13
14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de La Habana VERSIÓN EN ESPAÑOL

14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

14 al 18 de Septiembre del 2015Palacio de Convenciones de La Habana

VERSIÓN EN ESPAÑOL

Page 2: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

El 5to Seminario Internacional de Nanociencias y Nanotecno-logías, ha sido diseñado para los profesionales dedicados a la investigación, el desarrollo, la innovación y la docencia. Tam-bién, para los involucrados en política científica, gestión de la ciencia, las aplicaciones industriales; así como, para los repre-sentantes de instituciones y otros interesados, que trabajan en los campos de las nanociencias y las nanotecnologías.

Las ediciones anteriores fueron muy útiles; incrementándose en cada edición su alcance y participación, hasta lograr en la última la asistencia de más de 250 expertos de 22 países. Hemos contado además con la presencia de relevantes científi-cos del mundo, tales como: Prof. Zhores I. Alferov, Premio Nobel de Física 2000; Prof. David Gross, Premio Nobel de Física 2004; Dr. Prof. Bai Chunli, Presidente de la Academia de Ciencias de China; Prof. Nadrian C. Seeman, Premio Kavli 2010 y Acad. Nguyen Van Hieu, Presidente del Consejo Científi-co Dirección de Ciencia de Materiales, Academia de Ciencias de Vietnam (VAST)

convocatoriaORGANIZAN

AUSPICIAN

SEDE

RECEPTIVO

Page 3: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

comité organizador

Presidente

DR. C. FIDEL CASTRO DÍAZ-BALARTAsesor Cientí�co del Consejo de Estado

Miembros

DR. LUIS HERRERA Director General Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)

DR. JORGE GONZÁLEZ PÉREZRector, Universidad Ciencias Médicas de La Habana.

DR. AGUSTÍN LAGE Director General, Centro de Inmunología Molecular (CIM)

DR. RAFAEL PÉREZ- CRISTIÁDirector Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED)

DR. GUSTAVO SIERRA GONZÁLEZVicepresidente de BioCubaFarma

DR. VICENTE VEREZ BENCOMO Director General, Centro de Química Biomolecular (CQB)

DR. GUSTAVO COBREIRO Rector de La Universidad de La Habana.

DR. NANCY FERNÁNDEZDirectora de Normalización, ONN

DR. MITCHELL VALDÉS SOSA Director Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO)

comité científico

Secretario

DR. ARIEL M. FELIPE GÓMEZO�cina del Asesor Cientí�co del Consejo de Estado, Cuba

Ciencias de la Vida y Nanoseguridad

DR. GERARDO GUILLÉNDirector de Investigaciones Biomédicas, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)

DR. KALET LEÓN, Director de Investigaciones, Centro de Inmunología Molecular (CIM)

DR. DIONISIO ZALDÍVARDirector, Centro de Biomateriales (CEBIOMAT), Universidad de La Habana

DR. FIDEL A. CASTRO SMIRNOVUniversidad de Ciencias Informáticas (UCI)

DR. JULIO CÉSAR GARCÍAUniversidad de Ciencias Médicas

DR. AMALIA RUIZ ESTRADACentro de Estudios Avanzados de Cuba (CEAC)

DR. REINALDO HEVIAVicedirector Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED)

DR. OSCAR RODRÍGUEZ HOYOInstituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)

Nanomateriales funcionales obten-ción, caracterización; aplicaciones, teoría y simulación

DR. C. ROBERTO CAO VÁZQUEZFacultad de Química, Universidad de La Habana

DR. C. CARLOS A. PENICHE COVASUniversidad de La Habana

DR. NANCY MARTÍNEZ ALFONSODirectora, Instituto de Ciencia y Tecnología de los Materiales (IMRE), Universidad de La Habana

DR. GERARDO RODRÍGUEZ FUENTESInstituto de Ciencia y Tecnología de los Materiales (IMRE), Universi-dad de La Habana

DR. JORGE RODRÍGUEZ RAMOSCentro de Estudios Avanzados de Cuba (CEAC)

DR. REINIER REVILLA CASTILLOCentro de Estudios Avanzados de Cuba (CEAC)

DR. LUIS FELIPE DESDÍN GARCÍACentro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN)

ING. FERNANDO ARRUZA RODRÍGUEZDirector de Metrología, ONN

Page 4: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

Mundos pequeños grandes horizontes

Bionanotecnología y Nanomedicina

Obtención de Nanomateriales. Nuevos productos y aplicaciones.

