7
 FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - B ANCO DE PROYECTOS [La inform ación regist rada en el Banco de Proyectos tiene carácter de De claración Ju rada] Estado ACTIVO, PERFIL PRESENTADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad EN FORMULACIÓN - EVALUACIÓN Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI  Asi gn ació n d e la Viabilidad OPI DE LA REGION SAN MARTIN Fecha de creación 21/07/2010 06:01 Hrs. Fecha de la úl tima actualización: 02/11/2011 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código SNIP de l Proyecto d e Inversión Pública: 159242 1.2 Nombre del Pr oyecto de Inversión Pública : MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE LETRINAS SANITARIAS DE LA LOCALIDAD DE ACHINAMIZA , DISTRITO DE CHAZUTA - SAN MARTIN - SAN MARTIN 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:  Función 18 SANEAMIENTO Programa 040 SANEAMIENTO Subprograma 0089 SANEAMIENTO RURAL Respons able Funcional (según An exo SNIP 04) VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO El GL beneficiado autoriza la formulación del proyecto de competenia municipal exclusiva mediante el Convenio tipo Anexo SNIP 13, suscrito el 13/07/2010. (Ver Convenio...)  1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Depar t ament o Pro vi ncia Dist r i t o Localidad SAN MARTIN SAN MARTIN CHAZUTA ACHINAMIZA 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS REGIONALES Pliego: GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN Nombre: PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO Persona Responsable de Formular: ING. CARLOS FERNANDO MELÉNDEZ AMACIFUÉN Persona Responsable de la Unidad Formuladora: RULLER VALLES FLORES 1.8 Unidad Ejecutora de l Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS REGIONALES Pliego: GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN Nombre: REGION SAN MARTIN - HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING. WILER JAVIER HIDALGO LECCA 2 ESTUDIOS Página 1 de 7 INTRANET DEL BANC O DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - 27/11/2011 http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=159242&version=1

159242 LET ACH

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FORMATO SNIP 03 159242

Citation preview

  • FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

    [La informacin registrada en el Banco de Proyectos tiene carcter de Declaracin Jurada]

    Estado ACTIVO, PERFIL PRESENTADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad EN FORMULACIN - EVALUACIN Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignacin de la Viabilidad OPI DE LA REGION SAN MARTIN Fecha de creacin 21/07/2010 06:01 Hrs.

    Fecha de la ltima actualizacin: 02/11/2011

    1. IDENTIFICACIN

    1.1 Cdigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica: 159242 1.2 Nombre del Proyecto de Inversin Pblica: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE

    AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE LETRINAS SANITARIAS DE LA LOCALIDAD DE ACHINAMIZA , DISTRITO DE CHAZUTA - SAN MARTIN - SAN MARTIN

    1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversin Pblica:

    Funcin 18 SANEAMIENTO Programa 040 SANEAMIENTO Subprograma 0089 SANEAMIENTO RURAL Responsable Funcional (segn Anexo SNIP 04) VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

    El GL beneficiado autoriza la formulacin del proyecto de competenia municipal exclusiva mediante el Convenio tipo Anexo SNIP 13, suscrito el 13/07/2010. (Ver Convenio...)

    1.4 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Programa de Inversin

    1.5 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

    1.6 Localizacion Geogrfica del Proyecto de Inversin Pblica:

    Departamento Provincia Distrito LocalidadSAN MARTIN SAN MARTIN CHAZUTA ACHINAMIZA

    1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversin Pblica:

    Sector: GOBIERNOS REGIONALES Pliego: GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN

    Nombre: PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

    Persona Responsable de Formular: ING. CARLOS FERNANDO MELNDEZ AMACIFUN

    Persona Responsable de la Unidad Formuladora: RULLER VALLES FLORES

    1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:

    Sector: GOBIERNOS REGIONALES Pliego: GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN

    Nombre: REGION SAN MARTIN - HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

    Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING. WILER JAVIER HIDALGO LECCA

    2 ESTUDIOS

    Pgina 1 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    27/11/2011http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=159242&version=1

  • 2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin Pblica

    Nivel Fecha AutorCosto

    (Nuevos Soles)

    Nivel de Calificacin

    PERFIL 20/07/2010 DIRECCIN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS - PEHCBM 0 PRESENTADO

