2
16/9/2014 AEROCRONIKA https://www.facebook.com/groups/aerocronika/permalink/10150827090378451/ 1/2 Alejandro Irausquin con Guido Guijarro Mix y 4 personas másen Aeropuerto Arturo Michelena 10 de mayo de 2012 Aviación X Mi (larga) historia con el YV-11X: Corría el año 1982 (!!!) cuando mi Sr. padre regresó de ir a comprar un nuevo televisor, y regreso además con otra caja, que no reconocí. Al preguntar que era el otro equipo, me respondió: 'un Betamax'. ¿Y para que sirve?: 'Para grabar de la televisión'. ¡Inmediatamente me apoderé del aparato! Y sucedió que una de las primeras cosas que grabé fue una entrevista en el programa de RCTV 'A Todo Color' a un joven ingeniero Venezolano, de apariencia muy alegre y divertida, con un modelo R/C a escala de su proyecto real, del que para aquellos tiempos, era mi avión favorito: Un canard en materiales compuestos Rutan Model 33 VariEze, y que estaba fabricando a partir de planos acá en Venezuela y del cual solo le faltaba el motor. Años antes había visto por primera vez esa extraña y nueva aeronave en la que era mi única revista de aviación, Mecánica Popular, y simplemente me había enamorado de ella. No logré grabar el nombre de aquel personaje, y no supe después de eso nada más de él y ni su avión. Pero el mensaje que quedó grabado en mi mente fue claro: Aquí sí se puede... Llegaron los años 1984 y 1985 y grabé a otro personaje de la aviación experimental venezolana, esta vez en el programa 'Close-up' de VV, que mostraba la construcción y posteriores pruebas de vuelo de un modelo similar, el YV-08X Rutan Model 61 LongEz (aunque para mi, en aquellos momentos, era 'igual'; aunque esa, es otra historia). Aunque nada tenia que ver con el simpático ingeniero, el mensaje se reforzaba: Aquí sí se puede... Ya en la universidad entre los años 1987 y 1991, decidido a estudiar Ing. Aeronáutica, no había pizarrón que se salvase de un pequeño dibujo en perspectiva hecho por mí de aquellos aviones canard de Rutan, que era mi equivalente de aquel 'Alejandro estuvo aquí'. Eso siempre suscitaba preguntas, dada la inusual configuración de la aeronave, y de ese modo introduje a muchos de mis amigos y futuros colegas en el mundo de los aviones experimentales y de los aviones Rutan. Tal fue la influencia, que un grupo de ellos invitaron al constructor del YV-08X a la universidad, y de eso modo logramos tener muestro primer encuentro cercano con mi avión favorito. Y para no variar la línea de interés, mis compañeros más cercanos y yo hicimos nuestras tesis de grado con los YV-12X y YV-14X. Titulo en mano, y de regreso en casa (Paraguaná), en 1992 recibí la llamada de uno de mis amigos más cercanos de la universidad, con una noticia que me dejó perplejo: Iba a hacer su tesis con una persona que diez años antes había comenzado a construir uno de 'mis' aviones de Rutan, el cual "había casi terminado y al que solo le faltaba el motor". La matemática era simple, no lo podía creer: No podía ser otro que aquel ingeniero que había grabado en Beta cuando yo tenía 12 años. Siempre recibí noticias del proyecto, ya registrado como YV-11X, el cual consistió principalmente en adaptar un motor O-320 de 150 HP a un frame diseñado para un O-235 de 118 HP; y la más espectacular, fue que el día antes de la entrega de tesis, el avión había hecho su vuelo de prueba, así que la tesis incluyó el vídeo de ese primer vuelo como parte de su presentación. Los siguientes 2 años fueron frustrantes. Un amigo, aficionado a los radios de banda aérea, siempre me alertaba que el YV-11X tocaba con una frecuencia inusual el aeropuerto de Josefa Camejo, pero nunca me fue posible llegarme hasta al aeropuerto a tiempo. En el año 1995 me mudo a Valencia. La dirección que me dieron para ubicar mi nuevo trabajo, que nada tenía que ver con aviación, fue: "A media cuadra del Aeroclub Valencia". Y apenas mi segundo día de trabajo el jefe de producción se me acerca y me de dice: "Alejandro, tu eres Ing. Aeronáutico ¿cierto? porque yo conozco un colega tuyo que ayudó a un amigo mio a terminar su avión". De nuevo la matemática era simple y la respuesta era aún más sencilla: "¡Tu amigo es Rubén Darío León y el colega es mi amigo Luis Ramón Baptista!". Pero aún mayor fue su respuesta: "Pues esta tarde vamos a su taller pues nos está fabricando unas piezas". Eso explicaba mucho: La razón de las constantes visitas a Paraguaná del YV-11X eran debido a que el dueño del avión lo usaba para sus viajes de trabajo, como representante de