Nanometrología y Estandarización

Teoría y simulación en la nanoescala

Nanoseguridad

Políticas científicas y Percepción pública de las nanotecnologías

programa científicoEJES TEMÁTICOS

1

23

4

5

6

IDIOMAS OFICIALESINGLESESPAÑOL

MODALIDADESEl 5to Seminario Internacional, se desarrollará en forma de conferencias y sesiones paralelas que consisten en paneles, presentaciones orales y posters seleccionados en los ejes temáticos.

CONFERENCIAS MAGISTRALES 30 minCONFERENCIAS 20 minPRESENTACIONES ORALES 10 min POSTERS

Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18MAÑANA

8:30ACREDITACIÓN

CURSOS PRECONGRESO

Sala Sala Sala Sala Sala Sala Sala SalaEJE TEM. 1:

9:00 Prof. Dr. Miranda

EJE TEM. 5:

9:00 Prof. Dr. Waissman

EJE TEM. 4:

9:00 Prof. Dr. Díaz

EJE TEM. 2:

9:00 Prof. Dr. Samuelson

EJE TEM. 3:

9:00 Prof. Dr. Bykov

EJE TEM. 1:

9:00 Prof. Dr. Montelius

EJE TEM. 3:

9:00 Prof. Dr. Diaspro

EJE TEM. 2:

9:00 Prof. Dr. Fuchs

RELATORIA Y CLAUSURA

POSTERSALMUERZO

INAUGURACIÓN EVENTOProf. Dr. CastroProf. Dr. Seeman

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN

19:00 COCTEL DE BIENVENIDA

ENCUENTROS ESPECIALIZADOS

VISITA A CENTROS

EJE TEM. 2:

Prof. Dr. Lanzani

EJE TEM. 5:

Prof. Dr. Pérez-Cristiá

EJE TEM. 4: EJE TEM. 6:

Prof. Dr. Gazsó

EJE TEM. 3:

Prof. Dr. Hara

EJE TEM. 2

Prof. Dr. Maximov

TALLERES BINACIONALES

POSTERS

Page 5: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

presentaciones destacadas

Invitado de honorPROF. DR. NADRIAN C. SEEMAN Premio Kavli 2010Universidad de Nueva York, EE.UU.

“ADN: NO SOLO EL SECRETO DE LA VIDA”

Com

ité

Ase

sor

Inte

rnac

iona

l

CONFERENCIAS INVITADAS

Invi

tado

de h

onor

PROF. DR. LARS SAMUELSON Co-Director de la Estructura del nanómetro Universidad de Lund, Suecia

PROF. DR. LARS MONTELIUSDirector General,Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL), Portugal

PROF. DR. RODOLFO MIRANDA Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA), España

“NANOCABLES - A PARTIR DE MATERIALES DE INVESTIGACIÓN BÁSICA A LAS APLICACIONES DEL MUNDO REAL”

PROF. DR. VIKTOR A. BYKOV Presidente de la Sociedad Rusa de Nanotecnología yDirector General de NT-MDT, Rusia

FERNANDO DÍAZPAVEL KASHKAROVMICHAEL K.C. TAM

RICARDO GARCÍAALBERTO DIASPROWILLIAM WAISSMANGUGLIELMO LANZANI

“NUEVAS TECNOLOGÍAS EN MICROSCOPÍA DE BARRIDO, ESPECTROSCOPÍA BIOLÓGICA Y APLICACIONES MÉDICAS”