    2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

    3 JUSTIFICACIN DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    3.1 Planteamiento del Problema

    ALTO NDICE DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DRMICAS EN LA ZONA DEL PROYECTO

    3.2 Beneficiarios Directos

    3.2.1 Nmero de los Beneficiarios Directos 685 (N de personas)

    3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios LA POBLACIN BENEFICIARIA DEL PROYECTO PERTENECE A LA LOCALIDAD DE ACHINAMIZA. ESTA LOCALIDAD POLITICAMENTE PERTENECE AL DISTRITO DE CHAZUTA DE LA PROVINCIA DE SAN MARTN, REGIN SAN MARTN.SU PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONMICA ES LA AGRICULTURA, PREDOMINANDO LOS CULTIVOS DE MAZ, CACAO, PLTANO, YUCA Y FRIJOL.EL ACCESO A DICHA LOCALIDAD ES POR DOS VIAS: TARAPOTO - PONGO DEL CAYNARACHI-YARINA, PARA LUEGO HACER EL RECORRIDO VIA FLUVIAL AGUAS ARRIBA APROXIMADAMENTE 30 MINUTOS HASTA LLEGAR A LA LOCALIDAD DE ACHINAMIZA, LA OTRA RUTA ES VIA CARRETERA TARAPOTO - CHAZUTA, PARA LUEGO VIA FLUVIAL AGUAS A BAJO DEL RIO HUALLAGA HACER UN RECORRIDO APROXIMADAMENTE DE 2 HORAS HASTA LLEGAR A LA LOCALIDAD DE ACHINAMIZA.

    3.3 Objetivo del Proyecto de Inversin Pblica

    BAJO NDICE DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DRMICAS EN LA ZONA DEL PROYECTO

    4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA (Las tres mejores alternativas)

    4.1 Descripciones: (La primera alternativa es la recomendada)

    Alternativa 1 (Recomendada)

    MEJORAMIENTO DE UN SISTEMA DE AGUA POTABLE POR GRAVEDAD QUE CONSTA DE UNA ESTRUCTURA DE CAPTACIN, UN RESERVORIO DE 20 M3, LNEA DE CONDUCCIN DE 1.36 KM, LNEA DE ADUCCIN DE 2.90KM, REDES DE DISTRIBUCIN DE 2.89KM Y 132 CONEXIONES DOMICILIARIAS, CONSTRUCCIN DE LETRINAS SANITARIAS CON ARRASTRE HIDRULICO CON UN SOLO POZO, CAPACITACIN A LA POBLACIN EN EDUCACIN SANITARIA Y CONFORMACIN E IMPLEMENTACIN DE LA JUNTA ADMINISTRADORA.

    Alternativa 2

    MEJORAMIENTO DE UN SISTEMA DE AGUA POTABLE POR GRAVEDAD QUE CONSTA DE UNA ESTRUCTURA DE CAPTACIN, UN RESERVORIO DE 20 M3, LNEA DE CONDUCCIN DE 1.36 KM, LNEA DE ADUCCIN DE 2.90KM, REDES DE DISTRIBUCIN DE 2.89KM Y 132 CONEXIONES DOMICILIARIAS, CONSTRUCCIN DE LETRINAS SANITARIAS CON ARRASTRE HIDRULICO CON DOS POZOS, CAPACITACIN A LA POBLACIN EN EDUCACIN SANITARIA Y CONFORMACIN E IMPLEMENTACIN DE LA JUNTA ADMINISTRADORA.

    Alternativa 3 NO EXISTE

    4.2 Indicadores

    Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

    Monto de la Inversin Total (Nuevos Soles)

    A Precio de Mercado 2,319,926 2,709,216 0

    A Precio Social 1,894,440 2,213,908 0

    Costo Beneficio (A Precio Social)

    Valor Actual Neto (Nuevos Soles) 263,803 244,845

    Tasa Interna Retorno 12.83 12.59

    Pgina 2 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    27/11/2011http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=159242&version=1

  • (%)

    Costos / Efectividad

    Ratio C/E 935.45 1,492.17

    Unidad de medida del ratio C/E (Ejms

    Beneficiario, alumno atendido, etc.)

    BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS

    4.3 Anlisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

    La sostenibilidad del proyecto se lograra mediante la correcta administracin del sistema de agua potable y letrinas y un constante mantenimiento brindado a las estructuras que conforman el proyecto, para ello se realizaron arreglos inter institucionales y con la participacin de los beneficiarios en todas las etapas del proyecto.

