18
EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. - MAX. MAÑANA HOY NUESTROS TELEFONOS SUCURSAL BS. AS. TELEAVISOS LINEAS ROTATIVAS (011) 43225876/5906 0800 888 5242 484 2200 DE CONSULTA DIARIA ESTA EDICION SÁBADO 17 DE AGOSTO DE 2013 SAN MIGUEL DE TUCUMAN El “santo” viaja a Salta Roldán ya tiene definido el equipo para el debut LG DEPORTIVA Master 1.000 de Cincinnati Del Potro busca ante Isner un pase a la final en el cemento LG DEPORTIVA 6.6° 21.3° Frío matinal. (PAGINA 4, 2ª SECCION) 18° 46 PÁGINAS / 4 SECCIONES 1 TARJETA Frío matinal. mínima máxima LUNES A VIERNES $6|SÁBADOS $8|DOMINGOS $ 12 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 AÑO CI - N° 36.709 En Cuerpo Central Fúnebres: Pág. 15 y 16 | Tómbolas: Pág. 10 En Tucumanos Cines: Pág. 5 | Horóscopo: Pág. 4 En Clasificados Farmacias de Turno: Pág. 6 Servicios y Transportes: Pág. 6 Sudoku: Pág. 6 Scioli ratificó que quiere ser Presidente de la Nación en 2015 BUENOS AIRES.- El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, ase- guró que el kirchnerismo va “a corregir lo que haya que corregir” para resolver “las cuestiones de fondo” del Gobierno en los próxi- mos dos años, y manifestó que trabajará “para unir al peronismo” de cara a las presidenciales de 2015, para las cuales mantiene sus aspiraciones. Cuando se le preguntó cómo influyen los resultados de los comicios en su proyecto presidencial, el ex motonauta res- pondió: “Yo, cuando hablé (lo vino haciendo en estos dos últimos años), dije lo que dije y fui muy claro. En vísperas de una nueva elección legislativa no tengo que volver a hablar sobre algo que la gente ya entendió”. (Especial) PAGINA 2 Bancarios nacionalizan el conflicto tucumano La protesta de la Asociación Bancaria se sintió en todo el país, pero más en Tucumán donde no hubo actividades en los bancos. El secretario de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, aseguró que “el promedio de acatamiento del paro de fue del 83%” y ratificó el reclamo de la conducción gremial de re- incorporación de los 36 despedidos de la Caja Popular, consigna la agencia estatal Télam. En la city local hubo movilizaciones de ma- nifestantes. En tanto, el titular de la Caja, Armando Cortalezzi, ne- gó los despidos y dijo que ayer la entidad trabajó normalmente. Hubo protestas y marchas en todo el país PAGINA 10 El escrutinio definitivo rea- lizado por la Justicia Electoral Nacional confirmó el empate técnico en la Capital entre las dos principales fuerzas que disputaron las PASO. En San Miguel de Tucumán, el Frente para la Victoria (FpV) logró 111.156 votos, mientras que el Acuerdo Cívico y Social (ACyS) sacó 111.088. Así, el oficialismo ganó por 68 sufra- gios en la Capital. A nivel provincial, el FpV tuvo 390.980 adhesiones. El ACyS se ubicó en segundo lu- gar, con 230.566 sufragios. Tercero quedó Fuerza Repu- blicana; cuarto el PRO; y quin- to el Frente de Izquierda y los Trabajadores. El alperovichismo hizo la diferencia en la sección Este, donde tuvo un piso de 55,9% de los votos en Cruz Alta, y superó el 72% en Graneros. En el Oeste, los re- sultados no fueron tan favorables para el peronismo como el Este. El único sector donde plantó bandera el ACyS fue en Yerba Buena. El FpV se impuso en la Capital por sólo 68 votos RUMBO A OCTUBRE | ESCRUTINIO DEFINITIVO Las PASO, que definieron los candidatos a diputado, dejaron un empate técnico en San Miguel de Tucumán. El oficialismo hizo la diferencia en el Este PAGINAS 4, 5 Y 6 Buscará la unidad, y si no, habrá internas El ACyS sigue unido detrás de Cano Aunque los números definitivos de las PASO dieron por ganador al oficialista FpV, el frente opositor Acuerdo Cívico y Social celebró la buena cosecha de votos, sobre todo en la Capital y en Yerba Buena. Ayer, los referentes de ese sector se reunieron para apoyar la lista encabezada por José Cano, la única que llegará a las generales de octubre en representación de ese frente. Un agente de Policía quedó dete- nido al quedar en evidencia por un examen de ADN que lo vinculó con dos causas de violación. Se trata de Gabriel Ignacio Ortiz, que inte- graba la Patrulla Motorizada y ahora está con prisión preventiva. El policía había atacado a una joven, identificada como Natalia, en la zona de la terminal de ómni- bus. Ese caso, bajo investigación del fiscal Washington Navarro Dá- vila estaba impune. Sin embargo, el agente volvió a cometer otro ata- que contra otra joven y fue descu- bierto por el examen genético. Ortiz había visto que tres jóvenes (dos varones y una mujer) iban en una moto a la salida de un baile. Los obligó a detenerse y le dijo a la chica que él la llevaría en su auto, pero en el trayecto abusó de ella. El ADN delató a un policía violador PAGINA 17 Gabriel Ortiz trabajaba en la Patrulla Motorizada y quedó vinculado a dos casos PARA QUE ELLOS SEAN LOS HÉROES UNA PUBLICACIÓN A MEDIDA DE LOS CHICOS Como una manera de homenajearlos en su día, entregamos mañana una publicación hecha a medida de los niños. Ellos serán los protagonistas. Hay juegos, noticias, curiosidades y novedades para el disfrute menudo. TEXTOS PARA NIÑOS EN LA GACETA LITERARIA La literatura infantil tuvo cambios en los últimos tiempos. Hoy en día, una de las características es que los textos tienen mayor empatía con los niños. Destacados escritores y especialistas en literatura infantil analizan su vínculo con el género en LA GACETA Literaria de mañana. El encanto de los bares de Yerba Buena Tomar café al costado de la avenida, saborear un delicioso submarino al pie del cerro o un discreto té al calor de la tarde son rituales casi religiosos en Yerba Buena. Según los mozos, los picos de actividad en los bares se registran por la mañana o por la noche. En cambio, a la siesta, se impone el sosiego y la parsimonia, que también conforman el sello de la Ciudad Jardín. TUCUMANOS LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARAOZ El ganador cobró sus premios. Hoy se entregan las nuevas tarjetas TUCUMANOS LA GACETA / FOTOS DE DIEGO ARAOZ El ex Abasto se transformó en un circuito para la bicicleta de montaña MOUNTAINBIKE El seleccionado debuta al mediodía en el Rugby Championship, visitando a Sudáfrica, en Soweto LOS PUMAS El plantel llevó regalos al Hospital de Niños y a la Casa Cuna ATLÉTICO

17 08 2013 la gaceta cuerpo central

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sabado 17 de agosto La Gaceta Cuerpo Central

Citation preview

Page 1: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

SÁBADO17 DE AGOSTO DE 2013SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

EL TIEMPO EN TUCUMANAYERMIN. - MAX.

MAÑANA

HOY NUESTROS TELEFONOS

SUCURSAL BS. AS.

TELEAVISOS

LINEAS ROTATIVAS

(011) 43225876/5906

0800 888 5242

484 2200

DE CONSULTA DIARIA ESTA EDICION

SÁBADO17 DE AGOSTO DE 2013SAN MIGUEL DE TUCUMAN

El “santo” viaja a SaltaRoldán ya tiene definido elequipo para el debut

LG DEPORTIVA

›› Master 1.000 de CincinnatiDel Potro busca ante Isner unpase a la final en el cemento

LG DEPORTIVA

››

6.6° 21.3°

Frío matinal. (PAGINA 4, 2ª SECCION)

6° 18° 46 PÁGINAS / 4 SECCIONES1 TARJETA

Frío matinal.

mínima máxima

LUNES A VIERNES $ 6 | SÁBADOS $ 8 | DOMINGOS $ 12RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50

AÑO CI - N° 36.709

En Cuerpo CentralFúnebres: Pág. 15 y 16 | Tómbolas: Pág. 10En TucumanosCines: Pág. 5 | Horóscopo: Pág. 4

En ClasificadosFarmacias de Turno: Pág. 6Servicios y Transportes: Pág. 6Sudoku: Pág. 6

Scioli ratificóque quiere serPresidente de laNación en 2015

BUENOS AIRES.- El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, ase-guró que el kirchnerismo va “a corregir lo que haya que corregir”para resolver “las cuestiones de fondo” del Gobierno en los próxi-mos dos años, y manifestó que trabajará “para unir al peronismo”de cara a las presidenciales de 2015, para las cuales mantiene susaspiraciones. Cuando se le preguntó cómo influyen los resultadosde los comicios en su proyecto presidencial, el ex motonauta res-pondió: “Yo, cuando hablé (lo vino haciendo en estos dos últimosaños), dije lo que dije y fui muy claro. En vísperas de una nuevaelección legislativa no tengo que volver a hablar sobre algo que lagente ya entendió”. (Especial)

PAGINA 2

Bancarios nacionalizanel conflicto tucumano

La protesta de la Asociación Bancaria se sintió en todo el país,pero más en Tucumán donde no hubo actividades en los bancos.El secretario de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, aseguró que “el promedio de acatamiento del paro defue del 83%” y ratificó el reclamo de la conducción gremial de re-incorporación de los 36 despedidos de la Caja Popular, consigna laagencia estatal Télam. En la city local hubo movilizaciones de ma-nifestantes. En tanto, el titular de la Caja, Armando Cortalezzi, ne-gó los despidos y dijo que ayer la entidad trabajó normalmente.

Hubo protestas y marchas en todo el país

PAGINA 10

El escrutinio definitivo rea-lizado por la Justicia ElectoralNacional confirmó el empatetécnico en la Capital entre lasdos principales fuerzas quedisputaron las PASO. En SanMiguel de Tucumán, el Frentepara la Victoria (FpV) logró111.156 votos, mientras queel Acuerdo Cívico y Social(ACyS) sacó 111.088. Así, eloficialismo ganó por 68 sufra-gios en la Capital.

A nivel provincial, el FpVtuvo 390.980 adhesiones. ElACyS se ubicó en segundo lu-gar, con 230.566 sufragios.Tercero quedó Fuerza Repu-blicana; cuarto el PRO; y quin-to el Frente de Izquierda y los Trabajadores. El alperovichismo hizola diferencia en la sección Este, donde tuvo un piso de 55,9% de losvotos en Cruz Alta, y superó el 72% en Graneros. En el Oeste, los re-sultados no fueron tan favorables para el peronismo como el Este.El único sector donde plantó bandera el ACyS fue en Yerba Buena.

El FpV seimpuso en laCapital porsólo 68 votos

›› RUMBO A OCTUBRE | ESCRUTINIO DEFINITIVO

Las PASO, que definieron los candidatos a diputado,dejaron un empate técnico en San Miguel deTucumán. El oficialismo hizo la diferencia en el Este

PAGINAS 4, 5 Y 6

Buscará la unidad, y si no, habrá internas

■ El ACyS sigue unidodetrás de Cano

Aunque los números definitivosde las PASO dieron porganador al oficialista FpV, elfrente opositor Acuerdo Cívicoy Social celebró la buenacosecha de votos, sobre todoen la Capital y en Yerba Buena.Ayer, los referentes de esesector se reunieron paraapoyar la lista encabezada porJosé Cano, la única que llegaráa las generales de octubre enrepresentación de ese frente.

Un agente de Policía quedó dete-nido al quedar en evidencia por unexamen de ADN que lo vinculó condos causas de violación. Se tratade Gabriel Ignacio Ortiz, que inte-graba la Patrulla Motorizada yahora está con prisión preventiva.

El policía había atacado a unajoven, identificada como Natalia,en la zona de la terminal de ómni-bus. Ese caso, bajo investigacióndel fiscal Washington Navarro Dá-vila estaba impune. Sin embargo,el agente volvió a cometer otro ata-que contra otra joven y fue descu-bierto por el examen genético.

Ortiz había visto que tres jóvenes(dos varones y una mujer) iban enuna moto a la salida de un baile.Los obligó a detenerse y le dijo a lachica que él la llevaría en su auto,pero en el trayecto abusó de ella.

El ADNdelató a unpolicíaviolador

PAGINA 17

Gabriel Ortiz trabajaba enla Patrulla Motorizada yquedó vinculado a dos casos

PARA QUEELLOS SEANLOS HÉROES

UNA PUBLICACIÓN AMEDIDA DE LOS CHICOSComo una manera dehomenajearlos en su día,entregamos mañana unapublicación hecha a medidade los niños. Ellos seránlos protagonistas. Hayjuegos, noticias,curiosidades y novedadespara el disfrute menudo.

TEXTOS PARA NIÑOS ENLA GACETA LITERARIA

La literatura infantil tuvocambios en los últimostiempos. Hoy en día, una delas características es quelos textos tienen mayorempatía con los niños.Destacados escritores yespecialistas en literaturainfantil analizan su vínculocon el género en LA GACETALiteraria de mañana.

El encanto de los bares de Yerba BuenaTomar café al costado de la avenida, saborear un delicioso submarino al pie del cerro o un discreto téal calor de la tarde son rituales casi religiosos en Yerba Buena. Según los mozos, los picos deactividad en los bares se registran por la mañana o por la noche. En cambio, a la siesta, se impone elsosiego y la parsimonia, que también conforman el sello de la Ciudad Jardín. TUCUMANOS

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARAOZ

El ganador cobró sus premios. Hoy seentregan las nuevas tarjetas

TUCUMANOS

LA GACETA / FOTOS DE DIEGO ARAOZ

El ex Abasto se transformó en uncircuito para la bicicleta de montaña

MOUNTAINBIKE

El seleccionado debutaal mediodía en el RugbyChampionship, visitandoa Sudáfrica, en Soweto

LOS PUMAS El plantelllevó regalosal Hospital deNiños y a laCasa Cuna

ATLÉTICO

Page 2: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

POLITICALA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 20132

ELECCIONES NACIONALES 2013Cuando en el kirchnerismo aún no saben si seguir adelante con “interpretación”de las PASO, el gobernador se plantó y ocupó la casilla del medio para 2015.

DESPILFARRO “K”FUNCIONARIOS SIN PRIORIDADES“EL GOBIERNO GASTA CON IMPRUDENCIA, SIN PENSAREN EL FUTURO, NI DE LOS JÓVENES, NI DEL SECTORPRODUCTIVO, NI DE LOS PRÓXIMOS JUBILADOS”.

OSCAR AGUAD, DIPUTADO NACIONAL UCR

BUENOS AIRES.- El gobernadorbonaerense, Daniel Scioli, volvió ahablar -después de un año- de suspretensiones presidenciales. Estoconfirma que, que cuando se plan-tó en 2012 ante el kirchnerismo, osea frente al sector al cual pertene-ce, lo hizo convencido de que tienederecho de presentarse y tiene po-sibilidades de poder competir en lacarrera final hacia la Casa Rosada.

Ayer, Scioli aseguró que el kir-chnerismo va “a corregir lo quehaya que corregir” para resolverlas cuestiones de fondo del Gobier-no en los próximos dos años. Ymanifestó que trabajará para “un-ir al peronismo” de cara a las pre-sidenciales de 2015, para las cua-les todavía mantiene sus aspiracio-nes.

Scioli aseveró que algunos inten-tan forzar interpretaciones paradebilitar la gobernabilidad, y dijoque no felicitó al candidato delFrente Renovador, Sergio Massapor su victoria en las primariasabiertas, simultáneas y obligato-rias (PASO) porque “éstas fueronelecciones internas para que lospartidos definan sus candidatos”.

“Cuando se hagan las elecciones,porque en definitiva esto fue unaprimaria, hablaré con todos losprotagonistas: con los que ganen,con los que pierdan; soy goberna-dor de todos dos años más”, seña-ló el mandatario provincial en dosentrevistas que publican los matu-tinos porteños “La Nación” y “Cla-rín”.

Cuando se le preguntó cómo in-fluyen los resultados de los comi-cios en su proyecto presidencialpara 2015, respondió: “cuando ha-blé, dije lo que dije y fui muy claro.En vísperas de una nueva elecciónlegislativa, no tengo que volver ahablar sobre algo que la gente yaentendió”. Y agregó: “yo me ocupode hacer mi trabajo y las definicio-nes que he tenido que dar al res-pecto ya las hice, fui claro, la gentelo entendió y no tengo nada más

que agregar. Lo demás se verá.Faltan más de dos años y lo impor-tante es que los gobernadores y elperonismo estén movilizados paraapoyar las políticas que hicieronresurgir al país”, agregó.

Las diferenciasPor otra parte, consultado sobre

si hubiera sido mejor dirimir lasdiferencias del PJ en una interna,contestó: “en la medida en que lademocracia va madurando y forta-leciéndose, vamos viendo que elespíritu de las PASO es que las di-ferencias internas se puedan zan-jar, como se hace en otros países,mediante el debate interno, y quese pueda competir y que las PASOsean un gran ordenador interno delas aspiraciones de cada uno de loscandidatos”.

“Acá se ha dado un salto al im-plementarse las PASO, pero no fueacompañado por los protagonis-tas, como pueden ser el peronismoo el radicalismo. Tenemos que en-frentar la dispersión y la atomiza-ción. Es un tema pendiente del pe-ronismo, como en otros partidospolíticos, que hay que trabajarlo;yo voy a trabajar en eso, voy a tra-bajar para unir al peronismo”,prosiguió.

Nuevos rumbosRespecto de si el Gobierno na-

cional debe corregir el rumbo oprofundizar el proyecto, sostuvo:“vi con preocupación de qué ma-nera muchas veces se distorsionanalgunas posiciones muy claras quetiene la Presidenta, con respecto alas cuestiones de fondo”.

Destacó que Cristina Fernández lo dijo con toda claridad: “vamos acorregir lo que haya que corregir,porque somos humanos y nos po-demos equivocar”. “Ha planteadocuidar lo que se logró y seguiravanzando, para que la Argentinano tire por la borda el esfuerzo quese ha hecho”, añadió. “Algunosquieren poner a esta elección en

un contexto institucional que nocorresponde, porque las eleccionespara cargos ejecutivos fueron hacedos años. La próxima presidenciales en 2015. Esperemos a las elec-ciones generales, porque despuéshay que seguir gobernando. Algu-nos intentan forzar interpretacio-nes para debilitar la gobernabili-dad”, indicó.

Sin demagogiasLuego Scioli completó la idea:

“yo aspiro a la máxima prudencia

y responsabilidad. La oposicióntendrá que plantear iniciativasrealistas, no demagógicas, parasuperar esta situación”. “La ver-dad es que no ando haciendo aná-lisis o especulaciones sobre lo quehacen o dicen los demás; yo meocupo de hacer mi trabajo”, expli-có.

AntecedentesLa carrera política de Scioli en-

contró su punto de partida en1997, año en que fue electo Dipu-

tado nacional por la Ciudad deBuenos Aires. Luego, fue electo vi-cepresidente de la Argentina(2003-2007), acompañando a Nés-tor Kirchner, y es actual goberna-dor de la Provincia de Buenos Ai-res, desde el 10 de diciembre de2007. Fue reelecto en 2011, y fina-lizará su mandato el 10 de diciem-bre de 2015. Por lo tanto, aún lequedan dos años más de gestión.Además, Scioli es el actual presi-dente del Partido Justicialista (PJ).(DyN)

OBJETIVO CLARO. Scioli eligió seguir con el kirchnerismo y apoyar a Insaurralde, pero reiteró su aspiración presidencial.

DYN

BUENOS AIRES.- El candidato adiputado por el Frente Renovador(FR) Felipe Solá negó de maneraterminante que vaya a concretarseun acuerdo electoral entre Sergio Massa y el gobernador bonaeren-se, Daniel Scioli, para que el inten-dente de Tigre se postule para lamagistratura provincial en laselecciones de 2015 y no vaya porla carrera hacia la Casa Rosada co-mo viene anunciando.

“Ni en pedo Massa sería gober-nador de Scioli presidente” (sic),afirmó en diálogo con Jorge Rial,en radio La Red, al tiempo quedestacó que “si había alguna dudasobre los cantitos que pretendíanacusar a Sergio de ser más de lomismo, todas las dudas las aclaróla Presidenta, (Cristina Fernández)anteayer (en su discurso)”, remar-có. “Con el Frente Renovador noiríamos a una interna del peronis-

mo. Nosotros ya somos un partidopolítico”, aseguró.

Solá también atacó a Francisco de Narváez, a quien acusó de ser“funcional” al Gobierno nacional.“Él comenzó su campaña con unenorme despliegue publicitario.Nos metieron el “Ella o vos” hastaen la sopa. De golpe, giró. CuandoMassa salió, De Narváez se enojó yempezó a hacer campaña contraMassa”, explicó. (Especial)

Solá negó un acuerdo con vista a 2015“Nosotros ya somos un partido político”, dijo el aspirante a diputado

BUENOS AIRES.- Ninguno de losfuncionarios kirchneristas salió aopinar sobre las pretensiones delgobernador Daniel Scioli, quien seenancó nuevamente en su proyectode pelear la candidatura a la presi-dencia por el PJ, en 2015. El silen-cio fue llamativo, porque no hubo

reacciones inmediatas como ocu-rrió en mayo de 2012, cuando elmandatario bonaerense admitió suaspiración política, aclarando queno iba a competir con Cristina Fer-nández, si ella iba por la re-re.

Uno de los más contestatarios, eldiputado “K” Carlos Kunkel, se limi-

tó a cargar contra Sergio Massa,candidato del Frente Renovador.“Desconoce los principios y los pos-tulados básicos del peronismo”dijo,y lo describió como “la expresión delos poderes corporativos”. El resto“desapareció” de los medios, algoinusual en el oficialismo. (Especial)

Tras el anuncio, reinó el silencio “K”

Un desafío aMassa y a los K

› ANALISIS

Para evitar la “sangría” o nuevos“saltos del cerco”, Daniel Scioli

puso blanco sobre negro lo que seestá jugando en realidad en estoscomicios legislativos: las presiden-ciales de 2015. En ese marco, Ser-gio Massa es su principal adversa-rio en el universo peronista de de-recha -el que se viene, porque aho-ra el péndulo se mueve hacia allí-y debe apurar definiciones, o pro-fundizarlas, antes de que el mas-sismo se quede con el peronismobonaerense. Desde su incómodaposición, de defensa del “modelo”y contrario al estilo de conducción“K”, salió a pedir internas en el PJpara dirimir las candidaturas pre-sidenciales. Su movida tiene variaslecturas: 1) desafía a Massa a quese anime a la interna en el PJ -al-go que no aceptará el tigrense,hasta que la mayoría de los inten-dentes de la provincia se pasen asus líneas-; 2) reta a los kirchneris-tas puros a que presenten candi-dato en la interna peronista, talvez convencido que la “re-re” secerró para Cristina y que su bendi-ción ya no tiene peso y, 3) se reins-tala con su pretensión, en el peormomento político del cristinismo.¿Quién de entre los “K” se animaráa decirle que se equivoca? No pue-den darse el lujo de alimentar ene-migos internos. También él, comoCristina en su momento, puede de-cir que quiere discutir con titula-res, no con suplentes en el partidopara el que ya comenzó a preca-lentar; antes que muchos.

[email protected]

@twitter

JUAN MANUEL ASÍSLA GACETA

BUENOS AIRES.- El titular de laCGT Balcarce, Antonio Caló, advir-tió que pese al resultado de laselecciones primarias, “no es el finaldel Gobierno”, y ratificó su apoyoal kirchnerismo, al remarcar: “yojugué acá, y seguiré jugando acá(oficialismo)”.

El titular de la Unión Obrera Me-talúrgica Argentina (UOM), en lí-nea con la intención del goberna-dor Daniel Scioli de unir al pero-

nismo, aseveró que “si es por launidad del movimiento obrero, ya”se está “bajando” de la conducciónde la CGT afín al Gobierno para lo-grar ese objetivo.

