16

10 07 13 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 10 07 13 diario ahora amazonas
Page 2: 10 07 13 diario ahora amazonas

11 SÁBADO 01/06/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE 02 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORA

Bagua, julio 9.- El gerente sub regional de Bagua Dr. Wilfredo Becerril Rodrí-guez felicitó y reconoció a la Asociación de pro-ductores cacaoteros y ca-fetaleros de Amazo-nas(APROCAM), con se-de en Bagua.Esta organización agru-pa a productores de ca-cao y café de los distritos de La Peca, Copallin e Imaza. Ellos lograron ex-portar a Europa un primer Lote de Cacao Orgánico

Fairtrade. El embarque partió del puerto de Paita el día 16 de junio de 2013 rumbo a Italia y Francia. Esta ope-ración comercial se ha lo-grado tras larga negocia-ción con empresas impor-tadoras de esos países consumidores de cacao fi-no. Tales empresas se con-vencieron de la excelente calidad del cacao produ-cido con mucho esfuerzo por los cacaoteros de la

provincia de Bagua. Esta es la primera vez en la his-toria de esta provincia que una organización con-formada netamente por pequeños productores lo-gra colocar su producción en el exclusivo mercado internacionalEl cacao que comerciali-za APROCAM es cultiva-do siguiendo estrictamen-te las normas de produc-ción orgánica, que es cer-tificada por la “Imo Con-trol” de Suiza a través de

su filial para América Lati-na. Además de esta certi-ficación APROCAM cuen-ta con la certificación “Co-mercio Justo”, certificado por “FloCert” de Alema-nia. Estas certif icaciones constituyen un importan-te valor agregado para la p r o d u c c i ó n d e APROCAM, situación que le permite negociar con sus clientes interna-cionales.Esta operación comercial no hubiese sido posible sin el esfuerzo mancomu-nado de los Productores, Consejo Directivo, y equi-po técnico de APROCAM, liderado por su gerente, Lic. Marita Herrera Aréva-lo. Cabe resaltar también la cooperación de institu-ciones locales como la ge-rencia sub regional de Ba-gua y nacionales, a quie-nes APROCAM hace lle-gar su sincero agradeci-miento, de manera espe-cial a la municipalidad dis-trital de Copallín y al pro-grama de desarrollo rural sostenible de la GIZ Cha-chapoyas; al programa

s ie r ra expo r tado ra -Chachapoyas y a la So-ciedad de Cooperación para el Desarrollo Inter-nacional -SOCODEVI. Es importante señalar que el cacao que se pro-duce en la provincia de Bagua es de calidad sub-lime debido a que se culti-va la variedad “criollo”, también conocido como cacao blanco o porcela-na. Este cacao es muy apreciado por la industria chocolatera y de confite-ría en todo el mundo. A las bondades naturales del cacao bagüino se suma la dedicación de los agricul-tores y del personal técni-co de APROCAM, quie-nes son responsables de mejorar la calidad a tra-vés de su centro de bene-ficiado colectivo ubicado en el centro poblado To-maque-Bagua.Las almendras acopiadas en fresco pasan un estric-to proceso de fermenta-ción, secado y selección que realzan las cualida-des del cacao, como son su excelente aroma y sa-bor.

Finalmente, APROCAM invoca a sus asociados, productores de cacao de la provincia de Bagua y a sus autoridades, a seguir mejorando, creciendo y consolidando estos lo-gros y continuar contribu-yendo con el desarrollo económico productivo de las familias y de la provin-cia de Bagua en general.

Bagua, julio 9.- Usuarios del Banco de la Nación di-jeron estar mortificados porque el cajero automá-tico ubicado en la aveni-da Héroes del Cenepa a costado de la Ugel -Bagua se encuentra en mal estado desde varios días. Este cajero Multired es usado por muchos maes-

tros que vienen desde lu-gares muy lejanos a rea-lizar gestiones en la Ugel de Bagua. Pero, cuando van al cajero, se dan con la sorpresa que no fun-ciona. Por este motivo, tienen que ir hasta los ca-jeros automáticos que se encuentran en la ofici-na central del Banco, en donde deben formar lar-

gas colas.

Otra de la quejas de usua-rio es que no se percatan que está en funciona-miento ingresan sus tar-jetas al cajero y ya no lo pueden sacar por la que tienen que realizar otra gestión para recupera sus tarjetas, perdiendo valioso tiempo.

Logran 1ra.exportación de cacaobagüino a Europa

Gerente sub regional Bagua hacer reconocimiento a APROCAM

Colapsa Cajero Banco Nación

Ubicado en av. Héroes del Cenepa,Bagua:

Page 3: 10 07 13 diario ahora amazonas

Email: [email protected] AHORAACTUALIDAD03 MIÉRCOLES 10/07/2013

que erradicar acciones ilí-citas como el narcotráfico en el país.

“Se busca e identifica a las personas que ya es-tán demostrando que tie-nen un negocio, busca-mos premiar a los em-prendedores y que bus-can el bien común, eso lo haremos en Huánuco Ucayali y San Martín”, re-calcó.

Por su parte, Debbie Ken-nedy, directora de USAID, manifestó que este con-curso es una gran oportu-nidad para que los habi-tantes de la selva desa-rrollen actividades econó-micas que brinden mayo-res beneficios a sus comu-nidades.También estuvieron re-presentantes de la em-presa “Mishky Cacao”, conformada por un grupo de mujeres organizadas y capacitadas para produ-cir chocolate de alta cali-dad, quienes contaron su experiencia en la anterior edición del concurso.

Lima, jul. 09 (ANDINA). Como una forma de im-pulsar las capacidades emprendedoras de las co-munidades de la selva pe-ruana, se lanzó hoy el con-curso “Selva Ganadora 2013 que promoverá aquellas iniciativas que generen desarrollo en las regiones San Martín, Huá-nuco y Ucayali.La inscripción para este concurso estará abierta hasta el 7 de setiembre y viene siendo impulsado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Usaid/Perú y el Grupo ACP.

Se informó que las accio-nes emprendedoras que serán premiadas serán aquellas que buscan ge-nerar oportunidades em-presariales para mejorar la calidad de vida de las comunidades de la selva peruana.La selección de los pro-yectos emprendedores se llevará a cabo a través de cuatro eventos, dos de

ellos se realizarán en San Martín, uno en Ucayali y otro en Huánuco.Otorgará a los ganadores premios en efectivo que permitirán a las comuni-dades de la selva comple-mentar sus proyectos pre-sentados, lo que impulsa-rá aun más el crecimiento de sus negocios.El primer puesto ganará

60,000 nuevos soles, el segundo lugar obtendrá 30,000 y el tercero recibi-rá 20,000.En esta edición 2013 se reconocerá también a las mujeres que han contri-buido con el desarrollo de sus comunidades a tra-vés del premio “Heroína Emprendedora” y se les premiará con 10,000 nue-

vos soles que serán para capacitaciones.Durante la presentación, la presidente ejecutiva de Devida Carmén Masías, sostuvo que este tipo de concursos incentiva que más personas de las co-munidades de la selva apuestan por negocios sostenibles y legales, lo cual es fundamental para

C a j a m a r c a , j u l . 0 9 (ANDINA). La temperatura en Cajamarca volverá a des-cender a partir de mañana hasta el domingo 14, gene-rando ocurrencia de hela-das en la madrugada y una

intensa sensación de frío en horario nocturno, informó la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).Según el jefe regional del Senamhi Cajamarca, Julio

Urbiola del Carpio, el do-mingo la ciudad y algunas provincias registraron una li-gera llovizna que se prolon-gará hasta hoy, de ahí se presentará un corto periodo de cielo despejado con ocu-rrencias de heladas meteo-rológicas en las madruga-das.Ante el periodo de bajas temperaturas, el especialis-ta recomendó a los padres de familia a abrigar bien a sus hijos, sobre todo a aque-llos que van al colegio en las mañanas. Esta invoca-ción va también para los di-rectores de los colegios pa-ra que permitan a los estu-diantes llevar prendas de abrigo.“Algunos directores no per-miten que los alumnos lle-

Lanzan concurso “Selva Ganadora 2013” para promover emprendimiento en comunidades

ven prendas adicionales al uniforme, pero sí permiten que los maestros vayan bien protegidos con casa-cas y bufandas, entonces, es algo contradictorio. Se debería proteger a los niños que son más vulnerables a las enfermedades respira-torias”, acotó.Agregó que este mismo cui-dado debería darse con los adultos mayores, que son los más propensos a con-traer las enfermedades por las bajas temperaturas.Detalló que el periodo de he-ladas se presentará especí-ficamente en las zonas ubi-cadas a más de 2,800 me-tros sobre el nivel del mar, en las provincias de Caja-marca, Cajabamba, Celen-dín, y Hualgayoc.

