24
LUNES 14 DE JULIO DE 2014, AñO 4, NúMERO 1378 / MASPORMAS.COM ¡GANA ALEMANIA!

14 julio issue df

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición impresa más por más DF

Citation preview

Page 1: 14 julio issue df

l u n e s 1 4 d e j u l i o d e 2 0 1 4 , a ñ o 4 , n ú m e r o 1 3 7 8 / m a s p o r m a s . c o m

¡ganaalemania!

Page 2: 14 julio issue df

Lunes14 de julio de 2014

máspormás.com02

vw

máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

Director GeneraL Gustavo Guzmán / editor general Jorge Guzmán / editor web Isaac Vázquez/ Jefe de información Ernesto Osorio / arte Adrián Palma / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor adjunto Oscar Campos / edición Guía FRENTE/ Directora comercial Sandra Escobar / Director de ventas Mario Elías Moisés /Director de relaciones institucionales Andrés Carreón / Gobierno Federal Fernando Harp/ / Director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / Distribución Hortensia Ortíz / [email protected] / [email protected]

¡FUERA ABAJO!

LA TEMPORADA DE LLuVIAS EN LA

CAPITAL LLEGó OFICIALMENTE y CON

ELLA TODOS SuS INCONVENIENTES, ENTRE ELLOS. LA

CAíDA DE áRBOLES EN VIALIDADES,

CASAS y COCHES, DEJANDO PERSONAS

LESIONADAS y PéRDIDAS

MATERIALES JenniFer aLcocer

miranDa / @maspormas

LOS FACTORESLa secretaria de Protección Civil local establece que el principal factor que propicia la caída de los árboles son los fuertes vientos, que combinados con las lluvias atípicas complican esta situación.

De acuerdo con titular del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB), Raúl Esquivel, para que ocurran los desplomes intervienen factores como el tamaño y peso excesivo de las unidades, así como los trabajos de reencarpetamiento o atención a coladeras en donde se pueden dañar las raíces, volviéndolos vulnerables.

POR ESPECIE O DESCUIDOEn todo el territorio del DF se registran cientos de arboles en malas condiciones, no obstante, a decir del presidente de Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), Daniel Rivas no son retirados por temor a la critica ciudadana.

Asegura que existe una descoordinación entre las instancias encargadas y el problema ha crecido principalmente en las vialidades primarias como Circuito Bicentenario, Viaducto y Periférico.

En el “Circuito Bicentenario”, en un conteo rápido en marzo de 2012, se encontraron unos 500 árboles de riesgo entre la “Ciudad Deportiva” e Insurgentes.

EL REGISTRO

3,686 caídas de árboles se registraron en 3013

2,593 caídas de árboles en lo que va del 2014

la delegación con mayor incidencia en esta problemática es Miguel Hidalgo, así como la cuauhtémoc, en las colonias roma norte y sur.

1

2

3

“Existe una gran cantidad de árboles muertos, secos, inclinados y peligrosos en toda la ciudad. Lo más lógico es que una administración responsable empiece por eliminar y retirar estos árboles”

DanieL rivas , PRESIDENTE DE LA ASOCIACIóN

MExICANA DE ARBORICuLTuRA

LO QUE FALTAAdicional a las labores de poda y limpieza de áreas verdes que se realiza previo a la temporada de lluvias, es necesario que se cuente con un catalogo del arbolado riesgoso.

Fausto Lugo, titular de Protección Civil refirió que la Secretaría de Medio Ambiente del GDF debe encargarse de ese tema.

Page 3: 14 julio issue df
Page 4: 14 julio issue df

04Lunes

14 de julio de 2014máspormás.com

PREPARAN EXPROPIACIÓN

DE PARQUENo se llegó a uN acuerdo coN los propietarios

del parque reforma social y el gobierNo ya tomó uNa decisióN de qué hacer coN el lugar / geoVaNa

royacelli y patricia carraNZa / @maspormas

¿EL FINAL?el gobierno del distrito federal está a la espera del expediente para expropiar de forma definitiva el parque reforma social ubicado en la delegación miguel hidalgo, como piden los vecinos.

Juan José garcía ochoa, subsecretario de gobierno del df explicó que se ofreció a los dueños del predio la cantidad de 100 millones de pesos para comprarlo, sin embargo la oferta fue rechazada.

LOS VECINOSlos vecinos de lomas de chapultepec pidieron al presidente enrique peña Nieto que intervenga en la expropiación del parque reforma social.

la petición se dio a conocer en las redes sociales el pasado 28 de junio.

los vecinos recibieron respuesta el 2 de julio en donde se les aseguraba que el caso lo tomaría conagua y pgr.

“Los privados estaban dispuestos a pagar más pensando en que el uso de suelo fuera a cambiar, aspecto que nosotros no vemos viable ni en el corto, mediano o largo plazo. No se puede pagar un parque como si fuera para hacer edificios”

Juan José García ochoa

subsecretario de gobierNo

“Estamos en la elaboración del expediente, ya nos hace falta solamente un trámite. Es un expediente grande, largo, extenso, que necesita una justificación adecuada. Yo creo que serán ya pocas semanas para poderlo enviar al Gobierno del DF”

Victor huGo romoJefe delegacioNal eN miguel hidalgo

1,200 son los

departamentos que quieren

construir 

3 hectáreas es lo

que mide el parque reforma social 

Page 5: 14 julio issue df
Page 6: 14 julio issue df

06Lunes

14 de julio de 2014máspormás.com

La aLemania de todos

La masaCRe de aLLende (ii)

Schürrle picó por la banda iz-quierda con una velocidad fuera de toda lógica para el ocaso de un segundo tiempo extra, cuan-

do los jugadores suelen ser piltrafas. Si no fuera alemán podríamos decir que estaba dopado y nadie nos cuestiona-

Durante una reunión en el Res-taurante Meridiem del Distri-to Federal para hablar de la masacre de Allende en la que

cerca de 300 personas fueron asesina-das y sus cuerpos desaparecidos con diesel en unos ranchos, el Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, empezó a repasar la forma en que gobiernos de otros países y otras épocas han enca-rado la búsqueda e identificación de víctimas de atrocidades como las pa-decidas hoy en México, en especial en el noreste. Era interesante la manera tan detallada en la que Moreira explicaba por qué el modelo institucional a seguir era el que se empleó en Chile.

En los setenta, la dictadura de Pino-chet persiguió a miles de ciudadanos que eran llevados a campos de con-

en sus inicios fue reportero de reforma y otros diarios. Premio

NacioNal de Periodismo 2007.

ría. Y no sólo sacó fuerza para avanzar como un Mercedes Benz, sino que se quitó de encima a Mascherano, un tipo que luchó toda la Copa del Mundo in-molándose en cada jugada. Al Hércules argentino no lo había detenido nada, ni el desgarre sufrido ante Holanda en el último recoveco de sus entrañas. Aun-que él lo negó, era Rambo.

Pero Schürrle no sólo corrió y se qui-tó al superhombre enemigo, sino que envió el balón con una exactitud digital hacia su compañero Götze.

Cualquier delantero ansioso, sofo-cado por un Maracaná atestado en el cierre de una final mundial de estrés y neurosis, se habría despojado de ese segundo saturado de historia con un remate de primera intención, un gesto intuitivo colmado de fe, como quien ti-ra una moneda a un estanque para que Dios lo ayude.

