16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA JUEVES 16 DE OCTUBRE DEL 2014 - AÑO V N. 1987 / TELÉFONO 041-474106 Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande Ollanta Humala:

16 10 14 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 16 10 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

JUEVES 16 DE OCTUBRE DEL 2014 - AÑO V N. 1987 / TELÉFONO 041-474106

Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Ollanta Humala:

Page 2: 16 10 14 diario ahora amazonas

bajo de los auditores la Con-traloría, emitirá el informe y sabrá qué medidas al respec-to toma en los hallazgos que se encuentren en los estados financieros y documentos de gestión” indicó. La Contraloría de la Repúbli-ca, revelará como se ha desa-rrollado EMSEU en los últi-mos cuatro años, que resul-tados se han obtenido en los ingresos e inversiones, verán las ampliaciones, revisarán los procesos de compras, las obras, opinarán si se puede contratar a otros trabajado-res. Y si encuentran hechos graves tendrán que pronun-ciarse al respecto. Finalmente harán llegar una serie de recomendaciones, a fin de que la empresa conti-núe haciendo la gestión que le corresponde con la calidad de gasto, teniendo en cuenta los controles, finalizó el ge-rente. (José Flores)

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

Al 90.49 de votos contabilizados por la ONPE hasta el día de ayer miércoles, Licho Izquierdo, viene superando con 160 vo-tos a Segundo Hernández “Cariñito”. Según las actas impug-nadas por los personeros que generan la demora del conteo de votos, pero que ya fueron resueltas varias de ellas por el JEE-Bagua, la ONPE informa que Licho, obtuvo 248 votos más y “Cariñito” 114 votos respectivamente, subiendo considera-blemente en votación Licho. Cabe resaltar que no solo Licho y Cariño, obtuvieron votos a su favor, también el “Gallo” Novoa, logró 208 votos, elevando su votación de 8,914 a 9,122. Mardin Muñoz, de la “naranja” obtuvo 139 votos más a su favor, elevándose de 6,304 a 6,443. Milecio Vallejos, consiguió 156 votos más a su favor, pa-sando de 6,260 a 6,416, mientras que los candidatos del Fren-te Amplio y Alianza para el Progreso, no superan ni los 600 vo-tos. (José Flores)

Edgardo Briones Delgado, ge-rente de la Empresa de Servi-cios Eléctricos de Utcubamba EMSEU, informó que la Con-traloría General de la Repú-blica, se encuentra hace va-rios días auditando los esta-dos financieros de EMSEU, y que dicho trabajo está pro-gramado terminar a fines del presente mes con la revela-ción de un informe.Briones, señaló que la pre-sencia de la Contraloría en EMSEU, es gracias a las ges-tiones realizadas el 2013, re-saltando que es la primera vez que se audita la empre-sa, ya que cuando recibió la gestión el 2010, no se con-templó auditar EMSEU, asi-mismo adelantó que la Con-traloría, auditará el año 2015 como parte del compromiso de EMSEU y requisitos de los auditores.“La gestión del 2014 la segui-rán verificando el año 2015, y así sucesivamente de acuer-do al pedido que realice la próxima gestión. Esta res-ponsabilidad quedará como una ruta de trabajo para que la empresa pueda orientar sus gastos e ingresos, nos he-mos sometido a ser audita-dos para ver qué tipo de ob-servaciones nos encuentran

Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

Gerente de EMSEU, Edgardo Briones Delgado.

y en especial el pueblo de Utcubamba, se entere como rec i b imos y de j amos EMSEU”, señaló.Edgardo Briones, dijo que se ha tenido que enviar una se-rie de documentos del año

2013 a la Contraloría, para que ellos presupuesten su vi-sita a EMSEU el año 2014 y 2015 que será auditado a pe-dido de la Contraloría.“La presencia de la contralo-ría nos da la transparencia de

los ingresos y las inversio-nes, veremos si se están in-virtiendo bien, y si encuen-tran algunas observaciones será por ser la primera vez que EMSEU se somete a una real auditoria. Al final del tra-

Page 3: 16 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 REGIONALREGIONALajamarca, Amazo-nas y Huancaveli-Cca son las regio-

nes menos competitivas a nivel nacional, así lo reveló el Índice de Competitivi-dad Regional del Perú (ICRP) 2014 elaborado por Centrum Católica.

El director general de la ins-t i t u c i ó n , F e r n a n d o D"Alessio agregó que el ICRP evalúa a un total de 26 regiones de las cuales Caja-marca se ubica en el pues-to 24 con 23.37 puntos, Amazonas en el puesto 25 con 23.36 puntos y Huan-cavelica en la última posi-ción con 18.22 puntos.

"La poca competitividad de las regiones se basa en que si bien poseen recursos eco-nómicos, no cuentan con la capacidad para ejecutar las inversiones", sostuvo.

Asimismo, el estudio coloca a Lima Metropolitana, como la región más competitiva del Perú, con 69.97 puntos. Le siguen: Callao (47.79), Arequipa (44.42), Tacna (44.42), Moquegua (43.57), Ica (41.83), La Libertad ( 3 9 . 3 7 ) , L a m b aye q u e (36.79).

Seguidos por Lima provin-cias (36.63), Cusco (34.75), Piura (34.72), Madre de Dios (33.55), Tumbes (33.42), Ancash (32.70), Pu-no (31.58), Junín (31.10), Lo-reto (30.42), San Martín (29.65), Pasco (29.13), Uca-yali (28.45), Huánuco (25.98), Apurímac (25.31), Ayacucho (24.11).

El ranking está basado en cinco pilares de cada re-gión: economía, empresas, gobierno, infraestructura y personas.

a ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló hoy que las Telecabinas de Kué-L

lap, reforzará el turismo en la región amazónica nororiental del Perú, logran-do que lleguen a la zona hasta 300,000 tu-ristas.

"Esto va significar dinamizar la zona y hacer crecer nuestro turismo, por-que (actualmente) estamos recibien-do 30,000 visitantes al año, pero el flu-jo va a llegar a 100,000 turistas y al ca-bo de la construcción de la obra con-cesionada podremos recibir hasta 300,000 turistas al año", afirmó. Asimismo, destacó que el viaje que an-tes se realizaba a la Fortaleza del Kuélap en una hora y media, ahora se podrá rea-lizar en 20 minutos aproximadamente. "Vamos a poder observar este paisaje

que nos conecta este verde (la selva) con la cul-tura Chachapoyas, una cultura milenaria y que además, ha significado el contacto de las cultu-ras inca y preinca de nuestra amazonía", men-cionó. Resaltó el trabajo en conjunto con las autorida-des, y manifestó que los pobladores locales se encuentran más que conformes ante la conclu-sión del esfuerzo privado. "Vamos a generar alrededor de 150 puestos de trabajo en la construcción de este proyecto", re-cordó. Finalmente, garantizó que la futura entrega de este proyecto, que se estima para junio del 2016, simboliza la incorporación de la región dentro del circuito turístico noramazónico. La ministra Silva brindó estas declaraciones du-rante la ceremonia de suscripción del contrato de concesión del sistema de telecabinas para el acceso rápido a la fortaleza de Kuélap, situada en la región Amazonas.

