Document1

Embed Size (px)

Citation preview

1.-Que caracterstica importante debe tener el tapn de desplazamiento inferior en la cementacin de una TR? R.- El tapn Inferior es del dimetro interior de la TR, tiene un diafragma blando, que se rompe con presin de bombeo despus que ha sido desplazado hasta el COPLE de la TR, para que permita el paso de la lechada de cemento, baches y fluido de perforacin.2.-DIFERENCIAS ENTRE EXPONENTE d y EXPONENTE dcEl Exponente d es un mtodo de correccin del ROP por cambios en los parmetros de perforacin y dimetro del agujero (RPM,PSB y Da), lo que permite ser un indicador de presiones anormales y sus valores pueden ser empleados en algunos de los mtodos o frmulas para calcular la presin de poro.El Exponente dc es un mtodo de correccin o normalizacin del ROP por cambios en los parmetros de perforacin, pero corregido por el efecto o cambios en la densidad dinmica del lodo (ECD = Equivalent Circulation Density). Lo que permite ser un indicador de presiones anormales y sus valores pueden ser empleados en algunos de los mtodos o frmulas para calcular la presin de poro.3.-Uso del Exponente dc en el Mtodo de Eaton para la determinacin de la Presin de poro. La reduccin de la resistencia de una roca (rock strength) debido a su menor densidad y mayor porosidad por la presencia de una presin anormal, hace aumentar la velocidad de penetracin (ROP) y por lo tanto la tendencia del exponente dc disminuye.4.-Explica en qu consiste la Tcnica de tapn balanceado: Consiste en balancear las columnas igualando las presiones hidrostticas tanto dentro de la TP como en el espacio anular (Baches separadores y lechada de cemento). Es importante considerar que los volmenes bombeados no necesariamente deben tener la misma longitud tanto dentro como fuera de la TP, pero si la misma presin hidrosttica.5.-Explica porque puede ocurrir una falla de la Tubera de revestimiento por COLAPSO? Cuando la Presin de Carga (externa) menos la Presin de Respaldo (interna) es mayor a la Presin de Colapso cuando fue fabricada.6.-Explica porque puede ocurrir una falla de la Tubera de revestimiento por estallamiento? Cuando la Presin de Carga (interna) menos la presin de Respaldo (externa) es mayor a la Presin Interna (Burst Pressure) de la TR cuando fue fabricada.7.-Cul es el factor preponderante que define la cantidad de tuberas de revestimiento necesarias para perforar un pozo petrolero? Las diferentes presiones de poro de las formaciones que se perforarn.8.-Porque en los clculos para la determinacin del colapso, la presin de respaldo no necesariamente es cero en toda la tubera de revestimiento? Porque la presin de respaldo al colapso de la TR, tiene una presin hidrosttica equivalente a una columna de agua salada de la formacin de 0.465 psi/ft = 1.07 gr/cc 9.-Cul es el comportamiento tpico de las presiones de colapso y presin interna en el diseo de las TRs? La presin de colapso en la superficie es CERO y a la profundidad de la zapata e mxima. La Presin interna es mayor en la superficie porque en ese punto no se tiene presin de respaldo, y en la zapata si se tiene una presin de respaldo de 0.465 psi/ft (Presin de Poro Normal).10.-Los esfuerzos por tensin preponderantemente se deben al propio peso (lb/pie) de la TR, donde existe tensin de carga y tensin de respaldo (flotacin), sin embargo existen otras esfuerzos tensionales que deben considerarse en el diseo de TRS. Menciona cules son esas cargas tensionales adicionales. Respuesta: Pandeo, arrastre, cargas de impacto y pruebas de presin.11.-Define el Esfuerzo Biaxial de una TR: Es la combinacin de esfuerzos (axial) de el peso de la TR y la presin externa.La Resistencia de la TR al colapso se reduce por el Esfuerzo Biaxial. NOTA: El Esfuerzo biaxial reduce la resistencia de la TR al colapso y aumenta su resistencia al estallamiento. 