35
AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP 1 1.Título del Proyecto: EL PUENTE RESUMEN 2. PRODUCTO FINAL DESEADO: UN puente de papel NIVEL: 1º ESO DEPARTAMENTO: TECNOLOGÍA EVALUACIÓN ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS Nº de sesiones 14 RECURSOS: - Internet - Instrumentos de dibujo - Herramientas del Taller - Cuaderno de trabajo (con micas) ESPACIOS - Aula-taller de tecnología (dispone de 8 ordenadores) RESUMEN PROYECTO A los alumnos/as se les entregará la tarea a realizar durante las siguientes sesiones. Dicha tarea, consiste en construir un puente levadizo y realizar un informe técnico de dicha construcción. El proyecto deberá cumplir las condiciones especificadas de antemano en medidas, esfuerzos a soportar,...etc. Cabe reseñar que conocen las partes de un informe, para así ir haciéndolo en casa. Se realizarán diferentes actividades de enseñanza-aprendizaje para llevar a buen término dicha tarea.

1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

  • Upload
    others

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

1

1.Título del Proyecto:

EL PUENTE

RESUMEN

2. PRODUCTO FINAL DESEADO: UN puente de papel NIVEL: 1º ESO

DEPARTAMENTO: TECNOLOGÍA EVALUACIÓN 3ª

ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS Nº de sesiones 14

RECURSOS:

- Internet - Instrumentos de dibujo - Herramientas del Taller - Cuaderno de trabajo (con micas)

ESPACIOS

- Aula-taller de tecnología (dispone de 8 ordenadores)

RESUMEN PROYECTO

A los alumnos/as se les entregará la tarea a realizar durante las siguientes sesiones. Dicha tarea, consiste en construir un puente levadizo y realizar un informe técnico de dicha construcción. El proyecto deberá cumplir las condiciones especificadas de antemano en medidas, esfuerzos a soportar,...etc. Cabe reseñar que conocen las partes de un informe, para así ir haciéndolo en casa. Se realizarán diferentes actividades de enseñanza-aprendizaje para llevar a buen término dicha tarea.

Page 2: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

2

3. CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO EN RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS BÁSICAS, EL CURRÍCULO Y LAS NECESIDADES E INTERESES DEL ALUMNADO

3.1. y 3.2.Relación entre la secuencia de trabajo, las competencias básicas y la materia de TECNOLOGÍA

CONCRECIÓN CURRICULAR SECUENCIA DE TRABAJO

OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CC.BB. ESTÁNDARES/

OBJETIVOS DIDÁCTICOS TAREAS, ACTIVIDADES, EJERCICIOS

1. Abordar con autonomía y creatividad, problemas tecnológicos trabajando de forma ordenada y metódica para estudiar el problema, recopilar y seleccionar información procedente de distintas fuentes, elaborar la documentación pertinente, concebir, diseñar, planificar y construír objetos ó sistemas que resuelvan el problema estudiado y evaluar su idoneidad desde distintos puntos de vista.

2.Desarrollar competencias tecnológicas y adquirir conocimientos suficientes para el análisis, intervención, diseño, elaboración, evaluación y manipulación de forma segura y precisa de materiales, herramientas, objetos y sistemas tecnológicos.

Bloque 6: Estructuras 1. Análisis de la función que desempeña una estructura diseñada con el fin de soportar ó transmitir cargas. 2. Elementos de una estructura y tipos de esfuerzos a los que están sometidos. 3. Diseño, planificación y construcción de estructuras utilizando distintos tipos de apoyo y triangulación.

Bloque 2. Proceso de resolución de problemas tecnológicos.

TECS7. Analizar y describir en las estructuras del entorno los elementos resistentes y los esfuerzos a que están sometidos.

CIMF CAA

7.1 Analiza y describe en estructuras del entorno los elementos resistentes (CIMF) 7.2 Comprende la función de los elementos que componen una estructura (CIMF) 7.3 Identifica los esfuerzos y valora sus efectos sobre las estructuras (CIMF)

TAREA: LA RAMPA. Actividad1: Presentación del Proyecto, EL PUENTE; CONCEPTOS: Fuerzas y estructuras Hacer grupos. - Brainstorming en la pizarra sobre estructuras del entorno que conozcan: Guggenheim,...) (7.1) - Explicación de conceptos: Fuerza, estructura. (7.3) Actividad2: ESFUERZOS Y ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS -Explicación oral de los tipos de esfuerzos -Ejercicios de esfuerzos (7.3) - Explicación (Power Point) de los elementos de las estructuras: columnas, pilares,...(7.2) - Ficha de los distintos tipos de esfuerzos (traccción, compresión, flexión, torsión y cizalladura, ... )y ejercicios de identificación (7.3) Actividad3: TIPOS DE ESTRUCTURAS Lectura y resumen del texto “Clasificación de estructuras” (7.1)

Page 3: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

3

CONCRECIÓN CURRICULAR SECUENCIA DE TRABAJO

OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CC.BB. ESTÁNDARES/

OBJETIVOS DIDÁCTICOS TAREAS, ACTIVIDADES, EJERCICIOS

4. Expresar y comunicar ideas y soluciones tecnológicas, así como explorar su viabilidad y alcance utilizando los medios tecnológicos, recursos gráficos, la simbología y el vocabulario adecuados.