En un 80 por ciento se hallan avanzados los trabajos de im-plementación de las plantas provisionales de tratamiento de agua en las comunidades in-dígenas de Datem del Mara-ñón, informó el Ministerio de Vi-vienda a través del Programa Nacional de Saneamiento Ru-ral.Las comunidades indígenas de Loreto beneficiadas son Los Jar-dines, Nuevo Andoas y Nuevo Porvenir, en la mencionada pro-vincia.De acuerdo con los especialis-tas técnicos del programa, se han implementado sistemas de tratamiento que se inician con la captación de agua del río Pas-taza.Luego de la captación se ini-cian procesos físico-químicos de flotación, coagulación, flo-culación, decantación, filtra-ción y un sistema de desinfec-ción con hipoclorito de calcio.

Este proceso posibilita la remo-ción de metales pesados, coli-formes termotolerantes totales e hidrocarburos totales de pe-tróleo, presentes en este río.

Las plantas instaladas en las tres comunidades citadas tie-nen capacidad para tratar un li-tro de agua por segundo, sufi-ciente para proporcionar el caudal diario a la población fa-vorecida.Cuentan también con genera-dor eléctrico que abastecerá de energía a cada uno de los módulos potabilizadores.La vida útil de dichas plantas, con una adecuada operación y mantenimiento, es de 20 años.

Sin embargo, en 24 meses estas comunidades ya deben contar con sus sistemas de abasteci-miento permanente de agua po-table y saneamiento.

La inversión en estos equipos instalados en las tres comuni-dades bordea los 800,000 nue-vos soles, y se espera que la im-plementación culmine en no-viembre próximo.La ejecución del mencionado proyecto está a cargo del Mi-nisterio de Vivienda y cuenta con el apoyo logístico de Petro-perú y Pluspetrol. Con la intervención en estas tres comunidades nativas, que pertenecen a la cuenca del Pas-taza, se prevé atender a más de 2,000 pobladores.

En tanto, en otras 62 comunida-des indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Marañón, Ti-gre y Corrientes, en Loreto, de-claradas en emergencia sanita-ria, se inició una nueva etapa a fin de dotar temporalmente de agua para consumo humano.

Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

Page 4: 16 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL

Finalmente informó que, el Arquitecto Orlando Cruzale-gui, que lo reemplazó en la GSU, hizo un buen trabajo en la gerencia en su ausen-cia, añadió que es un profe-sional Utcubambino. Adelan-tó que dejará proyectos a ni-

vel de expediente, perfil y en-caminados para el año 2015. “El nuevo gerente tendrá un hoja de ruta para que se cum-plan con los gastos al 100% como siempre lo hemos he-cho, más bien nos faltaba di-nero”, refirió. (José Flores)

ras obtener 19 mil 440 votos al 92.45% de ac-tas contabilizadas por T

la ONPE hasta el día de ayer miércoles, Johnny Mera, can-didato regional del “arbolito”, expresó que fue acertado unirse al “arbolito” con su lí-der Segundo Hernández, y no lamenta su postulación, ya que ha conseguido un im-portante bolsón electoral a pesar de ser la primera vez que postula a la región en comparación con otros can-didatos que hasta tres veces postularon y siempre perdie-

ron. “A pesar que presuntamente observaron un distancia-miento con Cariñito, siempre caminábamos juntos en Utcu-bamba. No hay que desespe-rarse por los resultados de la ONPE, pido a los próximos funcionarios que tengan en cuenta la parte técnica y polí-tica, porque si politizan la ge-rencia no avanzarán, por mi parte estoy apto en aportar con ideas a la nueva geren-cia, con el objetivo que pro-grese Utcubamba”, indicó. Lo que si juzgó fueron la críti-

cas que recibió el ex alcalde de Utcubamba, que lamen-tablemente lo relacionaron con su gestión y postulación regional, aclarando que co-mo político asumió los acti-vos y pasivos del “arbolito”. Reveló que uno de sus erro-res políticos fue haber con-fiado mucho en sus pre can-didatos distritales, quienes faltando tres días para inscri-birse se vendieron a otros partidos políticos, como lo ocurrido en Luya. “por eso me presenté con pocos can-didatos”, señaló.

La APDU, institución que reúne al mayor número de personas con discapacidad en la provincia de Utcubamba, celebrará el día nacional de la persona con discapacidad este sábado 18 de octu-bre en su local institucional ubicado en el caserío de San Luís, según lo comunicó Santos Mesías Copia Cruz, vicepresidente de la APDU y presidente de la Federación Provincial de Utcubamba.Los actos celebratorios se iniciarán a las nueve de la mañana con una acción de gracias y prose-guirán con una velada cultural y artística que incluye los concursos de canto y declamación, en-tre otros, que serán presentados por la OMAPED que dirige Margarito Machacuay Valera.La ceremonia abarca, asimismo, la juramentación del comité de vóley femenino de la APDU, la entrega de unas muletas ortopédicas donadas por la Oredis al presidente de la asociación de Naranjos Alto, Casimiro Bances Cruzado, así como la presentación del grupo de música “Agua Viva”, conformado por personas con discapacidad visual de la APDU.Posteriormente habrá un brindis ofrecido por la presidenta del comité de damas, Olga Ramos Murga, palabras del coordinador regional del CONADIS, Carlos Flores Borja, y luego un almuer-zo de camaradería que invita la asociación provincial de personas con discapacidad y familiares de Utcubamba (APDU) a todos sus asociados e invitados especiales.Durante la tarde, el auditorio José Carlos Mariátegui de la APDU será escenario de un baile gene-ral, con los potentes equipos de sonido amor de Michel Villegas.Al evento han sido invitadas autoridades regionales, provinciales y del caserío San Luís, tanto vi-gente como recientemente electo. Asimismo, los periodistas de la localidad que continuamente han estado apoyando a este grupo vulnerable conformado por personas con discapacidad. Maestro de ceremonias será el periodista, Eber Bravo Gonzales.

Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

Chachapoyas.- El congresista de la república por la región Amazonas Héctor Becerril Rodríguez a través de su cuenta de Facebook pidió al candidato Rudecindo Vega Careazo aceptar la realidad de los resultados electorales con responsabilidad y como un hombre. El comentario del congresista se dio des-pués de una publicación en el muro de su cuenta de Face-book de autoría del propio candidato Vega, en donde se que-ja llamando irregular y mafioso al último proceso electoral. Del mismo modo señaló que todo estaba dirigido al candidato GH virtual presidente y le involucró con la mafia del narcotráfi-co. La “gota que habría rebosado el vaso”, es el de señalar que existen personas que le pidieron perdón en el nombre de Ama-zonas por no haberle elegido presidente de esta región. “Sigue quejándote ya van tres elecciones seguidas que pier-des. Ahora espera que te den tu puestito de Embajador que es-te gobierno regala a los incapaces y perdedores como tú. Pre-gúntate porqué el pueblo no te elige y no culpes a otras perso-nas. Asume tú responsabilidad como ¡¡HOMBRE!!” precisa los comentarios de Becerril. Según se dio a conocer, los comentarios del candidato que perdió las elecciones de un supuesto pedido de perdón, se ba-saría en una cuestionada llamada telefónica durante una en-trevista al candidato en una radio, que habría sido de uno de sus asesores. Este último hecho fue corroborado por otro sim-patizante de esa agrupación política, que también llamó para darlo su respaldo tras perder en las elecciones. Al comentario del congresista Becerril, se sumó también otros comentarios de otras personas que también descargaron baterías contra el candidato que no logró votación significativa para colocarse siquiera dentro de los primeros. Vega, aparte de lo señalado también recibió el respaldo de algunos de sus seguidores mu-chos de los cuales son conocidos por ser vistos públicamente durante su campaña. Por su parte el candidato hasta el cierre de la presente edición no ha respondido los comentarios del también controvertido congresista. (R. Villacrezt)