12.-Que nombre recibe el tiempo ptimo o ideal para perforar un pozo petrolero? que se obtiene al eliminar el tiempo no productivo visible y tiempo no productivo invisible del tiempo real de pozos cercanos o de correlacin. Lmite Tcnico13.-Cul es la seccin del espacio anular de un pozo, donde existe menor velocidad anular y puede ocurrir una mayor acumulacin de recortes de la barrena y riesgo de una pegadura mecnica. En el Espacio anular entre el dimetro del agujero y dimetro exterior de la TP. La seccin de un pozo que tiene menor velocidad anular en la cual ocurre una mayor acumulacin de recortes y existe el riego de la ocurrencia de una pegadura mecnica es: En el espacio anular, entre el dimetro del agujero y dimetro exterior de la TP.14.-Qu gasto promedio de fluido utilizaras para perforar una formacin con barrena de 6 pg. en la que se tiene en un ROP mximo de 2 m/hr? R:180 gal/min (Rango de gasto de una barrena es de 30 a 50 gpm/pg de dimetro de la barrena)15.-Qu alternativas sugieres para despegar una tubera pegada por presin diferencial? Reducir la presin hidrosttica, colocar productos qumicos reductores de friccin alrededor de la seccin de la sarta pegada.16.-Si una sarta de perforacin est pegada por presin diferencial y no puede despegarse con tensin y/o aplicando las alternativas convencionales, qu sugieres realizar? Determinar la longitud de la sarta que no est pegada, realizar operaciones de desconexin en el punto libre y bajar un pescante exterior con martillo (herramienta de percusin) y tensionar, si no es posible recuperar, bajar a lavar el pescado. Por ltimo colocar tapn y desviar el pozo. 17.-Qu sugieres realizar para solucionar una prdida de circulacin severa total? Reducir la densidad del fluido de perforacin, agregar diversos obturantes al lodo y colocar tapones de cemento o disel-bentonita-cemento para obturar la zona de prdida.18.-Menciona las caractersticas de un pozo direccional tipo S. Tipo S Tiene una seccin vertical, un KOP, una seccin de aumento de ngulo, una seccin tangente y una seccin de reduccin de ngulo hasta la verticalidad.19.-Explica el concepto NPT Visible (Non Productive Time), Tiempo No Productivo visible y cules son los eventos NPT visibles ms significativos. Un evento NPT visible se considera cuando las operaciones de perforacin se suspenden por alguna problemtica o evento no planeado.Los eventos NPT visibles ms significativos, que ocurren durante la perforacin de un pozo son: pegaduras, prdidas de circulacin, brotes y pescas. 20.-Explica de manera resumida porque ocurre una pegadura por presin diferencial. R.- Una pegadura por presin diferencial ocurre por un sobre balance alto (generalmente mayor a 500 psi), que al estar esttica la sarta de perforacin y debido a una zona porosa y permeable, esta se pega a una pared del agujero. 21.-Define lo que se considera como prdida de circulacin parcial y el rango de prdida (volumen/ hora). Es una prdida de circulacin en el retorno del fluido, que cuando se circula o perfora con un gasto normal, el ritmo de prdida de lodo en el retorno (salida) es del orden de 10 a 50 bl/hora.22.-Menciona cules son los Componentes que se consideran como parte de las conexiones superficiales en el sistema circulatorio? Stand Pipe (Tubera Vertical o Tubera de Pie), Manguera Rotatoria (Rotary Hose), Swivel (Unin Giratoria) y el Kelly (Flecha).23.-La Viscosidad Plstica es una Propiedad de los fluidos en condiciones dinmicas, menciona cuales son los factores que influyen en su valor. Los factores que influyen son: Tamao, forma y nmero de partculas contenidas en un fluido en condiciones dinmicas.24.