1er-repaso-SanMarcos-2015.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 1er-repaso-SanMarcos-2015.pdf

    1/3

    1ra. Práctica ciclo repaso 2015-I Prof. Phflucker Coz

     

    www.x08.blogspot.co www.facebook.co!groups!algebrax08!  Pági"a 1

    1. Dado el producto cartesiano

         5; 1,

    9 ; 2, 4; 1,4;2 

    Determine el producto de los

    elementos de A.

    A) -2 B) 2 C) 8 D) -24 E) 24

    2. Si el conjunto

     5; 6; ; 9; 5;

    ;3;7 Representa a una funcin! entoncesel "alor de  es.A) -2 B) 2 C) # D) -# E) $

    #. Dada la funcin

      1; 1 1⁄   3 ∧ ! %alle "# $ %#  A) 1;&;1 B) &,1 C)

    &,1,2 

    D) 1;&;1;2 E) &;1;2,3 4. Calcule '(  )  si '; * +;' -  es el dominio de la funcin . tal &ue

     ./   0    23    16  

    A)   B)   C) 8  

    D) 1' E) #2

    (. Calcule la lonitud del rano de

     ./     1 1  1 A) * B) + C) 18

    D) 21 E) 2'

    $. Si la r,fica de la funcin real

     ./      corta al eje ! enel nico punto ';& ! indi&ue lasrelaciones correctas &ue cumplen' :  A) '       ; '1 ' B)

    ' -  

      ; ''

      1 

    C) ' -  8  ; '1 ' D) '   8  ; ''  1 E) ' -      ; '1 ' '. Sea la funcin . definida por

     ./   2 3 1  ; - 1 

    Determine la funcin in"ersa de . A)

    //  ; - 1  D) >?  ; > - ? B)

    //=  ; - 2  E) //  ; - 2 C)

    /

    /  ; - 1 

  • 8/18/2019 1er-repaso-SanMarcos-2015.pdf

    2/3

    1ra. Práctica ciclo repaso 2015-I Prof. Phflucker Coz

     

    www.x08.blogspot.co www.facebook.co!groups!algebrax08!  Pági"a 2

    8. Sea la funcin . definida por ./    6 ; 3 

    %alle la funcin in"ersa con sudominio

    A)  .@  3  1 ; 1 B)  .@  3  1 ; 1 C)  .@  3  1 ; 1 D)  .@  3  1 ; A 1 E)  .@  3  1 ; A 1 +. eniendo el siuiente r,fico de: B/  

    Se pude afirmar &ue B/  es di"isi/leporA) 3 2  D) 3 2 B)  3 2  E) 3 2 C)  3 2 1*. Sea la funcin /i0ecti"a

     .C 3;5* D '; *  ./   3 2 Determine '  A) -2 B) 2 C) # D) -# E) 1$

    11. ndi&ue el rano de la funcin

     ./     4 5 ; E&; 3* 

    A) 5  B) 4  C) 5  D) 1  E) F 12. Determine el rano de la funcin

     ./   3GHIJ /  GHIJ  ; - 1 A) K  B) 1  C) 2  D) 3  E) 4 1#. Si B es el conjunto solucin de    1   2 2 Determine el "alor de "erdad conrespecto a las siuientes

    proposiciones.

    B tiene un solo elemento 1; 5 - B 1; 5 - B L &; - A) MNN  B) OOO  C) O D) O  E)  14. Determine la funcin in"ersa de

     ./   1 3  1; 4* A)  .@   /   ; 11 1 B)  P@   Q><   ; QQ > ? C)  .@   /   ; 11 2 D)  .@   /=   ; 11 2 E)  .@   /=   ; 11 2 

  • 8/18/2019 1er-repaso-SanMarcos-2015.pdf

    3/3

    1ra. Práctica ciclo repaso 2015-I Prof. Phflucker Coz

     

    www.x08.blogspot.co www.facebook.co!groups!algebrax08!  Pági"a #

    15. Sea la funcin

    %alle3 ' R A) 12 B) 13 C) 14 D) 1( E) 1$

    1$. Determine el dominio de la

    funcin3 ( )   2x24x7xf    −+=  

    A) SQ?   ; TU  B) SV ; 2U  C) SV   ; 2U D) S ; 4U  E) S4; U 1'. Al resol"er la ecuacin

    logln 1 1

    log ln

    ln 1

     x x

     x

     x e

    − =

    +

     se o/tiene

    { }n   mCS e=  donde :  son pesi.%alle  A) 22 B) 20 C) 24 D) 18 E) 1+

    18. Cu,l de las siuientes

    afirmaciones son correctas5

    . Si . es creciente entonces . esin0ecti"a.

    . Si . es in0ecti"a entonces . escreciente o decreciente.

    . Si . es su/0ecti"a entonces . essur0ecti"a.

    A) NMN  B) OO  C) O D) O  E) OOO 1+. 6a funcin ./   '   concoeficientes positi"os! corta a los ejescoordenados formando en el seundo

    cuadrante una rein trianular de

    ,rea 3W. Si  .  4 ! calcule el "alorde ' .A)

      B) X  C)  D) 8  E)  

    2*. Determine el dominio de la

    funcin . cu0a rela decorrespondencia es

     ./   YZ[/  9 A)

    3; \ -  D)

    &; 3 - 

    B)  3; \ -  E) \; 3 - C) &; 3* 21. Determine el dominio de la

    funcin . definido por ./   YZ[ ]1 YZ[^_ ` A)  13 ; \ -  D) 2; \ - B)    ; \ -  E) 3; \ - C)  1;\ - 

    2 (

    a