1Tabla periodica

  • Upload
    joalcu

  • View
    90

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROBLEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FAICG-ESAR

TABLA PERIDICA DE LOS ELEMENTOS QUMICOS.En la actualidad, la ley peridica establece lo siguiente: Las propiedades fsicas y qumicas de los elementos qumicos varan en forma peridica con respecto a sus nmeros atmicos

En la tabla peridica actual, los elementos se organizan en grupos y en periodos:

1. PERODOS (n)

Comprenden siete filas. Los elementos de un mismo periodo poseen igual nmero de niveles de energa.PeriodoN de elementosDenominacin

12Muy corto

28Corto

38Corto

418Largo

518Largo

632Extra completo

7Incompleto

2. GRUPOS O FAMILIAS

Los elementos estn organizados en dieciocho columnas verticales, las cuales se agrupan en 16 familias. Los elementos de una familia son similares en propiedades fsicas y qumicas. De acuerdo a estas caractersticas, reciben un nombre particular. Los tomos de los elementos que pertenecen a un mismo grupo tienen la misma configuracin electrnica externa.

En los elementos representativos cada grupo A, recibe un nombre especfico, tal como se indica:GrupoConfig. final Denominacin

1 A .ns1metales alcalinos (excepto hidrgeno)

2 A . ns2metales alcalinos trreos

3 A ns2np boroides o trreos

4 A ns2np2 carbonoides

5 Ans2ns3 nitrogenoides

6 A ns2np4 anfgenos,calcgenos

chalcoides

7 Ans2np5 halgenos

(formadores de sal)

8 Ans2np6 gases nobles, raros, inertes, grupo cero

Asimismo los elementos de transicin o del grupo B tienen los siguientes nombres.

GRUPO DENOMINACIN

1BFamilia del cobre (metales de acuacin)

2BFamilia del zinc (elementos puente)

3BFamilia del escandio

.

.

8B Ferromagnticos (Fe, Co, Ni)NOTA: los elementos lantnidos y actnidos pertenecen al 6to y 7mo perodo, respectivamente y al grupo 3B.

CLASIFICACIN DE LOS ELEMENTOS:

1) Segn su configuracin electrnica. Considerando el ltimo subnivel en la que terminan su distribucin electrnica, se clasifican en cuatro bloques (s, p, d, f) lo que permite identificar al grupo al cual pertenece cada elemento.

2) Segn sus propiedades qumicas

a) Metales.- Se caracterizan por:

Son buenos conductores del calor y de la electricidad

Pierden fcilmente sus electrones de valencia (se oxidan)

Son buenos agentes reductores

Son dctiles y maleables

La mayora estn al estado slido (excepto el Hg que es lquido)

Tienen bajos potenciales de ionizacin

Presentan elevados puntos de fusin

Poseen brillo metlico y reflejan la luz

Se combinan con el oxgeno para formar xidos bsicos y con el hidrgeno, hidruros metlicos.

b) No metales.- Se caracterizan por:

Son malos conductores del calor y la electricidad

Tienden a ganar electrones (se reducen)

Son buenos agentes oxidantes

Pueden estar al estado slido (P, S, C), lquidos (Br2) y gaseosos (O2, Cl2, etc.)

Tienen elevada electronegatividad. No tienen brillo metlico y son opacos a la luz. Con el oxgeno se combinan formando xidos cido (anhdridos) y con el hidrgeno, hidruros moleculares.

c) Metaloides.- Llamados tambin semimetales, sus propiedades varan como metales y como no metales, segn la temperatura y/o presin. Son ocho: B, Si, Ge, Sb, Po, Te, As, At

Gases nobles.-Se caracterizan por:

Son inactivos en condiciones ambientales

Tienen configuracin electrnica estable, porque tienen ocho electrones en su ltimo nivel

Presentan elevados potenciales de energa de ionizacin

Conducen electricidad a elevados voltajes. Ejem. Ne

Son He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn.PROPIEDADES PERIDICAS DE LOS ELEMENTOS QUMICOSA. Afinidad electrnica (AE).- Es la energa emitida o absorbida, cuando un tomo en estado gaseoso gana un electrn.

B. Electronegatividad (EN).- Es la fuerza relativa de un tomo para ganar electrones al unirse con otro. Sus valores estn en la tabla peridica. El elemento ms electronegativo es el flor y el menos electronegativo es el francio.

C. Energa de ionizacin (EI).- Llamado tambin potencial de ionizacin (PI). Es la mnima energa requerida para quitar un electrn del nivel externo de un tomo en estado gaseoso y trasformarse en catin.

D. Radio atmico (RA).- Es la mitad de la distancia internuclear de dos tomos idnticos unidos mediante un enlace qumico. Nos proporciona el tamao relativo del tomo.