12. Adoptar actitudes favorables a la resolución de problemas técnicos, tales como la perseverancia en el esfuerzo y la motivación para superar dificultades y contribuir de este modo al bienestar personal y colectivo

Bloque 2. Proceso de resolución de problemas tecnológicos.

1. Metodología de Proyectos: Fases de un proyecto técnico. Búsqueda de ideas y elaboración de soluciones. Distribución de tareas y responsabilidades, individuales y colectivas.

2. Realización de documentos técnicos. Diseño, planificación y construcción de prototipos, maquetas o sistemas técnicos mediante el uso de materiales, herramientas y técnicas adecuadas.

3. Evaluación del proceso creativo: diseño, planificación y construcción. Análisis y valoración de las condiciones del entorno de trabajo.

TECS 1. Valorar las necesidades del proceso tecnológico empleando la resolución técnica de problemas analizando su contexto, proponiendo soluciones alternativas y desarrollando la más adecuada. Elaborar documentos técnicos empleando recursos verbales y gráficos.

CIMF, CSIC, CCYA, TICD

1.1 Valora las necesidades del proceso tecnológico empleando la resolución técnica de problemas.[CIMF,CPAA] 1.2 Propone soluciones alternativas, desarrollando la más adecuada.[CIMF,CCYA] 1.3 Elabora documentos técnicos empleando recursos verbales y gráficos. [TICD,CIMF]

Actividad4: PLANNING DEL PROYECTO-MEMORIA TÉCNICA - Presentación del proyecto: planificación de clases, presentación del informe del proyecto, repaso de las partes de la memoria. (1.2, 1.3.) Actividad5: DISEÑO DE LA RAMPA - Diseño de la rampa, hoja de procesos, presupuesto opinión personal (1.1, 1.2., 1.3., 5.1., 5.2., 5.3.) Actividad6: HOJA DE PROCESOS - Realización de la hoja de procesos de la rampa (1.1, 1.3.) Actividad7: PRESUPUESTO - Realización de la hoja de procesos de la rampa (1.1, 1.3.) Actividad8: CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA -TALLER Construcción de la rampa (7.1, 7.2, 7.3, 2.1., 2.2.)

Actividad9: PRESENTACIÓN DEL PROYECTO -Presentación ante los compañeros (1.1, 7.2) -Autoevaluación y evaluación por pares del proyecto -Rellenar la Entrevista personal

Actividad10: ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN -Examen de las estructuras (7.1,7.2,7.3) -Escala de actitudes sobre la asignatura

1. Abordar con autonomía y creatividad, problemas tecnológicos trabajando de forma ordenada y metódica para estudiar el problema, recopilar y seleccionar información procedente de distintas fuentes, elaborar la documentación pertinente, concebir, diseñar, planificar y construir objetos o sistemas que resuelvan el problema estudiado y evaluar su idoneidad desde distintos puntos de vista.

Bloque 2. Proceso de resolución de problemas tecnológicos.

2. Realización de documentos técnicos. Diseño, planificación y construcción de prototipos, maquetas o sistemas técnicos mediante el uso de materiales, herramientas y técnicas adecuadas.

Bloque 6. Estructuras.

3. Diseño, planificación y construcción de estructuras utilizando distintos tipos de apoyo y triangulación.

TECS 2. Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto al medio ambiente y valorando las condiciones del entorno de trabajo.

CPAA CAIP

2.1 Realiza las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo.[CPAA,CAIP] 2.2 Realiza las operaciones técnicas utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto al medio ambiente y valorando las condiciones del entorno de trabajo .[CPAA,CAIP]

Page 4: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

4

CONCRECIÓN CURRICULAR SECUENCIA DE TRABAJO

OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CC.BB. ESTÁNDARES/

OBJETIVOS DIDÁCTICOS TAREAS, ACTIVIDADES, EJERCICIOS

2. Desarrollar competencias tecnológicas y adquirir conocimientos suficientes para el análisis, intervención, diseño, elaboración, evaluación y manipulación de forma segura y precisa de materiales, herramientas, objetos y sistemas tecnológicos.

1. Abordar con autonomía y creatividad, problemas tecnológicos trabajando de forma ordenada y metódica para estudiar el problema, recopilar y seleccionar información procedente de distintas fuentes, elaborar la documentación pertinente, concebir, diseñar, planificar y construir objetos o sistemas que resuelvan el problema estudiado y evaluar su idoneidad desde distintos puntos de vista.

4. Expresar y comunicar ideas y soluciones tecnológicas, así como explorar su viabilidad y alcance utilizando los medios tecnológicos, recursos gráficos, la simbología y el vocabulario adecuados.

Bloque 2. Proceso de resolución de problemas tecnológicos.

1. Realización de documentos técnicos. Diseño, planificación y construcción de prototipos, maquetas o sistemas técnicos mediante el uso de materiales, herramientas y técnicas adecuadas.

Bloque 5. Técnicas de expresión y comunicación.

1. Uso de instrumentos de dibujo y aplicaciones de diseño gráfico por ordenador, para la realización de bocetos, croquis, delineados y perspectivas, empleando escalas.

TECS 5. Representar mediante vistas y perspectivas objetos y sistemas técnicos sencillos, aplicando criterios de normalización.

