54

2 Manual de Usuario - SDI Cointer

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer
Page 2: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

2 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

ÍNDICE

ÍNDICE .......................................................................................................................................... 2

1. OBJETIVO………………………. .......................................................................................................... 4

2. NAVEGACIÓN MONITOR DE PEDIMENTOS .................................................................................... 4

2.1 VISIÓN GENERAL .......................................................................................................................... 4

2.2 CARGAR DATA STAGE ................................................................................................................. 5

2.3 CONEXIÓN CON BASE DE DATOS DIA® .................................................................................... 6

3. INGRESO AL SISTEMA……….. ......................................................................................................... 7

4. NAVEGACIÓN EN COA………. .......................................................................................................... 7

4.1 VISIÓN GENERAL .......................................................................................................................... 7

4.2 SEMÁFORO ................................................................................................................................... 8

4.2.1 Señal Activa ............................................................................................................................. 8

4.2.2 Señal Pasiva ............................................................................................................................ 9

5. MÓDULOS……………………….. ........................................................................................................ 9

5.1 CONFIGURACIÓN ......................................................................................................................... 9

5.1.1 Empresa .................................................................................................................................. 9

5.1.1.1 Editar Empresas ...............................................................................................................10

5.1.2 Aduanas .................................................................................................................................10

5.1.2.1 Eliminar Aduanas .............................................................................................................11

5.1.3 Agentes Aduanales .................................................................................................................11

5.1.3.1 Editar Agentes Aduanales ................................................................................................11

5.1.3.2 Eliminar Agentes Aduanales ............................................................................................12

5.1.4 Perfiles ....................................................................................................................................12

5.1.4.1 Editar Perfiles ...................................................................................................................13

5.1.4.2 Eliminar Perfil ...................................................................................................................13

5.1.5 Usuario ...................................................................................................................................13

5.1.5.1 Editar Usuario ...................................................................................................................14

5.1.5.2 Eliminar Usuario ...............................................................................................................14

5.1.5.3 Desbloquear Usuario ........................................................................................................14

5.1.6 Sistema ...................................................................................................................................15

5.1.7 Fracciones ..............................................................................................................................16

5.1.7.1 Editar Fracciones .............................................................................................................17

5.1.7.2 Eliminar Fracciones ..........................................................................................................17

5.1.7.2 Importar Fracciones .........................................................................................................17

5.1.7.3 Importar Fracciones desde LayOut ...............................................................................18

5.1.8 Ejemplo de emails para ser consumidos por COA .................................................................19

5.1.8.1 Agentes Aduanales ..........................................................................................................19

5.1.8.2 Instrucciones de la empresa .............................................................................................19

5.2 RECEPCIÓN..................................................................................................................................20

5.2.1 Carga de Archivos ..................................................................................................................21

5.3 MONITOREO .................................................................................................................................22

Page 3: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

3 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.3.1 Supervisión .............................................................................................................................22

5.3.1.1 Orden de Compra .............................................................................................................22

5.3.1.1.1 Filtros ..........................................................................................................................23

5.3.1.2 Pedimentos M3 Antes del Despacho Aduanero (P. Proforma).........................................25

5.3.1.3 Pedimentos M3 Despachados por el Agente Aduanal (P. Despachado) .........................26

5.3.1.4 Pedimentos Registrados ante el SAT. (P. SAT.) .............................................................27

5.3.1.5 P. Proforma vs Regulaciones Arancelarias. .....................................................................27

5.3.2 Compulsa ...............................................................................................................................29

5.3.2.1 Instrucciones vs P. Proforma ............................................................................................29

5.3.2.2 P. Proforma vs P. Despachado ........................................................................................31

5.3.2.3 P. Despachado vs P. SAT. ...............................................................................................33

5.3.3 Verificación de Inconsistencias ...............................................................................................34

........................................................................................................................................................34

5.4 AUDITORÍA ...................................................................................................................................36

5.4.1 Instrucciones vs P. Proforma ..................................................................................................37

5.4.2 P. Proforma vs P. Despachado...............................................................................................39

5.4.3 P. Despachado vs P. SAT. .....................................................................................................41

5.4.4 Auditoría de Regulaciones y Restricciones ............................................................................44

5.4.4.1 Mercancías Vulnerables ...................................................................................................44

5.4.5 Monitoreo de la Auditoría. .......................................................................................................45

5.5 ADMINISTRACIÓN ........................................................................................................................47

5.6 REPORTES ESPECIALES ............................................................................................................50

5.6.1 Reporte Pedimentos General .................................................................................................51

5.6.2 Reporte Bitácora .....................................................................................................................52

5.7 SOPORTE SDI ..............................................................................................................................53

5.7.1 Manual de Usuario ..................................................................................................................53

6. GLOSARIO DE TÉRMINOS GENERALES ........................................................................................53

7. CONTACTO SDI COINTER……. .......................................................................................................54

Page 4: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

4 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

1. Objetivo

El presente documento tiene como objetivo apoyar al usuario en conocer la funcionalidad completa del Sistema de Control de Operaciones Aduaneras.

2. Navegación Monitor de Pedimentos

2.1 Visión General

COA cuenta con un Monitor de Pedimentos para administrar procesos como:

▪ Carga del Data Stage ▪ Iniciar y detener el Monitor de Pedimentos para

las descargas.

▪ Conexión a la Base de Datos Dia® ▪ Actualizar el sistema ▪ Activar el producto. ▪ Configurar Proxy

a) Estatus: indica el número de pedimentos y la fecha de la última descarga.

b) Cargar Data Stage: botón para realizar la carga del Data Stage (Histórico de pedimentos).

c) Iniciar: botón para iniciar el Monitor de Pedimentos.

d) Detener: botón para detener el Monitor de Pedimentos.

e) Conexión DIA: botón para realizar la conexión con la Base de Datos Dia® 8.

f) Actualizar: botón para realizar las actualizaciones manuales o por internet.

g) Activar: botón para activar el sistema COA. h) Configuración Proxy

a) El Monitor de COA está funcionando cuando

el botón »Iniciar» se encuentre deshabilitado como se muestra en la imagen.

b) El Monitor de COA está detenido cuando el

botón »Detener» se encuentre deshabilitado como se muestra en la imagen.

b

d

e

f

a

c

g

h

a b

Page 5: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

5 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

2.2 Cargar Data Stage El Data Stage hace la carga del histórico de los pedimentos que el SAT le proporcionó.

Para realizar la carga del Data Stage verifique que la configuración de su PC sea Región Español (México) y posteriormente dé clic en »Cargar Data Stage», asegúrese que el Monitor de Pedimentos este activo.

Dé clic en el ícono y busque la ruta donde este resguardado el folder que el SAT le entrego, posterior a eso dé clic en »Cargar».

Cuando el Data Stage termine de hacer la carga le mostrará el número de archivos que fueron cargados.

Inmediatamente en el Monitor de Pedimentos se verá reflejado el Número de Pedimentos que fueron cargados del Data Stage.

Page 6: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

6 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

2.3 Conexión con Base de Datos Dia®

Está opción es exclusiva para los usuarios que cuenten con la Base de Datos Dia®, con la conexión a Base de Datos Dia® usted podrá realizar la auditoría de Regulaciones y Restricciones.

Para hacer la conexión con Base de Datos Dia®, dé clic en el botón »Conexión DIA».

a) Ingrese la IP del servidor donde se encuentra

alojada la Base de Datos Dia®. b) Busque la ruta donde se encuentra instalada

la Base de Datos Dia ® c) Ingrese el serial del producto Base de Datos

Dia®. d) Dé clic en »Cargar».

Cuando la Base de Datos Dia® termine de hacer la conexión le mostrará el siguiente mensaje: La Conexión de Dia se ha establecido Correctamente.

b

d

a

c

Page 7: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

7 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

3. Ingreso al Sistema

Para ingresar al sistema abra cualquier navegador ej. internet Explorer o Google Chrome e ingrese la URL donde se localiza el sistema:

Ejemplo http://localhost/coaweb; http://192.2.168.41/coaweb

El sistema debe mostrar la pantalla de ingreso; para acceder al sistema ingrese el usuario y contraseña proporcionados por su administrador.

Nota: Usted debe ingresar con su usuario y contraseña.

4. Navegación en COA

4.1 Visión General

El Sistema Control de Operaciones Aduaneras se encuentra integrado por 6 principales módulos para la fácil navegación.

1. Recepción: Módulo que muestra toda la

información que se recibe de la empresa y de los Agentes Aduanales que son los Pedimentos M3 antes del despacho y Pedimentos M3 despachados, así como los pedimentos descargados del SAT y Expedientes Digitales descargados.

2. Monitoreo: Se encarga de supervisar, compulsar y verificar la información recibida por los distintos canales.

3. Auditoría: En este módulo se realizan las

compulsas entre las Referencias de compra vs Pedimento proforma, Pedimento proforma vs Pedimento despachado, Pedimento despachado vs Pedimento SAT; así como una auditoría con la Base de Datos Dia®.