Congresista Becerril le recomienda pedir nuevamente una embajada

Page 5: 16 10 14 diario ahora amazonas

Bagua Grande.- La reubicación de la plaza de ganado por medi-das sanitarias del caserío San Luís debe de realizarse en el más breve plazo posible debido a que la misma ha quedado en su ubicación prácticamente en el centro de San Luís.Una plaza de ganado que no cuenta con las condiciones nece-sarias que debiera tener, teniendo en cuenta que cada sábado y domingo se negocian cientos de reses y animales menores y en donde los comerciantes dejan su aporte en la plaza de ga-nado de San Luís.Según se supo sanitariamente la plaza de ganado no puede quedar en este lugar, se ha conversado con la municipalidad, así mismo con quienes hicieron el catastro de Bagua Grande, por lo que se ha planteado con el tiempo la plaza de ganado tenga que salir del lugar, porque está en condiciones inade-cuadas y por el tema de salubridad. (Ebert Bravo)

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

Bagua, octubre 16.- El jefe de campaña y ex alcalde Ferry Torres Huamán, indico que ya iniciaron su primer tra-bajo con los recientes alcal-des electos de las municipa-les de Bagua, Copallín, la Pe-ca, el Parco, Aramango tal co-mo lo habían ofrecido en su campaña “Mucho ánimo, optimismo y fe para trabajar existe en el

equipo de Sentimiento Ama-zonense. A todos muchas gracias, no nos abandonen que los que interrumpieron el progreso tan solo hicieron daño a Bagua, recuperare-mos el tiempo perdido y saca-remos adelante nuestra pro-vincia” dijo Ferry Torres.Al 100% de la votación en la ciudad de Bagua, los resulta-dos son impresionantes. Vo-

taron en total 12, 107 ciuda-danos.Los tres movimientos que se disputaron las prefe-rencias fueron:Sentimiento Amazonense (GH): 2,931 votos, Unidad y Democracia (Luna): 2,694 votos, Surge Amazonas (na-ranja): 2,458 votosEn la media tabla de posicio-nes, se tiene los resultados si-guientes:Unidos al Campo (arbolito): 808 votos, Fuerza Amazo-nense (casita): 669 votos, To-dos Somos Amazonas (galli-to): 587 votos y los llama-dos votantes de corazón, Alianza para el Progreso: 455 votos, Obras para Amazo-nas: 324 votos. El Partido Po-pular Cristiano logró 92 vo-tos (menos del 1% a nivel de Bagua Cercado).Votos en blanco: 230 perso-nas votaron para nadie, vo-tos nulos: 859 no quisieron apoyar a ningún candidato o no supieron marcar bien su preferencia (Harold Herrera)

Al 100% los resultados son impresionantes

Chachapoyas.- El Instituto de Investigaciones de la Amazo-nía Peruana - IIAP, Filial Ama-zonas, organizó varias charlas de sensibilización ambiental a cientos de estudiantes de nivel secundario de las I.E. San Nico-lás y Toribio Rodríguez de Men-doza, en el marco de las accio-

nes de sensibilización ambien-tal planificadas por dicha insti-tución por la próxima celebra-ción de la COP-20 en nuestro país y en apoyo a la Campaña "Pon de tu parte" del Ministerio del Ambiente. Una de las ta-reas más significativas realiza-das en la provincia de Rodrí- guez de Mendoza, contando

con el importante apoyo de la Asociación de Propietarios de Huamanpata, la Asociación de Piscicultores de Michina, la Red de Jóvenes Ecologistas y estudiantes de la localidad de San Nicolás, fue el retiro de una gran cantidad de residuos sólidos del río Leiva.

Éste, es el tercer río cuyas ori-llas han sido escenario de la campaña de limpieza del IIAP, siendo los anteriores el río Utcubamba y la quebrada La Peca, en la provincia de Bagua.

IIAP y jóvenes de Rodríguez de Mendoza:

Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

La Blga. Judith Del Castillo, pro-fesional del IIAP nos manifestó que esta tarea continuará has-ta fines de noviembre; ya que, se han programado jornadas de sensibilización y limpieza de ríos en las provincias donde el IIAP tiene presencia, tales co-mo Bongará, Utcubamba y Condorcanqui. El Dr. Fred Chu, Gerente del IIAP y Presidente de la Comisión Ambiental de Amazonas, destacó el alto gra-do de colaboración de los di-rectores de ambos colegios y manifestó su deseo de recono-cer a los jóvenes participantes.

El Dr. Chu se dio tiempo para in-formarnos de que hay conver-saciones con el Grupo Técnico Ríos Limpios, la SPDA y GIZ pa-ra promover y fortalecer estas acciones en toda la región.

Estudiantes durante la tarea de limpieza.Estudiantes durante la tarea de limpieza.

En San Luís

02 solares, uno en las Brisas y el otro en la

Esperanza Alta, ambos con título. Llamar al RPM:#950878015,

#948545595

SE VENDE

F/P:14 Y 16 OCT.

Page 6: 16 10 14 diario ahora amazonas

agua, octubre 16.- La jefe zonal de la pro-vincia de Condorcan-B

qui Lic. Diana Castillo indicó que hace un mes se inició el alquiler de unidades de vuelo como helicópteros particula-res y del ejército para llevar el apoyo de los programas so-ciales como es el incentivo monetario de 200 soles, pen-sión 65, educación y salud en zonas de frontera lugares inaccesibles en toda la pro-vincia de Condocanqui.

“El primer vuelo en helicóp-tero fue el 1 de agosto, lle-gando a tres puntos de estas zonas de frontera, esperan-do salir este mes en helicóp-

tero del ejército peruano, es trabajo coordinado con intui-ciones del estado. Estamos próximamente a celebrar la semana de inclusión social donde nos juntaremos to-dos los programas sociales (MIDES), realizando un rol

de actividades con nuestros beneficiados”El programa Juntos se inició el 2007 en su primera inter-vención en la provincia de Condorcanqui, afilando 880 hogares. Durante su primera etapa se entregó un incenti-

PÁG. 06PÁG. 06 REGIONALREGIONAL

Bagua Grande.- El Dr. Eine-ver Pérez Rafael, tras haber asumido la dirección regional de salud Amazonas por más de tres meses consecutivos, ha revelado que la actual ges-tión viene haciendo todo lo posible para mejorar los ser-

vicios en los diversos esta-blecimientos de salud de la región Amazonas.Pérez Rafael indicó que es co-nocedor de la realidad en que se encuentran los esta-blecimientos de salud, toda vez que trabajó en el centro

de salud de Lonya Grande, en Alto Amazonas y última-mente como director de la red de salud Utcubamba, es por ello que su trabajo dijo es-tá enfocado mejorar los ser-vicios en los puestos y cen-tros de salud de Amazonas.