“Yo empecé como secretario ge-neral de la UOM con Néstor Kir-chner y por eso soy muy kirchne-rista”, expresó Caló al marcar suposición frente a un eventual cam-bio de gobierno. Y agregó: “acom-pañamos este proyecto industrial

del Gobierno nacional y vamos aseguir acompañándolo, esto es unaelección de diputados. Todavía fal-tan dos años para el recambio enla Casa Rosada, y tenemos que es-tar todos juntos”.

Finalmente, Caló advirtió: “ojaláque se pueda concretar la reunifi-cación del movimiento obrero (conla CGT opositora y la CTA), peroque no sea un amontonamiento dedirigentes”. (DyN)

Caló seguirá apoyando al kirchnerismoEl líder de la CGT oficialista y las PASO: “no es el final del Gobierno”

BUENOS AIRES.- El intendentede San Fernando, el massista Luis Andreotti, criticó al gobernadorbonaerense Daniel Scioli al adver-tir que “es una locura que estépensando en el 2015 cuando debe-ría estar preocupado por brindarlemedidas de seguridad a la pobla-

ción”. “Hoy los intendentes esta-mos realizando con fondos pro-pios, sin la ayuda provincial, nues-tros propios sistemas de preven-ción de seguridad; esto lo venimospidiendo desde hace mucho tiem-po”, planteó ayer el mandatariodistrital.

Luego, apeló a un ejemplo paragraficar la situación: “mientras eldelegado de Ciudad Evita, en LaMatanza, está dando explicacionessobre el problema de la inseguri-dad, el gobernador Scioli está ha-blando sobre la interna kirchneris-ta para 2015”. (DyN)

“Debería preocuparse por la seguridad”

Scioli ratificó que peleará por la Presidencia

Page 3: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

POLITICALA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 20133

ELECCIONES NACIONALES 2013Mientras descansa en Río Gallegos este fin de semana, tras el duro revés en lasPASO, la Presidenta invitó a varios sectores (no a la oposición), para el miércoles

EL DATOREPRESALIAS Y MALHUMOR“YA HAY ALGUNOS SÍNTOMAS DE REPRESALIAS, Y ESTODE ESTAR A LOS GRITOS, SIN QUE NADIE ENTIENDADEMASIADO, ALEJA MAS A LA GENTE”.

DARIO GIUSTOZZI, INTENDENTE ALIADO DE SERGIO MASSA

Cristina convocó al diálogo en el surBUENOS AIRES.- La presidenta

Cristina Fernández invitó a laUnión Industrial Argentina (UIA), alos banqueros de ADEBA, a la Cá-mara Argentina de Construcción ya la CGT oficialista a participar elpróximo miércoles de la adjudica-ción de las obras de dos represasen Santa Cruz. Y lo hizo a pocos dí-as de convocar a esos mismos sec-tores a “un debate en serio” sobreel modelo, tras la derrota electoralen las PASO.

Fuentes de la UIA, la Cámara dela Construcción y la central obreraafín al gobierno confirmaron quefueron invitados al acto, el miérco-les, en Río Gallegos y que participa-rán. Pero los industriales fueronmas allá y aseguraron que poste-riormente al acto, en la capital san-tacruceña, “se concretará una reu-nión” con la Presidenta.

Ese encuentro podría encuadrar-se en el debate con los titulares delpoder económico y no con los “su-plentes”, como graficó Fernándezde Kirchner en Tecnópolis, margi-nando de esta forma a los partidosde la oposición y al Parlamento.

Fuentes de la Cámara Argentinade la Construcción confirmaron,también, haber recibido una invita-ción del gobierno nacional paraparticipar del acto de adjudicaciónde las obras de las represas “NéstorKirchner” y “Jorge Cepernic”, ytambién dijeron que participarán.

Desde la CGT oficial admitieronla recepción de la invitación, así co-mo la asistencia de Antonio Caló,aunque quien no sería de la partida

es Gerardo Martínez (UOCRA), “porcompromisos previamente contraí-dos”.

También se supo que ADEBA, laentidad que nuclea a los bancos na-cionales, recibió la invitación al en-cuentro en el sur del país.

“Los dueños del poder”El miércoles Cristina Fernández

convocó a la UIA, a los bancos y alos “compañeros de los sindicatos”,a quienes definió como “los dueñosdel poder”, a mantener “un debateen serio sobre un modelo de país”.Sin embargo, la Jefa de Estado noincluyó en su llamado a los repre-sentantes de los distintos sectores

políticos, y hasta rechazó la discu-sión con los candidatos de la oposi-ción para las próximas eleccioneslegislativas de octubre.

“Donde haya errores los corregi-remos, porque tampoco somos ob-cecados ni tontos pero queremosdiscutirlo en la mesa grande, conlos verdaderos jugadores, no con elbanco de |suplentes que me ponenen las listas. Quiero a los titularespara discutir, quiero a los directorestécnicos para discutir, los suplentesno me sirven”, bramó la Presidentaen su primer acto oficial tras la de-rrota en las PASO.

El diputado kirchnerista Carlos Kunkel coincidió con la decisión de

la Presidenta de no incluir en suconvocatoria a los sectores políti-cos. “La titular del Ejecutivo quierehablar con los dueños del circo”,señaló.

Por su parte, Caló ratificó su res-paldo al kirchnerismo y pese al re-vés en las urnas que sufrió el Fren-te para la Victoria afirmó. “No es elfinal del Gobierno, faltan dos años,más y tenemos que estar todos jun-tos”, añadió.

DiscriminadosEl candidato a diputado por el

massismo, Adrián Pérez remarcóque las discusiones sobre los temasque reclama la sociedad deben dar-se en el Congreso. “Hacer cualquierconvocatoria desde un atril confun-diendo ese momento con el análisisdel resultado electoral es una faltade respeto absoluta, tanto a los queconvoca como a los que no convo-ca”, planteó el senador radical José Cano.

En tanto, el titular de la CTA opo-sitora Pablo Micheli se preguntó:”¿con quien quiere dialogar ustedahora?, ¿sólo con las corporacio-nes, nunca con los trabajadores?”.El sindicalista resaltó que la Presi-denta, “menosprecia al pueblo y suvoto”.

Por su parte, el jefe del bloque delperonismo disidente en Diputados,Enrique Thomas, opinó que “’ha-blar con los titulares’ se llama cor-porativismo”, y subrayó que eso“fue el instrumento con que Hitler yMussolini suprimieron la democra-cia”. (DyN)

AGENDA. Cristina participará de la ajudicación de las obras de dos represas.

DYN

BUENOS AIRES.- Funcionarioskirchneristas expresaron su másenérgico repudio a las declaracio-nes de la ex senadora nacional Hil-da “Chiche” González de Duhalde,quien consideró que debería plan-tearse en un debate nacional, “si lamujer está preparada para la políti-ca”, luego del discurso del martesde la presidenta, Cristina Fernán-dez. La representante de Abuelasde Plaza de Mayo, Estela de Carlo-tto, las tildó de “desacertadas”, y elsenador Miguel Pichetto, opinó que“Chiche” “sólo quiso descalificar”,aun cuando “ella misma cumpliófunciones políticas”. En tanto lacandidata a diputada del FpV, Ro-mina Luciani, tildó de “desafortuna-dos, discriminatorios e irrespetuo-sos” los dichos de “Chiche”. (Télam)

Críticas paraHilda Duhalde

BUENOS AIRES. - La vicejefa deGobierno porteño, María Eugenia Vidal, consideró una “falta de res-peto al sistema democrático” quela presidenta, Cristina Fernández,haya convocado a los representan-tes sindicales, a los banqueros y alos industriales a debatir los gran-des temas nacionales, dejando delado a los dirigentes políticos. Dijoque se esperaba “un discurso máshumilde” de la Presidenta luego delas PASO, al advertir que “cuandouno gana una elección, no recibeun cheque en blanco, ni hay queagrandarse ni creérsela. Y cuandouno pierde, se espera que se hagauna autocrítica”. La funcionariamacrista también criticó las expre-siones de ‘Chiche’ Duhalde: “atra-sa un siglo”, lamentó. (Télam)

“La Presidentafaltó al respeto”

■ “La Presidenta necesita recuperar la calma”Nelson Castro, conductor de El juego limpio (TN), dijo que losmédicos de Cristina están preocupados por su “momentoemocional”. El periodista, que además es médico, indicó: “esdifícil recuperar la calma para alguien que padece, como es sucaso, el síndrome de Hubris, la enfermedad del poder”.

Page 4: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

POLITICALA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 20134

CAMINO A OCTUBRELa nómina Unidad por la República, que llevó a José Cano de cabeza de lista,convocó a un mitin para mostrar que la alianza que integran está aglutinada

CONVOCATORIAALIANZA EN ACTIVIDADEL ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL REALIZARÁ EL 29 DE ESTEMES EL FORO DE LA SALUD SOBRE DESNUTRICIÓN YPOBREZA. “DEFINIREMOS PROPUESTAS PARA RESOLVERLOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES”, DIJO JOSÉ CANO.

La UCR y sus aliados cierran filas detrás de CanoEl Acuerdo Cívico y Social (ACS)

se aglutinó alrededor de la figuradel senador José Cano, y sus diri-gentes adelantaron que esa alian-za persigue, como objetivo final,acceder al Gobierno provincial, en2015. La nómina Unidad por laRepública -se quedó con todos loscargos de la lista con la que el ACScompetirá el 27 de octubre- orga-nizó un evento del que participa-ron casi todas las cabezas de listaque compitieron contra aquella enlas Primarias Abiertas Simultáneasy Obligatorias (PASO) del domingo.

La intención de los organizado-res era mostrar que, pese a la con-tundente derrota propinada por lalista de Cano a las seis restantes, yal denso clima que se había vividodurante la campaña -que incluyóacusaciones del tenor de que el al-perovichismo financiaba algunasde las nóminas-, nadie había “sa-cado los pies del plato” y todos mi-litarán a full para lograr dos ban-cas en los comicios de octubre.

De hecho, aunque no estuvieronpresentes los radicales Osvaldo Barreñada (lista Arturo Íllia) yAriel García (Boina Blanca), am-bos ratificaron -en diálogo con LAGACETA- su encolumnamiento de-trás del canismo y de sus aliadosextrapartidarios. El primero acla-ró, vía telefónica, que se encontra-ba en Buenos Aires; pero envió unaval contundente a Cano. “Voy a

apoyar; no tengo ningún proble-ma. Esa misma noche (la madru-gada del lunes) ya dije que lo iba aacompañar”, afirmó. En similarsentido se expresó, vía mail, Gar-cía. “Me comuniqué con Cano, leexpresé mis felicitaciones por eltriunfo y le trasmití la célebre ex-presión de Ricardo Balbín: ‘el quegana conduce y el que pierdeacompaña’. Acompañaremos contodo en octubre”, prometió el legis-lador. En representación de su lis-ta estuvieron militantes de la agru-pación Boinas Blancas y Lía López,integrante de la nómina de García.

Con tales declaraciones, Garcíadisipa la suspicacia que había ge-nerado su faltazo a la convocatoriacanista. Él y Guido Pérez (lista Tu-cumán para Todos) habían sido lascabezas de lista que munición másgruesa habían cruzado con lashuestes canistas. Pérez, no obstan-te, sí participó del evento.

Todos juntosEl encuentro empezó pasadas

las 11. La mesa fue presidida porCano, y por el senador por JujuyGerardo Morales, que vino a Tucu-mán para participar del mitin ypara ampliar su denuncia contra eljefe del Ejército, César Milani (verAPARTE). Junto a estos se senta-ron las cuatro dirigentes que enca-bezaron las otras listas -los radica-les Esteban Ávila (lista Mario Abel

Amaya) y Pérez; el democristianoJosé Páez (Socialcristiana) y el so-cialista Rodolfo Succar (Foro Am-plio Progresista)-, los titulares delPartido Socialista, Oscar Gramajo,del partido Perón, Enrique Rome-ro, y de Unión por Todos, Héctor Monayer; el vicepresidente del Mo-vimiento Popular Tres Banderas,Alejandro Sangenis; los compañe-ros de lista de Cano -Silvia Elías de Pérez, Sandra Manzone y Federico Masso-; los diputados nacionalesLuis Sacca y Juan Casañas, y diri-gentes radicales, entre otros.

Al inicio, se invitó a algunos diri-gentes a hacer uso de la palabra.Casi todos hablaron de una mili-tancia con la mirada en octubre;pero también en 2015. “Hay queacelerar el fin de ciclo; los partidosque coincidamos en vocación pro-gresista debemos unirnos, no sólode cara a octubre, sino pensandoen 2015”, dijo Gramajo. “(El gober-nador) José Alperovich y (la presi-denta) Cristina Fernández son doscaras de la misma moneda, sinóni-mo de corrupción. Ese debe empe-zar a ser nuestro eje de campaña”,

pidió Romero. “No podemos caeren falsos triunfalismos; porque eltigre está herido, pero aún respi-ra”, alertó Sangenis. “Para quebrarel espinazo de esta dictadura de lacorrupción nos sumamos de llenoen la campaña, y seguiremos has-ta 2015, para tener la chance degobernar Tucumán”, arengó Páez.“Vamos con fuerte compromiso deunirnos para disputar la goberna-ción de Tucumán, con Cano a lacabeza”, dijo Monayer.

Morales destacó la votación delACS en su conjunto y pidió al elec-

torado que no sufragó por algunade las listas de esta alianza que lohagan en las generales del 27 deoctubre. “El 72% le dijo que no alGobierno; nosotros, con el 23%,somos la segunda fuerza. A los quenos votaron, les pido un compro-miso militante; y a los que no nosvotaron, que lo hagan por estafuerza, que tiene la posibilidad deconsagrar dos diputados”, afirmó.

“Aportar dos diputados”Al cerrar, Cano subrayó la uni-

dad y pidió que los espacios queconforman el ACS que militen paraconsagrar dos parlamentarios enoctubre. “Aquí no hay ganadores,ni perdedores, sino dirigentescomprometidos con terminar conel feudo de los Alperovich y de losKirchner. Desde Tucumán debe-mos aportar dos diputados, paraterminar con la lógica de la Presi-denta de que el Congreso es unapéndice del Gobierno”, resaltó.

Y aunque evitó autopostularse,también hizo referencias a los co-micios provinciales de dentro dedos años: “nuestro objetivo está enoctubre; pero también en impulsaren 2015 candidatos en las 93 co-munas. En octubre vamos a conso-lidar este espacio; y en 2015, seadel partido que sea el que llegue, loimportante es que este abrevarálos valores para devolver la espe-ranza a los tucumanos”.

BLINDADO. Dirigentes de las fuerzas que conforman el Acuerdo Cívico y Social se abroquelaron en torno de Cano.

LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

El juez federal N° 1, Daniel Bejas,procesó al ex capitán Esteban San-guinetti y dispuso su prisión pre-ventiva por considerarlo presuntoresponsable penal y partícipe deldelito de privación ilegítima de la li-bertad y homicidio calificado, enperjuicio del conscripto Alberto Agapito Ledo. Entre el 20 de mayoy el 17 de julio de 1976, Sanguinettiera jefe de la Compañía de Ingenie-ros de la Construcción, en Monte-ros. Según la resolución firmadapor Bejas, Ledo cumplía el serviciomilitar en el Batallón de IngenierosNº 141 de la Rioja y fue llevado aMonteros. El 17 de junio de 1976habría sido requerido por Sangui-netti para hacer tres recorridas porla zona; en la última sólo habríavuelto el capitán. El 4 de julio de

1976 le comunicaron a la madre deLedo que este había desertado.

Por la desaparición de Ledo, lossenadores radicales José Cano (Tu-cumán) y Gerardo Morales (Jujuy)habían denunciado al actual jefe delEjército, César Milani. Morales vinoayer a Tucumán para ampliar suacusación.“En Salta, en el marco dela causa que investiga la desapari-ción del conscripto Víctor Brizzi, laCámara procesó a dos subtenientesque habían estado a cargo del bata-llón, como partícipes secundarios.Es lo mínimo que le cabe a Milani;pero el Gobierno nacional quiereque Bejas lo cite como testigo, paraexculparlo.Venimos a traer este an-tecedente de criterio jurispruden-cial de la Justicia”, dijo el jujeño.

Por el casoLedo, Bejasprocesó aSanguinettiEl senador radical GerardoMorales amplió su denunciacontra César Milani

“A Milani le correspondeser procesado; pero elGobierno nacional quiereexculparlo”, denuncióGerardo Morales (foto).

Page 5: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

POLITICALA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 20135

ELECCIONES NACIONALES 2013El oficialismo se impuso por 68 votos al Acuerdo Cívico y Social(ACyS), luego de conocerse los números del escrutinio definitivo

El escrutinio definitivo realizadopor la Justicia Electoral Nacional(JEN) confirmó lo que había arro-jado el recuento de votos proviso-rio: en la capital hubo un empatetécnico. No obstante, en los núme-ros finos, el Frente para la Victorialogró sumar 68 sufragios más queel Acuerdo Cívico y Social (ACyS).

Así, el FpV -fue a la contiendaelectoral con dos listas (Celeste yBlanca K y Amarillo-MUP)- logrósumar 111.1156 voluntades,mientras que el ACyS (fueron sietelas nóminas que participaron eneste espacio) obtuvo 111.088 su-fragios.

En tercer lugar se ubicó FuerzaRepublicana (Ricardo Bussi), con33.578 adhesiones. En cuarto yquinto lugar quedaron el Frente deIzquierda y de los Trabajadores(Daniel Blanco) y PRO ( Alberto Co-lombres Garmendia) con 17.919 y16.786 votos, respectivamente.

Al realizar una comparación en-tre las listas que integraron el FpVy el ACyS, la nómina que postuló alministro de Salud, Juan Manzur,por el oficialismo (Celeste y BlancaK) logró cosechar 103.177 votos,frente a la lista que llevó al sena-dor, José Cano, como primer pre-candidato a diputado. Este espaciointerno dentro de la UCR (lista Uni-dad por la República) pudo reco-lectar 91.908 voluntades en la ca-pital. Al comparar lista por lista, ladiferencia del alperovichismo as-ciende a 11.269 sufragios. El restode las nóminas que participarondentro del ACyS ( “Socialcristiana”,“Boina Blanca”, “Tucumán paraTodos”, “Mario Abel Amaya”, “Ar-

turo Illia” y “Foro Amplio Progre-sista”) sumaron 19.180 adhesio-nes.

En sexto lugar se ubicó Alterna-tiva Popular con Gumersindo Pa-rajón a la cabeza. Este espacio co-sechó 14.443 en todo el circuitocapitalino. En tanto que el sextopuesto lo ocupa el Partido Laboris-ta para la Independencia (Bernar-do García Hamilton) con 8.098 su-fragios. Más abajo de la grilla apa-rece VOS Cambio y Acción (Marce-lo Baik) con 4.754 voluntades, Mo-vimiento Independiente Justicia(Mariana Daher) con 2.735 votos yCambio Popular Tucumano (Er-nesto Castellote) con 2.272 sufra-gios. Estos últimos tres partidos no

podrán participar de las PASO yaque no lograron superar el piso del1,5% de los votos emitidos.

De acuerdo al escrutinio definiti-vo, en la sección Capital votaron333.647 personas, de un total de421.332 ciudadanos inscriptos enlos padrones. Los votos en blancofueron 4.582 y los sufragios nulos6.236.

La pelea que se vieneEl domingo 27 de octubre se

realizarán las elecciones naciona-les con todos los candidatos a di-putados que quedaron en carrera.En la capital, la pelea central la da-rán el alperovichismo y el canis-mo, sobre todo en los circuitos dela periferia, donde el ACyS logrórestarle votos al oficialismo.

A juzgar por lo que aconteció du-rante esta semana, los dos meses ymedio que restan para los comi-cios generales estarán cargados detensión, sobre todo en el peronis-mo de la capital.Allí, los “caciques”oficialistas del alperovichismo ydel amayismo buscarán revertir labaja performance que alcanzaronen los circuitos alejados de la pla-za Independencia, donde el pero-nismo se impuso históricamente.

Antes de viajar a Israel, el gober-nador, José Alperovich, dejó unmensaje claro entre sus seguido-res: la pelea como el amayismo de-berá ingresar al freezer, por lo me-nos hasta después de octubre.

No obstante, no se descarta queel pase muto de facturas entre losdos espacios peronistas en la capi-tal afloren los días cercanos al co-micio.

111.156votos obtuvo el Frentepara la Victoria en la

capital, al realizarse elescrutinio definitivo.

Ajustado triunfo del Frentepara la Victoria en la capital

111.088sufragios cosecharontodas las listas queparticiparon por el

Acuerdo Cívico y Social.

El Frente para la Victoria (FpV),que contenía al armado alperovi-chista “Celeste y Blanca-K” (Juan Manzur) y al peronista disidente“Amarillo-MUP” (Luis Romano), lo-gró cosechar en las seis seccioneselectorales del Este más de la mitadde los votos. En esta zona de la pro-vincia, el oficialismo consiguió lamayor diferencia sobre el frenteopositor Acuerdo Cívico y Social(ACyS), que no logró superar consus siete nóminas internas el 23%de las boletas.

La región que primero ve nacerel sol en Tucumán tiene varios“caudillos” alperovichistas. Osvaldo Jaldo, ministro del Interior y segun-do candidato de “Celeste y Blanca-K”, es uno de ellos. En su departa-mento natal, Trancas, el FpV sacóel 54,58% de los sufragios. El ACyS,que lidera el senador radical José Manuel Cano, obtuvo allí el 19%.En esta sección y en las demás delEste, las listas restantes (Fuerza

Republicana, PRO, el Frente de Iz-quierda y Alternativa Popular, entreotros) quedaron varios puntos de-trás del oficialismo y el canismo.

El sector donde mayor diferenciaconsiguió el FpV fue en Graneros.El intendente del pueblo, Roque Graneros, y su esposa, la legislado-ra Alejandra Cejas, fueron los en-cargados de llevar la batuta pero-nista en esos pagos, y cosecharonel 72,35% de las boletas. El ACySapenas superó el 13%.

En Burruyacu se dio una circuns-tancia similar. El legislador justicia-lista José “Gallito” Gutiérrez, oriun-do de Garmendia, fue uno de losmovilizó electores para conseguirun 69,86% para el FpV. Allí, las nó-minas del ACyS sólo sumaron el11,9%.

El oficialismo también se impusoen Simoca (62,5%), Leales (57,5%)y Cruz Alta (55,9%). El ACyS llegó asu máxima cosecha en Leales, don-de alcanzó el 23,3% de los votos.

El oficialismo hizo ladiferencia en el EsteEl FpV pasó el 72% de los votos en Graneros

El Oeste le sonrió en nueve desus 10 secciones al Frente para laVictoria (FpV), según el resultadode los escrutinios definitivos de lasPrimarias del domingo pasado. Enesta zona de la provincia, sin em-bargo, los resultados no fueron tanholgados como en el Este. De he-cho, el territorio que comanda elsenador nacional alperovichistaSergio Mansilla registró la únicaderrota para el armado peronista.

En Yerba Buena, el opositorAcuerdo Cívico y Social (ACyS) lo-gró -con la sumatoria de sus sietelistas internas- el 34,95% de losvotos. El FpV -con las nóminas“Celeste y Blanca-K” y “Amarillo-MUP”- llegó al 32,9% en la “CiudadJardín”, donde es intendente Da-niel Toledo, candidato suplente dela nómina alperovichista.

El mejor resultado para el pero-nismo en el Oeste se registró en LaCocha, donde sacó el 63,36% delos sufragios, contra el 20% del

ACyS. Allí, los referentes son el in-tendente, Leopoldo Rodríguez, y suesposa, la legisladora alperovichis-ta Susana Díaz.

El FpV también tuvo buenas co-sechas en Monteros (57,11%), enRío Chico (59%) y en Alberdi(52,3%). No le fue tan bien en Chi-cligasta (49%) y en Tafí Viejo (44%).