4. Administración: Se encuentra el expediente digital de cada uno de los pedimentos que se encuentran en el SAT.

5. Reportes Especiales: Contiene la gama de reportes que emite COA, son emitidos con la información de cada uno de los pedimentos que se encuentra en el SAT.

6. Configuración: Contiene los diversos catálogos

para configurar COA como son: Datos de la Empresa, Aduanas, Agentes Aduanales, Perfiles, Usuario, Sistema y Fracciones.

Servidor donde se encuentra instalado el sistema COA (local o pública)

Page 8: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

8 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

a) Usuario logueado dentro del sistema. b) Señal Activa o Señal Pasiva muestra la

conectividad con la Base de Datos Dia®, Expediente Digital, etc.

c) Módulos por los que se puede navegar dentro del sistema.

d) Servicios al cliente. e) Información general del cliente, tales como:

Nombre, RFC, No. Serie y Versión del sistema.

f) Botón para salir del sistema.

4.2 Semáforo

En esta pantalla se muestra al usuario si el sistema detecta alguna falla (conexión), por la cual el sistema no está funcionando correctamente.

Si COA muestra el ícono Señal Activa, todo se encuentra funcionando correctamente.

Si COA muestra el ícono Señal Pasiva es porque

encontró algún problema, por lo que no está funcionando al 100%.

4.2.1 Señal Activa

El sistema le mostrará la pantalla con todas las señales encendidas; esto significa que COA está conectado y recibiendo información.

a) Compras: COA se encuentra conectado al área de Compras (Email).

b) Agentes Aduanales: Se encuentra conectado al email que descarga los M3 que el agente aduanal envía.

c) SAT-Pedimentos: Detecta si el servicio del SAT se encuentra funcionando.

d) Base de Datos Dia®: Informa si se tiene conectividad con la Base de Datos Dia®.

e) Expediente Digital: Conectividad para descargar el expediente digital.

f) Reloj Server: Compara e informa si hay inconsistencias entre el reloj del server contra el del SAT.

Nota: La hora que debe tener su equipo de trabajo debe ser exactamente igual a la del reloj mundial, si esta hora no

coincide, COA no descargará ningún Expediente Digital y ningún Pedimento del SAT

a

b

c

d

e

f

b

d

c

f

a

e

Page 9: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

9 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

4.2.2 Señal Pasiva

Si COA detecta que no se tiene conectividad con alguna de las áreas mostrará una “X” de color rojo.

Nota: Los que emiten señal en color verde se encuentran funcionando correctamente y los que se visualizan con una “X”

de color rojo es porque se detectó alguna falla.

5. Módulos

5.1 Configuración

Este módulo se encuentra integrado por los siguientes catálogos: ▪ Empresa: Se muestra la información de la

empresa que adquirió el sistema. ▪ Aduanas: Usted podrá agregar las aduanas de

sus operaciones. ▪ Agentes Aduanales: Podrá dar de alta a los

Agentes Aduanales que realizan las operaciones de la empresa registrada en el sistema.

▪ Perfiles: Podrá registrar y administrar los perfiles que se le asignarán a los usuarios.

▪ Usuario: Podrá registrar a los usuarios que harán uso del sistema, únicamente se podrán registrar los usuarios adquiridos.

▪ Sistema: Se encuentra la configuración del sistema.

▪ Fracciones: Se muestran las fracciones arancelarias registradas.

Nota: El usuario Administrador únicamente podrá tener acceso al módulo Configuración, es recomendable tener configuradas todas las agendas de dicho módulo antes de la carga del DataStage.

5.1.1 Empresa

Para visualizar los datos de la empresa diríjase al menú »Configuración», »Empresa» se mostrarán los datos de la empresa en pantalla, usted deberá ingresar los datos faltantes: CURP, Usuario SAT, Contraseña SAT y Dirección. Los campos que se pueden modificar son:

1. CURP 2. Usuario SAT 3. Contraseña SAT 4. Dirección

Page 10: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

10 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.1.1.1 Editar Empresas

a) Para editar la información de la empresa diríjase a »Configuración», »Empresa» y dé

clic en el ícono .

b) La información que podrá modificar es la siguiente: CURP, Dirección, Usuario SAT y Contraseña SAT. Al finalizar dé clic en el botón »Guardar».

5.1.2 Aduanas

a) Para dar de alta las Aduanas diríjase al menú

»Configuración», »Aduanas» y seleccione

el ícono Agregar Aduana . b) En el combo seleccione la aduana a registrar. c) Al finalizar dé clic en »Guardar».

Si usted no conoce el número de las aduanas, haga

clic en el ícono y el sistema le mostrará una lista con las aduanas existentes. De inmediato se actualiza la información en el grid principal.

a

b

a

b

c

Page 11: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

11 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.1.2.1 Eliminar Aduanas

a) Para eliminar la Aduana deseada, seleccione

el ícono que se muestra en cada uno de los registros.

b) El sistema mostrará una pantalla de confirmación, dé clic en »Aceptar» e inmediatamente se eliminará la aduana seleccionada.

Nota: COA sólo permitirá eliminar las aduanas que no tienen movimientos realizados; si la Aduna a eliminar ya cuenta con

movimientos asociados COA mostrará un mensaje y no permitirá la eliminación.

5.1.3 Agentes Aduanales

a) Para dar de alta a los Agentes Aduanales o Representantes Legales diríjase al menú »Configuración», »Agentes Aduanales» y

seleccione el ícono . b) Proporcione la información solicitada. c) Dé clic en »Guardar».

5.1.3.1 Editar Agentes Aduanales

a) Para editar un registro seleccione el botón el sistema mostrará la pantalla correspondiente a la captura del Agente Aduanal.

b) Edite el campo deseado. c) Al finalizar dé clic en »Guardar».

a

a

c

b

a

b

c

Page 12: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

12 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.1.3.2 Eliminar Agentes Aduanales

a) Para eliminar dé clic sobre el ícono del Agente Aduanal o Representante Legal que desea eliminar.

A continuación, el sistema mostrará una pantalla de confirmación, haga clic en »Aceptar u OK» e inmediatamente se eliminará el Agente Aduanal o Representante Legal seleccionado.

5.1.4 Perfiles a) Para configurar los perfiles diríjase al menú

»Configuración», »Perfiles» y seleccione el

ícono Agregar Perfil . Es necesario ingresar la siguiente información:

b) Descripción (Nombre que se le dará al perfil). c) Combo Tipo de Operación (Todos,

Importación o Exportación). d) Asignar con un check (palomita) las pantallas

a las que tendrá acceso el usuario (si tendrá acceso a todas las pantallas active la casilla Marcar Todas), así mismo podrá quitar permisos a pantallas al desactivar la casilla (si el usuario no tendrá acceso a ninguna pantalla seleccione la casilla Desmarcar Todas).

e) Al finalizar dé clic en »Guardar».

a

a

b

c

d

d

e

Page 13: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

13 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.1.4.1 Editar Perfiles

a) Para editar dé clic sobre el icono del perfil que desea editar; el sistema mostrará la pantalla correspondiente a la captura del perfil.

b) Edite el campo deseado. c) Al finalizar dé clic en »Guardar».

Nota: Cada vez que se realice un cambio en esta pantalla, se asignen o se desasignen privilegios a un usuario, se debe cerrar sesión e ingresar nuevamente, esto para que el sistema guarde

los cambios.

5.1.4.2 Eliminar Perfil

a) Para eliminar dé clic sobre el ícono del perfil que desea eliminar.

El sistema mostrará una pantalla de confirmación, dé clic en »Aceptar» e inmediatamente se eliminará el perfil seleccionado.

Nota: COA sólo permitirá eliminar los perfiles que no están asociados a un usuario; si el perfil a eliminar se encuentra

asociado a un usuario COA mostrará un mensaje y no permitirá la eliminación.

5.1.5 Usuario Para dar de alta los Usuarios diríjase al menú Configuración » Usuarios y seleccione el ícono

Agregar Usuario .

a) Proporcione la información solicitada. b) Seleccione del combo el perfil que tendrá el

usuario. c) Dé clic en »Guardar».

c

b

a

b

a

a

c

Page 14: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

14 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.1.5.1 Editar Usuario

Para editar dé clic sobre el icono del Usuario que desea editar; el sistema mostrará la pantalla correspondiente a la captura del agente aduanal.

a) Edite el campo deseado. b) Al finalizar dé clic en »Guardar».

5.1.5.2 Eliminar Usuario

a) Para eliminar dé clic sobre el ícono del usuario que desea eliminar.

El sistema mostrará una pantalla de confirmación, dé clic en »Aceptar» e inmediatamente se eliminará el usuario seleccionado.