Pero no: Götze tuvo una calma monástica para pensar en un polvo de tiempo en el que los normales no alcanzamos a pensar. Mató la pelota con el pecho, como el hombre que se permite tomar suavemente la nuca de una mujer antes de besarla, y se acerca sólo después, cuando los labios están justo frente a él. Cuando la pelota flo-taba en el lugar exacto, Götze le pegó de zurda sin fuerza bruta. Su ángulo era una rendija donde asomaba un destello de luz. No importó: con el rigor de un relojero la puso ahí, junto a la mano de

centración en el desierto de Atacama, donde después de algún tiempo eran asesinados y sus restos enterrados en los alrededores. Hay mujeres escarban-do la tierra de Atacama buscando al-gún rastro de sus hijos. “Después de que revisé las experiencias de búsqueda de Argentina, Uruguay y Chile, nos dimos cuenta que el modelo a seguir era el de Chile, en especial por el trabajo forense que se ha hecho allá en regiones desér-ticas y el trabajo que se tiene que hacer en Coahuila, con una orografía un poco mas parecida”, me explicó Moreira.

El Gobernador alegaba que el tra-bajo de investigación era mucho más complicado en Coahuila, ya que a diferencia de lo que sucedió en Chi-le, en el noreste de México, los grupos criminales -los ligados al Estado y los no ligados- no llevaron ningún regis-tro mínimo de sus desapariciones. “En Chile los militares tenían un registro de las personas desaparecidas. Anota-ban: “Salieron 400 televisores hoy para Atacama” y los televisores eran perso-nas desaparecidas. Eso no ha pasado en México y por eso la búsqueda ha sido más complicada”.

Moreira asegura que no esta hacien-do demagogia con el tema de las des-apariciones, como sospechan muchos de sus críticos, quienes ven en el interés del mandatario en tema de derechos humanos, una forma de ocultar las crisis administrativa y de seguridad que inició en el gobierno anterior de su hermano Humberto.

El actual mandatario asegura que lo ha sensibilizado y ayudado en el tema, el combativo Obispo de Saltillo, Raúl Vera, con quien asegura tiene una gran relación. De hecho, con el apoyo de Vera y de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUNDEC), una organización donde se agrupan familiares de personas desaparecidas, el gobierno estatal busca cambiar la

Romero, el arquero que había sido un magneto infalible.

Götze hizo un gol que, hace años, cuando al futbol lo dominaba una rí-gida división geográfica, sólo pudo ser atribuido a un brasileño o un argentino. Fabricó un gol artesanal, que, por error, podríamos definir como de manufac-tura sudamericana.

Pero en esta sorprendente Copa del Mundo los estigmas raciales y de na-cionalidad han muerto.

Alemania fue sutil, ganó con gracia y solidaridad, interpretando cada nota de su partitura.

Argentina, en cambio, fue una Ale-mania de otra era: un bulldozer cuyo único genio desapareció. Messi decidió volverse un tipo normal, sacarse el aura de fenómeno y cederlo al soldado Mascherano. Jamás sabremos por qué. Y si la figura de Argentina era su medio de contención, algo andaba mal.

En este equipo germano que festejó sin una euforia que ofendiera al rival -como si hubieran ganado una casca-rita entre cuates- jugaron ghaneses, turcos, polacos, tunecinos, alemanes. Si al Planeta Tierra hay que convencerlo de que sólo podemos ser felices si todos somos iguales, esta Alemania campeo-na hizo campeón al mundo.

las oPiNioNes exPresadas eN las columNas soN resPoNsa-bilidad exclu-siva de sus autores.

las oPiNioNes exPresadas eN las columNas soN resPoNsa-bilidad exclu-siva de sus autores.

aníbaLsantiago

@apsantiago

boCa de Lobo

actitud de los agentes del Ministerio Público, en quienes prevalece la mala lógica de que si la persona fue desa-parecida es porque andaba en algo malo. Tal prejuicio impide que estos funcionarios actúen como deberían en la localización de las miles de personas desaparecidas.

FUNDEC esta ayudando a esto en Coahuila. Algo parecido hace en Nuevo León Ciudadanos en Apoyo a los Dere-chos Humanos (CADHAC), una organi-zación que dirige la religiosa Consuelo Morales.

Moreira me habló también sobre los negocios que gracias a la Reforma Energética se avecinan en el norte de Coahuila, justo la zona mas arrasada por la Guerra del narco. “Hay muchí-simos proyectos en puerta, con los cuales esperamos revitalizar económi-camente la zona”.

Días después, conocí la historia de una mujer que cree que en cierto rancho del noreste fueron enterrados los restos de su hijo y ha intentado en vano que haya una inspección forense en la zona. Ahora ese mismo rancho está siendo explorado y en caso de que encuentren gas podría ser explotado energéticamente en el futuro cercano.

Seria una vergüenza que mientras se escarba en la tierra del noreste de México para sacar su riqueza natural, aparecieran los restos de las miles de víctimas de la guerra.

De hecho, no debería iniciarse la explotación de los recursos energéticos hasta que sean encontrados todos los desaparecidos de la zona.

Qué siniestro seria hacer una indus-trialización entre las tinieblas.

Primero busquemos los desapareci-dos y después el gas.

reportero independiente. autor de cinco Libros de crónica sobre eL méxico

deL sigLo xxi. vaquero de mediodía.

diegoenRiqueosoRno

www.diegoeoRosno.Com

Con ojos vaqueRos

Page 7: 14 julio issue df
Page 8: 14 julio issue df

08Lunes

14 de julio de 2014máspormás.com

ROBOS EN LA CANCHA...

Y EN LAS TIENDASEstE mundiaL quEdó marcado En La mEmoria dE Los aficionados mExicanos

por EL “robo” rEaLizado a La sELEcción durantE EL partido contra HoLanda dE Los octavos dE finaL y EL famoso #noErapEnaL, pEro también Hubo otros

robos mEnos “famosos” / omar dÍaz / @maspormas

PARA ARMAR LA FIESTADurante el mundial, en particular para los partidos de México, los dueños de tiendas de autoservicio y supermercados, sufrieron por el llamado “robo hormiga”.

Datos de la empresa Alto México, dedicada a disuadir este delito, señalan que en el Distrito Federal y Área Metropolitana antes y después de los partidos de México hubo un aumento en este tipo de ilícitos, sobre todo en algunos productos.

NO ES DELITO GRAVEEl “robo hormiga” se conoce como el hurto en pequeño o por piezas que realizan trabajadores o clientes en tiendas de autoservicio, departamentales o supermercados.

Para realizarlo, las personas introducen las mercancías sustraídas en sus bolsas o dentro de sus ropas para que pasen desapercibidas.

A pesar de que el “robo hormiga” no está clasificado como un delito grave, los especialistas señalan que los delitos menores suelen ser el inicio de una carrera delictiva.

SIN DISTINCIÓN

14 MILMILLones de pesos es eL estIMado anuaL deL “robo horMIga” en eL país

de acuerdo con datos de aLto MéxIco, 67% de Las Mujeres de entre 23 y 59 años reaLIzaron robos de carne para botanear,

en tanto, 72% de Los hoMbres de entre 21 y 48 años fueron Los que robaron bebIdas aLcohóLIcas para festejar.