PROF. DR. MASAHIKO HARA Instituto de Tecnología de Tokio, Japón

"ESTUDIOS DE LA EVOLUCIÓN QUÍMICA EN EL ORIGEN DE LA VIDA POR MICROSCOPÍA DE FUERZA ATÓMICA"

“NANOIMPRESIÓN LITOGRÁFICA DE GRAN ESCALA PARA FABRICACIÓN DE NANOESTRUCTURAS”

PROF. DR. IVAN MAXIMOV Jefe de Laboratorio de Nano-proceso, Universidad de Lund, Suecia

PROF. DR. HARALD FUCHS Instituto de Física, Universidad de Münster, Alemania

“SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN SOBRE SUPERFICIE ASISTIDA DE NANOSISTEMAS ORGÁNICOS FUNCIONALES”

“USO DE NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS PARA DESTRUIR CÉLULAS CANCEROSAS DE FORMA SELECTIVA”

Page 6: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

Sea parte de nuestro seminario

Los autores deberán enviar los resúmenes antes del 20 de junio de 2015. A través del correo electrónico: [email protected]

presentaciones

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS RESÚMENES

El Comité Cientí�co analizará los resúmenes presentados y noti�cará al autor sobre su aprobación; de ser aceptado para su inclusión en el programa cientí�co, le solicitará el envío del trabajo según las normas establecidas, y será publicado en las Memorias de la Convención.

El resumen se presentará en inglés (los hispanos pueden enviarlo también en español), escrito en página tipo carta (8,5 x 11), con un interlineado de espacio y medio, y fuente Arial (12 puntos) en sistema Word 6.0 (Microsoft) o superior.

El título se centrará en mayúscula y negrita, y no pasará de 15 palabras.

Los datos del autor principal (nombre completo, categoría profesional, cientí�ca y docente, especialidad o campo de la profesión que se desarrolla, centro o entidad de a�liación, país, dirección, correo electrónico y teléfono o fax) se escribirán a tres espacios del título. A continuación se identi�cará la relación de los coautores del trabajo, escribiendo las iniciales del nombre(s) seguido de los apellidos, separados por comas y se subrayará el nombre y apellido de quien hará la presentación.

El texto del resumen comenzará a tres espacios de la identi�cación, sin encabeza-miento, sangría al comienzo del párrafo ni espacio adicional entre párrafos. Su exten-sión no podrá exceder las 250 palabras y se recomienda que tenga la estructura siguiente: introducción, propósito del estudio, materiales y métodos, resultados y conclusiones.

Especi�car la temática en que se inserta el trabajo.

Especi�car medios audiovisuales a utilizar en la presentación.

En el caso de los videos deberá incluirse una breve descripción del contenido, así como su duración y formato.

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos aprobados por el Comité Cientí�co (si se desea que sean publicados en las memorias electrónicas del Seminario), deberán enviarse a Taimí Fresneda Ceballos, a través de [email protected] antes del 20 de agosto de 2015, Indicando en el asunto la temática a la que corresponde el trabajo.

Tendrán 15 cuartillas como máximo y estarán estructurados de la siguiente forma: resumen, introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográ�cas.

El texto se escribirá en hojas tipo carta (8,5 x 11), a espacio y medio entre línea, en fuente Arial (12 puntos) en sistema Word 6.0 (Microsoft) o superior, o en formato PDF de Adobe Acrobat con las siguientes especi�caciones:

El título se centrará en mayúscula y negrita, y no pasará de 15 palabras.

Los nombres de los autores se escribirán a tres espacios del título, con las iniciales del nombre, seguida de los apellidos, separados por comas.

A continuación se identi�cará la(s) institución(es) de procedencia de la siguiente forma: nombre de la institución, dirección postal, ciudad, y país. Deberá agregar a continuación el número de teléfono, fax, y dirección electrónica.