5.1.5.3 Desbloquear Usuario

El usuario administrador podrá desbloquear la sesión de un usuario, cuando un usuario está bloqueado en la pantalla del login aparece “Ya existe una sesión activa para el usuario”; el usuario se bloquea porque se cerró el explorador sin antes haber cerrado sesión de manera correcta, o porque permaneció inactiva por mucho tiempo.

a) Para desbloquear la sesión de clic en el icono

del usuario a desbloquear, el sistema mostrará la pantalla de captura de usuario.

b) Dé clic en el botón »Desbloquear sesión».

b

a

a

Page 15: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

15 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

c) El sistema inmediatamente mostrará una alerta de desbloqueo.

El usuario podrá iniciar sesión normalmente después de haber sido desbloqueado.

Nota: Esta función es exclusiva del usuario Admin, proporcionado por SDICOINTER

5.1.6 Sistema

Para configurar el sistema diríjase al menú Configuración » Sistema.

c

a

b

Page 16: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

16 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Periodo de conectividad al SAT: Configure el periodo de tiempo en minutos para que el sistema COA se conecte al SAT para la descarga de pedimentos. Periodo para recepción Doc. Digitales: Configure el periodo de tiempo en minutos que el sistema COA se conectará al SAT para la descarga de documentos digitales. Contraseña de Administrador: Usted podrá modificar la contraseña del administrador. Intentos de entrada: Ingrese los intentos que tendrán los usuarios para ingresar su usuario y contraseña erróneos. Datos del correo electrónico: para la descarga de los P. Proforma y los P. Despachados que el agente aduanal envíe; así como las órdenes de compra de la empresa requieren un email destinado exclusivamente para la recepción, para ello el usuario debe crear ese email en Hotmail o Gmail. El email debe tener habilitado los permisos para hacer lo que el dispositivo indique. Este correo debe ser exclusivo para los P. Proforma, P. Despachados y las órdenes de compra; no envíe otros documentos a este correo electrónico.

Se sugiere que el correo electrónico contenga la palabra “_COA”; ejemplo: [email protected] En está pantalla Ingrese el Servidor de correo de entrada (POP3), Puerto POP3, Servidor de correo de salida (SMTP) y el puerto SMTP, estos datos corresponden al email creado. COA requiere del email y contraseña para poder ingresar al correo y guardar los M3 que el agente aduanal envíe, estos datos se asentarán en el apartado de: Email y Contraseña Email. Periodo de consulta Email: Configure el periodo de tiempo en minutos que el sistema COA se conectará al email para la descarga de los M3 que el agente aduanal envíe, así como el Excel que el área de compras envíe al Sistema COA.

El asunto del email correspondiente a los correos que envíen los agentes aduanales debe ser:

1.- Proforma: Para los pedimentos M3 antes del despacho aduanero (P. Proforma)

2.- Despachado: Para los pedimentos M3 despachados por el agente aduanal (P. Despachado).

5.1.7 Fracciones

En este submódulo podrá registrar las fracciones arancelarías acordadas entre su agente aduanal y usted, con esto se tendrá un mejor control de sus fracciones arancelarias ya que COA realiza una compulsa entre las fracciones arancelarias registradas y las que contienen sus pedimentos enviados por el agente aduanal. Si se encontrarán diferencias estas compulsas las podrá observar en el módulo de compulsas y auditorías en el botón Anexo 19 RGCE.

a) Para dar de alta las fracciones arancelarias recomendadas diríjase al menú Configuración » Fracciones y seleccione el

ícono Agregar Fracción . b) Proporcione la información solicitada. c) Seleccione las aduanas permitidas para la

fracción arancelaría (puede seleccionar una o varias aduanas).

d) Dé clic en »Guardar».

d

a

c

b

Page 17: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

17 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.1.7.1 Editar Fracciones

a) Para editar dé clic sobre el icono de la fracción arancelaría que desea editar, el sistema mostrará la pantalla correspondiente a la captura de la fracción arancelaría.

b) Edite el campo deseado. c) Al finalizar dé clic en »Guardar».

5.1.7.2 Eliminar Fracciones

a) Para eliminar dé clic sobre el ícono de la fracción que desea eliminar.

El sistema mostrará una pantalla de confirmación, dé clic en »Aceptar» e inmediatamente se eliminará la fracción seleccionada.

5.1.7.2 Importar Fracciones

Si usted cuenta con conexión a la Base de Datos DIA®; podrá importar sus fracciones arancelarias que tiene registradas en el Índice de Productos- Fracción Propios de DIA 8.0.

c

b

a

a

Page 18: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

18 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

a) Para importar sus fracciones arancelarias diríjase al menú Configuración » Fracciones y seleccione el botón »Importar Fracciones».

b) COA le mostrará el siguiente mensaje “Al importar fracciones desde DIA 8, eliminará las fracciones con el mismo código ya existentes en COA, ¿Desea continuar?

c) Si desea realizar la importación dé clic en »Aceptar» de lo contrario dé clic en »Cancelar».

d) COA inmediatamente mostrará las fracciones arancelarias importadas.

Nota: Al importar las fracciones arancelarias estas por default se registrarán con todas las aduanas registradas; usted deberá

editar las aduanas permitidas para las fracciones arancelarias importadas desde Base de Datos DIA®

5.1.7.3 Importar Fracciones desde LayOut

COA le permite cargar sus Fracciones Arancelarias por medio de un Layout en Excel, en este archivo se deben especificar los siguientes campos: Fracción, Descripción y Aduana/Sección.

a) Para cargar sus fracciones arancelarias diríjase al menú Configuración » Fracciones y seleccione el botón »Agregar Fracción».

b) Seleccione el archivo en Excel que desea cargar

c) Haga clic en el botón »Cargar LayOut».

Si COA encuentra diferencias entre las fracciones arancelarias registradas y las que se encuentran en sus archivos P. Proforma, P. Despachados y P.SAT, ya sea por que no están registradas esas fracciones o porque no están permitidas para esas aduanas, COA mostrará estas diferencias al dar clic en el botón Anexo 19 RGCE que más adelante se describe su funcionalidad y en que pantallas se puede encontrar ese botón.

a) Aparecerá como Fracción no encontrada-número de partida/Aduana de despacho que aparece en los archivos planos.

Para este ejemplo es Fracción no encontrada-2/430 lo que quiere decir Diferencia de Fracción Recomendada en la partida 2 con la Aduana de Despacho 430.

b

c

d

a

b

c

a

a

Page 19: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

19 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.1.8 Ejemplo de emails para ser consumidos por COA

5.1.8.1 Agentes Aduanales

Los agentes aduanales deben de mandar los pedimentos M3 antes del despacho aduanero (P. Proforma) y los pedimentos M3 despachados al email que usted configure para que reciba los correos; estos correos deben ser enviados con el Asunto Proformas o Despachados según sea el caso. Cuando sea un Pedimento M3 antes del despacho aduanero (P. Proforma).

a) El agente aduanal debe escribir el email destinado a recibir los pedimentos.

b) En el asunto debe incluir la palabra Proforma. c) Archivo que será enviado al correo para ser

consumido por COA.

Cuando sea un Pedimento M3 despachado por el Agente Aduanal (P. Despachado)

a) El agente aduanal debe escribir el email destinado a recibir los pedimentos.

b) En el asunto debe incluir la palabra Despachado.

c) Archivo que será enviado al correo para ser consumido por COA.

5.1.8.2 Instrucciones de la empresa

La empresa debe de mandar el Excel que SDI Cointer le proporcionó en la USB al email que usted configuró para que reciba los correos; estos correos deben ser enviados con la palabra “Instrucciones” en el asunto.

La empresa debe proporcionar la información para los siguientes campos del Excel:

▪ Orden compra: Número o Id de la orden de compra.

▪ Id Proveedor: Clave propia de su proveedor. ▪ Proveedor: Exclusivamente el nombre de su

proveedor. ▪ Tipo operación: Deberá colocar IMP o EXP

(Importación o Exportación). ▪ Número de Factura: Número de su factura.

▪ Número de referencia: Ingresar el número de referencia que tendrá o que tiene asociado el pedimento M3 antes del despacho aduanero (P. Proforma) este número de referencia se lo tiene que proporcionar su agente aduanal. Este dato es importante para poder llevar a cabo la Compulsa de P. Proforma vs Orden de Compra,

a

b

c

a

b

c

Page 20: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

20 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

▪ Fecha de la Factura: Fecha de pago de la factura.

▪ Descripción: La descripción que usted desee para su mercancía.

▪ Valor Comercial: Cantidad monetaria. ▪ Incoterm: Ingresar la clave correspondiente al

Incoterm.

de no tener este dato no se podrá realizar la compulsa.

▪ Subdivisión: Ingresar la subdivisión que tendrá o que tiene asociado el pedimento M3 antes del despacho aduanero (P. Proforma) este número de subdivisión se lo tiene que proporcionar su agente aduanal. Este dato es importante para poder llevar a cabo la Compulsa de P. Proforma vs Orden de Compra de no tener este dato no se podrá realizar la compulsa.