MéxICO / CAMERúN MéxICO / BRASIL

MéxICO / CROACIA

MéxICO / HOLANDA

subIó eL robo de carne

se IncreMentó eL robo de chocoLates

se eLevó eL robo de LIcores

67%

57%

428%

13 de junIo

220% auMentó eL robo de LIcores

67% subIó eL robo de carne

230% se IncreMentó eL robo eL sachIconería

17 de junIo

486% auMentó eL hurto a carne

23 de junIo

29 de junIo

“Tenemos en nues-tro registros el robo notable de la pulsera “Yo x México”, álbu-mes del mundial Pa-nini y la sustracción de playeras deporti-vas con el nombre de México”

Karina soriano, gErEntE lEgAl DE AltO MéxicO

Page 9: 14 julio issue df

.09MUNDIAL2014 / 14.07.2014MAsporMAs.coM

A nuestro colAborAdor José Merino le tocó estAr en buenos Aires Justo el díA de lA finAl de lA copA del Mundo. su díA eMpezó con fiestA... y terMinó Así:

/ José Merino / desde ArGentinA

MANUALpErDEDorDEL

Una migración de sur a norte, sobre la Avenida 9 de julio (porque el subte lo cerraron); y en Buenos Aires ir del sur al norte, es

ir en contra del ingreso. Es ir de donde todos ponen una bandera celeste en sus ventanas a donde pocos los hacen. De los que tocarán las puertas de un banco en el próximo desastre económico, a los que lo verán desde Miami. Igual, el futbol une.

La Plaza San Martín atiborrada de porteños. Y los hay que vienen andando desde la Boca y San Telmo, hasta los que bajaron de su balcón en Recoleta y Retiro.

Unos y otros cantan esos cánticos extraños de los argentinos, que hacen la voz tan cavernosa que no hay modo posible de entenderles siendo mexicano. Por ahí se cuelan el clásico “El que no salte, es inglés”, que el tema de la temporada “"Brasil, decime ¿qué se siente?; tener en casa a tu papá…”. Para los argentinos esta fue una final contra varios. Sobre todo Brasil. Y desde ahí fue ya, un triunfo.

¿Quién hubiera dicho que sería Argentina, y no Brasil, quien llegaría por la Conmebol al último partido de la Copa Mundial? Visto desde ahí, acá sabe a triunfo, y un poco, venganza. Ganar perdiendo. ¡Es una alegría!

Y a la vez no.Por el resto de mi vida definiré al

silencio como lo que siguió al gol de Götze al minuto 112 de la final. Rodeado de argentinos que no dijeron nada. El silencio nomás. Ni una grosería (cosa rara por acá); ni un quejido. El silencio nomás.

Y así sigue Buenos Aires. Calladita.Y es una tristeza. Esta era una islita

de alegría, en medio de un lago de amargura. Que la inflación, que el tipo de cambio, que el vicepresidente, que más de 10 años de kirchnerismo, que los buitres y la deuda, que me llega el sueldo y me lo debo gastar como pueda porque anda tú a saber cuánto valerá en un mes. Esta era la excusa para sonreír por un día en una ciudad que no sonríe mucho últimamente.

Y es bello también. “Mascherano, ¿viste?, es puro corazón”. Mascherano “es un capo”, nacido en Santa Fe como Valdano, Batistuta y Bielsa. Y Romero, misionero elástico, salvador del arco, que viene a ser, por 90 minutos, la patria. Es un aplauso. Morochito país.

Y es una mierda… “¡lo que hicieron a Higuaín era penal! Así cualquiera gana.” Y con esa explicación muchos sobrevivirán haber perdido el campeonato. Porque era penal y porque tanto pudo ser distinto…

Y es todo lo mismo, porque nada viaja mejor en Buenos Aires que una buena conspiración, “está todo arreglado”; “hay muchos intereses”; “La FIFA, el Fondo Monetario Internacional… lo mismo”. Porque en la conspiración cabe toda verdad y toda mentira, y queda uno tablas. Nada dejé, nada recogí.

Y sea una alegría, un silencio, una tristeza, un aplauso, una mierda, o lo mismo de siempre… Argentina llegó a la final, y le dio sonrisas a una ciudad con un rictus más bien trágico, y permitió los aplausos, la empatía con un santafesino y un misionero heroicos, y dio excusa para regresar al Obelisco y saltar (no vayas a ser inglés), y ser miles y miles, fumarse un porro que roló hasta un fin misterioso, tomarse una Quilmes que venden ahí mismo en la calle; y recordarle a Brasil que jugaron la final en su casa, y olvidarse un día de los desatinos económicos de una etapa que hoy pocos celebran; alcanza incluso para regresar hoy al trabajo… y vivir cuatro años el mismo lunes.

Page 10: 14 julio issue df

10. MUNDIAL2014 / 14.07.2014 MAsporMAs.coM

Los TÍTULos DE ALEMANIA

Esta Es la cuarta EstrElla dE los gErmanos:suIZa 1954 / r. F. alemania 3 – 2 Hungría / alEmanIa 1974 / r. F.

alemania 2 – 1 Holanda / ItalIa 1990 / alemania 1 – argentina 0

/ BrasIl 2014 / alemania 1 – argentina 0

DesDe su primer partiDo, alemania se convirtió en el rival a vencer. fue el que mejor jugó, que más soliDez tuvo Y Demostró tener el brillo que siempre se necesita para

ser el reY Del munDo Del futbol / óscar carbajal

¡Y GANÓ MEJor!EL

coNQUIsTAN AMÉrIcA

cAMpEÓN IMBATIBLE

Y MÁs rÉcorDs...

sIN DUDA ALGUNA

con todo lo que se dijo del dominio de los equipos de américa en esta copa, al final alemania logró lo que no pudieron checoslovaquia, Holanda, Italia y ellos mismos: que una selección europea ganara una copa del mundo en américa. Fue la quinta final en el continente con presencia de un equipo del Viejo mundo.

alemania no perdió un solo partido en su búsqueda del título en Brasil. Jugó 10 partidos en las eliminatorias de Europa y ganó 9. Ya en la fase final de la copa del mundo, ganó 6 de los 7 juegos que disputó: sólo ghana salió viva de un partido.

al irse la final a tiempo extra se empató la marca de Italia 1990: 8 partidos que se definieron más allá de los 90 minutos reglamentarios.

Fue la séptima final que llegó a los 120 minutos de juego. alemania perdió así contra Inglaterra en 1966 y argentina ganó así a Holanda en 1978.

El gol de mario götze empató el marca de más anotaciones en una copa del mundo: 171, establecida en Francia 1998.

1

2

1

2

3

El futbol no siempre es justo. Pero ayer el Estadio maracaná fue testigo de un premio justo para el mejor equipo de Brasil 2014: el campeonato del mundo para alemania.

la selección teutona derrotó in extremis 1-0 a una argentina que peleó, luchó y se defendió lo mejor que pudo durante 113 minutos hasta que mario götze se vistió de messi, frotó la lámpara y anotó un golazo.

durante los 120 minutos de juego alemania se dedicó a buscar el gol, a ser agresivo ante el rival y a tratar bien al balón. argentina buscó destruir el juego y se encomendó a un lionel messi que fue intermitente y que no pudo cargar con el 11 argentino.

1

2

3

MANUEL NEUEr (ALE)

mEJor PortEro

LIoNEL MEssI (ArG)

mEJor Jugador

coLoMBIAJuEgo lImPIo

pAUL poGBA (FrA)

mEJor Jugador JoVEn

Page 11: 14 julio issue df
Page 12: 14 julio issue df

12. MUNDIAL2014 / 14.07.2014 MAsporMAs.coM

ROMPERREDES UNA FINAL DRAMÁTICA PARA UN MUNDIAL QUE YA SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS MEJORES DE LA HISTORIA: LASEMOCIONES Y LASHAZAÑAS NUNCASE BORRARÁN. ES LA HORADE RUSIA2018

Thomas müller (ale) 5 gOlESlionel messi (arG) 4 gOlESneymar Jr. (Bra) 4 gOlESroBin van Persie (hol) 4 gOlESarJen roBBen (hol) 3 gOlESandre schürrle (ale) 3 gOlESKarim Benzema (Fra) 3 gOlESenner valencia (ecU) 3 gOlESXherdan shaqiri (sUi) 3 gOlESmaTs hUmmels (ale) 2 gOlESmario GÖTze (ale) 2 gOlESmemPhis dePay (hol) 2 gOlES david lUiz (Bra) 2 gOlESJ. marTínez (col) 2 gOlES Bryan rUiz (cri) 2 gOlESclinT demPsey (eU) 2 gOlESlUis sUárez (UrU) 2 gOlESaleXis sánchez (chi) 2 gOlES Gervinho (cma) 2 gOlESWilFred Bony (cma) 2 gOlES

¿CÓMO

QUEDARON?

