2 da ley de newton

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 2 da ley de newton

    1/4

    2da LEY DE NEWTON

    R. E. Castilla, J. G. Iglesias, L. M. Melgarejo, F. Romo, K. GmezUniversidad del Atlntico

    Facultad de IngenieraIngeniera Mecnica

    Feca de entrega! dicie"#re $ de 2%&'2

    (E)UMEN

    En esta e*+eriencia tra#a,a"os la segunda le- de ne.ton/ co"+ro#a"os lose0ectos de la "asa/ la aceleraci1n - lo 3ue ici"os 0ue o#servar - anotar lo3ue +asa#a cuando un carrito de "asa M se desli4a#a so#re un carril de airede#ido a la 0uer4a de un cuer+o de "asa M 3ue colga#a unido a un desli4ador+or "edio de un ilo/ este e*+eri"ento se reali41 variando las "asas% Ta"#i5n

    to"a"os los tie"+os en 3ue +asa#a el carrito -a 3ue o#staculi4a#a un sensor0otoel5ctrico - deter"ina#a el tie"+o con un cron1"etro%

    '% INT(ODU66I7N

    PARTE 1: VARIANDO LA MASA DEL SISTEMA

    8a"os aora a estudiar los e0ectos de una 0uer4a e*terna constante variando la"asa del siste"a% Esto se +uede lograr colocando +esas so#re el desli4ador -

    "anteniendo la tensi1n constante en el ilo 3ue lo arrastra%PARTE 2: VARIANDO LA FUERZA EXTERNA CON Msistema CONSTANTE

    La "asa del siste"a se o#tiene su"ando la "asa del desli4ador - las "asasdel +orta+esas% Una variante del +rocedi"iento anterior/ se o#tiene 3uitandouna +esa del carrito +ara colocarla en el +orta+esas/ de esta "anera se"antiene la "asa del siste"a constante - se vara la 0uer4a a+licada alsiste"a%

    ANLISIS: OBTENCIN DE LA RELACIN ENTRE a F ! M

    9ara el clculo de la aceleraci1n "edia se usa la relaci1n!

    A: d;t' t't2t$

    donde d es el anco de la +laca 3ue activa los cron1"etros%

    2% DI)6U6I7N TE7(I6A

    La )egunda Le- de Ne.ton esta#lece lo siguiente!

  • 7/24/2019 2 da ley de newton

    2/4

    La aceleraci1n de un o#,eto es directa"ente +ro+orcional a la 0uer4a neta 3ueact?a so#re 5l e inversa"ente +ro+orcional a su "asa%

    De esta 0or"a +ode"os relacionar la 0uer4a - la "asa de un o#,eto con el

    siguiente enunciado!

    @F : "a

    Una #uena e*+licaci1n +ara "is"a es 3ue esta#lece 3ue sie"+re 3ue uncuer+o e,erce una 0uer4a so#re un segundo cuer+o/ el segundo cuer+o e,erceuna 0uer4a so#re el +ri"ero cu-a "agnitud es igual/ +ero en direcci1n contrariaa la +ri"era% Ta"#i5n +ode"os decir 3ue la segunda le- de Ne.ton res+ondela +regunta de lo 3ue le sucede a un o#,eto 3ue tiene una 0uer4a resultantedi0erente de cero actuando so#re el%

    $% MTODO) EB9E(IMENTALE)

    9ri"ero 3ue todo se nos i4o entrega de los instru"entos con los cualesreali4ara"os la e*+eriencia/ entre ellos varias +esas/ el carrito de aire - -a enla "esa dis+ona"os de los cron1"etros con los cuales to"ara"os el tie"+odel carrito% 9ara e"+e4ar su,eta"os un ilo desde el carrito asta el+orta+esas/ seguido a esto encenda"os el "ecanis"o 3ue activa#a el Cu,o deaire en la "3uina +ara el carrito de desli4ar/ to"#a"os los tie"+os -re+eta"os esto tantas veces co"o 0uese necesario variando la "asa tanto en

    el carrito co"o en el +orta+esas

    % ANLI)I) DE (E)ULTADO) Y DI)6U6I7N

  • 7/24/2019 2 da ley de newton

    3/4

    Tabla 1

    Mdesli4ador

    : m+orta+esas

    " d:2c"

    Fuer4a constan

    teM;g= ";g= Msist

    ;g=

    t' ;"s= t2 ;"s= t$ ;"s= a;=

    'G& '& 2&& 2%$ HH%

    2%H

    2'& '& 22& %&2 HGG%J

    2K%'

    2$& '& 2& %G K2H%G

    2J%JJ

    2& '& 2H& J%$G KK&%J

    $'%HK

    2K& '& 2J& &%2G J&&%G $2%''2J& '& 2G& %'2 J&%

    H$2%JG

    M del siste"a

    constante

    2K& 2& 2G& $$%HK %G

    2$%H'

    2& & 2G& 2%J' G%$

    2K%'2

    2$& H& 2G& 2$%&$ $HG%

    '%$2

    2'& J& 2G& 22%$ $$'%&

    '$%GG

    'G& '&& 2G& 'H%K 2HG%$

    ''%KJ

    % 6ON6LU)I7N

    Anali4a"os co"o la "asa - las distancia al variarlas nos arro,aron resultadosdi0erentes/ "anteniendo un e3uili#rio "asa v>s registro tie"+o/ lo 3ue lleva aconcluir 3ue se esta#lece una +ro+orcionalidad entre las dos% 6onclui"os 3uela aceleraci1n 3ue "ostr1 el carro es inversa"ente +ro+orcional a la "asa delo#,eto/ - en ocasiones las "uestras sucesivas/ da#an co"o "argen "s de 's considerando 3ue 0ue un tra-ecto corto% Esto nos de"uestra/ una ve4 "s/

  • 7/24/2019 2 da ley de newton

    4/4

    3ue los errores siste"ticos estn +resentes en los e*+eri"entos dela#oratorio% O#serva"os co"o a"#as 0uer4as/ "asa - aceleraci1n sondirecta"ente +ro+orcionales/ e inversas al tie"+o%

    H% (EFE(EN6IA)

    '% tt+s!>>sites%google%co">site>ti"esolar>0uer4a>segundale-dene.ton2% tt+!>>genesis%uag%"*>ed"edia>"aterial>sica>le-esne.ton$%t"$% E% E% 6oral% ua +ara anlisis de e*+eri"entos% Uniatlntico/ versi1n

    corregida 0e#% de 2&'&%% P% M% 9eQa/ Metrologa - A,uste/ IT)A/ 2J +ags%% Li#ro Fsica Universitaria )ears R Se"ans- '2Ed

    https://sites.google.com/site/timesolar/fuerza/segundaleydenewtonhttps://sites.google.com/site/timesolar/fuerza/segundaleydenewton