Hubo lugares en los que el oficia-lismo no logró hacer la diferenciaque esperaban en Casa de Gobier-no, donde aguardaban sumar almenos la mitad de las voluntadesen cada sección electoral.

En Famaillá, de donde es oriun-da la tercer candidata alperovi-chista, la camporista Mabel Carri-zo, el FpV sacó el 45,2%, contra el23,19% del ACyS. En Lules, dondees referente la cuarta postulanteoficialista y actual diputada, Mi-riam Gallardo de Dip, el FpV obtu-vo el 48%, contra el 22,7 del ACyS.Allí, es intendente su esposo, César“Kelo” Dip.

El frente opositor tuvo unfestejo en la sección OesteEl Acuerdo Cívico se impuso en Yerba Buena

Page 6: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

POLITICALA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 20136

CAMINO A OCTUBRELa Secretaría Electoral Nacional local dio a conocer ayer el escrutinio definitivode las Primarias del domingo pasado, que definieron los candidatos a diputado

LOS NÚMEROS DEL PADRÓNOCHO DE CADA 10 TUCUMANOS VOTARONEN TUCUMÁN HABÍA 1.079.009 ELECTORESHABILITADOS. SEGÚN LOS RESULTADOS TOTALES, HASUFRAGADO EL 80,40% DEL PADRÓN.

1°2°3°4°5°6°7°8°9°10°11°12°13°14°15°16°17°

Juan Manzur Celeste y Blanca K (FpV) 368.816 43,27%José Cano Unidad por la Rep. (ACyS) 186.817 21,92%Ricardo Bussi Fuerza Republicana 71.592 8,4%Alberto Colombres Garmendia Pro Prop. Republicana 35.756 4,19%Daniel Blanco Fr. de Izquierda y de los Trab. 33.853 3,97%Gumersindo Parajón Alternativa Popular 32.261 3,78%Luis Romano Lista Amarilla-MUP (FpV) 22.164 2,6%Bernardo García Hamilton Laborista de la Indep. 17.691 2,07%Ariel García Boina Blanca (ACyS) 14.325 1,68%Marcelo Baik Vos, Cambio y Acción 12.194 1,43%José Manuel Páez Socialcristiana (ACyS) 9.731 1,14%Mariana Daher Mov. Indep. Just. y Dign. 9.124 1,07%Rodolfo Succar F. Amplio Progresista (ACyS) 8.545 1%Ernesto Castellote Cambio Popular Tucumano 4.681 0,54%Esteban Ávila Mario Abel Amaya (ACyS) 4.157 0,48%Osvaldo Barreñada Arturo Illia (ACyS) 3.588 0,42%Guido Elías Pérez Tucumán para Todos (ACyS) 3.393 0,39%

15.310sufragios nulos

13.571

sufragios en blanco

1.079.009electores

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 15.101Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 2.158Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 1.126Fuerza RepublicanaLuis Romano 848Lista Amarilla-MUP (FPV)Gumersindo Parajón 595Alternativa PopularAlberto Colombres Garmendia 542Pro Propuesta RepublicanaMarcelo Baik 470Vos, Cambio y AcciónBernardo García Hamilton 286Partido Laborista de la IndependenciaDaniel Blanco 265Frente de Izquierda y de los TrabajadoresMariana Daher 199Movimiento Independiente Justicia y DignidadAriel García 182Boina Blanca (ACyS)Rodolfo Succar 93Foro Amplio Progresista (ACyS)José Manuel Páez 76Socialcristiana (ACyS)Esteban Ávila 74Mario Abel Amaya (ACyS)Osvaldo Barreñada 73Arturo Illia (ACyS)Guido Elías Pérez 61Tucumán para Todos (ACyS)Ernesto Castellote 55Cambio Popular Tucumano

Nombre y Partido Votos

BURRUYACUElectores: 29.410 Mesas: 98

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 4.882Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 1.308Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 440Fuerza RepublicanaAlberto Colombres Garmendia 375Pro Propuesta RepublicanaLuis Romano 295Lista Amarilla - MUP (FPV)Gumersindo Parajón 261Alternativa PopularDaniel Blanco 148Frente de Izquierda y los TrabajadoresBernardo García Hamilton 142Partido Laborista de la IndependenciaAriel García 140Boina Blanca (ACyS)Mariana Daher 114Movimiento Independiente Justicia y DignidadMarcelo Baik 99Vos, Cambio y AcciónRodolfo Succar 85Foro Amplio Progresista (ACyS)Guido Elías Pérez 74Tucumán para Todos (ACyS)Osvaldo Barreñada 68Arturo Illia (ACyS)José Manuel Páez 55Socialcristiana (ACyS)Esteban Ávila 52Mario Abel Amaya (ACyS)

Ernesto Castellote 32Cambio Popular Tucumano

Nombre y Partido Votos

TAFÍ DEL VALLEElectores: 11.760 Mesas escrutadas: 36Mesas: 36

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 15.283Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 13.983Unidad por la República (ACyS)Alberto Colombres Garmendia 4.570PRO Propuesta RepublicanaRicardo Bussi 3.380Fuerza RepublicanaDaniel Blanco 2.171Frente de Izquierda y de los TrabajadoresBernardo García Hamilton 1.669Laborista de la IndependenciaGumersindo Parajón 1.259Alternativa PopularJosé Páez 985Socialcristiana (ACyS)Luis Romano 901Amarilla MUP (FPV)Rodolfo Succar 900Foro Amplio Progresista (ACyS)Ariel García 684Boina Blanca (ACyS)Marcelo Baik 508Vos, Cambio y AcciónMariana Daher 400Movimiento Independiente Justicia y DIgnidadErnesto Castellote 268Cambio Popular TucumanoOsvaldo Barreñeda 223Arturo Íllia (ACyS)Guido Elías Pérez 191Tucumán para Todos (ACyS)

Esteban Ávila 183Mario Abel Amaya (ACyS)

Nombre y Partido Votos

YERBA BUENAElectores: 58.934 Mesas escrutadas: 171Mesas: 171

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 29.968Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 14.502Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 6.868Fuerza RepublicanaDaniel Blanco 3.328Frente de Izquierda y de los TrabajadoresGumersindo Parajón 2.973Alternativa PopularAlberto Colombres Garmendia 2.864Pro Propuesta RepublicanaLuis Romano 1.557Lista Amarilla-MUP (FPV)Bernardo García Hamilton 1.504Partido Laborista de la IndependenciaMarcelo Baik 1.080Vos, Cambio y AcciónAriel García 1.020Boina Blanca (ACyS)Mariana Daher 619Movimiento Independiente Justicia y DignidadJosé Manuel Páez 571Socialcristiana (ACyS)Rodolfo Succar 489Foro Amplio Progresista (ACyS)Ernesto Castellote 451Cambio Popular TucumanoOsvaldo Barreñada 404Arturo Illia (ACyS)Esteban Ávila 317Mario Abel Amaya (ACyS)

Guido Elías Pérez 271Tucumán para Todos (ACyS)

Nombre y Partido Votos

TAFÍ VIEJOElectores: 87.107 Mesas escrutadas: 257Mesas: 257

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 6.191Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 1.501Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 426Fuerza RepublicanaAlberto Colombres Garmendia 293Pro Propuesta RepublicanaAriel García 162Boina Blanca (ACyS)Bernardo García Hamilton 135Partido Laborista de la IndependenciaGumersindo Parajón 125Alternativa PopularDaniel Blanco 102Frente de Izquierda y los TrabajadoresMarcelo Baik 95Vos, Cambio y AcciónLuis Romano 76Lista Amarilla - MUP (FPV)Mariana Daher 65Movimiento Independiente Justicia y DignidadGuido Elías Pérez 54Tucumán para Todos (ACyS)Rodolfo Succar 39Foro Amplio Progresista (ACyS)Ernesto Castellote 38Cambio Popular TucumanoEsteban Ávila 34Mario Abel Amaya (ACyS)José Manuel Páez 33Socialcristiana (ACyS)

Osvaldo Barreñada 25Arturo Illia (ACyS)

Nombre y Partido Votos

TRANCASElectores: 12.026 Mesas: 41

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 103.177Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 91.908Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 33.578Fuerza RepublicanaDaniel Blanco 17.919Frente de Izquierda y de los TrabajadoresAlberto Colombres Garmendia 16.786Pro Propuesta RepublicanaGumersindo Parajón 14.443Alternativa PopularBernardo García Hamilton 8.098Partido Laborista de la IndependenciaLuis Romano 7.979Lista Amarilla-MUP (FPV)José Manuel Páez 5.599Socialcristiana (ACyS)Rodolfo Succar 5.274Foro Amplio Progresista (ACyS)Marcelo Baik 4.754Vos, Cambio y AcciónAriel García 3.521Boina Blanca (ACyS)Mariana Daher 2.735Movimiento Independiente Justicia y DignidadErnesto Castellote 2.272Cambio Popular TucumanoEsteban Ávila 2.055Mario Abel Amaya (ACyS)Guido Elías Pérez 1.550Tucumán para Todos (ACyS)

Osvaldo Barrenada 1.181Arturo Illia (ACyS)

Nombre y Partido Votos

CAPITALElectores: 421.337 Mesas escrutadas: 1.223Mesas: 1.223

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 22.496Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 12.740Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 2.718Fuerza RepublicanaGumersindo Parajón 1.168Alternativa PopularLuis Romano 1.139Lista Amarilla-MUP (FPV)Alberto Colombres Garmendia 1.133Pro Propuesta RepublicanaDaniel Blanco 934Frente de Izquierda y de los TrabajadoresBernardo García Hamilton 793Partido Laborista de la IndependenciaMarcelo Baik 664Vos, Cambio y AcciónAriel García 446Boina Blanca (ACyS)Mariana Daher 426Movimiento Independiente Justicia y DignidadJosé Manuel Páez 377Socialcristiana (ACyS)Osvaldo Barreñada 305Arturo Illia (ACyS)Rodolfo Succar 226Foro Amplio Progresista (ACyS)Ernesto Castellote 211Cambio Popular TucumanoGuido Elías Pérez 191Tucumán para Todos (ACyS)

Esteban Ávila 175Mario Abel Amaya (ACyS)

Nombre y Partido Votos

CHICLIGASTAElectores: 58.819 Mesas: 174

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 7.637Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 3.220Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 1.820Fuerza RepublicanaLuis Romano 1.173Lista Amarilla-MUP (FPV)Gumersindo Parajón 942Alternativa PopularDaniel Blanco 555Frente de Izquierda y de los TrabajadoresAlberto Colombres Garmendia 507Pro Propuesta RepublicanaMarcelo Baik 468Vos, Cambio y AcciónJosé Manuel Páez 456Socialcristiana (ACyS)Mariana Daher 385Movimiento Independiente Justicia y DignidadAriel García 331Boina Blanca (ACyS)Bernardo García Hamilton 327Partido Laborista de la IndependenciaErnesto Castellote 153Cambio Popular TucumanoOsvaldo Barreñada 159Arturo Illia (ACyS)Esteban Ávila 155Mario Abel Amaya (ACyS)Guido Elías Pérez 100Tucumán para Todos (ACyS)Rodolfo Succar 97Foro Amplio Progresista (ACyS)

Nombre y Partido Votos

FAMAILLÁElectores: 25.012 Mesas escrutadas: 77Mesas: 77

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 21.035Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 6.917Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 2.748Fuerza RepublicanaDaniel Blanco 1.122Frente de Izquierda y de los TrabajadoresGumersindo Parajón 1.089Alternativa PopularLuis Romano 812Lista Amarilla - MUP (FPV)Alberto Colombres Garmendia 728Pro Propuesta RepublicanaAriel García 542Boina Blanca (ACyS)Bernardo García Hamilton 542Partido Laborista de la IndependenciaMarcelo Baik 364Vos, Cambio y AcciónMariana Daher 311Movimiento Independiente Justicia y DignidadJosé Manuel Páez 219Socialcristiana (ACyS)Osvaldo Barreñada 193Arturo Illia (ACyS)Ernesto Castellote 163Cambio Popular TucumanoRodolfo Succar 158Foro Amplio Progresista (ACyS)Esteban Ávila 107Mario Abel Amaya (ACyS)

Guido Elías Pérez 101Tucumán para Todos (ACyS)

Nombre y Partido Votos

MONTEROSElectores: 46.860 Mesas escrutadas: 143Mesas: 143

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 16.311Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 6.643Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 3.667Fuerza RepublicanaDaniel Blanco 1.321Frente de Izquierda y de los TrabajadoresAlberto Colombres Garmendia 1.234Pro Propuesta RepublicanaGumersindo Parajón 1.231Alternativa PopularLuis Romano 801Lista Amarilla-MUP (FPV)Bernardo García Hamilton 607Partido Laborista de la IndependenciaAriel García 578Boina Blanca (ACyS)Marcelo Baik 445Vos, Cambio y AcciónMariana Daher 342Movimiento Independiente Justicia y DignidadJosé Manuel Páez 253Socialcristiana (ACyS)Rodolfo Succar 251Foro Amplio Progresista (ACyS)Esteban Ávila 172Mario Abel Amaya (ACyS)Ernesto Castellote 157Cambio Popular TucumanoGuido Elías Pérez 101Tucumán para Todos (ACyS)

Osvaldo Barrenada 94Arturo Illia (ACyS)

Nombre y Partido Votos

LULESElectores: 43.106 Mesas escrutadas: 128Mesas: 128

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 18.585Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 4.933Unidad por la República (ACyS)Gumersindo Parajón 1.687Alternativa PopularRicardo Bussi 1.578Fuerza RepublicanaAriel García 1.087Boina Blanca (ACyS)Luis Romano 896Amarilla MUP (FPV)Bernardo García Hamilton 652Laborista de la IndependenciaAlberto Colombres Garmendia 649PRO Propuesta RepublicanaDaniel Blanco 546Frente de Izquierda y de los TrabajadoresMarcelo Baik 448Vos, Cambio y AcciónMariana Daher 240Movimiento Independiente Justicia y DignidadJosé Páez 199Socialcristiana (ACyS)Rodolfo Succar 187Foro Amplio Progresista (ACyS)Ernesto Castellote 97Cambio Popular TucumanoOsvaldo Barreñada 91Arturo Íllia (ACyS)Esteban Ávila 76Mario Abel Amaya (ACyS)

Guido Elísas Pérez 73Tucumán por Todos (ACyS)

Nombre y Partido Votos

RÍO CHICOElectores: 40.080 Mesas escrutadas: 116Mesas: 119

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 7.590Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 3.747Unidad por la República (ACyS)Luis Romano 1.433Lista Amarilla - MUP (FPV)Ricardo Bussi 812Fuerza RepublicanaAlberto Colombres Garmendia 688Pro Propuesta RepublicanaGumersindo Parajón 621Alternativa PopularAriel García 438Boina Blanca (ACyS)Bernardo García Hamilton 432Partido Laborista de la IndependenciaMarcelo Baik 259Vos, Cambio y AcciónDaniel Blanco 256Frente de Izquierda y de los TrabajadoresMariana Daher 107Movimiento Independiente Justicia y DignidadErnesto Castellote 67Cambio Popular TucumanoGuido Elías Pérez 62Tucumán para Todos (ACyS)Esteban Ávila 57Mario Abel Amaya (ACyS)Osvaldo Barrenada 56Arturo Illia (ACyS)José Manuel Páez 48Socialcristiana (ACyS)

Rodolfo Succar 43Foro Amplio Progresista (ACyS)

Nombre y Partido Votos

ALBERDIElectores: 21.939 Mesas escrutadas: 65Mesas: 65

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 6.312Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 1.845Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 400Fuerza RepublicanaLuis Romano 366Lista Amarilla-MUP (FPV)Gumersindo Parajón 255Alternativa PopularBernardo García Hamilton 232Partido Laborista de la IndependenciaAlberto Colombres Garmendia 231Pro Propuesta RepublicanaDaniel Blanco 128Frente de Izquierda y de los TrabajadoresAriel García 128Boina Blanca (ACyS)Marcelo Baik 75VOS, Cambio y AcciónMariana Daher 74Movimiento Independiente Justicia y DignidadErnesto Castellote 37Cambio Popular TucumanoRodolfo Succar 36Foro Amplio Progresista (ACyS)Guido Elías Pérez 34Tucumán para Todos (ACyS)Esteban Ávila 34Mario Abel Amaya (ACyS)José Páez 33Socialcristiana (ACyS)

Osvaldo Barreñada 21Arturo Illia (ACyS)

Nombre y Partido Votos

LA COCHAElectores: 13.006 Mesas escrutadas: 42Mesas: 42

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 58.091Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 13.291Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 8.907Fuerza RepublicanaAlberto Colombres Garmendia 4.345Pro Propuesta RepublicanaGumersindo Parajón 3.940Alternativa PopularDaniel Blanco 3.780Frente de Izquierda y de los TrabajadoresMariana Daher 2.766Movimiento Independiente Justicia y DignidadLuis Romano 2.417Lista Amarilla-MUP (FPV)Marcelo Baik 1.677Vos, Cambio y AcciónBernardo García Hamilton 1.588Partido Laborista de la IndependenciaAriel García 926Boina Blanca (ACyS)José Manuel Páez 652Socialcristiana (ACyS)Ernesto Castellote 489Cambio Popular TucumanoRodolfo Succar 470Foro Amplio Progresista (ACyS)Esteban Ávila 456Mario Abel Amaya (ACyS)Osvaldo Barreñada 326Arturo Illia (ACyS)Guido Elías Pérez 325Tucumán para Todos (ACyS)

Nombre y Partido Votos

CRUZ ALTAElectores: 132.366 Mesas: 392

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 11.838Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 3.609Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 971Fuerza RepublicanaGumersindo Parajón 545Alternativa PopularAriel García 526Boina Blanca (ACyS)Luis Romano 467Lista Amarilla - MUP (FPV)Daniel Blanco 273Frente de Izquierda y de los TrabajadoresAlberto Colombres Garmendia 226Pro Propuesta RepublicanaMarcelo Baik 186Vos, Cambio y AcciónBernardo García Hamilton 182Partido Laborista de la IndependenciaMariana Daher 90Movimiento Independiente Justicia y DignidadOsvaldo Barreñada 79Arturo Illia (ACyS)Esteban Ávila 71Mario Abel Amaya (ACyS)Rodolfo Succar 65Foro Amplio Progresista (ACyS)Guido Elías Pérez 58Tucumán para Todos (ACyS)Ernesto Castellote 55Cambio Popular Tucumano

José Manuel Páez 37Socialcristiana (ACyS)

Nombre y Partido Votos

SIMOCAElectores: 24.795 Mesas: 81

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 18.686Celeste y Blanca K (FPV)Ariel García 3.396Boina Blanca (ACyS)José Cano 3.390Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 1.824Fuerza RepublicanaGumersindo Parajón 949Alternativa PopularDaniel Blanco 850Frente de Izquierda y de los TrabajadoresLuis Romano 696Amarilla MUP (FPV)Marcelo Baik 538Vos, Cambio y AcciónAlberto Colombres Garmendia 510Pro Propuesta RepublicanaBernardo García Hamilton 398Laborista de la IndependenciaOsvaldo Barreñeda 274Arturo Íllia (ACyS)Mariana Daher 200Movimiento Independiente Justicia y DignidadEsteban Ávila 126Mario Abel Amaya (ACyS)José Páez 125Socialcristiana (ACyS)Rodolfo Succar 122Foro Amplio Progresista (ACyS)Ernesto Castellote 114Cambio Popular Tucumano

Osvaldo Barreñada 113Arturo Illia (ACyS)

Nombre y Partido Votos

LEALESElectores: 42.052 Mesas: 130

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

Juan Manzur 5.635Lista Celeste y Blanca K (FPV)José Cano 997Unidad por la República (ACyS)Ricardo Bussi 329Fuerza RepublicanaLuis Romano 308Lista Amarilla - MUP (FPV)Gumersindo Parajón 178Alternativa PopularDaniel Blanco 155Frente de Izquierda y los TrabajadoresBernardo García Hamilton 104Partido Laborista de la IndependenciaAlberto Colombres Garmendia 75Pro Propuesta RepublicanaMarcelo Baik 64Vos, Cambio y AcciónMariana Daher 51Movimiento Independiente Justicia y DignidadGuido Elías Pérez 34Tucumán para Todos (ACyS)Ariel García 32Boina Blanca (ACyS)Ernesto Castellote 22Cambio Popular TucumanoOsvaldo Barreñada 16Arturo Illia (ACyS)José Páez 15Socialcristiana (ACyS)Esteban Ávila 12Mario Abel Amaya (ACyS)Rodolfo Succar 10Foro Amplio Progresista (ACyS)

Nombre y Partido Votos

GRANEROSElectores: 10.399 Mesas: 33

838.688votos afirmativos

0votos recurridos

RESULTADO GLOBAL

Page 7: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

POLITICALA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 20137

Con las elecciones primarias deldomingo pasado y los candidatos adiputados nacionales definidos, loslegisladores ya no tienen excusaspara volver al recinto. En los pró-ximos días, las comisiones de tra-bajo del parlamento comenzarán aanalizar proyectos de ley, cuyo ob-jetivo será habilitar la recepción defondos de la Nación destinados asubsidios y obras públicas.

Así lo adelantó Regino Amado(PJ), presidente subrogante de laLegislatura y encargado ayer delPE por el viaje a Israel del gober-nador, José Alperovich. El legisla-dor monterizo advirtió que el ofi-cialismo procura que la sesión seaconvocada la próxima semana pa-ra analizar esas iniciativas.

“Estamos organizando todo pa-ra ver si podemos tratar una leyque permita la entrega del dineroque ha llegado para los producto-res de caña. Son $ 20 millones,que ya están acá, y hay otros $ 40millones que estarían llegando enlos próximos días”, apuntó Amado.Además, explicó que Jorge Feijoó,ministro de Desarrollo Productivo,está analizando los requisitos quedeberán cumplir los beneficiariosde esos recursos para ese sectorcañero. Ayer, Amado visitó la co-muna de Colombres, con el fin desupervisar obras de cordón cunetaque se realizan en esa zona a tra-vés del Plan “Más Cerca”. El legis-lador estuvo acompañado por elsegundo candidato oficialista y mi-

nistro del Interior, Osvaldo Jaldo; ypor el comisionado rural Daniel Hernández, a quien el Tribunal deCuentas viene pidiendo en reitera-das oportunidades, desde 2011,que regularice la situación admi-nistrativa del pueblo.

En agenda“Otro tema que seguramente se

va a tocar es el plan Más Cerca. Es-tamos esperando que desde Bue-nos Aires liberen unos $ 100 millo-nes que irán para obras públicas.Mientras tanto, con los $ 400 mi-llones que ya recibimos, se estátrabajando en los municipios y lascomunas con diferentes emprendi-mientos”, remarcó Amado.

Amado aseguró que esos son“los dos temas más urgentes”. “Pe-ro tampoco debemos descartarque surjan proyectos de importan-cia con dictamen de comisión parasancionar”, agregó.

El dirigente monterizo destacóque el gobernador se reunió antesde partir a Israel con la presiden-ta, Cristina Fernández, y con José López, secretario de Obras Públi-cas de la Nación. “Se consiguieronunos 1.000 módulos habitaciona-les, que serán de gran importanciapara los tucumanos. Todavía nosabemos si eso requerirá una ley osi no será necesario”, aclaró.

Amado quedará a cargo del PEhasta que el gobernador regresede Medio Oriente, donde partió enla tarde del miércoles junto al mi-nistro de Seguridad Ciudadana,Jorge Gassenbauer, tras acompa-ñar a la Presidenta en un acto.

En lo que va del año, la Legisla-tura celebró siete sesiones. El añopasado, para esta fecha, se habíanconcretado dos debates más. El 4de julio fue la última vez que seconvocó al recinto para tratar pro-yectos.

La Cámara quiere darvía libre al uso de fondosLos recursos son para asistir a cañeros y para el plan “Más Cerca”

›› LEGISLATURA | PREVÉN SESIONAR PRONTO

Amado que, por el viaje delgobernador a Israel está acargo del PE, afirma que laactividad parlamentaria sereanudará tras las primarias

EN COLOMBRES. Amado (centro) escucha a Hernández (de gris) y a Jaldo.