AlEMANIA

eliminaTorias:

PJ: 10 / PG: 9 / Pe: 1 / PP: 0

/ GF: 36 / Gc: 10

Fase Final:

PJ: 7 / PG: 5 / Pe: 1 / PP: 0

/ GF: 17 / Gc: 4*

alemania 4 – 0 PorTUGal

16 de JUnio

alemania 2 – 2 Ghana

21 de JUnio

alemania 1- 0 eU

26 de JUnio

alemania 2- 1 arGelia

30 de JUnio

alemania 1 – 0 Francia

4 de JUlio

alemania 7 – 1 Brasil

8 de JUlio

ARgENTINA:

eliminaTorias:

PJ: 16 / PG: 9 / Pe: 5 / PP: 2

/ GF: 35 / Gc: 15

Fase Final:

PJ: 7 / PG: 5 / Pe: 1 / PP: 0

/ GF: 8 / Gc 3

arGenTina 2 – 1 Bosnia

15 de JUnio

arGenTina 1 – 0 irán

21 de JUnio

arGenTina 3 – 2 niGeria

25 de JUnio

arGenTina 1 – sUiza 0

1 de JUlioarGenTina 1 – BÉlGica 0

5 de JUlioarGenTina 0 – 0 holanda

4-2 en Penales

9 de JUlio

BRASIl / 14 gOlES

CAMERÚN / 9 gOlES

AUSTRAlIA / 9 gOlES

HONDURAS / 8 gOlES

ARgElIA / 7 gOlES

SUIZA / 7 gOlES

PORTUgAl / 7 gOlES

lOSMÁSgOlEADOS

BRASIl

HOlANDA

03

AlEMANIA

ARgENTINA

10

coLoMbIA y costA rIcA

avanzaron Por

Primera ocasión a

cUarTos del Final.

ROMPENBARRERAS

LA canarinha NUNcA

haBía reciBido 7 Goles

en Un ParTido ni 10 en dos

JUeGos consecUTivos.

¡POBREBRASIl...!

1 ALeMANIA 19 pUNtos2 ArgeNtINA 16 pUNtos3 HoLANDA 17 pUNtos4 brAsIL 11 pUNtos5 coLoMbIA 12 pUNtos6 béLgIcA 12 pUNtos7 FrANcIA 10 pUNtos8 costA rIcA 9 pUNtos9 cHILe 7 pUNtos10 MéxIco 7 pUNtos11 sUIzA 6 pUNtos12 UrUgUAy 6 pUNtos13 grecIA 5 pUNtos14 ArgeLIA 4 pUNtos15 estADos UNIDos 4 pUNtos16 NIgerIA 4 pUNtos17 ecUADor 4 pUNtos18 portUgAL 4 pUNtos19 croAcIA 3 pUNtos20 bosNIA y HerzegovINA 3 pUNtos21 costA De MArFIL 3 pUNtos22 ItALIA 3 pUNtos23 espAñA 3 pUNtos24 rUsIA 2 pUNtos25 gHANA 1 pUNtos26 INgLAterrA 1 pUNtos27 coreA DeL sUr 1 pUNtos28 IráN 1 pUNtos29 JApóN 1 pUNtos30 AUstrALIA 0 pUNtos31 HoNDUrAs 0 pUNtos32 cAMerúN 0 pUNtos

lA TABlA gENERAl...

ASíQUEDÓEl

ArgeNtINA-ALeMANIA

deFinieron el TíTUlo Por

Tercera vez (1986, 1990, 2014)

lAFINAlMÁSREPETIDA

COSTA RICA / 2 gOlES

MÉXICO / 3 gOlES

FRANCIA / 3 gOlES

BÉlgICA / 3 gOlES

ECUADOR / 3 gOlES

RUSIA / 3 gOlES

ITAlIA / 3 gOlES

ARgENTINA / 4 gOlES

lOSMENOSgOlEADOS

Page 13: 14 julio issue df

.13MUNDIAL2014 / 14.07.2014MAsporMAs.coM

EL CIBER

MUNDIAL

*Lorem ipsum

dolor sit amet,

consectetuer adipiscing elit.

Aenean comm

odo ligula eget

dolor. Aenean massa.Cum

soci-

is natoque penatibus et magnis

dis parturient montes, nascetur

ridiculus mus.

*Donec quam felis, ultricies nec,

pellentesque eu, pretium quis,

sem. Nulla consequat m

assa

quis enim. Donec pede justo,

EL CIBER

MUNDIAL

*Lorem ipsum

dolor sit amet,

consectetuer adipiscing elit.

Aenean comm

odo ligula eget

dolor. Aenean massa.Cum

soci-

is natoque penatibus et magnis

dis parturient montes, nascetur

ridiculus mus.

*Donec quam felis, ultricies nec,

pellentesque eu, pretium quis,

sem. Nulla consequat m

assa

quis enim. Donec pede justo,

los números

el CAmIno

Del CAmPeÓn

CHECA TODA LA

INFORMACIÓN

DEL MUNDIAL

EN NUESTRO

SITIO WEB

www.maspormas.com

171Goles

AnoTADos

en BrAsIl

2014

2.67Goles Por

PArTIDo en

BrAsIl 2014

32equIPos

juGAron

el munDIAl

7pArtIDos

terMINA-

roN coN

eMpAte A

cero204eqUIpos

JUGAroN

eN LAs

eLIMINA-

torIAs

118juGADores

mArCAron

en lA CoPA

BrAsIl20I45AuToGoles

AnoTADos

en el

munDIAl

PArA

reCorDAr

Estas son algunas dE

las marcas quE dEjó Esta

mEm

oraBlEs coPa:

FAryD MoNDrAGóN (coL),

a los 43 años con 3 días

(contra jaPón)

lAs GoleADAs

De BrAsIl 2014

Estos fuEron los PartIdos

con los marcadorEs m

ás

aBultados: 3 faVorItos

Están EntrE las VíctImas

AlemAnIA

ElImInatorIas:

Pj: 10 / Pg: 9 / PE: 1 / PP: 0

/ gf: 36 / gc: 10

Fase Final:

Pj: 7 / Pg: 5 / PE: 1 / PP: 0

/ gf: 17 / gc: 4*

alEmanIa 4 – 0 Portugal

16 dE junIo

alEmanIa 2 – 2 gHana

21 dE junIo

alEmanIa 1- 0 Eu

26 dE junIo

alEmanIa 2- 1 argElIa

30 dE junIo

alEmanIa 1 – 0 francIa

4 dE julIo

alEmanIa 7 – 1 BrasIl

8 dE julIo

ArGenTInA:

ElImInatorIas:

Pj: 16 / Pg: 9 / PE: 5 / PP: 2

/ gf: 35 / gc: 15

Fase Final:

Pj: 7 / Pg: 5 / PE: 1 / PP: 0

/ gf: 8 / gc 3

argEntIna 2 – 1 BosnIa

15 dE junIo

argEntIna 1 – 0 Irán

21 dE junIo

argEntIna 3 – 2 nIgErIa

25 dE junIo

argEntIna 1 – suIZa 0

1 dE julIoargEntIna 1 – BÉlgIca 0

5 dE julIoargEntIna 0 – 0 Holanda

4-2 En PEnalEs

9 dE julIo

AlemAnIA / 18 Goles

HolAnDA / 15 Goles

ColomBIA / 12 Goles

BrAsIl / 11 Goles

FrAnCIA / 10 Goles

ArGenTInA / 8 Goles

ArGelIA / 7 Goles

suIZA / 7 Goles

losmÁsGoleADores

elmÁsVeTerAno

HomBre rÉCorDMiroslav

Klose (ale), 16 Goles (vs GHaNa Y

Brasil)

AlemAnIA

7–1 BrAsIl

JULIo 8

FrAnCIA

5–2 suIZA

JUNIo 20

HolAnDA

5–1 esPAñA

JUNIo 13

AlemAnIA 4–0

PorTuGAl

JUNIo 16

CroACIA

4–0 CAmerún

JUNIo 18BrAsIl

4–1 CAmerún

JUNIo 23ColomBIA

4-1 jAPÓn

JUNIo 24

lAsCIFrAs De

BrAsIl2014

GoLes proMeDIo

ANotADos por eqUIpo

GoLes MArcADos

De tIro peNAL

GoLes ANotADos A

bALóN pArADo

tIros A GoL

qUe peGAroN

eN Los

postes

5.312

30

29

el CAmIno Del

suBCAmPeÓn

ArGeNtINA-ALeMANIA

dEfInIEron El título Por

tErcEra VEZ (1986, 1990, 2014)

lAFInAlmÁsrePeTIDA

CosTA rICA / 2 Goles

mÉXICo / 3 Goles

FrAnCIA / 3 Goles

BÉlGICA / 3 Goles

eCuADor / 3 Goles

rusIA / 3 Goles

ITAlIA / 3 Goles

ArGenTInA / 4 Goles

losmenosGoleADos por prIM

erA VeZ

ocHo EquIPos dE amÉrIca

Pasaron a la sEgunda

ronda: cInco dE conmEBol

y trEs dE concacaf.

BrIllAAmÉrICA

Page 14: 14 julio issue df

14. MUNDIAL2014. 14.07.2014 MAsporMAs.coM

La edición 21 de los Mundiales de futbol iniciará el viernes 8 de junio de 2018 y terminará el domingo 8 de julio.

Se jugará en 11 ciudades: Ekate-rimburgo, Kaliningrado, Kazán, Moscú, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, San Petersburgo, Sama-ra, Sochi, Volgogrado y Saransk.

Todas las sedes están en la parte europea del país. La más lejana es Ekaterimburgo, alejada de Moscú por aproximadamente la mis-ma distancia que separa el DF de Monterrey.

Una de las sedes, Kaliningrado, está entre Lituania y Polonia, al norte de Europa.

Moscú tendrá dos estadios: el Spartak y el Lushniki. Este último será el más grande del torneo, con capacidad para 91 mil espectado-res y fue sede olímpica en 1980.

8 de los estadios están en cons-trucción o en remodelación, sin retrasos reportados en las obras.

Además de Moscú, Sochi será otra ciudad olímpica que reciba el Mundial de futbol. Tres sedes están cerca de la zona de conflicto con Ucrania y con Chechenia: Sochi, Rostov del Don y Volgogrado.

Rusia, como país sede, ya está clasificado. Se espera que otros 204 equipos busquen los otros 31 sitios disponibles: la misma cifra que participó en las previas de Brasil 2014.

La Copa FIFA Confederaciones de 2017 se jugará del 17 de junio al 2 de julio en Kazán, Sochi, Moscú y San Petersburgo.

spAsIBo, BrAZILII!

FUERoN 7 AñoS DE PREPARATIVoS y 32 DíAS PARA NUNCA oLVIDAR PoR MUChAS RAzoNES

qUE UNIERoN EL MUNDo EN UN SóLo CoRAzóN. AhoRA, LoS ojoS DEL FUTBoL SE PoNEN EN EL

SIgUIENTE RETo: RUSIA 2018 / FoToS: AFP

1

2

3

4

5

6

7

9

8

10

Page 15: 14 julio issue df

.15MUNDIAL2014 / 14.07.2014MAsporMAs.coM

Redes sociales como Vine, TwiTTeR o Facebook se conViRTieRon en el

pRincipal canal de inFoRmación paRa millones de usuaRios duRanTe la copa

/ OSCAR CARBAJAL

EL MUNDIAL DE INTErNETLas plataformas digitales

se convirtieron en una experiencia adicional para los aficionados, y lo que no lo son, del futbol durante la Copa del Mundo de Brasil 2014; ya que mientras se desarrollaban los juegos, los comentarios, chistes, memes y repeticiones de los goles se volvían virales en las distintas redes sociales.

Los rÉcorDs DE TWITTErDurante la fase de grupos del Mundial se generaron 300 millones de tuits.

La aplastante victoria de Alemania sobre Brasil se convirtió en el evento deportivo más tuiteado del mundo: 35.6 millones de publicaciones. Hasta antes del juego, el evento más tuiteado había sido la semifinal entre Brasil y Chile (16.4 millones).

FAcEBooK No sE QUEDA ATrÁsFacebook registró mil millones de comentarios referentes al mundial durante las tres primeras semanas de actividades. De acuerdo con el IAB, 45% de los internautas siguió por este medio la Copa.

16 millones de brasileños tuvieron más de 40 millones de interacciones en Facebook relacionadas con el Mundial: casi 30% de las actividades en la red social cada día.

VINE, EL ALIADo pArA VEr Los GoLEsLos posts de videos cortos en Vine se convirtieron en la principal fuente para ver los goles para aquellos que no seguían el juego en televisión.

Distintos medios de comunicación utilizaron la red social perteneciente a Twitter para grabar los videos y publicarlos desde sus perfiles. La publicación en Vine es mucho más rápida que subir los videos a YouTube.

A VErLo DEsDE EL sMArTpHoNEUn estudio del Internet Advertising Bureau (IAB) reveló que la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes seguiría la justa desde su dispositivo móvil, mientras que 32% lo haría desde una computadora.

Antes de la inauguración 68% indicó que pagaría por buenos contenidos móviles relacionados con el evento.

Page 16: 14 julio issue df

16Lunes

14 de julio de 2014máspormás.com

FÁCIL

DIFÍCIL

suDoku

HORIZONTALES1. Aparato de cocina con el que se prepara café caliente.6. Operación matemática con la que se separa en partes iguales.10. Grado de elevación del sonido.11. Acción, unir con hilo.12. Resultado de la mezcla de grupos étnicos. 13. Leer un texto de nuevo. 15. Mide el grado de bienestar… de vida. 17. Capacidad de la imaginación para crear cosas y hechos que no existen. 20. Periodo que inicia 4 domingos antes del 25 de diciembre22. Bolas pequeñas que se forman en una bebida espesa. 23. Frase de valentía, “agarrar el… por los cuernos”. 25. Serpiente de gran tamaño no venenosa. 30. Cualquier sustancia química purificada que se utiliza para tratar una enfermedad. 31. Pronombre personal femenino.33. Lista de personas que se añaden a un sistema digital.37. Fruto con forma de pera de la chayotera.38. Instrumento musical de cuerda de soni-do más grave que el violín.39. Ser mitológico con patas de cabra.43. Cantidad grande de dinero.45. Árbol americano de color rojizo.46. Gentilicio, de Inglaterra.48. Fiel.49. Recipiente con asa para contener y servir una bebida. 50. Clavillo metálico, se usa para sujetar telas.

