que hay una nueva historia que contar. Cierra los ojos y a volar. Allá en el horizonte, un resplandor, una magia invisible me invadió; ahora que el sol se oculta volverán los recuerdos del pasado a despertar una vez más. El viento me susurra una ilusión, en silencio sólo escucho una canción. Quizás la flor de lis vuelva a brillar voy buscando algún lugar donde soñar.

Page 18: 1 Scouts

Cantemos todos

19

Súbete a una estrella y toca el cielo, busca un sentimiento en el recuerdo, pinta un nuevo sueño y dale vida, regálale al mundo una sonrisa. Y verás que es posible volar y la sonrisa del arco iris descubrirás. La senda scout tu vida cambiará y un latido en la distancia escucharás. Hay una flor que vive en tu interior descubriendo la verdad y su color con fuerza y valor. Aún queda un mar de sueños por cruzar, ilusiones y una meta que alcanzar. Un tibio sol siempre verás brillar. Cambia el mundo y haz feliz a los demás.

Súbete a una estrella y toca el cielo... Llévame a donde quieras ir. Hay un universo de colores para ti. Cruzarás el cielo una vez más porque la aventura va a empezar. Date prisa que está amaneciendo; canta una canción de amor a viento. “Siempre scout”, no olvides tu promesa, ser feliz es fácil si lo intentas. Y verás que es posible volar, Y la sonrisa del arco iris descubrirás. “Siempre scout”, no olvides tu promesa. La mañana llega,las estrellas vuelan Y hay un arco iris que te espera. A-64. CANCIÓN DE LA NOCHE Etiènne Taupin

Venid, la noche ya llegó, la sombra ya cubrió la tierra que reposa. Venid, que pronto va a empezar el fuego a iluminar la noche silenciosa. A-65. DIOS LOS CRÍA Acampada de Alta Patrulla. Grupo Scout Al-Kazires. Los Barruecos (Malpartida de Cáceres), septiembre de 1989. A Pedro J. Labrador (Búho sano) Te conocí en los Scouts aquel día y entonces de ti me enamoré, eres todo mi amor, vida mía, pero a veces cómo duele el querer, pero a veces cómo duele el querer. Ahora veo que ya no me hablas ni me miras con tanto interés: algo está pasando por tu vida, dime, Pedro, qué tengo que hacer, dime, Pedro, qué tengo que hacer. Por que la vida es cruel y como sabes bien: Dios los cría y ellos se juntan, Dios los cría y ellos se juntan, Dios los cría y ellos se juntan otra vez. Yo no quiero que acabe esta historia como acaban las de Falcon Crest, pues a veces la vida nos trata como niños que quieren crecer (bis). A-66. PASO A ESCULTAS Scouts Grupo Scout Al-Kazires. Roturas (Cáceres), 1992. Un nuevo horizonte que va más allá, una nueva etapa que comenzará. Las patrullas ya dejamos atrás y los guías ya no están, el recuerdo de aquella unidad en Escultas siempre estará. Una nueva formación nos espera en esta Rama. Dios a nuestro lado va... ...Él nunca falla. Y esta noche nuestras voces se unirán el “siempre listos” sonará para sellar que el capítulo que hoy cerramos mañana otro abrirá. Una nueva ruta, un nuevo ideal, una nueva forma de pensar.

Page 19: 1 Scouts

www.santyago.org

20

A-67. HIMNO DE EXTREMADURA Nuestras voces se alzan, nuestros cielos se llenan de banderas, de banderas verde, blanca y negra. Extremadura, patria de glorias, Extremadura suelo de historia, Extremadura tierra de encinas, Extremadura libre camina. Nuestras voces... El aire limpio, las aguas puras, cantemos todos: ¡Extremadura! Gritemos todos en libertad ¡Extremadura tierra de paz! Nuestras voces... Extremadura, alma, Extremadura, tierra, Extremadura de vida llena. A-68. JAMBOREE Internacional Scout Jamboree, Jamboree, Jamboree, Jamboree, Jamboree, Jamboree, Ja ¡ja, ja, ja, ja!

Jamboree, Jamboree, Jamboree, Jamboree Jamboree, Jamboree, Ja ¡ja! A-69. LA CANCIÓN DEL SIOUX Grupos Scouts Adarve y Sant Yago. Indiada Campo-Scout 1995. Tribu Sioux. La Pesga (Cáceres).

Mira a las montañas, los ríos verás nacer, se escucha en el silencio la fuerza del saber. El espíritu del fuego fuerza te dará, los lobos en la noche tus pasos seguirán. La tribu va buscando por los cerros de Chamán, la tierra de sus padres que a sus hijos legarán. Los valles se preguntan quién robó su libertad, pues no es libre el que canta, sino el que sabe llorar. Observa el día, viejo sioux, que el nuevo sol arriba está. Lleva a tu familia contigo, vuela a los riscos del a lu iaha: esa es tu tierra de verdad. A-70. CHEEROKEES’ SONG Recopilación: Koldo Durán, 1987 Yo he pasado largas noches en la selva bajo el tronco perfumado del abeto, escuchando los rumores del torrente y los trémulos bramidos de los ciervos. Yo he bogado en un madero por el río y he trotado como un potro por los cerros. He plantado en el peñasco la buitrera, y arrojado los arpones en el piélago. Oh, Señor, Tú que ves nuestros anhelos por buscarte en tus obras, siempre inquietos, yo te pido que nos lleves de la mano a la luz de un eterno campamento. Yo he escalado como mísera alimaña en la gruta del peñasco gigantesco, he sentido la grandeza de lo grande, y he llorado la ruindad de lo pequeño. Si es verdad que te sientes aturdido en la mágica ciudad por el estruendo, ven aquí a admirarlo en sus obras, ven aquí a admirarlo en sus efectos. Lo solemne dice menos que lo humilde, el reposo dice más que el movimiento; las palabras dicen menos que los ruidos, y los ruidos mucho menos que el silencio. A-71. BUENAS NOCHES Buenas noches Castores, Castores, Castores, buenas noches Castores, vamos a descansar. Buenas noches Lobatos... Buenas noches Scouts... Buenas noches Escultas... Buenas noches Scouters... Buenas noches todos... A-72. TRES POLLITOS Recopilación: José Luis Rubio Pulido. Tres pollitos tiene mi tía, tiene mi tía, tiene mi tía.

Page 20: 1 Scouts

Cantemos todos

21

Uno le canta, otro le pía, y otro le toca la chirimía. Atención, que va a empezar la sinfonía oriental:

Somos pollos, pío, pío, muy pollitos, pío, pío, y nos quieren pío, pío, desplumar, desplumar. Y los gallos pío, pío. nos detestan pío, pío, y nos echan, pío, pío del corral, del corral. La, la... y nos quieren desplumar. La, la... y nos echan del corral. A-73. EL TWIST DE PARÍS Viaje a París. Grupo Scout Sant Yago, 1998. Un viaje, Sant Yago, una aventura, una boca que se abre, una locura de andar, y no puedo parar.

Tú lo sientes, lo sabes y lo hueles, que las cosas no son como en la tele, es mejor, si se pone color. Y esto es lo que hay, pero todo es bueno, una oportunidad para que juguemos, con el sol que al minuto se me esconde, y lo busco y las nubes me responden: Twist, twist, twist el de París (8 veces). Esto es lo que hay, pero todo es bueno, una oportunidad para que escuchemos, si estás listo y pones toda tu atención, tu promesa saltando en tu corazón. Twist, twist... Triqui, triqui, triqui...

Shalalala, shalala... Croki, Croki, Croki... Glup, glup, glup... Ay, ay, ay... Glin, glin, glin... A-74. TE VAS DE LA MANADA Te vas de la Manada buscando un nuevo rastro. Que tengas buena caza, adiós, hermano, adiós.

Con él está el Hermano Gris, no le quiere dejar, con él están los cuatro: Baloo, Bagheera y Kaa. Termina aquí tu rastro, decídselo a la Selva, que tengas buena caza adiós, hermano, adiós. A-75. EL HOMBRE DE CROMAÑÓN El hombre de Cromañón, el hombre de Cromañón, el hombre de Cromañón no está hecho de latón ni está hecho de cartón, blum, blum, blum... Era en la antigua Prehistoria, doscientos siglos hacia atrás cuando existió lleno de gloria un hombre semiorangután; usando sus patas traseras y un taparrabos de visón comenzó su gloriosa carrera el famoso hombre de Cromañón. Tenía visos de poeta y a veces chispas de gran luz, y le decía a su amorcito: “Eres más mona que un mamut; si quieres, ven a mi caverna,

Page 21: 1 Scouts

www.santyago.org

22

verás mi pintura mural, mucho mejor que las de Picasso, ni el gran Dalí las pinta igual.” Un gran cuchillo en bandolera y hacha de piedra al cinturón tras de los tigres y leones iba con pánico y terror. Si se encontraba un diplodocus argumentaba en su interior: “Ya me parece que va siendo el tiempo de que algún sabio invente el cañón”. Bebía vino y Poca-Cola, zumo de orange y de limón y bailoteaba a su costilla twist, cha-cha-cha y Rock’n Roll. Como tenía voz potente cantaba en televisión y entre sus cantos, el preferido era: Oh Pepa, tú eres mi amor. A-76. SOÑARÉ Scouts y Guías. Caminomorisco (Cáceres), julio de 1985. Música: José Luis Perales (Compraré) Cuando voy al campo yo puedo ver todas esas cosas tan naturales, puedo ver la luna, puedo ver el sol; puedo ver los pájaros en los trigales.