De otro lado, Urbiola anun-ció que el Programa Nacio-nal de Reducción de Vulne-rabilidad y Atención Emer-gencia, de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), implementará la es-tación meteorológica de dis-trito de Cachachi en la pro-vincia de Cajabamba.

El programa busca poten-ciar la estación meteoroló-gica, entre julio y agosto, con equipos para la medi-ción de temperatura, hume-dad relativa, vientos y preci-pitación, puntualizó.

Según las estadísticas, en junio de 2012, Cajamarca registró 20 días de heladas meteorológicas con -7 gra-dos de temperatura. En ju-nio de 2013, se registró 15 días de heladas meteoroló-gicas con -4 grados. Y en lo que va de julio ya se ha re-gistrado 4 días de intensas heladas.

Senamhi pronostica que Cajamarca soportará heladas meteorológicas esta semana

Page 4: 10 07 13 diario ahora amazonas

04 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

ra vez en la ciudad de Ba-gua por la estación 7 de Petroperú que será muy acogido por la calidad de artistas que estarán en es-cenario.De igual forma dentro del programa de aniversario realizarán un curso de ca-pacitación denominado “I taller de comunicadores sociales: Gestión infor-mativa en la nueva era”, el mencionado taller se realizar el día 11 julio a ho-ras 9 de la mañana en au-ditorio de la estación 7 de Petroperú.

Bagua, julio 9.- Vecinos que residen en dos cua-dras del Jr. Comercio de

Bagua protestan por la lentitud y la paralización de la obra del pavimen-

tado por algunos días.Además, critican que más de 40 obreros que participan en esta obra no perciben sus respec-tivos pagos. Las más afectadas son 25 muje-res que laboran en el pro-grama “Trabaja Perú”Según el encargado de la obra, los trabajos han resultado afectados con la salida del alcalde Ferry Torres Huamán. Por este motivo, no se pudo realizar los pagos a los obreros, haciendo que la obra se paralice por el momento.

Bagua, julio 9.- La esta-ción 7 de Petroperú cele-bra su 44º aniversario con un rol de activida-des.Destaca el espec-táculo show con el gana-dor de la primera edición del programa de televi-sión frecuencia latina “Yo soy” con el personaje de juan Gabriel Peruano de nombre Ronlad Hidalgo y Tito Nieves. Además, es-tará presneteel reconoci-do cómico nacional Arturo Álvarez.Este espectáculo de nivel es presentado por prime-

Rider Bendezú@RiderBendezu

Pese a los esfuerzos del titular de la Comisión de Educación, Daniel Mo-ra, de que los dieciséis capítulos del texto susti-tutorio que propone la nueva Ley Universitaria sean aprobados en la presente legislatura, ello no sucedería.

Hasta el momento, solo se han aprobado ocho capítulos de este pro-yecto. Es decir, resta igual número de capítu-los por debatir lo que difi-culta que sean aproba-dos antes del 17 de julio, fecha en la que se aca-ba la legislatura 2012-2013, la cual ha sido am-pliada hasta en dos opor-tunidades.A ello se suma que esta semana no se ha pro-gramado ninguna se-sión. LaRepublica.pe se comunicó con la oficina de la Comisión de Edu-cación del Congreso, la

cual confirmó que no hay sesiones programa-das y, lo más probable, es que recién los miem-bros de este grupo de trabajo parlamentario se reúnan la próxima sema-na.

De ser así, la comisión solo tendría tres días (15,16 y 17 de julio) para debatir y aprobar los ocho capítulos restan-tes y las disposiciones complementarias, sin contar la agenda del Ple-

no del Congreso para elegir a los magistrados del Tribunal Constitucio-nal, miembros del Ban-co Central de Reserva y al defensor del Pueblo.

Es más, el último vier-nes se tenía programa-do debatir y aprobar los capítulos IX, X, XI y XII, sin embargo, no hubo el quórum requerido para que se inicie la sesión, quedando pendiente es-tos puntos importantes, entre los que destaca el

fin de los ‘estudiantes eternos’, así como el ré-gimen económico de las universidades públicas.

Los que se oponen a es-te proyecto han argu-mentando que la comi-sión de Mora aprueba los capítulos de manera rápida, sin que se dé tiempo a un debate altu-rado y estructurado que buque la verdadera re-forma universitaria.

Haciendo gala de un in-confundible optimismo, Mora Zevallos afirmó, en más de una vez, que el grupo parlamentario que preside aprobará el total del texto sustituto-rio antes que finalice la legislatura. Incluso, en

un primer momento, ase-guró que esto sería an-tes del 5 de julio.

Todo hace indicar que los últimos capítulos del proyecto serán revisa-dos y aprobados por los miembros de la Comi-sión de Educación de la legislatura 2013-2014. Una vez aprobado el tex-to es enviado al Pleno del Congreso para que sea debatido y se deci-da su suerte.Perú Posible, bancada a la que pertenece Mo-ra, continuará al mando de la Comisión de Edu-cación para el próximo período, si es que no existe ningún percance en el reparto de grupos de trabajo parlamenta-rios.

Petroperú celebrarásu44º aniversario

Con ganadores del programa “Yo soy”

Protestan por lentitud enPavimentado jr. Comercio

Ley Universitaria no sería aprobada en esta legislatura

Grupo de trabajo parlamentario no tiene programada ninguna sesión para esta semana. Recién la próxima semana se reunirían, pero la legislatura termina el 17 de julio.

Page 5: 10 07 13 diario ahora amazonas

05 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

visibles síntomas de ebrie-dad.Además, fue capturado en flagranciaRoberto Castrejón Sánchez (40), identificado con DNI N° 26701178, sin li-cencia de conducir, en cir-cunstancias que conducía la mototaxi color azul/amarillo, marca honda, con placa de rodaje Nº K1-9108, por las in-tersecciones de las aveni-das Héroes del Cenepa y

Mariano Melgar. Al momento de ser intervenido, Castrejón presentaba visibles sínto-mas de ebriedad.

Ambos conductores fueron puestos disposición de la SEPOLTRAN, donde se vie-ne realizando las diligencias con participación del con par-ticipación del RMP de turno, quedando detenidos por el presunto delito contra la se-guridad pública-peligro co-mún (conducción en estado de ebriedad ).

De igual forma durante el operativo seintervino a Rai-nerAmilcar Risco Díaz (41), identificado con DNI Nº 16562868, el mismo que se encontraba con mandato de conducción, por el delito de presunta violación de domi-cilio, solicitado por el segun-do despacho de decisión temprana de la 2º fiscalía pro-vincial penal corporativa de Bagua, mediante Ofc. Nº 806-2013-MP-DJA-2ºDDT-2ºFPPC-B., del 31 mayo 2013. Risco fue puesto a dis-posición de la SEPOLJUD, para realizar les diligencia de ley.

La policía de Bagua capturó en flagrancia a Pedro Cueva Tiquiahuanca (55), identifi-cado con DNI. N° 33567911, sin licencia de conducir, en circunstancias que conducía la motocicleta color rojo ne-gro, marca wanxin, sin placa de rodaje. Cueva fue interve-nido por inmediaciones de la cuadra 21 de la av. Héroes del Cenepa. Al momento de su intervención presentaba

La DEINCRI de Bagua Gran-de, recibió la denuncia de Ri-chardWagner Cruz Soto (26), a quien le robaron auto-partes de su vehículo menor, que se encontraba estacio-nado en la avenida Mariano Melgar “Bar las Cañitas”.Luego de recibir esta denun-cia, la policía logró captura-raEverNinamaqué Flores (22), a la altura del terminal Leyva, cuando llevaba con-sigo un tanque de gasolina de vehículo menor.

En las DEINPOL, el agra-viado reconoció a dichas au-topartes que era de su vehículo moto taxi color rojo de placa de rodaje M5-6392, marca Honda.EverNinama-quéquedó en calidad de dete-nido para las investigacio-nes del caso con la participa-ción del RMP.Finalmente, de setenta (70) vehículosintervenidos, die-ciocho (18) fueron puestos a d i s p o s i c i ó n d e l a DEPOLTRAN, para ser in-

fraccionados por lesionar el reglamento nacional detrán-sito y ordenanza municipal, quedando internados en el depósito de la Comisaría.

