30
16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 1. Se elaborará una planificación de las actividades complementarias y extraescolares con las propuestas previas del profesorado. Será incluida en el mes de Octubre en la Programación General Anual según modelo establecido. Estarán coordinadas por el/la Vicedirector/a. 2. Con el fin de que la programación de las actividades sea abierta y flexible, y así poder incluir otras actividades que surjan y que no estén incluidas en la PGA, se podrán emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad, que implique pernoctar fuera del centro, que surja de manera imprevista, siempre que el Consejo Escolar sea informado previamente. 4. Se intentará evitar la acumulación de actividades en una semana. 5. Se tratará de repartir las distintas actividades de un grupo equitativamente a lo largo del curso. 1. En el CEIP Ansite se debe trabajar en equipo y de forma coordinada, por tanto, todo el alumnado de un mismo nivel tiene derecho a que se le ofrezcan las mismas actividades. Por este motivo, las actividades extraescolares y complementarias deben ser ofertadas a todos los grupos de un mismo nivel. Además, todo el alumnado tiene el mismo derecho, independientemente de que su tutor/a quiera o pueda realizar una actividad. 6. Ninguna actividad podrá tener carácter lucrativo para el centro ni para el profesorado organizador de la actividad. DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA AUTORIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD. La programación de cualquier actividad complementaria o extraescolar ha de formalizarse rellenando los siguientes modelos: ANEXO I, Informando a Vicedirección de la actividad a realizar con los siguientes apartados: denominación de la actividad, objetivo de la misma, lugar de celebración, características o itinerarios, número de alumnos/as implicados, cursos implicados, personas acompañantes, fecha y horario, relación de alumnos/as con circunstancias especiales, y transporte. Dado que en este documento no puede haber tachones ni correcciones de ningún tipo, se procederá de la siguiente manera: Se entregará en Vicedirección un borrador del Anexo con el alumnado asistente y acompañantes. Si el día de la salida no hay ninguna variación, se mantiene este

16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

A. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

1. Se elaborará una planificación de las actividades complementarias y extraescolares

con las propuestas previas del profesorado. Será incluida en el mes de Octubre en la

Programación General Anual según modelo establecido. Estarán coordinadas por el/la

Vicedirector/a.

2. Con el fin de que la programación de las actividades sea abierta y flexible, y así poder

incluir otras actividades que surjan y que no estén incluidas en la PGA, se podrán

emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro.

3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad, que implique pernoctar fuera del

centro, que surja de manera imprevista, siempre que el Consejo Escolar sea

informado previamente.

4. Se intentará evitar la acumulación de actividades en una semana.

5. Se tratará de repartir las distintas actividades de un grupo equitativamente a lo largo

del curso.

1. En el CEIP Ansite se debe trabajar en equipo y de forma coordinada, por tanto, todo el

alumnado de un mismo nivel tiene derecho a que se le ofrezcan las mismas

actividades. Por este motivo, las actividades extraescolares y complementarias deben

ser ofertadas a todos los grupos de un mismo nivel. Además, todo el alumnado tiene

el mismo derecho, independientemente de que su tutor/a quiera o pueda realizar una

actividad.

6. Ninguna actividad podrá tener carácter lucrativo para el centro ni para el profesorado

organizador de la actividad.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA AUTORIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD.

La programación de cualquier actividad complementaria o extraescolar ha de

formalizarse rellenando los siguientes modelos:

ANEXO I, Informando a Vicedirección de la actividad a realizar con los siguientes

apartados: denominación de la actividad, objetivo de la misma, lugar de celebración,

características o itinerarios, número de alumnos/as implicados, cursos implicados,

personas acompañantes, fecha y horario, relación de alumnos/as con

circunstancias especiales, y transporte.

Dado que en este documento no puede haber tachones ni correcciones de

ningún tipo, se procederá de la siguiente manera:

Se entregará en Vicedirección un borrador del Anexo con el alumnado asistente

y acompañantes. Si el día de la salida no hay ninguna variación, se mantiene este

Page 2: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

borrador como definitivo. En caso de que hubiera algún cambio, se tendrá preparado

de antemano otro Anexo y se sustituirá el borrador por este.

ANEXO II-A, Autorización paterna o del tutor legal para la realización de actividades

fuera del municipio y en las que requieran transporte escolar. (Recogerlo 3 días antes

de la actividad).

ANEXO II-B, Para las actividades realizadas en el municipio y cercanías del centro que

no requieran transporte se firma una autorización de los padres o tutores válida para

todo el curso escolar. Por lo tanto no necesitan el Anexo II-A. No obstante lo anterior,

se informará de todos los detalles antes de llevar a cabo cada una de ellas por si

procediera la revocación de la autorización, que tendrá que ser presentada por el

padre, madre o tutor por escrito al tutor/a.

ANEXO III, donde se informa a los padres o tutores legales de la actividad a realizar

con los siguientes apartados: nombre de la actividad, lugar de celebración, fecha y

horario, programa detallado de la actividad, transporte, lugar de encuentro y llegada,

actividades a realizar, y recomendaciones de ropa, útiles o material necesario.

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO.

1. Las actividades complementarias tendrán carácter obligatorio para el alumnado. Su

promoción, organización y participación corresponde al profesorado y

será obligatoria para el profesorado una vez hayan sido aprobadas por el

Consejo Escolar en las programaciones didácticas incorporadas a la PGA.

2. Ningún alumno/a puede ser privado de participar en ellas pero este derecho puede

quedar anulado si se dan las circunstancias siguientes:

o Haber sido sancionado con falta grave o muy grave.

o Existencia de un registro desfavorable del tutor o de los especialistas, por reiteración

de conductas disruptivas o amonestaciones, que deberán estar recogidas en la

libreta de incidencias del grupo clase. Y si es así, se realizará una resolución por parte

de la Dirección del centro.

3. En caso de ser privado del derecho a asistencia a dicha actividad, el alumno o alumna

en cuestión debe asistir a clase. Estará en otra aula, con otro alumnado, realizando las

tareas que su tutor o tutora ha dejado designadas para él/ella.

4. En medio de transporte irán acompañados por los profesores responsables de la

actividad.

5. Cuando un alumno infrinja las normas de comportamiento, poniendo en riesgo el

normal desarrollo de la actividad, podrá ser enviado de vuelta al Centro; en ese caso

los padres o tutores legales se encargarán de los gastos que se generen por esta

circunstancia.

6. En el caso de que la actividad no ocupe toda la jornada lectiva, el alumnado está

obligado a asistir a las clases previas y /o posteriores a las mismas. Siempre que la

actividad finalice antes de que lo haga la jornada lectiva, el alumnado regresará al

centro donde permanecerá en su aula con el profesorado hasta la hora de salida.