Las imágenes, tablas y/o grá�cos deberán formar parte también del documento de Word o PDF. El documento no excederá de 8 Mb de tamaño. En caso de que sea mayor debe ser compactado en formato multivolumen con tamaño máximo de 300 kb cada volumen.

Si no está escrito con las especi�caciones dadas, será rechazado.

Los medios audiovisuales que se requieren para las presentaciones, deberán ser informados con antelación al Comité Cientí�co.

Los CD, DVD y unidades de almacenamiento masivo que acompañen los trabajos serán entregados por los propios ponentes con 24 horas de antelación a su presenta-ción en la sala, en la o�cina de Recepción de Medios Audiovisuales, que se habilitará en el Palacio de Convenciones.

SOBRE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES PARA PRESENTACIÓN

PROYECTOR DE DATOS Y VIDEOSCOMPUTADORA

DISPONEMOS DE: REQUISITOS DE LAS PRESENTACIONES

WINDOWS MICROSOFTPOWERPOINT

PPT

COMPACTADOSRAR, ZIP O ARJ

LAS APLICACIONES QUE NECESITEN PROGRAMAS ASOCIADOS DEBEN VENIR CON LAS INSTALACIONES DE LOS MISMOS (QUICKTIME, ADOBE ACROBAT, ETC.).

CD, DVD Y USB

Page 7: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

Nuestras puertas estan abiertasCUOTAS DE INSCRIPCIÓN

HASTA EL 20 DE JULIO

230 CUCDELEGADO

60 CUCACOMPAÑANTE

A PARTIR DEL 21 DE JULIO

250 CUCDELEGADO

60 CUCACOMPAÑANTE

DERECHOS POR CONCEPTO DE INSCRIPCIÓN

DELEGADOS: Credencial, acceso a todas las sesiones del Seminario y a los diferentes eventos que incluye el programa; documentación relacionada, coctel de bienveni-da y almuerzos los días del evento.

ACOMPAÑANTES: Credenciales, acceso a los actos de apertura y clausura, coctel de bienvenida.

FORMAS DE PAGO Online, a través del sitio web: www.seminarionanotecnologiascuba.com

Directamente en el Centro de Registro y Acreditaciones del Palacio de Convencio-nes de La Habana, sede del evento, en el momento de la acreditación.

A través de Ventas Internacionales, del Palacio de Convenciones, si reserva uno de los paquetes de alojamiento especialmente confeccionados para el Seminario, lo cual le facilita con el pago online, en una única transacción, garantizar su inscrip-ción, el acceso a todas las actividades del programa o�cial, estancia en el Hotel Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada.

PARA DELEGADOS NACIONALES

El pago de la inscripciónes es de 230.00 CUP, de los cuales 90.00, son para cubrir los almuerzos correspondientes a los días 15, 16 y 17, se abonan en efectivo en el Centro de Registro y Acreditaciones del Palacio de Convenciones de La Habana, en el momento de la acreditación.

Para las entidades nacionales que disponen de presupuesto en CUC, otra forma de pago para la participación de sus delegados, es abonar la cuota de 230.00 CUC, que incluye los almuerzos, mediante cheque anticipado, o directamente en el Centro de Registro y Acreditaciones del Palacio de Convenciones de La Habana.

INVITACIONES Los participantes que requieran una carta de invitación para participar en el Seminario, a �n de realizar los trámites de viaje correspondientes, podrán solicitarla a las personas de contacto.

Lic. Idania Vega Fernández Especialista comercial

Telf: (537) 208 4398 E-mail: : [email protected] / [email protected]

LOS INTERESADOS PUEDEN CONTACTAR A:

Page 8: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

Cursos

La 5ta edición del Seminario Internacional de Nanociencias y Nanotecnologías, ofrecerá también diferentes cursos precongresos, el día 14 de septiembre. Estos serán impartidos por importantes profesionales e investigadores de distintos centros del mundo y de Cuba.