DIARIO AHORA

TIENDA COMERCIAL DE ROPA POR MOTIVO DE

VIAJE EN AV. CHACHAPOYAS Nº 2110

CEL: 949670120/#962875769

SE TRASPASA

B/V 750 F/P 10-16*07

A más choferes ebrios intervienen en Bagua

También captura a RQ por violación de domicilio

DeincrIrecupera autopartes robadas de moto

Page 6: 10 07 13 diario ahora amazonas

Gratuitamente, en el tecnológico Utcubamba

UNI brinda curso de ofimática básica

Bajo la dirección del Ing. Car-los Quiroga Ramos, la Uni-versidad Nacional de Inge-niería (a través del INICTEL) y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona c o n D i s c a p a c i d a d -CONADIS, se viene desa-rrollando en Laboratorio de Cómputo del Instituto Supe-rior Tecnológico Utcubamba, el curso de Ofimática Bási-ca.La capacitación tendrá una duración de 50 horas y se dic-ta los lunes, miércoles y vier-nes de cada semana, de 08 a 11 de la mañana.Al referido curso vienen asis-tiendo veinte personas, la

mayoría de ellas jóvenes de ambos sexos, selecciona-das por el CONADIS y la Aso-ciación Provincial de Perso-nas con Discapacidad y Fa-miliares de Utcubamba-APDU.

Todas ellas han recibido un li-bro cada una con el conteni-do del curso y tienen acceso al uso de 20 computadoras del Tecnológico solidaria-mente proporcionadas por la dirección de ese centro supe-rior de estudios. Al final del curso, los participantes que-darán capacitados para ma-nejar computadoras, obte-niendo un Certificado que se-

rá extendido por la Universi-dad Nacional de IngenieríaEl periodista Carlos Flores Borja, Coordinador Regional en Amazonas del CONADIS, declaró su agradecimiento público al Médico Veterinario Víctor Manuel Feria Puelles, por haber proporcionado el Laboratorio de Cómputo pa-ra el desarrollo de este cur-so, sin costo alguno. “Acciones solidarias como la del Dr. Feria Puelles, ayudan a brindar una oportunidad de capacitar laboralmente a nuestros hermanos con dis-capacidad, haciéndolos ac-cesibles a las modernas tec-nologías de la informática”, expresó el Coordinador.Flores Borja se lamentó, asi-mismo, que la ciudad de Ba-gua, capital de la provincia del mismo nombre, posible-mente por el cambo de su al-calde, haya perdido la opor-tunidad de llevar adelante un curso similar, el mismo que ya había sido coordinado con el entonces Jefe de la OMAPED, Lic. YussefChico-ma Roque, e incluso se ha-bía enviado todo el material didáctico a la actual alcalde-sa, sin respuesta alguna.

Condorcanqui.- Las organiza-ciones indígenas conforma-das por ODECOFROC, Comi-sión Permanente de los Pue-blos Awajun Wampis y Aso-ciación Indígena para la Edu-cación Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, acordaron no permitir el ingre-so a las empresas petroleras y mineras en los territorios de la provincia de Condorcanqui.Asimismo,interpondrán una demanda al Estado Peruano, debido que el gobierno del ex presidente Alan García, vul-neró los derechos al conce-sionar los territorios de las co-munidades a empresas sin respetar la ley de la consulta previa e informada.

Además, refirieron que el pre-sidente Ollanta Humala, an-tes de frenar, atropelló los in-terésde los pueblos indíge-nas, no cumpliendo sus pro-mesas de su campaña electo-ral, que señalaba que las con-cesiones en los territorios no se iban dar. Señalan que aho-ra resulta todo lo contrario, es-tá dando luz verde para que las Empresas inicien su ex-plotación, desconociendo , que los territorios está habita-do por seres humanos que tie-ne derecho más que las leyes, queremos vivir tranquilos y en paz sin alterar nuestras cos-tumbres ancestrales manifes-taron todo los lideres ponen-tes en la asamblea, expresa-ron.Diez son los acuerdos finales que arribaron después de dos días de largo debate, entre ellos, de llevar a cabo una últi-ma asamblea previsto para los días del 25 a 27 del pre-sente en el sector de Pampa Hermosa bajo Marañón, con todos los representantes de las cinco cuencas. Allí debati-

rán el tema de la demanda a imponer, la demanda será in-terpuesta en el Juez Civil de Condorcanqui, en su primera instancia y en la Sala Mixta de la ciudad de Chachapoyas, en segunda instancia.

De no ser atendidos adelanta-ron que pasarán al Tribunal Constitucional.La propuesta se basa en el Artículo 7 del Convenio 169 “OIT”, donde se plantea que las comunidades indígenas deben posesionar-se de las normas que los am-paran.

Sobre la evaluación de la pre-sencia de la Empresa Petrole-ra MaurelProm, quien tiene a su cargo la concesión del lote 116, en la cuenca del Rio Do-minguza, dijeron que se ins-talaron sin consentimiento, contraponiéndose al modelo de desarrollo sostenible que busca el pueblo Awajun Wam-pis, basado en un enfoque de derechos, entre otros conve-nios más.

Precisaron que la celebra-ción del contrato petrolero entre el Estado Peruano y la Empresa, la Resolución de aprobación de “Estudio de Impacto Ambiental”, Resolu-ción de aprobación de explo-ración y expropiación, son do-cumentos y acuerdos que has-ta el momento el pueblo indí-gena desconoce.La reunión contó con la pre-sencia de un promedio de 30 asistentes entre líderes y Apus de las cuencas de los Ríos Nieva, Marañón, Cene-pa, Santiago, y el represen-tante del Instituto de Defensa Legal (IDL). La cita se llevó a cabo los días 02 y 03 del mes en curso en el auditórium de Pampa Hermosa.

Organizaciones indígenas rechazaningreso a mineras

Demandarán al estado peruano por incumplimiento de la ley de consulta previa

UGEL Bongará con sede en la localidad de Jumbilla, vie-ne implementando con equi-pos de sonido a las Institu-ciones Educativas del nivel Secundario de su jurisdic-ción. Estos módulos de sonido es-tán compuestos por DVD y sistema de sonido portátil, los cuales constituyen mate-rial y recursos didácticos centrales para el proceso de enseñanza aprendizaje. La distribución de los referi-dos módulos se deberá rea-lizar de acuerdo con el lista-do donde se detallan las Instituciones Educativas del Nivel Secundario que de-berán ser favorecidas, lista

que va adjunta al Oficio Múl-tiple Nº 005-2013 del MINEDU. Las Instituciones Educati-vas favorecidas son. Pedro Ruiz Gallo (5 Mdls) Pablo Visalót (3 Modls), José de San Martín (2 Modls), Tori-bio Rodríguez de Mendoza (2 Modls), 18084 La Villa (3Modls), y con un modulo. Anexo Pablo Visalót, 18104 Santo Tomas, 18340, 18106, José Carlos Mariá-tegui, 18086, 18186 Tito y Sofía, 18363, 18188 San Mi-guel.La DREA, fue la encargada de proporcionar el recurso económico para el traslado de los módulos a las diver-

sas Instituciones Educati-vas.No está demás precisar que, hace poco, también se concluyó con la entrega de 183 bicicletas con sus res-pectivos cascos y chalecos a IIEEs de los Niveles Pri-mario y Secundario que cuentan con alumnos de zo-na rural; esto como parte del Programa "Rutas Soli-darias" del Ministerio de Educación, que para su dis-tribución también se contó con apoyo por transporte por parte de la DREA. En los próximos días se estará distribuyendo bloques lógi-cos para el 1º y 2º grado de IIEE del nivel primario.

UGEL Bongará entrega equipos de sonido a I.E.