Si voy al campo puedo sentir el rocío fresco sobre la hierba, la suave brisa que te hará olvidar la esclavitud de la ciudad. Y soñaré, soñaré con la Naturaleza, soñaré, soñaré y un poco más Scout me sentiré. Y soñaré, soñaré con esa hormiga roja que me quiso morder hasta que despierte y lo pueda ver A-77. SOPA DE HELECHOS Scouts y Guías. Campo-Scout 1985. Caminomorisco (Cáceres). Los Troperos y las Guías fueron a cortar helechos y quedaron de helechos hasta el mismísimo pecho. No hay derecho que los pongan en el techo. Sopa de helechos para comer, sopa de helechos para cenar, sopa de helechos para desayunar

sopa de helechos para merendar. Sopa, sopa, sopa de helechos. Sopa, sopa, sopa de helechos. A-78. DESIDERIO Ya se ha muerto el pobre Desiderio, ya se ha muerto y lo llevan a enterrar, ya se ha muerto después de tanto cuento después de tanto tiempo como todos los demás. Glin, glin, glin, ... La chavala que le suministraba bocadillos de queso y de jamón, al saber que el negocio se ampliaba le dio la gran patada y con otro se marchó. Y de tanto estudiar filosofía y de tanto empinar el botellón, se quedó el pobre Desiderio, hundido y sin remedio enfermo del pulmón. Queda triste el pobre Desiderio sin chavala, sin queso y sin jamón, la dolencia que al pobre atormentaba poco a poco se agravaba y al fin lo reventó. Ya lo llevan en caja al cementerio ya lo llevan hasta el juicio final, como sabe que el examen es serio el pobre Desiderio no se va a presentar. A-79. LOS TRES ALPINOS Recopilación: Vicente Durán Eran tres alpinos que venían de la guerra (bis), ría ría catapum, que venían de la guerra. El más pequeño traía un ramo de flores (Bis) ría ría catapum, traía un ramo de flores.

Y la princesa, que estaba en la ventana (bis) ría ría catapum,

Page 22: 1 Scouts

Cantemos todos

23

que estaba en la ventana. Oh, bello alpino, regálame esas flores (bis) ría ría catapum, regálame esas flores. Te las daré si te casas conmigo (bis) ría ría catapum, si te casas conmigo. Para casarte hablarás con mi padre (bis) ría ría catapum, hablarás con mi padre. Oh, señor Rey, yo me caso con su hija (bis) ría ría catapum, yo me caso con su hija. Largo de aquí, o te mando fusilar (bis) ría ría catapum, o te mando fusilar. Al día siguiente moría fusilado (bis) ría ría catapum, moría fusilado. Los dos alpinos se fueron a otra guerra (bis) ría ría catapum, se fueron a otra guerra. Y la princesa también murió de pena (bis) ría ría catapum, también murió de pena. Y el señor Rey se fue a morir a Cuba (bis) ría ría catapum, se fue a morir a Cuba. A-80. TODOS, TODOS Alberto Herrera Ferrero. Cáceres, 1993. Fui una tarde a un guateque y allí me puse a bailar de una manera muy rara que nadie había visto jamás. Todos, todos se reían de mí. Todos, todos se reían de mí. Sin embargo al poco rato otros salieron a bailar y me fueron imitando en el baile del ris-ki-rás. Todos, todos se reían de mí. Todos, todos se reían de mí. Tantos y tantos bailaron que eso empezaba a marchar y qué bien se lo pasaron con el baile del ris-ki-rás.

Todos, todos se reían así. Todos, todos se reían así: Ja, ja, ja, ja.

A-81. CANDANCHÚ Recopilación: José Luis Rubio Adiós, adiós, Canfranc, adiós, mi lindo Candanchú; te llevo en el recuerdo de tu montaña azul. Qué lindo es Candanchú con nieve, qué pistas más hermosas tiene, así será mi amor un día si tú me das un beso chiquitín. A-82. MI AMIGO JOSÉ Madre, anoche en las trincheras, la ra la la, entre el fuego y la metralla, vi al enemigo correr, la noche estaba cerrada, le apunté con mi fusil y al tiempo que disparaba, una luz se iluminó; el rostro que yo mataba clavó su mirada en mí, con los ojos ya vacíos. ¿Sabes, madre, a quién mate? Aquel soldado enemigo era mi amigo José, compañero de la escuela con quien tanto yo jugué a soldados y a trincheras. Hoy el juego era verdad y mi amigo yace en tierra. Madre, yo quiero morir, estoy harto de esta guerra. Cuando te vuelva a escribir tal vez lo haga desde el cielo, donde encontraré a José

Page 23: 1 Scouts

www.santyago.org

24

y jugaremos de nuevo. A-83. BURBUJAS Daniel Ojalvo Grupo Scout Azimut (Cáceres), 1995. Yo, un Scout que siempre miraba al sol, ahora nado en un absurdo; perdí toda la inocente ilusión de mi interior. Dime dónde están su color y transparencia, ayudadme, por favor.

Amigo, abre tu corazón, eres un Scout: recuérdalo. ¡Salta, ríe! En tu promesa está toda aquella ilusión. La pañoleta en tu cuello será tu fuerte armazón, que aislará cualquier dolor. Nunca estás perdido chapotea un rato en el río, y hazte un poco el loco como yo. La, la, la, la, la, la, remueve el agua tibia, la, la... sopla en el jabón, la, la... pon en ello tu alegría, y así conseguirás burbujas de tu ilusión. Y podrás contemplar que te envuelven sus colores, ver a tu alrededor, su universo de jabón, así quizás comprenderás que la vida es como tú la quieras mirar. Escucha, has de entender por fin que todo este mundo es para ti. ¡Imagina, sueña! Olvida el mundo aquel en negro y gris, vuela con el jabón que sube reflejando tu perfil, dibujando en su esfera el arco iris. Despierta y explota como tu alegría en las pompas. Ser Scout significa vivir. La, la, la, la, la, la... A-84. SEÑORA DEL SCOUT Escucha nuestro canto, Señora del Scout.

Señálanos la ruta antes de amanecer. Y en nuestros corazones pon una luz también para que caminemos con ánimo y con fe. Al compás de la marcha vayamos sin cesar para encontrar al fin junto a ti nuestra paz.

A-85. VAMOS HACIA ADELANTE Vamos hacia adelante, mil cumbres a escalar, ríos, valles y campos cruzas al pasar; nada te detiene en tu caminar, el paso es ligero, firme la voluntad. Siempre listos; somos Scouts: La amistad, la unión. Vivamos la paz, vivamos la fe. Vivamos la unión, y la amistad. Amemos el mar y también la flor. Unidos caminando las voces sonarán, mira si al compañero puedes ayudar; una mano tiende pronta al recordar tus obras son tu meta, tu norte la unidad. Rocíos de mañana saludas al andar. Los prados y los mares y hombres del lugar, árboles y juncos, hiedra y rosal, alegran tus senderos, goza de su bondad. A-86. SUPERVIVENCIA Recopilación: Carmen Ongallo Haciendo supervivencia somos lo mejor, haciendo supervivencia somos lo mejor, adelante, siempre adelante, siempre adelante, en el andar no hay nadie que nos pueda ganar.

Page 24: 1 Scouts

Cantemos todos

25

A-87. LLORA EL MAR Juan Cordero Grupo Scout Al-Kazires. Cáceres, 1996. Oh, te siento respirar en cada soplo de aire fresco, y siento en tus venas la sangre correr en los ríos de los que das de beber. Oh, creo oír tu voz, tus lágrimas en cada tormenta, el daño que te hacemos debe ya parar y que todos intentemos evitar que esté llorando el mar, el agua y la sal, llora, llora el mundo al descubrir que se le ha olvidado llora el mar, el agua y la sal, llora, llora el mundo al descubrir que se le ha olvidado sonreír.

Jugando con Baloo la selva soñará, con mil estrellas de colores sobre el mar, siente en tu corazón la llamada de Shere Kan. Soñando con el cielo azul sentirás que tus ojos día a día brillan más; tratemos todos juntos de evitar que esté llorando el mar... A-88. NANA, NANA, NANITA, EA Grupo Scout Adarve A la nana, nana, nanita, ea, a la luna, luna, lunita bella. A la nana, nana, nanita, ea, a la luna, lunita bella. Cuando vayas de acampada y esté cerca tu Promesa, piensa que esta noche hay una gran fiesta. Entrégate enteramente, y haz lo posible por cambiar el mundo, de ti depende la gente.