VERTICALES1. Instrumento para cortar papel.2. Antónimo de inicio.3. Una de las hormonas, generalmente se asocia al estado de ánimo positivo.4. Elemento químico, su nùmero atómico es 13. 5. Color rosa fuerte.7. Andar en la calle. Vagabundear.8. El conjunto de 12 unidades.9. Sorprendido, confuso o atónito.14. Proteína celular que regula el proceso del organismo.16. Gas en el que se transforma un líquido por acción del calor.18. Parte que sostiene el lente.19. Adjetivo, sustancia densa y viscosa.21. Que tiene poca fuerza.24. Sinónimo de conversación. 26. Juguete de madera con forma de cono y una punta.27. Forma de estratificación de los humanos, clase…28. Cada parte en que se divide un terreno.29. Desocupado o libre.32. Embutido adobado, es de forma alargada y delgada.34. Videojuego de rompecabezas.35. Provisiones, en situación de emergencia.36. Abarca al mundo entero.40. Mujer con la que se engaña a la esposa.41. Parte interna de la mano.42. Completar la frase, “con la… vara que midas serás medido”.44. Banda elástica.47. Tercera nota de la escala musical.

dOsis diarias / @albertOmOntt

1 9 3 24

5 8 64 8 5

5 71 8 6

2 5 33

4 1 2

2 36 4 9

6 8 4 57 8

3 4 9 25 6 1 43 6 7 4 57 5 1 6 9

3 5 1 2

maspormas.Com/CruCI

EnCuEntra Las rEspuEstas

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11

12

13 14 15 16

1817

20 21 22

19

23

24

25 26 27 28 29

30

31 32 33 34

35

36 37

403938

41 42

4543 44

46

47

48 49 50

CruCIgrama busCa La soLuCIónEn La pÁgIna 04

Page 17: 14 julio issue df

TU PLAN PARA LA semANA

Lunes 14 de juLio

e s c e n am ú s i c a a r t e p l a n b

PURO mACHÍNuna selección heterogénea de técnicas y discursos de los exponentes más representativos de la ilustración en nuestro país. Lunes 14, 09:00 a 17:30 H.Galería josé María Velasco. Peralvillo 55, Col. Cuauhtémoc.ENTRADA LIBRE

LA eDAD De CReeR eN esAs COsAs es la historia de isabel, una mujer que intenta encontrar una respuesta a la incertidumbre y el vacío que le dejó un gran amor. Lunes 14 de julio, 20:30 H. Foro el Bicho Colima 268, Roma norte. DONATIVO VOLUNTARIO

CABAReT NOIRun homenaje al film noir, conformado por una bella dama, un detective, un magnate y un misterio por resolver. Lunes 14, 20:30 H. Foro shakespeare. Zamora 7, Col. Condesa.$200

CAmeRATA NOCTURNA Cuarteto para percusiones de William Kraft y Tocatta para instrumentos de percusión de Carlos Chávez.Lunes 14, 19:00 H.Centro Cultural ollin Yoliztli, Periférico sur 5141, Col. isidro Fabela. ENTRADA LIBRE

AsIA eN mARFILA600 piezas de China, japón e india, elaboradas a lo largo del siglo XiX. Lunes 14, 10:30 a 18:30 H. Museo soumaya, Plaza Carso Blvd. Miguel de Cervantes saavedra 303. ENTRADA LIBRE

sÚPeR NADA Guto vive en sao Paulo y sueña con ser un gran actor. durante algún tiempo ensaya y va a todos los castings que puede. Lunes 14 de julio, 12:00 y 18:30 H. Cineteca nacional. México Coyoacán 389, Col. Xoco,$40 y $25 con descuento

LO QUe sOÑe ese DÍA QUe me QUeDÉ DORmIDO BAJO eL PUeNTePersonajes se cruzan, palpitan y viven en cualquier ciudad.Lunes 14, 20:00 H. Teatro el Galeón, Paseo de la Reforma esq. Campo Marte s/n. $150

ARQUIVOLTA & PUNCH ATTACK Arquivolta es rock pop y estrenan su álbum "From Below". Punch Attack es rock, electrónica y hip hop. Martes 15 de julio, 22:00 H. el imperial. Alvaro obregón 293, Col. Roma$50.00

ARQUITeCTURA sIN ARQUITeCTOsArte, antropología, urbanismo y política. Videoinstalación, libro-objeto, fotografía y texto. Martes 15 de julio, 10:00 a 19:00 H.dr. enrique González Martínez 10, Col. santa María la Ribera. $30

eCO De LA mONTAÑA un documental sobre la vida, obra y lucha del artista huichol santos de la Torre. Lleva años trabajando en un mural de chaquira. Lunes 14 de julio, 12:00 y 18:30 H. Cineteca nacional México Coyoacán 389, Col. Xoco,$40 y $25 con descuento

NORA CIeRRA LA PUeRTAAdrián darío nos cuenta la historia de nora, una escritora, que después de la pérdida de su hijo, se entrega a la soledad .Lunes 14, 20:45 H. Foro shakespeare, Zamora 7, Col. Condesa.$150

FORAsTeRO Vs. sUPeRPAsTO dos pinchadiscos recorren todos los géneros posibles de los últimos cincuenta años a la actualidad. Miércoles 16 de julio, 19:00 H. Pata negra. Tamaulipas 30, Col.Condesa.ENTRADA LIBRE

Page 18: 14 julio issue df

Lunes14 de julio de 2014

máspormás.com18 arte

La GaLería Jumex ecatepec redefinió su misión. Y para dar rienda sueLta a nuevas ideas Y empezar con eL pie derecho esta nueva etapa, presenta eL proYecto dodo. una exposición muLtidiscipLinaria de Los artistas inGLeses adam BroomBerG Y oLiver chanarin / aretha romero/frente

¡Un DODO en la

En 1961, el escritor Joseph Heller, escribió una novela satírica sobre la Segunda Guerra Mundial, llamada Catch 22. La historia se desarrollaba en una pequeña isla Siciliana de nombre Pianosa.

Años más tarde, el director de cine Mike Nichols, relee aquella novela y pretende llevarla al cine con ayuda de la productora Paramount Pictures, ubicada en Los Ángeles, California.

¿de qué se trata dodo?

¿por qué dodo?

1

2

Durante la búsqueda de locación para lograr escenarios, casi idénticos a los de la novela de Joseph, encontraron el paradisiaco San Carlos. Una región del estado de Sonora, limitada por el Mar de Cortés.

Aquel lugar era ideal. Sus características eran muy parecidas a la Sicilia de la Segunda Guerra Mundial, además quedaba a unas cuantas horas de Los Ángeles. Hasta 1968, año en el que comienzan la filmación de Catch 22, en San Carlos no había sucedido nada.

