12
Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 197 PIEL Un acercamiento a piel humana caucásica Tal como se ve en la imagen, la piel está compuesta de los corpúsculos: de Meissner (Georg Meissner) presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino); de Krause, que generan la sensación de frío; de Paccini que dan la sensación de presión; de Ruffini, que registran el calor y de Merckel, el tacto superficial. La piel es el mayor órgano del cuerpo humano. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varía en cada especie. Anatómicamente se toma como referencia las medidas

15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual de estudio teórico de enfermería.

Citation preview

Page 1: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 197

PIEL

Un acercamiento a piel humana caucásica

Tal como se ve en la imagen, la piel está compuesta de los corpúsculos: de Meissner(Georg Meissner) presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema delos dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino); deKrause, que generan la sensación de frío; de Paccini que dan la sensación depresión; de Ruffini, que registran el calor y de Merckel, el tacto superficial.

La piel es el mayor órgano del cuerpo humano. Ocupa aproximadamente 2 m², y suespesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su pesoaproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo delmedio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras susestructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, yéste varía en cada especie. Anatómicamente se toma como referencia las medidas

Page 2: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 198

estándar dentro de la piel humana. También es conocido como sistemategumentario.

La biología estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son:

De la piel dependen ciertas estructuras llamadas anexos cutáneos, como son lospelos, las uñas, las glándulas sebáceas y las sudoríparas:

Page 3: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 199

Page 4: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 200

Órganos de los sentidos

Los receptores sensoriales y los órganos de los sentidos.

Los receptores sensoriales son estructuras que contienen células especializadas endetectar determinados tipos de variaciones del medio ambiente, cuando estasvariaciones superan un determinado valor (umbral) originan un impulso nerviosoque se transmiten a través de las neuronas. Estos tipos de variaciones reciben elnombre de "estímulos". Los receptores sensoriales pueden estar dispersos por elcuerpo, como pasa con los receptores sensoriales de temperatura, o pueden estaragrupados constituyendo los denominados "órganos de los sentidos", como losque constituyen los ojos o el oído.

Tipo de receptores sensoriales. Los receptores sensoriales se clasifican según eltipo de estímulo que captan en:

Mecanorreceptores (captan efectos mecánicos), como los receptores del tacto dela piel (sentido del tacto), los del equilibrio del oído interno y los de la audición delcaracol del oído (sentido del oído).

Termorreceptores (captan temperaturas) como los termorreceptores de la piel.

Quimiorreceptores (captan sustancias químicas) como las mucosas olfativas de lanariz (sentido del olfato) y las papilas gustativas de la lengua (sentido del gusto).

Fotorreceptores (captan luz) como la retina del ojo (sentido de la vista).

Los mecanorreceptores de sonidos o fonorreceptores. Son los responsables delsentido del oído, es decir de la captación de sonidos, son los oídos. Las vibraciones

Page 5: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 201

del aire mueven el tímpano y se transmiten por la cadena de huesecillos hasta lamembrana de la ventana oval que contacto con las cámaras y conductos del oídointerno que están llenas de un líquido denominado endolinfa. De la primera cámaradenominada utrículo salen tres canales semicirculares y de la segunda cámaradenominada sáculo sale un largo conducto en forma de espiral denominadoconducto coclear o cóclea o caracol. Todas estas cámaras ocupan unas cavidadesdel hueso temporal llenas de un líquido denominado perilinfa. Cuando hay unsonido se mueve la endolinfa que llena la cóclea y esto estimula los cilios de lascélulas sensibles internas, las cuales comunican con el nervio acústico que informaal cerebro de como es este sonido.

Los mecanorreceptores del equilibrio. Los responsables del sentido del equilibrioestático o del "cuerpo quieto" son las células sensibles que hay en el interior delutrículo y del sáculo. Actúan en respuesta a las variaciones de presión de laendolinfa interna. Los responsables del equilibrio dinámico o del "cuerpo enmovimiento" son las células sensibles internas de los canales semicirculares quetambién están llenos de endolinfa.

Los mecanorreceptores de la piel. Son los responsables del sentido del tacto, esdecir de la captación de presiones sobre la piel. Son los corpúsculos de Meissner ylos corpúsculos de Vater-Pacini, que están constituidos por terminacionesnerviosas y tejido conjuntivo.