Page 3: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

7. La participación del alumnado en las actividades extraescolares es totalmente

voluntaria para el alumno, pero en caso de aceptarse la participación deberá aportar

la contraprestación económica acordada.

8. La actividad programada dirigida a un grupo, se realizará cuando la participación sea

al menos del 50% del grupo al que va destinada y asiste regularmente a clase, en caso

contrario se suspenderá.

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN DEL PROFESORADO.

1. Las actividades extraescolares tendrán carácter obligatorio para el profesorado que

las programó, una vez hayan sido aprobadas por el Consejo Escolar.

2. En casos excepcionales, si existiera algún problema físico que impidiera la

participación en la actividad, siempre debe avalarse esta situación con justificante

médico. En este caso, se buscará a otro docente que acompañe al alumnado, y el

profesor que se queda en el centro, asume el horario del que va.

3. Como norma general asistirá un profesor/a o padre/madre por cada 15 alumnos/as

en Primaria, y 10 alumnos/as en Infantil, para aquellas actividades que impliquen la

salida del centro. Sin embargo, en aquellas actividades complementarias o

extraescolares que por su mayor peligrosidad, cuando se pernocte o en los viajes

realizados fuera de la Isla, se procurará aumentar el número de acompañantes, según

disponibilidad del centro. Para el alumnado del aula enclave, la tutora irá siempre

acompañada por la auxiliar.

4. Se podrá aumentar el número de padres en cada grupo dependiendo de las N.E.E del

alumnado. Para el alumnado con N.E.A.E. que presente problemas de

comportamiento importantes, que hagan peligrar su propia integridad física o la de

los demás, será obligatorio que vaya con el padre, madre o tutor o persona a quien

delegue el Padre/madre o tutor. En caso de que no pueda, irá la profesora de P.T.

exclusivamente para dicho alumnado.

5. El profesorado que imparta clases a los grupos implicados en las actividades

complementarias o extraescolares que no participe en ellas, y no tenga alumnos o

alumnas, deberá realizar alguna actividad alternativa. La jefatura de estudios arbitrará

medidas para la realización de las actividades alternativas en función de las

necesidades del centro.

6. El profesor o profesora o el equipo de profesores que desarrollen la actividad podrán

solicitar la colaboración de otros acompañantes que se designarán entre el resto del

profesorado, padres, madres y tutores que, voluntariamente, se presten a ello, para

cubrir la ratio. Todos ellos serán corresponsables en el desarrollo de la actividad y

contarán con la correspondiente cobertura por parte de la Consejería de Educación,

Cultura y Deportes.

Page 4: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

MEDIDAS DE SEGURIDAD A APLICAR POR EL PROFESORADO O ACOMPAÑANTES EN

LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O EXTRAESCOLARES.

1. El equipo de profesores, padres, madres y personas que desarrollen las actividades

serán corresponsables en el desarrollo de la actividad y contarán con la

correspondiente cobertura por parte de la Consejería de Educación, Cultura y

Deportes. Para ello, es necesario que el profesorado que las organiza formalice

correctamente la documentación necesaria (Orden 15 de enero de 2001).

2. Antes de realizar las actividades, el alumnado menor de edad ha de presentar la

autorización paterna, materna o de quien ostente su guarda legal, donde se

especifique la autorización para efectuar la salida escolar, según modelo ANEXO II A o

B.

3. El profesorado responsable deberá llevar consigo una fotocopia de la Cartilla de la

Seguridad Social o de otras entidades Médico Sanitarias del alumnos/a así como de

los teléfonos de los padres/madres del alumnado. Aquellos alumnos/as que debido a

sus alergias, intolerancias o enfermedad específica necesite la medicación a la que

tienen autorización para administrar en caso de accidente, los tutores deberán llevar

consigo dicha medicación en las salidas.

4. No se admitirá la presencia de ningún alumno/a que no haya presentado dicha

autorización y el reseñado documento.

5. El profesorado responsable de la actividad deberá tener constancia por escrito de los

datos médicos de aquellos alumnos que requieran atención especial y deberá llevar a

la actividad un duplicado del informe médico actualizado.

6. En toda salida escolar que se desarrolle en zonas alejadas de centros de atención

sanitaria, será necesario que el profesorado responsable lleve un botiquín de

emergencias.

7. Si durante la actividad sucedieran accidentes o incidentes los padres deberán estar

informados. Se seguirá las mismas actuaciones que en el apartado de accidentes.

8. Todo accidente o incidente importante (retrasos en la hora de llegada, cambio de

itinerario,...) será comunicado telefónicamente a un cargo directivo y éstos

informarán al equipo de comedor si fuera necesario.

GESTIONES DEL TRANSPORTE, VISITAS, VIAJES....

1. Todas las actividades tendrán un profesor/a responsable por nivel o ciclo que se

encargará de gestionar la realización en coordinación con Vicedirección.

2. La contratación del transporte se hará en función del número de alumnos que asistan

y hayan abonado el importe de la actividad. Por ello, en el caso de incumplimiento en

tiempo y forma, se puede anular la actividad prevista.

Page 5: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

3. Para solicitar transporte, si hiciera falta, pueden contar con la colaboración de la

Vicedirección y/o personas que se determinen a principios de curso.

ACTIVIDADES DE AULA PARA EL ALUMNADO QUE NO ASISTE A LAS ACTIVIDADES O

CUYO PROFESOR/A REALICE LAS ACTIVIDADES CON OTROS GRUPOS.

1. Ante la realización de una actividad extraescolar o complementaria, los alumnos que

no participen tienen la obligación de asistir a clase.

2. El profesorado que lleva a cabo la actividad extraescolar o complementaria, ha de

dejar trabajo para el alumnado que no asista a la misma, por voluntad propia (si es

extraescolar) o por sanción, y para los grupos a los que ese día tendría que impartirles

clases.

3. Los alumnos/as sancionados junto con los que no asistan a la actividad, deberán

permanecer en su aula durante las horas en que puedan ser atendidos por el

profesorado que les corresponda o bien en el lugar que determine la jefatura de

estudios.

INFORMACIÓN AL PROFESORADO QUE IMPARTE CLASES A LOS GRUPOS QUE VAN A

REALIZAR LA ACTIVIDAD.

Se informará en C.C.P. y los coordinadores de ciclo a su vez informarán al

profesorado. Además en la libreta de firmas se publicará la información sobre las

actividades programadas, indicando: fecha, hora de salida y regreso al centro, grupos

de alumnos implicados y profesorado acompañantes.

FINANCIACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

1. El incumplimiento del alumnado a la hora de aportar la cuota económica

correspondiente, es causa para que no se le permita realizarla. En el caso de que este

incumplimiento por parte del alumnado se deba a dificultades económicas, el tutor/a

lo hará saber al equipo directivo.

Page 6: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

B. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES QUE IMPLIQUEN PERNOCTAR (INCLUYENDO

ACTIVIDAD DE FINAL DE CURSO DE 6º DE PRIMARIA)

ACTIVIDAD DE FINAL ETAPA DE PRIMARIA (FIN DE CURSO)

La realización de esta actividad forma parte del ideario del centro. Se realizará

siempre al finalizar la etapa de Educación Primaria.

Se trata de una actividad culmen de fin de una etapa, donde lo realmente

importante son los valores de la convivencia, y a todo nuestro alumnado debe

ofrecérsele la oportunidad de participar. Si no fuese así, y esta decisión dependiera del

profesorado que ese curso escolar ostente la tutoría de sexto nivel, habría agravio

comparativo entre alumnado de diferentes promociones, y no sería justo.

La actividad no tiene por qué consistir necesariamente en un viaje, puede

tratarse de una acampada o convivencia dentro de la propia isla.

Asimismo, debe ser aprobada previamente por el Consejo Escolar, a través de

la PGA, como cualquier otra actividad complementaria y extraescolar.

Por tanto, aquellos profesores que quieran asumir una tutoría de 6º nivel en el

Claustro de Septiembre, deben considerar que esta decisión estará sujeta a poder

participar en una actividad de esta índole. Aquel docente que no quiera pernoctar con

su alumnado, deberá abstenerse de ser tutor de sexto nivel.

Sin embargo, para cubrir la ratio, será necesaria la asistencia a la actividad de

más profesorado. Asistirá preferentemente profesorado del equipo educativo sin

tutoría. Si esto no fuera posible, se recurrirá a profesorado que conozca al alumnado

de otros cursos escolares, o cualquier otro docente del centro.

Este será el orden de preferencia a la hora de decidir qué personas asistirán a

la actividad:

1. Tutores del grupo

2. Especialistas que incidan en el grupo, y que no tengan tutoría.

3. Especialistas sin tutoría que, aunque en el presente curso escolar no incidan

en el grupo, lo conozca de otros curso escolares.

4. Resto del profesorado del centro.

5. Padres y madres

6. Equipo directivo

Page 7: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

No es necesario que todo el profesorado asistente conozca al alumnado, pero sí

la mayoría. Por ejemplo, si van tres docentes, dos deben conocer al alumnado, y uno

no es necesario.

Si por diversas circunstancias no se cubriese la ratio, también, tal y como se

refleja en la normativa relativa a la realización de actividades extraescolares y

complementarias, se podría invitar a participar a padres y madres del alumnado, e

incluso se podría contemplar la posibilidad de contratar empresas con monitores.

Aquellos docentes que se comprometan a asistir a la actividad, deben cumplir

con el compromiso establecido. Es una decisión seria que hay que tomar

responsablemente y con profesionalidad, y no estar cambiando de opinión en medio

del proceso. Incide en nuestra vida personal y profesional, y supone un gran

desbarajuste estar buscando suplentes ya con el curso empezado, y cada uno con sus

compromisos personales organizados.

Sólo serán causas justificadas: motivos de salud graves en nuestra propia

persona, o sobre un familiar de primer grado de consanguinidad.

Si surge alguna causa imprevista que impida a algún participante acudir a la

actividad, y ante la imposibilidad de encontrar a un suplente, acudiría algún miembro

del equipo directivo para impedir que la actividad se suspenda.

Los encargados de su organización serán los tutores de sexto, con la supervisión

y colaboración de la vicedirección del centro. Aunque un tutor o tutora finalmente no

participe en la actividad, esto no debe eximirle de colaborar en las labores de

organización de la actividad. Se trata, por tanto, de un trabajo colaborativo de todo el

nivel.

El centro podrá decidir directamente cuál será el destino (ciudad) o tipo de

actividad (viaje o convivencia dentro de la isla), o bien, ofrecer a los padres y madres

del alumnado varias opciones, y elegir la más votada. En el caso de que no haya mucha

diferencia entre las dos opciones, pese a que la más cara tenga más votos, se elegirá la

más económica, con el fin de atender a la diversidad del alumnado.

Se deberá informar a la Dirección Territorial, con un mes y medio de antelación de

la realización del viaje, el número de alumnos y profesores que participarán, fecha y

objetivos del mismo.

A la actividad de fin de curso tiene derecho a asistir todo el alumnado de sexto

nivel. La acumulación de faltas leves no supone la privación de la asistencia a esta

actividad. Para dejar de participar en la actividad, el alumno/a debe haber manifestado

una conducta contraria a la convivencia de carácter grave o que perjudica gravemente

la convivencia en el centro.

Page 8: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

Será el equipo educativo, con levantamiento de acta, quien valore si el

alumno/a debe quedar exento de la actividad o no, con el visto bueno de la Dirección.

Para que un alumno/a quede privado de la actividad, las faltas cometidas

deben haber quedado registradas por escrito, en la libreta de incidencias de aula,

tanto por los especialistas como por el tutor/a, o en la libreta de incidencias de patio o

de centro.

Esta es otra cuestión importante antes de elegir sexto curso. Si de antemano

sabemos que tenemos ciertas incompatibilidades con determinados alumnos,

debemos tener claro que estos tienen derecho a asistir a la actividad, a menos que

realicen una conducta contraria a la convivencia de carácter grave. Por tanto, no se

admitirán frases del tipo “si va…, yo no voy”.

En el caso de las acampadas dentro de la isla, las familias deben

comprometerse por escrito a que si su hijo/a comete una falta grave o manifiesta una

conducta contraria a la convivencia o al respeto de las normas, se harán responsables

de personarse en el lugar de la acampada a recoger al menor.

Para que la actividad pueda realizarse debe cumplirse la ratio de alumnado

establecida en la normativa, que es la mitad más uno. De lo contrario, esta será

suspendida.

Con respecto a la duración de la actividad, se procurará que no sea muy larga,

lo recomendable es que no se exceda de tres o cuatro días, pues de tener que asistir

uno de los cargos directivos, ninguno de ellos podría estar mucho tiempo alejado de

sus responsabilidades.

A la hora de la salida, el punto de encuentro siempre será el colegio. El

alumnado se despedirá de sus familiares en el colegio, evitando que se desplacen al

aeropuerto (en caso de viajes fuera de la isla) para no ocasionar despistes y pérdidas

con el alumnado.