PRENSA Y DIFUSIÓN

Page 8: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

POLITICALA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 20138

Si José Alperovich tenía algunaduda, las Primarias Abiertas

Simultáneas y Obligatorias de ha-ce seis días sirvieron para enros-trarle en la cara cuán traumáticaserá la transición del poder hacia2015. Porque, en definitiva, el sil-bato que dio inicio al juego por lasucesión gubernamental sonó alas 18 de ese fatídico domingo 11para el alperovichismo.

El gobernador ganó las PASO,es cierto, pero los que festejaronfueron otros. Ni siquiera salió alevantar los brazos de sus candi-datos. Esa noche, toleró frente asus narices que Armando “El Tre-mendo” Cortalezzi y Germán “ElTravieso” Alfaro se cruzaran feo,y no recriminó nada. “Si todoshubiésemos puesto la cara”, lesdijo el bravucón interventor de laCaja Popular de Ahorros cuandoingresó al antedespacho y se topóde frente con los amayistas. “Sivos te hubieses dedicado a traba-jar y no a pelear”, le retrucó elconcejal a la vista de todos. Se-gundos después, la tropa capitali-na dejó la Casa de Gobierno ensilencio, aunque por poco tiempo.¿Acaso estamos frente al ocasodel hombre que hizo lo que quiso,cuando quiso y como quiso enTucumán en los últimos 10 años?Probablemente, la respuesta seaafirmativa y se confirme despuésdel 27 de octubre.

Hasta no hace mucho tiempo,nadie hubiese intercambiado ta-rascones frente a Alperovich. Na-die, tampoco, lo hubiese criticadoen persona, a pocos metros: elmartes, Domingo Amaya y el de-caído mandamás recorrieronobras juntos, como si nada hu-biera pasado el fin de semanaanterior. Pero apenas el goberna-dor subió a la combi, el intenden-te se encargó de enlodar aún másla figura de Cortalezzi y de echarun poquito más de nafta a la ho-guera oficialista: criticó el arma-do de la lista de candidatos a di-putados, al exponer que faltó unacara visible de la capital en la nó-mina. Alperovich, ya camino a laCasa de Gobierno, insultó al aire,suspiró, y guardó silencio. Desde

Buenos Aires, pidió expresamen-te a los suyos que no respondanla “mojada de oreja” del amayis-mo. “A mi vuelta veremos qué ha-cemos”, fue el mensaje que dejóantes de partir de retiro espiri-tual hacia Medio Oriente.

Abatido y desorientadoAlperovich, hoy, está abatido y

desorientado. Algunas de sus ca-racterísticas, como la agresividady la iniciativa política, desapare-cieron desde que empezó su ter-cer mandato al frente del PoderEjecutivo.

El 2012 fue uno de los peoresaños para el mandatario: se lecomenzó a animar el amayismo,resurgió su enemigo íntimo Car-los Cisneros y la llegada de la se-nadora Beatriz Rojkés a la con-ducción del Congreso lo instalóen la primera plana nacional, pe-ro no para bien: se convirtió en elcentro de las críticas de los me-dios. El gobernador inició su últi-ma gestión ensimismado, rodea-do de familiares y amigos y cadavez más alejado del peronismo.El ascenso de Oscar Bercovich esun ejemplo: las últimas dos va-cantes que se produjeron fueroncubiertas por el nuevo “joven ma-ravilla” del Gobierno. Sin recam-bio y aislado, comenzó a echarmano a lo poco que le queda a sulado.

El decaimiento, entonces, no esnuevo, pero las PASO lo profundi-zaron. Hasta aquí, el mandatariosupo controlar al indócil peronis-mo porque la reforma constitu-cional lo convirtió en cancerberode la Casa de Gobierno. Ahoraque perdió las llaves, deberá dar-se mañas para encontrar unaventana hacia 2015. Eso, dicen,es lo que fue a replantearse en Is-rael junto a Jorge Gassenbauer, elúnico de los pocos que lo rodeanen quien confía.

¿Puede en lo inmediato habercambios viscerales en el oficialis-mo? Difícilmente los haya, por-que Alperovich necesita retenerlas tres bancas de diputados enlas elecciones generales de octu-bre. Por eso el pedido de pruden-

cia a sus legisladores y conceja-les. El gobernador entiende queno puede ser él quien rompa conel amayismo, sino los capitalinoslos que griten su independencia.La oposición, con el radical JoséCano envalentonadísimo, quedóen la gatera: a menos de 15.000votos de arrebatarle un escaño.El tufillo de una derrota le soplaen la nuca y lo persigue, de ahíque todos le recomienden pasarpor alto las revueltas internas.

Pegó primeroA Alperovich, tanto oficialistas

como opositores, le comenzarona perder el respeto. En buena

medida, la arremetida es posiblegracias a sus propios desaciertos.Desde el año pasado ya padece elsíndrome del “gobernador sin re-forma”. Por eso camina errático,dubitativo, cabizbajo y desguar-necido.

El intendente Amaya, despuésde tanto dudar, lo “trompeó”. Elex secretario de Turismo de JulioMiranda venía amagando desdehacía tiempo, y las PASO le sirvie-ron de excusa perfecta paraarrinconarlo.

En la Municipalidad sostienenque en la capital el oficialismo ju-gó sin arquero en las últimaselecciones. Una metáfora paraargumentar que el empate técni-

co obedece a que la nómina alpe-rovichista no tenía un referentede peso de la estructura munici-pal. Esa teoría del amayismo escierta: la lista con Juan Manzur ala cabeza no sedujo a nadie, ni si-quiera a los peronistas más verti-calistas. Pero, también, suena aexcusa ideal para un amayismoen fuga del alperovichismo. Dehecho, la última vez que el inten-dente tuvo a alguien suyo entrelos candidatos a diputados fue en2007, con el propio Alfaro. En to-dos estos años, no alzó la voz pa-ra quejarse por el ninguneo, ytrabajó por igual en cada comi-cio. Hoy, en cambio, la debilidad

de Alperovich se huele, y por esolos municipales avanzan a comodé lugar.

Culpas compartidasEl intendente sueña, legítima-

mente, con que el amayismo su-cederá al alperovichismo, y sien-te que 2015 es su última oportu-nidad. Por eso apura una defini-ción en el oficialismo. En todaslas encuestas que encarga la Ca-sa de Gobierno, Amaya apareceen el podio junto al matrimoniogobernante. Manzur, en cambio,no. Y sin embargo fue siempre elelegido por Alperovich. El pero-nismo, acostumbrado a tragarsesapos -como graficó el senador

Sergio Mansilla-, esta vez les ce-rró la boca a los intrusos.

Las elecciones del domingo lodemuestran. Si el alperovichismoapeló a todos los recursos cliente-lares a su alcance para arremetercontra todos, y no lo logró, esporque en buena medida la pro-pia dirigencia le dijo basta a unGobierno del que son parte, peroque en pocas ocasiones los repre-sentó. La primera reacción oficialposelectoral fue repartir culpas alcristinismo. La inflación y la per-manente confrontación de la Ca-sa Rosada pueden haber influidoen el voto de un sector de la so-ciedad tucumana. Pero también

hubo un voto castigo contra el al-perovichismo que no provino só-lo de espacios opositores, sino in-ternos. Los encargados de movili-zar autos para trasladar votantesadmiten que ellos mismos lleva-ron “a la contra” a poner las bo-letas.

Ahora, ¿fue un mensaje contraManzur? Difícilmente. El vicego-bernador en uso de licencia y mi-nistro de Salud nacional es resis-tido por muchísimos fundamen-talistas del Gobierno, pero lasquejas apuntaron directamenteal gobernador. Él fue quien “so-bró” la jugada y desafió el humorsocial con su siempre sonrienteladero. Improvisó y le salió mal,

porque en lugar de instalar la fi-gura gobernable de Manzur, lodejó con la lengua afuera, ex-hausto. Tan mal le fue que las PA-SO pueden costarle carísimo:quién le garantiza que hacia oc-tubre la caída no vaya a ser peor.Si desde adentro se le animaronen el ensayo de las Primarias, porqué no habrían de hacerlo en elpartido, cuando se juegue “porlos puntos”.

Sin hipnosisAlperovich necesitaba llegar al

50% de adhesión por Manzur,aunque también por él. Con me-nos de la mitad del electorado desu lado, imponer una reformaconstitucional suena a delirio,porque no tendría espaldas parasoportar el desgaste que esa in-tentona representaría. Con másde ese porcentaje, al menos hu-biera extendido la melodía quehipnotiza a la mayoría de los in-tendentes, legisladores y conceja-les: la reelección indefinida.

Tras el resultado del domingo,no son pocos los referentes pero-nistas con experiencia que co-menzaron a armar las valijas,porque intuyen que el poder mi-grará indefectiblemente y ellosdeberán mudarse. ¿Hacia Ama-ya? ¿Hacia Manzur? ¿Hacia elradical Cano? Es el trío que yaestá lanzado, pero que hasta po-dría acabar en un dúo. ¿Manzur-Amaya o Amaya-Manzur? Aun-que a priori sería lo menos trau-mático para el oficialismo, es unaalternativa complicada. En reali-dad, el intendente kirchneristahoy está más cerca de avanzar enuna alianza con el ascendente ra-dical para 2015. No es la prime-ra vez que se menciona esa posi-bilidad, y no es un dato menorque el peronista y el antikirchne-rista nunca hayan cruzado críti-cas. Todo lo contrario, hasta in-tercambiaron sondeos y logística.

Las PASO, creadas para que lasociedad se involucre en las deci-siones partidarias, esta vez sir-vieron para depurar la lista deaspirantes a la Gobernación yblanquear la ficción en la que seescudó el oficialismo en estos úl-timos meses. Luego del cimbro-nazo, Alperovich optó por recon-vertirse frente al Muro de los La-mentos. Aunque, quizás, ya seatarde. La transición en el poderse ha puesto en marcha. y no ad-mite lugar para lamentos.

La transición en el poder dio su primer PASO›› YO TE AVISÉ

La lista del gobernador ganó las Primariaspara diputado, pero quienes más festejaronfueron otros. El amayismo da indicios de quese animará a dar el salto. La mira en octubre

FERNANDO MIGUEL STANICH | LA GACETA

[email protected] @fernandostanich

A un año de haber presentadouna denuncia penal en contra el extitular de la Dirección de Arquitec-tura y Urbanismo (DAU), Miguel Brito, por presuntas irregularida-des en la repartición, la legisladoray denunciante, Silvia Elías de Pé-rez, se reunió ayer con el fiscal Ar-noldo Suasnábar -fue el último fun-cionario judicial que recibió el ex-pediente- y le entregó un plan de-nominado “Corrupción Cero”.

La denuncia había recaído origi-nariamente en la Fiscalía VI, a car-go de Adriana Reinoso Cuello,quien luego se excusó.

“Es increíble que haya pasado unaño desde la presentación de una

denuncia de semejante gravedad yla causa prácticamente no hayaavanzado, mientras el allanamien-to solicitado por la fiscal ReinosoCuello para saber cómo se filtraronlas fotos de las ostentosas vacacio-nes en Dubai de la senadora (Bea-triz) Rojkés se realizó en menos de24 horas. Es evidente que la Justi-cia en Tucumán se mueve al ritmodel clan Alperovich”, cuestionó.“Además de solicitar al fiscal que senos informe el estado de la investi-gación decidí presentar un paquetede proyectos que generen mecanis-mos legales que faciliten el controly castigo de los actos de corrupciónen la provincia”, dijo Elías de Pérez.

La causa DAU siguegenerando quejasCumplió un año la denuncia contra Brito El sol brillante (mediodía pero-

nista de cabo a rabo) acompañó ala Asociación de Abogados de Tucu-mán (AAT) en su presentación ofi-cial en la Casa Histórica. El lugarelegido para “botar el barco” no fuecasual. “Así como aquí, hace casi200 años, un grupo de ciudadanosexcluidos se reunió para declarar laindependencia, hoy (por ayer) veni-mos a esta casa a decir que ha na-cido la nueva abogacía de Tucu-mán”, discurseó Fernando Rogel Chaler, cofundador y primer presi-dente de la organización civil.

La institución recién alumbradase propone devolver el brillo a unaprofesión en crisis mediante activi-dades académicas, divulgativas ygremiales. El horizonte amplio quetrazó Rogel Chaler incluye desde lagestión del primer barrio de vivien-das para abogados y la publicaciónde una revista jurídica hasta laoferta de capacitación y la promo-ción de una ley “que mejore la rea-lidad de los colegas”. “Nuestra aso-ciación defiende el Estado de Dere-cho, la república y la independenciajudicial. Buscaremos el diálogo y elpluralismo, y estaremos al lado delos colegios profesionales y de lospoderes públicos”, anunció el presi-

dente. Después, dio las gracias aAmancio Petray, vicepresidente eideólogo de AAT; a la prosecretariaLorenna Cuba (“por conseguir laCasa Histórica”); a Agustín Barrera,consejero del Colegio de Abogadosde la Capital, y a los legisladores ofi-cialistas Marcelo Caponio y Caroli-na Vargas Aignasse, entre otros.

Las autoridades de la AAT senta-ron en el estrado al camporista Fer-nando Valsangiacomo Blanco, titu-

lar de la Dirección Nacional de Rea-daptación Social del Ministerio deJusticia y Derechos Humanos de laNación. En la platea se acomodaronel legislador peronista José Orella-na; el diputado camporista Marcelo Santillán; la rojkesista Carolina Bi-degorry, directora del Registro Ci-vil; Humberto Rava, secretario deDerechos Humanos, y Carlos Gar-mendia, abogado de Susana Tri-marco. El ausente -con invitación

cursada, según los organizadores-más presente en los comentariosfue Francisco García Posse, presi-dente del Colegio de Abogados de laCapital.

En esa entidad intermedia surgióla idea de crear la asociación. Elproyecto, que proviene de “Aboga-dos Independientes” (agrupaciónopositora identificada con el rojke-sista Petray), fue recuperado por“Abogados Agremiados” tras la de-rrota electoral del año pasado,cuando el conglomerado oficialistade García Posse obtuvo todos loscargos en disputa.

Si bien las distintas líneas inter-nas del Partido Justicialista local es-tán representadas en la AAT, el vicePetray negó el vínculo entre uno yotra: “es un brazo de la abogacía,no de un partido político determi-nado. No nos incumbiremos en elcontrol de la matrícula, funciónesencial del Colegio, sino en la fazsocial y gremial de la profesión”.Cuba, que es subsecretaria de Re-presentación y Coordinación Ejecu-tiva del Gobierno, aseguró que el al-perovichismo no está involucradoen la asociación. “A diferencia de lacoyuntura política, que cambia, es-ta entidad es permanente”, definió.

DEBUT. Rogel Chaler se dirige al público congregado en la Casa Histórica.

LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

“Ha nacido la nueva abogacía de Tucumán”Profesionales vinculados al peronismo presentaron una asociación civil en la Casa Histórica

›› EL FORO | ACTO INAUGURAL

◆ NI HIMNO NI APERITIVO.- El acto de la Asociación deAbogados de Tucumán (AAT) en el patio de la Casa His-tórica incluyó la proyección de un video; la firma del li-bro de visitantes ilustres; la entrega de prendedores aFernando Rogel Chaler, presidente de la AAT, y a Fer-nando Valsangiacomo Blanco, director del Ministerio deJusticia y Derechos Humanos de la Nación; y el discur-so del titular de la organización. No hubo himno ni ape-ritivo, pero sí entrega de bolsas de papel con materialesdel Sistema Argentino de Información Jurídica (Infojus).

◆ INVITADO ESTELAR.- “Mi presencia en esta actividadresponde al deseo de ‘federalizar’ el Ministerio (de Jus-ticia y Derechos Humanos de la Nación)”, dijo Valsan-giacomo Blanco a LA GACETA. El camporista y funcio-nario “K” consideró que la abogacía está precarizada yque iniciativas como la de la AAT contribuyen a revertiresa situación: “los colegios de abogados son órganospoco democráticos, que pierden de vista la faceta gre-mial”. Valsangiacomo Blanco negó que la Casa Rosadaestudie intervenir la Justicia provincial (el rumor circula

por Tribunales como consecuencia de la repercusión delas causas “Lebbos” y “Verón”). “No tengo informaciónal respecto”, afirmó el director.

◆ MESA DIRECTIVA.- El primer equipo de conducciónde la Asociación de Abogados de Tucumán está com-puesto por el presidente Rogel Chaler; Amancio Petray(vicepresidente primero); Ricardo Santoro (vicepresi-dente segundo); Enrique Sancho Miñano (secretario);Lorenna Cuba (prosecretaria) y Sofía Simón (tesorera).

DETALLES DEL ACONTECIMIENTO

Page 9: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

ECONOMIA Y FINANZASLA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 20139

8,90pesos fue la cotización

que registró eldólar paralelo.

5,60pesos, con suba de uncentavo, fue el cierre

del dólar oficial.

LOS NÚMEROS DEL DÍA

DEVALUACIÓN EN BRASILEl real tuvo una caída del 2%El real tuvo ayer la depreciación más pronunciada en lo que va delaño, con una caída de 2,01% respecto del cierre del jueves. Quedóen 2,39 unidades por dólar y tornó estériles los esfuerzos del Ban-co Central del Brasil para evitar una disparada inyectando 2.065millones de dólares en el mercado. La evolución de la moneda bra-sileña es seguida con especial atención en la Argentina, por la im-portancia del país vecino en el comercio exterior.

1,3%cayeron, por tomas deganancia, las accionesde la Bolsa porteña.

0,4%bajó la soja, a U$S

471,52 la tonelada, enel Mercado de Chicago.

CONSULTORAS: REVÉS DEL PENFallo de una Cámara FederalLa Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó unplanteo del Gobierno para que la Corte Suprema intervenga en unade las causas que se iniciaron por las multas que la Secretaría deComercio le aplicó a consultoras por difundir índices de precios. LaSala II de la Cámara no hizo lugar al recurso que presentó Comer-cio Interior para llegar al máximo tribunal y ahora el Estado puederecurrir directamente ante la Corte a través de un recurso de queja.

MURIÓ LA DUEÑA DE ZARARosalía Mera, empresaria textilLa cofundadora del imperio textil español Zara, Rosalía Mera, lamujer más rica de España, murió de un ataque cerebral a los 69años. Mera cofundó, junto a su ex marido Amancio Ortega, el gru-po Inditex. Tras inaugurar la primera tienda Zara, en 1975, la pare-ja creó un imperio de la moda a bajo costo. “El capital debe poner-se al servicio de otros. Es lo que hace que nos gustemos cuandonos miramos al espejo”, dijo cuando creó la fundación Paideia.

La actividad económica regis-tró en junio crecimientos de6,4% respecto al mismo mes delaño pasado y 0,4% con relacióna mayo, según datos del Institu-to Nacional de Estadística yCensos (Indec). De esta forma,en el primer semestre del año elProducto Bruto Interno (PBI)acumuló un progreso de 5,1%en comparación con el mismo,período de 2012. Los datos co-rresponden al Estimador Men-sual de Actividad Económica(EMAE) que el Indec difunde to-dos los meses a modo de ade-lanto de la evolución del PBI quese divulga trimestralmente.

Para las consultoras privadasla economía, creció entre 1,8% y3,5%, con variaciones de acuer-do a la ponderación que cadaestudio le asigne a los diferentessectores. Con la proyección ofi-cial del primer semestre, la eco-nomía se encamina a superar elpiso de 3,22% de crecimientoanual, lo que dispara el pago delcupón de PBI en 2014, que de-mandaría al menos U$S 2.500millones. En cambio, con los nú-meros que manejan las consul-toras privadas la Argentina po-dría eludir ese desembolso, de-bido a que se espera una desa-celeración del crecimiento parala segunda mitad del año.

El crecimiento económico en-tre enero y junio se sustentó enuna cosecha récord de 105 mi-

llones de toneladas de granos, elavance de la industria por im-pulso del sector automotor, elrepunte parcial de un sector dela construcción fogoneado por laobra pública, y el mantenimien-to del nivel de consumo.

Los analistas ponen acento enremarcar que el crecimiento delprimer semestre está favorecidopor una base de comparacióndeprimida, dado que en la pri-mera parte de 2012 la economíasufrió por una floja cosecha y unopaco desempeño industrial. Encambio, los números que se ge-neren entre julio y diciembre secotejarán con los resultados delsegundo semestre de 2012, pe-ríodo en el que la economía ha-bía dado muestras de recupera-ción, consigna un cable de laagencia DyN.

ContraccionesEn tanto, el Índice General de

Actividad (IGA), elaborado porla consultora Orlando J. Ferre-

res, calculó que la expansión delPBI, durante julio, creció un2,2% interanual. De esta mane-ra, indica el reporte, acumula unalza del 3% durante los prime-ros siete meses del año respectode igual período de 2012.

“Luego de un segundo trimes-tre de expansión, en julio co-mienza a vislumbrarse una de-saceleración”, indica el informe,al que accedió LA GACETA. Estose explicaría, en gran medida,por el fin de los frutos de la co-secha gruesa sumado a una de-saceleración en la producciónde automotores y cortes de gasque afectaron, mayormente, laindustria química, acotó. Tantoen el sector automotor como enel agrícola, contracciones másleves en la segunda mitad delaño pasado afectarían el nivelde crecimiento por venir, estimael IGA. “Así, volvería a tener elprincipal crecimiento el sectorfinanciero aunque también conun ritmo desacelerado”, finaliza.

›› DATOS DEL INDEC | LA ACTIVIDAD EN JUNIO

El sector automotriz vuelve a ponerle ritmo al PBI argentino

Durante el primersemestre, la expansióneconómica fue del 5,1%.Orlando Ferreres calculaalza del 2,2% para julio

La economía rodó auna velocidad de 6,4%

PRIMER SEMESTRE. La producción de automóviles subió un 17%.

REUTERS

Page 10: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

ECONOMIA Y FINANZASLA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 201310

El paro nacional de la Asocia-ción Bancaria, en apoyo a 33 em-pleados que fueron despedidosde la Caja Popular de Ahorro deTucumán (CPA), repercutió demanera total en la city local. Nohubo atención en los bancos, pe-ro los clientes pudieron extraerdinero de los cajeros automáticosaunque, en algunos casos, tuvie-ron que hacer largas filas paraconcretar las operaciones. Lostrabajadores bancarios se mani-festaron en la entrada del edificiodel organismo de crédito paraexigir la reincorporación de losempleados cesanteados. Luegode la protesta, el interventor de laCPA, Armando Cortallezzi, afirmóque no hubo despidos, sino “con-tratos que se terminaron”.

Dirigentes gremiales de LaBancaria local, acompañados porcientos de trabajadores de dife-rentes entidades, se concentra-ron poco antes de las 8, y mar-charon por la city tucumana.Después se detuvieron en la en-trada de la Casa de Gobierno,donde reclamaron, con pancartasy cánticos, que el gobernador Jo-sé Alperovich interceda para quela institución que dirige Corta-llezzi reincorpore a los trabajado-res despedidos. Luego, marcha-ron hacia el acceso de la CPA, en25 de Mayo 154.Allí, gremialistasy trabajadores volvieron a recla-maron al interventor de la CPA la

suspensión de los despidos. Pesea la presencia de un cordón poli-cial, no se registraron incidentes.

“La Caja no está del lado de lostrabajadores y está sitiada porpolicías. No tengo dudas que haytrabajadores presionados, que nopueden expresarse”, aseguróEduardo Bourlé, titular de la Ban-caria local. Además, exigió que serespete la resolución del Ministe-rio de Trabajo de la Nación, queordenó la interrupción de las ce-

santías. “La resolución indica quedebe retrotraerse al inicio delconflicto, es decir reincorporar alos despedidos y también volver aatrás con los traslados que huboen el organismo”, insistió el gre-mialista.