CMAT CIMF CPAA

5.1 Representa mediante vistas y sistemas técnicos sencillos. (CPAA,CMAT, CIMF) 5.2 Representa mediante perspectivas objetos y sistemas técnicos sencillos. (CPAA,CMAT, CIMF) 5.3 Representa aplicando criterios de normalización. (CPAA,CMAT, CIMF)

Page 5: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

5

RELACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN, INDICADORES Y COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS BÁSICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES/ ESTÁNDARES CCLI 1

CMAT 2

CIMF 3

TICD 4

CSYC 5

CCYA 6

CPAA 7

CAIP 8

TECS7. Analizar y describir en las estructuras del entorno los elementos resistentes y los esfuerzos a que están sometidos.

7.1 Analiza y describe en estructuras del entorno los elementos resistentes

x x

7.2 Comprende la función de los elementos que componen una estructura

x x

7.3 Identifica los esfuerzos y valora sus efectos sobre las estructuras

x x

TECS1. Valorar las necesidades del proceso tecnológico empleando la resolución técnica de problemas analizando su contexto, proponiendo soluciones alternativas y desarrollando la más adecuada. Elaborar documentos técnicos empleando recursos verbales y gráficos.

1.1 Valora la necesidad del proceso tecnológico empleando la resolución técnica de problemas.

x x

1.2 Propone soluciones alternativas, desarrollando la más adecuada.

x x x

1.3 Elabora documentos técnicos empleando recursos verbales y gráficos.

x x x x

TECS2. Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto al medio ambiente y valorando las condiciones del entorno de trabajo.

2.1 Realiza las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo.

x x

2.2 Realiza las operaciones técnicas utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto al medio ambiente y valorando las condiciones del entorno de trabajo

x x

TECS 5. Representar mediante vistas y perspectivas objetos y sistemas técnicos sencillos, aplicando criterios de normalización.

5.1 Representa mediante vistas y sistemas técnicos sencillos.

x x x

5.2 Representa mediante perspectivas objetos y sistemas técnicos sencillos.

x x x

5.3 Representa aplicando criterios de normalización. x x x

Page 6: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

6

4. SECUENCIA DETALLADA DE TRABAJO (Agrupamiento, temporalización, materiales, recursos,N)

ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN

Nº ACTIVIDAD:1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: EL PUENTE; CONCEPTOS: Fuerzas y Estructuras

SESIÓN: Primera

EXPLICACIÓN ACTIVIDAD: En esta sesión, se les planteará a los alumnos que van a diseñar y construir un puente y se dará una introducción al tema de las estructuras: qué es una estructura. Se les entregará una hoja con el planteamiento del problema titulado EL PUENTE (Anexo I) y las condiciones que debe cumplir la maqueta a construir (materiales, medidas,...). Se hará un brainstorming de las estructuras del entorno que conozcan. Para la siguiente sesión, deberán traer información de por lo menos tres estructuras de su entorno. Podrán ser ayudados por sus padres/madres u otras personas a la hora de conseguir datos, en cuanto a dimensiones, material, antigüedad,...

- Dónde están situados geográficamente (pueden ayudarse de Google maps). - Su antigüedad (si no la saben, aproximada... - Características de la estructura (material, dimensiones,...) - Dibujo a mano alzada en una hoja DIN A-3. (Se valorará que esté pintado con pinturas de lápiz).

El próximo día lo explicarán delante de los compañeros. A continuación se repartirá el tema titulado LAS ESTRUCTURAS (Anexo II) y se leerán los puntos 1 y 2 del documento (Fuerzas y Estructuras)

EJERCICIOS A REALIZAR: - Brainstorming sobre estructuras - Redactar en el cuaderno las estructuras del entorno que conozcan. - Traer información para la siguiente sesión de por lo menos tres estructuras de su entorno.

RECURSOS LUGAR AGRUPAMIENTO MODELO PENSAMIENTO MODELO ENSEÑANZA

Ficha proyecto (Anexo I) Cuaderno del alumno. Fichas del tema (Anexo II)

- Aula-Taller Individual - Práctico - Analítico - Analógico

- Cognitivo y constructivo. - Social

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: - Comprobación/Revisión del cuaderno del alumno

IMPLICACIÓN DEL ENTORNO/FAMILIA:

- La familia (o persona del entorno) ayudará al alumno/a a encontrar información sobre las estructuras elegidas.

Page 7: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

7

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Nº ACTIVIDAD:2 ESFUERZOS Y ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS

SESIÓN: Segunda y tercera

EXPLICACIÓN ACTIVIDAD: Segunda sesión: En esta sesión, se comprobará si han realizado el trabajo a realizar en casa. Cada alumno/a elegirá una estructura de las tres, y lo explicará a los demás compañeros. A continuación se seguirá con la lectura del punto 3 del Anexo II (Esfuerzos) con aplicaciones prácticas y se explicará. Mientras lo leen, apuntarán en el cuaderno las palabras que no conozcan. Una vez hayan leído, y dentro del contexto, el profesor/a dará el significado de dichas palabras, que anotarán en el cuaderno. Tercera sesión: En esta sesión, se seguirá con la lectura del punto 4 del Anexo II. (Elementos de las estructuras) Mientras lo leen, apuntarán en el cuaderno las palabras que no conozcan. Una vez hayan leído, y dentro del contexto, el profesor/a dará el significado de dichas palabras, que anotarán en el cuaderno. Una vez acabada la explicación, realizarán los ejercicios 1, 2, 3 y 4 del Anexo II.