Así mismo indicó que está tra-tando de garantizar la salud pública de la región Amazo-nas a través de todos los pro-gramas y estrategias del mi-nisterio de salud. Es cierto hay dificultades en la parte de logística, equipamiento y una de las partes más impor-tantes ya que ninguna políti-ca social funciona si no tene-mos los suficientes recursos humanos bien capacitados esto acompañado de la bre-cha presupuestal que tiene el sector, refirió.Así mismo indicó que en es-tos meses ha tratado de en-focarse a objetivos precisos priorizando la necesidad de la región Amazonas, princi-palmente en lo que se re-quiere en la calidad de aten-ción, al mejoramiento de los servicios de los estableci-mientos principalmente en-marcados en los temas de la parte de salud materno neo natal, y en Bagua, Utcubam-ba y Condorcanqui vienen tra-

bajando en los temas de en-fermedades metaxénicas de-bido a que somos una zona endémica.

Finalmente indicó que tras la gestión hecha ante el minis-terio de salud y recursos hu-manos en Lima , les asignó 25 plazas adicionales a las que tenía la región Amazo-nas, dentro de ellos personal médico y no médico y para la provincia de Utcubamba se ha designado más del 60% del personal con la finalidad de cubrir esta brecha, así mis-mo se ha designado a más de 49 profesionales de la salud , con ello se piensa mejorar los indicadores de salud en la provincia de Utcubamba y en la región donde se ha desig-nado a Chachapoyas más de 4 profesionales, en Condor-canqui 3 profesionales y en Bagua 6 profesionales , por lo que dijo la salud no solo es responsabilidad de este sec-tor, si no comprende la inter-vención de todos los secto-res, de las autoridades, y de todas las personas para mejo-rar la salud pública de la re-gión, y a pesar de las dificul-tades se pueden lograr mu-chas cosas en favor del desa-rrollo de nuestra región, indi-có. (Ebert Bravo)

Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

En zona de frontera e inaccesibles para ingreso

vo de S/. 100 nuevos soles mensuales.Para el 2014 el ámbito de in-tervención es de 8 distritos dos provincias y 513 centros poblados, haciendo un total de beneficiados de 14,375 hogares. (Harold Herrera)

Anuncia Director regional de salud:

Dr. Einever Pérez Rafael director regional de salud Amazonas.Dr. Einever Pérez Rafael director regional de salud Amazonas.

Page 7: 16 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 REGIONALREGIONALBagua Grande.- El Dr. Dióge-nes Celis Jiménez, presiden-te del Bagua Grande Futbol Club, que actualmente re-presenta a la región Amazo-nas en la etapa regional 2014 y que viene dando buenos frutos y cosechando muchos triunfos, tiene en mente la formación de un semillero de futbol en esta provincia de Utcubamba.Celis Jiménez indicó que es-tá dispuesto a apoyar a los ni-ños en el futbol, hoy con más razón que esta inmiscuido en la política, por lo que dijo tie-nen el deseo de formar un se-millero de niños de futbol y de vóley para niñas, lo cual está dentro de su planes.Con un semillero en Utcu-bamba ya no sería necesario traer jugadores de otras pro-vincias, la idea es desde ni-ños enseñarles la técnica del futbol, esto por supuesto con un buen técnico deportivo responsable de la selección de los niños, refirió.Así mismo indicó que dentro

de su plan tiene el de traer jugadores de las provincias, caseríos y centros poblados del ámbito regional y ello tie-ne que verlo de igual forma un preparador técnico, por lo que dijo para este próximo año, pondrá en práctica es-tas ideas que considera son importantes para la juven-tud, y para los niños de 12 a 15 años de edad, y así con-formar el semillero y de aquí a cuatro o cinco años tener ju-gadores propios y no estar trayendo de otras localida-des. (Ebert Bravo)

Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

Dr. Diogenes Celis Jiménez, presidente del Bagua Grande Futbol Club.

Bagua Grande.- La gerencia sub regional Utcubamba vie-ne realizando la elaboración del perfil técnico para la cons-trucción de la propia infraes-tructura del puesto de salud de San Luís.Se ha dado a conocer que se elabora un proyecto para la construcción del puesto de salud a través de la gerencia sub regional Utcubamba, Según se supo desde el día 30 de setiembre están care-ciendo de un medico debido a que el existente se le res-

cindió el contrato y en la red de salud se les informo que estarán enviando a un médi-co para atender a la pobla-ción para que atienda el ser-vicio y a partir del lunes ha-brá un medico estable en San Luís.Actualmente están tras el sa-neamiento legal del terreno para la construcción del pues-to de Salud de San Luís.Esperamos han dicho las au-toridades de esta localidad que las nuevas autoridades electas cumplan sus prome-

sas y de alguna forma apo-yen en las necesidades que tiene el caserío San Luis que últimamente está presentan-do un crecimiento vertigino-so demográficamente, cree-mos dijo que tienen la buena intención y ojala que las nue-vas autoridades que serán elegidas en el mes de diciem-bre en la agencia municipal de San Luís trabajen y conti-núen con las obras para el de-sarrollo del este importante caserío San Luís. (Ebert Bra-vo)

Actualmente funciona en casa comunal

Elaboran Expediente

Técnico para construcción

de local propio de puesto

de salud en San Luis.

Elaboran Expediente

Técnico para construcción

de local propio de puesto

de salud en San Luis.

En ceremonias públicas, el Consejo Nacional de la Magistratu-ra (CNM) proclamó y entregó sus títulos a 365 magistrados que ejercerán funciones en 10 Distritos Judiciales de la sierra y Amazonía del país. Los flamantes magistrados, 65 jueces y 300 fiscales del primer y segundo nivel, prestarán servicios en los Distritos Judiciales de Amazonas, Áncash, Apurímac, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Puno, San Martín, Santa y Ucayali.En su discurso de hoy, el presidente del CNM, doctor Pablo Ta-lavera Elguera, exhortó a los nuevos jueces y fiscales a preser-var la independencia como guía y faro conductor en sus deci-siones y a actuar con rigor, pero de manera razonable y razo-nada, dentro de lo que permite el Derecho.De los nuevos magistrados, 360 fueron nombrados como re-sultado de la Convocatoria N° 003-2014-SN/CNM, lanzada en marzo último por el organismo constitucional para cubrir pla-zas de jueces y de fiscales requeridas por el Poder Judicial y el Ministerio Público, respectivamente.Otros cinco proceden de la Convocatoria N° 001-2013-SN/CNM en condición de candi-datos en reserva.El propósito de la referida convocatoria fue el de reducir el défi-cit de jueces de paz letrado, especializados y mixtos, así como fiscales provinciales, adjunto provinciales y adjuntos superio-res, en los mencionados Distritos Judiciales de la sierra y sel-va, donde predominan los magistrados provisionales y super-numerarios.En aplicación de su política de gestión, el doctor Pablo Talave-ra Elguera, presidente del CNM, realiza las acciones pertinen-tes para dotar al país de magistrados titulares, nombrados me-diante concursos públicos y sujetos a rendición de cuentas. En las ceremonias públicas, efectuadas en el auditorio de la Asamblea Nacional de Rectores (Surco), los nuevos magistra-dos recibieron la cinta y la medalla, así como el título corres-pondiente, de manos del titular del organismo constitucional.