06 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

Page 7: 10 07 13 diario ahora amazonas

07 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

El presidente regional de Amazonas, José Arista, apeló ante el Jurado Na-cional de Elecciones la designación del conseje-ro por Luya, GorkyJave-Poquioma, como Vice Presidente Regional.Arista argumentó que GorkyJavePoquiomare-presenta al partido políti-co “Fuerza Democrática” del cuestionado ex presi-dente regional y actual candidato Oscar Altami-rano. Agrega que esta de-signación lesionaría y afectaría la gobernabili-dad de la gestión de Aris-ta.El presidente GRA señala que Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales no faculta a los consejeros elegir dentro sus inte-

grantes al vice presidente regional, tras la muerte de Wong López.El mandatario regional apeló el acuerdo del con-sejo regional Nº130-2013 que designa a Gorky Jave Poquioma y pide la anula-ción de su designación. Asimismo señala queel consejo regional de Ama-zonas interpretó errónea-mente el oficio Nº2557-2013 del JNE, y que los consejeros no advirtieron que el JNE en su acuerdo de fecha 11 de junio del 2013, solamente “pone de conocimiento” del go-bierno regional el informe Nº161-2013 de la direc-ción general de normativi-dad y asuntos jurídicos, donde no contiene ningún mandato imperativo que

obligue a su cumplimien-to. Considera que el infor-me tiene la calidad de fa-cultativo y no es vinculan-te, por no existir norma que lo considere como tal.“Se pretende desconocer la voluntad popular prote-gida por la constitución y conforme lo señala el ar-t ículo 5º de la ley Nº27683, Ley de eleccio-nes regionales, donde se ha notado que los conse-jeros se han extralimitado en sus funciones, desco-nociendo que tanto el pre-sidente y vise presidente deben ser del mismo par-tido político” explica Arista Arbildo.El apelante refiere que el artículo 30 de la ley orgá-nica de los gobiernos re-gionales relata que los

consejeros regionales so-lo eligen dentro sus miem-bros el reemplazo del vise presidente regional sola-mente en el caso produ-cirse la vacancia tanto del presidente como del vice-presidente. Además, opi-na que los consejeros de-bieron tener en cuenta la ley de procedimientosad-ministrativos que indica “la competencia de las en-tidades tienen su fuente en la constitución política del Perú y en lasleyes.Por lo tanto, los consejeros de-bieron merituar si tenían competencia para elegir al vise presidente regio-nal” subraya. Finalmente el presidente José Arista, antes de pe-dir al mismo consejo que eligió a Gorky Poquioma, que se declare nulo el acuerdo del consejo re-gional Nº130-2013, dice que no es posible que el presidente y vise presi-dente regional sean de di-ferentes doctrinas políti-cas, porque afectaría el ejercicio del gobierno, de-sestabilizando las condi-ciones adecuadas para que pueda funcionar con eficiencia, legitimidad y respaldo social para la co-rrecta aplicación de los programas sociales” fina-liza.

EL DATO EL artículo30 de la ley or-gánica de los gobiernos regionales en sucapítulo V, sobre vacancia y sus-pensión de cargos, indica ambiguamente, El cargo de Presidente, Vicepresi-dente y Consejeros del Gobierno Regional vaca por lascausales siguien-tes:1. Fallecimiento.2. Incapacidad física o men-tal permanente debida-mente acreditada por el or-ganismocompetente y de-

clarada por el Consejo Re-gional.3. Condena con-sentida o ejecutoriada por delito doloso con pena pri-vativa de la libertad.

4. Dejar de residir de ma-nera injustificada hasta un máximo de 180 días en la región o por untérmino igual al máximo permitido por Ley para hacer uso de licencia.5. Inasistencia in-justificada al Consejo Re-gional, a tres sesiones consecutivas o cuatro al-ternadas durante un año, y que solo deproducirse la vacancia simultánea del Presidente y Vicepresi-dente, el Consejo Regio-nal (el consejo) elige en-tre sus miembros a sus reemplazantes. El Jurado Nacional de Elecciones acredita a losconsejeros accesitarios.

A pesar que la norma dice que el vise presidente re-gional es vacado en caso de fallecimiento, en nin-guno de supárrafos indica que los consejeros debe elegir a su reemplazo, y solo señala en la parte fi-nal, que los consejeros si pueden elegir al las pri-meras autoridades solo en caso de producirse la vacancia simultanea del presidente y vise presi-dente, teniendo esta nor-ma un gran vacío en la fun-ciones de los consejeros, que tampoco los estipula claramente el artículo 15 de la misma ley, pero es importante aclarar, que la norma tampoco prohíbe a los consejeros designar al vise presidente regional, generando que este vacío legal, sea aprovechado por José Arista, como tam-bién podría ser aprove-chado por los consejeros para responder el pedido de nulidad.

Una resolución de la comi-sión de justicia de la Liga De-partamental de Fútbol de Amazonas con fecha 4 de ju-lio del 2013, revocó el fallo que inicialmente con fecha 25 de junio del 2013 su simi-lar de la provincial de fútbol de Utcubamba, le diera el triunfo al San Luis por un re-clamo en mesa ante una pre-sunta mala inscripción de un jugador del equipo municipal de Roblepampa de Lonya Grande.

por lo tanto ratificó el resul-tado obtenido del pasado 16 de junio del equipo Robla-pampino sobre su similar de San Luis, logrando así a que pase a la etapa final provin-cial de la COPA PERU 2013.

El Club deportivo San Luis con fecha 17 d junio del 2013, presentó un recurso

de apelación ante la liga pro-vincial de Fútbol de Utcu-bamba, contra el club depor-tivo municipal de Roblepam-pa debido a la participación en su equipo del jugador Jer-son Mego Abad, tras haber si-do jugador del club deportivo Unión Progreso de El He-brón Cajaruro en la etapa dis-trital y provincial.

Al respecto en el sustento del fallo de la comisión de jus-ticia de la liga departamental de fútbol de Amazonas, re-fiere que según el artículo 40 del Reglamento Nacional de Inscripción y Transferencia de Jugadores, este prescri-be, habida cuenta que los clu-bes campeones y subcam-peones de la etapa distrital, provincial y departamental podrán reforzarse ilimitada-mente. Este mismo dispositivo en su

numeral 3 dice lo siguiente… “Queda autorizado que un ju-gador de refuerzo de un club eliminado, puede volver a ser jugador refuerzo en otra institución en las etapas si-guientes. Todo jugador natu-ral de un club que no haya si-do considerado dentro de la relación de los 25 jugadores participantes y/o clasifica-dos, podrá reforzar libre-mente a otro club, previa cer-tificación de la liga corres-pondiente, quien autoriza di-cha afiliación con la expedi-ción del carnet respectivo”.Asimismo, establece que el Club deportivo municipal de Roblepampase encuentra re-gistrado en los registros pú-blicos, mientras que le otor-ga un plazo de 10 días para que cumpla con presentar el documento de la inscripción de su Consejo Directivo en los registros públicos.

GRA apela designación de nuevo vicepresidente

Pdte.Regional observa ante JNE elección de consejero de oposición en ese cargo

MunicipalRoblepampa pasóa final provincial Copa Perú

Liga departamental de fútbol revocó falloque daba como ganador al San Luis FC

Page 8: 10 07 13 diario ahora amazonas

11 SÁBADO 01/06/2013Email: [email protected] AHORACHACHAPOYAS08 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORA

Chachapoyas.- Una gran cantidad de canes vagos habrían convertido el mer-cado modelo de esta ciu-dad en el lugar para vivir. Los animales aprove-chándose del poco control de los trabajadores muni-cipales deambulan y duer-men por los pasillos del mercado.

En el caso del pabellón de venta de carnes el caso es más deprimente para los compradores ya que tie-nen que estar e s q u i-vando a los comerciantes que venden en el piso y a los animales por temor a ser mordidos. En la imagen mostrada se aprecia como los anima-les duermen y circulan co-mo si nada pasaría por el lugar. También serían res-ponsables de este hecho los propios carniceros, ya que estos se dedicarían a alimentarlos con las so-

bras. Aunque beneficioso, en la actualidad se ha vis-to también una gran canti-dad de gatos vagos que vi-ven en los techos de este mismo mercado, los cua-les habría ahuyentado a los roedores, que en tiem-pos anteriores afectaba los productos de los co-merciantes.

Compradores al percatar-se de nuestra presencia hi-cieron un llamado a la mu-nicipalidad local y a la di-rección de salud amazo-nas a buscar soluciones sobre este posible foco in-feccioso y mala imagen pa-ra el mercado principal fre-cuentado por miles de po-bladores todos los días. A todo lo señalado se cuenta el retraso en la construcción y delimita-ción del terreno donde fun-cionará el cuarto de oreo..(R. Villacrezt)

Por falta de control de MPCH

Perros vagos invaden Mercado Chachapoyas

misma entidad por su docu-mentación. Lo cuestiona-ble de este hecho, es que la empresa Medisonic

SAC, viene vendiendo si-milar equipo a nivel nacio-nal a la suma de 92 mil nue-vos soles, hecho que se comprobó en una solicitud de proforma a nombre de un tercero. La diferencia de precios pa-ra el municipio y para la otra entidad que le solicitó la proforma del similar equi-po es por la suma de 48 mil nuevos soles. En este ca-so, se viene haciendo pú-blico un supuesto tráfico de proformas y un nego-ciado de malos funciona-rios con empresas cues-tionadas. El alcalde pro-vincial Sr. Diógenes Zava-