En el momento del regreso, una guagua nos trasladará del aeropuerto al

colegio. Las familias deben esperar a sus hijos/as en el colegio, no en el aeropuerto.

Los alumnos deben llevar el DNI y tarjeta sanitaria (Seguridad Social y/o Seguro

Privado), en vigor.

Si la actividad consiste en un viaje, la agencia de viajes tiene un documento en

el que se especifica los derechos a devoluciones de cantidades entregadas a cuenta del

mismo en caso de anulación.

Durante el desarrollo de la actividad, aquellos alumnos y alumnas que no

tuvieran un comportamiento correcto o produjeran voluntariamente desperfectos en

Page 9: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

los lugares por donde discurra la actividad o por robos a compañeros o a terceros, a

petición de las personas encargadas de la actividad, se les enviará a sus casas

inmediatamente (desde el aeropuerto), previo aviso a sus padres y a la Dirección del

Centro para que lo recojan en el aeropuerto de llegada a Gran Canaria. Si no fuera un

viaje, serán los padres los encargados de desplazarse al lugar de la actividad para

recoger a sus hijos/as.

Aquellos alumnos/as que tengan algún tipo de problema de salud, tendrán que presentar en el Centro un certificado médico, donde además consten las recomendaciones de actuación. Asimismo, en el caso de necesidad de suministrar algún medicamento, los padres deben firmar un documento donde se autorice al profesorado a su administración, y donde se le exime de cualquier responsabilidad.

No es obligatoria la venta de productos con la finalidad de ganancias para este

fin. En el caso de venta, aprobado por el equipo educativo y equipo directivo, se

acordará quien será la/s persona/s responsable/s de organizar y gestionar todo lo que

ello conlleva; comunicación con la empresa de venta, seguimiento de ventas de cada

alumno, entrega de mercancía, etc.

Las recaudaciones colectivas (Mercadillo) se repartirán a partes iguales para

todos.

Las recaudaciones individuales (sorteos y ventas de productos de navidad)

serán ingresadas íntegramente a quien corresponda.

El dinero obtenido por ventas, sorteos o mercadillos, no se le devolverá y

pasará al dinero común, si el alumno/a causa baja.

Las familias tendrán información detallada de todo lo referente a la actividad:

día y hora de partida y llegada, excursiones, alojamiento, formas de pago, etc. Para ello

se harán reuniones informativas, aprobadas por la dirección del centro.

Se les entregará a los padres y madres una serie de documentos que tendrán

que rellenar: autorización, compromiso de pago, autorización para la realización de

fotos, datos médicos del alumno/a (alergias, enfermedades,…). Dichos documentos

deben ser entregados en el plazo establecido.

En caso de realizar un viaje, los pagos se realizarán directamente en la agencia

de viajes, que facilitará una cuenta bancaria para tal fin, en los plazos establecidos. Si

no cumplen los plazos establecidos, esto podría ser motivo de quedar excluido de la

actividad.

En el caso de que se haya pagado parte del viaje o el viaje completo y por

alguna razón, el alumno/a no participe en la actividad, no se devolverá el dinero

entregado. Va al fondo común.

Page 10: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

Las familias pueden contratar un seguro de cancelación, donde se devuelve el

dinero sólo en casos excepcionales.

Durante las salidas en grupo fuera del lugar donde se pernocta, por motivos de

seguridad, el alumnado debe vestir la camiseta del uniforme escolar.

Aquel alumnado que no participe en el viaje, debe acudir al centro y realizar las

actividades que sus tutores han programado.

El profesorado participante debe mantener contacto diario con el equipo

directivo para mantenerlo informado del desarrollo de la actividad.

NORMAS EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Los alumnos y alumnas deberán extremar la puntualidad a las horas de salida

en ruta, a las horas de comida y descanso.

2. Deberán guardar un comportamiento correcto en todo momento y tratar

debidamente el mobiliario del lugar de alojamiento, así como hacer un buen

uso, tanto de los medios de transportes como de las instalaciones a usar.

3. Sería conveniente que el alumnado no llevase objetos de valor ya que en caso

de pérdida el maestro/a no se hará responsable.

4. Los maestros/as mantendrán un contacto telefónico diario con el equipo

directivo para informar del desarrollo de la actividad.

5. El equipo directivo dará información del desarrollo de la convivencia a los

padres que la soliciten.

6. Los padres tendrán a su disposición un número de teléfono para ponerse en

contacto con los maestros/as implicados en la actividad, respetando el horario

que se les indique.

7. Durante la actividad también se aplicarán las NOF del centro.

8. En caso de incumplimiento de estas normas, los profesores responsables del

grupo adoptarán las medidas inmediatas que estimen oportunas, sin perjuicio

de otras posteriores que el propio centro pudiera tomar a la vuelta del viaje.

9. En caso de especial gravedad, el alumno infractor podría ser excluido de la

actividad y enviado a su lugar de origen, corriendo los gastos por cuenta del

mismo.

10. Los padres aceptan la responsabilidad en todo momento de las acciones de sus

hijos, quedando entendido que, si alguno de ellos acarrease consecuencias

penales (destrozos, robos, etc.) se procederá de acuerdo a la legislación del

lugar de los hechos.

Page 11: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

ANEXOS

Page 12: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

VIAJE DE FIN DE CURSO - MAYO 2018

Después de la encuesta sobre las diferentes ofertas de viajes de fin de

estudios para 6º nivel, el viaje con mayor votos ha sido el de MADRID (3º opción).

Confirmo la asistencia de mi hijo/a al viaje de fin de curso con destino

Madrid en el mes de mayo 2018.Una vez confirmada la asistencia del viaje no se

podrá dar de baja sin ningún motivo grave , también quedo informado que el

alumno/a puede quedar fuera del viaje de fin de curso por conductas contrarias a

la convivencia de carácter grave o que perjudiquen gravemente la convivencia en

el centro docente durante el curso, por resolución de la Dirección, una vez oído al

equipo educativo.

Firmo este documento donde me comprometo que mi hijo/a asiste al viaje

de fin de curso y al pago de 670 € en varias cuotas o pago único. Quedo

enterado/a que para reservar una plaza en el viaje debo ingresar la primera cuota

de 100€ antes del 15 de noviembre, las demás cuotas se podrán ir abonando

mes a mes en el calendario que me entregarán en próximas reuniones, el impago

de las cuotas puede llevar a la baja de mi hijo/a del viaje y perderé el dinero

ingresado en cuotas anteriores. Asimismo estoy informada que si el número de

alumnos confirmados para el viaje a principios de curso varía, el coste del mismo

puede variar y si por algún motivo el alumno/a al final no puede asistir al viaje de fin

de curso, no se puede asegurar la devolución de las cuotas ingresadas.