Sin conciliaciónEn julio, la cartera laboral na-

cional llamó a las partes a unaConciliación Obligatoria, ante laprofundización del conflicto. Ante

el fracaso de las negociaciones, elMinisterio de Trabajo intimó a laCPA a dar “estricto” cumplimien-to del proceso legal; es decir, queexigió a la institución que suspen-da las “cesantías” y que otorgue“tareas de manera normal y ha-bitual a los empleados”. Además,advirtió que, en caso de otro in-cumplimiento, “procederá a apli-car las sanciones”. “Alperovich esel responsable de la corrupciónque reina en la Caja. Él lo nom-

bró a Cortallezzi y si no se rein-corpora a los 33 compañeros,tendrá una grado de responsabi-lidad porque no se acató la reso-lución ministerial”, añadió Bour-lé.

La protesta que organizó elgremio bancario alcanzó reper-cusión nacional. En sucursales dela Capital Federal, y de las princi-pales ciudades del país, la medi-da de fuerza se extendió durantetres horas de la jornada laboral,

según publicó la agencia de noti-cias DyN. “Si no se retrotraen losdespidos, la semana que vienehabrá una movilización al Con-greso”, afirmó Eduardo Berroz-pe, dirigente de La Bancaria bo-naerense.

“No hubo despidos”Cortallezzi negó que la CPA no

haya acatado la decisión del Mi-nisterio de Trabajo, y afirmó queno hubo empleados cesanteados.“Nosotros hicimos una presenta-ción en el Ministerio, porque laresolución dice que se deben re-trotraer los despidos, si es que loshubo. Pero aquí no hubo ningúndespedido. Lo que hubo son con-tratos que se vencieron”, argu-mentó.

El funcionario afirmó, además,que las vinculaciones contractua-les de los 33 empleados no pue-den ser renovadas. “No podemoshablar de renovación, porque loscontratos terminaron, por lo tan-to finalizó la relación laboral en-tre los empleados y la institución.Los trabajadores firmaron sa-biendo que sus contratos teníanun final”, agregó. Cuando se leconsultó si los empleados po-drían ser reincorporados, paracumplir con el reclamo del gre-mio bancario, el interventor se li-mitó a responder: “si la institu-ción requiere de los servicios deesos trabajadores podrían ser re-incorporados”.

A causa del feriado del lunes, laatención en las sucursales de lacity tucumana se normalizará re-cién el martes. Fuentes bancariasinformaron que los expendedoreselectrónicos de dinero fueron re-cargados para asegurar el serviciodurante el fin de semana largo.

›› ENTIDADES CERRADAS | SIN ACTIVIDAD HASTA EL MARTES

La city sintió el impacto del paro bancarioLa filial Tucumán de la AB salió a la calle a protestar por los despidos en la Caja Popular de Ahorros de una treintena de afiliados

MANIFESTACIÓN CALLEJERA. Los afiliados a la Asociación Bancaria cargaron contra el interventor de la Caja Popular, Armando Cortalezzi.

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

El reclamo paralizó lastareas en las sucursales deinstituciones financieras.Prevén otra movilizaciónal Congreso Nacional

Durante la jornada de protesta,los dirigentes de la filial local dela Asociación Bancaria y emplea-dos de entidades financieras queayer se sumaron al paro vinieronayer hasta las adyacencias de LAGACETA. En la oportunidad sequejaron por las políticas queinstrumenta el interventor de laCaja Popular, Armando Corta-lezzi. También reclamaron por loque, según su interpretación,constituye una falta de apoyo de

nuestro diario a los planteos for-mulados por la Bancaria.

“Pongan lo que quieran, no so-mos gacetadependientes”, mani-festó el secretario general de la fi-lial Tucumán de La Bancaria,Eduardo Bourlé, mientras el res-to de los manifestantes entonabacánticos contra LA GACETA ycontra el interventor de la institu-ción financiera.

Los manifestantes se aposta-ron frente a la puerta del diario;

desplegaron banderas y repartie-ron folletería en contra del titularde la Caja Popular.

La manifestación se dio en elmarco del paro nacional de losbancarios en apoyo a la situaciónque viven en Tucumán una trein-tena de empleados que fuerondespedidos de la Caja. .

Empleados de la Caja Populardenunciaron fuertes presiones deCortalezzi para que no apoyaranla medida de fuerza y afirmaron

que muchos empleados actualesson “perseguidos y maltratadospor el interventor”. En ese mar-co, dijeron que se dejaron cesan-tes a empleadas embarazadas yque otros están con tratamientopsiquiátrico como consecuenciade la situación.

Temprano, los bancarios corta-ron la calle en la intersección de25 de Mayo y San Martín y recla-maron a Cortalezzi que diera lacara.

Cánticos y batucadas frente al diario“Pongan lo que quieran; no somos gacetadependientes”, manifestó Bourlé

“Las actividades se realizaroncon total normalidad”

Desde la Caja Popular de Ahorros se informó oficialmente que ayerlas actividades de la entidad se desarrollaron “con total normalidad”.La atención al público se realizó de 8 a 14, precisaron desde la institu-ción. Como prueba de que la labor fue como todos los días, las autori-dades de la Caja detallaron que, sólo ayer, se otorgaron 127 créditospersonales por una suma que alcanzó a $ 1,8 millón, tanto en casacentral como en las sucursales.

También se efectuaron operaciones de ahorro. En ese sentido, seenumeró que hubo 55 depósitos por un total de $ 630.000 y 170 ex-tracciones por un total de $ 370.000.

A su vez, tanto el departamento Asegurador, como la ART y los sor-teos de la quiniela se efectuaron sin contratiempos. “Es de destacarque la concurrencia del personal fue de un 90%”, se indicó.

Caminar por el microcentro dela capital requirió ayer de la mis-ma paciencia que se necesita paraavanzar por una autopista conges-tionada. A 24 horas del Día del Ni-ño, en las peatonales y en las callescéntricas se incrementó la canti-dad de comerciantes callejeros. Lamayoría de ellos ofrecen juguetes.A diferencia de lo que pasó el jue-ves, la Policía no intervino ayer enlos controles municipales, y estogeneró un desborde de vendedo-res. Para hoy, los inspectores espe-ran que la fuerza respalde los ope-rativos de erradicación de la ventacallejera de la vía pública.

El subdirector de la Dirección deTránsito municipal, Juan Domingo Guevara, explicó que no contaroncon el apoyo policial, porque los

agentes tuvieron otras serviciosque cumplir. “Sólo pudimos limi-tarnos a ordenar los puestos, a losefectos de que los peatones pue-dan transitar cómodamente”, re-marcó. Además, aseguró que sin la

presencia de los uniformados, lamisión que se les asignó se hacedifícil. “Tengo 25 inspectores y nopodemos exponernos al maltratode los ambulantes”, agregó.

Cuando no tienen respaldo poli-

cial, los empleados de la reparti-ción municipal se ordenan en gru-pos de a cinco para recorrer las ca-lles y peatonales céntricas. “EnMuñecas al 100 y al 200, la ubica-ción de los vendedores se organizó

bastante, pero la tarea se complicaen Mendoza al 600 y al 700. Esascuadras las maneja una familia,vinculada al sindicato que aducerepresentarlos”, subrayó.

Por su parte, el vocero de los

cuentapropistas, Claudio Robledo,reconoció que entre el jueves yayer se instalaron en el microcen-tro muchos que no suelen trabajarallí durante todo el año. “Lamenta-blemente, no es fácil controlarlosporque no tenemos una ordenanzaque regule nuestra actividad. Ade-más, nos quedamos expuestos alas agresiones de los ambulantesque vienen de afuera”, argumentó.Ayer, los inspectores municipalesno decomisaron mercadería, perosí lo hicieron el jueves cuando tu-vieron el apoyo de la Policía. “Si es-tamos solos, no podemos secues-trar mercadería. Para mañana(por hoy) le solicitamos agentes aljefe de Policía (Jorge Racedo). Ve-remos si podremos contar conellos”, concluyó.

Los ambulantes desbordan el microcentroSin apoyo policial, los inspectores desactivaron los controles de erradicación de puesteros

›› VENTA CALLEJERA | CRECEN LOS PUESTOS

“Lamentablemente, no es fácil controlarlos porqueno tenemos una ordenanza que regule nuestraactividad”, dijo el dirigente de los cuentapropistas,Claudio Robledo, al referirse al aumento de puestos.

EL RESULTADO DE LA NOCTURNA, EN LAGACETA.COMNuestros lectores podrán acceder a los resultados de la tómbola

noctura en www.lagaceta.com.

LOS PREMIOS DE LA QUINIELAResultados extraoficiales

SORTEO DE LAS 191°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

0914705208826402959000196789333572952618

SORTEO DE LAS 11

SORTEO DE LAS 14

11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

0259651131671445143597192366636300449118

1°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

7077384325265491700322833115380349559135

11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

2328964694183791254069082846023318903231

1°2°3°4°5°6°7°8°9°

10°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

2913609048324050099652710707511109664654

11°12°13°14°15°16°17°18°19°20°

premio ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………“ ……………………

3755633683260952991106284770644252093583

Page 11: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

AVISOLA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 201311 LA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 2013

Page 12: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

ECONOMIA Y FINANZASLA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 201312

LA CHISPA DE CALLIERA

›› ECONOMÍAS REGIONALES | PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD

Las entidades rurales del NOAreclamaron a los gobiernos provin-ciales la intermediación ante la Ca-sa Rosada para declarar la Emer-gencia Agropecuaria Nacional y re-plantear una política agropecuariadiferenciada al sistema actual, conel fin de frenar el derrumbe de laseconomías regionales.

Las organizaciones de producto-res del norte acordaron en su últi-ma reunión, que se llevó a cabo elviernes 9 pasado en la sede de la

Sociedad Rural de Jujuy, elevar lademanda a los gobernadores de laregión para acordar acciones inte-grales que apunten a establecer po-líticas que ayuden a los producto-res a superar las dificultades eco-nómicas actuales, entre ellas, la fal-ta de competitividad, el incrementode los costos de producción debidoa la inflación, el tipo de cambio mo-netario e intervención en los mer-cados, entre otras.

“El Gobierno tiene suficientes es-

tudios que se realizaron conjunta-mente con sector privado para de-terminar la actual situación. Porejemplo, se ideó el plan estratégicoagroalimentario”, dijo ayer el titu-lar de la Sociedad Rural de Tucu-mán, Sebastián Robles Terán.

“Lo primero que vemos como unproblema esencial es la distanciaque tenemos con los puertos (paraexportación). Ello hace que deba-mos ser tratados como economíasregionales”, agregó el dirigente.

Según informaron desde el sec-tor, el valor del flete desde esta par-te del país hacia las zonas portua-rias supera los U$S 55 por tonela-da de cualquier cultivo. Ante esto,

el sector demandó una actitud dis-tinta del Gobierno nacional y de lasprovincias con la idea de establecercondiciones para el desarrollo re-gional, a largo plazo.

“El objetivo es solicitar a los go-biernos provinciales que nos acom-pañen para replantear las políticasdel campo. Hasta ahora, ninguna

provincia pudo tener diálogo direc-to con las autoridades, como el mi-nistro de Agricultura (Norberto Yauhar) para debatir este escena-rio”, afirmó Robles Terán.

En Tucumán y Salta se declaró yael estado de desastre por la sequíay las heladas, respectivamente, loque permitió la prórroga de pagode deudas impositivas del régimenlocal. En la provincia se estableciópara la campaña de granos.

La confirmación de la Emergen-cia Agropecuaria nacional implica-ría, además, beneficios federales,como el diferimiento de los im-puestos y, en algunos casos, bene-ficios económicos: por ejemplo,

gestionar créditos con tasas dife-renciales.

“Acordamos poner en conoci-miento, tanto a las autoridadesprovinciales como a los producto-res, sobre los problemas de renta-bilidad que se presentarán en laspróximas campañas de granosgruesos y otras actividades produc-tivas en el NOA, como la ganade-ría, que también atraviesa una si-tuación crítica por la falta de lluviasy pasturas”, concluyó el presidentede la Rural Tucumán, quien ade-lantó que el próximo encuentro en-tre los representantes de las enti-dades del campo se realizará la se-mana próxima.

Las organizaciones piden a los mandatarios del norte queintercedan ante la Nación para plantear las dificultades delsector, originadas en el tipo de cambio, entre otros motivos

Tras la confirmación de la Emer-gencia Agropecuaria para las pro-ducciones 2013 de soja, maíz, po-roto, pasturas implantadas y ver-deos estivales, denominadas culti-vos de verano, la Unión Cañeros In-dependientes de Tucumán (UCIT)reclamó nuevamente la “urgente”declaración de la misma norma pa-ra el sector cañero, ante los dañosocasionados por la sequía y las he-ladas.

“El pedido no se base en capri-chos, porque los justificamos conlas condiciones climáticas adversasque viene soportando la actividaddesde la primavera de 2011, convolúmenes muy bajos de lluvias,que continuaron en la primavera-verano 2012-2013 (...) Las fuertesheladas, con temperaturas inferio-res a los 5 y 7 grados centígrados yla duración de más de 10 horas,terminaron con las pobres expecta-tivas de una zafra normal”, enfatizóel presidente y el tesorero de la en-tidad, Sergio Fara y Vicente Sal,respectivamente, en una nota en-viada al Poder Ejecutivo.

La Ley 5.860 de EmergenciaAgropecuaria contempla una seriede beneficios, como prórrogas en elpago de impuestos y deudas banca-rias correspondientes a la jurisdic-ción del Gobierno tucumano. Anteese marco, UCIT planteó en su pe-dido la condonación efectiva segúnel nivel de afectación de cada pro-ductor, en una escala de hasta 50hectáreas. “Pedimos, además, quese haga efectiva a nivel nacional es-ta emergencia, por cuanto la pre-sión impositiva de la AFIP hace mu-cho daño económico al sector”, en-fatizaron los dirigentes en la nota.

Por otro lado, el Comité de Emer-

gencia Agropecuaria provincial, in-tegrado por organismos oficialesdel área de producción y la Esta-ción Experimental (Eeaoc), entreotros, solicitará al Ejecutivo en lospróximos días que declare tambiénla Emergencia Agropecuaria paralos cultivos de hortalizas y de fruti-lla. El organismo técnico está a car-go de la certificación de las condi-ciones de los cultivos en caso deeventualidades naturales. “Estamosen condiciones de solicitarlo trasrealizar los relevamientos en am-

bos sectores”, dijo el subsecretariode Asuntos Agrarios y Alimentos ymiembro del Comité, Alvaro Simón Padrós, quien informó que el estu-dio se realizó sobre 750 hectáreasde hortalizas y 300 de frutillas (hay350 ha plantadas de este últimofruto en la provincia). Evalúan la si-tuación de la campaña de palta.

Por último, ayer volvieron a re-gistrase quemas de campos queafectaron a la población.

UCIT eleva el pedidopor la Emergenciaen el sector cañeroFrutilla y hortalizas, en situación de desastre

La Unión CañerosIndependientes solicita laEmergencia ante losefectos de la sequía y lasheladas en cañaverales.

El campo presiona a los gobernadores del NOALas entidades rurales de la región reclaman un política agropecuaria diferenciada del régimen nacional ante la caída de la producción

Las entidades de laregión mostraronpreocupación por ladisminución de puestosde trabajo en el sector.

Page 13: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

OPINIONLA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 201313

FUNDADA EL 4 DE AGOSTO DE 1912 POR ALBERTO GARCIA HAMILTONEDITADA POR LA GACETA S. A.

EDITOR RESPONSABLE, ALBERTO GARCIA HAMILTON[ ]MENDOZA 654 - (T4000DAN) SAN MIGUEL DE TUCUMAN• E-MAIL: [email protected]

• INTERNET: WWW.LAGACETA.COM.AR

SUCURSAL BUENOS AIRES: MAIPU 464 - 6° OF. 601(C 1006ACD) CAPITAL FEDERALREG. NAC. DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL N° 920244

Una vez más, las fallas iniciales enla instrucción de un caso policialgeneran en la comunidad la per-cepción de un sistema judicial vul-nerable. Esta semana fueron ab-

sueltos cuatro imputados por el asesinato deEduardo “Dengue” Navarro, hace siete años. Lonotable es que no los absolvieron porque pro-baron su inocencia, sino por las numerosasirregularidades que hubo a lo largo de la inves-tigación. La casuística en Tucumán está pobla-da de casos similares. Entre los casos más so-nados, nadie duda que lasdesprolijidades iniciales en larecogida de pruebas influye-ron en el final que sigue abier-to de causas Lebbos y MaritaVerón. En marzo de este año,un tribunal absolvió a “Jazo”Acevedo por falta de pruebasen el juicio por el robo a unamotocicleta. Cuando la vícti-ma declaró en la fiscalía, pidióuna rueda de reconocimientoasegurando que podía señalara quien le había robado. Lamedida de prueba nunca serealizó. Precisamente, PedroRoldán Vázquez, uno de loscamaristas que absolvió a Jazo no sin antescuestionar a los policías y a los fiscales enton-ces intervinientes, viene reflexionando desdehace tiempo sobre el tema. Recuerda el magis-trado que desde 1983 hasta 1991 el sistema deenjuiciamiento penal siguió a cargo de juecesde instrucción “cuya actuación se regía por nor-mas inspiradas en la inquisición medieval”; en-focados en la “confesión espontánea policial”del imputado como medio de prueba, sosteni-dos en un procedimiento escrito, sin publicidadde los pasos de la instrucción.

Enfatiza el camarista penal que este sistemaha perjudicado el desarrollo de técnicas de in-vestigación independientes (esto es, diferentesde una confesión forzada o inducida) fomentan-

do además una cultura de la transgresión en es-ta materia. En efecto, se pregunta RoldánVázquez, si se aceptaba como válida un acta deconfesión, cómo no aceptar un acta policial deflagrancia, o de constatación, aunque no llevarala firma de testigos.

Quienes dictan Justicia en Tucumán destacanque con la reforma de 1991 el procedimiento setornó acusatorio, recayendo en los fiscales lastareas de investigación que antes realizaban losjueces de instrucción; se prohibió utilizar lasconfesiones extrajudiciales o prestadas en au-

sencia de un defensor, de mo-do de evitar los abusos físicos,obligando a los investigadoresa emprender la búsqueda dedatos independientes de laconfesión mediante mecanis-mos de prueba que posibilita-ran el control de todos los in-teresados. Sin embargo, elejercicio cotidiano de la justi-cia en Tucumán no siemprerefleja esos avances concep-tuales y filosóficos. Otra refle-xión de Roldán Vázquez pue-de ayudar a entender esta si-tuación. Según el camarista,la reforma de 1991 no contó

con un consenso previo de los operadores, nicon un programa integral de capacitación.

Nos parece que uno de de los grandes desa-fíos de la Justicia provincial consiste en con-cientizar a todos sus agentes sobre la obligaciónde respetar en cada paso de un proceso judicialtodo el repertorio de derechos que se han con-vertido en normas en este siglo XXI. Un siglo,éste, signado por la visibilidad. En ese sentido,nos recuerda Roldán Vázquez, hoy las fallas seexhiben en el juicio oral, donde son materia dediscusión pública por las defensas, querellas yfiscalías. Y no pueden ser ignoradas por los jue-ces, que deben aceptar sólo las pruebas correc-tamente reunidas, y fallar únicamente en basea aquellas que se correspondan con la realidad.

Impartir justicia desdela escena del crimen

›› EDITORIAL

›› EL RITMO | DE LA REDACCIÓN

■ EL PAPA NOS ABRAZA DESDE BRASILFervientemente, el Papa pide a las sociedades del

mundo la inclusión de los niños, los jóvenes y los an-cianos. A los dos primeros, por ser los hombres delfuturo. A los últimos, por ser fuentes de sabiduría.Francisco lleva su fe y su esencia humana hacia lími-tes de inocente audacia. Sus gestos, actitudes y ejem-plos se suman a sus ejemplos, dejando en cada mo-mento mensajes de fe, amor y esperanzas, en los queel “recen por mí” se vuelve una clara expresión decoraje. No tenemos dudas de que la “llegada” de estePapa, a partir de la nobleza y la transparencia que escapaz de ofrecer, renovará “la sal” un tanto agobiadade todo lo que hace a la Iglesia Católica. Se necesitade su decisión y de su coraje para limpiar la curia. Yel llamado Banco Vaticano tampoco es ajeno a distin-tas y desafortunadas problemáticas, provenientes dequienes lo estuvieron manejando. Francisco tambiénllega a las iglesias de todo el mundo, y con voz sere-na y profunda llama a la reflexión a todos los curas:los insta a desenvolver sus vidas en forma compati-ble a la pobreza que los rodea. Tampoco ignora loscasos de pederastia, que lo llenan de angustia. En supaso por Brasil, llamó a la serenidad y a una profun-da reflexión, para todos los que priorizan los valoresmateriales, relegando a los pobres a una indiferentedimensión. Francisco es un ejemplo para los católi-cos, para los que profesan otras religiones y tambiénpara los agnósticos. Su mensaje no es sólo de ordenreligioso, sino también moral, con un profundo sen-tido humano. Es el hombre que el mundo necesitaba.

Héctor Leonardo BravoAv. Ejército del Norte 429 - 5° A

San Miguel de Tucumán

■ EPAM IQuerida Madre: ayer leí la Editorial del diario LA

GACETA y una más de muchas cartas pidiendo porla reubicación del edificio donde hoy funciona (¿?) elEPAM, y creo haber escuchado tu pedido desde “allí”donde estás, para que me sume, en tu nombre, al re-clamo. Pues querida vieja, en esa tarea estoy y le es-toy pidiendo al señor rector de la UNT, con el mayorde los respetos, que reconsidere seriamente la actualsituación. Se que vos, como muchos otros, hoy notendrían la posibilidad física de concurrir, aún estan-do en las mismas condiciones físicas con las que con-currían a Rivadavia al 400. Le estoy diciendo al se-ñor rector que te fuiste físicamente a los 96 años, allápor 2008, rodeada del amor y del cariño de tus hijos,nietos y bisnietos, en la mayor de las alegrías a pesarde tus años y achaques, y mentalmente perfecta. Quea pesar de tanto amor de tu familia, el EPAM fue, du-rante los últimos diez años, tu segundo hogar y, a ve-ces, el primero. Que allí gozabas de los talleres debaile (zamba, gatos, chacareras, etc.). Que formabasparte del coro y que viajaste por varios puntos delpaís. Que te consagraron reina y dama de la longevi-dad y la alegría. Trato de decirle lo feliz que eras con-curriendo a los talleres y, fundamentalmente, a en-contrarte con tanta gente que mucho te quería y teacompañaba. Intento decirle que todos los días mehablabas de tu querido EPAM y tus preocupacionesexistenciales cuando los talleres cerraban en enero.Trato de hacer comprender al señor rector que tan-ta felicidad no puede troncharse por una inadecuadareubicación: conozco bien el lugar y tu no habríaspodido asistir. Finalmente madre, en nombre de to-dos los que te quisimos y queremos, intento decirle alseñor rector que así como tus amigas del EPAM tedespidieron en tu última morada con el Himno de laAlegría, mañana o pasado lo volverán a cantar cuan-do el EPAM tenga el lugar adecuado para todos. Tepido que ayudes desde arriba con tus oraciones. Conprofunda emoción, creo haber intentado cumplir tupedido. Por tus seres queridos y amigos del EPAM, tuhijo, Jorge.

Jorge R. [email protected]

■ EPAM IIComo damnificada y ex alumna de EPAM, espero

una respuesta pública por parte del rector de la UNT,Juan Alberto Cerisola, y del secretario de ExtensiónUniversitaria, Mario Leal. Esto, ante lo expuesto en laEditorial de LA GACETA (16/08) y lo expresado porlas lectoras Ponce de León, Bazzano y Nadal, aménde lo que expresamos en diversas presentaciones an-te distintas autoridades en ocación del traslado dellocal del EPAM, con las advertencias del caso. Yo nopude asistir este año por todos los motivos expuestospor mis compañeras lectoras.

Juana M. Farí[email protected]

■ FALTA DE AGUARecurro a este medio para hacer pública la falta de

agua que padezco desde hace dos meses. No sé quépasará dentro de un mes con la desidia de la SAT,que tiene toda la responsabilidad en el daño que es-ta situación está generando a varios barrios en la ca-pital. Mis reclamos: a la SAT, 98039; a la Defensoríadel Pueblo, Actuación 4938/13; al ERSACT, Nº de Or-den 03. En forma personal intento contactarme conel Gerente de Coordinación Técnica, sin resultado.