CURSOS PRE-CONGRESO

INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS AVANZADOS DE MICROSCOPÍA DE SONDA PARA LA BIOLOGÍA Y LA MEDICINA.Profesor Principal: Ricardo García (España)

INTRODUCCIÓN A LA NANOSCOPÍAProfesor Principal: Alberto Diaspro (Italia)

NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS APLICADAS EN LA MEDICINA Profesor Principal: Rodolfo Miranda (Portugal)

INTRODUCCIÓN A LA NANOSEGURIDADProfesor Principal: William Waissmann (Brasil)

Page 9: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

Tenemos un espacio para usted

En la edición anterior del Seminario, se inauguró de forma simultánea al evento, una exposición donde las empresas Shimadzu, Olimpus, Creo Trade Inc., el Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEAC) y el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM), mostraron varios equipos empleados en el trabajo en la nanoescala y proyectos en los que nuestro país se encuentra trabajando con excelentes resultados. En esta ocasión, lo invitamos a participar en la exposición científico-comercial que paralelamente a la convención, se desarrollará en el Salón Principal del Palacio de Convenciones, en la cual las empresas, laboratorios, entidades y firmas especializadas, tanto nacionales como extranjeras dispondrán de una ocasión excepcional para exponer y comercializar sus productos, equipos, tecnologías, y otros materiales a fines a la temática del evento.

• Montaje del stand con paneles modulares blancos de 94,8 X 2,42 m.

• Participación en todas las actividades del evento

• Consumo de electricidad hasta 500 W

• Credenciales según el espacio reservado

• Rótulo con el nombre de la entidad

• Limpieza del stand

• Seguridad de las muestras después del horario de exposición

• Certi�cado de Participación

EXPOSICIÓN ASOCIADASTAND MODULAR

*110 CUC X m2PRECIO

9m2

• Consumo de electricidad hasta 500 W

• Participación en todas las actividades del evento

• Credenciales según los metros cuadrados contratados

• Limpieza del stand

• Seguridad de las muestras después del cierre de la exposición

• Certi�cado de Participación

STAND LIBRE (SIN MONTAJE)INCLUYEINCLUYE

*100 CUC X m2PRECIO

9m2 ESPACIO MÍNIMO A CONTRATARESPACIO MÍNIMO A CONTRATAR

Raúl González CastroOrganizador Profesional de Ferias y Exposiciones,Palacio de las Convenciones de La Habana.

Telf: (537) 2087541 / 2026011 al 19 ext. 1507Fax: (537) 2028382E-mail: [email protected]

La ubicación en el plano será según el orden de solicitud de las reservaciones y con la aprobación del Comité Organizador del evento.

Se ofrecerán facilidades para la contratación de medios audiovisuales, luces, muebles, plantas ornamentales etc., según las tarifas que aparecen en el Formulario de Servicios.

La cantidad de expositores por stand estará en dependencia de la cantidad de m2 reservados por las �rmas o empresas y los mismos tendrán derecho a:

Credencial

Módulo completo de acreditación

Almuerzos durante el seminario

Participación en el programa del Seminario

*Las entidades nacionales que no comercializan en divisas pagan en MN, las que

comercializan en divisas pagan al 50%.

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE FERIAS Y EXPOSICIONES DEL PALACIO DE CONVENCIONES DE LA HABANA.

Page 10: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

10,000Oro

5,000Plata

3,000Bronze

2,000Libre

El 5to Seminario convoca a aquellas empresas, compañías, sociedades y organizaciones no gubernamentales (nacionales e internacionales) interesadas en el mundo de las nano a participar y patrocinar nuestro evento, en cualesquiera de las siguientes maneras.