EJERCICIOS A REALIZAR: - Explicación de la estructura analizada delante de los demás compañeros. - Apuntar las palabras con su significado. - Realizar los ejercicios 1, 2, 3, 4 del Anexo II

RECURSOS LUGAR AGRUPAMIENTO MODELO PENSAMIENTO MODELO ENSEÑANZA

- Cuaderno del alumno. - Anexo II (teoría) - Ficha de ejercicios (Anexo II)

- Aula-Taller Individual - Práctico - Analítico - Analógico

- Cognitivo y constructivo. - Social

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: - Explicación ante los compañeros de la estructura del entorno. - Revisión del cuaderno del alumno para comprobar:

- Si ha realizado el informe de por lo menos tres estructuras del entorno - Si ha apuntado las palabras con su significado. - Si ha realizado los ejercicios propuestos.

IMPLICACIÓN DEL

Page 8: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

8

ENTORNO/FAMILIA:

Nº ACTIVIDAD : 3 TIPOS DE ESTRUCTURAS

SESIÓN: Cuarta

EXPLICACIÓN ACTIVIDAD:

- En esta sesión, se acabará con la teoría en su punto 5. Se explicará cada tipo de estructuras: masivas, arcos, estructuras entramadas, estructuras trianguladas y estructuras colgantes. - A continuación realizarán los ejercicios 5 y 6 del Anexo II. - Realizarán un repaso general del tema los últimos 20 minutos de la clase en los que entrarán en la página web www.tecno12-18.com y trabajarán la UNIDAD ESTRUCTURAS.(AnexoIV)

EJERCICIOS A REALIZAR: - Realización de ejercicios de tipos de estructuras (ejercicios 5 y 6 del Anexo II). - www.tecno12-18.com TEMA de ESTRUCTURAS (miniunidades 1 y 2 del Anexo IV

RECURSOS LUGAR AGRUPAMIENTO MODELO PENSAMIENTO MODELO ENSEÑANZA

- Cuaderno del alumno. - Anexo II (teoría) - Ficha de ejercicios (Anexo II) - Tecno 12-18 (Anexo IV)

- Aula-Taller: hay ordenadores

Individual - Práctico - Analítico - Analógico

- Cognitivo y constructivo. - Social

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: - Comprobación y corrección de ejercicios a realizar - Ejercicios de repaso en Tecno 12-18

IMPLICACIÓN DEL ENTORNO/FAMILIA:

Page 9: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

9

Nº ACTIVIDAD : 4 PLANNING DEL PROYECTO-MEMORIA TÉCNICA

SESIÓN: Media sesión (Primera mitad de la Quinta sesión)

EXPLICACIÓN ACTIVIDAD:

En esta actividad se explicará en qué va a consistir el proyecto de construcción y realización de la memoria. Se enseñará una memoria-modelo, que servirá al alumnado de base para su memoria (se explicarán las partes de la memoria-informe). Se informará del número de clases del que dispondrán. Se resolverán dudas. Se hará saber que el próximo día comenzarán con el diseño de la rampa.

EJERCICIOS A REALIZAR: Leer el modelo de Memoria (Anexo I) para repasar y recordar las partes que debe tener

RECURSOS LUGAR AGRUPAMIENTO MODELO PENSAMIENTO MODELO ENSEÑANZA

- Cuaderno del alumno - Modelo de Memoria (Anexo I)

- Aula-Taller Individual - Práctico - Analítico - Analógico - Sistémico

- Cognitivo y constructivo. - Social

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Observación

IMPLICACIÓN DEL ENTORNO/FAMILIA:

Page 10: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

10

Nº ACTIVIDAD : 5 DISEÑO DE LA RAMPA

SESIÓN: Una sesión (segunda mitad de la quinta y primera mitad de la sexta sesión)

EXPLICACIÓN ACTIVIDAD: En esta actividad, los alumnos diseñarán la rampa. Se pondrán por grupos. Cada uno debe hará su diseño (brainstorming) y elegirán uno para el grupo. El diseño debe respetar las medidas máximas y deberá ser lo más detallado posible. Debe contener una perspectiva y las vistas necesarias.

EJERCICIOS A REALIZAR: - Diseñar la maqueta, tanto con vistas como perspectiva (con las medidas) individualmente - Elección de la maqueta a construir. - Últimos detalles del diseño de la maqueta final

RECURSOS LUGAR AGRUPAMIENTO MODELO PENSAMIENTO MODELO ENSEÑANZA

- Cuaderno del alumno. - Instrumentos de dibujo. - Herramientas de taller

- Aula-Taller Individualmente Por grupos

- Reflexivo - Práctico - Analítico - Creativo - Deliberativo

- Cognitivo y constructivo. - Social

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: - Comprobación/Revisión del cuaderno del alumno

IMPLICACIÓN DEL ENTORNO/FAMILIA:

Page 11: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

11

Nº ACTIVIDAD : 6 HOJA DE PROCESOS

SESIÓN: Una sesión (segunda mitad de la sexta y primera de la séptima)

EXPLICACIÓN ACTIVIDAD: Deberán rellenar la hoja de procesos necesaria para poder realizar el proyecto que ya han diseñado. El profesor/a pondrá un ejemplo en la pizarra de cómo rellenarlo.

EJERCICIOS A REALIZAR: - Rellenar la hoja de procesos para el proyecto de la rampa (Anexo I)

RECURSOS LUGAR AGRUPAMIENTO MODELO PENSAMIENTO MODELO ENSEÑANZA

- Cuaderno del alumno. - Lápiz, goma de borrar. - Modelo de Memoria (Anexo I)

- Aula-Taller Individual - Práctico - Lógico - Analítico - Analógico

- Cognitivo y constructivo. - Social

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Comprobación del diseño de la hoja de proceso.