Sergio [email protected]

■ BUEN SERVICIO DE PASAJEROSQuiero felicitar a la linea 19 de ómnibus por el ex-

celente servicio que presta en avenida América al2000. Unidades limpias, cortinas en las ventanas,asientos cómodos, puntualidad y frecuencia.

Marcelo [email protected]

›› CARTAS DE LECTORES

José Alperovich. Perdió casi 100.000 votos desde lasúltimas PASO, en 2009. Es cierto que fue una elec-

ción legislativa nacional, donde se plebiscita muchomás la gestión presidencial que la provincial, pero losnúmeros prácticamente sepultaron sus fantasías deperpetua hegemonía.

Beatriz Rojkés de Alperovich. Casi no habla ni apa-rece, salvo en compromisos oficiales. No se sabe si esuna decisión propia o de sus asesores, para evitar co-rrer riesgos en medio de la campaña. Sus últimas in-tervenciones restaron mucho. Su máxima preocupa-ción este último mes fueron las risibles fotos y videostomados con su celular en Dubai, que trascendieron anivel nacional. Su proyección no es buena para 2015.

Juan Manzur. Es el gran perdedor del domingo.Más de 300.000 bolsones, cientos de taxis contratadosy toda la fuerza del aparato del Gobierno apenas le al-canzaron para que el alperovichismo hiciera la peorelección de su historia. Con un 30% de votos en la ca-pital confirmó que la clase media urbana le dio la es-palda al gobierno. La “encuesta” del domingo no lo de-jó bien ubicado para 2015.

Osvaldo Jaldo. Hizo una buena elección en el este,el circuito que empezó a controlar. Pero todo a fuerzade aparato y clientelismo, en sectores donde el empleopúblico y los planes sociales se cuentan en las urnas.Si aspira a proyectarse como candidato a gobernadordeberá trabajar mucho en la capital y en el oeste.

José Cano. Confirmó que es el candidato a goberna-dor de la oposición para 2015. Le falta demasiado y esmuy probable que no llegue. Debería ganar con como-didad en el Gran Tucumán, lo que no pudo hacer aho-ra, y perforar el impenetrable interior peronista.

Domingo Amaya. Arrancó su carrera hacia la go-bernación antes de lo previsto. Desde el amayismo sedecía que jugarían “callados” hasta octubre para nogenerar fracturas que le restaran votos a la presiden-ta. Pero su mano derecha, Germán Alfaro, en sintoníacon lo que había afirmado Ricardo Forster a nivel na-cional, dijo públicamente que “en estas condiciones esimposible la re-reelección de Alperovich”.

Ricardo Bussi. Volvió de las cenizas. Según sus de-tractores, gracias al apoyo que recibió de Alperovichpara esmerilar a Cano. ¿Será por eso que durante lacampaña sus críticas estuvieron más dirigidas a lapresidenta que al gobernador? En octubre se disiparáel humo y se sabrá con cuántos votos propios cuenta.

Alberto Colombres Garmendia. Pasó. Confirmó queel PRO no termina de despegar en Tucumán. Lo per-judica el solapamiento con Cano y con Bussi, con quie-nes disputa el electorado de centro y centro derecha,además del voto bronca.

Daniel Blanco. Pasó. Con más de 30.000 adhesioneshizo una elección histórica para la izquierda en Tucu-mán, en línea con lo que ocurrió a nivel nacional. Fuebeneficiado por los votos de centro izquierda que per-dió el kirchnerismo.

Gumersindo Parajón. Pasó. Es una sombra de loque fue y el 3,81% que obtuvo es casi el voto residualde lo que fue Pueblo Unido. Tampoco terminó de con-vencer su rol opositor.

Bernardo García Hamilton. Pasó. Y fue el último enpasar. Está muy lejos de soñar con cualquier cosa yquedó claro que el fenómeno Massa, por ahora, notrasciende a Buenos Aires.

Si los números de las PASO se parecen en octubre,el alperovichismo conseguirá tres diputados y uno elAcuerdo Cívico y Social, que encabeza Cano. Entreambos suman el 70% de las voluntades. Habrá quever quién logra atraer el mayor porcentaje del restan-te 30%, hasta ahora disperso entre otros ocho espa-cios políticos.

■ GASTOS DE UN JUICIOLA GACETA nos informa que la Corte Suprema de

Justicia de Tucumán ha declarado nulo el decreto delgobernador, que vedaba la posibilidad al camaristapenal Emilio Herrera Molina de acceder a la jubila-ción, mediante la aceptación e su renuncia al cargode magistrado. El resultado del pleito fue adverso ala Provincia. Los antecedentes demuestran que el go-bernador no escuchó al fiscal de Estado, que reco-mendaba dictar el acto administrativo haciendo lu-gar a la aceptación de la renuncia, y obró de formanegligente. El resultado de ese modo negligente deobrar es que la Provincia deberá pagar las costas deun proceso innecesario e inclemente, al cual debiórecurrir una persona acorralada y enferma para nover cercenados sus derechos. A esta altura del relatome surgen algunas inquietudes. ¿Quién pagará esascostas? ¿El pueblo o el que dictó un decreto que fuedeclarado nulo? ¿Debiera preguntarse a los contri-buyentes, en consulta popular, sobre cómo zanjamosel asunto?

Pablo [email protected]

■ ACCIONAR DE MUNICIPALESCon el afán de molestar a los automovilistas, difi-

cultar el tránsito y mantener los vehículos en movi-miento durante más tiempo (lo cual se debe evitar)municipales de San Miguel de Tucumán quieren im-pedir el giro a la izquierda en avenida Avellaneda.Los “justificativos” para ello son ridículos, y los pro-blemas que crean son muchos. Obstaculizar el acce-so hacia una zona importante de la ciudad, obligar agirar rodeando una manzana, cruzar a través de laavenida por la cual se circulaba, molestar a automo-vilistas y a vecinos, consumir más combustible, con-taminar más el aire... No son finalidades nobles nimucho menos inteligentes. En lugar de hacer esto,les intimo a que castiguen las pérdidas de agua, erra-diquen a los vendedores ilegales cumpliendo unasentencia judicial, y faciliten el tránsito en calle San-ta Fe sacando los antihigiénicos establos que crearonfrente a la plaza Urquiza. Al mismo tiempo, que inti-men a reparar el pavimento a las empresas que lodestruyen, obliguen a quienes lo reparan a ponercartel de obra con mención de responsable y señali-zación luminosa durante noche, repongan y respetenel arbolado urbano, eliminen los basurales clandesti-nos, dejen de cambiar ilegalmente los nombres delas calles, restituyan a esas calles los buenos nom-bres que tenían, obliguen a poner número frente atodos los edificios, y dediquen su tiempo a gobernarbien y a cumplir sus obligaciones. Quedan, por su-puesto, muchas otras cosas por decir.

Jorge María MirandaCorrientes 170

San Miguel de Tucumán

■ ¿ÉXITOS?El pasado 10 de agosto se conoció la noticia de que

el Ministerio de Defensa informaba que había culmi-nado “con éxito” el aprovisionamiento en la base Ma-rambio. En los últimos 10 años han pasado por elcargo de ministro de Defensa diferentes políticos. Sinembargo, nada pareciera haber cambiado para bienen todos estos años. Más que logros, se ven fracasos.¿Es un logro haber recuperado la Fragata “Libertad”de Ghana? ¿Llevar seis años y medio reparando alrompehielos ARA Almirante Irízar? ¿Que se hundie-ra la Fragata “Santísima Trinidad”? ¿Haber inverti-do todos los años cantidades impensables de dineroen alquilar medios de ayuda para las campañas an-tárticas, para terminar tardíamente en agosto, con locomplicado que es trabajar en esta época de invier-no sin luz y con mucho frío? Claro, ahora se acuer-dan de la Antártida, ¿pero para enterarse por los me-dios de que habían ganado las PASO allí? Realmen-te, están mal informados.

Mercedes CamposLas Heras 4025 - 11 A

San Miguel de Tucumán

■ FÓRMULA MATEMÁTICARealmente da mucha rabia e impotencia ver cómo

los dueños de las plantaciones de caña de azúcar seburlan de la sociedad y de los políticos… ¿y de lospolíticos? Hago esta pregunta por una nueva fórmu-la que podríamos llamar matemática, ya que se tra-ta de una suma a detallar: políticos + reelecciones +dinero = compra de campos. Esta nueva fórmula ma-temática se viene dando en los últimos años, segúnlos comentarios que se pueden escuchar en los ba-res, en las paradas de colectivos, en un taxi, o encualquier esquina de nuestra ciudad. Es la única ma-nera de entender por qué no se hace nada ante laspermanentes infracciones que se cometen por laquema de caña, que no solamente nos acarreanconstantes problemas de salud, sino que tambiéntraen aparejados continuos cortes de luz, debido aque los cables de alta tensión son alcanzados por lasllamas. Y como “entre bomberos no se pisan la man-guera”, que “siga, siga el baile”. Total, a la fiesta lapaga, como siempre, don Juan Pueblo.

Hugo [email protected]

›› CARTAS DE LECTORES

Qué cosa seria. El tránsito está pesado enTucumán y no sólo el de las calles. También

el de las peatonales. Mamás y papás presurososhaciendo cola en alguna que otra juguetería.Vendedores ambulantes seduciendo clientes enla misma zona y a punta de metralleta, con unamuñeca que mira de reojo, como esos

inspectores municipales que no pueden avanzarcon operativos de control de la venta callejeraporque no cuentan con el suficiente apoyopolicial. Así se desenvuelve la ciudad, de lamisma manera que el ritmo de esta redacción,en el que se mezclan los temas duros depoliciales o los sueños políticos de algunosdirigentes. Peleas como de niños. Esos locosbajitos que nos hacen trabajar, en paralelo, paraque mañana, con la edición cotidiana de LAGACETA también puedan disfrutar de “su”diario: LA GACETITA. Todo un homenajenuestro a los peques en su día.

Al mismo ritmo de la calle

Las cartas para esta sección deben tener un máximo de200 palabras, en caso contrario serán sintetizadas.

Deberán ser entregadas en Mendoza 654 o encualquiera de nuestras corresponsalías haciendo constar

nombre y domicilio del remitente. El portador deberáconcurrir con su documento de identidad. También

podrán ser enviadas por e-mail a:[email protected], consignando domicilioreal y N° de teléfono y de documento de identidad. LA

GACETA se reserva el derecho de publicación.

›› PANORAMA TUCUMANO

Once titulares y ningún equipo

En muchos casoshubo que absolver alos imputados por

fallas en laetapa de instrucción;no por presunción de

inocencia.

[email protected]

@maguays

MARCELO AGUAYSOLLA GACETA

[email protected]

@fedeturpe

FEDERICO TÜRPELA GACETA

Page 14: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

MUNDOLA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 201314

EL CAIRO.- Protestas islami-tas llevaron a un baño de san-gre en todo Egipto, con por lomenos unos 50 muertos soloen El Cairo en un “Día de laIra” convocado por los segui-dores del depuesto presidenteMohamed Mursi contra la re-presión del Gobierno apoyadopor los militares. Mientras eleco de armas automáticas re-sonaba en la capital, el enfren-tamiento parecía encaminarsecada vez más rápido hacia laconfrontación armada, evo-cando conflictos del pasadoentre militantes islamitas y elEstado de la nación más po-blada del mundo árabe.

Los Gobiernos occidentalespidieron moderación despuésde la muerte de cientos de per-sonas en una ofensiva de lasfuerzas de seguridad contracampamentos de manifestan-tes hace dos días.

El rey Abdullah de ArabiaSaudita respaldó sin embargolas tácticas usadas por el Go-bierno contra los HermanosMusulmanes al decir ayer quesu nación apoyaba a Egipto ensu lucha contra el “terroris-mo”. Helicópteros del Ejércitosobrevolaron a baja altura alos seguidores de Mursi reuni-dos en la Plaza Ramsés, esce-nario de gran parte del derra-mamiento de sangre del vier-nes en El Cairo. Humo negroemergía de al menos unaenorme fogata que iluminabael cielo nocturno tras la puestadel sol.

Testigos vieron los cuerposde 27 personas, aparentemen-te alcanzadas por balas y per-digones, envueltos en sábanasblancas en una mezquita. Unfotógrafo de la agencia Reu-ters dijo que las fuerzas de se-guridad abrieron fuego desdevarias direcciones cuando unaestación de policía fue ataca-da. Hombres con armas auto-máticas parecieron participaren las protestas en El Cairo.

En la Plaza Ramsés, varioshombres portaban armas ymanifestantes aclamaron lallegada de autos con personasarmados. “Tarde o tempranomoriré. Mejor morir luchandopor mis derechos que en micama. Las armas ya no measustan más”, aseguró Sara Ahmed, una directora de ne-gocios de 28 años, quien seunió a una marcha de miles demanifestantes desde el norestehacia el centro de El Cairo.“No se trata de los HermanosMusulmanes, se trata de dere-chos humanos”. Más de 30personas murieron en enfren-tamientos en otras partes delpaís. Un funcionario de seguri-dad dijo que 24 policías resul-taron muertos y 15 comisaríasfueron atacadas desde el jue-ves, lo que ilustra la escaladade violencia.

Medios estatales endurecie-ron su retórica contra los Her-manos Musulmanes, que go-bernaron el país durante unaño hasta que el Ejército de-rrocó Mursi el 3 de julio, des-cribiendo la participación degrupos como Al Qaeda y sugi-riendo que hay pocas esperan-zas de llegar a una resoluciónpolítica para la crisis. (Reuters)

›› CERCANO ORIENTE | DURA REPRESIÓN

PLAZA RAMSES. Los heridos son llevados a hospitales improvisados.

REUTERS

Conmociona aEgipto un nuevo“Día de ira” conun baño de sangreNuevos enfrentamientos y muertes

EL CAIRO.- Profundamentepolarizado tras meses de tur-bulencia política, Egipto estácerca del abismo y sumido enel caos. Los Hermanos Musul-manes y sus seguidores se nie-gan a aceptar el derrocamien-to de Mohamed Mursi. El mo-vimiento islamita reclama larenuncia del general Abdel Fattah al-Sisi y la restituciónde Mursi, quien está detenidoy no ha sido visto en públicodesde su derrocamiento.

La violencia golpea la indus-tria turística, después que losgobiernos europeos advirtie-ron a sus ciudadanos a mante-nerse lejos de las atracciones

(las pirámides especialemente)lo que llevó a algunos opera-dores a cancelar sus paquetesa esa nación. Thomas Cook yTUI Germany, parte de la ma-yor agencia de viajes de Euro-pa TUI Travel, canceló todoslos viajes a Egipto después deque el Ministerio de RelacionesExteriores de Alemania pidió alos amantes del sol y buceado-res europeos evitar viajar a lospopulares balnearios egipcios.Mostrando su descontento conla peor matanza en generacio-nes, el presidente de EEUU,Barack Obama, dijo que la co-operación normal con El Cairono podría continuar. (Reuters)

■ “El carnicero”Sin mostrar señales dequerer retroceder, losHermanos Musulmanesanunciaron una semanamás de protestas. El enojoen las calles iba dirigidocontra el jefe del Ejército,general Abdel Fattah al-Sisi, que derrocó a Mursiel mes pasado trasmasivas manifestacionescallejeras en contra delGobierno. “La gente quiereal carnicero ejecutado”,gritaban manifestantes.

Los enfrentamientosgolpean al turismo

BAN KI-MOON PIDE A ISRAELÍES Y A LOS PALESTINOSNO PONER EL PELIGRO LA PAZEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó aIsrael y los palestinos a abstenerse de movimientosque pudieran dañar las conversaciones reanudadas elmiércoles con el objetivo de alcanzar un acuerdo depaz. Tras reunirse en Jerusalén con el presidenteisraelí, Shimon Peres, el secretario general de la ONUdijo que “para una paz auténtica se necesitan liderazgoy compromisos”. Peres le contestó: “Si podemoslograr un acuerdo entre nosotros y los palestinos, seráuna buena noticia en una región que necesita buenasnoticias”. En un encuentro con el presidente palestino,Mahmud Abbas, en la noche del jueves en Ramallah,Ban había expresado su preocupación por lacontinuada construcción de asentamientos israelíes enterritorios palestinos ocupados.

LOS CARTEROS DE CHILE ESTÁN DE HUELGA DESDEHACE MÁS DE TRES SEMANASLos trabajadores de Correos de Chile, que mantienenun paro por reclamos salariales desde hace más detres semanas, ratificaron que la protesta continuará enforma indefinida y no descartan iniciar una huelga dehambre a nivel nacional, afirmó el titular del sindicatode carteros, Hernán Martínez Gómez. “La empresa

sólo ha ofrecido soluciones irrisorias y el resto sólo danmensajes indirectos de que nos van a despedir y quela empresa va a quebrar por nuestra culpa; son tanbajos los sueldos, que aquí nadie tiene nada queperder, así que a seguir peleando hasta el final”, dijo.Los trabajadores del Correo, que tiene un salariopromedio de 193.000 pesos (U$S 376), reclaman unreajuste salarial de 50.000 pesos (U$S 97) más unbono por término de conflicto de 1 millón y medio depesos (U$S 2.929 dólares). La empresa (es estatal)ofreció 5 mil pesos (U$S 9) de aumento salarial.

MADURO PIDE PODERES ESPECIALES CONTRA LACORRUPCIÓN, PERO CAPRILES LO DENUNCIAEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmóque es necesario declarar una emergencia contra lacorrupción, al insistir en su pedido de poderesespeciales para legislar por decreto y elevar lascondenas aplicadas al delito a penas máximas. “Esnecesario una emergencia legal, política, institucionalpero sobre todo popular contra la corrupción”, dijoMaduro en la precampaña para las elecciones localesdel 8 diciembre. Recibió una promesa de respaldo dela bancada oficialista en la Asamblea Nacional, queostenta la mayoría en el foro legislativo unicameral, departe de su presidente Diosdado Cabello. Y cuestionó

a la oposición por no mostrar interés en su llamado alcombate contra la corrupción, acusándola de ser“cómplice” de quienes cometen delitos contra el dineropúblico. El líder opositor Henrique Capriles sostieneque detrás de la campaña está la intención deinvolucrarlo en manejos ilegales para encarcelarlo.

SUMARIO PARA UN FISCAL PARAGUAYO QUE INSULTÓ AMUJICA, ROUSSEFF Y CRISTINA FERNÁNDEZLa fiscalía general del Estado paraguayo le abrió unsumario al fiscal Roberto Velázquez por insultar a lospresidentes de Argentina, Brasil y Uruguay a quienesacusó de “comunistas, genuflexos y asesinos”. Sobreel presidente uruguayo José Mujica, Velázquez escribióen su cuenta de facebook: “Por qué no lo llevan a unlavadero de autos y lo manguerean al comunista yasesino? Vergüenza de Latinoamérica!!!. Viejogenuflexo a los asquerosos zurdos del socialismo delsiglo 21”. Y refiriéndose a la presidenta de Argentina,Cristina Fernández, o la mandataria de Brasil, DilmaRousseff, comentó: “Llega la otra comunista demierda”. Estos insultos fueron publicados ayer en laedición online del diario “Ultima Hora” que informaademás que el caso pasó a manos de la InspecciónGeneral de Justicia. Los mandatarios habían asistido alacto de juramento del presidente Horacio Cartes.

BREVES

Page 15: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

MUNDOLA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 201315

SEPELIOS

ABEL, Juan Jorge(q.e.p.d.) Fall. 15/08/13 en S. C. Tuyu.Tus cuñados: Luisito Racedo, Marta y Ar-mando, Estela, Liliana y Nicolás; tus so-brinos: Firella, Ianina y Juan Pablo, Emi-liano, Juan Manuel y tus sobrinas nie-tas:Martina y Delfina part. fallecimientopapá de queridos Ezequiel, Pablo, Víctory Facundo y elevan oración por sueterno descanso.

BLANCO, Fernando(q.e.p.d.) Noralía, Felisa, Adita, Sandra,Yoli, Lía, Eda, Cheché y Pilín participancon dolor fallec. hijo querida Martita.

BLANCO, Fernando Raúl(q.e.p.d.) Personal de la Dirección Gralde Auditoría de la Pcia. part c/dolor fall.hijo estimado compañero Fernando.� BLANCO, Fernando (q.e.p.d.) Javier Aybar y flia.participan su fallecimiento, despidiendo con tristezaal querido Fernandito y acompañan con dolor al granamigo CPN Fernando Blanco y flia.

� BLANCO, Fernando (q.e.p.d.) Laura y Luis, Agustíny Andrea, Lorena y Gustavo y fliares. part. c/prof. do-lor fall. hijo querida amiga y compañera Martita.

� BRITO, Romirio (q.e.p.d.) Flia. participa fallecimien-to e invita sep. hs 16 C° Taco Ralo C/M Taco Ralo.Serv. EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-496124).

� CARABAJAL, Sara Lía (q.e.p.d.) Fall. 16/08/13. Laflia. inv. sep. hoy hs. 10 C° El Cielo C/M. Delfín Gige-na 236 -BRS. EMP. RICARDO C.MORA Congreso 220

� DALL COLLE, Luis Ricardo (q.e.p.d.) La ComunidadEducativa de la Esc. Técnica Concepción, participacon dolor fallecimiento padre Ing. Yiyo.

� DALL COLLE, Luis Ricardo (q.e.p.d.) Lalo y ZotiBertelli, acompañan a Yiyo y Ricardo en irreparablepérdida de su padre.

� DIAZ de FERREYRA, Hilda (q.e.p.d.) Hijos: Sandra,Darío, Ricardo y Héctor; hijos políticos, nietos y bis-nietos siempre te recordarán.

� DIAZ, Dionisia Hilda (q.e.p.d.) El IPSST part. fall. einv. sep. hoy hs. 10 C° T. Viejo C/M 1° de Mayo 385T. Viejo. Serv. ASOC. MUT. FERROV. T. VIEJO.

� DIAZ de FERREYRA, Hilda (q.e.p.d.) Juan Angel Pé-rez y flia. acompañan en el dolor al amigo Darío.

GUARDIA, Luis Cayetano Dr.(q.e.p.d.) La flia. part. con dolor su fall. einv. sep. hoy hs.09 C° San Agustín Vigi-lia en Complejo Velatorio SAN BERNAR-DO Sala Premiun. José Colombres 40Tel: 4306132.

GUARDIA, Luis Cayetano Dr.(q.e.p.d.) Su hna: Lolita Guardia de Padi-lla y sob.: Diego, Conrado, Ramiro, Ma.del Milagro y Santiago. Sob. Pol.: Marce-la, Andres y Roxana te despiden conamor.

GUARDIA, Luis Cayetano Dr.(q.e.p.d.) Sus hermanos: Cecilia y Eduar-do de Vito, Teresita y Fernanda Cordobacon amor siempre.

GUARDIA, Luis Cayetano. Dr.(q.e.p.d.) Tus hermanos: Alberto y Ga-briela; sobrinos: Gerónimo, Lucia y Ro-berto, Julieta y Federico, Agustina y Bru-no, Benjamín, Merlina y Feliciano, tedespedimos con amor, tu bondad temantendrá vivo para siempre.

GUARDIA, Luis Cayetano Dr.(q.e.p.d.) Su tía Sara Rivero de Uda y pri-mos:Magdalena, Sarita, Susana y Carlospart. con dolor su fallecimiento.

GUARDIA, Luis Cayetano(q.e.p.d.) Consorcio Información. Santia-go 21 participa fallec. digno consorcista.

GUARDIA, Luis Cayetano(q.e.p.d.) Personal de NEOCON S.A. la-menta fallecimiento estimado Dr. Luis.

GUARDIA, Luis Cayetano(q.e.p.d.) Rubén Chebaía y flia. partici-pan su fallecimiento.� GUARDIA, Luis Cayetano Dr. (q.e.p.d.) Eduardo yMarta, mane y Luis, Emi y Caro, Benja y Agu teacompañan con mucho amor en esta aventura.