Page 8: 16 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 REGIONALREGIONALOllanta Humala:

El presidente de la República, Ollanta Humala, manifestó que el proyecto teleférico de Kuélap permitirá a la región norte del país brindar una ma-yor oferta turística y competiti-va, como la de la región sur.“Kuélap puede ser un segundo Machu Picchu, tranquilamen-te. Y puede levantar o crear un circuito turístico y económico importante en la zona noro-riental”, dijo durante la sus-cripción del contrato de conce-sión del Sistema de Telecabi-nas para Acceso Rápido a For-taleza de Kuélap.El mandatario declaró que ese proyecto es una muestra de que el Perú es un país que ge-nera día a día confianza para las inversiones y permite a los concursos de empresas o con-

sorcios mixtos -nacionales y ex-tranjeros- inviertan en el desa-rrollo del turismo del Perú. “Es porque el Perú despierta confianza porque tenemos una economía robusta y que hacemos lo que se tiene que hacer para ir resolviendo día a día nuestros problemas. Y de esta manera estamos constru-yendo la implementación para que el turismo en el Perú siga creciendo.”, Argumentó.

Entre las ofertas turísticas en el norte del país, el mandatario mencionó las pirámides de Mo-tupe, Kuélap, las playas del nor-te como Colán y los manglares de Tumbes.“Con Kuélap pode-mos articular todo un paquete turístico tan competitivo como el del sur”, aseguró.

Alcalde denunciado.

Denuncia presentada.Denuncia presentada.

Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

El representante de la Comisión Especial Permanente de los pueblos Awajún y Wampis (CEPPAW), Wrayz Pérez, anunció que los pueblos indí-genas presentaron una demanda constitucional de cumplimiento con-tra el presidente de la Corte Superior de Amazonas.Esta demanda se ejecutó para que todos los juicios contra los poblado-res de estas comunidades cuenten con la participación de traductores e intérpretes. “Estamos presentado esta demanda constitucional al Juzgado Mixto Pe-nal de la Provincia de Condorcanqui (Amazonas) como Consejo Espe-cial Permanente de los Pueblos Indígenas Awajún y Wampis, acompa-ñados del IDL y la doctora Maritza Quispe”, expresó Pérez en Idelera-dio. Según indicó esperan que esta semana obtengan respuesta sobre su pe-dido. “Esto debe servir como una jurisprudencia favorable para todas las regiones del país donde hay indígenas (…) Creemos que en todos los procesos penales que se sigan al indígena, la Corte debe proporcionar traductores e intérpretes”. Esta exigencia también persigue evitar casos como el del Baguazo, don-de no existieron intérpretes. Pérez también explicó que dicha exigencia esta normada por la Consti-tución y organismos internaciones lo que “pasa es que el Estado (Pe-ruano) no está cumpliendo. “Nosotros a través de esta demanda de cumplimiento estamos exigien-do al presidente de la Corte de Amazonas que cumpla con este manda-to, porque así lo indica la Constitución, el Código Procesal Penal, el Pac-to Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Ameri-cana de Derechos Humanos”, sostuvo.

Comunidades de Amazonas:

La Dirección de Salud Jaén (DISA) hohy jueves 16 de oc-tubre (hoy) celebra sus 24 años de vida institucional al servicio de los pueblos de las hermanas provincias de Jaén y San Ignacio, por las que vie-nen celebrando una variada programación de actividades desde el 09 de octubre.Durante el jueves 16 de octu-bre (día central) se tendrá una liturgia y acción de gra-cias a partir de las 8 am, lue-go se dará cumplimiento a las inauguraciones del Archi-vo Institucional, Auditórium Nº 2 y la develación de gale-ría de directores y finalmente a las 9 pm será la cena de confraternidad. (L.Ramírez)

E inaugura auditóriumInstitucional

Page 9: 16 10 14 diario ahora amazonas

Por su parte Gilmer Ana-nías, no acepta la decisión tomada del JEE de Jaén al ha-ber validado dichas actas, por lo que se ha visto obli-gado a impugnar dicho fa-llo apelando al Jurado Na-cional de Elecciones (Lima) por tal decisión por consi-derarla perjudicial para sus pretensiones de llegar al si-llón edil de Jaén; por lo que está solicitando la nulidad del resultado de las elec-ciones dadas el 05 de octu-

bre 2014 en el distrito de Pu-cará donde salió vencedor el candidato del Toro Ro-maìn Saavedra, por motivos que muchas de las actas ha-bían sido incineradas.Sin embargo Prieto aduce si aún fueran invalidadas di-chas actas; de todas formas lleva una considerable ven-taja de más de 60 votos al candidato del sombrero por la cual no tiene de que preocuparse. (Lucho Ramí-rez)

PÁG. 09PÁG. 09 JAÉNJAÉN

l virtual alcalde de Jaén Walter Prieto Maitre y su homólo-E

go Romaìn Saavedra (alcal-de electo del distrito de Pu-cará) bailaron y festejaron juntos a muchos simpati-zantes el triunfo del Movi-miento Cajamarca Siempre Verde que se impuso en am-

bos lugares. Prieto lleva una ventaja de 189 votos contra su conten-dor Gilmer Ananías Fer-nández Rojas líder del Fren-te Regional, luego de ha-berse contabilizado al 100 por ciento la votación de Jaén distrito y la totalidad de las actas del distrito de

Pucará, incluido las actas que en un inicio estaban ob-servadas del vecino distrito de Pucará. Luego, el Jurado Electoral Especial de Jaén, los dio por validadas, los cuales re-montaron en ventaja a favor del candidato del “Toro” Prieto Maitre.

