2
V. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA ADECUACIÓN CURRICULAR ALUMNO: Alejandro Ignacio Durán Gutierrez CURSO: 7ºD PERÍODO DE EJECUCIÓN: Abril Mayo SECTOR DE APRENDIZAJE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE DE LA UNIDAD: PERTENEZCO A UNA FAMILIA INDICADORES NL ED L NO Conversa sobre un tema relacionado con el cuento que leerán. Lee comprensivamente un texto narrativo aplicando estrategias de comprensión sobre la lectura. Caracteriza a los personajes del cuento, distinguiendo sus dimensiones física, sicológica y social. Demuestra su comprensión de lo leído respondiendo preguntas cerradas y abiertas. Infiere el significado de palabras a partir de claves contextuales. Observa una obra de arte visual e imaginan a partir de ella. Produce un cuento, atendiendo a la caracterización de personajes y siguiendo las fases del proceso de escritura. Reflexiona acerca de la discriminación y el matonaje en las escuelas. Planifica un debate Participa en un debate, expresándose con claridad, fundamentando sus posiciones y escuchando a otros. Autoevalúa su participación en la actividad realizada Lee comprensivamente y analizan un texto argumentativo Identifica los elementos que estructuran el texto leído y reconocen su tipología textual. Identifica los pronombres personales en el texto leído. Identifica homófonos Reconoce y aplican normas de uso de los homófonos. Objetivos y aprendizajes esperados por el curso Nivel de competencia del estudiante Estrategias de adecuación para el estudiante Actividad de aprendizaje para el curso Procedimiento de Evaluación Comprender cómo las experiencias de vida de un autor influyen en su obra. Comprender el sentido general de un texto y de fragmentos específicos de él. Extraer información explícita e implícita de lo leído. Relacionar el contexto de lo leído con el contexto actual y sacar conclusiones. Asociar palabras al contexto en que aparecen, para deducir su significado. Utilizar nuevas palabras, conectores y elementos ortográficos en la Identifica personajes principales y secundarios en textos de baja y mediana complejidad. Extrae información explicita en textos breves. Caracteriza personajes físicamente. Interpreta información básica asociada a la noticias.(infografía) Estrategias de comprensión e instrucciones de actividad ( visualización del texto, guía, evaluación formativa etc) Ejemplificar significados de palabras nuevas y/o desconocidas Guías de aprendizajes Escriben caracterización física, sicológica y social de los personajes. Del texto “El papá de Simón”. Crean un personaje, caracterizándolo de acuerdo a lo visto en clase. Responden preguntas acerca del texto “El padre de Simón”, Observan una imagen para luego describir y caracterizar Aplican los contenidos ya vistos en Evaluación Diagnostica Guía Formativa Sumativa Escala de apreciación ( Rubrica)

1 UNIDAD Alejandro.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 UNIDAD Alejandro.pdf

V. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA ADECUACIÓN CURRICULAR

ALUMNO: Alejandro Ignacio Durán Gutierrez CURSO: 7ºD

PERÍODO DE EJECUCIÓN: Abril –Mayo SECTOR DE APRENDIZAJE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

NOMBRE DE LA UNIDAD: PERTENEZCO A UNA FAMILIA

INDICADORES NL ED L

NO

Conversa sobre un tema relacionado con el cuento que leerán.

Lee comprensivamente un texto narrativo aplicando estrategias de comprensión sobre la lectura.

Caracteriza a los personajes del cuento, distinguiendo sus dimensiones física, sicológica y social.

Demuestra su comprensión de lo leído respondiendo preguntas cerradas y abiertas.

Infiere el significado de palabras a partir de claves contextuales.

Observa una obra de arte visual e imaginan a partir de ella.

Produce un cuento, atendiendo a la caracterización de personajes y siguiendo las fases del proceso de escritura.

Reflexiona acerca de la discriminación y el matonaje en las escuelas.

Planifica un debate

Participa en un debate, expresándose con claridad, fundamentando sus posiciones y escuchando a otros.

Autoevalúa su participación en la actividad realizada

Lee comprensivamente y analizan un texto argumentativo

Identifica los elementos que estructuran el texto leído y reconocen su tipología textual.

Identifica los pronombres personales en el texto leído.

Identifica homófonos

Reconoce y aplican normas de uso de los homófonos.

Objetivos y aprendizajes esperados por el curso

Nivel de competencia del estudiante

Estrategias de adecuación para el estudiante

Actividad de aprendizaje para el curso

Procedimiento de Evaluación

Comprender cómo las experiencias de vida de un autor influyen en su obra. Comprender el sentido general de un texto y de fragmentos específicos de él. Extraer información explícita e implícita de lo leído. Relacionar el contexto de lo leído con el contexto actual y sacar conclusiones. Asociar palabras al contexto en que aparecen, para deducir su significado. Utilizar nuevas palabras, conectores y elementos ortográficos en la

Identifica personajes principales y secundarios en textos de baja y mediana complejidad. Extrae información explicita en textos breves. Caracteriza personajes físicamente. Interpreta información básica asociada a la noticias.(infografía)

Estrategias de comprensión e instrucciones de actividad ( visualización del texto, guía, evaluación formativa etc)

Ejemplificar significados de palabras nuevas y/o desconocidas

Guías de aprendizajes

Escriben caracterización física, sicológica y social de los personajes. Del texto “El papá de Simón”. Crean un personaje, caracterizándolo de acuerdo a lo visto en clase. Responden preguntas acerca del texto “El padre de Simón”, Observan una imagen para luego describir y caracterizar Aplican los contenidos ya vistos en

Evaluación Diagnostica Guía Formativa Sumativa Escala de apreciación ( Rubrica)

Page 2: 1 UNIDAD Alejandro.pdf

comunicación escrita. Identificar algunos conectores que unen de modo lógico las oraciones o partes de ellas. Aplicar la técnica del subrayado para comprender mejor un texto y facilitar los aprendizajes. Interpretar información básica de una infografía asociada a una noticia. Reconocer las características de una noticia para aplicarlas en la producción escrita. Incorporar datos prácticos para la producción de textos digitales. Aplicar los pasos que implica el proceso de producción de un texto escrito Incorporar herramientas de expresión para comunicarse oralmente de un modo más eficaz. Planificar adecuadamente una exposición oral.

Comunica sus ideas mediante la producción de textos de baja complejidad. Posee léxico apropiado en expresiones orales breves.

Guías de aplicación

Data notebook para presentar y proyectar material audiovisual

Texto del estudiante para adquirir conocimientos de la unidad y ejercitar contenidos a través de las actividades propuestas.

Monitoreo constante del trabajo realizado en aula

Preguntas dirigidas reforzando la apreciación y el aprendizaje de los estudiantes.

la preparación de un debate Realizan debate Autoevalúan su participación en la actividad, considerando si se expresaron con claridad, la calidad de los argumentos y si respetaron turnos de participación. Reconocen la tesis y los argumentos que se exponen. Identifican la tesis, argumentos y contraargumentos presentes en el texto. Reconocen los pronombres personales en oraciones del texto e identifican a qué se refieren. Identifican homófonos Crean oraciones en las que deben estar presentes palabras homófonas.

__________________________

FIRMA PROFESORA DE AULA

__________________________

FIRMA PROFESORA ESPECIALISTA