-Qu es la Presin Hidrosttica de una columna de fluido nativo de la formacin, desde la superficie hasta la formacin del subsuelo que est siendo considerada? Presin de Poro Normal25.-Las Presiones de Poro Anormales se generan como resultado de una combinacin de procesos Geolgicos, Geoqumicos y Mecnicos. Cules Son las Causas Principales que Originan las Presiones Anormales? Efectos de depositacin, Procesos diagenticos, Efectos tectnicos, Causas estructurales y Efectos termodinmicos.26.-Cules son los 3 Sistemas o grupos de Herramientas de Medicin, con los cuales puede determinarse las Presiones Anormales? 1.-Mtodos Mud Logging, 2.-MWD, LWD y RE, 3.-Mtodos Directos:(DST,RFT y Pruebas de Produccin).27.-Qu tipo de Prueba de Integridad de Formacin se recomienda en formaciones o rocas como calizas o areniscas, las cuales casi no presentan deformacin plstica antes de la fractura? LIMIT TEST28.-Explica que registros y herramientas se emplean para evaluar la calidad de una cementacin primaria. CBL,VDL,CET,USI,SBT 29.-Cul es la Funcin Principal de los Fluidos de Perforacin y Terminacin de Pozos? Los Fluidos de Perforacin y Terminacin de Pozos tienen varias funciones importantes, pero la principal es la de mantener el Control de las Presiones de Formacin.30.-Cul es la frmula con la que se puede obtener el punto cedente y cules son sus unidades de medicin? PC = L300 VP ; lbf / 100 ft2 31.-Cmo se le llama a las operaciones que pueden realizarse mientras se realiza alguna u otra operacin principal? Operaciones Simultneas.32.-Es la seccin transversal cuya geometra generalmente es formada en secciones con altos DLS (Dog Leg Severity) y en formaciones suaves a medianas. Key Seat (OjO de llave).33.-Realiza 2 definiciones de lo que se conoce como Kick Tolerance (Tolerancia a un Brote)1.- Kick Tolerance (Tolerancia a un Brote) es el mximo tamao (VOLUMEN) de un brote de GAS que puede ser tolerado o permitido, sin fracturar la formacin que est abajo de la zapata inmediata anterior (superior), al ser desplazado el gas hacia la superficie con el Mtodo del Perforador (en su primera etapa), sin permitir la entrada adicional de fluido invasor (gas) al agujero.2.- Kick Tolerance, tambin puede ser definido como la mxima presin de poro permisible que debera tenerse a la profundidad total (profundidad de la prxima TR), para que al ocurrir un brote de un volumen de gas predeterminado, pueda ser manejado exitosamente. [(sin fracturar la formacin que est abajo de la zapata inmediata anterior (superior), al ser desplazado el gas hacia la superficie con el Mtodo del Perforador (en su primera etapa), y sin permitir la entrada adicional de fluido invasor (gas) al agujero.]34.-Explica que es una Prueba de Integridad de la Formacin (FIT = Formation Integrity Test). Es una Prueba a preventor cerrado, cuyo objetivo es determinar la integridad de la formacin o calidad de una cementacin. Se realiza inyectando incrementos de volumen y registrando sus presiones, con las cules se identifican o se llega a las conclusiones de la integridad de la formacin o calidad de la cementacin.35.-Define qu es la Hidrulica de Perforacin y cul es su objetivo? Es una de las ramas de la Mecnica de Fluidos, aplicada en la perforacin de Pozos Petroleros, estudia la interrelacin y variacin de las propiedades de los fluidos de perforacin, con las condiciones de circulacin, el estado mecnico del pozo y los componentes del equipo de perforacin. El Objetivo principal es Optimizar las Cadas de Presin en la Barrena para lograr una Mxima limpieza en el fondo y obtener el mximo ROP.35.5. Cules son las secciones o reas principales que son necesarias identificar para calcular las prdidas de presin por friccin, y as realizar y optimizar la hidrulica de perforacin?R.