6
CENTRO DE FORMACION TÉCNICA LA ARAUCANA Programas de Asignatura INTRODUCCION A LA GERONTOLOGIA SOCIAL CARRERA SERVICIOS PARA EL ADULTO MAYOR PRE REQUISITOS Ingreso SEMESTRE Primero HORAS TOTALES 72 HORAS SEMANALES 04 OBJETIVO GENERAL Identificar y analizar los múltiples aspectos sociológicos que acompañan al complejo fenómeno de la vejez y el envejecimiento. UNIDAD TITULO UNIDAD HORAS 1 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA VEJEZ 30 2 TEORIAS SOCIALES DE LA VEJEZ 24 3 LA FAMILIA Y LA VEJEZ 18

101 Introduccion a La Gerontologia Social

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 101 Introduccion a La Gerontologia Social

CENTRO DE FORMACION TÉCNICA LA ARAUCANA Programas de Asignatura

INTRODUCCION A LA GERONTOLOGIA SOCIAL

CARRERA SERVICIOS PARA EL ADULTO MAYOR

PRE REQUISITOS Ingreso

SEMESTRE Primero

HORAS TOTALES 72

HORAS SEMANALES 04

OBJETIVO GENERAL

Identificar y analizar los múltiples aspectossociológicos que acompañan al complejofenómeno de la vejez y el envejecimiento.

UNIDADNº TITULO UNIDAD HORAS

1 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA VEJEZ 30

2 TEORIAS SOCIALES DE LA VEJEZ 24

3 LA FAMILIA Y LA VEJEZ 18

Page 2: 101 Introduccion a La Gerontologia Social

CENTRO DE FORMACION TÉCNICA LA ARAUCANA Programas de Asignatura

UNIDAD N° 1

TITULO UNIDAD INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA VEJEZ

HORAS TOTALES UNIDAD 30

OBJETIVO GENERAL Reconocer las características de la vejez y suimportancia en la sociedad

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS

Identificar características delproceso de envejecimiento.

Identificar característicassociológicas de la vejez.

Reconocer los mitos y prejuiciosque existen en torno a la vejez.

1. La Vejez1.1 Conceptos básicos1.2 El envejecimiento en las distintas

culturas y épocas.1.3 Etapas vitales y roles sociales1.4 Efectos del envejecimiento1.5 Tipos de envejecimiento (social y

antropológico)

2. Sociología de la vejez2.1 Diversidad en el grupo etáreo2.2 Características socioloógicas de la

vejez2.3 Implicancias económicas, políticas y

sociales.

3. Teorías sociológicas de la vejez3.1 Teorías sobre la vejez3.2 Estereotipos3.3 Prejuicios hacia el anciano3.4 Los medios de comunicación y la

vejez3.5 Mitos acerca de la vejez.

Page 3: 101 Introduccion a La Gerontologia Social

CENTRO DE FORMACION TÉCNICA LA ARAUCANA Programas de Asignatura

UNIDAD N° 2

TITULO UNIDAD TEORIAS SOCIALES DE LA VEJEZ

HORAS TOTALES UNIDAD 28

OBJETIVO GENERAL Identificar y analizar las distintas teorías que seutilizan para describir el fenómeno de la vejez

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS

Distinguir diferentes enfoquesteóricos para el análisis delfenómeno de la vejez.

Describir las características yefectos de la jubilación en losadultos mayores .

1. La Vejez como objeto de análisis1.1 Concepto de ciclo vital1.2 Teoría Estructuralista – Funcionalista1.3 Teoría de la estratificación por edad1.4 Intervencionismo sombólico1.5 Teoría de la actividad1.6 Teoría de la competencia y fracaso

social.1.7 Teoría de la subcultura1.8 Teoría de la continuidad1.9 Teoría del intercambio en la vejez

2. Jubilación y vejez2.1 Sobrevivencia a la adultez tardía2.2 Revisión de la vida, reminiscencias2.3 El ser abuelo y abuela2.4 Retiro y jubilación

2.4.1 Concepto2.4.2 Variedad2.4.3 Efectos y procesos

2.5 La jubilación como instrumento degestión laboral

Page 4: 101 Introduccion a La Gerontologia Social

CENTRO DE FORMACION TÉCNICA LA ARAUCANA Programas de Asignatura

UNIDAD N° 3

TITULO UNIDAD LA FAMILIA Y LA VEJEZ

HORAS TOTALES UNIDAD 18

OBJETIVO GENERAL Distinguir el rol de la familia y del Estado en tornoal proceso de envejecimiento de la población.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS

Valorar el rol de la familia en elcuidado del adulto mayor.

Identificar el rol del Estado en laprotección a la ancianidad.

1. La Familia1.1 Las relaciones familiares y su

transformación en el marco de lavejez.

1.2 El papel de la familia y las redesde cuidado de los adultosmayores.

1.3 La feminización de la ayuda1.4 Necesidades y condiciones de

vida de las personas mayores.1.5 El maltrato a los adultos mayores

2. Política Social y Vejez2.1 Políticas en la atención de la

vejez.2.2 Rol del Estado y Organizaciones2.3 Programas Gerontológicos

Page 5: 101 Introduccion a La Gerontologia Social

CENTRO DE FORMACION TÉCNICA LA ARAUCANA Programas de Asignatura

SUGERENCIAS METODOLOGICAS

Para el adecuado desarrollo de los contenidos y objetivos de esta asignatura esnecesario que los estudiantes realicen actividades que permitan armonizar loscontenidos teóricos con situaciones reales del mundo laboral. Para estos efectosse sugiere:

- Clases expositivas, apoyadas por medios audiovisuales, parasistematizar el tratamiento de los contenidos teóricos de la asignatura.

- Visitas programadas a centros de atención del adulto mayor.- Asistencia a charlas de especialistas- Trabajo de casos- Juego de Roles- Investigación y exposición sobre los programas existentes para el Adulto

Mayor en las diferentes instituciones relacionadas (SENAMA,SERNATUR, MUNICIPALIDADE, etc)

- Lecturas seleccionadas de la bibliografía obligatoria

SUGERENCIAS DE EVALUACION

Durante el semestre se aplicarán, a lo menos, tres evaluaciones parciales paramedir el logro de los objetivos de cada unidad temática. Al término de cadasemestre se aplicará una prueba con carácter global para medir el grado de logrodel objetivo de la asignatura.

Las evaluaciones parciales se ponderarán en un 60% de la nota final; la pruebaglobal tendrá una ponderación del 40%.

El rendimiento mínimo en cada evaluación no podrá ser inferior al 60%

Para la adecuada medición del logro de los objetivos, se sugiere aplicarinstrumentos tales como:

- Pruebas escritas de aplicación y análisis de conceptos.- Trabajos de prácticos con exposición oral- Trabajo de investigación con exposición oral

Page 6: 101 Introduccion a La Gerontologia Social

CENTRO DE FORMACION TÉCNICA LA ARAUCANA Programas de Asignatura

BIBLIOGRAFIA

OBLIGATORIA

AUTOR Laforest

TITULO Introducción a la Gerontología

EDITORIAL Publicaciones Nuevo Extremo

AÑO 2002

AUTOR Moragas

TITULO Gerontología Social

EDITORIAL Publicaciones Nuevo Extremo

AÑO 2002

COMPLEMENTARIA

AUTOR Bautista, Camilo

TITULO Gerentologia Social

EDITORIAL Prentice Hall

AÑO 1997