▪ Número de Patente: Ingresar el número correspondiente a la patente de su agente aduanal.

▪ Aduana de Despacho: Ingresar la aduana de despacho.

▪ Observaciones: Ingresar las observaciones que usted desee.

a) El Área designada por la empresa debe escribir el email destinado a recibir las órdenes de compra.

b) En el asunto debe incluir la palabra Orden. c) Archivo que será enviado al correo para ser

consumido por COA.

5.2 Recepción

En este módulo usted podrá consultar toda la información que se recibe de la empresa, M3 de los agentes aduanales Pedimentos M3 antes del despacho aduanero, Pedimentos M3 despachados por el agente aduanal, Pedimentos registrados ante el SAT y Expedientes Digitales recibidos.

a) Para consultar la recepción de información recibida por COA, dé clic en el menú Recepción.

b) Ingrese el rango de fechas que desea consultar, esto lo puede hacer manualmente colocando la fecha con el teclado en las cajas de texto en Fecha Inicial y Fecha Final o dé clic en los calendarios de la Fecha Inicial y Fecha Final.

c) Cuando termine de ingresar el rango de fechas, dé clic en el botón Actualizar.

d) El sistema COA les mostrará el número de información que ha sido recibido para ser procesada en cada una de las áreas a las que está conectado.

b

c

a

a

b

c

d

Page 21: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

21 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.2.1 Carga de Archivos

En este módulo usted podrá cargar de manera manual las Instrucciones de Compra, los archivos P. Proforma y los archivos P. Despachados, esta opción es adicional al envío de archivos por correo electrónico. ▪ Instrucciones ▪ P. Proforma ▪ P. Despachado

Al seleccionar la opción »Cargar Archivos» usted podrá seleccionar el tipo de archivo que desea subir a COA, los archivos permitidos son:

Si la carga del archivo se realizó correctamente, COA mostrará un mensaje de confirmación, deberá dar clic en el botón »Cerrar» Si usted intenta cargar un archivo que no cuente con el formato correcto COA mostrará el siguiente mensaje.

Page 22: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

22 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.3 Monitoreo El módulo de Monitoreo se encarga de supervisar, compulsar y verificar la información recibida por los distintos canales.

5.3.1 Supervisión

Este submódulo se encarga de supervisar que se tengan las órdenes de compra, los pedimentos M3 antes del despacho aduanero, los pedimentos M3 despachados por el Agente Aduanal, los pedimentos registrados ante el SAT y supervisa que el Pedimento Proforma cumpla con las Regulaciones Arancelarias (esta última exclusivamente para usuarios con conexión con Base de Datos Dia® 8).

5.3.1.1 Orden de Compra

Para supervisar las órdenes de compra diríjase al menú Monitoreo » Supervisión » Orden de Compra.

a) El sistema mostrará la pantalla correspondiente; lo primero que tiene que hacer es ingresar el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final. El sistema le mostrará todas las órdenes de compra correspondientes al rango ingresado.

b) El sistema COA le muestra varias búsquedas; usted podrá realizar la búsqueda por Referencia y subdivisión; esto ingresando la referencia y subdivisión.

c) Al finalizar de clic en »Buscar». d) COA mostrará la consulta en pantalla.

a) Si usted desea realizar la búsqueda por Proveedor o Id Proveedor, ingrese el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Ingrese el Proveedor o el Id Proveedor. c) Al finalizar dé clic en »Buscar». d) COA mostrará la consulta en pantalla.

b

c

d

a

c

d

b

a

Page 23: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

23 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

a) Si usted desea realizar la búsqueda por Valor USD, ingrese el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Seleccione en Valor USD del combo alguna de las opciones (Igual a, Mayor o igual a o Menor o igual a).

c) Ingrese la cantidad a buscar. d) Al finalizar dé clic en »Buscar». e) COA mostrará la consulta en pantalla.

5.3.1.1.1 Filtros

Los filtros que a continuación se describen aplican para las pantallas:

1. Supervisión Orden de Compra 2. Supervisión Pedimento Proforma 3. Supervisión Pedimento Despachado

4. Supervisión Pedimento SAT 5. Algunos reportes especiales.

a) Si usted desea aplicar más filtros a la información presentada en pantalla, dé clic en

el ícono Mostrar Filtros. b) El sistema desplegará del lado derecho de la

pantalla la siguiente información: o Agente Aduanal.- Muestra la lista de

los agentes aduanales registrados. o Aduanas.- Muestra las aduanas con la

que está trabajando. o Clave documento.- Es la clave oficial

de cada documento. o Destino.- Lista de los destinos

existentes. c) Para visualizar lo anterior se podrá ir

desplazando con el scroll. d) Si desea desaparecer el módulo de

controles, dé clic en el ícono Ocultar Filtros.

a

e

b

a

c

b

d

c

c

d

Mostar Filtro

Page 24: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

24 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

a) Para seleccionar filtros en los apartados, dé clic en las casillas que deseé y éstas se mostrarán sombreadas de color verde, para desactivar los filtros, dé clic nuevamente en la casilla.

b) Al terminar de seleccionar sus filtros dé clic en »Aplicar Filtros».

c) Para visualizar la consulta dé clic en el botón »Buscar».

Las consultas que desee realizar siempre deben de tener

seleccionado al menos una Empresa, un Agente Aduanal, una Aduana, una Clave de Documento y un Destino.

Nota: La información que usted podrá visualizar dependerá de los permisos y perfil que se le hayan asignado.

El módulo de controles presenta los siguientes filtros:

a) Al dar clic sobre el cuadro automáticamente

selecciona todos los filtros. b) Al dar clic sobre el cuadro automáticamente

quita todos los filtros.

a) Al dar clic sobre el combo se desplegarán las

opciones Todos, Importación o Exportación, estos corresponden a la operación.

a) Usted podrá seleccionar él o los Agentes Aduanales de los cuales desea visualizar la información, dando clic sobre el cuadro, cuando esta seleccionada la opción aparecerá una marca dentro del cuadro y el agente aduanal seleccionado se tornará de color verde. Si desea deseleccionarlo vuelva a dar clic en el cuadro.

a) Usted podrá seleccionar la o las Aduanas de las cuales desea visualizar la información, dando clic sobre el cuadro, cuando esta seleccionada la opción aparecerá una marca dentro del cuadro y la aduana seleccionada se tornará de color verde. Si desea deseleccionarlo vuelva a dar clic en el cuadro

a

a

a

a

a

c

c

b

b

Page 25: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

25 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

a) Usted podrá seleccionar la o las claves de documento de las cuales desea visualizar la información, dando clic sobre el cuadro, cuando esta seleccionada la opción aparecerá una marca dentro del cuadro y la clave de documento seleccionada se tornará de color verde. Si desea deseleccionarlo vuelva a dar clic en el cuadro

b) Para ver la información de la clave del documento, dé clic en el ícono , el sistema le mostrará una lista con los nombres pertenecientes a las siglas.

5.3.1.2 Pedimentos M3 Antes del Despacho Aduanero (P. Proforma)

Para supervisar los P. Proforma diríjase al menú Monitoreo » Supervisión » P. Proforma

a) El sistema mostrará la pantalla correspondiente; lo primero que tiene que hacer es ingresar el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final. El sistema le mostrará todos los P. Proforma correspondientes al rango ingresado.

b) El sistema COA le muestra varias búsquedas; usted podrá realizar la búsqueda por Pedimento esto ingresando el pedimento a consultar.

c) Al finalizar de clic en »Buscar». d) COA mostrará la consulta en pantalla.

a) Si usted desea realizar la búsqueda por Valor Aduana, ingrese el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Seleccione en el combo de Valor Aduana alguna de las opciones (Igual a, Mayor o igual a o Menor o Igual a).

c) Ingrese la cantidad a buscar. d) Al finalizar de clic en »Buscar». e) COA mostrará la consulta en pantalla.

Si desea aplicar más filtros dé clic en el ícono Mostrar Filtros.

b

c

d

c e

c

a

a

b

b

a

c

d

c

Page 26: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

26 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.3.1.3 Pedimentos M3 Despachados por el Agente Aduanal (P. Despachado)

Para supervisar los P. Despachado diríjase al menú Monitoreo » Supervisión » P. Despachado

a) El sistema mostrará la pantalla correspondiente; lo primero que tiene que hacer es ingresar el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) El sistema le mostrará todos los P. Despachados correspondientes al rango ingresado. El sistema COA le muestra varias búsquedas; usted podrá realizar la búsqueda por Pedimento esto ingresando el pedimento a consultar.

Ejemplo: Pedimento: 558

c) Al finalizar dé clic en »Buscar». d) COA mostrará la consulta en pantalla.

a) Si usted desea realizar la búsqueda por Valor Aduana, ingrese el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Seleccione en el combo de Valor Aduana alguna de las opciones (Igual a, Mayor o igual a o Menor o igual a).

c) Ingrese la cantidad a buscar. d) Al finalizar de clic en »Buscar». e) COA mostrará la consulta en pantalla.