IMPLICACIÓN DEL ENTORNO/FAMILIA:

Page 12: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

12

Nº ACTIVIDAD : 7 PRESUPUESTO

SESIÓN: Media sesión (segunda mitad de la séptima sesión)

EXPLICACIÓN ACTIVIDAD: Se volverán a repasar las partes de un presupuesto. El profesor/a pondrá un ejemplo en la pizarra de cómo rellenarlo. Deberán realizar el presupuesto del proyecto diseñado

EJERCICIOS A REALIZAR: - Diseñar una hoja de presupuesto (Modelo de memoria en el Anexo I)

RECURSOS LUGAR AGRUPAMIENTO MODELO PENSAMIENTO MODELO ENSEÑANZA

- Cuaderno del alumno. - Modelo de Memoria (Anexo I)

- Aula-Taller Grupos de dos - Práctico - Analítico - Analógico

- Cognitivo y constructivo. - Social

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Comprobación de realización del diseño del presupuesto.

IMPLICACIÓN DEL ENTORNO/FAMILIA:

Page 13: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

13

Nº ACTIVIDAD : 8 CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA

SESIÓN: 5 sesiones (Octava, novena, décima, undécima, duodécima)

EXPLICACIÓN ACTIVIDAD: En esta actividad, se dedicarán a la construcción de la maqueta en el taller. Aún así, deberán ir terminando el informe en casa, y al comienzo de cada sesión se hará un seguimiento personal de cómo están haciendo las partes del informe y los problemas que vayan teniendo.

EJERCICIOS A REALIZAR: - Rellenar la hoja de proceso

RECURSOS LUGAR AGRUPAMIENTO MODELO PENSAMIENTO MODELO ENSEÑANZA

- Cuaderno del alumno. - Herramientas del taller

- Aula-Taller Grupos de dos - Práctico - Analítico - Analógico - Creativo

- Cognitivo y constructivo. - Social - Conductual

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: - Seguimiento diario del trabajo realizado en el taller. - Comprobación del trabajo a realizar (del informe) en casa

IMPLICACIÓN DEL ENTORNO/FAMILIA:

Page 14: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

14

ACTIVIDADES DE SÍNTESIS

Nº ACTIVIDAD : 9 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

SESIÓN: Una sesión. (Décimo tercera)

EXPLICACIÓN ACTIVIDAD:

En esta actividad, presentarán delante de los compañeros, tanto el informe como la maqueta. Explicarán cómo lo han realizado, los problemas que han tenido, propuestas de mejora. También se comprobará si cumple con el condicionado del proyecto. Finalmente se entregará al alumno/a una encuesta de valoración persona (ENTREVISTA PERSONAL), que realizará en casa, y la entregará en la próxima sesión

EJERCICIOS A REALIZAR: - Presentar el proyecto delante de los compañeros. - Rellenar la hoja de autoevaluación y evaluación por pares del proyecto. (Anexo III) - Rellenar la hoja de Entrevista personal. (Anexo III)

RECURSOS LUGAR AGRUPAMIENTO MODELO PENSAMIENTO MODELO ENSEÑANZA

- El informe - Guión para la presentación - La maqueta - Hoja de Entrevista Personal (Anexo III)

- Aula-Taller Grupos de dos - Práctico - Analítico - Analógico - Reflexivo

- Cognitivo y constructivo. - Social - Personal

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:

Se evaluará: - La maqueta - El informe del proyecto. - La presentación ante los compañeros/as

IMPLICACIÓN DEL ENTORNO/FAMILIA:

Se turnarán para llevar el trabajo realizado a sus casas y traerán una valoración de los padres/madres sobre el trabajo realizado por sus hijos/as. Dicha valoración se entregará al profesor/a.

Page 15: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

AMAZABAL BHI Proyecto: EL PUENTE ABP

15

Nº ACTIVIDAD : 10 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Examen,

SESIÓN: Una sesión. (Décimo cuarta)

EXPLICACIÓN ACTIVIDAD: En esta actividad, se realizarán diversas actividades de evaluación tales como: - Examen sobre las estructuras - Escala de actitudes sobre la asignatura

EJERCICIOS A REALIZAR: - Realizar el examen sobre el tema de las ESTRUCTURAS (Anexo III) - Rellenar la hoja de actitudes sobre la asignatura (Anexo III)

RECURSOS LUGAR AGRUPAMIENTO MODELO PENSAMIENTO MODELO ENSEÑANZA

- Fichas del examen y de la escala de actitudes (ANEXO III)

- Aula-Taller Individual - Práctico - Analítico - Analógico

- Personal

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: El examen

IMPLICACIÓN DEL ENTORNO/FAMILIA:

Después de corregir y repartir la nota del examen, los alumnos la apuntarán en su agenda y la traerán firmada para la siguiente clase. De esta manera, nos cercioraremos de que los padres están debidamente informados del resultado.