- Conexiones superficiales, interior de la sarta, toberas de la barrena, espacio anular36.-Explica de manera resumida las etapas y clculos necesarios para la aplicacin de Drillers Method para Control de brotes.-Cierre del pozo y registro de las presiones en TP y TR, -Circular con la densidad actual del lodo con presin PIC variando la abertura del estrangulador hasta sacar el fluido invasor a la superficie, -Aumentar la densidad del lodo al valor de control, circular el lodo con densidad de control con presin de PIC a PFC variando la abertura del estrangulador hasta tener presiones en TP y TR al suspender el bombeo. Clculos: Presin de yacimiento, PIC, densidad de control, PFC, volumen del interior de la sarta y del espacio anular.37.-En un Diseo de Hidrulica para perforar un pozo petrolero y con la finalidad de emplear algn mtodo de optimizacin, ya sea Mxima Potencia Hidrulica o Mxima Fuerza de Impacto qu parmetros pueden variarse?R.-Gasto (gal/min), rea de las toberas o rea total de flujo (vas de circulacin) (pg2)38.- 39.- PROBLEMA DE TAREA- DISEO DE TR Con la siguiente informacin de diseo de un pozo petrolero, se tiene programada cementar la TR intermedia de 9 5/8 pg, N-80, 47 # a 1200 m, densidad del lodo con el cual se perforar el agujero de 12 pg es de 1.30 gr/cc, la profundidad total de la siguiente seccin (agujero de 8.5 pg) a 3,000 TVD con Mximo gradiente de presin de poro de 1.50 (gr/cc)/ m, se considera que ocurre un Brote de 50 bl al perforar con fluido de 1.40 gr/cc, densidad promedio de la lechada con la cual se cementar la TR 1.89 gr/cc el Gradiente del gas 0.1 psi/ft y se pretende probar la TR despus de cementarla con una presin de 100 Kg/cm2.Realizar un dibujo del estado mecnico y Calcular:1.-La Presin del Yacimiento y la presin en la TP de 4 OD2.-Presiones Efectivas Mximas de Colapso e Interna ejercidas en la zapata, considerando migracin del gas a la zapata sin expansin por efectos de temperatura y compresibilidad del gas.3.-Densidad para controlar el pozo4.-Determinar si la TR propuesta es apropiada en funcin de las mximas presiones de carga y respaldo.5.-Determinar los factores de reales de diseo.

40.-P R O B L E M A: CEMENTACIN DE UNA TRSe tiene una TR de 9 5/8 con DI de 8.535 que ser cementada a la profundidad de 13,300 ft en un agujero de 12 . La distancia de la zapata gua al cople flotador es de 40 ft. La cima terica de la lechada quedar a 10,800 ft. Cada saco de cemento clase H se mezclar con 4.3 gal de agua, a los cuales se les agregar 18 % de sal por peso de saco de barita. Una pequea cantidad de dispersante ser mezclada con el cemento, pero este aditivo no tiene un efecto significativo en el rendimiento de la lechada ni en la densidad. Calcular la densidad de la lechada, el rendimiento de la lechada, el nmero de sacos de cemento requeridos y el tiempo operativo de cementacin, asumiendo que el cemento puede ser mezclado a una velocidad de 20 sacos/min y desplazado a un gasto de 9 bl/min. Considerar un excedente del 50 % debido a la geometra del agujero. La sal ser aadida en el agua, as que no se mezclar con el cemento seco.CALCULAR: -Densidad de la lechada (lbm/gal)-Rendimiento de lechada por saco de cemento (ft3/ saco-Nmero Total de sacos de cemento requeridos-Tiempo total para desplazar el cemento hasta el cople.41.-Cuales son los grados de tubera de perforacin, que generalmente se usan en la perforacin de pozos petroleros? En la perforacin de pozos petroleros, generalmente se usan los grados de tubera: E-75, X-95, G-105 y S-13542.