3

4

A Los ArtistAs Les pArece que LA historiA deL pájAro dodo es unA metáforA pArA LA investigAción

que reALizAron. pues se trAtA de un espécimen que hA tenido que

ser reconstruido por pArtes. Aquí ALgunos dAtos sobre estA especie

que desApAreció:

el pájaro dodo era un ave endémica de las islas mauricio. el primer pájaro que se extinguió por la actividad humana, en el siglo Xvii.

si alguien anda buscando un pájaro dodo, debe saber que la única manera de verlo es dentro de algún museo de historia natural.

tampoco los restos del dodo pueden encontrarse completos. siempre es un esqueleto reconstruido en pedazos.

para completar la exposición, los artistas fotografiaron el único huevo que queda en el mundo de esta especie.

a B c d

Page 19: 14 julio issue df

Lunes14 de julio de 2014máspormás.com arte 19

Sobre loS artiStaS Sobre Galería Jumex ecatepec

Durante el tiempo de rodaje, en San Carlos se formó una comunidad, con tanta gente en la producción se hicieron presentes algunos síntomas de desarrollo urbano. La producción llevaba torres de control y muchísimo material escenográfico, incluso construyeron una pista de aterrizaje y simularon ahí la caída de un avión B-25.

Al terminar el rodaje, todo se esfumó. Pero curiosamente, una buena parte del material escenográfico se quedó ahí en el desierto. Los restos del avión, que quedó hecho pedazos, se quedaron enterrados en la arena, a nadie le importó rescatar esas ruinas de escenografía repartidas en el set.

Adam Broomberg y Oliver Chanarin, son dos artistas que radican en Londres. Los dos son fanáticos de la historia Catch 22, tanto de la novela escrita por Joseph, como de la película de Mike Nichols.

Hace unos años se enteraron de que en las bodegas de Paramount Pictures, había guardado un material inédito sobre la filmación de Nichols y decidieron ir a revisar aquellas filmaciones.

Lo que encontraron fue prácticamente un documental sobre la flora y fauna de San Carlos. Un legado mexicano, natural e incomparable que en la película no resalta como en la realidad. Y descubrieron también el abandono que había sufrido el material escenográfico a la mitad del desierto.

5

6

Adam y Oliver se dieron a la tarea de regresar a San Carlos y buscar los restos de aquella interesante filmación. A los artistas les parecía lógico que la ayuda que recibieran para llevar a cabo esa búsqueda, fuera mexicana.

La Fundación Jumex acogió el proyecto, y con ayuda del curador Javier Rivero y el Instituto de Investigaciones Arqueológicas de la UNAM, visitaron el árido San Carlos en busca de los restos.

Después de una exhaustiva indagación, el equipo de curiosos lograron recabar 700 pedazos de aluminio, pedazos de las torres de control y del avión que fue destruido durante la filmación.

El resultado es una exposición que recrea San Carlos en la actualidad, pero proyecta el escenario que encontró Mike Nichols como paisaje perfecto para su rodaje.

Los artistas también lograron contactar con un coleccionista de piezas de la Segunda Guerra Mundial que les donó una hélice original de un avión B-25, como complemento a la exposición.

La exposición termina siendo un homenaje a la historia Catch 22, pero al mismo tiempo hace un análisis cinematográfico e involucra una investigación arqueológica, lo que hace a la muestra una propuesta multidisciplinaria llena de aprendizajes.

7

8

9

10

11

12 13

14

15

cuÁNDo Y DÓNDeGalería Jumex Ecatepec

Hasta 19 de octubre Vía Morelos 272,

Col. Santa María Tultepec, Ecatepec de Morelos

Lunes a Viernes 10:00 a 17:00 H

oliver chanarin y Adam Broomberg son dos artistas británicos que trabajan en conjunto desde hace más de una década.

sus trabajos se enfocan en comunicar hechos del pasado inmediato. La memoria es un síntoma recurrente en su obra.

Les gusta ser observadores, más que manipuladores, el objetivo es explorar y explicar los hechos tal como han sucedido.

otros títulos de los trabajos que han hecho son, "Holy Bible", "War prime 2" y "To photograph the details of a Dark Horse."

Esta galería ubicada en Ecatepec fue el primer espacio expositivo que inauguró la Fundación Jumex Arte contemporáneo.

La apertura de este espacio se llevó a cabo en el año 2001, y está ubicada dentro de la planta de producción de Grupo Jumex.

Durante algún tiempo incluyeron proyectos de todo tipo pero con la llegada del museo Jumex, los intereses de cada galería se redefinen.

El último domingo de cada mes, el museo Jumex ofrece transporte a la Galería, la cita es 10:30 en la sede polanco. ($90)

Page 20: 14 julio issue df

Lunes14 de julio de 2014

máspormás.com20 arte

en la mitad de su vida, la

infancia vuelve a atormentar

al director y guionista camboyano

rithy Panh, quien reconstruye sus

memorias en el documental la

imagen ausente / irlanda P.

vargas ruelas

La Imagen ausenteen

con apenas un mes de haber finalizado la 9ª edición del Festival Ambulante, la compañía recupera el sello de distribuidora y lleva el documental “La Imagen Ausente” al 34 Foro Internacional de la cineteca Nacional, a partir de hoy, y hasta el 19 de julio.

En entrevista con Jonathan martell, coordinador de exhibición y actividades especiales de Ambulante, nos platica que “La imagen ausente,” refleja una parte muy importante de la vida del director camboyano, que a través de sus escenas, retrata las atrocidades vividas en tiempos del régimen genocida de los Jemeres rojos, durante la dictadura comunista del pol pot, en su natal país, donde miles de personas eran esclavizadas, torturadas y obligadas a realizar trabajos forzados de una forma cruel e inimaginable”.

cuando le preguntamos acerca de la técnica que utiliza el documentalista para plasmar su trabajo añadió: “La película está hecha con una técnica muy artesanal, que es precisamente el valor agregado que hace de este filme un trabajo muy emotivo. A través de figuras de arcilla y la técnica de stop motion, algunas partes de la película fueron reconstruidas, para poder recrear las partes que en las cintas originales de las cámaras se perdieron. pahn, restauró muchos pedazos del filme y este es precisamente la clase de proyectos culturales que Ambulante siempre ha buscado apoyar y distribuir”.

con anterioridad, Ambulante ha adquirido los derechos de distribución de otras cuatro películas, entre las que se encuentran, “mi vida dentro” y un

documental de Joy Division.

Actualmente, la compañía se encuentra trabajando para poder difundir este proyecto a algunos otros lugares de América, como california y colombia. se escogerán un número limitado de títulos al año a los que se les dará distribución a nivel nacional, y paralelamente, este año continuará la iniciativa “Ambulante presenta”, ciclo que comenzó en septiembre de 2013 con una muestra de los documentales mejor recibidos por la crítica y el público en las últimas ediciones del festival, los títulos que conformarán el segundo ciclo de Ambulante presenta, se anunciarán este mes de julio.

A partir del 28 de julio, y hasta el 10 de agosto, el documental será proyectado en salas de cinépolis perisur, Diana, Interlomas, Arboledas, Loreto, cinemanía parque Huayamilpas, La casa del cine, cinemex Duraznos, polanco, Insurgentes, Altavista, reforma; así como en los estados de la república que recorra el Foro en su circuito de este año.

Page 21: 14 julio issue df
Page 22: 14 julio issue df

Lunes14 de julio de 2014

máspormás.com22 comida

Una nUeva experiencia para golosos ha llegado a la ciUdad de México, con el retorno del reconocido chef vasco iñaki agUirre

y sU coMpañero de toda la vida, el chef residente lUis doMíngUez pichardo / irlanda p. vargas rUelas / frente

Una probadita del país Vasco

un sueño hecho realidadCon la finalidad de cumplir una inquietud, que el Chef Iñaki y su familia, siempre tuvieron, abrieron las puertas de un nuevo restaurante llamado, Bistrot Revolución, un lugar donde los comensales podrán disfrutar exquisitos platillos de influencia vasco-francesa, en un ambiente fresco, tranquilo y agradable.