Si desea aplicar más filtros de clic en el ícono Mostrar Filtros.

a

c

d

b

a

b

c

d

e

Page 27: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

27 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.3.1.4 Pedimentos Registrados ante el SAT. (P. SAT.)

Para supervisar los P. diríjase al menú Monitoreo » Supervisión » P. SAT.

a) El sistema mostrará la pantalla correspondiente; lo primero que tiene que hacer es ingresar el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final. El sistema le mostrará todos los P. SAT correspondientes al rango ingresado.

b) El sistema COA le muestra varias búsquedas; usted podrá realizar la búsqueda por Pedimento esto ingresando el número de pedimento a consultar.

Ejemplo: Pedimento: 2118

c) Al finalizar dé clic en »Buscar». d) COA mostrará la consulta en pantalla.

a) Si usted desea realizar la búsqueda por Valor

Aduana, ingrese el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Seleccione en Valor Aduana del combo alguna de las opciones (Igual a, Mayor o igual a o Menor o igual a).

c) Ingrese la cantidad a buscar. d) Al finalizar dé clic en »Buscar». e) COA mostrará la consulta en pantalla.

Si desea aplicar más filtros dé clic en el ícono Mostrar Filtros.

Exclusivo para usuarios con conexión a Base de Datos Dia®

5.3.1.5 P. Proforma vs Regulaciones Arancelarias.

Este submódulo supervisa si su P. Proforma cumple con las Regulaciones Arancelarias establecidas; esto lo lleva acabo debido a que COA se conecta y consulta directamente con la Base de Datos Dia®.

Si usted no cuenta con la conexión a la Base de Datos Dia®, el sistema le mostrará la pantalla mostrada en la imagen.

d

b

d

c

b

c

a

c

a

e

Page 28: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

28 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Para supervisar si sus P. Proforma cumplen con las Regulaciones Arancelarias diríjase al menú Monitoreo » Supervisión » P. Proforma vs Regulaciones Arancelarias. El sistema mostrará la pantalla correspondiente.

a) Ingrese el número de pedimento. b) Dé clic en el botón »Buscar». c) El sistema mostrará la información solicitada.

Está pantalla contiene: o Los datos generales del pedimento, el número

de partida, fracción, descripción, o Los criterios regulatorios (Restricciones,

Aranceles, Permisos y Preferencias). o Significado de los colores que muestra como

resultado la compulsa. i. Inconsistencia: El sistema indica que los

formatos compulsados cuentan con diferencias en la comparación con la Base de Datos Dia® y el P. Proforma.

ii. Cumple: El P. Proforma cumple con lo que indica la Base de Datos Dia®.

a) Para revisar la Fracción Arancelaria dé clic en el número de fracción que aparece de color azul.

b) El sistema muestra la información de la fracción.

c) Para cerrar la pantalla correspondiente a la

fracción dé clic en la “X”.

b

c

b

a

a

c

Page 29: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

29 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

a) Está pantalla muestra que al hacer la supervisión se encontraron inconsistencias en los resultados para revisar dé clic en el criterio regulatorio que usted desee consultar. En este caso dé clic en Restricciones correspondientes a la partida 2.

b) El sistema muestra el resultado de la supervisión de Base de Datos Día® contra el pedimento M3 antes del Despacho Aduanero (P. Proforma). En resumen muestra que el P. Proforma enviado por su Agente Aduanal no cuenta con NOM. Etiquetas mientras que la Base de Datos Dia® visualiza que si debe de tener ese requerimiento, por tal motivo aparece el cuadro de restricciones en amarillo

c) Para cerrar la pantalla del detalle, dé clic en el botón »Cancelar».

5.3.2 Compulsa

Este submódulo se encarga de compulsar las órdenes de compra vs pedimentos M3 antes del despacho aduanero (P. Proforma), los P. Proforma vs los P. Despachado y los P. Despachado vs los P. SAT.

5.3.2.1 Instrucciones vs P. Proforma

Para revisar la compulsa de las Instrucciones de compra vs los pedimentos M3 antes del despacho aduanero (P. Proforma), diríjase al menú Monitoreo » Compulsa » Ref. Compra vs P. Proforma

a. El sistema mostrará la pantalla correspondiente; lo primero que tiene que hacer es ingresar el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final y dar clic en »Buscar».

b. Si usted desea visualizar la información por

tipo de operación de clic en el combo Operaciones y seleccione una de las opciones (Todos, Inconsistencias, OK). Todos: muestra las compulsas encontradas con diferencias y las que coinciden. Inconsistencias: las compulsas que presentan diferencias. OK: las compulsas que coinciden en los datos.

c. El sistema COA le muestra varias búsquedas; usted podrá realizar la búsqueda por Pedimento esto ingresando el pedimento a consultar.

d. Al finalizar dé clic en »Buscar». e. COA mostrará la consulta en pantalla.

a

b

c

a

c

b

b

d

e

Page 30: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

30 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Nota: Esta compulsa se realizará solo si el archivo Pedimento Proforma que envíe su Agente Aduanal contiene el registro referente al Número de Referencia y Subdivisión.

a) Si usted desea realizar la búsqueda por Referencia y subdivisión; ingrese el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Ingrese la referencia y la subdivisión. Ejemplo: Referencia:SWI000000068 Subdivisión: 0

c) Al finalizar dé clic en »Buscar». d) COA mostrará la consulta en pantalla.

COA al realizar la Compulsa Instrucciones P. Proforma, muestra la información solicitada.

a) Cuando COA encuentre alguna diferencia en la compulsa mostrará este triángulo color azul

del lado derecho del número de pedimento. Para visualizar el detalle de las diferencias que encontró COA, de clic en el triángulo azul.

b) COA desplegará las inconsistencias encontradas. Para contraer la información del detalle vuela a dar clic en el triángulo.

Nota: El triángulo de color azul solo aparecerá si COA

encuentra inconsistencias.

La información presentada por COA contiene una columna llamada Facturas donde se visualiza el número de facturas por cada uno de los pedimentos.

a) Para visualizar la información de las facturas asociadas al pedimento dé clic sobre el número que se encuentra en la columna Facturas.

b) COA mostrará un reporte con la información de las facturas asociadas al pedimento, donde usted podrá visualizar la información por rango de fechas, así como también podrá exportar este reporte a PDF, al dar clic en »Exportar».

b

a

c

d

b

a

b

a

Page 31: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

31 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Cuando en la orden de compra se declare una factura y en el P. Proforma no se localice o no se asiente el dato de este campo. Se enviará una alerta indicando que no se encontraron datos.

5.3.2.2 P. Proforma vs P. Despachado

Para revisar la compulsa de los pedimentos M3 antes del despacho aduanero vs los pedimentos M3 despachados por el agente aduanal diríjase al menú Monitoreo » Compulsa » P. Proforma vs P. Despachado. a) El sistema mostrará la pantalla correspondiente;

le muestra varios filtros para visualizar la información. - Por fechas, ingresando el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Al finalizar de ingresar el rango de fechas, dé clic en el botón »Buscar».

c) El sistema le mostrará todas las compulsas correspondientes al rango ingresado.

d) Si usted quiere limitar aún más su información puede seleccionar la operación que desea consultar, dando clic en el Combo Operación y elegir una de las opciones (Todos, Inconsistencias, OK).

Al terminar de seleccionar la operación dé clic en »Buscar».

Si usted desea realizar la búsqueda por Pedimento. a) Ingrese el número de pedimento. b) Al finalizar dé clic en »Buscar». c) COA le mostrará la información solicitada. d) Si usted quiere limitar aún más su información

puede seleccionar la operación que desea consultar, dando clic en el Combo Operación y elegir una de las opciones (Todos, Inconsistencias, OK).

Al terminar de seleccionar la operación dé clic en »Buscar».

c

c

a

b

c

c

a

b

d

d

Page 32: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

32 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Para ver el detalle de la compulsa P. Proforma vs P. Despachado

a) Dé clic en el triángulo color azul del lado derecho del número de pedimento.

b) COA desplegará las inconsistencias encontradas. Para contraer la información del detalle vuelva a dar clic en el triángulo.

c) Si las inconsistencias se encuentran en varias páginas, dé clic en el número correspondiente a la página a visualizar.

COA en este submódulo realiza la compulsa tomando como base legal el Anexo 19 de las Reglas Generales de Comercio Exterior.

a) Para conocer el detalle de la compulsa de cada uno de los pedimentos de clic en el botón Anexo 19 RGCE.

b) COA abrirá una pantalla emergente mostrando por medio de un semáforo, el grado de riesgo por no coincidir los datos contenidos en los pedimentos entre ellos.