Pagó S/. 48 mil más sobre precio de mercado

leta cuando fue consulta-do sobre este tema en los medios radiales señalo que el tema se investigaría algo que al parecer se ha-bría olvidado de solicitar a sus funcionarios.Los regidores en este pro-blema se abstuvieron de fiscalizar. Todo el presu-puesto de la compra del ecógrafo es del gobierno regional amazonas, los mismos que también cono-cieron el problema, pero habrían optado por el si-lencio. Hasta la fecha no se sabe si se ha pagado por el producto..(R. Villa-crezt)

Chachapoyas.- Pese a los cuestionamientos de los medios periodísticos loca-les y una denuncia de una sobrevaloración en la ad-quisición de un ecógrafo para el puesto de salud de Pedro Castro Alva, por más de 50 mil nuevos so-les, la municipalidad pro-vincia optó por la compra. Esto se evidencia en el contrato Nº083-2013-MPCH/GM, firmado entre el gerente municipal Ever Loja y la representante del consorcio Gocta, por la suma de 140 mil nuevos soles. Como se recuerda, la empresa Medisonic SAC, es la entidad privada que sirvió a la municipali-dad de Chachapoyas, pa-ra la realización del estu-dio de mercado y valor refe-rencial para la compra de un ecógrafo en la suma de 140 mil nuevos soles. Este mismo equipo en una lici-tación anulada llevada a cabo el año pasado habría costado 125 mil nuevos so-les. Después del estudio de mercado por parte del mu-nicipio en el presente año, esta misma empresa se consorcio con la empresa

NegociacionesMaludagui EIRL, la misma que fue cuestionada también en la anterior licitación de esta

MPCH sobrevaloró compra de ecógrafo

Contrato de ecógrafo

Posta de Pedro Castro Alva

Page 9: 10 07 13 diario ahora amazonas

1109 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL Email: [email protected] AHORA

Chachapoyas.- La tarde de ayer, el gerente de la empresa de agua potable y alcantarillado EMUSAP, Dr. Elías Bohórquez Medi-na, con técnicos de la em-presa clausuraron una co-nexión clandestina que ha-bía sido hecho por la em-presa constructora Señor de Burgos SAC, para la construcción de una obra para el gobierno regional amazonas.

Sr.de Burgos SAC construyóobra del GRA robando agua

Empresa EMUSAP le denunció penalmente por este delito

Paralelo al hecho el repre-sentante de la empresa municipal ha presentado una denuncia penal por hurto agravado contra el in-geniero de la obra y el re-presentante de la empre-sa Señor de Burgos SAC, que según la SUNAT sería el Sr. Luis Tejedo Angulo. La obra que estaba ha-ciendo la empresa con agua potable robada es “Mejoramiento de los acce-

sos peatonales del barrio de Santo Domingo y Luya Urco, distrito de Chacha-poyas, Provincia de Cha-chapoyas”, con un presu-puesto de 780 mil 132.62 nuevos soles. En la actualidad la obra se encuentra en la culmina-ción y por la envergadura de la obra el robo de agua seria de varias decenas de miles de soles en per-juicio de la empresa pres-tadora. El diario AHORA, logró dia-logar la tarde de ayer con el gerente de la empresa EMUSAP en el lugar de los hechos, quien pidió a las autoridades judiciales una sanción ejemplar para acabar con este delito que estaría en aumento. El robo del agua provenía de una conexión clandes-tina de unos de los tubos que abastecía a un domi-cilio del lugar, ubicado en-tre los jirones Los Ángeles y Grau. El agravante de este caso, es que la empresa es rein-cidente, ya que el 19 de ju-nio los trabajadores de EMUSAP, realizaron la clausura de otra conexión

en esta misma obra tras re-cibir una denuncia de los vecinos, hecho que se co-rrobora en informes inter-nos de esta misma enti-dad. Tras los hechos el día de hoy los trabajadores de la

empresa EMUSAP, reali-zarán una verificación en los diferentes puntos del proyecto a fin de detectar otras conexiones clandes-tinas, ya que por el lugar no hay cuerpos de agua li-bres..(R. Villacrezt)

Gerente de la empresa EMUSAP revisando conexión clandestina

Proyecto que ejecuta empresa Sr. De Burgos

Bagua Grande.- La dirección general de tecnologías edu-cativas, perteneciente al mi-nisterio de educación, que tie-ne a su cargo el portal Perú Educa, visitó el Bagua Gran-de al programa de radio y TV “Conservando lo Nuestro”.Este sistema digital para el aprendizaje, es una platafor-ma educativa que tiene entre sus servicios la sección “Hé-roes con Escuela” donde se relatan historias de profeso-res y alumnos en sus institu-ciones educativas.El programa radial y televisi-vo “Conservando lo nuestro”, se produce el área de educa-ción para el trabajo de la I.E.E. “Alejandro Sánchez Arteaga” Nº 16210. El proyec-

to es dirigido por el profesor César A. Parraguez Falla con-tando con la colaboración in-dispensable e incondicional del profesor Guillermo Elías-Fernández Olivera,y del apo-yo del profesorJosé Carrasco

Sánchez y Leiter Flores Bor-ja. La Srta. Tatiana Palla Here-dia ,periodista de Perú Educa ,reportera de la sección “Hé-roes con Escuela”, constató de cerca el trabajo realizado por el equipo de trabajo del

“Perú Educa”visitó programa TV “Conservando lo Nuestro”En Bagua Grande

programa radial y televisivo “Conservando lo Nuestro”, realizando reportajes con su responsables y conductores visitando con ellos algunos lu-gares turísticos de Cajaruro, Jamalca y Cumba.Los visitantes se han sor-prendido al conocer cómo conducen estos programas, sin ser un proyecto del área de comunicación sino de edu-cación para el trabajo. Los pro-gramas que se difunden se realizan gracias al apoyo del periodista y sociólogo Carlos Flores Borja propietario de ra-dio La Voz y del profesor Mile-cio Vallejos Bravo alcalde la provincia de Utcubamba quien brinda el espacio en el canal municipal. Todos los programas se emi-ten para promover la protec-ción ambiental, identidad cul-tural y en valores, de manera teórica y práctica. Además, ha desarrollado campañas en la comunidad como pasaca-lles, bicicletadas, colectas,

contando con el material hu-mano de la I.E. Nº 16210 bajo la dirección del Prof. Domingo Ruiz Gonzales ,que siempre esta llano a apoyarnos. En estos días se realizarán reportajes del equipo de radio y Televisión junto a la repor-tera de PERU EDUCA a la Catarata la Lejía, las lagunas de Tambolic de Jamalca; la I.E. Nº 16604 del centro po-blado del Ron en Cajaruro y la I.E. “Abraham Valdelomar” de Cumba,viendo la forma como se graban y editan estos pro-gramas, Estos reportajes se podrán encontrar en los próxi-mos días en la página del por-tal educativo Perú educa y en la página de You Tube bus-cando: I.E. Alejandro Sán-chez Arteaga”. Además, po-drán verlos en el canal muni-cipal los sábados a las 10.30 am y escuchándonos en la ra-dio la voz en los 102.1 FM. Y en internet en radio La Voz en vivo los sábados de 8.00 am a 10.00 am.

Page 10: 10 07 13 diario ahora amazonas

10 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORAENTRETENIMIENTO

MI ESPOSO INSISTE EN INTERCAMBIO DE PAREJAS

R E S P U E S T A : .Los consejeros matrimoniales, rechazan las sesiones de intercambio de parejas por los resultados traumáticos que generan. Tienes Ud. toda la razón cuando precisas los riesgos de estas prácticas.Te sugiero insistir en el diálogo con tu pare-ja para aclarar el costo beneficio de reu-niones de esta naturaleza. Una visita a su consejero matrimonial podría ser de gran ayuda. Lo importante es que su esposo entienda que en todo lo que se haga en una relación de pareja debe haber un consentimiento mutuo.

Acabo de rechazar por tercera vez, la propuesta de mi esposo para participar en una sesión de intercambio de parejas. Yo me opongo a esas prácticas, porque conozco de problemas que se produce luego de estos intercambios nada santos. Digo así, porque en estas reuniones de libertinaje sexual, hay consumo indiscriminado de alcohol y en algunos casos de drogas.Mi vecina me contó que ella participó en una de estas sesiones y hubo tanto trago, que en medio de la borrachera se produjo un todos contra todos. Incluso se agarraron entre hombres y la reunión se convirtió en un Sodoma y Gomorra. La misma vecina me contó luego de ese intercambio traumático de parejas, se ha enfriado la relación con su esposo. En las tres veces que me hizo tal propuesta, le dije a mi esposo simplemente que no quiero problemas .Le reiteré que no pienso participar en una sesión en la cual tenga que entregarme a otro hombre que no conozco. De otro lado, participar en esta actividad, implica un tácito aceptación de que tanto yo como mi esposo aceptamos cometer adulterio, dejando de lado nuestro compromiso de ser fieles hasta que la muerte nos separe.Le ruego que publique mi carta y de paso nos brinde su consejo orientador, para que mi esposo replantee su propuesta y no me obligue a hacer algo que yo rechazo. Su lectora de siempre, MARIANA, espera su ayuda en este difícil momento.