-Generalmente las tuberas de perforacin son reutilizadas de un pozo a otro, las cuales son clasificadas tomando en consideracin la normatividad del API-RP7G. Cul es la clasificacin y grado de desgaste de acuerdo a esa clasificacin de tuberas de perforacin?Nueva: Sin desgaste y nunca se ha usado.Premium: Desgaste uniforme y con espesor de pared de 80 % con respecto a tubera nuevaClase 2: Desgaste hacia un lado de la seccin transversal y espesor de pared de 65 %Clase 3: Desgaste hacia un lado de la seccin transversal y espesor de pared de 55 % 43.-Explica el trmino Peso nominal de la tubera de perforacin: El peso nominal de una tubera de perforacin es un peso aproximado y promedio, generalmente es menor al peso real de la tubera de perforacin, que considera el peso de sus juntas (caja y pin). 44.-Cul es el objetivo de que en algunos pozos se usen drill collars espirales y en otros pozos drill collars cuadrados? Los Drill Collars espirales se usan principalmente para reducir el riesgo de una pegadura por presin diferencial, ya que reducen el rea de contacto hasta en 50 %. Los Drill Collars cuadrados se usan principalmente para reducir la posibilidad de desviacin, ya que tienen una rigidez mayor.45.-Cules son las diferencias principales entre una tubera de perforacin y una tubera pesada (HW)? La diferencia principal es que la TP-HW tiene mayor espesor de pared que una TP del mismo dimetro, y en la parte media tiene una seccin de refuerzo, la cual incrementa su rigidez.46.-Menciona 5 razones principales del porque se perforan pozos direccionales.1.- Por problemas del agujero o pez. 2.-Por localizaciones reducidas 3.-Para alcanzar mltiples objetivos 4.-Para reducir el nmero de plataformas marinas 5.-Para perforar un pozo horizontal 6.- Para intersectar yacimientos de poco espesor.47.-Define lo que en perforacin direccional se le llama Azimuth.El azimut de un pozo (agujero perforado) es la direccin del agujero referido en un plano horizontal y medido en el sentido de las manecillas del reloj a partir de un Norte de referencia.48.-Define lo que en perforacin direccional se le llama ngulo de inclinacin y profundidad medida o desarrollada ngulo de inclinacin, es el ngulo del agujero formado entre su propio eje y el eje vertical. Profundidad desarrollada es la distancia real medida a lo largo de la trayectoria de un agujero direccional.49.-Menciona las caractersticas de un pozo direccional tipo S y otro tipo J. Tipo S Consta de una seccin vertical, KOP, una seccin de aumento de ngulo, una seccin tangente y una seccin de reduccin de ngulo hasta la verticalidad. Tipo J Consta de una seccin vertical, KOP, una seccin de aumento de ngulo y una seccin tangente hasta alcanzar el objetivo.50.-Explica la funcin que en la perforacin direccional realizan las herramientas whipstocks, tambin conocidas en Mxico como cucharas whipstocks. La herramienta Whipstock es una herramienta que sirve principalmente para iniciar la desviacin de un agujero entubado (sidetracking). Generalmente se le dice para abrir una ventana en la TR51.- Cuales son los BHA que generalmente se usan para el control direccional? Los BHA que generalmente se usan para el control direccional de un pozo son:1.-BHA pndulo2.-BHA fulcro3.-BHA empacado52.-Explica el concepto NPT, tiempo no productivo y cuales son los eventos NPT ms significativos. Un evento NPT se considera cuando las operaciones de perforacin se suspenden por alguna problemtica o evento no planeado. Los eventos ms significativos que ocurren durante la perforacin de un pozo son: pegaduras, prdidas de circulacin, brotes y pescas.53.-Cules son los factores clave o acciones inmediatas, para resolver con mayor xito una pegadura de tubera? Los factores clave al ocurrir una pegadura son: 1.