11
Estética musical Dra. Diana Brenscheidt gen. Jost Universidad de Sonora

10 Obra de Arte Total

Embed Size (px)

DESCRIPTION

obre de arte total

Citation preview

Page 1: 10 Obra de Arte Total

Estética musicalDra. Diana Brenscheidt gen. Jost

Universidad de Sonora

Page 2: 10 Obra de Arte Total

La obra de arte total

Page 3: 10 Obra de Arte Total

La concepción wagneriana de la obra de arte total

• Richard Wagner (1813-83) es conocido como músico, poeta, filósofo y pensador alemán del Romanticismo. Específicamente es conocido por su propuesta de una reforma teatral asociada con el concepto de la “obra de arte futura” u “obra de arte total” que une a todas las demás artes.

Page 4: 10 Obra de Arte Total

Parsifal

• Es una obra situada en el siglo XI aunque es más bien un contexto mitológico. El joven Parsifal está elegido para salvar a Amfortas, el rey, quién fue herido por el mago Klingsor. Lo único que puede salvar Amfortas es tocar la herida con la Lanza Sagrada. Parsifal debe recuperarla del mago. Klingsor por su parte, llama a Kundry, una mujer bárbara, para que seduzca a Parsifal. Kundry le habla de su madre ya muerta y despierta sentimientos en Parsifal. Sin embargo, él la rechaza para salvar a Amfortas. Kundry está furiosa y llama a Klingsor para matar a Parsifal. Pero el joven alcanza a robar la lanza Sagrada y regresa con Amfortas.

Page 5: 10 Obra de Arte Total

Acto II Escena de Parsifal de WagnerWaltraud Meier (Kundry) y Poul Elming (Parsifal)

Page 6: 10 Obra de Arte Total

Richard Wagner en su ensayo sobre Undine de E.T.A. Hoffmann:

• “[…] Alemania espera una obra de arte completa en sí misma, y las distintas artes que contribuyan a su creación, fundidas entre ellas, desaparecerán como contribuciones aisladas y reaparecerán para formar este nuevo mundo. […] El músico que tenga buen éxito en este trabajo titánico podrá ser comparado solamente a un héroe: la realización de esta unidad orgánica, en que las partes son fundidas del todo en la unitotalidad, es el fruto del genio, y la música tendrá la función de polo catalizador, de centro alrededor del cual las otras artes hallarán su más genuina expresión.”

Page 7: 10 Obra de Arte Total

• “Lo que el amor es para la humanidad, la música lo es para las otras artes y para la humanidad misma. Porque la música es el amor mismo, el más puro y etéreo lenguaje de la emociones, que abraza los más sutiles matices de las pasiones […]”

Page 8: 10 Obra de Arte Total

La importancia del drama

• Wagner criticaba la ópera romántica de su tiempo (por ser una parodia, una corrupción enfocándose demasiado en la música) y destacó la importancia del drama. Para Wagner el drama no es un género musical ni literario; es el único arte completo, verdadero, posible, el arte que restituirá a la expresión artística su unidad y comunicabilidad. Wagner desarrolla esa concepción con el teatro o la tragedia antigua griega.

Page 9: 10 Obra de Arte Total

El rol de Beethoven

• Según Wagner, la novena sinfonía de Beethoven (compuesta entre 1814-24) con su “himno a la alegría” es el punto culminante en la historia de la música hasta su tiempo, no solamente por incluir poesía a la sinfonía (como ejemplo clásico de la música absoluta). Dice que Beethoven compuso “combinaciones melódicas cada vez más determinadas” que nos hacen “imposible pensar y comprender la música separada de la poesía”.

Page 10: 10 Obra de Arte Total

Beethoven, Sinfonía no. 9: Coral 4º movimiento

Page 11: 10 Obra de Arte Total

• Aunque Wagner mismo pensaba más en la unión de música y poesía en el drama, el concepto de la obra de arte total se entiende generalmente como unidad perfecta de todas las distintas artes (la música, la poesía, el teatro, la danza, la pintura de la escena, el vestuario, etc.) alcanzado dentro de una obra música-teatral como la ópera.