� GUARDIA, Luis Cayetano Dr. (q.e.p.d.) Mami, Ya-ya y Mumi, acompañan a Amita y flia.

� LUCENA, Ernesto Martín (q.e.p.d.) Fall. 16/08/13.La flia. inv. sep. hoy hs. 11.30 C° J. del Cielo C/M.San Martín 32. EMPRESA RICARDO C. MORA.

MUHALA, Manuel(R.A.) Su esposa Marta Beddur, sus hijos:Javier y Silvina, Yamil y Susana, sus nie-tos: Lucas, Sofía, Francisco, Juan Ma-nuel, José Ignacio y Joaquín lo despidencon cariño. “EMPRESA FLORES”.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A.) Karime y Munir (aus.), Patricia yCarlos, Cándido y Marta y AlfredoMuhala part. con dolor fall. querido hno

MUHALA, Manuel Yamil(R.A.) Marta Muhala de Ahualli y sus hi-jos: Florencia y Facundo, Fabrice y Ga-briela (aus.), Santiago y Sofía y Victoria(aus.), part. fallec. querido hno. y tío.

MUHALA, Yamil.(R.A.) Nélida Beddur, Diego Angel Bau-tista y flia., lamenta fallecimiento esposoquerida prima Martina.

MUHALA, Manuel(R.A.) Georgina y Alejandro Salazar, Ce-cilia Salazar y sus hijas: Bárbara y Victo-ria despiden con cariño querido tío Ya-mil. Serv. “EMPRESA FLORES”.

MUHALA, Manuel (Yamil)(R.A.) Alejandra Hamdan de Sabeh y flia.participan fallecimiento querido tío.Serv. “EMPRESA FLORES” Junín 334.

MUHALA, Manuel (Yamil)(R.A.) Marta Hamdan de Hassan, Moha-med e hijos part. fallec. querido tío. Serv.“EMPRESA FLORES” Junín 334.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A.) Raquel y César, Florencia y José,Daniel y Victoria Ahualli, part. su fallec.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A.) Raúl Beddur y Lucía Chebaia part.con dolor fall. querido tío Yamil.

MUHALA, Yamil.(R.A.) Sela Beddur e hijos, lamentan fall.esposo querida prima Martina y acomp.a sus hijos y demás familiares.

MUHALA, Manuel(R.A.) Alberto y Leonor Antonino lamen-tan fallec. esposo querida amiga Marty.Serv. “EMPRESA FLORES” Junín 334.

MUHALA, Manuel(R.A) Ana y Pocho Bravo participan fa-llec. esposo estimada amiga Marta.

MUHALA, Manuel(R.A.) Carlos Herrero y flia. part. conprof. dolor fallec. querido Yamil. Serv.“EMPRESA FLORES” Junín 334.

MUHALA, Manuel(R.A) Elvira, Carlos Rodriguez y flia. la-mentan fallec. querido amigo Yamil yacompañan a su flia. en el dolor.

MUHALA, Manuel(R.A.) Gustavo Durán, Inés Beverina y fa-milia lamentan participar fallecimientohermano de querida Marta.

MUHALA, Manuel(R.A.) Laura Barbado y Julieta Gordilloacomp. c/dolor querido Javi, Silvi y flia.

MUHALA, Manuel(R.A.) Logística Busema, Gerente y Em-pleados, lamentan fallecimiento padrequerido amigo Javier.

MUHALA, Manuel(R.A) Pablo Ousset y familia lamentanirremediable pérdida.

MUHALA, Manuel(R.A.) Ricardo Melhen, Corina y Estela,lamentan fallecimiento padre queridosamigos Javier y Yamil.

MUHALA, Manuel(R.A.) UNI CLASSICS acompaña a Yamily familia en este difícil momento.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A) Ana María, Ely, Blanquita, Toti, Ne-na, Yolita, Rosita y Chiqui acompañan aquerida amiga Martita y flia.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A.) Camilo Morhell y flia. despidencon dolor a querido Yamil y acomp. a flia

MUHALA, Manuel Yamil(R.A) Ebe López Piossek y flia. y Ruth GilViera lamentan fall. querido Yamil yacompañan a su familia.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A) Enrique López Domínguez y flia.part. fall. padre de Javier y Silvina.

MUHALA, Manuel (Yamil)(R.A.) Ernesto Llabra y flia. lamentan fall.querido amigo y acompañan a sus fami-liares en difícil momento.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A.) Estudio Jurídico López Domínguezy Asoc. participan fallec. Sr. padre dequeridos Silvina y Javier.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A) José El Eter y Sra. participan condolor fall. querido Manuel.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A) La HCD Directiva, socios y personalde la Sociedad Sirio Libanesa de Tucu-mán, despiden con profundo dolor alSr. Manuel Muhala, dignisímo socio y exdirectivo de nuestra Institución.

MUHALA, Manuel (Yamil)(R.A.) Marcelo y Chany Corbalán Costillapart. fallecimiento padre querido Yamil.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A.) Miguel, Andrés y Miguel (h) Re-ginato y flias. part. con dolor su fallec.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A) Miguel Jorrat, Miguel Elías y flias.participan fall. querido amigo y honora-ble ex Tesorero Soc. Sirio Libanesa.

MUHALA, Manuel Yamil(R.A) Old Virgins part. con dolor fallec.padre de compañero y amigo Yamil.

MUHALA, Yamil.(R.A.) Blanca de Herrero, Luis A. Martíny flia. y Luis M. Gut y flia. acompañan aMarta, Yamil, Javier y familias.

MUHALA, Yamil(R.A.) Gladys Ahualli Dumit y flia. acom-pañan con afecto querida familia.� MUHALA, Manuel (R.A.) Lucía Beddur y Dr.Miguel Ruiz participan fallecimiento querido cuñadoy acompañan a la familia en su dolor.

� MUHALA, Manuel (R.A.) Soraya y Miguel RuizBeddur, Silvana y Alejandro Naessens, Alicia y JoséYamuss, Lucía Inés y Alejandro Caram; acomp. en es-te triste momento a querida tía Martita, primos y flia.

� MUHALA, Manuel (R.A.) Antonio Daniel Rodrí-guez y flia. part. fallecimiento querido Manuel.

� MUHALA, Manuel (R.A.) Margarita Beddur, hijos ynietos acompañan a su flia. en este difícil momento.

� MUHALA, Manuel (R.A.) Querido amigo Yamil, Es-teban y Florencia te acompañan con prof. dolor.

� MUHALA, Manuel (R.A.) Querido Yamil hermanodel alma, con profundo dolor te acompañan tus her-manos del alma, Martín, Esteban y Gonzalo.

� MUHALA, Manuel (R.A.) Siempre te recordaremoscon mucho cariño y agradecimiento por la gran per-sona y maestro que fuiste. Tus empleados de Milver.

� MUHALA, Manuel (Yamil) (R.A.) La Asoc. Culturaly Culto Panislámica part. fall. querido socio y elevauna oración al Altísimo.

PALIZA, José Bonifacio(q.e.p.d.) Sus hermanos: Celva y Lauta-ro; sobrinos: María Esther Tré y flia., Ri-cardo Tré y flia. despiden con gran dolora querido hermano y tío Pacho.� PALIZA, José Bonifacio (q.e.p.d.) Fall. 16/08/13: Susfamiliares part. fall. e inv. sep. C° Bella Vista. Partiráhoy hs. 14:30 de Salas GALVEZ. Belgrano 142. B. Vis-ta. SERVICIO EMPRESA GALVEZ. JUNIN 40.

� PALIZA, José Bonifacio (q.e.p.d.) Tus sobrinos: Car-los, Olga, María Elena, Cristina, Rosa, María Esther ysobr. polít. participan c/dolor fall. querido tío Pacho.

� PALIZA, José Bonifacio (q.e.p.d.) Tus sobrinos: Tuni,Gringa, Guille y Agus te despedimos con amor.

SFEIR, Gerardo(q.e.p.d.) Al gran papá, sus hijos: Mirta,Marcela, María, Fernando y Gery; y nie-tos lamentan irreparable pérdida.

SFEIR, Gerardo Benito (Nardo)(q.e.p.d.) Te despiden con el amor desiempre. Tu hermana Dita, tus sobrs.:Daniel y Marita; Dante, Roque; Viviana yAngel y tus sobrs. nietos.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Marta Arrieta e hijos part. conprof. dolor fall. querido yerno y hno. pol.Serv. “EMPRESA FLORES”.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Maga y Enrique Valdez y flia.,lamenta fallec. estimado vecino y hno.de querida consuegra Dita acompañan-do a la flia. en su dolor.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Alberto Ziperovich part. su fall.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Amigo del alma te recordare-mos siempre; Nene Bottone, Sra. e hijos.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Antonio Sánchez y flia. lamen-tan fallecimiento querido amigo y acom-pañan en el dolor a su familia.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) ARCOR SAIC oficina comercialTucumán lamenta profundamente falle-cimiento querido amigo Gerardo.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) ARCOR SAIC participa falleci-miento distinguido cliente Gerardo Sfeir.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) César Raúl Madrid y flia., part.con profundo dolor fallec. querido ami-go y colega Gerardo.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Diby, Raúl y Cora; Fabio y Kari-na, Raúl y Andrea Nader lamentan fall.querido amigo Gerardo.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Directivos y personal de SweetS.A. participan el fallecimiento, lamen-tando la pérdida de una persona tan in-tegra y con grandes valores humanos,acompañando a su familia en este mo-mento de gran dolor.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Domingo Carrizo y familia,personal de Mercedes del Bosque parti-cipan con dolor fall. apreciado vecino.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) El Bajo Golosinas, Oscar Asen-sio y flia. acompañan a la flia. en este di-fícil momento.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) ESTUDIO ZIPEROVICH YASOC. lamenta fall. estimado Nardo.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Fall. 16/08/13. Angel Salernoparticipa fall. estimado amigo Gerardo.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Flavia Alvarez y flia. part. condolor fallec. padre de Fernando y rueganuna oración por su eterno descanso.Serv. “EMPRESA FLORES”.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Flia. Simonetto part. su fallec.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Fredy Daruich y flia partic. sufall y acompañan en el dolor a su familia

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) “Hasta siempre amigazo”.Apaza José María y Sra. Serv. “EMPRESAFLORES” Junín 334.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Hugo Córdoba y flia. part. conprof. dolor fallec. querido amigo Nardo.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Hugo y Luisa Ditinis y flia.acompañan en el dolor a flia. de Gerar-do. Serv. “EMPRESA FLORES”.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Jorge Liendo, Mario Morales,Dardo Juárez, Miguel Fiatt, Rafael Gutié-rrez, Carlos Bravo, Miguel Piquera, Mar-celo Pastinante, Marcelo Busso, GabrielFontana, Jorge Romero y Ernesto Medi-na lamentan fallec. querido amigo.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) José Ceballos y flia. lamentadespedir c/absoluto respeto a un hom-bre maravilloso. Mi sentido pésame a suquerida Flia. y la acompaña en su dolor.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Jose Daruch part. con prof/do-lor fallec. estimado amigo Gerardo. Serv.“EMPRESA FLORES”.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Jose Gianotti y Sra.y MiguelChavanne y Sra part. con dolor su fall.Serv. “EMPRESA FLORES” JunÍn 334.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) José y Matilde Suhami despi-den con dolor y afecto a querido amigoy consuegro Nardo. Serv. “EMPRESAFLORES” Junín 334.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) La Comunidad Educativa delCOLEGIO EDUCACION DEL TALENTOparticipa con dolor su fallecimiento.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Marcelo R. Carmena-TucumánKiosco part fall estimado amigo-colega yacompañan a su flia. en difícil momento

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Mariela y José Rosales part.con dolor su fall. y acompañan queridaSonia. Serv. “EMPRESA FLORES”.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) MONDELEZ INTERNATIONALARGENTINA,participa su fallecimiento yacompaña a flia. en doloroso momento.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Néstor Socolsky y flia., MabelLatapie y Jaime Katz y Sra. participancon dolor su fallecimiento. Serv. “EM-PRESA FLORES” Junín 334.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Oscar, Gabriela y flia. acompa-ñan con dolor fall. querido amigo y rue-gan oraciones por su eterno descanso.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) PRODUCTOS POZO participafallecimiento querido amigo.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Te despiden con amor tu hno.Alfredo y esposa Gladys; sobrinos: Ma-risa, Fredy, Víctor y familias. Serv. “EM-PRESA FLORES” Junín 334.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) Tito Valdez, Claudio y Tony Pi-llitteri y flias. participan con dolor falleci-miento querido amigo.

SFEIR, Gerardo Benito(q.e.p.d.) UNION VIAJANTES DE TUCU-MAN part c/dolor fall. estimado amigo.

SFEIR, Gerardo(q.e.p.d.) Benjamín Aráoz, Marcela y fliadespiden al querido amigo Gerardo.

SFEIR, Gerardo(q.e.p.d.) GEORGALOS Hnos. SAICA yequipo acompañan a toda la familia eneste difícil momento, quedando en no-sotros el mas grande recuerdo.

SFEIR, Gerardo(q.e.p.d.) Guillermo Saccomani y flia par-ticipa con dolor fallecim. querido amigo

SFEIR, Gerardo(q.e.p.d.) Pablo Bocanera y flia part. fa-llec. estimado Gerardo y acomp. a su flia

SFEIR, Gerardo(q.e.p.d.) Querido Nardo te despedimoscon profundo dolor, te agradecemos tugenerosidad y buen humor, te vamos aextrañar tus amigos de Oblimar S.A.

SFEIR, Gerardo(q.e.p.d.) Ramón y Javier Nieto acompa-ñan a flia. Sfeir en este difícil momento.

SFEIR, Gerardo(q.e.p.d.) Ricardo y Alicia participan fa-llec. estimado Gerardo y acompañan aSonia e hijos en este dificil momento.

SFEIR, Gerardo(q.e.p.d.) Sergio Robles y flia. despidenal amigo y acompañan a su flia en tandoloroso momento, elevamos oraciones

SFEIR, Gerardo(q.e.p.d.) Tu compañera del alma Soniate recordará por siempre y eleva oración� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) Andrés Beddur yFernando Beddur participan con dolor fallecimientoestimado Gerardo.

� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) Comunidad Educ.Esc. de Comercio N°4 participa fallecimiento papáquerida amiga y compañera Mirta.

� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) Cuando un amigose va, queda un espacio vacío. Gracias por los ejem-plos. Cecilia y René Linares.

� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) FERRERO ARGEN-TINA S.A. participa fallecimiento estimado cliente.

� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) Gonchi, Javier, Jua-ne, Alejandro, Daniela, Lourdes, Diego y Agustínpart. con dolor fall. papá de queridos amigos: Gery yRubén. Serv. “EMPRESA FLORES”.

� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) Juan Carlos y Cris-tian Martínez participan fallec. estimado amigo.

� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) La Sub Comisiónde Hockey del C.E.C. acompaña en el dolor a su in-tegrante María Sfeir.

� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) Mario Ortiz y flia.acompañan en sus sentimientos a la flia. de queridoamigo Gerardo Sfeir.

� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) Meri y M. Luz: Tuscompañeras y amigas de Hockey C.E.C. las acompa-ñamos en este momento difícil. Las queremos.

� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) Miguel Fiatt y flia.participan con dolor fall. queridísimo amigo Gerardo

� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) Participan con do-lor fallec. querido amigo Cecilia y Daniel Amran.

� SFEIR, Gerardo Benito (q.e.p.d.) Zulma, Víctor,Gundi, Claudia, Bety, Cecilia y René participan condolor fallecimiento estimado amigo.

� SFEIR, Gerardo (q.e.p.d.) Emilio López y Adrianaacompañan a Mirta y Adolfo en su dolor.

� SFEIR, Gerardo (q.e.p.d.) Héctor Neme y flia. acom-pañan en su dolor a querida familia y lamentan pro-fundamente pérdida de gran amigo.

� SFEIR, Gerardo (q.e.p.d.) TRANSPORTE LEO y Cola-boradores acompañan familia estimado amigo entan doloroso momento.

� SORIA, Blanca Silvia (q.e.p.d.) La Com. Educ. Esc.N° 334 acomp. en su dolor a querido prof. Bernardo.

� VARELA, Enriqueta del Carmen (q.e.p.d.) Su flia.part. fall. e inv. sep. hoy hs 17 C/M León Rougés.Serv. EMPRESA FRANCISCO SERRA Monteros.

ZELARAYAN, Genuaria (Ñata)(q.e.p.d.) Tus hijos Porota y Rubén, nie-tos: Silvio (aus.) Sebastián y M.José,Claudio y Maka ; bisnietos: Silvito, Patoy Nicanor te despiden con mucho amor� ZELARAYAN, Genuaria (q.e.p.d.) Fall. 16/08/13: Susfamiliares part. fall. e inv. sep. C° El Paraiso. Partiráhoy hs. 9 de Salas GALVEZ. Av. Colón 750.SERVICIO EMPRESA GALVEZ. Junín 40.

� ZELARAYAN, Genuaria (q.e.p.d.) Tu hermana: Irmay cuñado: Juan, participan con dolor su fallecimientoe inv. sep. hoy hs. 9 Cem. El Paraíso. Cebil Pozo.

� ZELARAYAN, Genuaria (q.e.p.d.) Dra. Sandra Ríos yflia. participan con dolor su fallecimiento.

� ZELARAYAN, Genuaria (q.e.p.d.) Flia. Rodríguez yFlia. Leila acompañan a flia. en tan difícil momento.

PARTICIPACIONES� CORDOBA, Alfredo (q.e.p.d.) Fall. 15/08/13 Esc.Julio Pagani participa fallecimiento hermano denuestro compañero Rodolfo.

DI LELLA, Gladys del Valle(q.e.p.d.) Armando Bravo Zavaleta y flia.participan fallecimiento querida amiga.

DI LELLA, Gladys del Valle(q.e.p.d.) Alberto Di Lella y flia., Sergio,Fernando y flia. participan fallecimientoquerida Dumbo.

DI LELLA, Gladys del Valle (Dumbo)(q.e.p.d.) Marta Critto de Fazio, César,Mercedes, Isabel y Miguel part. c/prof.dolor partida de queridísima amiga yacompañan c/oración a entrañable flia.

DI LELLA, Gladys del Valle(q.e.p.d.) Carlos Gordillo (h), Beatriz Via-ña y familia participan con dolor su fall.

DI LELLA, Gladys del Valle(q.e.p.d.) Caro y Orlando; Sol, Pau y Ca-rito acompañan a querido Colorado.

DI LELLA, Gladys del Valle(q.e.p.d.) Federico G. Remonda y flia.participa con dolor su fallecimiento.

DI LELLA, Gladys del Valle(q.e.p.d.) Guillermo y Marita, Luis y Do-lores, Nicolás, Willy y Juan Pablo. Patri-cio, Mariano y Corina Di Lella, despidencon mucho cariño querida Dumbo.

DI LELLA, Gladys del Valle(q.e.p.d.) Ramón L. Gordillo y familiaparticipan su fallecimiento.

DI LELLA, Gladys del Valle(q.e.p.d.) Sres. Jefe y Subjefe de la POLI-CIA de TUCUMAN, participan con pro-fundo dolor fallecimiento hermana delex. Secretario de Seguridad CiudadanaDr. Oscar Eduardo Di Lella y ruegan ora-ciones por su eterno descanso.

DI LELLA, Gladys(q.e.p.d.) Guillermo Trucco y MagdalenaJones acomp. con dolor a flia. Di Lella.

DI LELLA, Gladys(q.e.p.d.) Juan Luis y Laura, Federico eIsabel y sus hijos part. su fall. y acompa-ñan a querido Colorao y flia.

DI LELLA, Gladys(q.e.p.d.) Marco A. Padilla y DoloresPujol part. con dolor su fall.� DI LELLA, Gladys del Valle (q.e.p.d.) Lalo Nieva yflia. acompañan con dolor querido amigo Eduardo yflia. Serv. “EMPRESA FLORES” Junín 334.

� DI LELLA, Gladys del Valle (q.e.p.d.) Siempre esta-rás en nuestros corazones: Silvia y Miguel Quintana.

� DI LELLA, Gladys (q.e.p.d.) Hasta siempre amiga.Alicia y Hugo Acosta.

� DI LELLA, Gladys (q.e.p.d.) Despiden con dolor aquerida Dumbo y acompañan a su flia. Tus compañe-ros, Stella, Olga, Ruth, CPN Roberto Biscardi y Perso-nal de la Sec. de Hac. Municipalidad Yerba Buena.

(Más avisos fúnebres en página siguiente)

FUNEBRESLA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 201315

Page 16: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

POLICIALESLA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 201316

SALTA.- “Déjate seducir pormis curvas y mis encantos”, diceen la página web en la que Ma-risel Llanes promociona su acti-vidad. La mujer tiene 27 años yes una de las siete personas de-tenidas el jueves en Salta duran-te un operativo por trata de per-sonas. Pero además, es la perso-na con la que estaba Carlos Vi-llalba, intendente de SalvadorMazza.

Llanes regenteaba el prostíbu-lo privado ubicado en el barrioVilla San Antonio, Salta. Dos mu-jeres fueron rescatadas de allípor la Policía Federal, según lainformación brindada por Silvio Manino Leal, titular de la Dele-gación NOA del Ministerio de Se-guridad de la Nación. El inten-dente de Salvador Mazza estabaen una habitación con Llanescuando irrumpieron los efecti-vos, y su primera reacción fueencerrarse en un baño.

La mujer también habría teni-do departamentos “privados” enSan Salvador de Jujuy, según supágina web. Además, explicóRafael Resnick, director Regio-nal de la AFIP (AdministraciónFederal de Ingresos Públicos),Marisel Llanes tendría vínculoscon el dueño de “El Señor de laNoche”, un prostíbulo ubicadoen Calama, Chile. “Mark Antho-ny”, como se conoce al proxene-ta, reclutaría a mujeres del norteargentino. “Tenemos conoci-miento de que algunas vuelven yotras no”, dijo Resnick.

María Belén Lembo, abogadade la fundación María de los Án-geles, comentó que la mayoríade las chicas rescatadas se en-contraban por su voluntad, aun-que muchas contaron que fue-ron reclutadas por la promesade un falso trabajo. “Se estaríainvestigando y tratando de iden-tificar una red de trata que vin-cularía Salta, Jujuy, otras provin-cias y países limítrofes”, dijo laletrada.

ExplotaciónManino Leal, por su parte,

aclaró que el consentimiento no

elimina el delito de trata de per-sonas. “La explotación sexual seconfigura haya prestado o noconsentimiento la víctima. Esodebe quedar claro”, explicó el ti-

tular de la delegación NOA delMinisterio de Seguridad de laNación.

Intervención municipalEl presidente de la Cámara de

Diputados de Salta, Manuel San-tiago Godoy, pidió ayer al inten-dente del municipio de SalvadorMazza, Carlos Villalba, que pre-sente su renuncia por haber sidoencontrado en un prostíbulo.

Godoy informó que dos dipu-tados del departamento SanMartín (en la frontera con Boli-via), Mario Ángel y Héctor Ca-macho, presentarán un proyectode intervención al municipio. Elpedido, según trascendió, pros-peraría ya que tendría el aval delgobernador Juan Manuel Urtu-bey.

“Es la primera vez en siete

años de trabajo que nos encon-tramos en vivo y en directo conun funcionario público dentro deun prostíbulo. Aunque la situa-ción no es llamativa. Sabemosque estas cosas pasan”, afirmóLembo.

La abogada de la fundaciónMaría de los Ángeles explicó queVillalba, por ahora, está señala-do como un cliente del lugar.“Con el avance de la investiga-ción quizá se determina algunaimplicancia más”, agregó.

“Un funcionario público nopuede estar en un lugar dondelas mujeres son explotadas se-xualmente. Lo de Villalba fortale-ce este sistema prostibulario yproxeneta que explota a nues-tras mujeres”, dijo la ministra deDerechos Humanos de Salta,María Pace.