Cuando llegue la vela de armas, te prepararás para seguir adelante, luchando por la verdad. Serás fuerte ante el peligro y no temerás, alzando el vuelo seguirás tu sueño. A-89. AZIMUT, AZIMUT Puente Jaranda (Cáceres), julio de 1987. Música: Clavelitos En la letra aparecen los pioneros del Grupo Azimut, en el primer Campamento de los Grupos Azimut y Al-Kazires. Hace tiempo que empezó un Grupo de boy-scouts. Estaban en San José con el cura Wenceslao. Los sábados al local con juerga y con pitorreo, con Jorge, Coco y Noemí, y también con Teo el feo.

Azimut, Azimut, Azimut de mi corazón, ay, qué horteras que vais siempre con el ‘trapo’ de verde salmón. Algún día, Azimut, algún día os van a confundir con lechugas del huerto del cura o con los de la Guardia Civil. El día que os conocí iba con vosotros Paco; como es costumbre en él no se lava ni el sobaco, pero la gente murmura que es que lleva dinamita de la guerra del Vietnam, y le llaman ‘Vietnamita’.

Page 25: 1 Scouts

www.santyago.org

26

Jesús llamado Pilón, es un tío muy capullo; nunca nos da de cenar, se cree que el papeo es suyo. Ay, qué gordo estás, Pilón, que no cabes ni en la moto. En vez de darnos Novoa danos de comer un poco. Vinisteis al campo-Scout a cazar los gamusinos, y ‘tos’ habéis ‘acabao’ con los huesos en el río. Cómo queréis que os repita, panteras de mis amores, que con Paco ‘el Vietnamita’ nunca seréis los mejores. A-90. HIMNO PATRULLA BALLENATOS Primera patrulla de Cáceres. Fundada el 6.01.1981. Letra: C. Ongallo y Manuel Arroyo, 1984. Ballenatos, ballenatos, no son Rovers ni Lobatos, son Scouts muy sensatos, la patrulla Ballenatos.

Ballenatos siempre alerta quieren encontrar la meta, la meta del Escultismo, la patrulla Ballenatos.

A-91. SIEMPRE LO MEJOR Curso Básico Monitores de Manada. Cáceres, 1989. Piensa primero en los demás, abre bien los ojos y los oídos. Hay que decir siempre la verdad, limpieza fundamental y alegría primordial. Siempre lo mejor (bis). El Lobato escucha al Viejo Lobo, el Lobato obedece al Viejo Lobo. Siempre lo mejor (bis). El Lobato hace siempre lo mejor. Jugando Baloo te enseñará los secretos de la Selva para estar siempre listo. Cuidado con Tabaqui y Shere-Khan, sigue siempre al Viejo Lobo y así aprenderás.

Page 26: 1 Scouts

Cantemos todos

27

A-92. HIMNO DE LOS LOBATOS Grupo Scout Reina del Cielo. Madrid ¿Quiénes son los que allí avanzan, bañados de aire y de sol, por los campos y los montes? ¡Los Lobatos son! ¡Los Lobatos son! Ya distingo yo sus boinas, su pañuelo y su bordón, y sus blancos banderines. Y al verles los Viejos Lobos gritan con admiración:

¡Estos son los más valientes! Nadie en trabajo les gana, nadie les gana en amor a su Patria y su bandera. Son en todo los primeros, es la más alta su voz cantando siempre adelante. A-93. SÍGUELE Grupo Scout Reina del Cielo. Madrid. Baden-Powell fue nuestro fundador, síguele Scout, síguele, y verás con que ilusión completas tu formación. Síguele, Scout, síguele, siempre listo para hacer tu Buena Acción.

Sus virtudes, tres, presentes tendrás, síguele, Scout, síguele.

A la Ley Scout te someterás, y ya nunca te arrepentirás. Scouts de España ser significa amor. Síguele, Scout, Síguele. Para hacer el bien a tu alrededor. A-94. GUARDA TUS PENAS Tradicional Scout Guarda tus penas en el fondo del morral y ríe ya. Ponte contento y así vencerás la dificultad, ¡hey! Siempre has de estar alegre, nunca triste has de estar...¡no! Guarda tus penas en el fondo del morral y ríe ya. A-95. LOS PINCHITOS Grupo Scout Sant Yago. Colonia de Castores. Acampada Invierno. Villamiel (Cáceres) diciembre de 1999. Aquí estamos los pinchitos y vamos a hacer un pan. Si tú quieres que salga rico cinco ingredientes necesitarás. El primero es (nombre) y tiene que amasar, Si tú quieres que salga rico lo tienes que intentar. La, la, la, la... ...mezclar ...amasar ...cocer ...cortar ...probar

A-96. VOLVERÉ Campo-Scout 1996. Losar de la Vera (Cáceres). Grupos Scouts Adarve y Sant Yago. Una ilusión venir se vio la confianza a todos provocó un campamento que tu vida cambió una experiencia en forma de canción. Glin, glin, glin...

Page 27: 1 Scouts

www.santyago.org

28

La flor de Lis florecerá Y un poco más scout ella te hará [Tu Grupo] espera que lo mejor de ti no te lo guardes sólo di que sí. Glin, glin, glin,... Ven a reír, ven a cantar Ven a sentirte más vivo en Losar Un buen scout los ojos te abrirá mira a tu alrededor y a Dios verás. Glin, glin, glin,... Un troll gritó y Chil. bailó la aurora una quincena amaneció un ermitaño el triquitri cantó con Anduriña, joven que voló. Glin, glin, glin,... Ya terminó el sueño hoy Todo lo que he vivido aquí te doy Porque tu voz me ha abierto un puente al mar yo volveré, tú ganas (bis 3) a Losar. Glin, glin, glin,... A-97. LAS CUEVAS DEL ÁGUILA Grupos Scouts Adarve y Sant Yago. Arenas de San Pedro (Ávila), julio de 1996. Pasad p'alante, que me estoy cabreando, el vigilante, cursillo acelerado negro de manos, ustedes son los guarros. Bota sin suela me quedé sin calzado.

Número trece y ya la hemos c... Águila muerta,

al ver como ha quedado el higadillo incorrupto de un santo la ermita cutre donde está el ermitaño. Oye, a lo lejos verás, la caracola de "ma". Oye, a lo lejos veré la pata de Nureyev. Una lechuza volar La jeta de Don Quijote Más pelas pa'l bote Es mi cueva y ya está. Ramo de novia, pero aún no me he casado cara de vaca sin Jesulín al lado. Virgen del Carmen y con el niño en brazos Virgen del Pilar lejos de su retablo. Jamón colgado, partido y troceado. Liebre que cuelga cocina de Arguiñano. Esparragazo sin mayonesa untado Una mazorca de maíz americano. Oye, a lo lejos verás... A-98. CAPARICA '97 Grupo Scout Sant Yago. Lisboa, marzo de 1997. Algo nuevo sucedía en la gran ciudad espanholes en um ferry se hacen a la mar. Alguem dio la voz de alarma a la Guardia Nacional Cientos miles de malandros se echan a volar por la vecindade. Nada es mentira me-dizes Todo es verdad, Que con um poco de magia tú volarás Nada en mentira me dices Todo es verdad, Con un poquinho de açúcar Um, dois, tres... Raaaaas.

Em legando a Caparica me puse a temblar Hay muito p.. suelto qué miedo me da. "Isto no es la Calhe Parras: isto es Portugal." Nos cantamos este fado.

Page 28: 1 Scouts

Cantemos todos

29

Pues la historia no ha acabado muchas gracias, o brigado Que Sant Yago ha començado a reconquistar su novo local. Nada es mentira, me-dizes... A-99. PASARÓN 97 Grupo Scout Sant Yago. Pasarón de la Vera, julio de 1997 Aaaaaaaaah.... (Vamos allá) SHA LA LA... Campamento, todo un campamento para estar en constante movimiento caras felices, caras extrañas vámonos a la playa. SHA LA LA... Un mosquito, ¡mira, que te pico! me dejó una herida en el ombligo que la herida de amor sólo se cura pasando una calentura. AY AY AY ... En el agua de aquellos parajes disfruté como un golfo y un "malaje" que te crees que soy como un niño bueno de esos que te echan de menos.

GLUP, GLUP, GLUP... Una historia nueva ha amanecido y la luna llena ya se ha ido Pasarón forma parte de tu historia Si "furula" tu memoria. SHA LA LA ... A-100. YO VOLARÉ Miguel Ángel Pérez. Grupo Scout Sant Yago. Lisboa, 1997. Yo volaré, (bis) para que todo el mundo me pueda ver. Y volaré (bis) para que Baden-Powell nos pueda ver.

