20
TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 1 TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB EN WINDOWS SERVER 2003 Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams PRIMER PASO: INSTALACIÓN DEL SQL SERVER 2000 - Para empezar deberemos tener nuestro instalador del SQL Server 2000 en nuestro Windows Server 2003. - Para abrir el instalador del SQL Server 2000 hacemos clic en el archivo autorun.exe

105444905 Laboratorio 06 Administracion de Un Servidor Web en Windows Server 2003 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 1

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB EN WINDOWS SERVER 2003

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams

PRIMER PASO: INSTALACIÓN DEL SQL SERVER 2000

- Para empezar deberemos tener nuestro instalador del SQL Server 2000 en nuestro Windows Server 2003.

- Para abrir el instalador del SQL Server 2000 hacemos clic en el archivo autorun.exe

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 2

- A continuación se abrirá la ventana para empezar con la instalación. Hacemos clic en la opción ‘Componentes de SQL Server 2000’

- A continuación hacemos clic en ‘Instalar Servidor de bases de datos’

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 3

- En la ventana de Advertencia hacemos clic en Continuar.

- A continuación nos saldrá el Asistente para la instalación

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 4

- Dejamos en la opción Equipo Local. Hacemos clic en Siguiente.

- Seleccionamos la opción ‘Crear una nueva instancia de SQL Server’

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 5

- Dejamos el usuario predeterminado y hacemos clic en siguiente.

- Hacemos clic en ‘Sí’ para aceptar los términos de licencia.

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 6

- Escribimos el serial y hacemos clic en Siguiente.

- Seleccionamos la opción ‘Herramientas Cliente – Servidor’

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 7

- En el nombre de instancia la dejamos Predeterminada y hacemos clic en Siguiente.

- En el tipo de Instalación elegimos la opción ‘Típica’

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 8

- Seleccionamos la opción ‘Utilizar la misma cuenta para cada servicio’ y la opción ‘Utilizar la cuenta del sistema local’

- En el modo de autenticación elegimos la opción ‘Modo Mixto’ y también ponemos un check en la opción ‘Contraseña en blanco’, a continuación clic en Siguiente.

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 9

- Terminada la configuración haremos clic en Siguiente.

- Procederá la instalación

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 10

- Hacemos clic en Finalizar para terminar con la instalación.

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 11

- Hacemos clic en Inicio-> Microsoft SQL Server -> Administrador de Servicios.

- Hacemos clic en el botón ‘Iniciar o Continuar’, cuando en el símbolo aparezca el símbolo Play.

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 12

SEGUNDO PASO: Configurar el equipo como servidor web con la herramienta: Internet information Service para la ejecución

de páginas web dinámicas.

- Hacemos clic en Inicio->Panel de Control-> Agregar o quitar programas

- Hacer clic en el botón ‘Agregar o quitar complementos’

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 13

- Seleccionamos la opción ‘Servidor de Aplicaciones’ y clic en el botón Detalles.

- Seleccionamos las opciones como se ven en la siguiente imagen, a continuación hacemos clic en Aceptar.

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 14

- Después hacemos clic en Siguiente.

- Ahora esperamos que finalice la instalación.

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 15

- Ahora hacemos clic en Finalizar.

- Ahora ingresamos al Menú de Herramientas Administrativas y activamos el Internet Information Services (IIS).

- Hacemos clic en Inicio->Todos los programas -> Herramientas Administrativas-> Administrador de Internet Information Services(IIS)

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 16

- En esta ventana en Extensiones de Servicio Web, pondremos las extensiones en ‘Permitido’.

- A continuación en Sitios Web, Sitio Web Predeterminado debe estar Activo.

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 17

- En Sitio Web Predeterminado se podrán ver los archivos de páginas web.

- En la siguiente ubicación deberán guardarse las páginas web.

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 18

- Ahora crearemos un archivo de extensión asp con el siguiente código:

- Lo guardamos en la ubicación mencionada anteriormente con extensión asp.

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 19

- Nuestro archivo de página web debe estar en la siguiente ubicación.

- Nuestro servidor web debe funcionar desde cualquier otra máquina

conectada a nuestra red.

TERCER PASO: CONECTARNOS A NUESTRO SERVIDOR WEB

- Para empezar verificaremos nuestra conexión en la red, para ello verificamos la configuración IP de nuestra máquina real y de la virtual.

TEMA: ADMINISTRACION DE UN SERVIDOR WEB

Alumno: Huaringa Gabriel, Jhon Williams Aula: 204 Turno: Tarde Página 20

- Nuestras máquinas deben tener el mismo puerto de enlace predeterminado, para que se encuentren en red.

- No debemos olvidar que la configuración de la red de nuestra máquina virtual

debe estar en Bridged.

- Ahora para verificar el funcionamiento de nuestro servidor web, en el navegador de nuestra máquina real ingresaremos lo siguiente: ‘http://192.168.1.2/laboratorio08.asp’

- Si logra salirnos la tabla que se muestra en la imagen anterior, significa que el servidor web está funcionando correctamente.