1
SÁBADO 14 DE MAYO DE 2016 www.opinion.com.mx @La_Farandula @Carlos_Linares l a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a ´ 92 92 A N I V E R S A R I O A N I V E R S A R I O 1924-2016 1924-2016 12 A N I V E R S A R I O 14 CONCLUYEN GRABACIONES DE EL HOTEL DE LOS SECRETOS CONCLUYERON las grabaciones de los 81 capítulos que comprende El Hotel de los Secretos, producción de Roberto Gómez Fernández. Las grabaciones de esta historia se realizaron a lo largo de siete meses, en locaciones de la Cuidad de México, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Aguascalientes, y en foros de Televisa San Ángel. La historia de El Hotel de los Secretos fue ambientada en el México de principios del siglo XX y es protagonizada por Irene Azuela y Erick Elías. Cuenta con un reparto multiestelar encabezado por Diana Bracho, Daniela Romo, Jorge Poza, Luis Couturier, Claudia Ramírez, Carlos Rivera, Juan Carlos Barreto, Alejandro de la Madrid, Jesús Ochoa, Ilse Salas, Dominika Paleta, Silvia Mariscal y Juan Ferrara. Las características de esta producción exigió habilitar servicios y técnicas especiales que abarcaron aspectos de escenografía, vestuario y fotografía. El Hotel de los Secretos se grabó con técnica de cine y los encargados de esta labor fueron los directores de fotografía Luis García y Diego Tenorio; la dirección de escena fue responsabilidad de Francisco Franco y Ana Lorena Pérez-Ríos. El vestuario comprende uno de los aspectos más complejos y elaborados, pues se involucrarion 250 personas, para crear más de 13 mil piezas. Otra de las áreas de mayor complejidad fue la dirección de arte, pues implicó elaborar o conseguir innumerables artículos de época de uso cotidiano, como objetos de oficina, utensilios de cocina y herramientas, entre otros. Las piezas que implicaron un mayor reto para encontrar fueron los instrumentos médicos. Cabe destacar que la locación principal de El Hotel de los Secretos fue un edificio de arquitectura neoclásica, cuya construcción data de 1910 y que en su momento albergó al psiquiátrico más grande de México: La Castañeda. Actualmente este inmueble está ubicado en Amecameca, Estado de México. La labor de adaptación de esta construcción, realizada por el equipo de escenógrafos de Televisa, implicó montar una alberca, una terraza, un tercer piso y un majestuoso jardín. Otra de las locaciones principales se ubica en Santa María Regla, Hidalgo. En este lugar se adecuó escenográficamente el pueblo de esta historia. La trasformación incluyó recrear una cantina, oficinas, un burdel, una panadería, un telégrafo, una botica, el mercado, la casa de la costurera, una tienda y puestos ambulantes. Por otra parte, los sets en foro se diseñaron con el claro propósito de darle recursos al director para contar este thriller, pero al mismo tiempo con trucos para resolver muchas necesidades técnicas; además, todos los sets cuentan con la llamada “cuarta pared”, que permite realizar tomas de 360 grados. Otro de los aspectos técnicos de mayor relevancia en esta producción tiene que ver con el diseño de iluminación, para lo cual se conformó un equipo hibrido que incluyó a los experimentados técnicos de Televisa y a personal externo especializado en producciones cinematográficas, lo que permitió dar a El Hotel de los Secretos una estética visual de la más alta calidad. Francisco Franco, quien participó en este novedoso proyecto como director de escena, destacó que haber sido parte de este proyecto significó muchos retos, desvelos y largas jornadas de trabajo, por las innovaciones y requerimientos especiales que implicó. Destacó que fue un privilegio ser parte de esta producción con la que Televisa inicia una nueva línea de productos y que su mayor satisfacción fue haber trabajado en un proyecto con todos los elementos para crear una historia llena de aventura y de verdad, a partir de un texto de María Reneé Prudencio que fue un privilegio haber dirigido. El resultado de todo este esfuerzo, destacó, es haber logrado un producto con un estándar de calidad muy alto y con una estética visual impresionante. El Hotel de los Secretos se transmite por el Canal de las Estrellas de lunes a viernes a las 9:30 de la noche. ME ENSEÑAS ¡Y GANAMOS!, CON LAURA G .-REDACCIÓN.- EL programa “Me Enseñas ¡Y Ganamos!”, producido por Javier Williams y Andrea Salas, es un nuevo programa de concursos para niños, en el que escuelas de nivel primaria competirán con base en sus conocimientos. La conducción de Me Enseñas ¡Y Ganamos! estará a cargo de Laura G. En cada emisión de Me Enseñas ¡Y Ganamos! participan tres equipos representando a tres escuelas primarias. Cada equipo está integrado por 30 alumnos y es encabezados por su profesor. A cada equipo se le asignará un color –azul, naranja o amarillo- que será el mismo que identificará los puntos que logren acumular durante la competencia de conocimiento. Para el desarrollo de la competencia de conocimiento, un alumno representante de cada equipo ocupará un lugar en las tres “Sillas de la Verdad”. Durante la competencia se realizarán siete rondas de preguntas y en cada ronda participará una terna diferente de alumnos, seleccionados por los maestros que encabezan cada equipo. En el escenario se ubicará también “El Cerebro”, un contenedor donde se concentrarán las “Neuronas” (pelotas de los tres colores que identifican a los equipos), y que ingresarán al “Cerebro”, conforme cada equipo responda acertadamente las preguntas de las rondas. Así, el conocimiento de los alumnos alimentará con “Neuronas” al “Cerebro”. En cada ronda, Laura G hará una pregunta, siempre abordando temas acordes al grado de escolaridad de los equipos que compitan. Al inicio de cada ronda, las sillas comenzarán a girar y se detendrán cuando alguno de los alumnos oprima el botón que se ubica en su silla, para tener el derecho a responder la pregunta. Si el alumno responde correctamente, una “Neurona” ingresará al “Cerebro” (pelota del color que representa a su equipo). Si la respuesta no es acertada, no marcará puntaje y se pasará a la siguiente pregunta hasta que termine la ronda. El equipo que logre alimentar al “Cerebro” con más “Neuronas”, será el ganador. Laura G estará acompañada por un invitado especial, que ayudará a que los alumnos de los tres equipos obtengan un regalo para cada niño o niña participante, y por Don Apolinar, un divertido puppet que aunque cree tener la razón en todo, realmente no sabe nada y con sus comentarios chuscos buscará distraer la atención del alumno. Me Enseñas ¡Y Ganamos! también cuenta con una App que se podrá descargar en dispositivos móviles y en Internet, mediante el cual, desde sus casas, los niños y niñas podrán participar en el programa, respondiendo una serie de preguntas que aparecerán en la App. En la App se registrará el tiempo que la audiencia en internet tarde en responder las preguntas y aquel que registre el menor tiempo resultará ganador, haciéndose acreedor a un regalo. Los niños y niñas podrán ingresar a las preguntas de la App de Me Enseñas ¡Y Ganamos! con una clave que Laura G dará en cada emisión.