A-101. VENTE Acampada Salugral. Grupo Scout Sant Yago, El Salugral (Hervás), enero de 1998. Llego a Salugral, vuelvo un año más vivo enamorado de este turismo rural. Ya olvide Cancún, Bali ya pasó Hollywood no existe y Diana la palmó Este mundo cruel no nos deja en paz pero hay un oasis que se llama "Matagral" Vente a Matalascañas a hacer escultismo cerca de la playa. Ponte el bikini a rayas como Eva María la de la balada. No quiero salir de aquí: esto es el Edén a la calle Parras por mi parte que le den. Con unos ahorrillos ya puedo comprar una parcelita con jacuzzi y con vivac. Vente con nosotros, ven a disfrutar deja los agobios y regresa a Matagral. Vente a Matalascañas... A-102. EL SUEÑO DE B-P Grupo Scout Sant Yago. El Salugral (Hervás), enero de 1998. Cuando era pequeño, Baden-Powell tuvo un sueño (y eso que no sabía no contar) UNO: Guárdame el secreto siempre que digas te lo prometo Y DOS: Recuerda siempre la amistad TRES: Serás tan "diver" como el chicle de MacGiver CUATRO: Harás amigos mogollón CINCO: Sé educado, refinado y nada remilgado, y canta sin cesar esta canción Uno, dos y tres, cuatro, cinco y seis, siete, ocho, nueve y diez: esta es nuestra Ley.

Cuando está durmiendo Baden-Powell va creciendo (Y eso que no sabía ni contar). SEIS: Y a Dios, aunque no lo veis, a todos Sus bichos protegeréis

Page 29: 1 Scouts

www.santyago.org

30

Y SIETE: No dejes nada a la mitad. OCHO: Échale cara. NUEVE: Controla tus ganas. DIEZ: Sé sano en cuerpo y corazón. Y con estas diez recetas despertó con pañoleta y B-P a contar así aprendió. Uno, dos y tres... A-103. ¡QUE NOS VAMOS! Monitores del Grupo Scout Sant Yago. Canción del viaje a París, abril 1998. Ya huelo París, ya bailo cancán, lloro a Lady Di en el pont d'Alma. Veo la Torre Eiffel, subo a Notre Dame, bajo a Saint Michelle, y luego 1, 2, 3... Alé, alé... que tú te crees que he nacido ayer Alú, alú... que una Lulú s'ha ligao a Baloo Aló, aló... que soy el nieto de Jacques Cousteau y en la orillita del Sena te voy quitando las penas ¡Ay! Con palabritas de amor. Yo no sé francés, pero me da igual, pues Marlene Mourreau me lo enseñará. En la rue Parras, veo a D'Artagnan, uno para todos y luego 1, 2, 3... Alé, alé... que la Gioconda no habla francés. Alá, alá... que este perfume es el oui C'est moi. Alí, alí... que los niños vienen de París de la orillita del Sena donde te quité las penas ¡ay! Y robé tu flor de lis.

Alé, alé... que hasta en París me huelen los pies Aló, aló... que no es Cabrales que es Roquefort. Alá, alá... que me los lavo en la oscuridad. en la orillita del Sena donde te quité las penas ¡ay! Que te den; me vi' a fumal.

A-104. MÁGICA POCIÓN Grupo Scout Jálama. Premio a la Mejor interpretación en el Festival Nacional Scout de Lorca (Murcia), 1997. Preludio: - Baloo, todos hablan de la flor de Lis y yo no sepo lo que es. - No se dice sepo, se dice sé. Pero escucha esta historia y lo entenderás: "Érase una vez una aldea poblada por irreductibles galos, que resistía al invasor. Un día el druida Panoramix..." - No nos queda flor de Lis para la poción mágica. Asterix, Obélix, id a buscarla. - Buscando voy, sin descansar, hacia un lugar, lejos muy lejos de aquí. La encontraré, y al fin tendré la hermosa flor de Lis. Castores: -Yo te diré donde encontrar esa preciada flor, cruza los montes, llega hasta el río y sigue al Gran Castor, él te dará la solución, te llevará hasta allí, y ten en cuenta al caminar que siempre debes: ¡Compartir! Lobatos: -Yo te diré donde encontrar esa preciada flor, es suficiente con escuchar a Akela en tu corazón, si la manada aúlla en el bosque, cazan por ti, duerme tranquilo, cuando amanezca y te pongas en marcha... ¡Haz siempre lo mejor! Sígueme, que una flor me está creciendo, sígueme, que tu sonrisa la hizo nacer, llevaré su fresco aroma a cada pueblo, y descubriré una flor de Lis en cada corazón.

Scouts: -Yo te diré donde encontrar esa preciada flor, no puede ser tan difícil si B-P la encontró, si los romanos atacan la aldea, haced con que no los habéis visto, escondeos tras las murallas, tenéis que estar...¡Siempre listos! Escultas: - Yo te diré donde encontrar esa preciada flor, para esta difícil empresa mira a tu alrededor, hacia la Galia lleva el mensaje,

Page 30: 1 Scouts

Cantemos todos

31

con ilusión sigue adelante, entre montañas, ríos y valles encontrarás...¡Unidad! Sígueme, que una flor me está creciendo... A-105. SUEÑOS DE CARAMELO Grupo Scout Azimut, febrero 1997 El sol se oculta como puedes ver, la luna que surge empieza a anochecer. Comienza el viaje, sueña tú también, cierra los ojos y ven. Soñaremos juntos, entraremos sin llamar, hasta el mundo de los sueños todos podemos llegar.

Sabor a caramelo tendrán tus sueños, volar sobre el mar, acariciar el cielo, pintar un país del color del Arco Iris, sentir más cerca el Universo. Serás viajero de la noche con pañoleta al cuello, un bordón hecho con miles de estrellas, una ruta por lo inmenso. Serás flor, ave, viejo lobo, osezno, sentirás en ti la naturaleza. Y como un árbol, verás en silencio, todo a tu alrededor. Serás gota de lluvia, recorrerás ríos, nadarás en océanos, serás fuente de vida. Conseguirás la libertad, tu promesa sentirás, en tu corazón inquieto buscarás esa verdad que siempre guardan los sueños. Sabor a caramelo tendrán tus sueños... Pero la noche ya acaba, te despiertas sonriendo, encontraste la verdad, ¡eres scout!, no ha sido un sueño. Sabor a caramelo tendrán tus sueños...

A-106. UNA NUEVA RONDA Septiembre de 1997 Grupo Scout Sant Yago Vas buscando el bosque, scout, pero... ¿adónde vas? si tan sólo un pajarillo te sigue al compás. Un Reino perdido ayer dicen que existió. Cuenta la misma leyenda frases que el presente se olvidó... Un camino que se explora, un mañana que es ahora, una ruta, una quimera. y una lágrima en la hoguera... Dame tiempo, dame ganas de volverte a ver mañana... ...cuando el cielo se oscurezca una vez más. Un conjuro esconde un mago, un castor grita "¡Sant Yago!", un hada de un aleteo te concederá el deseo: volverás a ser lobato y a pasar tan buenos ratos... ...cuando el cielo se oscurezca una vez más.

Dicen que la Ley Scout busca un corazón. Los viejos guerreros han perdido la ilusión. Ahí la tienes, tuya es la oportunidad. Cuenta la misma leyenda que un scout a casa volverá... Una Ronda que se inicia, una herida, una caricia, una tienda sin un viento y un scout en movimiento. Un racimo de locura colgará de tu cintura... ...cuando el cielo se oscurezca una vez más. La hechicera de una historia,

Page 31: 1 Scouts

www.santyago.org

32

se te cuela en la memoria, una lanza, una armadura y un esculta en la aventura, un rover que se enamora, un Grupo que empieza ahora,... ...cuando el cielo se oscurezca una vez más... ...cuando el mundo se oscurezca una vez más... ...cuando todo se oscurezca una vez más. A-107. HIMNO DEL CASTOR Si quieres ser, un buen castor, tendrás que levantarte, cuando suene el reloj. Si quieres ser un buen castor, tendrás que levantarte, para ir a la reunión. Ponerte las Chirucas para ir a la excursión, jugar con ArcoIris, seguir al Gran Castor, estar siempre contento y aprender a reír, pues todo lo que es tuyo lo debes compartir. Si quieres ser un buen castor, tendrás que levantarte, cuando suene el reloj. Si quieres ser un buen castor, tendrás que cantar fuerte conmigo esta canción. Y a toda la Colonia la debes animar, tener muchos amigos y con ellos jugar. Para ir a la acampada no importará tu edad, pues a los más pequeños les debes ayudar. Si quieres ser un buen castor, verás en el lobato a tu hermano mayor. Si quieres ser un buen castor, tendrás que aprender mucho, para hacer lo mejor. Y el cauce de tu río tu sueño llevará, y si lo empujas fuerte podrá llegar al mar, y al final del camino todos se juntarán, y allá en el horizonte se hará una realidad. Si quieres ser un buen castor, tendrás que levantarte cuando suene el reloj. Tic, tac, tic, tac... A-108. NUEVOS GUERREROS Javier Muriel, agosto 1996. Grupo Scout Sant Yago. No hace mucho tiempo que tu vida cambió, dos piquetas cruzaron tu corazón, una fue Escultismo y la otra ese gran amor por un grupo que Sant Yago se llamó. Unas gotas de agua, un pañuelo, una canción, bastarán para hacer ya germinar

la semilla nueva que en vosotros se sembró y como un gran árbol, crecerá y crecerá. Nuevos Guerreros, conquistadores de la paz, ser Scout es lo que sientes. Una esperanza... blanco el color. El mundo está pidiendo nuestro amor. Hay mil razones, dentro de mí, que me hacen hoy quedarme junto a ti. Fiel a la promesa tu podrás, llevar mejor las heridas de un combate sin final.