Los termorreceptores de la piel. Son los responsables de la detección de latemperatura de los cuerpos. Son los corpúsculos de Krause (sensibles a la salida decalor o sensación de enfriamiento) y los corpúsculos de Ruffini (sensibles a la

Page 6: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 202

entrada de calor o sensación de calentamiento), que también están constituidospor terminaciones nerviosas y tejido conjuntivo.

Los quimiorreceptores de las fosas nasales. Son los responsables del sentido delolfato, es decir de la captación de las sustancias dispersas en el aire. Son lasneuronas que hay intercaladas en la mucosa olfativa o pituitaria amarilla que hayen el techo de las fosas nasales.

Los quimiorreceptores de la lengua. Son los responsables del sentido del gusto, esdecir de la captación de las sustancias disueltas en los líquidos. Son las célulassensibles que forman los botones gustativos que se encuentran en unasprotuberancias de la lengua denominadas papilas gustativas.

Fotorreceptores. Los ojos son los responsables del sentido de la vista, es decir dela captación de la luz. La luz atraviesa la córnea, que es la parte anterior ytransparente de la esclerótica (la parte blanca anterior del ojo), entra por la pupilay atraviesa el cristalino (lente que enfoca la imagen) y se proyecta sobre la retina,capa que posee células sensibles a la luz (los conos y los bastones) que pasan losestímulos recibidos al nervio óptico que va al cerebro. El lugar de la retina donde

Page 7: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 203

llega el nervio óptico se llama punto ciego porque no hay sensibilidad visual. Cercade él hay una depresión denominada fóvea, rodeada de un anillo denominadomancha amarilla, dónde hay una gran concentración de conos y que, por lo tanto,es dónde hay más eficiencia visual.

Patologías Oftalmológicas

Según sea la patología tenemos

PROCESOS INFECCIOSOS

Ácido fusidico

Eritromicina

ATB oftálmicos Gentamicina

Ofloxacina

Tobramicina

Usos: conjuntivitis y ulceras cornéales de origen bacteriano.

Profilaxis post operatoria.

Page 8: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 204

Aciclovir

ATV oftálmicos Interferon

Vidarabine

Usos: queratitis herpética.

PROCESOS INFLAMATORIOS

Diclofenac

Indometacina

AINE Ketorolac

Flurbiprofeno

Descongestivos baños oculares

Dexametasona

Antiinflamatorios esteroideos tópicos Prednisolona

Fluorometasona

Usos: procesos inflamatorios o alérgicos de la conjuntiva o la córnea.

Postoperatorio ocular

Edema.

Hipertensión ocularSegún el mecanismo de acción se clasifican en:

Page 9: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 205

Brimonidina

Adrenérgicos Betaxolol

Betabiqueantes Carteolol

Timolol

Acetazolamida

Inhibidores de la anhidrasa carbónica Dorzolamida

Metazolamida

Mióticos pilocarpina

Prostaglandinicos latanaprost

USOS: glaucoma.

Patologías de la Piel

ATB Tópicos

Clindamicína Cloranfenicol Gentamicina Eritromicina Nitrofurazona Rifamicina Sulfadiazina.

Usos: Tratamiento del acné

Piodermitis

Impetigos

Page 10: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 206

Heridas infectadas

Quemaduras injertos de piel

Ulceras

Escara

ATM Tópicos

Bifonazol Econazol Isoconazol Nistatina Micomazol Ketoconazol.

Usos: tina, candidíasis, pie de atleta, dermatítis.

ATV Tópicos

Aciclovir Isoxoridina IL.

Usos: herpes simple recidivante, tanto labial como genital.

ANTIPRURIGINOSOS

Generalmente son asociaciones.

Calamina + difenhídramina

Calamina + óxido de Zn

Page 11: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Órganos de los Sentidos. Patologías y Tram. 207

Fenol + alcanfor + acido bórico + óxido de Zn

Usos: prurito producido por picaduras de insecto.

Quemaduras de sol

Enfermedades eruptivas

Diferentes tipos de Alergias

CORTICOIDES

Betametasona Clobetasol Clobetasona Fluticasona Hidrocortisona Triamcinolona.

Usos: Eczemas.

Dermatitis alérgicas o atópicas.

Asociaciones de corticoides + ATB + ATM

Se usan en dermatosis inflamatorias infectadas, eczemas microbianos.

Page 12: 15- Órganos de Los Sentidos. Patologías y Tratam.mod

Sistema Endócrino. Patologías y Tram. 208

Fuentes:

http://www.aula2005.com http://argentina.aula365.com Material desarrollado por Cetci