El riesgo se presenta con una paleta de colores

donde:

o El verde presenta un mínimo riesgo de imposición de multa.

o El amarillo presenta un mayor riesgo de imposición de multa.

o El rojo presenta un alto riesgo de imposición de multa.

a

c

c

b

c

a

a

b

Page 33: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

33 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.3.2.3 P. Despachado vs P. SAT.

Para revisar la compulsa de los P. Despachados vs los P. SAT diríjase al menú Monitoreo » Compulsa » P. Despachado vs P. SAT.

a) El sistema mostrará la pantalla correspondiente; le muestra varios filtros para visualizar la información. - Por fechas, ingresando el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Al finalizar de ingresar el rango de fechas, haga clic en el botón Buscar.

c) El sistema le mostrará todas las compulsas

correspondientes al rango ingresado. d) Si usted quiere limitar aún más su información

puede seleccionar la operación que desea consultar, dando clic en el Combo Operación y elegir una de las opciones (Todos, Inconsistencias, OK).

Al terminar de seleccionar la operación dé clic en el botón »Buscar».

Si usted desea realizar la búsqueda por Pedimento.

a) Ingrese el número de pedimento. b) Al finalizar de clic en Buscar. c) COA le mostrará la información solicitada. d) Si usted quiere limitar aún más su información

puede seleccionar la operación que desea consultar, dando clic en el Combo Operación y elegir una de las opciones (Todos, Inconsistencias, OK).

Al terminar de seleccionar la operación haga clic en »Buscar».

c

c

a

b

d

a

b

c

c

d

Page 34: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

34 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

COA en este submódulo realiza la compulsa tomando como base el Anexo 19 de las Reglas Generales de Comercio Exterior.

a) Para conocer el detalle de la compulsa de cada uno de los pedimentos de clic en el botón Anexo 19 RGCE.

b) COA abrirá una pantalla emergente mostrando por medio de un semáforo, el grado de riesgo por no coincidir los pedimentos entre ellos.

c) El riesgo se presenta con una paleta de colores donde:

o El verde presenta un mínimo riesgo de imposición de multa.

o El amarillo presenta un mayor riesgo de imposición de multa.

o El rojo presenta un alto riesgo de imposición de multa.

Si desea exportar este reporte dé clic en el botón »Imprimir».

5.3.3 Verificación de Inconsistencias

Este submódulo se encarga de verificar las inconsistencias de las compulsas de la Ref. Compra vs P. Proforma, P. Proforma vs P. Despachado y P. Despachado vs P. P. SAT.

Para revisar la verificación de inconsistencias diríjase al menú Monitoreo » Verificación de Inconsistencias.

a) El sistema mostrará la pantalla correspondiente donde le muestra varios filtros para visualizar la información.

- Por fechas, ingresando el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Al finalizar de ingresar el rango de fechas, de clic en el botón Buscar.

c) El sistema le mostrará todos los datos correspondientes al rango ingresado.

d) Si usted quiere limitar aún más su información puede seleccionar la operación que desea consultar, dando clic en el Combo y elegir una de las opciones (Todos, COA OK, COA NO OK).

-Todos: muestra la lista de las compulsas que cuentan con inconsistencias y las compulsas que coinciden. -COA OK: Las compulsas que coinciden en los datos.

c

a

c

c

b

a

b

d

Page 35: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

35 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

-COA NO OK: Las compulsas que presentan diferencias.

El sistema COA le muestra la siguiente información en la verificación de inconsistencias.

a) Lista de las compulsa de las Ref. Compra vs Pedimento Proforma.

b) Lista de las compulsas de los Pedimentos Proforma vs Pedimento Despachado.

c) Lista de las compulsas de los Pedimentos Despachado vs Pedimento SAT.

d) Muestra en que compulsa se encontraron diferencias.

e) COA muestra una columna de auditar y verificado.

Nota: Las diferencias encontradas pertenecen al encabezado

del pedimento.

En la columna a auditar le muestra dos opciones: Sugerido: Se encuentra seleccionado con una palomita esto es porque COA al encontrar inconsistencias le sugiere que estos pedimentos sean auditados.

Si en la columna de auditar solo se visualiza un cuadro sin la palabra sugerido es porque COA no encontró inconsistencias y no sugiere que se audite.

Si usted desea ver el detalle de las diferencias encontradas por COA.

a) Seleccione de la columna diferencias alguna diferencia y de clic sobre ella.

b) En sistema mostrará una pantalla con las inconsistencias encontradas.

c) Para cerrar la ventana de clic en Cancelar.

e

c

d

c

c

c

b

c

a

c

a

b

c

c

b

Page 36: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

36 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

a) Cuando COA en la columna de auditar le muestra una palomita seleccionada y la leyenda Sugerido, es porque COA encontró inconsistencias.

b) De no encontrar inconsistencias COA solo mostrará un cuadro sin palomita y sin la leyenda sugerida, usted podrá decidir si desea que se auditen los pedimentos, esto seleccionando cada uno de los cuadros en la columna auditar.

c) De no desear que se auditen los pedimentos debe seleccionar cada uno de los cuadros que se encuentran en la columna Verificado.

Nota: La decisión de lo anterior lo puede realizar por cada fila,

esto lo puede hacer por pedimento con la búsqueda Pedimento si solo desea verificar las inconsistencias de un

pedimento en específico.

a) Al finalizar la verificación de inconsistencias, por ejemplo, en la imagen nosotros realizamos la verificación del pedimento 558, los sugeridos los respetamos para auditar y solo la compulsa del P. Proforma vs P. Despachado lo verificamos.

b) Posterior a esta selección de clic en Guardar y confirme el cambio de estatus, con esto COA almacenará lo seleccionado y pasará al módulo de auditoría las compulsas correspondientes.

Al confirmar el cambio de estatus el sistema desaparecerá las leyendas de sugerido; esto quiere decir que ya se encuentran en el módulo de auditoría.

Nota: Los pedimentos que usted seleccione como verificado

no pasarán la auditoría.

Nota: Estas verificaciones desaparecerán al aceptar el estatus

de guardar.

5.4 Auditoría

El módulo de auditoría se encarga de auditar las Referencias de compra vs los pedimentos M3 antes del despacho aduanero (P. Proforma), los P. Proforma vs P. Despachado, los P. Despachado vs P. SAT, así como una auditoría de Regulaciones y Restricciones de Mercancías Vulnerables y se encarga de presentar un monitoreo de auditoría el cual consiste en mostrar el estatus de los pedimentos.

a

b

c

b

b

a

Page 37: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

37 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.4.1 Instrucciones vs P. Proforma

Para revisar las auditorías de las Referencias de compra vs los pedimentos M3 antes del despacho aduanero (P. Proforma) que fueron mandadas desde el módulo monitoreo, diríjase al menú Auditoría » Ref. Compra vs P. Proforma

a) El sistema mostrará la pantalla correspondiente; lo primero que tiene que hacer es ingresar el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final y dar clic en Buscar. El sistema le mostrará todas las auditorías correspondientes al rango ingresado.

Si contiene varios registros en pantalla, COA los muestra en páginas; para pasar entre páginas dé clic en el número que desea ver.

b) Si usted desea visualizar la información por

tipo de operación de clic en el combo Operaciones y seleccione una de las opciones (Todos, Inconsistencias, OK). - Todos: muestra las compulsas

encontradas con diferencias y las que coinciden.

- Inconsistencias: Las compulsas que presentan diferencias.

- OK: las compulsas que coinciden en los datos.

Al finalizar dé clic en »Buscar».

Si usted desea realizar la búsqueda por Pedimento.

a) Ingrese el número de pedimento. b) Al finalizar dé clic en »Buscar». c) COA le mostrará la información solicitada.

b

a

a

b

c

Page 38: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

38 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

a) Si usted desea realizar la búsqueda por Referencia y subdivisión; ingrese el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Ingrese la referencia y la subdivisión. Ejemplo: Referencia:SWI000000068 Subdivisión: 0

c) Al finalizar dé clic en »Buscar». d) COA mostrará la consulta en pantalla.

COA al realizar la auditoría Instrucciones vs P. Proforma, muestra la información solicitada.

a) Cuando COA encuentre alguna diferencia en la auditoría mostrará este triángulo color azul del lado derecho del número de pedimento.

Para visualizar el detalle de las diferencias que encontró COA, de clic en el triángulo azul.

b) COA desplegará las inconsistencias encontradas. Para contraer la información del detalle vuelva a dar clic en el triángulo.

El triángulo de color azul , solo aparecerá si COA encuentra

inconsistencias.

La información presentada por COA contiene una columna llamada Facturas donde se visualiza el número de facturas por cada uno de los pedimentos.

a) Para visualizar la información de las facturas asociadas al pedimento de clic sobre el número que se encuentra en la columna Facturas.