Ya llegó la hora, el invierno ya pasó, a lo lejos se divisa el cielo azul, maduran los tallos, ya despierta alguna flor. Flor de Lis, de raíz tu corazón. Aunque el viento recio te impida mirar atrás se tú mismo, pues la nave has de guiar, deja, que la brisa y la noche ayudarán a encontrar el camino a la verdad, la verdad. Nuevos Guerreros... A-109. ME IRÉ AL OESTE Grupo Scout Sant Yago. El Salugral (Hervás), enero de 1998. Me iré al Oeste por Navidad, tendremos nieve en las montañas. Y aquí el Oeste es Salugral y sin vosotros yo no soy nada. Un buen amigo encontrarás, cien corazones, sólo un latido. Ven con Sant Yago, da el paso ya, El Escultismo aún sigue vivo. No te pedimos nada especial, tan solo un gesto de compromiso. En tu familia o en el local a cada hora tendrás tu sitio. Un buen amigo...

Page 32: 1 Scouts

Cantemos todos

33

A-110. CROKI, LA GALLETA DIVERTIDA Javier Muriel. Grupo Scout Sant Yago. Colonia de Castores. El Salugral (Hervás), 1998 Somos los Castores y vamos a desayunar y nos han invitado, a casa de la familia Jones y nos han puesto una cesta, llena de galletas. ¿Cómo se llaman?

Croki, Croki. La galleta divertida, es muy crujiente, la galleta divertida, se moja y no se rompe, la galleta divertida. Ñam, ñam,... Nos vamos de acampada, queremos ir a Salugral, toda la Colonia cantamos, jugamos sin parar y para reponer fuerzas, nos dan galletas, ¿Cómo se llaman? Croki, Croki... Volvemos a casa, ¡ay! qué pena me da. Tenemos mucha hambre, qué habrá "pa" merendar. Mamá, yo quiero galletas y ella se pregunta: ¿cómo se llaman? Croki, Croki... A-111. CAMPAMENTO SIN FINAL Grupo Scout Sant Yago Campo-Scout 1998. Pasarón de la Vera (Cáceres). Somos el Grupo Scout Sant Yago, y estamos preparados para ir a Pasarón. Las tiendas ya están montadas, y nos damos un chapuzón, con la orca disfrutamos un montón. Por la noche las estrellas nos mostrarán su brillar y los juegos nocturnos nos guiarán a un peazo campamento sin final.

A-112. MÓJATE EL PELO Grupo Scout Sant Yago Campo-Scout 1998. Pasarón de la Vera (Cáceres). En Pasarón hay diversión: ya los papás se quedaron atrás. Una ilusión, cerca de Dios, en plena Vera somos más de dos. Mójate el pelo, tírate al agua, vuelve a mi tribu, que algo nuevo aprenderás. Haz tu promesa todos los días, sigue la estrella, aunque no sea Navidad.

A-113. VEN A DISFRUTAR Grupo Scout Sant Yago Campo-Scout 1998. Pasarón de la Vera (Cáceres). Sant Yago de nuevo en Pasarón todos juntos a vivir otra ilusión amigo vente a Pasarón, a Pasarooon. Vente conmigo, vente a jugar y ayuda a los demás. Ponte las pilas, despierta ya. Ven a disfrutar. Con estas Tribus arrasaremos. Con sus canciones lo fliparemos. No te duermas y disfrutaremos, disfrutaremos... A-114. JUNTO A TI Miguel Ángel Muriel Grupo Scout Sant Yago Campo-Scout 1998. Pasarón de la Vera (Cáceres). El campamento acaba de empezar, estamos todos aquí, estamos todos contentos de poder reír, de poder cantar de poder jugar, junto a ti.

Page 33: 1 Scouts

www.santyago.org

34

Pasarón una historia diferente, un casquete, una gorra, un calcetín. Un pañuelo blanco, una promesa, un cambio sin fin, una nueva ruta a la que seguir junto a ti. Con la A vamos a cantar, con la E vamos a crecer, con la I todos a reír, con la O canta esta canción. El sueño ya es realidad: somos un grupo mayor, con castores, con lobatos para compartir, hacer lo mejor, hacernos feliz, junto a ti. A-115. CIEN POR CIEN MAKONDE Grupo Scout Sant Yago. Patrulla Osos, Campo-Scout 1998. Pasarón de la Vera (Cáceres) Todo empezó aquel verano, verano en Pasarón. Makonde mochila en mano, molaba mogollón. La sorpresa fue tremenda cuando Makonde montó su tienda era muy pequeña para siete "mendas". Alegría todo el día y por la noche algarabía acérquense ustedes a ver comprobarán y sabrán por qué. A las ocho de la mañana, fuera saco, adiós pijama, risas, juegos, taller tal vez, ¿y ahora qué? Hua cacatúa paparea ¡alé!, ¡alé! severa cáturi guriri ¡alé!,¡alé! selis campamento caratumba ¡éa!, ¡éa! guruguru chirimiri Makonde ¡Yeah! Sabemos vivir el presente paciencia es nuestra virtud, somos muy buena gente, nuestro símbolo es una cruz. Cada vez que veo la flor, se me ilumina el corazón, es el espíritu scout, que me quita lo amargao.

¿Y ahora qué? Hua cacatúa paparea ¡alé!,¡alé! severa cáturi guriri ¡alé!, ¡alé! selis campamento caratumba ¡éa!, ¡éa! guruguru chirimiri Makonde ¡Yeah A-116. SAMBA DE MAKONDE Grupo Scout Sant Yago. Campo-Scout 1998. Pasarón de la Vera (Cáceres). Con la mano en la rodilla, con la otra en la cintura, es la samba de Makonde, que nos lleva a la locura. Todos a la pata coja, la cabeza por ahí con la mano en el trasero y volvemos a repetir. Somos la tribu Makonde y venimos en son de paz buscando diversión y mucho de qué hablar. Somos la tribu Makonde y os venimos a enseñar la samba de nuestra tribu, ¡y todos a bailar! A-117. LA ESTRELLA Grupo Scout Sant Yago. Campo-Scout 1998. Pasarón de la Vera (Cáceres). Estaba plagiando Leyenda cuando, la verdad, no sé cómo pasó, una mirada sin rumbo hacia un punto absurdo del cielo y ocurrió: una estrella azul despistada desde una galaxia que no pude ver, me mandó un guiño de lejos, dardo envenenado haciéndome creer que voy buscando tu nombre en el viejo planisferio que encontré, tal vez pueda que te asombre pero en mi galaxia dibujé una nueva estrella que inventé por ti y que se llama así:

Diana, Vega, Cisne, Zoe, nebulosa del deseo, cuanto más cerca de mí menos te veo. Eres Hidra, Altair, mil nombres, eres brillo, eres lamento el sentido de una rosa de los vientos.

Page 34: 1 Scouts

Cantemos todos

35

Cuando la noche se vista con la sombra de los tristes cuando todos me aseguren que no existes, sólo yo saldré a buscarte, llegaré a tu firmamento y serás mi estrella en este campamento. A-118. ROCK DEL CAMPAMENTO Grupo Scout Sant Yago. Acampada de Sección Scout Monfragüe 1998 Son las seis de la mañana y mi madre me llama, se me pega la cama, y me pongo el uniforme, porque voy a ir de acampada. Ya sale el Bus, con "made in Sant Yago", y dentro mucha gente, con mucho ambiente, Pa vivir esos momentos y no olvidar, ¡que este es el rock del campamento! Todos a los chozos (bis coro) que hay que descansar (bis coro). Pa mañana irnos de ruta, profanar algunas grutas, de los hombres del ayer. (bis coro) Todos a los chozos (bis coro) que hay que descansar (bis coro). Y el gitano dio un gran salto para ir a buscar agua, de repente le entró sed, fue a la Fuente del francés. Todos a los chozos... Na, na, na, na..