Nombre del alumno: ______________________________________________

Nivel : __________________________________________________________

Nombre del padre/madre/ tutor : _____________________________________

________________________________________________________________

DNI del padre/madre/ tutor: ________________________________________

Para que así conste, firmo conforme a todo lo leído anteriormente.

Firma padre/ madre: _____________________________________________

Fecha _______________ de _______________________________ del 20___

LA FORTALEZA DE ANSITE

Page 13: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

VIAJE DE FIN DE CURSO 6º - MAYO 2018

CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES

(Por favor, cumplimentar con letras MAYÚSCULAS)

PARTICIPANTE: ( alumno/a)

1º apellido: ……………………………………………………. 2º apellido: ………………………………………Nombre: …………………………….

Dirección: ……………………………………………………………………………………………………………..N.I.F…………………………………………..

Teléfono: ………………………………………………………………………………………………… fecha de nacimiento: …………………………

PADRES O TUTORES LEGALES:

DATOS DEL PADRE:

Apellidos: …………………………………………………………………………………………….. Nombre: ……………………………………………….

Teléfonos: …………………………………………………………………………………………………N.I.F………………………………………………….

DATOS DE LA MADRE

Apellidos :…………………………………………………………………………………………………..Nombre: …………………………………………..

Teléfonos: …………………………………………………………………………………………………..N.I.F ……………………………………………..

DATOS MÉDICOS

Alérgias: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Condiciones médicas especiales: …………………………………………………………………………………………………………………………

Tratamiento médico: …………………………………………………………………………………………………………………………………………..

AUTORIZACIÓN

………………………………………………………………………………………………………………. con DNI ……………………………………………..

como padre/madre/ tutor legal de ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Autorizo a mi hijo/a a participar en el viaje de fin de curso organizado por el CEIP ANSITE en el mes de mayo

2018.El precio del viaje es SEISCIENTOS SEtENTA EUROS ( 670€) pago que se realizará en un ingreso único o

en varias cuotas que el centro estime oportunas. La firma de esta autorización compromete la asistencia de mi

hijo/a al viaje y al pago del total del viaje.). El alumno/a puede quedar fuera del viaje por conductas

contrarias a la convivencia de carácter grave o que perjudiquen gravemente la convivencia en el

centro docente durante el curso, por resolución de la Dirección. Si el alumno decide dejar el viaje sin

tener motivos graves no se devolverá ninguna cuota ingresada anteriormente.

Asimismo autorizo a los maestros participantes en el viaje, para que, en caso de emergencia dé su consentimiento

para que mi hijo/a reciba la asistencia médica necesaria, o primeros auxilios por parte de las maestras. Entiendo

que dicha autorización será válida únicamente en el periodo del viaje escolar.

Para que así conste, firmo la presente autorización.

Fecha : ……………………………………………………….. Firma : ……………………………………………………….DNI: …………………………

LA FORTALEZA DE ANSITE

Page 14: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

COMPROMISO DE ASISTENCIA VIAJE DE FIN DE CURSO MAYO 2018.

Destacamos los siguientes puntos:

*El documento debe ser completado en LETRA MAYÚSCULA y con claridad.

*Todos los alumnos participantes en el viaje de fin de curso deben tener D.N.I en vigor.

**Una vez firmado el compromiso de asistencia, los alumnos están comprometidos en participar en el viaje de fin

de curso, si al final el alumno/a no puede asistir al viaje no se garantiza la devolución de las cuotas abonadas.

Documentación a entregar con la autorización de asistencia al viaje.

1. fotocopia del D.N.I del alumno/a.

2. Cartilla de la seguridad social o entidad médica privada.

*La fecha límite para entregar la confirmación de la asistencia del alumnado al viaje de fin de curso será el

lunes 6 de noviembre del 2017.Las fotocopias del DNI y la cartilla de la seguridad social pueden ser

entregada junto a la autorización .

COMPROMISO DE ASISTENCIA VIAJE DE FIN DE CURSO MAYO 2018.

Destacamos los siguientes puntos:

*El documento debe ser completado en LETRA MAYÚSCULA y con claridad.

*Todos los alumnos participantes en el viaje de fin de curso deben tener D.N.I en vigor.

**Una vez firmado el compromiso de asistencia, los alumnos están comprometidos en participar en el viaje de fin

de curso, sólo en casos graves se evaluará la devolución de las cuotas abonadas.

Documentación a entregar con la autorización de asistencia al viaje.

1. fotocopia del D.N.I del alumno/a

2. Cartilla de la seguridad social o entidad médica privada.

. *La fecha límite para entregar la confirmación de la asistencia del alumnado al viaje de fin de curso será

el lunes 6 de noviembre del 2017.Las fotocopias del DNI y la cartilla de la seguridad social pueden ser

entregada junto a la autorización .

LA FORTALEZA DE ANSITE

LA FORTALEZA DE ANSITE

Page 15: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

VIAJE DE FIN DE CURSO – 6º NIVEL CEIP ANSITE

Desde la organización del viaje de fin de curso, de los alumnos de 6º nivel, nos gustaría

confirmar la modalidad de pago deseado por las familias. Recordamos , que la reserva de

cien euros ( 100 €) es obligatoria para todos antes del día 15 de noviembre.

Nombre del alumno/a: ________________________________________ nivel: ____

Nombre del padre/madre/ tutor legal:

___________________________________________________________

Elegir una de las dos opciones (X):

Realizaré la reserva de 100 € antes del 15 de noviembre del 2017 y el resto del dinero

lo abonaré en un pago único antes del 1 de mayo del 2018.

Realizaré la reserva de 100 € antes del 15 de noviembre del 2017 y el resto del dinero

lo iré ingresando en diferentes cuotas hasta el 1 de mayo del 2018.

Firma madre/padre/ tutor legal

D.N.I: ____________________

VIAJE DE FIN DE CURSO – 6º NIVEL CEIP ANSITE

Desde la organización del viaje de fin de curso, de los alumnos de 6º nivel, nos gustaría

confirmar la modalidad de pago deseado por las familias. Recordamos , que la reserva de

cien euros ( 100 €) es obligatoria para todos antes del día 15 de noviembre.

Nombre del alumno/a: __________________________________________ nivel: ____

Nombre del padre/madre/ tutor legal:

___________________________________________________________

Elegir una de las dos opciones (X):

Realizaré la reserva de 100 € antes del 15 de noviembre del 2017 y el resto del dinero

lo abonaré en un pago único antes del 1 de mayo del 2018.

