2 Hipertermia.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    1/16

    1

    HipertermiaProteccin Solar

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    2/16

    2

    El sol nos proporciona luz y calor, y sinsol la vida no podra existir.

    Sin embargo, los rayos del sol son

    dainos.

    La sobre-exposicin a la radiacinultravioleta del sol (!" puede daar la

    piel y los o#os.

    Los e$ectos del dao causado por el solincluyen pecas, bronceado, %uemadura,arrugas, cataratas y c&ncer de piel.

    Trabaje, Descanse o Divirtaseprotegindose del sol en forma

    segura

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    3/16

    3

    Algunos de los factores queincrementan el riesgo de desarrollarcncer de piel estn fuera de su

    control:

    Su 'istoria amiliar.

    Sus )aractersticas sicas.

    Su *edio +mbiente

    Factores de Riesgos

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    4/16

    4

    u Historia Familiar

    Las personas con una istoria $amiliar dec&ncer de piel tienen mayor riesgo dedesarrollar esta en$ermedad.

    us !aracter"sticas F"sicas

    Las personas de piel clara y o#os celestes o

    verdes y a%uellos con cabello rubio o pelirro#o,%ue ad%uieren pecas $&cilmente, tienen mayorriesgo de desarrollar c&ncer de piel.

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    5/16

    5

    u #edio Ambiente

    La gente %ue vive, traba#a o se divierte cerca del ecuador

    a grandes alturas en lugares con muc$os d"as soleados %

    secos sufre un ma%or riesgo de e&posici'nsolar, quemadura % cncer de piel

    +dem&s, la reduccin en el espesor de lacapa de ozono de la ierra incrementanuestra exposicin a los rayos !.

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    6/16

    6

    u #edio AmbienteEn la ierra, las montaas tienen una de

    las m&s intensas radiaciones !

    + una altura de /.000 metros (10.000pies" la radiacin ! es un 203 m&sintensa %ue a nivel del mar

    El lugar de operaciones est& a /.400metros metros.

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    7/16

    7

    (imite el tiempo que pasa al sol

    Los rayos ! son m&s intensos entre las10500 a.m. y las /500 p.m.

    Los rayos ! pueden penetrar a trav6s delas nubes

    La nieve ace re7e#ar los rayos ! y puede

    causar %uemadura de sol

    )uando est6 al aire libre en oras pico,prot6#ase.

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    8/16

    8

    )estimenta de *rotecci'n

    se vestimenta %ue cubra la mayor partede la piel, como por e#emplo5 camisas demanga larga y cuello, pantalones largos,

    medias y zapatos

    Eli#a telas de tramado 8rme %ue tenganmenos luz entre los ilos (pre$erentemente

    del 1003 de algodn".

    Eli#a telas de colores claros

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    9/16

    9

    +se )estimenta de *rotecci'n

    Seleccione telas pesadas por%ue tienden ablo%uear la radiacin ! me#or %ue las telasm&s livianas.

    se sombreros de ala anca, o sombreros detipo legionario con $aldn posterior protector.

    se anteo#os con proteccin ! en $orma

    diaria

    )ombinar el uso de sombreros con anteo#os

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    10/16

    10

    +se *antalla olar todos los d"as del ao

    se pantalla solar adem&s de la vestimentaprotectora, no en su reemplazo.

    Eli#a una pantalla solar con un actor de

    9roteccin (S9" de 12 o m&s. *ientras mayorsea el n:mero de S9, m&s tiempo durar& laproteccin de la pantalla.

    Eli#a pantallas solares de amplio espectro %ue

    blo%ueen los rayos !+ (%ue ;enve#ecen

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    11/16

    11

    +se *antalla olar todos los d"as del ao

    >epita la aplicacin de pantalla cada dosoras y despu6s de nadar o transpirar

    se pantallas %ue no est6n vencidas. Las

    pantallas tienen una duracin de ?-/ aos

    Los productos %umicos en las pantallasabsorben o re7e#an los rayos !. +pli%ue la

    pantalla /0 minutos antes de salir al solpara %ue los %umicos puedan serabsorbidos por la piel.

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    12/16

    12

    +se *antalla olar todos los d"as del ao

    se m&s pantalla de lo %ue inicialmente leparezca apropiado. +pl%uelagenerosamente sobre todas las &reascut&neas expuestas.

    se pantalla solar deba#o de repelente parainsectos o ma%uilla#e.

    +lgunas personas pueden experimentar unamayor sensibilidad a la luz solar debido aalg:n tipo de medicacin. )onsulte a sum6dico sobre los medicamentos %ue toma yla sensibilidad a los rayos solares

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    13/16

    13

    omar por da, por lo menos de dosa tres litros de l%uido. 9roibido

    beber alcool, agrava la carga decalor en el cuerpo.

    @urante la #ornada de traba#o,re$rigerarse mo#&ndose en $ormapermanente.

    #edidas de *revenci'nde !arga Trmica

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    14/16

    14

    En las comidas, agregar un pocom&s de sal %ue lo abitual (%uedan

    exceptuadas las personas %uesu$ren de presin arterial alta".

    En lo posible, comer muca $ruta yverdura, de manera de recuperarlas sales perdidas.

    #edidas de *revenci'nde !arga Trmica

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    15/16

    15

    rasladar a la persona a un lugar$resco y a la sombra.

    @esprenderle la ropa y de#ar %uereciba aire $resco, de ser necesarioventilarlo en $orma moderada para%ue ba#e la temperatura delcuerpo.

    *asos a seguir en casode !arga Trmica

  • 7/24/2019 2 Hipertermia.ppt

    16/16

    16

    @arle a beber agua.

    Llamar al Servicio de Emergenciade la zona y pedir mas

    instrucciones asta %ue 6stallegue.

    *asos a seguir en casode !arga Trmica