El menú está conformado por ensaladas, entradas frías, sopas, arroces, carnes, pescados y postres, a través de los cuales, el Chef Iñaki, busca complacer los sentidos de la gente con una cocina tradicional vasca, preparada con ingredientes de temporada, y acompañada de diversos toques contemporáneos, poco ortodoxos, que hacen de los platillos una oportunidad de disfrutar las delicias de esta peculiar gastronomía.

Acerca del equipo, conformado por personas jóvenes, el Chef Luis Domínguez, comentó que el restaurante se encuentra en una etapa muy satisfactoria. "Estamos muy felices con el equipo, es gente que siempre está dispuesta a retroalimentarse, experimentar y jugar con nuevos sabores en la cocina”.

enTradas desTacadas Croquetas de Jamón Serrano

Servidas con mostaza de uva. Calamares fritos servidos con salsa

tártara.

recoMendaciÓn del cheF Huachinango a la Donostiarra

acompañado con refrito de aceite de oliva, ajo, chile guajillo y vinagre.

PosTres Tarta de manzana acompañada de

helado de Papantla, ¡simplemente una delicia!

dÓndeAv. Revolución 153,

Col. San Ángel / Teléfonos. 5616 811, 5616 8114

bistrorevolucion.comreservas@

bistrotrevolucion.com

Page 23: 14 julio issue df

Lunes14 de julio de 2014máspormás.com frente recomienda 23

La vida.es / https://www.youtube.com/watch?v=xLim56Nkjc4 / A cuAlquier horA, en cuAlquier lugAr.

"FreNte recomieNda" es unA sección destinAdA A difundir lA visión de especiAlistAs en distintAs áreAs como literAturA, músicA, medios, cine, teAtro, tecnologíA, Arte, diseño y gAstronomíA. todos ellos son editores de La ciudad de FreNte, unA publicAción quincenAl dedicAdA A resAltAr y difundir lo mejor de lA culturA en el df

121

que nos alimenta

La Central de Abasto

EL MONSTRUO

DEL 31 DE OCTUBRE AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 | $0.00 CERO PESOS | WWW.FRENTE.COM.MX

CRÓNICA NI AL HAY FESTIVAL PERTENEZCO VERSUS CARLOS CUARÓN

COMIDA COMEDF MÚSICA ZOÉ CINE 55 MUESTRA INTERNACIONAL

ARTE GRANDES MAESTROS EN EL OLMEDO LETRAS EL INFIERNO SON

LOS LIBROS MEDIOS RADIO AMBULANTE DISEÑO SOBRE LO ABIERTO

ESCENA TÍO VANIA

DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 11 DE DICIEMBRE DE 2013 | $0.00 CERO PESOS | AÑO 2 | WWW.FRENTE.COM.MX

CRÓNICA LA HERMOSA CATÁSTROFE VERSUS EDGARDO BUSCAGLIA COMIDA JORGE N. ITURRIAGA MÚSICA THESE NEW PURITANS CINE TODO EL MUNDO TIENE ALGUIEN MENOS YO ARTE ISRAEL MARTÍNEZ LETRAS NUEVAS VOCES INGLESAS MEDIOS TROPIKAL FOREVER DISEÑO SNEAKERSHEAD ESCENA NEMIAN DANZA

123

POR MARISOL RODRÍGUEZ

MUSEO JUMEXY SE HIZO LA LUZ

frentela se

mana

de

Versus Guillermo Santamarina CróniCa Félix Cuevas Comida Río de la Plata Contraloría | detrás | HorósCoposmúsiCa. blind boys of alabama Cine. juan de los muertos arte. bellas artes letras. tedi lópez mills lado B. volta

$0.00ceropesosaño2,número66,del30deagostoal5deseptiembrede2012 www.frente.com.mx

por rulo

Corazón de León

vida cotidiaNa eN iNterNet

La aveNtura deL eNsayo

Para los lectores no aveza-dos, el ensayo puede pare-cer un género intimidante. El filósofo español Fernan-

do Savater hace unos años en “El arte de ensayar” recordaba que es-te género, a diferencia de los trata-dos, se trata más de generar dudas que de proveer certezas. En una línea semejante, más fina, clara y sensible, el ensayista y poeta mexi-cano Luigi Amara, abordó la idea del ensayo en un texto de referencia titulado “El ensayo ensayo” (Letras Libres, 2012) como una senda de ex-ploración, como un paseo, una an-danza en la que el ensayista explora y aprende, a la manera de Jaques Rancière en “El maestro ignoran-te,” junto con aquel al que instruye.

“Retrato de mi cuerpo,” libro escrito por el ensayista, poeta y crítico de cine norteamericano Phillip Lopate (publicado por Tumbona Ediciones) representa cabalmente este género que se abre como una posibilidad para todo tipo de lectores. “Si la mente del ensayista me interesa –dice Lopate– la seguiré a donde vaya”. Esta máxima aplica para sus propios libros que divagan por la experiencia física más inmanente (su cuerpo), por los pasajes definiti-vos de su tradición (como el Holo-causto), por sus romances exitosos y fallidos, por la muerte encarnada en la decrepitud de su padre y por la vida exultante encarnada en el nacimiento de su hija.

Un libro fantástico para los lectores (afortunados) que quieran iniciarse en el género fascinante de las dudas y las preguntas.

Series web y contenido digital. De eso se tratan los medios hace algunos años. Historias que se

descargan en cada computado-ra, en el lugar y tiempo que cada usuario tenga ganas. A las que se le pone pausa en cualquier mo-mento, o se miran de nuevo para entender detalles o reírse otra vez con el mismo chiste. Series cuyos capítulos duran minutos o se alargan por horas, depen-diendo del usuario al que van dirigidos. Contenido digital para quien esté dispuesto a buscar en Internet y no sólo someterse a un control remoto que avienta imágenes.

Series web y contenido digital que concursan en festivales del mundo. Veinte ciudades que tie-nen como protagonistas a lo más

nuevo en Internet. Desde Toronto hasta Melbourne, pasando por Hong Kong, Marsella, Roma y Madrid y de nuevo a América del Norte, en Tijuana, bajo el nombre Baja Web Fest que se llevó a cabo el mes pasado y donde resultó ganadora la serie La vida.es, pro-ducida en España.

En menos de treinta segun-dos La vida.es deja claro que su historia, estilo, forma y recursos audiovisuales. En cinco minutos ya terminó el primer capítulo y el usuario rápidamente quiere descargarse el que sigue. Es una serie sencilla pero contunden-te: qué hace Internet en nuestra vida cotidiana, con un tono de humor y un ritmo veloz que no suelta al curioso que se animó a descargarla. Altamente reco-mendable.

iNtermedios

mariaNa LiNares cruZcolAborAdorA en La ciudad de FreNte

@mLiNarescruZ

diegorabasa

editor de letrAsen La ciudad de FreNte

Letras

@drabasa

Retrato de mi cuerpo / Phillip Lopate/tumbonA ediciones

Page 24: 14 julio issue df

de principioa fin, sonlos mejores

polémicoel balónde oro

lionel mesi

la selección alemana batalló más 100 minutos con argentina, pero en los tiempos extra una genialidad de ma-rio götze puso el 1-0 definitivo que le dio su cuarta copa del mundo.

si hubo alguien que quedó a deber en el mundial fue el astro argentino lio messi. al final la fifa lo premió, pero muy pocos estuvieron de acuerdo / 10-15

el futbol es un deporte en el que

juegan once contra once y al final

siempre...