A-119. DIME SI ES VERDAD Grupo Scout Sant Yago. Acampada Salugral, enero 1999 Vienes y te vas llenas mi silencio de calor, un año más, un año mejor. Tanto te busqué. Tantas madrugadas y al final, sin un porqué me fui a Salugral.

Dime que es verdad, que te conocí. Dame la respuesta a tantas dudas sobre ti. Puedo recordar mil palabras llenas de tu amor, un año más, un año mejor: -"Siempre estaré aquí siempre en las montañas me tendrás; confía en mí, no me busques más". Dime si es verdad que vas a volver. Dime si la nieve se derrite, ¿qué he de hacer? A-120. PEZ CHINO Grupo Scout Sant Yago. Escultas. Acampada Primavera Lisboa 1999.

Comienza la historia, Falla mi memoria, Pero puedo recordar: Hay una pecera en ca’ mi abuela Que me trae recuerdos de la mar. Un viejo marino y un vaso de vino Bastarán para soñar Con un faro que te marca el puerto Y un barquito a punto de encallar.

Pero ten en cuenta, Son solo leyendas Que no te van a ayudar. Sigue tu camino, Deja en paz el vino; Vente conmigo a explorar. Para comer, pez chino, para escribir, la raya,

Page 35: 1 Scouts

www.santyago.org

36

para clavar, martillo, para dormir, la manta, para picar, los chocos, pa' relinchar, caballa, para limpiar, medusa, para pinchar, espada. Pero faltaba, No estaba Se escapaba... ¿Quién era aquel besugo bacilón que nos miraba con horror en el acuario de Lisboa? Era Rambo el besugón. A-121. SOY PEREGRINO Grupo Scout Sant Yago. Ruta Jacobea. Santiago de Compostela, julio de 1999. Basado en una canción de Herminio Otero. Llegas desde Cáceres a Santiago, llegan las ampollas a tus pies, el frío del rocío que nos vuelve del revés. ¡Oh, Maruxiña la gaita es miña! ¡Tócala otra vez! Soy peregrino, soy peregrino. Vamos caminando hacia Santiago, las mochilas pesan mogollón, otra vez el móvil, que llama el coordinador. ¡Manda carallo, a ver si callo al despertador!

Soy peregrino, soy peregrino. Has cruzado por la Puerta Santa, por fin has llegado hasta el final, el botafumeiro que no para de volar. ¡Es tan inmenso, lleno de incienso, con algo más! Soy peregrino, soy peregrino. Arzúa: la púa. O Pino: espino.

Santiago: el clavo... En la ferretería de Sant Yago, todos somos una pieza más, la lija, la clavija, el martillo y el compás. Y, ¿tú quién eres?, cuadrapiquetas, ¿Tú de qué vas? A-122. LA COBAYITA Grupo Scout Sant Yago. Campo-Scout 1999. Jaraíz de la Vera (Cáceres). No me provoques no tientes a la suerte la cobaya es mía. Cógelo todo los calcetines sucios, los calzoncillos Rocho, los que más quería. Coge la talega, desmonta la tienda y vete de aquí. Y vete al Tíbet, vete a la playa y déjame con la mi cobaya, con la cobaya que yo te di. Vete de aquí, vete a la costa, vete a casita, y déjame con la cobayita, la cobayita , que ya es pa' mi.

Como buen esculta tengo mis principios, amo los animales me gustan la perdices, me gustan los chopitos y los calamares. Y las cobayitas un poquito hechas, con vino de Jaraíz, están tan ricas, están tan tiernas, con su salsita, en la taberna, la cobayita era feliz. (bis)

Page 36: 1 Scouts

Cantemos todos

37

A-123. ALMA DE MAMUT Grupo Scout Sant Yago. Campo-Scout 1999. Jaraíz de la Vera (Cáceres). Mejor Canción en el Festival Regional Scout 2000. Algo se escuchó en el campamento en la guardia de las tres y diez, algo que rompió el aburrimiento y que casi echamos a correr.

Una sombra gris grande y peluda se paró delante de mis pies, ¿qué te pasa que no me saludas? búscame y verás como me ves... Caminarás dando pisadas de gigante explorarás la selva como sabes tú, y volverás al campamento en un instante, si vienes hoy a nuestra tribu del mamut. Encontrarás en cada choza a tus amigos, te sentirás protagonista solo tú. aprenderás a ver la vida en positivo ven junto a mi y tendrás el alma de mamut.

Tras las huellas de su movimiento descubrí todo lo que hay que ver, pues tras cada paso hay un invento, solo hay que saber cual escoger.

Deja a un lado lo que te rodea, y vente a cantar nuestra canción, imagínate lo que deseas, lo conseguirás con ilusión... Caminarás dando pisadas... A-124. LA CAVERNA DE LOS OSOS Grupo Scout Sant Yago. Campo-Scout 1999. Jaraíz de la Vera (Cáceres). Ya estamos aquí, somos los osos cavernarios. Ya estamos aquí, somos scouts muy legendarios. Por si no te acuerdas hace ya un porrón de años, encontramos un secreto en la cueva enterrado. ¿ Y qué decía el secreto, Akela? Si tu cueva es la más limpia. ¡sé humilde por favor! Si has ganado muchos premios. ¡sé humilde por favor! Cuando ganes en el juego. ¡sé humilde por favor! Qué le vas a hacer chaval, si eres el mejor, ..pero: ¡sé humilde por favor!

A-125. LOS GUARDIANES DEL FUEGO Grupo Scout Sant Yago. Campo-Scout 1999. Jaraíz de la Vera (Cáceres). Si te estás preguntando quienes somos coge la historia y nos encontrarás, allí, junto a nosotros, mamuts, dinos, habitaban, bichos tan feroces, capaces de asustar. Canta con nosotros, únete a este clan, una mano arriba y la otra detrás. Yo digo "mo pongo", tú dices muy bien, mueve tu trasero, mientras giras los pies. Los guardianes del fuego, aquí estamos. Constantes en nuestro caminar, no nos importan los retos de la vida, abriendo paso a paso caminos en el clan.

Page 37: 1 Scouts

www.santyago.org

38

A-126. LOS DIENTES DE SABLE Grupo Scout Sant Yago. Campo-Scout 1999. Jaraíz de la Vera (Cáceres). Somos trogloditas, estamos deformados, junto al son de Pika todos disfrutamos. Los palos y piedras que nos encontramos, en herramientas los transformamos. Las pieles son de tercera calidad, se nos caen los tirantes y encima huelen mal, nuestra virtud es la sinceridad somos dientes de sable y todos a cantar. Al mamut y al oso nos los cenamos, y a los del fuego los apagamos. Con nuestras pinturas representamos como así lo hacían los antepasados. Vivimos en grutas muy decoradas donde disfrutamos de grandes veladas. Aquí nos despedimos los dientes de sable y al que no le guste... Sable, Sable...

A-127. VILLAGE HONEY Pedro Labrador y C. Ongallo Grupo Scout Sant Yago Acampada Navidad Villamiel (Cáceres), 1999. Voy caminando hacia el Norte, A un sitio cuyo nombre más tarde te diré; Voy tiritando de frío, La nieve y el rocío me calan los pies, Pero me importa un comino: Antes de hacer el camino, Y aunque vayas en pelotas No te olvides de tus botas, Botas de Goretex. Caricia y beso para tus pies, siempre sequito te sentirás, y en las frías noches de Sierra de Gata un fiel amigo en él encontrarás.

Honey, honey, Village Honey... Honey, honey, Village Honey... All of us stay here for enjoying the moment, Gregor, Peter, Charles and Javi the King. All the camp of Sant Yago live in happiness And the answer is blowing in the wind. A-128. QUE LA FUERZA NO TE FALTE Grupo Scout Sant Yago. Sección Esculta, febrero de 2000 Mañana fría, date prisa que nos vamos A Malpartida, coge la bici, ponte a rodar. Comienza ya el camino, supera los peligros. Si tienes fuerza llegarás. Id más despacio, que van cuatro descolgados Figo, despierta ¡qué pasa tíos que no he desayunado! Cien metros pa’la meta se me va la cabeza Sólo con fuerza llegarás. Qué ha pasao, que ha pasao Qué hay un cadillac rojo parao petrificao. Qué ha pasao, que ha pasao Qué hay una roca hueca ¿quién la ha mordisqueao? Mira a Terrones ha comido y ha acabado Por ahí viene ¡mirad muchachos traigo un regalo! Preparad la velada, no se nos ocurre nada, Si haces fuerza te saldrá. Hay hora libre, a escalar como cosacos Judith y Helena la misión ha fracasado Pero el día acaba y no nos queda agua Tengo el culillo destrozao. Qué ha pasao, qué ha pasao... Vamos de vuelta en una fuente repostamos Sube la cuesta, cambia el piñón y baja el plato Esperad en el cruce llegan los rezagados. Ya falta poco pa’llegar. Mira ese charco, hay un bicho enterrado Pero si es Fito ¡es que me he quedao clavao! A rastras y con flato llegamos a Santiago Venga, una foto pa’acabar. A-129. ITALIA 2000 Grupo Scout Sant Yago. Campo-Scout Italia, julio de 2000. Bailando el Bimbo te conocí; bimbó, bimbó cerca del Casino de encontré; hagan juego en Florencia vimos al David (es Michelangelo) y subiendo a Siena yo perdí el aliento. Al fin llegué a Roma, San Andrés nos recibió, (teatino, pez chino) me llevaste al foro a pasear; (un dos un dos un dos) en el Coliseo algo pasó; (un gladiador castor) y una enorme cúpula subimos sin parar. Ma che cosa? En Italia todo puede suceder;

Page 38: 1 Scouts

Cantemos todos

39

entonces, ¿por qué te has traído de Roma al Moisés? Dime por qué, dime por qué, dime por qué yo lo sé. Con Juan Pablo supe algo de Dios, (que viva el papa) maglia de lunares en Asís, (Francisco capisco) a Vanessa le ha vuelto la tos, (cof cof cof...) y en el vaporetto no paramos de bailar el twist.