- Determinar la causa del porque ocurri la pegadura 2.-La respuesta inicial del perforador y acciones tomadas.54.-Explica de manera resumida porque ocurre una pegadura por presin diferencial. Una pegadura por presin diferencial ocurre por un significativo sobrebalance y al contacto de alguna seccin de la sarta de perforacin con una zona porosa y permeable.55.-Cules son las operaciones que generalmente se ejecutan, en una pegadura por presin diferencial? 1.- Reduccin de la presin hidrosttica, 2.- Colocacin de productos qumicos alrededor de la tubera pegada (generalmente lubricantes)56.-Explica lo que en la perforacin de pozos es una operacin de pesca. Son las operaciones para recuperar un pescado que se ha desconectado, roto o desprendido en el agujero. Los trminos principales que se usan son: Longitud del pez, profundidad de la boca del pez, cuello de pesca)57.-Explica la funcin de un pescante overshot y menciona sus partes principales. La funcin de un pescante externo es enganchar, empacar y tensionar exteriormente un pescado tubular. Las partes principales de un pescante overshot son: Conexin superior, conjunto de empaque, canasta, grapa y zapata gua.58.-Explica la funcin de una tubera lavadora y generalmente cuando es necesario su uso. Una tubera lavadora tiene como funcin limpiar o remover de ripios (chatarra, recortes de formacin) la parte exterior de algn pescado, y generalmente se usa cuando los intentos con un pescante externo no han tenido xito.59.-Cual es la funcin del Block de impresin, y cual el de un machuelo (taper tap)? Block de impresin: Para obtener una huella que permita determinar la forma de la boca de pez y as usar el pescante adecuado. Machuelo: Para realizar un pesca por el interior del pez, esta herramienta genera cuerdas de rosca para enganchar el pescado. 60.-Cual es el criterio que debe seguirse para definir : cuanto tiempo pescar, no pescar, abandonar o desviar un pozo. Debido a un pescado? El criterio que debe predominar en las operaciones de pesca, es la realizacin de un anlisis econmico.61.-Explica lo que en perforacin se conoce como prdida de circulacin y cuales son las causas principales que la ocasionan. Una prdida de circulacin es la prdida de lodo o cemento hacia las formaciones perforadas. Causas: Fracturas naturales, fracturas inducidas o excesivo sobrebalance.62.-Define lo que se considera como prdida de circulacin parcial y prdida de circulacin total. Prdida de circulacin parcial: Es una prdida de circulacin cuando se circula o perfora con un gasto normal y el ritmo de prdida es del orden de 10 a 50 bl/hora. Prdida de circulacin total: Es cuando no se tiene retorno de fluido de perforacin y cuando el nivel del lodo no se observa en el espacio anular. Generalmente ocurren en formaciones cavernosas.63.-Explica las acciones generales que se realizan para remediar una prdida de circulacin: Las acciones generales para remediar una prdida de circulacin son: reducir la densidad del lodo o la DEC (densidad Equivalente de Circulacin), emplear diversos materiales obturantes o una combinacin de estos. En prdidas de Circulacin Total generalmente se colocan tapones de cemento, diesel-bentonita u otros.64.-Explica la clasificacin general de las Barrenas. ARRASTRE: Los cortadores forman parte integral de la matrz de la barrena. Tipos: PDC y diamantes naturales. TRICNICAS: Los cortadores estn unidos a tres piezas cnicas que giran alrededor de su eje. Tipos: dientes maquinados e insertos.65.-Explica que es el ngulo Journal y si las barrenas para formacin dura requieren bajo o alto ngulo Journal.66.-Si la barrena gira en el sentido de las manecillas del reloj, En que sentido rotan los conos con respecto a su eje?

