3
10 de Agosto de 1809, Primer Grito de la Independencia El 10 de agosto de 1809, es una fecha memorable para los ecuatorianos al recordar el Primer Grito de la Independencia. Esta Declaración, marcó un hito en la historia de la libertad de América. Hoy, rendimos homenaje a la valentía y dedicación de aquellos que fundaron esa nación y celebramos los valores de la libertad e igualdad que fortalecen a ese país. El 10 de Agosto de 1809 se considera como el de inicio de la independencia de lo que hoy es Ecuador. En Quito, cuando los criollos se revelaron contra el presidente Ruiz de Castilla, declararon insubsistente el gobierno de la Audiencia, y crearon una Junta de Gobierno. Los diputados barriales que participaron en los sucesos del 10 de Agosto de 1809, suscribieron una acta en la que confirmaban la rebelión y organizaban de manera diferente la administración. En este documento se insinúa también una invitación a otras ciudades para aliarse voluntariamente con el fin de conformar un

10 de Agosto de 1809.docx

Embed Size (px)

Citation preview

10 de Agosto de 1809, Primer Grito de la Independencia

El 10 de agosto de 1809, es una fecha memorable para los ecuatorianos al recordar el Primer Grito de la Independencia. Esta Declaracin, marc un hito en la historia de la libertad de Amrica. Hoy, rendimos homenaje a la valenta y dedicacin de aquellos que fundaron esa nacin y celebramos los valores de la libertad e igualdad que fortalecen a ese pas.El 10 de Agosto de 1809 se considera como el de inicio de la independencia de lo que hoy es Ecuador. En Quito, cuando los criollos se revelaron contra el presidente Ruiz de Castilla, declararon insubsistente el gobierno de la Audiencia, y crearon una Junta de Gobierno. Los diputados barriales que participaron en los sucesos del 10 de Agosto de 1809, suscribieron una acta en la que confirmaban la rebelin y organizaban de manera diferente la administracin. En este documento se insina tambin una invitacin a otras ciudades para aliarse voluntariamente con el fin de conformar un Gobierno Supremo Interino que represente a Fernando VII, mientras se recupere su libertad. La insurreccin del 10 de Agosto de 1809 fue un movimiento revolucionario de esencia poltico jurdica emancipadora. Quito sembr la semilla y Amrica sigui el ejemplo.Era la voz de una colonia oscura que se eleva en medio de todo un continente que todava estaba fuertemente encadenado a la corona de Espaa. Loor a Quito LUZ DE AMRICA.

Motn del 2 de agosto de 1810

Asesinato de los Patriotas Quiteos. La Junta soberana de Gobierno, por accin del 10 de Agosto 1809, termin con la devolucin de la Presidencia de la Audiencia de Quito al Conde Ruiz de Castilla, quien luego desat la persecucin contra los promotores del 10 de Agosto, quienes fueron apresados y encarcelados en el Cuartel Real de Lima. Adems los vecinos que oculten algn insurgente o conozcan donde se encuentren y no lo denuncien se les aplicara la pena de muerte.

Los soldados del coronel Arredondo comenzaron a cometer desmanes repudiados por los quiteos que comenzaron a organizarse en comits para la defensa de los vecinos.

El 2 de Agosto de 1810, el Dr. Manuel Quiroga, tena la visita de sus dos hijas y de su sirvienta de raza negra, llegan a la prevencin Landburu, Mideros, Albn, Godoy y los hermanos Pazmio, quienes atacan el cuartel, la accin no se hiz esperar y fueron barridos con un caonazo, los dems soldados bajo el mando de Galup, ordena fuego contra los presos, producindose la ms horrible matanza de los patriotas del 10 de Agosto de 1809. Consumado esta accin los soldados se dedicaron a robar y continuar asesinando. Slo la intervencin del obispo Jos Cuero y Caicedo se pudo detener el vandalismo y la masacre.

El 18 de Agosto salen de Quito las tropas al mando de Arredondo colmados de dinero, honores y con el ttulo de pacificadores de Quito.