Page 16: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 16

5. INDICADORES DE ÉXITO DEL PROYECTO Los indicadores del éxito del proyecto serán, por una parte la motivación y trabajo de los alumnos, por otra, el examen y por otra la realización del proyecto (con su informe y artefacto). 6. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN Y MECANISMOS DE RECOGIDA DE DATOS

• Observación del trabajo en clase/taller (mediante una hoja de

observación del trabajo en el taller)

• Examen sobre el tema de estructuras:ANEXO III (Página 27)

• Escala de actitudes de los alumnos sobre el tema. (ANEXO IV,

página 30)

• Entrevista personal (ANEXO V, página 31)

• Proyecto: El profesor evaluará el artefacto y el informe (memoria).

� Artefacto (ANEXO VI, página 32)

� MEMORIA (ANEXO VII, página 33)

• Los alumnos también realizarán la AUTOEVALUACIÓN Y

EVALUACIÓN POR PARES DEL PROYECTO (ANEXO VIII, página

34)

Page 17: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 17

ANEXO I

Proiektu proposatua: ZUBIA Arazoa: ZUBI bat diseinatu eta eraiki beharko duzue.

Maketa egiteko nahitaezko baldintzak: • Egitura, paper eta kolazko kanutillo-etaz osatutako profil triangelatuz osaturik egonen da

eta bere dimentsioak ezingo dira 35x35x35cm baina handiagoak izan. • Originaltasuna eta txukuntasuna baloratuko da eta 5kg-a baino masa gehiago irautea,

noski! • Diseinurako irizpideak:

1. Liburuetan eta Interneten arrapal ezberdinen adibide ezberdinak bilatu 2. Erantzun eta ideia sinpleetatik abiatu 3. Elementu edo ideia berriak sartzen ahal dituzue.

Txostena. Bakoitzak koadernoan egingo du (eskuz). Bertan, eginbeharrekoa azaldu beharko du, hasierako ideia eta zirriborroak, hautatutako soluzioa, diseinuaren planoak (perspektiba eta bistak), lanaren plangintza, lan-prozedura orria, izandako arazo eta aldaketak eta iritzia.

Taldeak

Binaka

Saioak 5 saio dituzue Tailerrean (maiatzak 31, ekainak2, ekainak7 , ekainak 9 eta ekainak 14) 2 saio dituzue Info gelan Txostena egiteko (Maiatzak 19 eta maiatzak 26)

Ebaluazioa (banaka eta taldeka eginen da) Kontutan hartuko da: • Proiektuak irauten duen bitartean:

-Prozesua (eraikuntza) -Taldearen antolamendua (lan-banaketa, parte-hartzea,S) -Jarrerak (lankidetza, ordena, garbitasuna, ikaskideekiko eta materialarekiko errespetua,S)

• Proiektua bukatzekin: - Maketa (baldintzak betetzen dituen: estetikoa, originaltasuna, zailtasuna,S) - Txostena: azala, aurkibidea, arazoaren planteamendua, diseinua, lan-prozedura orria, aurrekontua eta iritzia.

Entregatzeko Entregatzeko Entregatzeko Entregatzeko data:201data:201data:201data:2014444----VVVV----14141414

Page 18: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 18

MODELO DE MEMORIA “EL PUENTE” 1. TAPA

2. ÍNDICE

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Explicar en qué consiste el proyecto

4. DISEÑO

- Vistas - Perspectiva

5. HOJA DE PROCESO DE TRABAJO

Número Croquizado Descripción de la operación

Herramientas y utensilios utilizados

1

2

6. PRESUPUESTO (Ejemplo)

Nombre del material

Características Cantidad Valor Unitario (€) Total (€)

Valor del material

(1)

Nº horas trabajadas Precio de la hora Total (2)

Materiales (1) Mano de Obra (2) Total

+21% IVA 18

PRECIO DEL PROYECTO 118

7. OPINIÓN PERSONAL

Decir qué te ha parecido el proyecto. Cada uno tiene que valorarse a sí mismo, al

compañero y al proyecto.

Page 19: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 19

ANEXO II

5. GAIA: EGITURAK ETA MEKANISMOAK 1. INDARRAK Indarra gorputz bat deforma dezakeen oro da (efektu estatikoa) bai eta gorputz bat mugi

dezakeen oro ere (efektu dinamikoa).

2. EGITURAK Egitura, gorputz batean eragiten duten indarren efektuei aurre egiteko, gorputzaren elementu

multzoa da, eta bere helburua gorputzaren formari eustea da.

Gorputz batean eragiten duten indarrei karga deitzen zaie. Karga hauek iraunkorrak (ez badira denboraren eraginez aldatzen. Adibidez gorputzaren pisua) edo aldakorrak (batzuetan eragiten dute. Adibidez elurraren karga) izan daitezke.

Egitura batek behar bezala funtzionatzeko 3 baldintza hauek bete behar ditu:

1. Egonkortasuna: objektua erraz ez iraultzea

2. Erresistentzia: objektuak harengan eragiten duten indarrei hautsi gabe eutsi behar dio.

3. Deformazio kontrolatua: deformatzekotan, objektuak bere funtzioa betetzen jarraitzeko moduan egin behar du.

3. ESFORTZUAK Esfortzua, indar baten edo batzuen eraginpean dauden gorputz guztiek duten barne tentsioa

da.

Esfortzu motak nagusiak Trakzioak, Konpresioa, Flexioa, Tortsioa eta Ebakidura.

3.1. TRAKZIOA Gorputz bat trakziopean dago kontrako norantzako bi indarrek eragiten diotenean eta

gorputza tenkatzen saiatzen direnean. (luzapena ematen da)

3.2. KONPRESIOA

Gorputz bat konpresioaren eraginpean dago indarrek gorputza zapaltzen saiatzen direnean. Indar hauek elkarren aurkakoak dira eta gorputza barnealdera bultzatzen dute, aurkako

noranzkoan.

