19

Click here to load reader

2. Introduccion Al Rescate Vertical

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rescate Vertical

Citation preview

Page 1: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

RESCATE VERTICALCURSO BÁSICO

INTRODUCCIÓN AL RESCATE VERTICAL

Page 2: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

Al finalizar la lección, el participante será capaz de: 1. Definir que es Rescate Vertical (REVERT)2. Listar la composición de un Equipo REVERT

OBJETIVOS

Page 3: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

DEFINICIÓN RESCATE VERTICAL

Conjunto de procedimientos y normas para localizar, accesar, estabilizar y retirar a una víctima en una situación de peligro, en la que hay de por medio un obstáculo de tipo vertical

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

Page 4: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

APLICACIONES TÉCNICAS DE REVERT

AcantiladosEdificiosTorresHelicoportadoEspacios confinadosPozosRescate acuáticoEtc.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

Page 5: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

EQUIPO DE TRABAJO

Una operación de Rescate Vertical implica la realización de múltiples actividades simultáneas, donde el trabajo en equipo es fundamental; sin éste sería muy difícil, riesgoso y muy lento el alcance del objetivo trazado en el rescate.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

Page 7: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

LíderOficial de SeguridadSistemas 1Sistemas 2Primer RescatistaSegundo RescatistaLogístico

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

Page 8: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

• Es aquel miembro del equipo que es escogido.

• Es operativo.

• Es el que toma las decisiones en el área de operaciones.

• Realiza la coordinación entre los miembros de sistemas, rescatistas y logística.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

LIDER

Page 9: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

• No es operativo. • Coordina desde un punto

panorámico. • Al igual que el líder requiere

gran conocimiento y experiencia• Toma la decisión en lo

concerniente a seguridad.• Coordina con otras entidades• Se encarga de la

comunicaciones

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

OFICIAL DE SEGURIDAD

Page 10: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

• Dos por equipo• Personal encargado de todas

las operaciones con cuerdas o herramientas• Encargados de realizar el

montaje y la operación de los sistemas de rescate• Coordinan línea de tracción• Están preparados para planes

de emergencia en el desarrollo de los procedimientos.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

PERSONAL DE SISTEMAS

Page 11: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

Dos por equipo.

Son los primeros en acceder al paciente

Estabilizan y garantizan un soporte de vida durante la operación de rescate

Coordinan con el personal de sistemas las maniobras de extracción de la víctima.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

PERSONAL DE RESCATE

Page 12: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

Suministra equipos al personal.Se encarga de coordinar el

mantenimiento de los equiposSe encarga de Check-listApoya al personal de tracción en la

línea de tracciónRelaciona hojas de vida e inventarios

de los equiposEs responsable de que siempre exista

una disponibilidad de los materiales y equipos durante el rescate.

Debe mantener el área de trabajo despejada

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

LOGISTICO

Page 13: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

Es el poder de tiro en el sistema de tracción que se monta en la zona de rescate, debe ser tan fuerte que permita desplazar la carga colocada sobre el sistema pero no tan poderosa que pierda la sensibilidad.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

LÍNEA DE TRACCIÓN

Page 14: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

Page 16: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

Alarma y despacho Aproximación al lugar Arribo y estabilización Procedimiento de rescate Acceso a la víctima Revisión del área de impacto y recogida del equipo (check-

list) Retroalimentación

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

Page 17: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

Siempre que suceda una emergencia independiente de su magnitud se debe establecer un Puesto de comando (PC).

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

PUESTO DE COMANDO P.C.

Page 18: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

• Realiza la coordinación general de la operación.• Es el punto de encuentro de los diferentes

coordinadores de los organismos de socorro. • Es el centro de coordinación interinstitucional• Y es el canal de comunicación y vocero oficial de lo que

está sucediendo.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA

EL CUAL FUNCIONA ASÍ:

Page 19: 2. Introduccion Al Rescate Vertical

GRACIAS

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

SECCIONAL ANTIOQUIA