Page 11: 10 07 13 diario ahora amazonas

11 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORAVARIEDADES

Page 12: 10 07 13 diario ahora amazonas

12 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Luego que Ronal Vargas Lla-nos asaltara y golpeara al an-ciano Julio Díaz Taype (68), fue azotado por las rondas campesinas de Cajamarca con la finalidad de darle un es-carmiento y no vuelva a come-ter un acto similar.

El hecho se registró en horas de la noche del lunes último, cuando el anciano se encon-traba caminando por una soli-taria calle de Cajamarca; en ese momento apareció Ronal Vargas para asaltarlo y gol-pearlo salvajemente.

Las cámaras de seguridad gra-baron el momento, incluso muerta al sujeto que tras gol-pearlo se retira, sin embargo segundos después regresa y vuelve a golpear a su víctima, quien ha quedado postrado en cama debido a las severas le-siones.Posteriormente, el personal de Serenazgo de Cajamarca logró intervenir al delincuente y fue entregado a las rondas campesinas, que le aplicaron varios latigazos como justicia popular. Durante el azote, un familiar de Vargas Llanos estu-vo presente. El sujeto quiso justificar su delito al decir que se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando golpeó y asaltó al anciano. “No recuer-do lo sucedido”, dijo.

RONDEROS CASTIGARON A JOVEN QUE ASALTÓ Y GOLPEÓ A ANCIANO

Bagua Grande.- Contar con profesionales capacitados orientados en temas de ac-tualización de salud, es el ob-jetivo principal de la red de sa-lud Condorcanqui, represen-tada por el director ejecutivo Dr. Jimmy Javier Perleche Guevara.El trabajo se hace porque mu-chas de las enfermedades presentes en la adultez y que se reflejan en lo físico, psico-lógico y social, han sido origi-nadas en la infancia. Es por ello la gran repercusión de una atención de calidad que permita un diagnóstico y ma-nejo oportuno.

Frente a esto se ha iniciado la capacitación a todos los res-ponsable de la etapa vida ni-ño, de las micro redes de Kig-kis, con 5 EE.SS, Galilea, con 21 EE.SS, Huampami con 17 EE.SS, Nieva con 18 puestos de salud, esperando tener los primeros resultados des-pués de 30 días aproxima-dos, con el 100% los niños deben estar registrados en el libro de seguimiento aplican-

do en el plan de atención inte-gral de salud, actualizándose mensualmente y así disminuir la incidencia de la desnutri-ción crónica infantil en el ámbi-to de intervención, realizán-dose un monitoreo en forma mensual, a cargo del coordi-nador de la micro red, y men-sualmente a cada EE.SS el mismo que informara a la red de salud Condorcanqui.El equipo multidisciplinario de capacitadores estuvo integra-

do, por 3 Lic. Enfermería (Coord. ESNI, Inmunizacio-nes, Salud pública) encarga-do de capacitar en norma CRED y registro de informa-ción, 1 Lic. Nutrición (Coord. ESANS), capacito directiva sanitaria de suplementación con hierro, 1 Lic. Obstetricia (Coord. PROMSA) respon-sable de capacitar en accio-nes, actividades y registros de información propios de PROMSA.

Enseñan a llenar registros de atención niños Awajun-WampisRed de salud Condorcanqui

Un grupo de cajamarquinos empresarios de diferentes rubros anunciaron el desarrollo de una marcha por las principales ca-lles de la "Ciudad del Cumbe", exigiendo a las autoridades que muestren el Plan de Desarrollo para Cajamarca.Luis Rossell, integrante del grupo de empresarios que enca-bezó una conferencia de prensa, dijo que la marcha no se ha-ce contra del presidente regional, Gregorio Santos, sino que se busca exigir que en Cajamarca haya fuentes de trabajo y un plan de desarrolló que se evidencie para los años siguien-tes.Finalmente, Luis Gomes Piedras, otro empresario cajamar-quino, manifestó que todos los que deseen participar de la marcha serán bienvenidos ya que la movilización lo realiza la sociedad civil en su conjunto contra la corrupción y exigiendo más fuentes de trabajo.

Anuncian movilización para exigir más trabajo

Grupo de cajamarquinos empresarios invocaron a la colectividad a unirse a la marcha que busca exigir a las autoridades el Plan de Desarrollo para Cajamarca.

Bagua Grande.- Los serenos de Bagua Grande intervinieron al conductor Alex Coronel Fernández,en cuya moto taxi de color roja de placa No 4771 se trasladaba un extraño bulto, que resultó ser un pelibuey robado.El conductor señalo que al animal lo trajeron de Naranjos Alto, en donde el moto taxistafue contratado para hacer la ca-rrera.Los propietarios del pelibuey, Marcial Medina Campos y su esposa venían tras los pasos de los delincuentes. Ellos seña-laron que su animal fue sustraído del caserío Santa Isabel, ju-risdicción del centro poblado de Naranjos Alto-Cajaruro.El conductor y su carga fueron puestos a disposición de la poli-cía nacional y estos su vez al ministerio público,que deter-minará la situación legal del intervenido

Conductor de mototaxicae con pelibuey robadoSerenos de Bagua Grande

Bagua Grande.- La Red Asistencial de Essalud de Amazonas realizó en Lonya Grande una cam-paña médica con las especialidades, de cirugía general, pediatría, medicina interna, ginecolo-gía, medicina general, rayos x, psicología, obstetricia y odontología. La campaña médica fue inaugurada oficialmente por el Dr.EduardoRodríguez Sota director médi-co de la red Amazonas. Dijo que uno de los objetivos estratégicos de nuestra instituciónes brindar atención integral de salud a las y los asegurados con los más altos estándares de calidad.Destacó que la campaña se realizó con la finalidad de brindar oferta de mayor capacidad resoluti-va,iniciando la descentralización de la atenciónmédica especializada, ayuda al diagnostico y ser-vicios complementarios a los centros de atención primaria I y II.

Essalud hace campaña médica especializada Red asistencial Amazonas, en Lonya Grande

Page 13: 10 07 13 diario ahora amazonas

13 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORAACTUALIDAD

hoy es importante el concep-to del entorno positivo y la responsabilidad social.

En ese sentido, negó que el tema de la parali-zación de Conga reco-rra el país “como un fantasma” en otros pro-

yectos mineros, “porque los conflictos sociales producto de la minería y otras activi-dades renovables son del año de la pera, no son de ahora y siempre hemos sali-do adelante”.Sin embargo, indicó que co-mo Estado y como Gobierno “tenemos la obligación cons-titucional de defender la pro-piedad privada, como tengo

que respetar el Estado de de-recho y fortalecer la inde-pendencia de los poderes”.“Hoy día es importante las buenas prácticas en las ac-tividades extractivas mine-ras, como se está dando en Quellaveco, en Antami-na o el caso de Bear Creek y otras empresas que es-tán trabajando de manera pacífica y están avanzan-do”, añadió.

PRECIOS DE MINERALES

Respecto a la baja del precio de los minerales, dijo que es-to se debe a causas exter-nas producto de la crisis in-ternacional y de la desacele-ración de China, uno de los principales compradores de estas materias primas.“Esto hace que las empre-sas mineras bajen su pro-ducción porque no hay mercado y eso genera me-

minada empresa, eso a uno le nace en el corazón, y sobre eso el Gobierno no puede hacer nada, eso tie-ne que hacerlo la empre-sa”, dijo en entrevista con RPP Noticias.Humala señaló que una de las lecciones que dejó Con-ga es que las empresas ex-tractivas no pueden actuar como en el pasado, pues

NO PUEDO OBLIGAR A QUE LA GENTE QUIERA A LA MINERA

Respecto a la baja del precio de los minerales, que afecta la recaudación tributaria, el jefe de Estado dijo que esto se debe a causas externas ante las que ´no podemos hacer gran cosa´.

nos canon que afecta a las regiones y genera menos tributación, esos son los efectos de las externalida-des sobre las que no pode-mos hacer gran cosa”, expli-có.Humala detalló que la reduc-ción de la exportación de mi-nerales ha generado que la recaudación tributaria por es-te rubro cayera en aproxima-damente 40%, pero explicó que esto se ha compensado gracias a la tributación de otros sectores.“Gracias a la reforma tri-butaria que hicimos en el 2012 hemos logrado am-pliar la base tributaria y con las medidas de control de la Sunat hemos reverti-do ese bajón de 40% (en re-caudación minera) con la recaudación en el sector co-mercio y servicios, que han balanceado y nivelado esto”, indicó.