›› OPERATIVO | TRATA DE PERSONAS

En la Cámara de Diputados de Salta piden la renuncia jefe municipal de Salvador Mazza

“Lo de Villalba fortaleceel sistema prostibulario yproxeneta que explota anuestras mujeres”, dijouna ministra salteña

EN EL MACRO CENTRO SALTEÑO. Uno de los locales que fue allanado por agentes de la Policía Federal.

GENTILEZA MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN

Tras el escándalo del prostíbulo,el intendente perdería su cargo

Carlos Villalba estálibre, pero se investiga sisu presencia en el localtenía una implicancia demás peso en el caso.

Una nueva juntamédica definiráel caso ÁngelesLos expertos revisarán la autopsia del cuerpo

BUENOS AIRES.- El Cuerpo Mé-dico Forense de la Nación designóayer a los peritos oficiales que con-formarán la nueva junta médicaque revisará la autopsia de Ánge-les Rawson. Los especialistas sereunirán hoy a las 11 y debatiránsi es necesario que el cuerpo de laadolescente sea exhumado pararesponder a los interrogantes delfiscal.

El juez Javier Ríos había pedidoel martes al decano del CuerpoMédico Forense de la Corte Supre-ma de Justicia, Roberto Luis MaríaGodoy, que conforme una juntaque determine la data de muerte,las lesiones vitales, post mortem ylas que le causaron la muerte a laadolescente de 16 años, asesinadael 10 de junio en el barrio porteñode Palermo.

Además, el magistrado quiereque los especialistas establezcan siÁngeles fue golpeada por su asesi-no, si estuvo inconsciente, por quéy durante cuánto tiempo, si fue ono estrangulada o sofocada, si pre-senta signos de lucha, si padecióuna agonía y si sufrió un ataquesexual o un intento de ello.

Los tanatólogos Roberto VíctorCohen y Oscar Agustín Lossetti se-

rán los forenses oficiales que re-emplazarán al médico autopsianteHéctor Félix Konopka, quien ex-presamente fue excluido por eljuez Ríos para esta revisión.

Los especialistasVoceros judiciales indicaron que

además de estos dos tanatólogos,la junta estará integrada por un gi-necólogo, un traumatólogo, unneumonólogo y un anatomopatólo-go. Aparte de estos expertos delCuerpo Médico Forense, participa-rán los peritos de parte de la de-fensa, el médico legista Adolfo Os-car Méndez y el bioquímico Ga-briel Oscar Boselli; y los de la que-rella, el legista Jorge Vicente Qui-roga y la genetista Primarosa Nun-cia Rinaldi de Chieri.

Todos ellos deberán responderen el plazo de 10 días las 72 pre-guntas formuladas por el juez paraprofundizar y despejar todas lasdudas respecto a la causa y mecá-nica de la muerte de Ángeles. Elmagistrado incluso habilitó parahoy de 7.30 a 9.30, una guardia enla secretaría de su juzgado paraque las partes puedan hacer pre-sentaciones por mesa de entradarespecto a la nueva junta. (Télam)

LO DESCUBRIERON EN UN LOCALEl martes, los empleados de un local de turismo (25 de Mayo al 200) advirtieron aun ladrón. El individuo, de 18 años, intentaba llevarse un televisor LCD, cuando elpersonal lo que trabaja en el lugar lo interceptó y llamó a la Policía. Uniformados dela seccional 1ª lo llevaron aprehendido

UN MENOR ATRAPADOPersonal del Comando Radioeléctrico aprehendió a un menor de 15 años. Elmartes, el adolescente le arrebató la cartera a una mujer, de 64 años, que circulabaen motocicleta con su hijo por avenida Néstor Kirchner y Adolfo de la Vega.

VISTO Y OÍDO

DI NELLA, Nicola(q.e.p.d.) Arnaldo Ahumada y Mario Sal-vo partic. con dolor su fallecimiento.� DI NELLA, Nicola (q.e.p.d.) Familia participa su fa-llecimiento. Sus restos fueron inhumados Cemente-rio San Agustín - Servicio SOREMER S.A.

� DIAZ, María Elena (q.e.p.d.) Comunidad Educ. Es-cuela Dr. Ricardo Gutiérrez Turno Tarde participa fa-llecimiento madre querida compañera Olga.

� DIAZ de JUAREZ, María Elena (q.e.p.d.) La Comu-nidad Educativa de la Escuela Secundaria Gral. Bel-grano part. fall. madre de querida preceptora Olga.

� ELENA, Estefanía (q.e.p.d.) Flia. participa fallec.c/restos fueron inhumados ayer C° Concepción. Serv.EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-422273).

GARCIA A. de HLAWACZEK, Gloria(q.e.p.d.) Blanca de Villavicencio y flia.part. fallec. esposa estimado Dr Federico

GARCIA A. de HLAWACZEK, Gloria(q.e.p.d.) Silva y Pedro Zanoni participansu fallecimiento.

GARCIA A. de HLAWACZEK, Nora(q.e.p.d.) Consorcio Laprida 612 partici-pa fallecimiento de digna consorcista.

GARCIA A. de HLAWACZEK, Nora(q.e.p.d.) El Personal de Tucumán Vidriosparticipa su fallecimiento.

GARCIA A. de HLAWACZEK, Nora(q.e.p.d.) Elva, Laura y Alda Vaccaroneparticipan su fallecimiento.

GARCIA A. de HLAWACZEK, Nora(q.e.p.d.) Enrique López Domínguez yflia. part. fall. de sra. esposa de queridoamigo y colega.

GARCIA A. de HLAWACZEK, Nora(q.e.p.d.) Estela Vázquez Carranza deMartínez y flia. acompañan con cariño aLico y flia.

GARCIA A. de HLAWACZEK, Nora(q.e.p.d.) Guillermo Jiménez y flia. parti-cipan fallecimiento esposa querido Lico.

GARCIA A. de HLAWACZEK, Nora(q.e.p.d.) Tucumán Vidrios SRL participafallec. madre y abuela de sus contadoresFederico y Gustavo respectivamente.

GARCIA ARAOZ de HLAWACZEK,Gloria Nora

(q.e.p.d.) Dr. Luis E. Antoni, Ing. JoséKrauffman, Bernabé Lahitte (Berlin) y Dr.José a Barrozo participan con dolor falle-cimiento esposa querido amigo Federico

GARCIA ARAOZ de HLAWACZEK,Gloria

(q.e.p.d.) Cai y Stella Barbaglia despidencon cariño a querida Gloria.

GARCIA ARAOZ de HLAWACZEK,Gloria

(q.e.p.d.) El Club Social Raco acompañaa Federico y flia en doloroso momento.

GARCIA ARAOZ de HLAWACZEK,Gloria

(q.e.p.d.) Luis Horacio Yanicelli y flia.participan con dolor su fallecimiento.

GARCIA ARAOZ de HLAWACZEK,Gloria

(q.e.p.d.) Matty y Jorge Soria despiden aquerida Nora y acompañan a Federico yflia. en el dolor.

GARCIA ARAOZ de HLAWACZEK,Nora(q.e.p.d.) Mario y Marita De Fusco y flia.part. con dolor su fallec. y acompañan aquerido Lico en este difícil momento.

GARCIA ARAOZ, Gloria Nora(q.e.p.d.) Juan Wilde, Mónica GarcíaAráoz y flia. acompañan a tío Lico y flia.Serv. “EMPRESA FLORES”.� GARCIA ARAOZ, Gloria Nora (q.e.p.d.) Tus sobri-nos: Mónica, Eduardo, Lucas y Clodomiro GarcíaAráoz lamentan fallec. querida tía Norita. Serv. “EM-PRESA FLORES” Junín 334.

� GARCIA ARAOZ de HLAWACZEK, Gloria Nora(q.e.p.d.) Graciela y Mario Zermoglio part. con dolorsu fall. Serv. “EMPRESA FLORES” Junín 334.

� GARCIA ARAOZ de HLAWACZEK, Gloria Nora(q.e.p.d.) M. Cristina Le Fort de Salas e hijas, Julia LeFort de Usandivaras y flia. despiden con dolor y ora-ciones a querida amiga.

� GARCIA ARAOZ de HLAWACZEK, Gloria (q.e.p.d.)Compañeros de Direc. de Medios y ComunicaciónInst. UNT acompañan a Valentina en difícil momento

� GARCIA ARAOZ de HLAWACZEK, Nora (q.e.p.d.)Mónica y Ernesto, Graciela, Gladys y Hugo, Noemí yPepe, acompañan a Gloria y flia.

� GARCIA ARAOZ de HLAWACZEK, Gloria (q.e.p.d.)LA BERNASCONI lamenta fall. esposa querido Doctor

HLAWACZEK, Gloria García Aráoz de(q.e.p.d.) Héctor Yubrin y Sra. lamentanfallecimiento estimada Nora.

HLAWACZEK, Gloria García de(q.e.p.d.) Ma. Elisa, Juan Manson e hijospart. y acomp. a querida flia. Hlawaczek

HLAWACZEK, Gloria García de(q.e.p.d.) Yoli Flores de Lezana despidecon profundo dolor a querida amiga desiempre y acompaña en este difícil mo-mento a Lico y familia.

LEIVA, Fortunato(q.e.p.d.) Com Educ ESC SEC de CHUS-CHA part. fall padre querida Prof Elena.

LEIVA, Fortunato(q.e.p.d.) GANEM Repuestos S.R.L. partfall. padre estimado colaborador Alberto� LUNA, Carlos Aníbal (q.e.p.d.) Fall. 15/8/13. ELINST. de PREV. y SEG. SOCIAL de la PCIA. part. su fall.Servicio EMPRESA GALVEZ - Junín 40.

� NAVARRO, María Elena (q.e.p.d.) La familia part.con dolor su fallecimiento y que restos fueron inhu-mados ayer SAN BERNARDO SEPELIOS. José Colom-bres 40. Tel: 4306132.

� NIEVA, Juan Francisco (q.e.p.d.) Fall. 15/08/13.IPSST participa su fall. EMPRESA RICARDO C. MORA.

ORTIZ, Carlos Alberto(q.e.p.d.) Compañeras INSTITUTO SANMIGUEL T/mañana, participan falleci-miento hermano querido Marcelo.

ORTIZ, Carlos Alberto(q.e.p.d.) La Representante Legal y laCom. Educ. del INSTITUTO SAN MIGUELpart. fall. hermano querido Marcelo.� PAEZ, Angélica Bartolina (q.e.p.d.) Fall. 16/08/13:Sus familiares part. fall. Sus restos fueron inum. C°Piedrabuena. Partió de C/M Km 866 Los Romanos.SERVICIO EMPRESA GALVEZ. Junín 40.

� RIERA, Elsa Nélida (q.e.p.d.) El IPSST part. su fall. yque restos fueron inhumados ayer en El Cortejo par-tió de COMPLEJO VELATORIO SAN BERNARDO . Jo-sé Colombres 40. Tel. 4306132

RODRIGUEZ Vda. de ARGAÑARAZ,Angélica

(q.e.p.d.) Fall. 15/08/2013. SCANIA AR-GENTINA S.A. y su Personal lamentanparticipar fallec. madre de su colabora-dor y compañero Jorge Argañaraz.� RODRIGUEZ, Juan Manuel (q.e.p.d.) La Asoc. Muy.Ferrov. de Tafí Viejo part. fall. socio. Sus restos fueroninh. C° S. A. Padua. Serv. ASOC. MUT. FERROV.

SANTISO, Edgardo Aníbal(q.e.p.d.) Fall. 15/08/13. Directivos y Per-sonal de Vip El Cadillal SRL part. c/pesarfallecim. estimado colaborador y acom-pañan a flia. en tan difícil momento.

SANTISO, Edgardo Aníbal(q.e.p.d.) Tus Compañeros de trabajo la-mentan profudamente tu pérdida. Te ex-trañaremos “Cachito”.

SUSANJ, Miguel(q.e.p.d.) COMUNIDAD SEC. B° LOS PI-NOS participa fallecimiento padre politi-co de la vicedirectora Teresa Gelsi.

� SUSANJ, Miguel (q.e.p.d.) Fredy Robles lamenta fa-llecimiento querido padrino Miguel.

� VALENZUELA, Angel Ignacio (q.e.p.d.) El IPSSTpart. su fall. SERV. EMPRESA LAZARTE - SIMOCA.

MISAS Y FUNERALES� BEATRICE de VICIDOMINI, Elsa (q.e.p.d.) Sus hijosy nietos, rogarán por ella en una misa en Igl. La Mer-ced hoy, hs. 18.30 al cumplir el 1er. aniv. de su fall.

� DELGADO de AYALA, Marta María Jesús (q.e.p.d.)Al cumplirse el 1er mes de su partida a la vida eter-na, su hija María Magdalena, invita a la misa el díaDomingo 18/08 a hs. 11 en Capilla María Auxiliado-ra (Chacabuco y Gral. Paz).

ELIAS, Roberto Alfredo (Hugo)(q.e.p.d.) Esposa: Cristina del Carril, hi-jos: Graciela, Alejandra, Silvina y Marcos,inv. misa hoy hs.19.30 en Pquia. Sgdo.Corazón de Jesús (Chacabuco al 500).

GARCÍA HAMILTON, Guillermo A.(q.e.p.d.) Al cumplirse un mes de su fa-llecimiento, su esposa e hijos invitan ala misa a celebrarse hoy en la ParroquiaNuestra Señora del Valle de YerbaBuena a hs. 20.� JUAREZ, Antonio Salvador (q.e.p.d.) En el 4° Aniv.de su fall. flia. inv. misa hoy hs.11.30 Igl. S. Francisco

� MEDINA, Héctor Domingo (q.e.p.d.) 17/08/2003.A 10 años de su partida te recordamos con muchoamor. Esposa, hijos y nietos invitan a la misa a cele-brarse hoy hs 20.30 Iglesia San Gerardo.

� MOYANO, Héctor (q.e.p.d.) Fall. 08/08/13. Al cum-plirse 9 noches de su fall., su esposa, hijos, hijos po-líticos, nietos y bisnietos invitan a la misa a oficiarsehoy a hs 20.30 en Pquia. San Francisco Solano (B.R.S)

� SARMIENTO, Héctor Jorge (Kiko) (q.e.p.d.) Al cum-plir un año de su fallec., la flia. inv. a la misa hoy sá-bado 17 a las 20.30 hs. Parroq. Medalla Milagrosa.

SPADA de AVIGNONE, Cleria(q.e.p.d.) Hijos y familiares invitan Misahoy a hs. 20 Pquia. Corazón de María.

(Vienen de la página anterior)

Page 17: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

POLICIALESLA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 201317

Pasaron 20 meses desde que Na-talia denunció que un policía la ha-bía violado en una cancha de fút-bol ubicada cerca de la terminal deÓmnibus. Los intentos de los in-vestigadores para tratar de identi-ficar al abusador parecían “caer ensaco roto”, hasta que una informa-ción llegó casi de casualidad a oí-dos de la fiscala Adriana Giannoni:un policía acusado de un abuso se-xual habría actuado de la mismamanera que en el caso de Natalia.El análisis de ADN fue contunden-te, y el agente Gabriel Ignacio Ortizsumó una nueva causa en su con-tra.

Ortiz se encuentra con prisiónpreventiva por una causa investi-

gada por el fiscal de Instrucción dela V° Nominación, Washington Na-varro Dávila. Habría intentadoabusar de una mujer que había sa-lido de un boliche, usando su con-dición de policía para obligarla asubir a su vehículo. Idéntico mo-dus operandi es el que utilizó conNatalia.

En “El Monumental”Según el relato que la víctima

había realizado, el 15 de diciem-bre de 2011 había salido de bailara las cuatro de “El Monumental”,en el cruce de las avenidas Ejérci-to del Norte y Mate de Luna. Esta-ba con dos amigos, subieron a unamoto, y tomaron por la primera

arteria hacia avenida Belgrano.Allí habrían sido interceptados porOrtiz.

Exhibiendo su chapa identifica-toria, el policía les habría dichoque no podían circular tres perso-nas, por lo que le ordenó a Nataliaque subiera a su moto para que élla llevara hasta su casa. Ortiz ace-leró, y se dirigió hacia la zona de laterminal de ómnibus, según la de-nuncia.

Ortiz, que trabajaba en la Patru-lla Motorizada de Yerba Buena, sedesvió por avenida Wenceslao Pos-se. “No vivo por aquí”, le dijo Nata-lia. “Quiero orinar”, le respondió elpolicía. Detuvo la moto en unascanchas de fútbol que hay en el lu-gar, y la joven aprovechó para lla-mar con su teléfono celular a susamigos e indicarles dónde estaba.

El policía reaccionó, de acuerdoa la versión de la víctima, quitán-dole el aparato y pegándole una

trompada en la cara. La tiró al pi-so y la arrastró, tomándola de lospelos, hacia una zona más oscura.Allí la violó.

Natalia, según relató, vio a suamigo pasar por la avenida en lamoto y gritó. Ortiz volvió a gol-

pearla para que se callara y conti-nuó abusando sexualmente de lajoven. Antes de marcharse, el poli-cía tomó el teléfono celular (siem-pre según lo declarado por la vícti-ma) y lo arrojó lejos. “No te lo roboporque no soy gato”, le habría di-cho Ortiz, y se marchó.

La fiscala Giannoni había trata-

do identificar a un sospechoso, através de los pedidos de informes ala Policía. Solicitó el listado de todoel personal que trabajaba en lasdistintas unidades especiales, yaque el agresor le había dicho a Na-talia que trabajaba en un área de

investigación. Se realizaron 35análisis de ADN, pero todos dieronresultado negativo.

En un hotelCuando la fiscala supo que Ortiz

estaba detenido por un caso simi-lar al de Natalia (con la diferenciade que no habría llegado a tener

acceso carnal), decidió realizaruna prueba de ADN. El resultadofue coincidente en un 99,99%, dije-ron fuentes de la fiscalía. La peri-cia fue realizada en el Colegio Ofi-cial de Farmaceúticos y Bioquími-cos de Capital Federal.

El acusado declaró el miércolesy reconoció que estuvo con la vícti-ma, de acuerdo a lo informado porfuentes judiciales, aunque dijo quela había conocido a la salida del lo-cal bailable y que se fueron a unhotel alojamiento. Luego la dejó enla zona de la terminal de ómnibus,como ella le pidió, y nunca másvolvió a verla.

Con el resultado de ADN, la fis-cala Giannoni pidió la detencióndel policía, que quedó involucradoen un segundo caso de abuso se-xual. En ambos, Ortiz aseguró quelas mujeres consintieron tener re-laciones sexuales. Hasta ahora,ningún fiscal le creyó.

En su defensa, el policía admitió que estuvo con la joven,pero declaró que se habían conocido en un baile y quedespués fueron a un hotel alojamiento, pero no le creyeron

Detuvieron a un policía por dos violaciones›› TRIBUNALES | ABUSO SEXUAL

Ortiz, un agente de la Patrulla Motorizada, quedó en evidencia por un examen de ADN que demostró su autoría en dos ataques diferentes

A partir de la prueba genética, la fiscala AdrianaGiannoni solicitó la detención del agente GabrielIgnacio Ortiz. El imputado dijo que los dos casosfueron consentidos por las mujeres.

Frenaron una fugaen el Instituto RocaInfantería impidió la huida de cinco internos

›› MENORES DE EDAD | MOTÍN CONTROLADO

Un grupo de internos del Institu-to Roca intentó fugarse ayer a latarde de esa institución. Todo co-menzó alrededor de las 15.30,cuando cinco menores de edad ini-ciaron un principio de motín den-tro del predio.

El personal de guardia del Rocase comunicó con la Seccional 5ªpara solicitar refuerzos y tambiéncon la guardia permanente de In-fantería. De inmediato, los policíasse apostaron afuera del edificio,mientras los revoltosos se agrupa-ban en el patio.

El intento de fuga se frustró antela presencia de los refuerzos poli-ciales. Durante la revuelta, huboalgunos incidentes dentro del Ins-tituto Roca. Un empleado (celador)padeció una herida cortante arribadel ojo. Según trascendió el corte

se le produjo con un vidrio y se in-vestiga quién fue el autor de laagresión.

Bajo controlLa situación quedó controlada

dos horas después, cuando el per-sonal de Infantería impidió la fugade los cinco menores que habíaniniciado la revuelta. El comisarioAntonio Quinteros, jefe de la Uni-dad Regional Capital, se presentóen el lugar para supervisar el ope-rativo y así evitar que la situaciónpasara a mayores.

Quinteros explicó a LA GACETAque ninguno de los internos, me-nores de edad, logró escapar. Dijoque el celador del Instituto Rocafue atendido por personal médicopor la hemorragia que sufrió a ra-íz del corte.

INCIDENTES. Los revoltosos se agruparon en el patio hasta que llegó la Policía.

LA GACETA / FOTO DE JUAN PABLO SANCHEZ NOLI (ARCHIVO)

CONCEPCIÓN.- Benito Cruz,juez de Paz de Tafí del Valle, in-tentó ayer practicar una inspec-ción ocular en La Banda, pero ungrupo de tafinistos cortó el trán-sito de la ruta 325 e impidió elacceso del funcionario al fundode propiedad de Julia Frías Silva de Paz.

Cruz dijo que alrededor de 80ciudadanos participaron en el pi-quete a la altura del Club Depor-tivo de La Banda. El grupo per-maneció allí quemando cubiertasy obstruyendo el paso vehiculardesde las 9 hasta cerca del me-diodía. La Policía aseguró que lamanifestación se desarrolló sinincidentes.

Los involucrados en la protestaexplicaron que no quieren queprosiga la compraventa de pro-piedades que, según aducen, lespertenecen desde tiempos inme-moriales. “Nos estamos quedan-do sin nada: ni siquiera tenemosespacio para el pastoreo de nues-tros animales”, denunciaron. “Elnegocio inmobiliario nos despojade todo mientras el Gobierno si-gue sin definir las posesiones

surgidas del último relevamientocatastral realizado en el marcode la Ley 2.655”, apuntó Mónica Méndez, miembro de la comuni-dad indígena local.

En virtud de esa posición, inte-grantes de la Comunidad Indíge-na del Pueblo Diaguita resolvie-ron instalar carteles con la leyen-da “Tierras de uso comunitario.Prohibida su venta” en prediosde Frías Silva de Paz. Como con-secuencia de esta decisión, lamujer, que acredita ser dueña le-gítima de las fincas, planteó un

amparo a la simple tenencia an-te el Juzgado de Paz de Tafí delValle y pidió el retiro de los letre-ros.

“En este conflicto, Silva de Pazhace valer el derecho del CódigoCivil mientras nosotros, el dere-cho indígena. Desde hace tiempocedemos territorios en el afán deno ir al choque, pero, insisto, nosestamos quedando sin nada”,sostuvo Méndez.

“Exigimos que el Gobierno de-fina las posesiones de nuestracomunidad. Hay una ley que nos

ampara y debe ser respetada”,expresó Santos Pastrana, caciquede la comunidad de Tafí del Valle.

El próximo 28 de este mes, laUnión del Pueblo de la NaciónDiaguita prevé realizar una mo-vilización en la plaza Indepen-dencia. La agrupación pretendereclamar la intervención del Go-bierno en el conflicto territorialque mantiene en Tafí del Valle asícomo el esclarecimiento del cri-men de Javier Chocobar ocurri-do en 2009, en Chuschagasta,Trancas. (C)

›› EN LOS VALLES | RECLAMOS

Un piquete impide una medidadel juez de Paz de Tafí del ValleTafinistos cortan la ruta para protestar por la venta de lotes en la zona de La Banda

La dueña del fundoplanteó un amparo a lasimple tenencia. Elcacique Pastrana exigesoluciones al Gobierno

EN EL ASFALTO. Los manifestantes se agruparon ayer sobre la ruta 325 para impedir el paso vehicular.

GENTILEZA DANIEL CARRAZANA

Page 18: 17 08 2013 la gaceta cuerpo central

AVISOLA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 201318 LA GACETASABADO 17 DE AGOSTO DE 2013