13940826-El-espacio-geografico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 13940826-El-espacio-geografico

    1/3

    Profesora: Nidia dos Santos. ENAMGeografa Mundial: 1er ao Ciclo lectivo 2009.

    GeografaDel griego GEO = tierra + grafo =describir

    Usualmente las personas al pensar sobre qu es la geografa, tienden a asociar la disciplina con el estudiode las formas del relieve, las capitales del mundo, los nombres de los ros o la produccin de mapas, ideasnacidas de lo que generalmente se ensea en los colegios bajo el nombre de "geografa". As que esnecesario diferenciar entre las caractersticas "geogrficas" de un lugar: su extensin, poblacin, clima,

    relieve y topografa y los estudios "geogrficos" que se pueden hacer sobre el mismo lugar.Los campos y reas de inters de la geografa son bastantes extensos, sin embargo existen algunoslineamientos bsicos para definir los objetivos centrales de esta ciencia:En principio la geografa es la ciencia que estudia las caractersticas de la tierra en relacin con la sociedad,para ello analiza los fenmenos fsicos, biolgicos, culturales, econmicos y sociales, considerados desde sudistribucin en la superficie terrestre y sus interrelaciones.Esto quiere decir que la geografa estudia aspectos estrictamente fsicos, como el clima, la geologa,geomorfologa, hidrologa y vegetacin. En cuanto a la sociedad, la geografa estudia la economa, cultura,poblacin e historia. En principio existe una ciencia para cada uno de estos temas, as que la geografa sededica a interpretar las relaciones entre estos fenmenos, para ello se sirve tanto de las ciencias"naturales" como de las "sociales".Pero como vemos los temas que abarca la geografa parecen demasiado extensos, as que los estudiosgeogrficos se han especializado en temas puntuales que sean ms fciles de desarrollar.

    Existen algunos lineamientos bsicos para la disciplina, rasgos que permiten diferenciar los estudiosgeogrficos de otras ciencias. El primero de ellos es que la geografa es una ciencia social, eso quiere decirque as el enfoque est orientado a los aspectos fsicos de un espacio, los resultados deben tener uncomponente social y espacial. As un gegrafo que se dedique a la geologa, slo estar desarrollando untrabajo geogrfico cuando sus anlisis lleven a considerar los aspectos geolgicos en relacin con lassociedades, bien sea en riesgos ambientales, explotacin minera, etc. De lo contrario el trabajo podra serefectuado por un gelogo.La geografa no se limita a describir un fenmeno, lo explica a partir de las relaciones existentes entregrupos humanos y agentes naturales.Para qu sirve la geografa? Qu estudia esta disciplina?En los comienzos de la disciplina esta tuvo un papel muy importante en el descubrimiento y exploracin detierras desconocidas. Posteriormente la geografa se gasto muchos aos en tratar de descubrir cmofuncionaban las relaciones entre la naturaleza y los hombres, algunos decidieron que el paisaje determina el

    tipo de sociedades y personas que lo habitan, otros que el hombre modificaba el espacio a su conveniencia.Posteriormente la geografa se dividi en dos ramas, la fsica y la humana, durante mucho tiempo se creyque eran excluyentes entre si.En la actualidad la geografa tiene nuevos retos, como superar las fronteras entre sus mismas ramas y llevara cabo trabajos que verdaderamente relacionen variables fsicas y humanas. La geografa puede brindarherramientas para conocer la historia a travs del espacio, para interpretar los factores econmicos desdelos cambios que se generan en la movilidad espacial, en la localizacin de poblaciones, en las lneas detransporte y en los flujos de capital. La geografa tambin aporta en el anlisis y resolucin de problemasambientales y en los riesgos naturales. Si los estudios geogrficos comprenden acertadamente el medionatural podrn servir para orientar usos ms adecuados de los recursos naturales.En cuanto a la cartografa, la geografa ayuda conceptualmente en la elaboracin de mapas que proveaninformacin que no est limitada a la mera descripcin. Cada vez ms los mapas presentan datos sobrefenmenos sociales o naturales vistos como fenmenos cambiantes y no como verdades absolutas.

    Qu? Dnde? Por qu? La geografa hace preguntas. Cmo son los lugares donde vivimos? Qucaractersticas naturales tienen? Dnde se ubican? Hay en el planeta lugares semejantes? Cmo vive lasociedad en ellos? Qu elementos de la naturaleza aprovechan? Cuida la naturaleza o la agrede? Cmoocupa la sociedad el espacio que habita? Por qu? Cules son las actividades que realizan las personas?Cmo se relacionan con otras sociedades? Por qu se generan algunos conflictos?La geografa busca respuestas que van mas all de la descripcin de lo que se observa sobre la superficieterrestre, trata de explicar las causas que originan las diferentes problemticas y las relaciones que seestablecen entre la sociedad y el lugar donde vive.Al utilizar los elementos naturales, los seres humanos transforman y modifican las condiciones naturalespara satisfacer algunas de sus necesidades. Por ejemplo, en algunos lugares los bosques son reemplazadospor campos de cultivo, en otros algunas especies de animales desaparecen porque se cran otras, paratrasladarse de un lugar a otro se construyen caminos, puentes y rutas, etc.Este proceso de transformacin puede verse como un proceso de organizacin del espacio, resultado del

    conjunto de acciones que la sociedad realiza a lo largo del tiempo y en permanente interaccin con loselementos naturales presentes en la superficie terrestre, con el objetivo de satisfacer mejor las necesidades.Este proceso vara segn las necesidades, los conocimientos y la capacidad tecnolgica que tenga cadasociedad, as como en funcin de las posibilidades econmicas de cada momento histrico. Por ejemplo,mientras en algunos lugares se cultiva la tierra en forma rudimentaria, con arados primitivos y fuerzahumana, en otros, el laboreo es mecanizado, rpido y sumamente eficiente.