Page 20: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 20

3.3. FLEXIOA edo MAKURDURA

Indarrak gorputza tolesten saiatzen direnean gertatzen da.

3.4. TORTSIOA

Indarrak gorputza bihurritzen saiatzen direnean gertatzen da.

3.5. ZIZAILADURA EDO EBAKIDURA Indarrak guraizeek bi ahoek bezala funtzionatzen dute: oso hurbil, bata gorantz eta bestea

beherantz, objektua moztu nahiean.

4. EGITURETAKO ELEMENTUAK

• PROFILAK: Altzairuzkoak izan ohi dira eta forma ezberdinetakoak daude. (I, U, T, L, S)

• HABEAK: Prisma formako elementu horizontalak dira.

• PILAREAK: Profil bat edo gehiagoz osaturik dauden elementu bertikalak dira.

• TIRANTEAK: Egituretatik zintzilik dauden kableei deritze.

• TENKAGAILUAK: Tiranteen antzekoak dira baina luzatu eta uzkurtu daitezke.

• ZERTXAK: Triangeluz osaturik dauden elementu konposatuak dira.

Page 21: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 21

5. EGITURA MOTAK

5.1 EGITURA MASIBOAK Materiala pilatuz egindako egiturak dira, tarterik utzi gabe, harri edo buztin blokeak batzuk

besteen gainean jarriz. Adibidez, Egiptoko piramideak edo Greziako tenpluak.

5.2 GANGA FORMAKO EGITURAK Ganga eta arkua aurkitu zirenean gizakiak espazio handiagoak estali ahal izan zituen, eta

egituraren hutsuneak ugaritu. Elementu hauek (arku eta gangek), konpresio indarrei eusten diete.

Egitura mota hauek erabiliz eraikin izugarriak eraiki zituzten: panteoiak, katedralak,S

Page 22: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 22

5.3 EGITURA BILBATUAK

Page 23: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 23

5.4 TRIANGELU FORMAKO EGITURAK Barraz osatutako egiturak dira, gehienez metalikoak edo egurrezkoak. Triangelu itxura

izaten dute eta horri esker egitura ezin da deformatu.

Elkarri loturiko triangeluz osaturiko egitura asko daude. Halako egiturek, oso gogorrak

direnez gero, aplikazio ugari izaten dituzte. Triangelua, gainean indar egitean deformatzen ez den poligono bakarra da.

5.5 EGITURA ESEKIAK Egitura mota hori egituratik zintzilik dauden kableen erabileran dago oinarrituta. Kable

horiei tiranteak deitzen zaie. (uzkurtu eta luza daitezkeenean berriz, tenkagailuak). Kableak trakzio esfortzuekiko erresistenteak dira eta bere forma une bakoitzean eutsi beharreko kargari egokitzen da.

Tiranteak hainbat egiturari eusteko erabiltzen dira: karpei, zubiei, antenei, dorreeiS

Page 24: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 24

ARIKETAK

1. Zerrendatu zuhaitz batean eragin dezaketen bost indar:

2. Osatu esfortzuei buruzko taula hau esfortzu motei dagokien beste egoera edo adibide batzuekin

Esfortzua Adibidea Beste adibide bat jarri

Trakzioa Soka tira

Konpresioa Mahaiaren hankak

Flexioa Habea

Tortsioa Arkatza zorroztea

Ebakidura Gillotina

3. Zerrendatu egiturak eraiki ahal izateko erabiltzen diren bost materialen izenak.

4. Adierazi zein esfortzuri aurre egin behar dion bakoitzak.

Page 25: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 25

Page 26: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 26

5. Identifikatu zer egitura mota duten hiru argazki hauetako eraikuntza bakoitzak

6. Marraztu egitura hauek, eta aztertu egituren atal bakoitzak zein esfortzuri eutsi behar dion:

- Habe bat:

- Pilare bat

- Kable bat

Page 27: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 27

ANEXO III EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

TEKNOLOGIAko AZTERKETA:

5. gaia: EGITURAK ETA MEKANISMOAK

Data:2014-IV-19 Taldea: 1.A Nota:

Izena:

1. Egoera bakoitzean marrazkia aztertu eta jasaten duen esfortzu mota

identifikatu. (1,5P)

Egoera Esfortzu mota

Page 28: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 28

2. Esan ze esfortzu mota jasaten dituzten elementu hauek. (1P)

3. Esan esaldi bakoitzak ze esfortzu mota definitzen duen. (2 P)

• Esfortzu hau gertatzen da gorputz solidoaren gainean, indarrak tira edo

luzatzera behartzen duenean. ………………………………………..

• Indarrak egitura kurbatzera edo flexionatzera behartzen

duenean……………………………

• Esfortzu hau gertatzen da gorputz solidoaren gainean, indarrak zapaldu edo

laburtzera behartzen duenean…………………..

• Indarraren bidez gorputzak biraketa mugimendurako joera hartzen du hau da

okertzen da……………………

• Indar baten ondoren pieza ebaki egiten da…………………………..