Lo del autobús fue superior; (la caña de España) la torre inclinada ya caerá; (de Pisa y corriendo) un helado nos quitó el calor (vanilla y chocolate) y este Campo-Scout 2000 acaba de empezar. A-130. LOS PITONISOS Grupo Scout Sant Yago. Velada Scout, mayo de 2001. Tengo una bola, una bola de cristal, un instrumento que no es habitual predeciré tu vida sentimental soy vidente, y ‘pa’ la gente tengo fama internacional

Tengo una bola, una bola de cristal sé de memoria la historia universal no me preguntes nada superficial tengo casta y cobro pasta como un mago sobrenatural. El futuro te diré si me duele un poco el pie, y si miro bien la bola te veré haciendo la ola, soy un mago, soy un jeta, soy un vivo, una alcahueta, soy un brujo internacional sobrenatural un mago genial. A-131. EL VIAJE Miguel Blanco, Raúl Cambero y Clan Rover del Grupo Scout María Auxiliadora (Badajoz).

No he nacido en esta tierra aunque vi la misma estrella. A mi lado yo tenía una tierra una familia. Y vueltas que da la vida, fui buscando una sonrisa, y en tu tierra yo creía, que algo bueno iba a encontrar. No sé, que hacer, no sé, dónde buscaré. Y un buen día caminando por la calle un gran grupo de chavales me encontré, me animaron a reír jugar, con ellos, eso es, Scouts tenían que ser. Y ese día descubrí un mundo nuevo, más amigos diversión y fantasía, ya por fin, tenía una familia eso es, Scouts tenían que ser. Ya sé, que haré, ya sé, ya lo encontré Y ahora soy, un scout como vosotros, soy igual, también soy diferente, he llegado a ser parte de esta gente, eso es, Scouts tenían que ser. Y esta historia que te acabo de contar es la búsqueda de amor y de amistad, abre bien tus ojos para ver eso es, Scouts tenían que ser. Que bien, ya sé, que bien, Scout seré. A-132. DESPEDIDA SCOUT Popular Scout Llegado ya el momento de nuestra separación formemos compañeros una cadena de amor.

Que no nos separemos, no, que un mismo corazón nos une en apretado lazo y nunca dice adiós. Es esta despedida signo de buena amistad para toda la vida, con toda sinceridad.

Page 39: 1 Scouts

www.santyago.org

40

Yo cantaré de nuevo junto a vosotros dos entonces hasta luego decid mejor que adiós. No nos entristezcamos al irnos a separar: nos une la esperanza de volvernos a encontrar. A-133. BROWNSEA 2001 Grupo Scout Sant Yago. Campo-Scout 2001. Pasarón de la Vera. Fui pionero desde que la isla se abrió para mí; La lealtad y las ganas de vida yo aprendí, Y al final solo me quedan restos de una flor de lis, Fui feliz aquel año en Brownsea. He vivido descubriendo un mundo como explorador, Conocí con todos mis amigos el valor, Y al final tan solo pude darte un poquito de mí; Te perdí aquel año en Brownsea. He sembrado civilizaciones de descubridor, He viajado por todas las rutas sin temor, Y al final regresé a la isla tan solo por ti, Sí, volví, aquel año a Brownsea. Ahora siento que ya soy un guía y debo seguir Enseñando a todos los que quieran a vivir, Pero no puedo seguir andando si no estas aquí, Como ayer, tú junto a mí en Brownsea. A.134. CUÉNTALO Grupo Scout Sant Yago Navidad de 2001. Premio a la mejorc anción en el Festival regioal del Villancico Scout. Hoy volví a la frontera, hoy he visto el dolor, tanta gente que espera, tanta duda y temor. Y al mirar a sus ojos me pregunto si podré curar su herida, si en la vida puedo hacerlo mejor. Hace ya dos mil años, vino al mundo el Amor y no quiso peldaños para ser superior. Una estrella en el cielo, y los niños llegaron enseguida a su venida y corrieron la voz. y corrieron la voz. AHORA VETE Y CUÉNTALO: UN SECRETO NOS DEJÓ: SI RENACES CADA DÍA, SI TE ENTREGAS DE VERDAD, VIVIRÁS LA VERDADERA NAVIDAD. Ahora vete y cuéntalo, YA NO VALE DECIR “NO”.

SI REGALAS UN TE QUIERO ESTA ES TU OPORTUNIDAD DE VIVIR LA VERDADERA DE SENTIR EL VIENTO DE LA NAVIDAD. Cuando ayudes a alguien a encontrar su niñez, cuando mires alrededor nacerás otra vez. Cuando des tu sonrisa lograrás que el amor crezca en tu vida sin medida y no apaguen tu voz, y no apaguen tu voz. AHORA VETE Y CUÉNTALO: UN SECRETO NOS DEJÓ: SI RENACES CADA DÍA, SI TE ENTREGAS DE VERDAD, VIVIRÁS LA VERDADERA NAVIDAD. AHORA VETE Y CUÉNTALO, YA NO VALE DECIR “NO”. SI REGALAS UN TE QUIERO ESTA ES TU OPORTUNIDAD DE VIVIR LA VERDADERA, DE ESTRENAR TODOS LOS DÍAS DE SENTIR EL VIENTO DE LA NAVIDAD. A-135. EO WA WA Grupo Scout Sant Yago. Acampada Salduero (Soria). Marzo de 2002. Desde esta orilla del Duero el temor llegó hasta mí, y en la nieve del desánimo me hundí... ...Y ahora ya lo tengo claro; una cosa has de saber: desde aquí te grito, amigo, desde el fondo de mi ser. EO WAWA GRÍTALO, POR SIEMPRE, HOY POR TI LO GRITO YO. SIEMPRE EN RUTA DILO ASÍ, EO WAWA, HOY GRÍTALO POR MÍ. Cuando falte tu sonrisa, mi sonrisa allí estará. Viviremos, como Scouts, en unidad. Y hoy desde esta orilla quiero que en Sant Yago sepas que contarás conmigo, amigo, desde el fondo de mi ser. 65. EL CAMINO DEL CAMBIO José Julián Hernández Campo-Scout 2002. Pasaron de la Vera (Cáceres). Hoy hago camino, empiezo contigo mi Reino, eso es cosa de dos. Si sigues sus pasos podrás encontrar Tu sitio junto a los demás.

Page 40: 1 Scouts

Cantemos todos

41

Mi reino te espera, vente con quien quieras, Con todos podrás aprender Canciones y juegos para disfrutar, Tu sueño se hará realidad.

QUIEN TIENE UN AMIGO TIENE UN TESORO, QUIEN TIENE UNA MIGO NUNCA ESTÁ SOLO; ESO ES LA AMISTAD, DARSE A LOS DEMÁS, QUIEN TIENE UN AMIGO LO TIENE TODO. Conóceme amigo, descubre conmigo, Un mundo que hay que explorar; Recorre los Reinos para comprobar Que en todos esta la amistad. Sal de la rutina; ven, canta y camina, Falta poco para terminar. Busca la utopía, el cambio te hará Una persona de verdad. QUIEN TIENE UN AMIGO TIENE UN TESORO, QUIEN TIENE UNA MIGO NUNCA ESTÁ SOLO; ESO ES LA AMISTAD, DARSE A LOS DEMÁS, QUIEN TIENE UN AMIGO LO TIENE TODO. La energía, la alegría, la pureza, la verdad, Sé creativo, sé humilde, Busca en ti felicidad.