No podemos hacer gran cosa ante la caída del precio de los minerales “

El presidente Ollanta Huma-la afirmó que el Estado no puede obligar a la población a que quiera a una empresa, esto al ser consultado sobre el caso del proyecto minero Conga, actualmente parali-zado por protestas de la po-blación en Cajamarca.

“Yo no puedo obligar a la gente a que quiera a deter-

Bagua Grande.- El director del plan binacional de desarrollo Perú Ecuador Vicente Rojas Escalante,invitó al alcalde de Utcubamba Milecio Vallejos Bravo para que participe como presidente de la ABIMSENOP, en la presentación del proyec-to del sector peruano del eje vial No 4 en Duran y Saramiri-za.A la invitación se han sumado el director ejecutivo de Provias Nacional Raúl Torres Trujillo y el alcalde de Condorcanqui Edwin TimiasMateca.La reunión se realizara este 17 de julio en el local de la geren-cia sub regional de Condor-canqui. La cita contara con la presencia de funcionario de Provias nacional del ministerio de transportes y comunicacio-nes.El coordinador del IV eje vial y de la ABIMSENOP, Yeudi Ahu-mada Castañeda dio a cono-cer que el gobierno viene a in-formar a través de a través de las altas dependencias minis-teriales de transportes que jun-to al plan binacional que son los soportes de este eje cuar-to, a las autoridades de Loreto

y Amazonas dar a conocer la importancia que tiene esta vía y sobre todo del ganador OBRAINSA.Dijo que la obra tendrá dos eta-pas. La mono capa ya está de-finida por mas de 70 millones de dólares.Luego vendrá la ca-pa final que queda a criterio de las autoridades, que sería el asfaltado fuerte.En ese sentido indico el Dr. Vi-cente Rojas Escalante ha teni-do a bien en invitar al alcalde de Utcubamba y a todos los al-calde de la zona para que ex-pliquen a sus pueblos, a los

apus y los que están dentro del comité de exigencia de es-ta vía y tengan una idea con-creta de avanzar en este tra-mo, eso es lo que nos intere-sa.Estamos, dijo Yahudi Ahuma-da, más de 22 años en este tra-bajo. Esto va a ser igual a lo que se ha hecho en la carrete-ra Chota Cutervo Chiple, y que hoy está ingresando a una eta-pa final. Le falta un año y ya la están convocando la licitación definitiva técnica con un expe-diente mayor y peso.Asimismo, dio a conocer que e l p r e s i d e n t e d e l a ABIMSENOP estará este jue-ves 11 de julio en Loja-Ecuador, haciendo un gran re-conocimiento al prefecto y al al-calde por su labor e identidad en el proceso de integración . El día viernes 12 de julio esta-rá en Machala Ecuador en El Pasaje, donde recibirá los do-cumentos oficiales para entre-gárselos a los presidentes de Perú y Ecuador, con el apoyo de las dos embajadas y el día 17 .Vallejos Bravo estará pre-sidiendo la comitiva de la ca-rretera Duran-Saramiriza.

MTC-Provías presentan proyecto eje vial No 4

Este 17 julio. Abarca tramo Loja-Saramiriza-Durand Saramiriza

Chachapoyas.- La Sala Penal de Apelaciones de la Cor-te Superior de Justicia de Amazonas, en la actualidad tiene más procesos por corrupción que otros procesos comunes, en el cual están involucrados una serie de fun-cionarios, empresarios y ex alcaldes.

En la larga lista de procesados sobresale el ex alcalde de la provincia de Rodríguez de Mendoza, Sr. Pedro Del Águila Novoa, por el delito de peculado doloso. El ex al-calde de Chachapoyas Ing. Leonardo Rojas Sánchez y funcionarios de alto nivel de la Universidad Toribio Ro-dríguez de Mendoza son otros de los procesados por de-litos dolosos en perjuicio del Estado. De la lista mostra-da, existen 15 casos por los delitos en malversación de fondos, peculado doloso, colusión, entre otros. Esta mis-ma Sala Penal en el transcurso del año ha encarcelado a un alcalde en actividad, 2 ex alcaldes y empresarios, que se habrían coludido para robar la plata de los distritos que representaban.(R. Villacrezt)

CSJA juzga a exalcaldesde Mendoza y Chachapoyas

Page 14: 10 07 13 diario ahora amazonas

MIÉRCOLES 10/07/2013 Email: [email protected] AHORA14

transversalizar el enfoque de derechos en cuanto a la igualdad de género y de interculturalidad en todas las políticas que icho por-tafolio realice.

Indicó por ejemplo que se tiene proyectado instalar baños diferenciados para niños y niñas en los 30,000 colegios rurales que existen en el Perú, acompañado de un pro-ceso de educación sobre la sexualidad.“Porque otra de las cau-sas del abandono de las escuelas es el embarazo precoz. Por eso la inter-vención del ministerio es integral y no lo puede ha-cer solo”, manifestó.

ACTUALIDAD

Lima, jul. 09 (ANDINA). El Ministerio de Educación (Minedu) trabaja en una estrategia que reforzará la atención a la población de niñas y adolescentes con el fin de reducir el índi-ce de deserción escolar fe-menino que se registra en los colegios rurales a es-cala nacional, manifestó la titular del sector, Patri-cia Salas.

Tras participar en el semi-nario internacional “La educación de las niñas de áreas rurales: Derecho y desafío”, Salas O'Brien in-dicó que los ministerios de Educación y de Desa-rrollo e Inclusión Social es-tán trabajando en socie-dad para atender princi-palmente a la población escolar de inicial en los co-legios rurales.Reveló que, en los dos últi-mos años, el Ministerio de Educación ha insertado a

150,000 niños más a la educación inicial, en el marco de la estrategia que lleva a cabo dicho por-tafolio para el desarrollo inicial de las personas.

Al respecto, la directora de Educación Rural del Mi-nedu, Rosa María Mujica, explicó que este portafo-lio promueve una serie de actividades para que las

niñas en las zonas rurales accedan a una matrícula oportuna, incorporado a los gobiernos regionales para que adopten el rol de promotores.

“Tenemos la obligación de ofrecer un servicio edu-cativo de calidad en las zo-nas rurales del país, en particular, para las niñas y adolescentes bajo un mar-co de políticas públicas con enfoques de dere-chos humanos, género e interculturalidad”, subra-yó Mujica en declaracio-nes a la Agencia Andina.En tal sentido, informó que el Ministerio de Edu-cación ha creado una co-misión intersectorial para

Lima, jul. 08 (ANDINA). El Ministerio de Salud (Minsa) transfirió más de 95 millones de nuevos soles en recursos para la construcción, imple-mentación y mejoras de los hospitales de Jaén (Cajamarca), de Moque-gua, y el Ramón Egoavil Pando de Pasco, benefi-ciando a 617,579 perso-nas en las tres regiones, se informó hoy.

A través de los Decretos Supremos N° 159-2013 y DS N°160-2013 se au-toriza al Minsa a efec-

tuar la transferencia de partidas a los gobiernos regionales citados para destinarlas al financia-miento de los proyectos de inversión en los hos-pitales de su jurisdic-ción.En el hospital de Jaén (Cajamarca), la inver-sión será destinada para la construcción de un lo-cal que tendrá 4 pisos con dos plataformas, en una parte de los 21,000 metros cuadrados de te-rreno de dicho nosoco-mio.En el primer piso se pro-

yecta levantar parte de los consultorios exter-nos, salas de procedi-mientos, ayuda al diag-nóstico (laboratorio, ra-yos X, ecografía y otros), farmacia, y servicio de emergencia.

En el segundo piso se ejecutarán más consul-torios externos, centro quirúrgico, obstétrico, central de esterilización, y cuidados intensivos. En el tercer nivel, hospi-talización; y en el cuarto piso, también hospitali-zación, y gobierno.

De acuerdo al decreto supremo del Ministerio de Economía y Finan-zas, publicado el 29 de junio, se autoriza al Min-sa transferir 60 millones de nuevos soles al go-bierno regional de Caja-marca para la ejecución de esta obra.La inversión beneficiará a 376,865 personas y de

acuerdo al cronograma, el inicio de la construc-ción será en octubre del presente año.

Para Moquegua se transfirieron los recur-sos al gobierno regional para ampliar y mejorar el Hospital de Moquegua para adecuar la presta-ción de los servicios de salud.