El ex alcalde distrital de Be-llavista Juan Hormògones Fernández Pérez (Fuerza So-cial) es el alcalde electo del caluroso distrito de Bella-vista (Provincia de Jaén).Fernández Pérez logró ven-cer a su principal contrin-cante Walter Enrique Chá-vez Altamirano actual al-calde quien postulaba a la reelección por el movi-miento Cajamarca Siempre Verde.Fernández con la diferen-cia de unos 1675 votos a su favor contra 1212 votos ob-tenidos por Kike Chávez, ya es el virtual alcalde distrital de Bellavista, por lo que la mayoría de la ciudadanía Bellavisteña celebra el triunfo de Fernández por considerarlo un ex alcalde que durante su primer go-bierno edil en el periodo 2003 2006 (en aquel enton-ces llegó al poder por el mo-vimiento Mi Jaén) demostró responsabilidad y trabajo donde logró hacer realidad la ejecución del sistema de agua potable cuya tubería está instalada desde la ciu-

dad de Jaén hasta la locali-dad de Bellavista llevando agua limpia potabilizada cu-yo servicio hoy está admi-nistrado por la empresa Ma-rañón y que durante mu-chos años atrás sus pobla-dores tomaban aguas del río Amojù o quebrada de Jaén, cuyo líquido elemento eran contaminadas por aguas servidas de los desa-gües de la ciudad de Jaén que atentaban la salud pú-blica de los pobladores de Bellavista y sus anexos, así como pavimentado de ca-lles, construcción del coli-seo cerrado deportivo, esta-dio de Bellavista, entra otras más.En el año 2006 Fernández, perdió la reelección por cierto descontento de los pueblos de la zona rural que lo acusaban de no ha-ber trabajo por las comuni-dades campesinas. Luego postuló nuevamente a los comicios municipales del año 2010 esta vez por el de-saparecido movimiento MI Cajamarca (MICA) fundada por Prieto Maitre (Hoy vir-

tual alcalde de Jaén) vol-viendo a perder y éste ulti-mo 05 de octubre 2014 vol-vió a presentarse con nueva camiseta política (Fuerza Social) y es el virtual alcal-de del distrito arrocero de Bellavista venciendo al te-mible alcalde Kike Chávez, quien había afianzado un

poder político y económico dentro de su círculo en la que estaba incluso acusado de ser un candidato respal-dado por cientos de “votos golondrinos” que lo con-vertía en un candidato difí-cil de poder vencer; pero los electores tomaron la de-cisión y optaron por Fer-

nández Pérez, quien dicho sea de paso a prometido ha-cer realidad el enpistado del tramo de la carretera Cruce Shanango Bellavista río Marañón, por lo que la ciudadanía confían en la ca-pacidad de gestión y expe-riencia del flamante alcal-de.(Lucho Ramírez)

Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

Juan H. Fernàndez Pèrez Virtual alcalde.

Juan H. Fernàndez Pèrez Virtual alcalde.

Kike Chàvez, candidato perdedor ala reelección distrito de Bellavista.

Romaín Saavedra, virtual alcalde distrito de Pucará.

Walter Prieto Maitre animando su virtual triunfo como alcalde de Jaén.

Page 10: 16 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VARIEDADESVARIEDADES Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

Page 11: 16 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VARIEDADESVARIEDADES Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

Page 12: 16 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VARIEDADESVARIEDADES Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

Page 13: 16 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 PERÚPERÚ Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

El Ministerio de Salud (Min-sa) ya ha iniciado los proce-sos de compra de equipa-miento para atender ade-cuadamente eventuales ca-sos sospechosos de perso-nas infectadas con ébola, anunció el jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), Óscar Ugarte Ubilluz.

“Tenemos desde hace años equipos especiales en el Instituto Nacional de Salud (INS), que tienen condicio-nes de bioseguridad de nivel 3, es el más alto de América

Latina”, explicó Ugarte.

Agregó que se prevé que en las próximas 2 o 3 semanas llegue este equipamiento, da-do que los procesos de com-pra internacional suelen to-mar este tiempo. Además hay que tener en cuenta la natural demanda que se ha generado en todos los países del mundo por la adquisición de equipos especializados contra el ébola.

El jefe del IGSS recordó que el Minsa está haciendo se-guimiento de casos desde ha-

ce tres meses a través de la Dirección General de Epide-miología (DGE). Reiteró que ya existe un Plan aprobado por Resolución Ministerial, (“Plan Nacional de Prepara-ción y Respuesta Frente a la Posible Introducción del Vi-rus Ébola”).

“El Plan contempla informar a los equipos de cuidados crí-ticos de los puntos de entra-da al país, porque el riesgo principal constituye la llega-da de una persona del exte-rior, y el primer contacto son las áreas sanitarias de los puertas de ingreso. Si hay ca-sos sospechosos se debe lle-var al paciente a un lugar de aislamiento”, comentó.

Ugarte Ubilluz adelantó que pronto se iniciarán capacita-ciones masivas para perso-nal de salud y para el perso-nal que no pertenece al sec-tor, pero que tiene contacto directo con personas que pro-vienen del exterior como aquellos que laboran en puer-tos y aeropuertos.

Efectivos de la Policía capturaron a Brayan Yarmas Bustaman-te, el sindicado sicario que asesinó a un sujeto en la puerta de un conocido restaurante en Barranco.El joven fue trasladado inmediatamente a la sede de la Dirin-cri, en la avenida España, donde se realizan las investigacio-nes del caso, informó RPP Noticias.Una tía del joven, identificada solo con el nombre de Marlene, dijo a RPP Noticias que el joven fue capturado en las inmedia-ciones de la avenida Abancay cuando se dirigía a coordinar su entrega con un abogado.La mujer dijo que su pariente tiene toda la intención de cola-borar con la justicia. De hecho, aseguró que el joven es ino-cente ya que en el momento del asesinato, el domingo en la tarde, se encontraba en su vivienda en Surco.Trascendió que el ministro del Interior, Daniel Urresti, ya está dentro de la sede de la Dirincri para dar detalles sobre la cap-tura.Se indicó que Yarmas Bustamante será trasladado a una de las dependencias del Ministerio Público para que le hagan un exa-men del médico legista y, luego, será llevado a la carceleta de los juzgados de turno en la avenida Abancay.

Carla Rosa Marquina Vergara (37), hermana de la conocida ‘Grin-gasha’, Yasmin Marquina, pasará 9 meses de prisión preventiva mientras duren las investigaciones por el delito contra el patrimo-nio en la modalidad de extorsión agravada contra un empresario de boticas del distrito trujillano de La Esperanza.El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo orde-nó su ingreso en el penal de mujeres El Milagro, luego que encon-trara evidencias de ser parte de una banda dedicada al cobro de cupos.Un trabajador de la botica denunció haber encontrado un papel con frases extorsivas para el pago de mil 500 soles.A Marquina Vergara, en su intervención, se le hallaron 30 soles en billetes previamente fotocopiados, con los cuales se comprobaría que recibió la primera parte del pago exigido como parte de la ex-torsión.Por tratarse de un delito de extorsión agravada, la pena es no me-nor de 15 ni mayor de 25 años años e inhabilitación.

Durante la audiencia de prisión preventiva para determinar la prisión del exalcalde de Chicla-yo (Lambayeque), Roberto To-rres Gonzáles, la Fiscalía reve-ló el modus operandi de la pre-sunta red de corrupción que di-rigía al interior de la comuna edil.

El fiscal Sergio Lucio Zapata Orozco, titular de la Tercera Fis-calía Provincial Corporativa Pe-nal, durante la exposición de

su argumentos para funda-mentar el requerimiento de pri-sión preventiva, reveló que el día de la intervención a la casa del exburgomaestre se encon-tró un “cuaderno”, donde la au-toridad anotaba los pagos que debía hacer a los proveedores y las “comisiones” que estos debían rendir en las distintas obras públicas.Pero lo más sorprendente fue conocer que un colaborador efi-caz, cuyo nombre se reservó

por identidad, contó que el al-calde pagó S/. 30.000 soles a un miembro del Jurado y otros 80 mil dólares, para un inte-grante del Tribunal Constitu-cional, para anular la senten-cia condenatoria en su contra por el delito de peculado.