120510 Mi (Larga) Historia Con El YV-11X - Aviación X

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mi larga historia con el Rutan Model 33 VariEze YV-11X.

Citation preview

Page 1: 120510 Mi (Larga) Historia Con El YV-11X - Aviación X

16/9/2014 AEROCRONIKA

https://www.facebook.com/groups/aerocronika/permalink/10150827090378451/ 1/2

Alejandro Irausquin con Guido Guijarro Mix y 4 personas másen Aeropuerto Arturo Michelena10 de mayo de 2012

Aviación X

Mi (larga) historia con el YV-11X: Corría el año 1982 (!!!) cuando mi Sr. padre regresó de ir a comprar un nuevotelevisor, y regreso además con otra caja, que no reconocí. Al preguntar que era el otro equipo, me respondió: 'unBetamax'. ¿Y para que sirve?: 'Para grabar de la televisión'. ¡Inmediatamente me apoderé del aparato!

Y sucedió que una de las primeras cosas que grabé fue una entrevista en el programa de RCTV 'A Todo Color' a unjoven ingeniero Venezolano, de apariencia muy alegre y divertida, con un modelo R/C a escala de su proyecto real, delque para aquellos tiempos, era mi avión favorito: Un canard en materiales compuestos Rutan Model 33 VariEze, y queestaba fabricando a partir de planos acá en Venezuela y del cual solo le faltaba el motor. Años antes había visto porprimera vez esa extraña y nueva aeronave en la que era mi única revista de aviación, Mecánica Popular, y simplementeme había enamorado de ella. No logré grabar el nombre de aquel personaje, y no supe después de eso nada más de él yni su avión. Pero el mensaje que quedó grabado en mi mente fue claro: Aquí sí se puede...

Llegaron los años 1984 y 1985 y grabé a otro personaje de la aviación experimental venezolana, esta vez en el programa'Close-up' de VV, que mostraba la construcción y posteriores pruebas de vuelo de un modelo similar, el YV-08X RutanModel 61 LongEz (aunque para mi, en aquellos momentos, era 'igual'; aunque esa, es otra historia). Aunque nada teniaque ver con el simpático ingeniero, el mensaje se reforzaba: Aquí sí se puede...

Ya en la universidad entre los años 1987 y 1991, decidido a estudiar Ing. Aeronáutica, no había pizarrón que se salvasede un pequeño dibujo en perspectiva hecho por mí de aquellos aviones canard de Rutan, que era mi equivalente de aquel'Alejandro estuvo aquí'. Eso siempre suscitaba preguntas, dada la inusual configuración de la aeronave, y de ese modointroduje a muchos de mis amigos y futuros colegas en el mundo de los aviones experimentales y de los aviones Rutan.Tal fue la influencia, que un grupo de ellos invitaron al constructor del YV-08X a la universidad, y de eso modologramos tener muestro primer encuentro cercano con mi avión favorito. Y para no variar la línea de interés, miscompañeros más cercanos y yo hicimos nuestras tesis de grado con los YV-12X y YV-14X.

Titulo en mano, y de regreso en casa (Paraguaná), en 1992 recibí la llamada de uno de mis amigos más cercanos de launiversidad, con una noticia que me dejó perplejo: Iba a hacer su tesis con una persona que diez años antes habíacomenzado a construir uno de 'mis' aviones de Rutan, el cual "había casi terminado y al que solo le faltaba el motor". Lamatemática era simple, no lo podía creer: No podía ser otro que aquel ingeniero que había grabado en Beta cuando yotenía 12 años.

Siempre recibí noticias del proyecto, ya registrado como YV-11X, el cual consistió principalmente en adaptar un motorO-320 de 150 HP a un frame diseñado para un O-235 de 118 HP; y la más espectacular, fue que el día antes de laentrega de tesis, el avión había hecho su vuelo de prueba, así que la tesis incluyó el vídeo de ese primer vuelo comoparte de su presentación.