Realizaré la reserva de 100 € antes del 15 de noviembre del 2017 y el resto del dinero

lo iré ingresando en diferentes cuotas hasta el 1 de mayo del 2018.

Firma madre/padre/ tutor legal

D.N.I: ____________________

Page 16: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

VIAJE DE FIN DE CURSO - MAYO 2018 6º NIVEL

Información para las familias:

A. El pago se puede realizar de diferentes formas, puede ingresar un pago único, o en

diferentes cuotas que especificamos a continuación. El primer pago es necesario

para poder reservar la plaza de su hijo/a en el viaje de fin de curso( mes de

noviembre).EL resto de cuotas se pueden ingresar en el plazo indicado.

B. Las cuotas serán abonadas en la agencia de viajes donde hemos contratado el viaje

en los plazos establecidos..

Agencia “B de travel Branch “Av. de Canarias, 338, 35110 Vecindario (Centro

comercial la Ciel).

En los ingresos deben especificar el nombre del alumno, el número de pago y el curso del

alumno.

Ej: Valeria Gutiérrez Jiménez 6ºC – 1º pago.

*La agencia le dará dos copias del ingreso, una es para ustedes y otra se la tienen que

entregar a la tutora de sus hijos.

Los plazos para ingresar las cuotas por meses son los siguientes:

*Del 1 al 15 de noviembre = 1º pago …………………………………………………………………… 100 €

(reserva de plaza en el viaje de fin de curso).

*Del 1 al 15 de diciembre= 2º pago ………………………………………………………………………… 114 €

*Del 1 al 15 de enero = 3º pago ………………………………………………………………………… 114 €

*Del 1 al 15 de febrero 4º pago…………………………………………………………………………… 114 €

*Del 1 al 15 de marzo 5º pago …………………………………………………………………………..114 €

*Del 1 al 15 de abril 6º pago ………………………………………………………………………….. 114 €

--------------

670,00 €

Importante:

Las familias que quieran abonar el viaje en un pago único, deben realizar primero la reserva (cuota de

noviembre) e informar a las tutoras de sus hijos/as cuándo realizarán el resto del pago único.

El incumplimiento del ingreso de las cuotas mensuales será causa de baja del viaje y pérdida de las

cuotas abonadas.

El viaje tiene que estar abonado completamente antes del 1 de mayo del 2018.

Page 17: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

VENTAS DE PRODUCTOS AL PÚBLICO – VIAJE DE FIN DE CURSO

CEIP ANSITE

Condiciones e información:

*Todos los alumnos de 6º nivel pueden participar en la venta de productos al

público para obtener beneficios para el pago de las cuotas del viaje de fin

de curso.

*Todos los lunes podrán pedir la hoja de pedidos y la recogida de los

productos solicitados, por los mismos por un miembro de la empresa.

*Los beneficios por cada compra no se entregarán hasta que no se firme el

compromiso de asistir al viaje, cada alumno tendrá sus beneficios guardados

en un sobre individual. Al trimestre, se comunicará un día donde se

entregarán los beneficios a las familias.

* Si el alumno al final no asiste al viaje de fin de curso, ese dinero será para

el beneficio de todo el grupo de alumnos /as que asistan al viaje.

*A cada alumno se le entregará un catálogo, una hoja de pedidos y una hoja

informativa sobre el beneficio que obtendrá por cada venta.

*No hay un número máximo de pedidos, se puede solicitar todo lo que se

quiera.

-------------------------------------------------------------------------------------

VENTAS DE PRODUCTOS AL PÚBLICO – VIAJE DE FIN DE CURSO CEIP

ANSITE

Yo …………………………………………………………………………………………… con DNI ………………..

Madre/padre/tutor del alumno/a ………………………………………………………………………

del nivel de ……………….. quedo informado de todas las condiciones de la venta

de productos para obtener beneficios para el viaje de fin de curso. Y me

comprometo a dejar los beneficios obtenidos por mis compras si mi hijo/a

no asiste al viaje.

Firmado : DNI: ………………..

Page 18: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

COMUNICADO VIAJE DE FIN DE CURSO – REUNIÓN INFORMATIVA

El próximo lunes 30 de octubre del 2017, se realizará una reunión informativa

para las familias del viaje de fin de curso, a las 16.15 h en la clase de 6º B (Nayra).

En la reunión se informará sobre los detalles del viaje de fin de curso, el

procedimiento y calendario para abonar las cuotas, y ventas de productos al público (podrán

llevarse el catálogo y la hoja de pedido).

Maestras 6º nivel

COMUNICADO VIAJE DE FIN DE CURSO – REUNIÓN INFORMATIVA

El próximo lunes 30 de octubre del 2017, se realizará una reunión informativa

para las familias del viaje de fin de curso, a las 16.15 h en la clase de 6º B (Nayra).

En la reunión se informará sobre los detalles del viaje de fin de curso, el

procedimiento y calendario para abonar las cuotas, y ventas de productos al público (podrán

llevarse el catálogo y la hoja de pedido).

Maestras 6ºnivel

COMUNICADO VIAJE DE FIN DE CURSO – REUNIÓN INFORMATIVA

El próximo lunes 30 de octubre del 2017, se realizará una reunión informativa

para las familias del viaje de fin de curso, a las 16.15 h en la clase de 6º B (Nayra).

En la reunión se informará sobre los detalles del viaje de fin de curso, el

procedimiento y calendario para abonar las cuotas, y ventas de productos al público (podrán

llevarse el catálogo y la hoja de pedido).

Maestras 6ºnivel

COMUNICADO VIAJE DE FIN DE CURSO – REUNIÓN INFORMATIVA

El próximo lunes 30 de octubre del 2017, se realizará una reunión informativa

para las familias del viaje de fin de curso, a las 16.15 h en la clase de 6º B (Nayra).

En la reunión se informará sobre los detalles del viaje de fin de curso, el

procedimiento y calendario para abonar las cuotas, y ventas de productos al público (podrán

llevarse el catálogo y la hoja de pedido).

Maestras 6ºnivel

Page 19: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

VIAJE DE FIN DE CURSO 2017

ALUMNO DE 6º:

Fechas:

Entrega de documentación

Profesorado y Alumnado participante

LA FORTALEZA DE ANSITE

Page 20: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

APELLIDOS Y

NOMBRE

Alumnado

(orden alfabético)

D N I

S.Social

Médico

privado

Certificado

Residencia

Autorización

Guardia

Civil

Autorización

fotos

Autorización

Guagua

Aeropuerto

Dinero

Guagua

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Page 21: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

Page 22: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

USO DEL MÓVIL PERSONAL / COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS

Se desaconseja facilitar a las familias del alumnado nuestro móvil personal y

entrar en comunicación con ellos vía whatsapp o similar.

