11. Cuadro Comparativo Trastornos Del Lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 11. Cuadro Comparativo Trastornos Del Lenguaje

    1/4

    Nombre Trastorno Fonológico Retraso del Lenguaje TEL expresivo TEL mixto Desarrollo típico.

    Definición Dificultades para usar lainformación fonológica y elconocimiento almacenado de los

    sonidos que componen unapalabra y que es necesario parareconocer, producir ydiscriminar palabras similares.

    Desfase cronológico del desarrollolingüístico que hace que los niños que lopadecen, muestren patrones lingüísticos

    correspondientes a niños de menoredad.

    Dificultades en el desarrollo dellenguaje oral, pues presenta uninicio tardío que no se explica por un

    déficit y/o patología de ningunaíndole. Este problema se manifiestapor una puntuaciónsignificativamente más baja en laspruebas de orden expresiva encomparación a las pruebas decarácter receptivo.

    En ésta dificultad, las puntuacionesobtenidas en una bateríaestandarizada para la valoración del

    desarrollo del lenguaje (expresivo yreceptivo) están sensiblemente pordebajo de las obtenidas en lasvaloraciones de la capacidadintelectual no verbal.

    Se conoce como el desarrollonormal de un niño.Desarrollo de las habilidades

    lingüísticas en los tie mposnormales.

    Causas -DesconocidaFalta de esti mulación

    Factores psicosocioafectivos

    -Pérez y Roig (1997) consideran comofactores que pueden ir asociados alretraso del lenguaje: retraso en eldesarrollo motor, factoresconstitucionales de base neurológica(retraso madurativo), factoressocioculturales o de entorno lingüístico(calidad del lenguaje y modelocomunicativo de la familia, etc.) ybilingüismo.

    No hay patología de bases No hay patología de bases

    Niveles dellenguaje queafecta.

    Fonológico:Patrones fonológicos desviadosHabla infantilizada, con omisiónde consonantes iniciales ysílabas inicialesEl grupo más afectado suele serlas fricativas, reduciendo enalgunos casos a l as producciones/p/, /m/ y /t/

    Fonológico:Reducción y simplificación del sistemafonológico.Omisiones, sustituciones y asimilacionesde fonemas y silabas dentro de palabras.

    Fonológico:Suelen presentar patronesfonológicos desviados.Habla infantilizada, con omisión deconsonantes iniciales y sí labasiniciales.La estructura silábica es: v, c+v, y norealiza c+c+v, o v+c.El grupo más afectado suele ser

    lasfricativas, reduciéndose enalgunos casos a las producciones/p/, /m/ y /t/.

    Fonológico:Problemas en discriminaciónauditivaDeficit de l a conciencia fonéticaProblemas para repetir seriessilábicas sin significadoProblemas para repetirseudopalabras

    Morfosintáctico:Retraso en la adquisición de

    Morfosintáctico:Desorden en la se cuencia normal de

    Morfosintáctico:Dificultad en el conocimiento y

  • 8/16/2019 11. Cuadro Comparativo Trastornos Del Lenguaje

    2/4

    determinadas categorías morfológicas(flexiones verbales y pronominalización).Incorporación lenta de las marcasflexivas que varían y precisan elsignificado de las palabras.

    Predominio de oraciones de pocoselementos.Uso poco frecuente de los distintos tiposde oraciones complejas.Frecuentes errores de concordanciaentre los elementos de las frases.

    la oración y lenguaje tel egráfico.Número reducido de términos en lafrase.Dificultades en la utilización deartículos, pronombres, plurales y

    alteración en la conjugación de lostiempos verbales.Dificultad en la adquisición de frasessubordinadas, éstas suelen sercoordinadas con la partícula "y".

    manejo de morfemas e i nflexionesverbales

    Dificultades para entenderinstrucciones

    Problemas para acceder alsignificado de frasesErrores gramaticales en laconstrucción de frasesUso de est ructuras gramaticalessimplificadasCorta longitud de la expresión

    Semántico:

    Incorporación lenta de palabras alvocabulario productivo.Dificultad para recordar el término con elcual se denomina al referente.Dificultad para establecer relacionesentre palabras que pertenecen a lamisma categoría semántica.

    Semántico:Vocabulario reducido a objetos delentorno.Problemas en la adquisición deconceptos abstractos (colores,formas y espacio-temporales).

    Semántico:

    Problemas paraidentificar absurdosDéficit para la denominación defigurasDéficit en el manejo de palabrasfuncionalesError en la producción dedefinicionesVocabulario restringido, tanto en laproducción como en la comprensión

    Pragmática:

    Escasa participación espontanea ensituación de conversación grupal ocolectiva.Dificultad para iniciar y mantener turnosconversacionales.

    Habilidades comunicativas yconversacionales limitadas.

    Pragmático:Alteración de la intencionalidadcomunicativa.Predomina la utilización del lenguajepara: denominar, regular laconducta y conseguir objetos.Presenta dificultades para atribuir

    cualidades a los objetos y preguntar.Escasa utilización del l enguaje pararelatar acontecimientos yexplicarlos.Apenas utiliza el lenguaje en lafunción lúdica o imaginativa.

    Pragmática:

    Deficiencia para mantenercoherencia y cohesión en el discursonarrativoDificultad para mostrar empatía yadoptar roles apropiados a los

    personajes de una escena.

  • 8/16/2019 11. Cuadro Comparativo Trastornos Del Lenguaje

    3/4

    Tendencia a compensar la expresiónverbal deficiente con mímica ygestos naturales

    Sintomatología -Problemas para pronunciar las

    palabras al comienzo mientrassu habla se está desarrollando.-Existe una sustitución, omisióno cambios en los sonidos.- Casos extremos de trastornofonológico causan un hablaininteligible.

    -Reducción y simplificación del sistema

    fonológico.-Omisiones, sustituciones y asimilacionesde fonemas y silabas dentro de palabras.

    -Intencionalidad comunicativa pobre

    y grandes dificultades paraadaptarse al interlocutor.-Expresión muy baja, casi nula oconstituida por emisiones quepueden ir desde la palabra-frasehasta la expresión telegráfica.-En algunos casos la expresión sereduce a jerga.-Heterogeneidad del vocabulario,existiendo la presencia de palabrascomplejas y la ausencia de palabrasmás simples.-Agramatismo: dificultades variablesen la estructuración sintáctica.-Dificultad para manejarpronombres personales más allá delos 4 años.-Ausencia total de partículas derelación (preposiciones, etc.)

    -Baja memoria verbal a corto plazo,

    puesta en evidencia mediante tareasde repetición de palabras o frases.

    Test Teprosif-R Escala REEL Teprosif-R y STSG STSG y Tecal Escala REEL

    Edad de iniciodel lenguaje

    1 año 6meses a 1 año después del desarrollotípico. (primera palabra)1,5- 2 años

    Puede o no haber retraso. Puede o no haber retraso.

    Permanencia A los 8 años hay unarecuperación espontanea.

    transitorio Existe un buen pronóstico derecuperación. Depende d ela

    severidad.

    Mientras mas compromiso hay anivel comprensivo, pero será el

    pronostico.TratamientoLecto-escrituraAspecto dellenguajeDimensiones forma Forma, contenido y uso Forma, contenido y uso Forma, contenido y uso

  • 8/16/2019 11. Cuadro Comparativo Trastornos Del Lenguaje

    4/4

    comprometidas