10 Definiciones de Optica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biologia

Citation preview

Lapticaes la rama de la fsica encargada del estudio del comportamiento y propiedades de la luz. La ptica usualmente describe el comportamiento de laluz ultravioleta, visible e infrarroja, y dado que la luz en s misma es unaonda electromagntica,

Se designa con la palabra ptica a aquella rama de la Fsica que est encargada del estudio del comportamiento que presenta la luz, as como tambin las caractersticas y principales manifestaciones de la mencionada.

Lapticaes la rama de lafsicaque analiza las caractersticas y las propiedades de la luz, estudiando cmo se comporta y se manifiesta.

Laptica fsicaes la rama de lafsicaque toma laluzcomo unaonday explica algunos fenmenos que no se podran explicar tomando la luz como unrayo.

La ptica se ocupa del estudio de la luz, de sus caractersticas y de sus manifestaciones. La reflexin y la refraccin por un lado, y las interferencias y la difraccin por otro, son algunos, de los fenmenos pticos fundamentales. Los primeros pueden estudiarse siguiendo la marcha de los rayos luminosos. Los segundos se interpretan recurriendo a la descripcin en forma de onda.

La ptica tradicionalmente es la rama de la fsica que estudia los fenmenos relacionados con la luz. De la manera como es emitida por los cuerpos luminosos, de la forma en la que se propaga a travs de los medios transparentes y de la forma en que es absorbida por otros cuerpos.

La pticaes comprendida comoparte de la fsica que se encarga de estudiar las leyes y fenmenos de la luz. La palabra ptica es de origen latn optikos que significa visual,icoexpresarelativo a, por lo tanto,ptica es relativo a la visin.

Lapticaes unadisciplinacientfica derivada de lafsica, encargada del estudio de laluzy sus distintos fenmenos que son de graninterspara la fsica.

Laptica(del griego optomai, ver) es la rama de la fsica que estudia el comportamiento de la luz, sus caractersticas y sus manifestaciones. Abarca el estudio de la reflexin, la refraccin, las interferencias, la difraccin, la formacin de imgenes y la interaccin de la luz con la materia. Estudia la luz, es decir cmo se comporta la luz ante la materia.

La ptica es la rama de lafsicaque se ocupa de la propagacin y el comportamiento de la luz. En un sentido amplio, la luz es la zona del espectro de radiacin electromagntica que se extiende desde los rayos X hasta las microondas, e incluye la energa radiante que produce la sensacin de visin

Ejercicios y cuestiones sobre ptica Fsica

2. El ojo humano es sensible a ondas electromagnticas cuyas longitudes de onda estn comprendidas entre 0,004m y 0,7 m (espectro de luz visible). Cules son las frecuencias correspondientes a estas ondas luminosas?

3. La longitud de onda de la luz emitida por un lser de helio-nen es de 632,8 nm, a) cul es su frecuencia? b) cul sera su longitud de onda en un vidrio de ndice de refraccin 1,5? c) a qu velocidad se propagara en ese vidrio?

4. Un haz de luz roja de 650 nm que se propaga en el vaco incide perpendicularmente sobre la superficie de un medio transparente, en el que la longitud de onda pasa a ser de 500 nm, Cul es el ndice de refraccin del medio transparente para esa radiacin?

5. Una onda luminosa, cuya frecuencia es 6,01014 Hz, pasa a travs de un lquido. Dentro de ste se mide la longitud de onda, resultando ser 3,010 -5 cm. Cul es la velocidad de la luz en ese lquido? Determina su ndice de refraccin.

6. Calcular el ngulo de refraccin de un haz de luz que incide desde el aire sobre la superficie del agua con un ngulo de a) 20, b) 45 y c) 60 respecto a la normal y dibujar los rayos sobre un diagrama.

7. Un rayo de luz, que viaja por un medio a una velocidad de 2,510 8 m/s, incide con un ngulo de 30 con respecto a la normal sobre otro medio en el que su velocidad es 210 8 m/s. Calcula el ngulo de refraccin del rayo en el segundo medio

9. Un rayo de luz pasa de agua a 20C (n=4/3) a un diamante (n=2,417) con un ngulo de incidencia de 60. a) Calcula el ngulo de refraccin. b) Puede producirse reflexin total? Razona la respuesta.

10. Un rayo de luz amarilla emitido por una lmpara de sodio, tiene una longitud de onda en el vaco de 589 nm. Determinar: a) Su frecuencia. b) Su velocidad de propagacin y su longitud de onda en el interior de una fibra de cuarzo cuyo ndice de refraccin es 1,558. c) El ngulo de incidencia mnimo para el rayo de luz que, propagndose por el interior de la fibra de cuarzo, encuentra la superficie de discontinuidad entre el cuarzo y el aire y experimenta reflexin total.

13. Un rayo incide desde el agua sobre el aire, se observa que no existe rayo refractado cuando el ngulo de incidencia es mayor o igual de 48,6. Cul es el ndice de refraccin del agua? (n aire 1). Qu fenmeno se ha producido?

14. Un determinado tipo de vidrio tiene un ndice de refraccin de 1,50. Cul es el ngulo crtico o lmite para la reflexin total interna de la luz que sale de este vidrio y entra en un medio que tenga un ndice de refraccin de valor n=1,00?

15. Un rayo de luz blanca incide desde el aire sobre una lmina de un vidrio dispersivo con un ngulo de incidencia de 30. Qu ngulo forman entre s, en el interior del vidrio, los rayos rojo y azul? Datos: n aire = 1; n rojo = 1,612; n azul = 1,671 16. Calcular la velocidad con que viajar la luz en una sustancia sabiendo que su ngulo lmite en relacin con el aire es de 30. Datos: n aire = 1; c = 3108 m/s

17. La superficie de un vaso con agua est cubierta por una capa de aceite. Calcula el ngulo que forma con la normal de dicha superficie un haz de luz que pasa del aire al agua, a travs del aceite, si el ngulo de incidencia ES 30. Datos: n aire = 1; n aceite = 1,54; n agua = 1,33 18. Un buceador de 1,8 m de altura se encuentra de pie en el fondo de un lago cuya profundidad es 5,0 m. Calcula la distancia mnima, respecto del buceador, a la que se encuentran los puntos del fondo del lago que el buzo puede ver, reflejados en la superficie del agua (ndice de refraccin del agua nagua =4/3)

19. Un foco luminoso puntual se encuentra dentro de un estanque lleno de agua (n=4/3), a un metro de profundidad y emitiendo luz en todas direcciones. En la superficie del agua se forma un crculo luminoso de radio R. Explica brevemente el fenmeno y calcula el radio del crculo.

20. Sobre un prisma cuyo ndice de refraccin es 2 incide un rayo de luz tal y como muestra la figura. El medio que rodea el prisma es aire y puede considerarse su ndice de refraccin igual a 1. Dibujar la trayectoria que seguir el rayo hasta que salga del prisma (si as lo hace) indicando todos los ngulos que forma con las normales a cada superficie. Qu velocidad tiene la luz en el interior del prisma? LUZ n aire = 1 n vidrio = 2 30