    4.4 GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIN RECOMENDADA)

    4.4.1 Peligros identificados en el rea del PIP

    PELIGRO NIVEL

    4.4.2 Medidas de reduccin de riesgos de desastres

    4.4.3 Costos de inversin asociado a las medidas de reduccin de riesgos de desastres

    5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA (En la Alternativa Recomendada)

    5.1 Cronograma de Inversin segn Componentes:

    COMPONENTES Meses(Nuevos Soles)Enero 2012

    Febrero 2012

    Marzo 2012

    Abril 2012

    Mayo 2012

    Junio 2012

    Total por componente

    CAPTACIN 2,213 2,213 2,213 2,213 2,212 2,212 13,276 MUROS DE CONTENCIN

    1,151 1,151 1,151 1,150 1,150 1,150 6,903

    DESARENADOR 869 869 869 869 869 870 5,215 CAMARA ROMPE PRESIN

    226 226 226 226 225 225 1,354

    FILTRO LENTO 7,880 7,880 7,880 7,880 7,881 7,880 47,281 LINEA DE CONDUCCIN

    19,064 19,064 19,063 19,063 19,063 19,064 114,381

    LINEA DE ADUCCIN

    39,182 39,182 39,182 39,182 39,181 39,181 235,090

    PASES AEREOS 14,902 14,902 14,902 14,902 14,901 14,901 89,410 RESERVORIO APOYADO DE M3

    4,680 4,680 4,680 4,680 4,680 4,680 28,080

    RED DE DISTRIBUCIN

    45,423 45,423 45,423 45,423 45,423 45,424 272,539

    CONEXIONES DOMICILIARIAS

    19,029 19,029 19,029 19,029 19,028 19,028 114,172

    LETRINAS SANITARIAS

    101,453 101,453 101,453 101,453 101,452 101,452 608,716

    FLETE 34,054 34,054 34,054 34,053 34,053 34,053 204,321 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

    5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 30,000

    GASTOS GENERALES

    53,122 53,122 53,122 53,122 53,122 53,122 318,732

    EXPEDIENTE TECNICO

    8,333 8,333 8,333 8,333 8,334 8,334 50,000

    SUPERVISIN 17,412 17,412 17,412 17,412 17,413 17,413 104,474 ACCIONES PREPARATORIAS

    3,889 3,889 3,889 3,889 3,890 3,890 23,336

    SANEAMIENTO FISICO LEGAL

    5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 30,000

    CAPACITACIN 2,524 2,524 2,524 2,524 2,525 2,525 15,146 CONFORMACIN E IMPLEMENTACINDE LA JASS

    1,250 1,250 1,250 1,250 1,250 1,250 7,500

    Total por periodo 386,656 386,656 386,655 386,653 386,652 386,654 2,319,926

    5.2 Cronograma de Componentes Fsicos:

    COMPONENTES Meses Unidad de Medida

    Enero 2012

    Febrero 2012

    Marzo 2012

    Abril 2012

    Mayo 2012

    Junio 2012

    Total por componente

    Pgina 3 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    27/11/2011http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=159242&version=1

  • CAPTACIN GLB 17 17 17 17 16 16 100 MUROS DE CONTENCIN

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    DESARENADOR GLB 17 17 17 17 16 16 100 CAMARA ROMPE PRESIN

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    FILTRO LENTO GLB 17 17 17 17 16 16 100 LINEA DE CONDUCCIN

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    LINEA DE ADUCCIN

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    PASES AEREOS GLB 17 17 17 17 16 16 100 RESERVORIO APOYADO DE M3

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    RED DE DISTRIBUCIN

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    CONEXIONES DOMICILIARIAS

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    LETRINAS SANITARIAS

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    FLETE GLB 17 17 17 17 16 16 100 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    GASTOS GENERALES

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    EXPEDIENTE TECNICO

    UNI 17 17 17 17 16 16 100

    SUPERVISIN GLB 17 17 17 17 16 16 100 ACCIONES PREPARATORIAS

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    SANEAMIENTO FISICO LEGAL

    GLB 17 17 17 17 16 16 100

    CAPACITACIN GLB 17 17 17 17 16 16 100 CONFORMACIN E IMPLEMENTACINDE LA JASS

    UNI 17 17 17 17 16 16 100

    5.3 Operacin y Mantenimiento:

    COSTOS

    Aos (Nuevos Soles)Julio

    Diciembre 2012

    2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

    Sin PIP

    Operacin 825 825 825 825 825 825 825 825 825 825 Mantenimiento 225 225 225 225 225 225 225 225 225 225