COA mostrará un reporte con la información de las facturas asociadas al pedimento, donde usted podrá visualizar la información por rango de fechas, así como también podrá exportar este reporte a PDF al dar clic en »Exportar».

b

a

d

b

a

c

a

Page 39: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

39 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Cuando usted haya finalizado de auditar la información presentada por COA en este submódulo:

a) Dé clic en el cuadro que parece en la columna Auditado.

b) Le aparecerá una palomita al cuadro y con esto se finaliza el proceso completo de la Ref. Compra vs P. Proforma.

5.4.2 P. Proforma vs P. Despachado

Para revisar la auditoría de los pedimentos M3 antes del despacho aduanero vs los pedimentos M3 despachados por el agente aduanal diríjase al menú Auditoría » P. Proforma vs P. Despachado. a) El sistema mostrará la pantalla correspondiente;

le muestra varios filtros para visualizar la información. - Por fechas, ingresando el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Al finalizar de ingresar el rango de fechas, dé clic en el botón »Buscar».

c) El sistema le mostrará todas las auditorías correspondientes al rango ingresado.

d) Si usted quiere limitar aún más su información puede seleccionar la operación que desea consultar, dando clic en el Combo Operaciones y elegir una de las opciones (Todos, Inconsistencias, OK).

Al terminar de seleccionar la operación dé clic en »Buscar».

Si usted desea realizar la búsqueda por Pedimento.

a) Ingrese el número de pedimento. b) Al finalizar dé clic en »Buscar». c) COA le mostrará la información solicitada. d) Si usted quiere limitar aún más su información

puede seleccionar la operación que desea consultar, dando clic en el Combo Operaciones y elegir una de las opciones (Todos, Inconsistencias, OK).

Al terminar de seleccionar la operación dé clic en »Buscar».

b

c

c

a

b

d

c

c

a

a

b

d

Page 40: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

40 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Para ver el detalle de la auditoría P. Proforma vs P. Despachado.

a) Dé clic en el triángulo color azul del lado izquierdo del número de pedimento.

b) COA desplegará las inconsistencias encontradas. Para contraer la información del detalle vuelva a dar clic en el triángulo azul.

c) Si las inconsistencias se encuentran en varias páginas, dé clic en el número correspondiente a la página a visualizar.

COA en este submódulo realiza la auditoría tomando como base el Anexo 19 de las Reglas Generales de Comercio Exterior.

a) Para conocer el detalle de la compulsa de cada uno de los pedimentos de clic en el botón Anexo 19 RGCE.

b) COA abrirá una pantalla emergente mostrando por medio de un semáforo, el grado de riesgo por no coincidir los pedimentos entre ellos.

El riesgo se presenta con una paleta de colores

donde:

o El verde presenta un mínimo riesgo de imposición de multa.

o El amarillo presenta un mayor riesgo de imposición de multa.

o El rojo presenta un alto riesgo de imposición de multa.

a) Si el auditor desea colocar observaciones, dé

clic en el botón Observaciones. b) El sistema mostrará una pantalla para ingresar

las observaciones; ingrese sus observaciones y dé clic en »Aceptar». El sistema guardará la información ingresada

a

c

c

a

a

b

a

a

b

c

b

Page 41: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

41 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Si el auditor desea exportar este reporte, dé clic en el botón »Exportar».

a) El sistema mostrará una pantalla emergente con el reporte solicitado.

b) Si usted desea exportarlo puede hacerlo en PDF o Excel.

Cuando usted haya finalizado de auditar la información presentada por COA en este submódulo:

a) Dé clic en el cuadro que parece en la columna Auditado.

b) Le aparecerá un mensaje indicando que se ha auditado correctamente.

5.4.3 P. Despachado vs P. SAT.

Para revisar la auditoría de los pedimentos M3 despachados por el agente aduanal vs los Pedimentos registrados ante el SAT diríjase al menú Auditoría » P. Despachado vs P. SAT

a) El sistema mostrará la pantalla correspondiente; le muestra varios filtros para visualizar la información. - Por fechas, ingresando el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Al finalizar de ingresar el rango de fechas, de clic en el botón »Buscar».

c) El sistema le mostrará todas las auditorías correspondientes al rango ingresado.

d) Si usted quiere limitar aún más su información puede seleccionar la operación que desea consultar, dando clic en el Combo Operaciones y elegir una de las opciones (Todos, Inconsistencias, OK).

b

a a

a

a

b

c

c

c

a

b

d

Page 42: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

42 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Al terminar de seleccionar la operación de clic en »Buscar». Si usted desea realizar la búsqueda por Pedimento.

a) Ingrese el número de pedimento. b) Al finalizar dé clic en »Buscar». c) COA le mostrará la información solicitada. d) Si usted quiere limitar aún más su información

puede seleccionar la operación que desea consultar, dando clic en el Combo Operaciones y elegir una de las opciones (Todos, Inconsistencias, OK).

Al terminar de seleccionar la operación dé clic en »Buscar».

Para ver el detalle de la auditoría P. Despachado vs P. SAT.

a) Dé clic en el triángulo color azul del lado derecho del número de pedimento.

b) COA desplegará las inconsistencias encontradas. Para contraer la información del detalle vuelva a dar clic en el triángulo azul.

Si las inconsistencias se encuentran en varias páginas, dé clic en el número correspondiente a la página a visualizar.

COA en este submódulo realiza la auditoría tomando como base el Anexo 19 de las Reglas Generales de Comercio Exterior.

a) Para conocer el detalle de la compulsa de cada uno de los pedimentos de clic en el botón Anexo 19 RGCE.

b) COA abrirá una pantalla emergente mostrando por medio de un semáforo, el grado de riesgo por no coincidir los pedimentos entre ellos.

El riesgo se presenta con una paleta de colores

donde:

o El verde presenta un mínimo riesgo de imposición de multa.

o El amarillo presenta un mayor riesgo de imposición de multa.

o El rojo presenta un alto riesgo de imposición de multa.

b

d

c

c

a

a

b

a

a

b

Page 43: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

43 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

a) Si el auditor desea colocar observaciones, dé

clic en el botón »Observaciones». b) El sistema mostrará una pantalla para ingresar

las observaciones; ingrese sus observaciones y dé clic en »Aceptar». El sistema guardará la información ingresada.

a) Si el auditor desea exportar este reporte, dé clic en el botón »Imprimir».

b) El sistema mostrará una pantalla emergente con el reporte solicitado.

c) Si usted desea exportarlo puede hacerlo en PDF o Excel.

Cuando usted haya finalizado de auditar la información presentada por COA en este submódulo:

a) Dé clic en el cuadro que parece en la columna Auditado.

b) Le aparecerá un mensaje indicando que se ha auditado correctamente y con esto se finaliza el proceso completo de P. Despachado vs P. SAT.

b

c

c

c

b

a

a

b

a

a

Page 44: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

44 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.4.4 Auditoría de Regulaciones y Restricciones

Este submódulo audita si su P. Proforma contiene Mercancías Vulnerables, de contener mercancías vulnerables COA lo almacena en este submódulo para ser consultado; esto lo lleva acabo debido a que COA se conecta y consulta directamente las Regulaciones y Restricciones con la Base de Datos Dia®.

5.4.4.1 Mercancías Vulnerables

Si usted no cuenta con la conexión a la Base de Datos Dia®, el sistema le mostrará la siguiente pantalla.

Para revisar que pedimentos contienen mercancías vulnerables diríjase al menú Auditoría » Auditoría de Regulaciones y Restricciones » Mercancías Vulnerables.

a) El sistema mostrará la pantalla correspondiente, para su consulta le muestra dos filtros para visualizar la información.

- Por fechas, ingresando el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final. b) Al finalizar de ingresar el rango de fechas, dé

clic en el botón »Buscar».

El sistema le mostrará todos los pedimentos correspondientes al rango ingresado.

Si usted desea realizar la búsqueda por Pedimento.

a) Ingrese el número de pedimento. b) Al finalizar dé clic en »Buscar». c) COA le mostrará la información solicitada.

a

b

c

c

a

c

c

b

c

Page 45: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

45 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.4.5 Monitoreo de la Auditoría.

Este submódulo se encarga de monitorear e informar el estatus en que se encuentran los pedimentos.

Para revisar el estatus de sus pedimentos diríjase al menú Auditoría » Monitoreo de la Auditoría. El sistema mostrará la pantalla correspondiente; para su consulta le muestra dos filtros para visualizar la información.

a) Por fechas, ingresando el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Al finalizar de ingresar el rango de fechas, dé clic en el botón »Buscar».

c) El sistema le mostrará todos los pedimentos correspondientes al rango ingresado.

Si usted desea realizar la búsqueda por Pedimento.

a) Ingrese el número de pedimento. b) Al finalizar dé clic en »Buscar». c) COA le mostrará la información solicitada.

Está pantalla muestra el estatus de sus pedimentos:

a) Le muestra la lista de sus pedimentos. b) Patente a la que pertenece ese pedimento. c) Aduana de adscripción del agente aduanal. d) Muestra que se está compulsando. e) Estatus en el que se encuentra cada compulsa:

1. Compulsado: Aparece cuando los pedimentos se encuentran en el módulo de Compulsa. Cuando a estos no se le hayan verificado sus inconsistencias.