“Hay elementos muy eviden-tes para fundamentar los pre-supuestos necesarios para su prisión, tenemos escuchas tele-fónicas, anotaciones y decla-raciones de colaboradores efi-caces. Además, el señor se fu-gó y no prestó las garantías pa-ra el proceso”, indicó el magis-trado.Zapata Orosco detalló que por la interceptación telefónica al exalcalde se descubrió que es-te rápidamente se enteró de su orden de captura, cuando capturaron a su pareja y llamó para fugar a Ferreñafe y pedir que se esconda el dinero en-contrado en su vivienda.

Page 14: 16 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

control o al pisar minas, según informó el mando militar ucra-niano.Los combates también se han reanudado en los alrededores de la ciudad costera de Mariu-pol (mar de Azov), la segunda en importancia de Donetsk y se-de del gobierno provisional leal a Kiev.Precisamente, cerca de Mariú-pol siete civiles murieron ayer durante una procesión fúnebre al ser alcanzados por cohetes lanzados supuestamente por in-surgentes prorrusos.

Kiev comunicó a la OSCE esta nueva violación del alto el fue-go que fue declarado por am-bos bandos el pasado 5 de sep-tiembre, y que fue acuñado dos semanas después en el Memo-rándum de Minsk.Esta nueva escalada de tensión ensombrece las perspectivas de la reunión que mantendrán en Milán los líderes de Ucrania y Rusia, en lo que será su tercer

encuentro desde el estallido del conflicto y que se espera al margen de la reunión entre paí-ses de Asia y de la UE que se de-sarrollará mañana y el viernes en esa ciudad italiana.

"Conduciremos negociaciones extremadamente importantes con los líderes rusos sobre asuntos como la instauración de la paz, garantizar el proceso de paz, la puesta en marcha de un proceso político y la disten-sión en el este de Ucrania", dijo Poroshenko.

El presidente ucraniano sub-rayó que no sólo Ucrania, si-no toda la comunidad inter-nacional, tiene grandes espe-ranzas en que la cumbre eu-rasiática de Milán impulse el arreglo del conflicto en el este de Ucrania.Poroshenko aseguró esta sema-na que no espera "negociacio-nes fáciles", pero se mostró op-timista sobre la implementa-

Un joven boliviano acuchilló a su pareja hasta matarla en plena calle y ante al menos una veintena de personas, que no hicieron nada por evi-tarlo y se limitaron a grabar y fotografiar la escena, infor-maron hoy fuentes policiales.

La víctima, identificada como Vanesa P.R., de 21 años, esta-

ba trabajando este martes en un puesto de venta de comida en la ciudad de Trinidad (norte del país) cuando discutió con su novio, quien comenzó a atacar a la joven con cuchi-llos, según la edición digital del diario La Razón.

El agresor, de 22 años, apuñaló a la chica hasta la muerte an-te la pasividad de los transeúntes, que se agruparon en co-rro para observar el ataque pero no intervinieron.

La directora departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Claudia Romero, afirmó a ese medio que el presunto asesino, que intentó suicidarse tras la agresión, se encuentra bajo custodia policial y "una vez que mejore la Fiscalía determinará" si procede a tomarle declaración.

La fiscal de Distrito de Trinidad, Wilma Blazz, señaló por su parte que si los testigos hubieran intervenido, "tal vez se hu-biera logrado salvar la vida de la joven".

Bolivia es, según datos de la ONU, el país latinoamericano con mayor tasa de violencia física contra las mujeres y el se-gundo, después de Haití, en violencia sexual.

Las autoridades ecuatorianas informaron este martes el fa-llecimiento de cuatro perua-nos en un accidente ocurrido e n l a v í a S a n Pe d ro -Catamayo, en la provincia ecuatoriana de Loja.

Según las primeras informa-ciones, habría siete personas muertas, quienes junto a los heridos, abordaron el bus de la cooperativa Unión Caria-manga en la ciudad de Piura con destino a Loja, el mismo que cayó a un barranco.

Los peruanos fallecidos son:-Óscar Cavero Oviedo-Fausto Facundo Seminario

El este de Ucrania volvió a ser este miércoles 15 escenario de escaramuzas y emboscadas en-tre fuerzas gubernamentales y milicias prorrusas en víspera de la reunión en Milán entre los presidentes de Ucrania, Petró Poroshenko, y Rusia, Vladímir Putin.

"Muere gente cada día. No hay paz. En su mayoría es artillería de largo alcance, pero en algu-nos lugares tienen lugar com-bates cuerpo a cuerpo", dijo Bo-ris Litvínov, presidente del So-viet Supremo de la autoprocla-mada república popular de Do-netsk.

Sin ir más lejos, más de un cen-tenar de soldados ucrania-nos, entre los que habría muertos y heridos, fueron emboscados por las fuerzas separatistas, que hicieron oí-dos sordos a los llamamientos a cesar las hostilidades de sus propios superiores y de la Organización para la Seguri-dad y Cooperación en Europa (OSCE)."La situación puede conside-rarse crítica. Aproximarse al lu-gar de los combates es imposi-ble debido a los continuos bom-bardeos con armamento pesa-do desplegado (por los mili-cianos) en una zona boscosa", informó hoy Guennadi Moskal,

-Leticia Soledad Torres Elera-Hever Walter Vargas Ascurra

El cónsul general del Perú en Loja, Eugenio Maury Parra, confirmó la identidad de los connacionales fallecidos e in-formó a RPP Noticias que son 13 personas heridas y que, en-tre ellas, habría dos ciudada-nos ecuatorianos. Precisó que los heridos fue-ron llevados al hospital Isidro Ayora de Loja, en el sur de Ecuador, y a uno de ellos se le habría amputado un brazo.

El diplomático indicó que coordina las acciones para re-patriar los cadáveres y ase-

guró que el Perú asumirá la defensa de los compatriotas fallecidos y heridos, en es-tricto cumplimiento del trata-do de transporte de pasaje-ros.El periodista Francisco Vare-la de Radio Quito, informó que entre los heridos, se en-contraban dos estudiantes pe-ruanas, de 23 y 24 años que se dirigían a Loja para partici-par en un evento académico de investigación cuando vol-có el autobús.El suceso ocurrió hacia las 5.00 horas (10.00 GMT) por causas aún desconocidas, aunque las primeras investi-gaciones apuntan a que el conductor pudo quedarse dormido y perder el control del vehículo, informó el dia-rio público El Telégrafo en su edición digital.

Los heridos resultaron con le-siones de distinta considera-ción, con traumatismos mode-rados y lesiones severas en órganos y miembros supe-riores e inferiores, indicó el ECU-911 en su cuenta de Twit-ter.

Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

gobernador de Lugansk.

Según la fuente, un total de 112 efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional ucrania-na fueron atacados en la zona de Bajmutka por las milicias prorrusas, que disponen de una veintena de tanques y otros tantos blindados.