12 92 A N I VV EE RRSSAARRIIO SÁBADO 14 DE MAYO DE 2016 … · como objetos de oficina, utensilios de cocina y herramientas, entre otros. Las piezas que implicaron un ... realizada

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 12 92 A N I VV EE RRSSAARRIIO SÁBADO 14 DE MAYO DE 2016 … · como objetos de oficina, utensilios de cocina y herramientas, entre otros. Las piezas que implicaron un ... realizada

SÁBADO 14 DE MAYO DE 2016www.opinion.com.mx

@ L a _ F a r a n d u l a @ C a r l o s _ L i n a r e sl a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m

C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a´9292 ANIVERSARIOANIVERSARIO

1924-20161924-201612

ANIVERSARIO

14

ConCluyen grabaCiones de el Hotel de los seCretos

CONCLUYERON las grabaciones de los 81 capítulos que comprende El Hotel de los Secretos, producción de Roberto Gómez Fernández. Las grabaciones de esta historia se realizaron a lo largo de siete meses, en locaciones de la Cuidad de México, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Aguascalientes, y en foros de Televisa San Ángel.La historia de El Hotel de los Secretos fue ambientada en el México de principios del siglo XX y es protagonizada por Irene Azuela y Erick Elías. Cuenta con un reparto multiestelar encabezado por Diana Bracho, Daniela Romo, Jorge Poza, Luis Couturier, Claudia Ramírez, Carlos Rivera, Juan Carlos Barreto, Alejandro de la Madrid, Jesús Ochoa, Ilse Salas, Dominika Paleta, Silvia Mariscal y Juan Ferrara.Las ca rac te r í s t i cas de es ta producción exigió habilitar servicios y técnicas especiales que abarcaron aspectos de escenografía, vestuario y fotografía.El Hotel de los Secretos se grabó con técnica de cine y los encargados de esta labor fueron los directores de fotografía Luis García y Diego Tenorio; la dirección de escena fue responsabilidad de Francisco Franco y Ana Lorena Pérez-Ríos.El vestuario comprende uno de los aspectos más complejos y elaborados, pues se involucrarion 250 personas, para crear más de 13 mil piezas.Otra de las áreas de mayor complejidad fue la dirección de arte, pues implicó elaborar o conseguir innumerables artículos de época de uso cotidiano, como objetos de oficina, utensilios de cocina y herramientas, entre otros. Las piezas que implicaron un mayor reto para encontrar fueron los instrumentos médicos.Cabe destacar que la locación principal de El Hotel de los Secretos fue un edificio de arquitectura neoclásica, cuya construcción data de 1910 y que en su momento albergó al psiquiátrico más grande de