67.-Explica la caracterstica de diseo de los conos llamada:-Distancia offset-ngulo offset68.-Define si una barrena para formacin suave tiene mayor o menor ngulo offset que una barrena dura.69.-Cules son Parmetros que Influyen en la Velocidad de Penetracin (ROP) ? Propiedades del fluido, rotacin RPM, peso sobre barrena WOB, eficiencia hidrulica70.-Explica que es una prueba De perforabilidad? al procedimiento en el que se varan las condiciones de operacin: peso sobre barrena, velocidad de rotacin y variacin del Gasto; cuyo objetivo es mejorar la velocidad de penetracin de la barrena y Reduccin del costo por metro perforado.71.-

72.-Cual es el criterio Tcnico-Econmico para definir si continuar perforando con cierta barrena o sacarla para cambio? MTr + Tc)(Tv R BC

73.-Define que es una Cementacin Primaria. La cementacin primaria de pozos petroleros es el proceso mediante el cual se mezcla y coloca cemento en el espacio anular entre la tubera de revestimiento y la formacin expuesta del agujero, asegurando un sello completo y permanente.74.-Explica de forma resumida como es la Fabricacin y composicin del cemento. Los cementos consisten de piedra caliza u otros materiales con elevados contenidos de carbonato de calcio, arcilla y algo de xido de hierro y aluminio (si la arcilla no los contiene). Estos materiales se pulverizan finamente y se mezclan en la proporcin correcta ya sea secos (proceso seco) o con agua (proceso hmedo). La mezcla se calienta a temperaturas muy altas provocando una reaccin qumica entre los ingredientes, lo que genera un material llamado clinker, el cual se mezcla con una cantidad controlada de yeso y se muele generando como producto final Cemento.75.-Explica el concepto Requerimiento de agua. El requerimiento de agua se refiere a la cantidad de agua por saco de cemento que se necesita para generar la lechada, este dato es importante porque est relacionado con la resistencia a la compresin del cemento.La mayora de las lechadas son mezcladas con una cantidad de agua determinada que dar un volumen de fraguado igual al volumen de lechada sin producir agua libre.76.-Explica lo que en la cementacin de Trs. Se le llama Rendimiento de la lechada.Se denomina rendimiento al volumen de fluido producido cuando un saco de cemento y aditivos se mezclan con agua, generando la Lechada. La unidad de rendimiento de la lechada generalmente utilizada es Litros/saco.

77.-Explica la diferencia entre tiempo Operativo y Tiempo BombeableTiempo Operativo: Es el tiempo requerido para colocar los baches y el cemento a la profundidad de diseo, est relacionado con los volmenes a bombear, condiciones del pozo y capacidad efectiva del equipo de bombeo (gasto efectivo).Tiempo bombeable: Es el tiempo requerido para que un cemento comience a endurecerse o formar resistencias que impidan su movimiento, se establece de acuerdo a lo siguiente:-Tiempo operativo (a partir de la mezcla de lechadas).-Condiciones reales de pozo. -Tipo y condiciones de operacin.El tiempo bombeable se determina en laboratorio, utilizando un consistmetro que nos permite medir el tiempo en el que se alcanza la resistencia que impide su movimiento, un cemento no es bombeable cuando alcanza de 70 a 100 unidades de consistencia78.-Explica lo que en la cementacin de TRs se le conoce como Resistencia a la compresin. Es la carga que soporta por unidad de rea el cemento sin que se produzca su ruptura, la regla generalmente aceptada es que una resistencia a la compresin de 500 lb/pulg2 es la mnima normal aceptable para la mayora de las operaciones de cementacin.79.-Explica de manera general como se realiza el Clculo de volumen de una lechada para cementar una TR. Se determina a partir de los dimetros programados en el pozo, considerando la cima de cemento programada y el volumen de cemento entre zapata y cople ms un 15 a 25 % de exceso en el agujero descubierto dependiendo de las caractersticas de la formacin (porosidad y permeabilidad), posibilidad de que se presenten zonas deslavadas y de las caractersticas de la lechada a utilizar.80.