Debemos separar lo privado de lo profesional, y establecer vínculos objetivos

con las familias.

Además, el hecho de comunicarnos con ellos por esta vía tiene una serie de

inconvenientes, que a continuación detallamos:

- Tener que estar contestando a mensajes o llamadas fuera de nuestro horario

laboral, festivos y fines de semana.

- Si un padre o madre sobrepasa los límites y queremos cortar este tipo de

comunicación, bloqueándolo, por ejemplo, esto podría suponer el fin definitivo

de las relaciones con este progenitor, pues probablemente se lo tomará a mal.

- Corremos el riesgo de que, como las familias tienen la opción de comunicarse

telefónicamente, se acomoden y no vengan al centro. Sin embargo, no hay

nada como la comunicación directa, en persona, sobre todo para tratar temas

de especial relevancia.

- Existen vías oficiales para comunicar determinados temas al centro (acoso,

enfermedad, etc.). Jamás debe ser válido el uso del whatsapp para estos fines.

- La comunicación escrita puede ser malinterpretada y generar conflictos. Faltan

aspectos tan relevantes como los gestos y el tono de voz.

- Todo lo que queda escrito puede servir de prueba y además, ser usado en

nuestra contra o para el beneficio propio, llevando esto a situaciones injustas.

- Ante una baja por enfermedad o cualquier otro tipo de ausencia, la

comunicación con las familias debería cesar, pues este cometido ahora estaría

en manos del sustituto o sustituta. Muchas veces sucede que el alumnado tiene

“dos tutores”, uno en casa vía whatsapp y otro en el centro oficialmente. Esto

puede generar malentendidos, y dificultar la labor del docente contratado para

cubrir la baja.

Si, a pesar de lo expuesto anteriormente, un docente quiere utilizar el whatsapp o

similar con los padres y madres de su alumnado, la Dirección del centro no podrá

responder ante los conflictos que se puedan generar, pues hemos tomado libremente

la decisión de facilitar nuestro número de teléfono particular a las familias.

Page 23: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

1.1 AUTORIZACIÓN VIAJE DE FIN DE CURSO

TRANSPORTE CEIP ANSITE – AEROPUERTO DE GRAN CANARIA- CEIP

ANSITE – MAYO 2017

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:Transporte Ceip Ansite – Aeropuerto de Gran

Canaria – Ceip Ansite

LUGAR DE CELEBRACIÓN:Ceip Ansite – Aeropuerto de Gran Canaria

FECHA Y HORARIO: 15 de mayo – 06.30 h. Ceip Ansite – Aeropuerto de G.C

19 de mayo -23. 30 h Aeropueto de G.C – Ceip Ansite.

………………………….CORTAR POR LA LINEA DE PUNTOS…………………..........................

AUTORIZACIÓN TRANSPORTE VIAJE DE FIN DE CURSO

Yo, don/doña: ________________________________con DNI

nº:______________como_________del alumno-a_____________________ matriculado

en este colegio en el curso de____________, DOY MI AUTORIZACIÓN para que mi hijo/a

pueda realizar el trayecto desde el Ceip Ansite al aeropuerto de Gran Canaria (15 de mayo) y

del aeropuerto de Gran Canaria al Ceip Ansite (19 de mayo) .

FECHA: 15 y 19 de mayo

LUGAR:Ceip Ansite /Aeropuerto

HORA SALIDA: 15 de mayo ( 06.30h) y 19 de mayo ( 23.30h)

PRECIO:5 € Y para que así conste, lo firmo en Doctoral a ____ de ____________

de 2017. Firma del padre o madre

CEIP ANSITE

Código: 35003952

C/ Andamana, 17

928.750900

OTRAS INFORMACIONES:

*Los alumnos deben llevar el día 15 de mayo un pequeño desayuno, sin líquidos. Las

bebidas las pueden comprar dentro del aeropuerto.

Page 24: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

RECOMENDACIONES:

1.Cada alumno puede llevar una maleta. Se recomienda que lleven un pequeño candado en la maleta, siempre teniendo bien presente donde van a colocar la llave de la maleta.

2.Para las excursiones/visitas durante el viaje, pueden llevar una mochila o bolso cruzado para transportar (agua, muda de ropa, gorra …)

3. Ropa cómoda y deportiva, varios pantalones largos y cortos, bañador, mudas diarias de ropa interior y calcetines, suficientes camisetas de manga corta, alguna sudadera o chaqueta. Bolsas para guardar la ropa sucia para que no se mezcle con la limpia.

4. Calzado zapatillas de deporte cómodas, zapatillas para estar en la habitación, y cholas de playa que se puedan mojar.

5. Aseo personal toalla de baño y toalla de playa, gel, champú, peine, cepillo y pasta de dientes.

6. Utensilios varios cantimplora o botella de plástico con tapón de rosca, crema protectora para el sol, cacao labios, pañuelos de papel, repelente para insectos, tiritas y una gorra (importante).

7. Medicamentos en caso de llevar medicamentos, marcarlos con el nombre completo y la posología , recordad que los medicamentos no deben estar al alcance de los niños, así que solo llevar medicamentos que necesitan tomar. IMPORTANTE: llevar tarjeta sanitaria o seguro privado.

8. Móvil es aconsejable no llevar móvil, pero si lo llevas los maestros lo requisarán y solo lo entregarán a horas determinadas y para determinadas llamadas.Cada móvil y cargador tiene que tener el nombre del alumno completo y curso. Nosotros tendremos un móvil a disposición de los padres/madres para que puedan llamar a los alumnos en horario de 20:45 h a 21:30 h. No llamen todos los días, le recomendamos que llamen solo dos o tres veces a lo largo de su estancia. El número de teléfono es:606361225

9. Dinero en la las salidas hay posibilidad de comprar helados, refrescos y chuches. En la excursiones podrán comprar algún recuerdo para ellos (intente explicar que no es necesario comprar para toda la familia).Si tienen posibilidad de visitar la tienda on line del Real Madrid, le recomendamos que la miren por si sus hijos quieren comprar algo en la misma, no es una tienda barata y suelen quedarse sin dinero o no tener cuando quieren comprar algo ahí. También es

Page 25: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

importante que sepan organizar su dinero y que ustedes recomienden que no compren por comprar ni lo malgasten.

10. Eviten traer objetos de valor y consolas de videjuegos, pueden llevar mp3 para escuchar música. Qué se utilizará con el permiso del profesor, tenemos que recordar que vamos de viaje para estar todos juntos y no nos podemos aislar del grupo escuchando música.