4. Lau profil hauetatik zein da erresistenteena? Zergatik? Ordenatu gehien

erresistitzen duenetik gutxienera. (1,5P)

Page 29: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 29

5. Aztertu irudiak eta erantzun galdera hauek: (2 P)

a. Zer gertatzen da egitura hauetan ertzetan indar bat egiten dugunean?

b. Aurreko hiru egiturak zurrunak al dira?

c. Zurrunak ez badira, zer egingo zenuke zurruntasuna lortzeko? Goiko

irudietan adierazi.

6. Marrazki hauetan geziaz seinalatutako egiturak identifikatu. (2P)

Page 30: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 30

ESCALA DE ACTITUDES (ANEXO IV)

Muy en desacuerdo

En desacuerdo

Neutral

De acuerdo

Muy de acuerdo

1.He profundizado en el tema haciendo el proyecto y sé más que antes

1 2 3 4 5

2.He entendido mejor el tema haciendo el proyecto

1 2 3 4 5

3. La tecnología es de gran importancia en la sociedad

1 2 3 4 5

4. Me gusta el contenido de la asignatura

1 2 3 4 5

5. Creo que domino el tema del proyecto

1 2 3 4 5

6. Creo que he trabajado más que si no hubiera habido proyecto

1 2 3 4 5

7. Me ha gustado trabajar en grupo 1 2 3 4 5

8. Me he llevado bien con mis compañeros

1 2 3 4 5

9. Hemos resuelto los problemas que han ido surgiendo en el grupo por medio de la negociación

1 2 3 4 5

10. Hemos tomado las decisiones del grupo por consenso.

1 2 3 4 5

11. He tratado de trabajar lo mejor posible para no fallar a mis compañeros de grupo

1 2 3 4 5

12. He aprendido sobre cosas muy diversas construyendo el proyecto

1 2 3 4 5

13. Me lo he pasado muy bien haciendo el proyecto

1 2 3 4 5

14.Creo que pondré en práctica en otras asignaturas lo que he aprendido

1 2 3 4 5

15.Me gusta que se evalúen más cosas a parte del examen (proyecto,...)

1 2 3 4 5

16. Repetiría el hecho de hacer un proyecto para aprender sobre un tema

SI NO

Page 31: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 31

ENTREVISTA PERSONAL (ANEXO V)

PREGUNTA RESPUESTA

1. ¿Qué te ha parecido trabajar en grupo con tus compañeros?

2. En tu opinión, ¿Qué ha sido lo mejor de hacer el proyecto?

3. En tu opinión, ¿Qué ha sido lo peor de hacer el proyecto?

4. ¿Qué te parece cómo se ha evaluado el tema? (examen, artefacto, memoria, actitud,S)

5. ¿Te ha gustado el proyecto que habéis construido?

6. ¿Qué ventajas le ves a aprender con proyectos?

7. ¿Qué desventajas le ves a aprender con proyectos?

8. ¿Cómo mejorarías lo que hemos hecho? (propuestas,S)

Page 32: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 32

HOJA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PARA EL PROFESOR (ANEXO VI)

GRUPO Componentes

ARTEFACTO

Originalidad 0

0,5 1

1,5 2

Dificultad 0

0,5 1

1,5 2

Estética 0

0,5 1

1,5 2

Función 0 1 2

Plazos 0

2

TOTAL

Page 33: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 33

HOJA DE EVALUACIÓN DE LA MEMORIA PARA EL PROFESOR (ANEXO VII)

Grupo Comp

MEMORIA

Tapa 0

0,5

Índice 0

0,5

Planteamiento del problema

0 0,5

Diseño 0

1

2

Hoja de procesos

0 1 2

Presupuesto 0 1 2

Opinión 0

0,5

Presen-tación

0

1

2

TOT.

Page 34: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 34

PROYECTO: EL PUENTE HOJA DE AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN POR PARES (ANEXO VIII, página34)

� AUTOEVALUACIÓN:

NOMBRE Y APELLIDOS:

COMPONENTES DE MI GRUPO:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

SÍ 1

A MEDIAS 0,5

NO 0

1) ¿La estructura cumple las dimensiones adecuadas? (35x35x35cm)

2) ¿Es duradero y estable?

3) ¿Aguanta una masa de 5kg sin romperse?

4) ¿Los canutillos de papel están bien hechos?

5) El mecanismo (de subida y bajada) está bien?

6) ¿La estructura está hecha con esmero?

7) ¿Es difícil de hacer?

8) ¿Es bonita?

9) ¿El diseño es original?

10) ¿Necesita mucho trabajo?

TOTAL

� EVALUACIÓN POR PARES (de los compañeros)

COMPONENTES DEL GRUPO NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN.....

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

SÍ 1

A MEDIAS 0,5

NO 0

1) ¿La estructura cumple las dimensiones adecuadas? (35x35x35cm)

2) ¿Es duradero y estable?

3) ¿Aguanta una masa de 5kg sin romperse?

4) ¿Los canutillos de papel están bien hechos?

5) El mecanismo (de subida y bajada) está bien?

6) ¿La estructura está hecha con esmero?

7) ¿Es difícil de hacer?

8) ¿Es bonita?

9) ¿El diseño es original?

10) ¿Necesita mucho trabajo?

TOTAL

Page 35: 1.Título del Proyecto: EL PUENTE · amazabal bhi proyecto: el puente abp 2 3. contexto y justificaciÓn del proyecto en relaciÓn con las competencias bÁsicas, el currÍculo y las

TECNOLOGÍA 35

ANEXO IX (www.tecno12-18.com)

TECNO 12-18