    Con PIP

    Operacin 1,660 1,660 1,660 1,660 1,660 1,660 1,660 1,660 1,660 1,660 Mantenimiento 3,935 3,935 3,935 3,935 3,935 3,935 3,935 3,935 3,935 3,935

    5.4 Inversiones por reposicin:

    Aos (Nuevos Soles)Julio

    Diciembre 2012

    2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Total por

    componente

    Inversiones por

    reposicin

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS

    5.6 Modalidad de Ejecucin Prevista: ADMINISTRACIN DIRECTA

    6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

    Indicador Medios de Verificacin Supuestos

    Fin - Mejora de la calidad de vida de la poblacin de la zona del proyecto

    - El ao 05, el 90% de la poblacin disminuyen sus IMI en un 10%.

    - Encuesta a hogares para medir el impacto del proyecto realizado por la OPI-GRSM. - Reportes del INEI. - Reporte de la DIRES

    .

    - Al ao 03, disminucin en - Reporte anual

    Pgina 4 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    27/11/2011http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=159242&version=1

  • Propsito

    - Bajo ndice de Enfermedades Gastrointestinales,Parasitarias y Drmicas en la zona del proyecto.

    un 90% de los casos de enfermedades diarreicas, parasitarias y drmicas; de 534 a 55.4 casos por ao.

    de la Morbilidad, del puesto de salud de Achinamiza y centro de Salud del Distrito de Chazuta.

    - Participacin activa de la poblacin, organizaciones y sectores.

    Componentes

    - Sistema de agua potable construida y operando eficientemente. - Infraestructura para depositar excretas funcionando en condiciones adecuadas. - Poblacin beneficiaria sensibilizada y capacitada en temas de educacin sanitaria. - JASS, constituida legalmente, administra eficientemente el servicio de agua potable.

    - En el ao 02, mejora la calidad del servicio y se incrementa al 100% la cobertura de agua potable. - Al ao 5, el 95% de las familias de la localidad de Achinamiza eliminan adecuadamente sus excretas. - Al ao 5, el 80% de las familias del CP de Achinamiza cuentan con adecuadas prcticas de higiene. - Al ao 2, la morosidad del cobro por el servicio de agua potable es del 10% anual.

    - Inventario de la infraestructura construida. - Informe de cierre del proyecto. - Informe comercial de la JASS - Padrn de usuarios de la unidad de gestin

    - La Junta Administradora asume su responsabilidad de la gestin del proyecto. - La poblacin paga oportunamente la tarifa por el servicio de agua potable

    - Construccin de 1 captacin del tipo barraje fijo en la quebrada Achinamiza. - Construccin de muros de contencin para encauzamiento del agua. -

    - Al ao 1, construccin de la captacin del tipo barraje fijo construida a un precio de 26,449.06 - Al ao 1, Muro de contencin para encauzamiento de las aguas a un monto de 8,552.88 - Al ao 1, Un desarenador construida para separar impurezas a un monto de 11,460.90. - Al ao 1, Construccin de una cmara rompe presin a un monto de 6,678.09. - Al ao 1, Una estructura de filtro lento a un monto de 58,581.12. - Al ao 1, Construccin de una lnea de conduccin de

    Pgina 5 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    27/11/2011http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=159242&version=1

  • Actividades

    Construccin de un desarenador. - Construccin de una cmara rompe presin. - Construccin de filtro lento. - Lnea de conduccin del sistema de agua potable. - Lnea de aduccin del sistema de agua potable. - Pases areos - Reservorio apoyado de 20 m3 - Red de distribucin - Conexiones domiciliarias - Construccin de Letrinas sanitarias para una adecuada deposicin de excretas. - Construccin de Letrinas sanitarias para una adecuada deposicin de excretas. - Flete para transporte del materiales e insumos - Plan de manejo ambiental. - Poblacin capacitada en temas de manejo del sistema y optimizacin del recurso. - JASS constituida legalmente y capacitada, administra eficientemente el servicio.