No nos hacemos responsables de los objetos extraviados, los objetos olvidados por los alumnos en alguna visita o salida no se volverá a por ellos ya que tenemos que cumplir un itinerario.

Page 26: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

NORMAS DEL VIAJE DE FIN DE CURSO

*En la guagua:

1. Para colocar y recoger el equipaje, se hará en orden, sin empujar ni atropellar al compañero.

2. La entrada se hará en orden. Os sentareis de dos en dos y si queda algún asiento libre y algún alumno lo desea puede sentarse solo.

3. Nadie se levantará, a no ser estrictamente necesario, o con permiso del profesor.

4. No se puede comer ni beber en autobús a no ser un caramelo o un chicle (los papeles no se tiran al suelo)

5. El tono de voz será normal por lo tanto no se grita, se habla. También pueden cantar, siempre y cuando no se interrumpa el descanso.

6. No se manipulan ni botones, ni mucho menos las ventanillas, se podrá reclinar el asiento únicamente para descansar.

7. Las salidas del autobús se harán en orden y solamente cuando los profesores lo autoricen.

8. Tratamos con el mismo respeto y educación a los compañeros, profesores, guía del viaje y conductor de la guagua.

* EN EL HOTEL:

-Al hotel se va a descansar no a jugar.

2. -Se respetará el mobiliario y los enseres del mismo, los propios y los de los compañeros

3. Se mantendrá un tono de voz adecuado, para no molestar a los que deseen descansar.

4. Pueden hablar entre ustedes, si lo desean, pero en voz baja.

5. Cada uno se ocupará de sus cosas que mantendrá ordenadas para no perderlas ni olvidarlas.

6. Se organizarán turnos de ducha para que puedan ducharse en el menor tiempo posible.

Page 27: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

7. INSISTO, no se dejan las cosas tiradas por la habitación, así se realizará fácilmente la limpieza del mismo y evitaremos perderlas.

8. Todo lo que se rompe se tiene que pagar, hay que respetar el silencio en las horas de sueño, el profesorado puede cambiar de habitación a los alumnos que no tengan buen comportamiento.

* A la hora de comer.

1. Haremos las entradas en los restaurantes o comedores con orden y silencio

2. Nos sentaremos, en el lugar indicado procurando hacer el menor ruido posible con las sillas y sin "armar jaleo" a la hora de elegir mesa.

3. El tono de voz durante la comida será normal, así que recordar NO SE GRITA, SE HABLA.

4. No se juga con los alimentos. Por lo tanto, no se tiran" migas de pan" ni ningún otro alimento.

5. Se trata con respeto y educación a los camareros y demás comensales. Se piden las cosas por favor y se dan las gracias.

6. No se habla con la boca llena, ni se empieza a comer hasta que todos los comensales estén servidos. Se parte el trocito de pan que nos vayamos a comer y no meteremos grandes cantidades en la boca. Hay que limpiarse la boca antes y después de comer y beber.

*Resumen

1. Lo más importante es seguir las normas que los profesores digan OBEDECIÉNDOLAS A LA PRIMERA.

2. Se preguntará cualquier duda y se comentará siempre cualquier problema que surja.

3. Recordar que si seguimos las normas todo saldrá bien y podremos disfrutar todos muchos.

Page 28: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

AUTORIZACIÓN DEL USO DE IMÁGENES – VIAJE DE FIN DE CURSO

YO ………………………………………………………………….. padre/madre/ tutor legal del alumno/a …………………………………………………………………………….. de 6º nivel autorizo a los maestros del viaje de fin de curso 2012 del Ceip Ansite a ser uso de las imágenes fotográficas realizadas durante el viaje ( del6 al 11 de junio) en la página oficial del facebook, exclusiva para maestros, alumnos y familiares del viaje de fin de curso y realización de un Cd en resumen del viaje de final de curso.

Comprendo que dicha autorización es solo en el intervalo del viaje de fin de curso y siempre respetando que los alumnos/as participen en las imágenes con buenos modales y en grupo ( de tres, cuatro o grupo completo)No se realizará ninguna foto en las habitaciones ni a la hora de dormir.

Las fotos solo pueden ser subidas por los maestros del viaje, en ningún momento ningún alumno puede subir ninguna foto ni utilizarla en otro medio de red social.

Al finalizar el viaje de fin de curso, se eliminarán todas las fotos de la página de Facebook y se cerrará la cuenta.

Firmo conforme con la autorización.

Nombre:……………………………………………………………………………………….

DNI:…………………………………………………………………………………………….

Firma: …………………………………………………………………………………………….

En Doctoral, a …… de …………………………. de 20….

Page 29: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

REGISTRO DE HABITACIONES – ALUMNOS CEIP ANSITE

15 AL 19 DE MAYO 2017

NIÑOS ANSITE

NIÑAS ANSITE

Nº de habitación Nº de habitación: Nº de habitación:

NIÑAS ANSITE

Nº habitación:

Nº de habitación: Nº de habitación:

Nº de habitación Nº de habitación

Page 30: 16. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES A ...€¦ · emitir una resolución por parte de la Dirección del Centro. 3. El Equipo Directivo podrá autorizar una actividad,

C. CELEBRACIÓN DE DÍAS Y ACTOS ESPECIALES EN EL CENTRO

Durante el curso escolar se planificarán actividades para celebrar días especiales:

- Día de los finaos.

- Día de la no violencia.

- Día de la Paz

- Día del libro.

- Clausura final de curso.

- Otras que puedan surgir durante el curso.

El profesorado del centro estará obligado a llevar a cabo las actividades

planificadas y consensuadas en ciclo para dichos días y/o actos.

Se permitirá la entrada de los padres/madres o familiares, en los siguientes

actos, que realizaremos con motivo de fiestas importantes:

Acto de Navidad.

Acto del Día de Canarias.

La celebración del Carnaval será interno para el alumnado y profesorado.

D. DÍA DE LA FAMILIA

Con el fin de atender a la diversidad de familias existentes, y, ya que

desconocemos las circunstancias de cada familia, con el fin de no herir

susceptibilidades, no se celebrará ni el día de la madre ni del padre. En su lugar,

celebraremos el día de la Familia, que tiene lugar el 15 de mayo.

La Vicedirectora:

- Colaborará en la organización de las fiestas que se planifiquen en el centro.

- Elaborará los horarios que organicen las actividades en las celebraciones del

centro.

- Montará la megafonía.

- Se coordinará con el conserje para el montaje de las zonas, acotamiento,

equipo de sonido, etc.