La inversión contempla adecuar un centro de sa-lud para dotarlo de am-bientes con áreas hospi-talarias críticas, mien-tras se construye el nue-vo hospital.

De acuerdo al plan médi-co se ha considerado un hospital de 88 camas, un centro quirúrgico con 4 salas de operaciones y centro obstétrico con 2 salas de partos.El monto total de esta in-versión es de 171 millo-nes 354,640 nuevos so-

les, y la transferencia a favor del gobierno regio-nal de Moquegua para ejecutar esta remodela-ción es de 35 millones de nuevos soles, benefi-ciando a 152,399 perso-nas.

El proyecto de inversión en la región Pasco hará posible mejorar la capa-cidad resolutiva del Hos-pital Ramón Egoavil Pan-do, del distrito de Villarri-ca, provincia de Oxapa-ma, Pasco, que benefi-ciará a 88,315 personas.

De acuerdo al plan médi-co se ha considerado un hospital que determine los principales servicios que tendrá el estableci-miento, entre ellos 75 ca-mas hospitalarias (62 de hospitalización y 13 de observación y vigilancia intensiva), 3 salas de operaciones, 23 consul-torios, generales y de programas.

Reforzarán estrategia para reducir la deserción de niñas en colegios rurales

Transfieren más de S/. 95 millones a favor de hospitales de Cajamarca, Moquegua y Pasco

Page 15: 10 07 13 diario ahora amazonas

15 MIÉRCOLES 10/07/2013Email: [email protected] AHORADEPORTES

Lima, jul. 09 (ANDINA). El delantero uruguayo Mau-ro Guevgeozián llegó hoy a la capital peruana para fi-niquitar su vinculación contractual con Alianza Li-ma por lo que resta de la temporada.

El atacante, de 27 años, no declaró al salir del Aero-puerto Internacional Jor-ge Chávez, pero sí llegó a decir que está feliz por po-

der unirse a un equipo grande como Alianza Li-ma. Guevgeozián pasará los exámenes médicos del club y luego será presen-tado. Recién a partir del 22 de julio podría jugar por Alianza en el torneo Descentralizado.El uruguayo comenzó su carrera en Fénix y tras un breve pasaje por el fútbol armenio en el 2008 pasó

a Cerrito, donde fue go-leador del equipo y salió campeón del torneo Clau-sura de segunda división de Uruguay.

En el 2009 retornó a Fé-nix, donde se consolidó goleador de la segunda di-visión, lo que llevó a su lle-gada al Everton de Chile para el torneo Clausura 2009. A pesar de sufrir una lesión, logró la clasifi-cación a los play offs. En el 2010, Guevgeozián fue el goleador del equi-po, pero se fue después de que este descendió.En el 2011 se incorporó a Peñarol, con el cual logró el vicecampeonato en la edición de dicho año de la Copa Libertadores. El año pasado volvió al Fé-nix y nuevamente salió go-leador de su equipo, in-clusive anotándole tres tantos en dos partidos a Peñarol, su antiguo cua-dro.

Pacífico no pudo hacer va-ler su condición de local y empató 1-1 en un partido muy intenso ante Spor-ting Cristal, que desde ha-ce fechas no puede llegar a la cima del Torneo Des-centralizado.

El cotejo se jugó en Hua-cho y estuvo de ida y vuel-ta. Ambos equipos tuvie-ron en el primer tiempo ocasiones para marcar en los arcos rivales.

Sin embargo, las verda-deras emociones llegaron recién en la segunda mi-tad. Andrés Mendoza aga-rró un balón por la dere-cha a los 65 minutos, se sacó a Ayr y a Revoredo y

marcó un golazo ante la valla de Diego Penny.

Pero Cristal se fue con to-do en busca del empate y lo consiguió cuatro minu-tos después a través de Renzo Sheput, quien aprovechó un centro de Calcaterra para, de un zur-dazo, poner el 1-1.

En los minutos finales, Andrés Mendoza demos-tró calidad e ímpetu, pues terminó bastante cansa-do y lesionado luego de su anotación.Con este resultado, Spor-ting Cristal llega al segun-do puesto con 39 puntos y Pacífico suma 29 unida-des.

Trujillo, jul. 09 (ANDINA). El vicepresidente de la Uni-versidad César Vallejo, Ri-chard Acuña, anunció a tra-vés de su cuenta de Twitter las contrataciones de los ju-gadores peruanos Andy Pando y Jesús Rabanal, quienes jugarán con el club trujillano a partir del 22 de julio."Bienvenidos Andy Pando y Jesús Rabanal a la fami-

lia vallejiana. Estoy Seguro de que ayudarán a cumplir el objetivo", publicó Acuña en su cuenta de Twitter.

El delantero llega al club proveniente de Las Pal-mas de España, equipo con el que rescindió con-trato. Mientras que Jesús Rabanal estuvo en el Kai-rat Almaty de Kazajistán.En el 2012, Andy Pando ju-

gó en el club Real Garcila-so, en el cual encontró una mayor regularidad, que le permitió llegar a la final con su equipo, anotar 27 tantos y ser el máximo goleador del campeonato Descen-tralizado 2012. El 17 de enero del presen-te año, el "Oso" fue trans-ferido el club UD Las Pal-mas de España por una temporada y media; sin em-bargo, no tuvo continuidad en las islas Canarias.

Por su parte, Rabanal no tu-vo un feliz paso por el Kai-rat Almaty de la Liga Pre-mier de Kazajistán. Antes jugó por Universitario y Alianza Lima.

Ambos futbolistas podrán participar en el Descentra-lizado, a partir del inicio de la etapa de liguillas. Por el momento, entrenarán jun-to a la plantilla "poeta".

Con el delantero peruano Claudio Pizarro en la segunda parte, el Bayern Mu-nich logró derrotar por 3-0 al Brescia, equipo de la serie B de Italia, en un nuevo encuentro amistoso de la era Josep Guardiola.

Thomas Muller (minuto 23), Tony Kroos (32) y Jan

K i r c h h o f f ( 9 0 ) marcaron los goles para el conjunto b á v a r o , q u e completó 40 goles en cuatro partidos de pretemporada (2 en c o n t r a ) . E l "Bombardero de los Andes" ingresó en el segundo tiempo, en reemplazo de Mario Mandzukic.

NO HAY DESCANSO

Este sábado, el club bávaro enfrentará al SG Sonnenhof Grossasprach en su quinto encuentro de preparación. El domingo, en el sexto, tendrá como rival al Hansa Rostock.

Sporting Cristal y Pacífico empatan en Huacho por el Descentralizado

Uruguayo Mauro Guevgeozián llegó para enrolarse en Alianza Lima

Club César Vallejo anuncia fichajes de Andy Pando y Jesús Rabanal

Bayern Munich goleó 3-0 al Brescia con Claudio Pizarro en nuevo amistoso

Page 16: 10 07 13 diario ahora amazonas

Email: [email protected] AHORAESPECTACULOS16 MIÉRCOLES 10/07/2013

La familia de la cantante Jenni Rivera, quien murió el año pasado en un acci-dente aéreo, se defendió de las acusaciones de un supuesto lucro con su ima-gen y aseguró que todos los productos que se sa-can a la venta de la artista son parte de los sueños y de los planes que ella te-nía.

"Hemos querido realizar los objetivos y los planes de mi hermana, nada de lo que se ha lanzado no fue proyecto de ella", ase-guró en una conferencia de prensa uno de los her-manos de "La diva de la banda", Juan Rivera.

Tanto Juan como otro de sus hermanos, Gustavo, y el padre de la artista, Pe-dro Rivera, se defendie-ron ante las críticas que han despertado con el lan-zamiento de varios pro-ductos, como un libro au-tobiográfico, un tequila en su honor o una tienda de

ropa que se abrirá próxi-mamente.

"Hemos hecho muchas cosas por querer engran-decerla. Mucha gente di-ce que nos estamos lu-crando, pero yo no he to-cado ni un cinco y no voy a tocar ni un cinco de lo que mi hermana genere, eso es de mis sobrinos y como tío mi deber es de-fender a esas criaturas", aseguró Juan Rivera.

La familia solo busca "dar-le al público lo que quie-re", apuntó y adelantó que "vienen muchas co-sas más, pues dejó una lí-nea de calzado, de jeans, de ropa deportiva".

Rivera hizo estas declara-ciones en la presentación en México de la película "Filly Brown", en la que aparece la cantante, en su primer y único papel en cine y que se estrenará en este país el próximo día 19.

Familia de Jenni Rivera niega estar lucrando con su muerte

Tatiana Swidin