A-136. EL ROBO DE LA BANDERA Gala “Al compás de los demás”. Campo-.Scout 2004 Pasarón de la Vera. Ay, ay, ay… Aquí estamos los Yaguitos, A cantaros un ratito

Y contaros una historia Que ya está en nuestra memoria Desde hace unos añitos. Una noche en campamento En Pasarón de la Vera Hubo un acontecimiento De dolor y sufrimiento: ¡Nos quitaron la bandera! La bandera más querida, La bandera que subía… …y bajaba cada día. Nos pusimos a buscarla Al ver que no aparecía; Los castores extrañados, Los scouts, alucinados: -“Puede que haya sido un guía”. Los escultas en la luna, Y los rovers “empanados”: -“¿Quién será el que la ha robado?” Y en mitad del sufimiento Una voz que se escuchó: -“La bandera es mía, solo mía”. Ay, ay, ay… A las seis de la mañana Llaman a la policía. -“Quién porras será a esta hora, Con lo bien que se está ahora En la cama todavía”. -“Sé quién tiene la bandera”. -“Por favor, ¡¿Quién es usted?!” -“Un lobato muy chivato, Que como se enteré Akela Un pollo me montará” Ay, ay, ay… Los scouters declararon Al poli de Pasarón: -“El recinto está blindado Con la guardia que hay montada No se cuela ni un ratón. Y ahora pase a la cocina A tomarse un Solubón” Y entre los pollos asados Había uno cabezón… ¿Y qué dijo el pollo? Ay, ay, ay… (he sido yo). A-137. CUIDA EL CORAZÓN Gala “Al compás del corazón”. Campo-.Scout 2004 Pasarón de la Vera. CUIDA, CUIDA EL CORAZÓN DALES, DALES A LOS DEMÁS TODO, TODO LO QUE TIENES PARA DISFRUTAR.

Page 41: 1 Scouts

www.santyago.org

42

Si no tienes corazón Y no sabes ayudar Da un poco de tu amor Para que te quieran mucho más. No protestes, ¿para qué? Y sonríe a los demás Para que seas feliz Vente con nosotros a cantar. A-138. LLENA TU CORAZÓN Eliminatoria “Al compás del corazón”. Campo-.Scout 2004 Pasarón de la Vera. Me desperté tras un largo sueño Y descubrí que mi corazón estaba vacío, vacío de toda emoción Intenté cambiar, pedí ayuda a mis amigos, Y lo conseguí: ahora camino contigo. LLENA TU CORAZÓN, LLENA TU CORAZÓN; INTÉNTALO, SERÁ LO MEJOR. SI TÚ LO INTENTAS CONSEGUIRÁS UN MAR DE CALMA QUE JAMÁS SE VACIARÁ. En la vida te encuentras Con sufrimiento y dolor, Pero si tienes amigos Por el camino perderás el temor. A-139. SÉ TÚ MI SALERO Gala “Al compás de la sal”. Campo-.Scout 2004 Pasarón de la Vera. Tenemos que ser salero Tenemos que ser salero Tenemos que estar despiertos Para alegrar a ‘to’ el mundo entero Yo quiero prestar mi sal Pasársela a los demás Con un pedacito de este ritmito Con esta rumba vamos a cantar PON SAL EN TU VIDA SACA TU PLUMERO VENTE CON NOSOTROS MUEVE TU TRASERO AY, AY, AY… SÉ TÚ MI SALERO A-140. UNIDOS A LOS DEMÁS Patrulla Pelícanos. Eliminatoria “Al compás de Jesús”. Pasarón de la Vera, julio de 2004 Esta noche en campamento Las estrellas brillarán Y sentados junto al fuego Nuestras voces resonarán

Si estás buscando tu estrella Allí en lo alto estará Si estás buscando a tu gente Aquí cerca la encontrarás SOMOS PERSONAS QUE HACEMOS FELICES A LOS DEMÁS Y DAMOS AL MUNDO ENTERO MUCHA PAZ… SIEMPRE LA PAZ Si mañana te levantas Perdido en tu habitación En tu corazón recuerda Las estrellas de Pasarón Cada día siempre listo Cada día una buena acción Cada día un nuevo reto En tu ruta de explorador SOMOS PERSONAS QUE HACEMOS FELICES A LOS DEMÁS Y DAMOS AL MUNDO ENTERO MUCHA PAZ… SIEMPRE LA PAZ VIVIREMOS COMO SCOUTS UNIDOS HASTA EL FINAL VIVIENDO ESTE CAMPAMENTO QUE ACABA DE COMENZAR A-141. JUNTOS AL COMPÁS Lobatos. Eliminatoria “Al compás de Jesús”. Campo-Scout 2004. Un nuevo campamento Historias que contar Un lema cada día Que no vale olvidar Escucha bien atento Que vamos a empezar JUNTOS AL COMPÁS Tu vida tiene un ritmo Lo tienes que encontrar Si buscas bien adentro Seguro que saldrá Si pones sentimiento Y ganas de cambiar JUNTOS AL COMPÁS No creas que estás solo Y piensa en los demás No cierres tus oídos Y escúchanos cantar La gente te rodea Y te grita sin parar JUNTOS AL COMPÁS Pum pum hace mi ritmo Pum pum mi corazón Pum pum llama a tu puerta No le digas que no Lo llenas de alegría, Amor, felicidad JUNTOS AL COMPÁS

Page 42: 1 Scouts

Cantemos todos

43

Olvida la tristeza Y ríe sin parar Menea todo el cuerpo Y ponle mucha sal Es lo que necesitas Para continuar JUNTOS AL COMPÁS Tenemos un amigo Que es fenomenal Que siempre está contigo Y te invita a bailar Jesús te da la vida, Y te ayuda a caminar, JUNTOS AL COMPÁS A-142. TU HERMANO MAYOR Scouters. Gala “Al compás de Jesús” Campo-Scout 2004. Tantas horas empleadas Caminando junto a ti Tantos malos ratos juntos Sin saber cómo seguir. Esta parte de mi vida Siento que no está perdida Mil juegos inventaría Si ahora volviera a elegir Risas, lágrimas, silencios, Enseñándote a vivir aunque fuera sople el viento y no apetezca salir Y aunque a veces tu rechazo Desató de nuevo el lazo Mil canciones te daría Si ahora volviera a elegir Te cuidé, te esperé De mi mano en tiempos te llevé con amor Sosteniendo el rumbo firme Y aun cuando tenga que irme Seré siempre tu hermano mayor Te ayudé, te guié Vi crecer tus días en edad y valor Y aun cuando hayas olvidado Todo lo que te he enseñado Seré siempre tu hermano mayor Te enseñé, te curé, Aprendí a animarte y esconder mi dolor No me culpes por mis faltas Por pedirte metas altas Y querer sacar de ti lo mejor Tanto bueno que hay en tu interior A-143. BIENVENIDOS Campo-Scout 2002. Pasarón de la Vera. Bienvenidos, bienvenidos,…

Bienvenidos al campamento, Os estábamos esperando, Esperando vuestras historias Con las cosas que os han pasado. Por aquí se os echó de menos Han sido 4 días largos 4 cuatro días largos sin veros, Hoy volvemos a encontrarnos. Y estáis aquí, aquí, Todos juntos ya por fin… Nunca dejaremos jamás, jamás, Dejaremos juntos de cantar. A-144. LA MANADA DE SANT YAGO Canción de ruta de los Lobatos Sant Yago. Italia 2006. La manada de Sant Yago se levanta muy temprano. Con mochila, cantimplora Andan minutos y horas. Va de ruta por Italia Escalando las montañas. No paramos ni un momento Haga lluvia o haga viento. Nos paramos un instante, Y seguimos adelante. A-145. 4U Campo-Scout. Italia 2006. La, la, la…. Ponte el cinturón. Ven, que despega nuestro avión, Y volaremos todos juntos Con un mismo corazón (pom, pom). Mira alrededor, Canta y camina sin parar Que el campamento acaba de empezar. SE TU CANTI CON ME (LA, LA), TUTTO CAMBIERÀ (LA, LA), SOLO CON UN GESTO PUEDES DARTE A LOS DEMÁS. ES ALGO MUY FÁCIL SÓLO SABES TÚ, EN TU VIDA SIEMPRE HABRÁ UN “4U”. Roma nos enseña una historia de verdad De mucha gente que entregó su vida por un ideal (Psh, Psch…). Y en Asís, la vida, que comienza a germinar No ha marcado mis senderos por la paz. A-146. QUIERO SER LIBRE IX Festival de Grupo. Manada. Cáceres, noviembre de 2006

Page 43: 1 Scouts

www.santyago.org

44

Cuando veo el anzuelo Me pongo a temblar Y quiero echar a nadar. Cuando miro hacia el cielo Y veo pescar Yo prefiero esconderme en el coral. Porque si a casa me llevas, ¿qué va a ser de mí? Quiero ser libre Como el día en que nací. Porque si a casa me llevas, ¿qué va a ser de mí?

Quiero ser libre, muy libre Como el día en que nací. Llévate a casa pollo asado, Espagueti, lechuguino, Gominotas, regaliz. Porque si a casa me llevas, ¿qué va a ser de mí? En tu nevera No hagas sitio para mí.