En un mismo elemento qumico se cumple lo siguiente:

En la tabla peridica estas propiedades varan segn el periodo y el grupo aumentando o disminuyendo en sus valores, tal como se puede apreciar en este esquema:

Aumentan: Radio atmico y carcter metlico

ENLACE QUMICO

Uniones entre tomos que surgen al ceder, coger o compartir electrones entre si con el fin de lograr la estructura ms estable en la ltima capa (tener 8 electrones). Existen tres tipos de enlaces fundamentales: inico, covalente y metlico.

SMBOLOS DE LEWIS

Los electrones que participan en el enlace qumico son los electrones de valencia (electrones que ocupan el ltimo nivel de energa). Representados as: Na*; Ca:

A) ENLACES INTERATMICOSa) El enlace inico ((EN 1,7): Es la fuerza de atraccin elctrica entre iones de signo contrario que se forman como consecuencia de una transferencia de electrones entre tomos no estables situados (metal no metal).Los compuestos con enlaces inicos: a.1. No forman molculas aisladas, sino redes cristalinas, muy fuertes y estables. Para separar los iones de la red se requiere bastante energa,.por lo que los compuestos inicos son: Slidos no conductores. De elevado punto de fusin. Duros y quebradizos (consecuencia de la estructura de la red.).a.2. Los iones pueden ser separados de la red fundiendo el compuesto o bien disolvindolo en sustancias polares como el agua, logrando la separacin de los iones de la red. Por este motivo estos compuestos en disolucin acuosa conducen la corriente elctrica.

b) El enlace covalente ((EN ( 1,7): Se forma cuando dos tomos, iguales o distintos (tomos no metlicos), comparten uno o ms pares de electrones.

b.1. Covalente apolar o no polar: El par de electrones es compartido de manera equitativa por ambos tomos.

b.2. Covalente Polar: El par de electrones tiende a estar ms cerca de uno de los tomos (Al de mayor electronegatividad), lo cual trae como consecuencia la formacin de dipolos, sin que se llegue a formar iones.

b.3. Enlace covalente Coordinado: Llamado tambin dativo, hemipolar o semipolar, es aquel en el cual el par de electrones de comparticin es aportado por uno slo de los tomos.

c) El enlace metlico: Es la unin que existe entre los tomos de los metales gracias a los electrones interpuestos entre los mismos. EJERCICIOS1. Indique el perodo y el grupo al que pertenece un elemento cuyo Z=17

A) 3; VIIAB) 7; IIIA

C) 3; VA

D) 5: IIIAE) 5; VA2. Indique el perodo y el grupo al que pertenece un elemento cuyo Z = 35

A) 3 ; II A (2)

B)3; VIII A (18)C)2;IIB (2)

D) 4; VIIA (17)E)4; VA (15)

3. La estructura 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4 pertenece a un:

A) Halgeno

B) AlcalinoC) Carbonoide

D) Anfgeno

E) Gas noble

4. A que perodo y familia pertenece un elemento cuyo ltimo electrn tiene los nmeros cunticos (3, 1, +1, +1/2)?

A) 5; VAB) 3; IIIA

C) 3; VA

D) 3;IIIBE) 3; VB5. Seale el perodo y grupo de ubicacin en la Tabla peridica para un elemento cuya configuracin electrnica es [10Ne] 3s23p64s2

A) 3; IIAB) 4; IIA

C) 4; VIIA

D) 3; IIBE) 4; XA

6. Considerar las siguientes configuraciones electrnicas:I[Ar] 4s2 3d7 II. [Ne] 3s2 3p4III. [Kr] 5s2

Marque la que corresponde a elementos representativos.

A) I y IIB) II y III

C) I y III

D) solo IE) I,II y III

7. A que grupo y perodo pertenece el elemento 39Y?

A) 5; IIIBB) 5; IIIA

C) 4; IIIB

D) 4; IBE) 4; IA

8. Un elemento pertenece al grupo II B y el 4 perodo, luego su nmero atmico es:

A) 30B) 20C)23D) 24E) 22

9. Seale las propiedades que aumentan peridicamente en el sentido que indican las flechas dentro de la Tabla peridica.

A ) Electronegatividad B)Afinidad electrnica

C )Energa de Ionizacin D)Carcter no metlico

E )Todas

Elementos representativos

8 grupos A: (IA al VIIIA)

16 GRUPOS

Elementos de transicin

8 grupos B: (IB al VIIIB)

d

f

p

s

Elementos representativos

Elementos de transicin interna

Elementos de transicin

S2

R.A. anin > R.A. neutro > R.A. catin

Aumentan:

Electronegatividad

Energa de ionizacin

Afinidad electrnica

Carcter no metlico

PAGE

1