    1.36 km a un monto de 156,717.69. - Al ao 1, Construccin de una lnea de aduccin de 2.90 km a un monto de 291,277.07 - Al ao 1, 5 pases areos a un costo de 110,779.26. - Al ao 1, Construccin de 1 Reservorio apoyado de 20 m para abastecer a una poblacin inicial de 685 habitantes a un precio de 39,790.80 - Al ao 1, 2.90 km. de Redes de distribucin con tuberas de PVC de dimetros variables instaladas a un costo de 337,676.27. - Al ao 1, 132 conexiones domiciliarias instaladas a un costo de 169,794.83 - Al ao 1, 132 letrinas Sanitarias con arrastre hidrulico a un costo de 761,845.12. - Trasporte de materiales e insumos a la zona de intervencin a un monto de 253,153.16. - Al ao 1, Implementar un plan de manejo ambiental a un monto de 87,170.00. - Al ao 1, poblacin capacitada en temas de manejo del sistema a un costo de 15,145.50 - Al primer ao de iniciado la obra se tendr una JASS operando eficientemente a un costo de

    - Informes mensuales de valorizacin - Liquidacin de Obra. - Acta de entrega y recepcin de obra.

    - Informes mensuales de valorizacin - Liquidacin de Obra. - Acta de entrega y recepcin de obra.

    Pgina 6 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    27/11/2011http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=159242&version=1

  • 7,500 nuevos soles

    7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

    EL PRESENTE PROYECTO DEBE SER EVALUADO Y APROBADO A ESTE NIVEL DEPERFIL DE PRE INVERSION, PARA LUEGO CONTINUAR CON LA ELABORACION DE LOS ESTUDIOS DEFINITIVOS Y EL EXPEDIENTE TECNICO Y CON ESTE DOCUMENTO PODER EJECUTAR EL PIP.

    8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    Fecha de registro de la evaluacin Estudio Evaluacin Unidad Evaluadora Notas

    16/08/2010 14:46 Hrs. PERFIL OBSERVADO OPI DE LA REGION SAN MARTIN

    No se han registrado Notas

    18/04/2011 15:17 Hrs. PERFIL OBSERVADO OPI DE LA REGION SAN MARTIN

    No se han registrado Notas

    9 DOCUMENTOS FSICOS

    9.1 Documentos de la Evaluacin

    Documento Fecha Tipo UnidadOFICIO 689 - 2010-GRSM-PEHCBM/G.G. 21/07/2010 SALIDA

    PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

    OFICIO 689 - 2010-GRSM-PEHCBM/G.G. 02/08/2010 ENTRADA OPI DE LA REGION SAN MARTIN

    OFICIO N 251-2010-GRSM/GRPPyAT/SGPPeI / INFORME TECNICO N 16-2010-GRSM/GRPPyAT/SGPPI/SJVM

    16/08/2010 SALIDA OPI DE LA REGION SAN MARTIN

    OFICIO N 251-2010-GRSM/GRPPyAT/SGPPeI / INFORME TECNICO N 16-2010-GRSM/GRPPyAT/SGPPI/SJVM

    11/01/2011 ENTRADA PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

    OFICIO N 030-2011-GRSM-PECHBM/G.G 11/01/2011 SALIDA

    PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

    OFICIO N 030-2011-GRSM-PECHBM/G.G 11/01/2011 ENTRADA OPI DE LA REGION SAN MARTIN

    OFICIO N 096-2011-GRSM/GRPyP/SGPPeI / INFORME TECNICO N 012-2011-GRSM/GRPyP/SGPPeI/SJVM

    18/04/2011 SALIDA OPI DE LA REGION SAN MARTIN

    OFICIO N 096-2011-GRSM/GRPyP/SGPPeI / INFORME TECNICO N 012-2011-GRSM/GRPyP/SGPPeI/SJVM

    02/11/2011 ENTRADA PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

    OFICIO N 1367-2011-GRSM-PEHCBM/G.G 02/11/2011 SALIDA

    PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO

    9.2 Documentos Complementarios

    Documento Observacin Fecha Tipo OrigenOFICIO OFICIO N 1232-2011-GRSM-PEHCBM/G.G

    El convenio 20785 Tipo anexo SNIP 16 ha sido prorrogado hasta el 31/12/2011 30/09/2011

    ENTRADA

    DGPM

    10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

    No se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad

    11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    11.1 La Unidad Formuladora declar que el presente PIP NO es de competencia Regional.

    Sin embargo el GL involucrado autoriza su formulacin y evaluacin mediante el

    Convenio: 20785

    De fecha:

    Asignacin de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION SAN MARTIN

    Pgina 7 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    27/11/2011http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=159242&version=1