    El espacio geogrfico:

    La geografa es una ciencia que aporta una mirada significativa en el anlisis, la explicacin y la comprensin de larealidad. Su objeto principal de estudio es el espacio geogrfico, entendido como la expresin nica de la interaccin entrelos seres humanos y el medio fsico. El anlisis de esta interrelacin permite observar que la sociedad modifica el medio

    en el que vive y que, a su vez, el espacio condiciona el desarrollo de las sociedades.El espacio geogrfico, considerado globalmente, agrupa los rasgos del relieve, el clima, los suelos, la vegetacin, laagricultura, la minera, la industria, las comunicaciones y el hbitat. Los grupos sociales influyen en los espacios, losdesarrollan y los modifican. Por lo tanto, cada espacio es el resultado de la accin sucesiva de generaciones de pueblos.

  • 8/3/2019 13940826-El-espacio-geografico

    2/3

    El territorio es una parte de ese espacio geogrfico construido socialmente a travs del tiempo. Es una porcin concreta dela superficie terrestre, susceptible de ser localizada en un mapa, y que tiene una posicin absoluta en el planeta. Adems,es un elemento fundamental para la existencia de un Estado, ya que no existen Estados sin un territorio sobre el cualejercer su jurisdiccin.La forma en la que se organiza un territorio depende de varios factores: sus condiciones fsicas el relieve, el clima, elsuelo, la hidrografa y la vegetacin, entre otros, las caractersticas de la sociedad que lo habita en particular, suorganizacin econmico-poltica y su desarrollo tecnolgico y el modo en que esa sociedad se vincula con otras.Las transformaciones polticas y econmicas, y las formas de relacin de las sociedades unas con otras y con susterritorios han afectado el tamao y la organizacin de los espacios geogrficos.La geografa aborda el estudio de los espacios desde una perspectiva mltiple, que da cuenta de sus aspectos fsicos,

    sociales, econmicos y polticos.Un pueblo enclavado en una montaa, una ciudad situada en una llanura, en fin cualquier lugar que est habitado por elser humano es un espacio geogrfico.El espacio geogrfico es el conjunto conformado por elementos naturales como vegetacin, suelo, montaas y cuerpos deagua, as como por elementos sociales o culturales, es decir, la organizacin econmica y social de los pueblos y susvalores y costumbres. Estos elementos ocupan un lugar, un espacio territorial; y cuando se combinan, dan como resultadoque cada lugar sea nico.

    Sobre la superficie terrestre se encuentra gran diversidad de espacios geogrficos; cada uno de ellos es nico porque esla suma de los rasgos particulares del medio natural y las ideas y costumbres del grupo social que lo ocupa.

    Al construir viviendas y desarrollar centros de trabajo, los habitantes imprimen su huella en el lugar en el que se asientan;le dan un cierto orden, lo organizan de acuerdo con sus necesidades, con su visin del mundo y grado de desarrollo. Si setiene en cuenta que, adems de esto, cada lugar cuenta con caractersticas fsicas propias se comprende que todoespacio geogrfico representa un espacioorganizado y que a lo largo del planeta hay una gran diversidad de ellos.Los cambios que se gestan en el interior de los grupos humanos, como su crecimiento y, con ello, el incremento de susnecesidades y movimientos, se reflejan en el espacio que ocupan. Por ello a travs del tiempo los lugares cambian;generalmente aumenta el nmero de viviendas y comercios, as como los espacios destinados a las actividades

    econmicas, y la cantidad y extensin de caminos y carreteras. Pero si en el pueblo o localidad decae la economa o sufrealgn desastre o dao, el lugar comienza a despoblarse y destruirse, como con numerosos pueblos del interior que cuandose cerraron las estaciones ferroviarias en la dcada del 90, quedaron virtualmente desconectados y por ende sufrieron unproceso de extincin. Por lo general, cuando se realiza un estudio geogrfico, se separan los elementos naturales de lossociales, aunque en la realidad estn unidos, ya que se conjugan para construir un espacio integrado. La localizacin esotro elemento necesario para el estudio de cualquier espacio geogrfico, porque permite saber exactamente el lugar endnde se encuentra. Finalmente, todo espacio geogrfico puede representarse por medio de esquemas o mapas.Por lo tanto a modo de resumen y para facilitar la comprensin del concepto.

    RelieveSueloClimaFlora (Vegetacin)Fauna (animales)

    SocialesEconmicosCulturales

    Polticos

    EspacioGeogrfico

    Elementos naturales Elementos humanos

    Recursos naturales

    Renovables No

  • 8/3/2019 13940826-El-espacio-geografico

    3/3

    Interrelacionados