Los siguientes 2 años fueron frustrantes. Un amigo, aficionado a los radios de banda aérea, siempre me alertaba que elYV-11X tocaba con una frecuencia inusual el aeropuerto de Josefa Camejo, pero nunca me fue posible llegarme hasta alaeropuerto a tiempo.

En el año 1995 me mudo a Valencia. La dirección que me dieron para ubicar mi nuevo trabajo, que nada tenía que vercon aviación, fue: "A media cuadra del Aeroclub Valencia". Y apenas mi segundo día de trabajo el jefe de producción seme acerca y me de dice: "Alejandro, tu eres Ing. Aeronáutico ¿cierto? porque yo conozco un colega tuyo que ayudó a unamigo mio a terminar su avión". De nuevo la matemática era simple y la respuesta era aún más sencilla: "¡Tu amigo esRubén Darío León y el colega es mi amigo Luis Ramón Baptista!". Pero aún mayor fue su respuesta: "Pues esta tardevamos a su taller pues nos está fabricando unas piezas". Eso explicaba mucho: La razón de las constantes visitas aParaguaná del YV-11X eran debido a que el dueño del avión lo usaba para sus viajes de trabajo, como representante de

Page 2: 120510 Mi (Larga) Historia Con El YV-11X - Aviación X

16/9/2014 AEROCRONIKA

https://www.facebook.com/groups/aerocronika/permalink/10150827090378451/ 2/2

una marca reconocida de equipos CNC, de los cuales había varios instalados en la Zona Franca Industrial de Paraguaná,irónicamente muy cerca tanto de mi vivienda en aquella época como de la vivienda de mis padres.

Entrar esa tarde a ese taller cambió mi vida para siempre. Apenas pasar la entrada, lo primero que vi el fuselaje a medioarmar de un Cozy MkIV, un derivado directo del Rutan LongEz, que luego sería registrado como el YV-22X. Y allífinalmente comenzó mi amistad con los hermanos Wright de Venezuela: Rubén Darío y Carlos Vicente León. Y unamuestra de ello era su idea, de hacer el Cozy con 2 motores automotrices, donde normalmente va un motor de aviaciónde 4 cilindros O-360. La principal motivación para ello, fue el accidente que uno de ellos sufrió en el YV-11X altragarse una válvula el motor, partiendo la hélice como producto de las vibraciones, y obligándolo a hacer un aterrizajeforzoso en un campo de cultivo, sin mayores consecuencias (una muestra de la alta supervivencia al impacto de estosmodelos) pero con un sabor muy desagradable por la experiencia. El avión fue retornado a su base sobre un camión 350después de desmontarle las alas, y recuperado para vuelo.

Con la llegada definitiva del YV-22X en 1997 el 11X pasó a segundo plano, y quedo arrimado a un lado del famosohangar 105 de Valencia, con sus alas desmontadas, para darle espacio al 22X y al Cessna Push-Pull propiedad de Rubén,siendo puesto luego a la venta. Aún así Rubén Darío siempre alababa el perfomance del avión, con el que podía darvueltas alrededor del Push-Pull ¡mientras este volaba en velocidad de crucero! Es como volar un pequeño caza decombate. Más nunca la vi volar.

Recuerdo que el avión lo compró un amigo del Capt. Franchis, ya que eran habitual las reuniones de avionesexperimentales en el aeroclub de Valencia en aquellos años. Nunca lo puso a volar. Así que el avión terminó en elAeropuerto Metropolitano, con sus alas desmontadas, y anunciado en TuAvion.com. Varias veces le vi solitario en suhangar, esperando, hasta que hace 2 años finalmente se hizo de un nuevo dueño.

Ahora reside en su nueva casa en Los Teques, en proceso de recuperación, y con miras a la posibilidad de finalmenteverlo volar, y mejor aún, poder volar en él.

Aspiro así cerrar esa brecha de más de 30 años, con aquel avión que me mostró por primera vez que acá en Venezuela,si se podía soñar con un experimental.

http://en.wikipedia.org/wiki/Rutan_VariEzehttp://en.wikipedia.org/wiki/Lycoming_O-320