PATROCINIOS

STAND

1 2 3 4

(1)9m2 (1)12m2 (2)15m2

CREDENCIALES PARA EL EVENTO

CONFERENCIA INCLUIDA EN EL PROGRAMA DEL EVENTO

PRESENCIA DE LA MARCA EN SOPORTES DEL EVENTO

PRESENCIA DE LA MARCA EN LA SALA PRINCIPAL DEL EVENTO

DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES PROMOCIONALES

RECONOCIMIENTO OFICIAL EN EL ACTO FINAL DEL EVENTO DONDE SE ACREDITE SU CONDICIÓN DE PATROCINADOR

(2) Incluye 2 mesas, 6 sillas, 1 toma corriente doble, consumo de electricidad hasta 500 W, 1 vitrina, 1 gabinete, rótulo con nombre de la empresa, limpieza del stand y 2 plantas ornamentales

(1) Incluye 1 mesa, 2 sillas, 1 toma corriente doble, consumo de electricidad hasta 500 W, rótulo con nombre de la empresa, limpieza del stand y 2 plantas ornamentales

Page 11: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

Una experiencia inolvidable

La Agencia Receptiva Oficial del Seminario es Cubanacán Eventos, el cual ha preparado un paquete turístico especialmente para los participantes en el evento

Las ofertas incluyen:• Recibimiento en el Aeropuerto José Marti• Traslado desde el Aeropuerto Internacional José Martí de Ciudad de la Habana a hotel seleccionado.• Alojamiento en Hotel seleccionado, con desayuno incluido. En el caso del Hotel Acuario el alojamiento es plan TI.• Traslado colectivo Hotel-Sede-Hotel• Traslado desde su Hotel en La Habana al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana• Asistencia en el aeropuerto• Servicio de guía especializado

Precios por persona por noche en CUC

RESERVACIONES HOTELERAS

HOTEL MELIÁ HABANA *****

HOTEL MEMORIES MONTEHABANA*** HOTEL NEPTUNO***

HOTEL ACUARIO***

HOTEL MEMORIES MIRAMAR HABANA****

HOTEL PALCO ****

MELIÁ HABANA *****

HOTEL

PALCO ****

MEMORIES MIRAMAR HABANA****

ACUARIO***

MEMORIES MONTEHABANA***

NEPTUNO***

154

HAB. SENCILLA

117

HAB. DOBLE

113

83 63 -

93 66 -

83 69 65

73 54 -

59 50 42

HAB. TRIPLE

Lic. Niurka Remedios BallesterosEspecialista Comercial, OP EventosSucursal Eventos e IncentivosAgencia de Viajes Cubanacán

Telf. (53-7) 2737744E-mail: [email protected] www.viajescubanacan.cu

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN

Page 12: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

Lic. Idania Vega Fernández Especialista comercial

Telf: (537) 208 4398E-mail: : [email protected] / [email protected]

contactos

Raúl González CastroOrganizador Profesional de Ferias y Exposiciones,Palacio de las Convenciones de La Habana.

Telf: (537) 2087541 / 2026011 al 19 ext. 1507Fax: (537) 2028382E-mail: [email protected]

Lic. Taimí Fresneda CeballosComité OrganizadorO�cina del Asesor Cientí�co del Consejo de Estado

E-mail: [email protected]

Lic. Alicia García GonzálezOrganizadora Profesional de CongresosPalacio de Convenciones de La Habana

E-mail: [email protected]://www.eventos palco.com

Lic. Niurka Remedios BallesterosEspecialista Comercial, OP EventosSucursal Eventos e IncentivosAgencia de Viajes Cubanacán

Telf. (53-7) 2737744E-mail: [email protected] www.viajescubanacan.cu

ENVIO DE TRABAJOSINFORMACIÓN SOBRE EL SEMINARIO

INFORMACIÓN SOBRE EL SEMINARIO RESERVACIONESHOTELERAS

ACREDITACIÓN AL EVENTO STANDS EXPOSITIVOS

Page 13: 14 al 18 de Septiembre del 2015 Palacio de Convenciones de ... Tercera... · Palco (hotel de la sede), transfer in out y asistencia personalizada. PARA DELEGADOS NACIONALES El pago

www.seminarionanotecnologiascuba.com