-Explica de manera general como se determina el Clculo de desplazamiento. El volumen de desplazamiento (Vd) es igual a la suma de los volmenes de cada seccin de tuberas de trabajo (en caso de liner) y/o de revestimiento desde la superficie hasta el cople de retencin.81.-Explica qu es hidrulica de la perforacin y cul es su objetivo? HIDRULICA DE PERFORACIN: Es una de las ramas de la Mecnica de Fluidos, aplicada en la perforacin de Pozos Petroleros, estudia la interrelacin y variacin de las propiedades de los fluidos de perforacin, con las condiciones de circulacin, el estado mecnico del pozo y los componentes del equipo de perforacin. El Objetivo principal es Optimizar las Cadas de Presin en la Barrena para lograr una Mxima limpieza en el fondo y obtener el mximo ROP.82.-Menciona las Funciones principales de los fluidos de perforacin: Transportar los recortes de la barrena hacia la superficie,-Controlar las presiones subsuperficiales,-Mantener la estabilidad del agujero y generar un enjarre en las paredes del agujero,-Mantener los recortes y material densificante en suspensin cuando La circulacin es suspendida,-Transmitir potencia hidrulica en la barrena,-Enfriar y lubricar la barrena y sarta de perforacin,-Medio para la transmisin de datos (MWD y LWD)83.-QUE ES LA TERMINACIN DE UN POZO? La Terminacin de Un Pozo Petrolero, es un proceso operativo que inicia despus de cementar y verificar la calidad de la cementacin de la tubera de revestimiento de explotacin, aunque la ltima etapa tambin puede quedar en agujero descubierto, este conjunto de operaciones se realizan con la finalidad de poner en Produccin el Pozo y comunicar el Yacimiento con la Superficie.84.-Explica cual es la finalidad de perforar pozos direccionales. Los pozos direccionales se perforan principalmente por: CAUSAS SUPERFICIALES, CAUSAS SUBSUPERFICIALES y NECESIDADES ESPECIALES.85.-En qu plano est referida la direccin de un pozo direccional? En el plano horizontal.86.-Explica a que se le llama Profundidad Vertical Verdadera (PVV) o tambin conocida como Profundidad Vertical (PV) en un pozo direccional? Es la distancia vertical desde el nivel de referencia en la superficie, hasta un punto en la trayectoria del pozo. Este es un valor calculado.87.-Explica a que se le llama Azimut o direccin en un pozo direccional? Es la direccin del pozo sobre el plano horizontal, medida como un ngulo en sentido de las manecillas del reloj a partir del Norte de referencia.88.-Si el azimut de un pozo direccional es 170 grados, Cual es su Rumbo ? S 10o E89.-Explica a que se le llama Severidad de pata de perro (Dog Leg Severity). Es la magnitud de la pata de perro, referida a un intervalo estndar (por convencin se ha establecido de 100 pies o 30 metros). La severidad se reporta en grados por cada 100 pies o grados por cada 30 metros.90.-Define cual es la Severidad de Pata de Perro entre 2 puntos de un pozo direccional, que tienen la misma direccin pero diferente ngulo: a 1550 m tiene 3 grados, y a 1570 m tiene 5 grados. DLS = 3o / 30 m91.-Define las secciones que constituyen un pozo direccional tipo S . La trayectoria tipo S est formada por una seccin vertical, seguida por un ngulo de inclinacin que se incrementa hasta alcanzar el valor deseado, luego se tiene una seccin recta (seccin tangente o seccin de mantener), y por ltimo se tiene una seccin en la que se disminuye el ngulo para entrar verticalmente al objetivo.92.-Explica a qu se refiere el punto KOP (Kick Of Point) en un pozo direccional. Es el punto o profundidad de un pozo direccional, en el cual se inicia la desviacin del pozo hacia una direccin planificada.