Moskal agregó que varios de ellos, incluido el comandante de un batallón y algunos milita-res heridos, han sido hechos prisioneros por los insurgen-tes.

En su opinión, los milicianos lo-cales no se subordinan a los di-rigentes de la autoproclamada república popular de Lugansk y no se sienten obligados a res-petar ninguna tregua, mientras los soldados ucranianos per-manezcan desplegados en la zona.Tras varios días de relativa calma, los combates se han recrudecido en Lugansk y Donetsk coincidiendo con el nombramiento de un nuevo mi-nistro de Defensa, el antiguo je-fe de la Guardia Nacional, Ste-pán Poltorak.

Esta semana más de una dece-na de soldados gubernamen-tales habrían muerto en diver-sos ataques contra puestos de

ción del Memorándum de Minsk, que estipula, entre otras cosas, la retirada del armamen-to pesado de una zona de segu-ridad de 30 kilómetros entre ambos bandos.Al respecto, el Kremlin informó hoy que ambos mandatarios acordaron anoche en una con-versación telefónica abordar en Milán las medidas para el arreglo pacífico del conflicto.

En vísperas de dicha reunión, Putin ordenó el inicio de la reti-rada de las tropas rusas des-plegadas en la frontera con Ucrania, aún cuando los ejerci-cios militares no concluían has-ta el 30 de noviembre.

El repliegue ruso ha sido cons-tatado por el Consejo de Segu-ridad Nacional y de Defensa de Ucrania y por el secretario de Estado de EE.UU, John Kerry, quien, no obstante, llamó ayer a garantizar el control sobre la frontera ruso-ucraniana.

Page 15: 16 10 14 diario ahora amazonas

Gerard Piqué, jugador del Barcelona, pasará por los juzga-dos para enfrentar un juicio de faltas luego de que este se enfrentara verbalmente a dos policías (Guardia Urbana) a los que les dijo que son "una vergüenza" y que le daba "as-co" su trabajo.Esto ocurrió aproximadamente a las 2:30 de la madrugada del domingo cerca a una discoteca en un barrio conocido de Barcelona. El jugador había estacionado mal su vehículo y fue intervenido por los policías situación que lo exasperó y le hizo perder los papeles.

De acuerdo al informe policial las palabras de Piqué fueron estas:"Me tenéis envidia porque soy famoso. Me estáis multando porque vais a comisión, porque no tenéis dinero y os tenéis que llevar comisión (coima), esta denuncia va a quedar en nada porque llamo a tu jefe y me la quita. Esta multa la va a pagar tu padre, sois una vergüenza, me da asco vuestro tra-bajo y la Guardia Urbana es una puta vergüenza", espetó Pi-qué.Finalmente, se supo que los agentes firmaron la papeleta y se la entregaron a su hermano. Piqué tomó el papel e hizo una bolilla con él para luego arrojarla a los pies de los poli-cías. La acusación del jugador de selección es por falta de respeto y desobediencia leve a la autoridad.

El defensor nacional, Carlos Zambrano, no podrá jugar has-ta el próximo año por la rotura de ligamentos a la rodilla de-recha, así lo confirmó el Eintracht Frankfurt, club de nuestro compatriota, mediante un comunicado en su página web oficial."Le deseamos todo lo mejor y, sobre todo, una pronta recu-peración a Zambrano", expresó el técnico de las "Águilas", expresó Thomas Schaaf.“Carlos Zambrano sufrió una rotura de ligamentos de la ro-dilla derecha durante el Perú el amistoso contra Chile (3-0). Fue examinado el miércoles después de regresar a Frank-furt. Hasta ahora, el diagnóstico lo deja fuera de acción has-ta que el nuevo año por lo menos", señala el comunicado.

Diego Guastavino, el popular volante uruguayo quien cam-peonase con Universitario en 2013 y que recientemente fue-ra separado del Querétaro de México por la llegada de Ro-naldinho Gaúcho ya tiene, al parecer, nuevo club.El habilidoso jugador se entrenó por primera vez este miér-coles con el Nacional de ese país donde también milita el peruano Rinaldo Cruzado y si todo sale a favor de "Guasta", estaría firmando dentro de poco con el cuadro "Tricolor" junto a Álvaro Recoba.En su cuenta de Twitter se puede leer "Primer día de entre-namiento con el club Nacional de Fútbol, agradecer a su cuerpo técnico y su directiva por la oportunidad que me brindaron; tal vez sea el comienzo de un sueño que tengo por cumplir".

Roland Janin iniciará en diciembre próximo su viaje de seis meses por Argentina con su bicicleta movida por energías naturales.Su objetivo es recorrer 12.000 kilómetros, en un periplo que incluye un puerto de montaña de 4.170 metros de alti-tud."A mi edad, no me siento lo bastante fuerte físicamente pa-ra hacerlo en una simple bicicleta", así que "equipé una bici acostada con asistencia eléctrica, tratando al mismo tiempo de producir la energía de manera autónoma", explicó.Janin construyó él mismo la bicicleta: un chasis de bicicleta acostada de tres ruedas, equipada con un molino eólico en la parte delantera y paneles solares atrás y a los dos lados.Todo ello hace funcionar dos baterías eléctricas que mue-ven el vehículo, de 55 kilos de peso y provisto de un cofre y de alforjas. La bicicleta tiene una autonomía de 250 kilóme-tros y puede avanzar hasta a 36 kilómetros por hora.

Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, ha manifesta-do que es importante que su equipo comience a pen-sar en la undécima Cham-pions League.

"Hemos jugado partidos fantásticos, inolvidables en esta competición. Esto es la llave. Era un grandísimo ob-jetivo (la décima) y todos juntos lo hemos consegui-do. Es importante y justo em-pezar a pensar que pode-mos ganar todos juntos la undécima", apuntó durante un coloquio en Madrid.“Estoy muy orgulloso de for-mar parte de esta historia. El recuerdo está muy vivo entre nosotros. Creo que el Madrid ganó esta copa por-que todos los madridistas

lo soñaban todos los días, el club lo soñaba, el presiden-te, toda la afición, todo el equipo", dijo también.

Ancelotti subrayó, al ser preguntado por el futuro de Casillas, que éste pasa por tener un lugar en la historia del Real Madrid. Por otro la-do, no quiso pronunciarse acerca de qué jugador es su conexión en el campo.

"Hay jugadores que por po-sición y características pue-den ser mas tácticos que

otros. Necesitamos más ju-gadores en el campo que puedan hacer esto. Tene-mos un equipo muy fuerte. Jugadores con mucha per-sonalidad, con mucho ca-rácter. No puedo elegir uno solo en esta situación como modelo", explicó.“Tenemos jugadores en to-das las partes del campo con mucha personalidad, mucha experiencia, mucho carácter. Hay muy buena combinación en esta planti-lla. La plantilla es muy fuer-te", resaltó.

PÁG. 15PÁG. 15 DEPORTESDEPORTES Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014

Page 16: 16 10 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 AVISOAVISO Jueves 16 de Octubre del 2014Jueves 16 de Octubre del 2014