México: La Castañeda. Actualmente este inmueble está ubicado en Amecameca, Estado de México. La labor de adaptación de esta construcción, realizada por el equipo de escenógrafos de Televisa, implicó montar una alberca, una terraza, un tercer piso y un majestuoso jardín.Otra de las locaciones principales se ubica en Santa María Regla, Hidalgo. En este lugar se adecuó escenográficamente el pueblo de esta historia. La trasformación incluyó recrear una cantina, oficinas, un burdel, una panadería, un telégrafo, una botica, el mercado, la casa de la costurera, una tienda y puestos ambulantes.Por otra parte, los sets en foro se diseñaron con el claro propósito de darle recursos al director para contar este thriller, pero al mismo tiempo con trucos para resolver muchas necesidades técnicas; además, todos

los sets cuentan con la llamada “cuarta pared”, que permite realizar tomas de 360 grados.Otro de los aspectos técnicos de mayor relevancia en esta producción tiene que ver con el diseño de iluminación, para lo cual se conformó un equipo hibrido que incluyó a los experimentados técnicos de Televisa y a personal externo especializado en producciones cinematográficas, lo que permitió dar a El Hotel de los Secretos una estética visual de la más alta calidad.Francisco Franco, quien participó en este novedoso proyecto como director de escena, destacó que haber sido parte de este proyecto significó muchos retos, desvelos y largas jornadas de trabajo, por las innovaciones y requerimientos especiales que implicó. Destacó que fue un privilegio ser parte de esta producción con la que Televisa inicia una nueva línea de productos y que su mayor satisfacción fue haber trabajado en un proyecto con todos los elementos para crear una historia llena de aventura y de verdad, a partir de un texto de María Reneé Prudencio que fue un privilegio haber dirigido. El resultado de todo este esfuerzo, destacó, es haber logrado un producto con un estándar de calidad muy alto y con una estética visual impresionante.E l Hote l de los Secretos se transmite por el Canal de las Estrellas de lunes a viernes a las 9:30 de la noche.

Me enseñas ¡y ganaMos!, Con laura g

.-REDACCIÓN.- EL programa “Me Enseñas ¡Y Ganamos!”, producido por Javier Williams y Andrea Salas, es un nuevo programa de concursos para niños, en el que escuelas de nivel primaria competirán con base en sus conocimientos. La conducción de Me Enseñas ¡Y Ganamos! estará a cargo de Laura G.En cada emisión de Me Enseñas ¡Y Ganamos! participan tres equipos representando a tres escuelas primarias. Cada equipo está integrado por 30 alumnos y es encabezados por su profesor. A cada equipo se le asignará un color –azul, naranja o amarillo- que será el mismo que identificará los puntos que logren acumular durante la competencia de conocimiento.Para el desarrollo de la competencia de conocimiento, un alumno representante de cada equipo ocupará un lugar en las tres “Sillas de la Verdad”. Durante la competencia se realizarán siete rondas de preguntas y en cada ronda participará una terna diferente de alumnos, seleccionados por los maestros que encabezan cada equipo.En el escenario se ubicará también “El Cerebro”, un contenedor donde se concentrarán las “Neuronas” (pelotas de los tres colores que identifican a los equipos), y que ingresarán al “Cerebro”, conforme cada equipo responda acertadamente las preguntas de las rondas. Así, el conocimiento de los alumnos alimentará con “Neuronas” al “Cerebro”.En cada ronda, Laura G hará una pregunta, siempre abordando temas acordes al grado de escolaridad de los equipos que compitan. Al inicio de cada ronda, las sillas comenzarán a girar y se detendrán cuando alguno de los alumnos oprima el botón que se ubica en su silla, para tener el derecho a responder la pregunta.Si el alumno responde correctamente, una “Neurona” ingresará al “Cerebro” (pelota del color que representa a su equipo). Si la respuesta no es acertada, no marcará puntaje y se pasará a la siguiente pregunta hasta que termine la ronda. El equipo que logre alimentar al “Cerebro” con más “Neuronas”, será el ganador.Laura G estará acompañada por un invitado especial, que ayudará a que los alumnos de los tres equipos obtengan un regalo para cada niño o niña participante, y por Don Apolinar, un divertido puppet que aunque cree tener la razón en todo, realmente no sabe nada y con sus comentarios chuscos buscará distraer la atención del alumno.Me Enseñas ¡Y Ganamos! también cuenta con una App que se podrá descargar en dispositivos móviles y en Internet, mediante el cual, desde sus casas, los niños y niñas podrán participar en el programa, respondiendo una serie de preguntas que aparecerán en la App. En la App se registrará el tiempo que la audiencia en internet tarde en responder las preguntas y aquel que registre el menor tiempo resultará ganador, haciéndose acreedor a un regalo. Los niños y niñas podrán ingresar a las preguntas de la App de Me Enseñas ¡Y Ganamos! con una clave que Laura G dará en cada emisión.