2. Verificado.: Cuando en el submódulo de Verificación de Inconsistencias usted lo haya guardado como Verificado.

3. En Auditoría: Cuando los pedimentos hayan pasado al módulo de auditoría.

a

b

c

c

a

c

c

a

b

c

b

c

d

e

Page 46: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

46 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

4. Auditado: Cuando las compulsas de los pedimentos ya hayan sido auditados.

a) Muestra la fecha en que se dio como

verificada por parte del usuario la inconsistencia desde el submódulo Verificación de Inconsistencias.

b) Muestra la fecha en que el usuario mando a auditar dichas inconsistencias y las guardo desde el submódulo Verificación de Inconsistencias.

c) Muestra la fecha en la que el usuario reviso las compulsas que se encuentran en el módulo auditoría y las selecciono como Auditado.

d) Usted puede guardar observaciones para cada una de las auditorías de compulsas, así como adjuntar archivos para la compulsa correspondiente.

Si usted requiere colocar alguna observación sobre el estado de alguna compulsa: a) Dé clic sobre la siguiente imagen de la fila

correspondiente. b) El sistema muestra una pantalla para que usted

pueda ingresar sus observaciones. c) Al finalizar dé clic en »Guardar» e inmediatamente

el sistema colocará una palomita en la imagen

; esto porque se adjuntaron documentos.

Si usted requiere adjuntar algún documento de sobre el estado de alguna compulsa:

a) Dé clic sobre la siguiente imagen de la fila correspondiente.

b) El sistema muestra una pantalla para que usted pueda adjuntar los archivos.

c) Para ello dé clic en el botón »Select» y busque la ruta donde se encuentra el archivo a adjuntar.

d) Al finalizar dé clic en »Cargar».

Nota: El sistema le permitirá adjuntar seis archivos en cada ocasión que desee realizar esta acción. El sistema al detectar que se están cargando seis archivos desaparece el botón de

Select por seguridad.

a

c

d

a

c

a

b

c

d

b

b

Page 47: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

47 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Si usted requiere eliminar algún archivo adjunto diríjase al módulo Auditoría » Monitoreo de la Auditoría :

a) De clic sobre la siguiente imagen de la fila correspondiente.

b) El sistema le mostrará la pantalla donde se encuentran los archivos adjuntos.

c) Para eliminar dé clic en la X y el sistema inmediatamente eliminará el documento.

Nota: Si desea cargar un nuevo documento el botón de Select se encuentra hasta el final de la lista de documentos adjuntos,

utilice el scroll para llegar a la parte final de la ventana.

5.5 Administración

En el módulo de Administración usted podrá llevar el control del expediente digital asociado a los pedimentos descargados directamente del SAT de manera automática. Permite adicionar documentos digitalizados y electrónicos para completar su expediente digital, llevando un check list de los documentos que debe contener su expediente digital.

Si usted requiere consultar su expediente digital diríjase al módulo Administración » Expediente Digital: Para la consulta de su expediente digital se le proporcionan dos filtros: Rango de Fechas o por pedimento. Si desea consultar por rango de fechas.

a) Ingrese el rango de fechas a consultar en Fecha Inicial y Fecha Final.

b) Al finalizar de ingresar el rango de fechas, dé clic en el botón »Buscar».

c) El sistema le mostrará todos los expedientes digitales que fueron descargados del SAT correspondientes al rango ingresado.

Si usted desea realizar la búsqueda por Pedimento.

a) Ingrese el número de pedimento. b) Al finalizar dé clic en »Buscar». c) El sistema le mostrará el expediente digital del

pedimento ingresado.

a

c

a

c

a

c

b

b

b

Page 48: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

48 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Si usted desea adicionar documentos digitales o electrónicos al expediente digital.

a) Ingrese el número de pedimento al que le adicionará los documentos.

b) Dé clic en »Buscar». c) Dé clic en »Seleccione» y busque su

documento. d) Del combo seleccione el tipo de documento

que cargará. COA presentará los documentos en el expediente digital con el nombre del archivo con el que hayan sido cargados, no con el

nombre seleccionado en el combo.

e) Al finalizar dé clic en »Cargar».

El combo contiene las opciones mínimas que debe contener el expediente digital con fundamento en el artículo sexto en relación con el artículo 36- A ambos de la ley aduanera vigente:

1. Factura comercial 2. Guía, BL, Conocimiento de Embarque 3. Permisos, Cupos, Certificados varios. 4. Documentos de especificaciones de marca,

modelo o número de serie. 5. Certificados de origen. 6. Carta de encomienda. 7. Lista de Embarque

8. Manifestación de valor en aduana. 9. Hoja de cálculo. 10. Cartas bajo protesta. 11. Cuenta aduanera de garantía. 12. Encargo conferido. 13. Carta de instrucciones 14. Otro tipo

Si usted desea visualizar los documentos que integran el expediente digital.

a) Dé clic sobre el triángulo gris que aparece del lado izquierdo del número de pedimento.

b) Seleccione el documento que desea abrir c) Haga clic en el botón »Abrir Documento».

Para contraer el expediente digital del número de pedimento de clic en el triángulo azul que aparece del lado izquierdo del número de pedimento.

a

a

b

c

e

b

Page 49: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

49 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Para revisar que documentos se han cargado en el expediente digital.

a) Dé clic sobre el número de pedimento que desea consultar.

b) Del lado derecho le aparecerá una lista de los documentos que ya han sido cargados y cuales faltan por cargarse.

c) Si el COA muestra el folder color verde vacío

; esto quiere decir que aún no se ha cargado el documento correspondiente.

d) Si el COA muestra el folder color verde con

hojas integradas ; esto quiere decir que ya ha sido cargado el documento

e) Para deslizarse sobre el CheckList lo puede hacer ocupando el Scroll.

f)

Para eliminar un documento que se encuentra en el expediente digital:

a) Dé clic sobre el documento que desea eliminar.

b) A continuación haga clic en el botón »Eliminar Documento»,

Sólo se podrán eliminar los datos que fueron cargados por el

usuario; los descargados del SAT no podrán eliminarse.

Para reasignar un documento que se encuentra en el expediente digital:

a) Dé clic derecho sobre el documento que desea asignar.

b) El sistema le mostrará el botón »Reasignar», dé clic sobre él y le mostrará un combo.

c) Seleccione del combo una opción y d) Dé clic en »Asignar»,

Esta opción le servirá para cambiar la categoría de un documento del Expediente Digital, por ejemplo, si cargó un documento como Factura Comercial cuando en realidad era una Guía BL.

Sólo se podrán eliminar los documentos que fueron cargados por el usuarios; los descargados del SAT no podrán eliminarse.

d

c

a

b

a

c

a

b

a

e

b

d

Page 50: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

50 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.6 Reportes Especiales

En este módulo usted podrá consultar la información de los pedimentos descargados del SAT o que fueron cargados del Data Stage; generando los reportes de su interés, para mayor facilidad estos se encuentran agrupados por Monitoreo, Administración y Auditoría, para su fácil control COA presenta una amplia gama de reportes gracias a los filtros que presenta; usted podrá exportar dichos reportes a PDF o Excel, dando clic en el botón de exportar.

Para la generación de cada uno de los reportes de clic en el nombre del reporte. Cuando el reporte solicitado no tiene pedimentos para la consulta referente a la fecha seleccionada, el sistema mostrará una alerta.

Para la generación de reportes diríjase al módulo Reportes Especiales y dé clic en el nombre del reporte que usted desea consultar.

a) Cambie manualmente el rango de las fechas que desea consultar o bien hágalo desde el calendario que aparece a la derecha, seleccione la Fecha Inicial y la Fecha Final de la consulta.

b) Dé clic en »Buscar». c) El sistema mostrará la consulta solicitada. d) Si usted desea aplicar más filtros a la

información presentada en pantalla, dé clic en

el ícono Mostrar filtros.

Para exportar los reportes.

a) Dé clic en el botón »Exportar». b) El sistema muestra la pantalla del reporte. c) Si usted desea guardar ese reporte en PDF o

Excel, dé clic en la opción deseada.

b

c

d

b

c

a

a

Page 51: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

51 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Los pasos antes descritos se realizan para la consulta y exportación de los siguientes reportes: Monitoreo:

• Compensaciones por Pedimento.

• Conocimiento y Guías.

• Contenedores.

• Cuentas Aduaneras por Pedimento.

• Destinatario por Pedimento.

• Detalle de Pedimento.

• Formas de Pago Virtuales.

• Identificadores por partida.

• Identificadores por pedimento.

• Observaciones pedimento y partida.

• Pedimentos General.

• Regulaciones y Restricciones no Arancelarias.

• Saldos de Depósito

• Transporte con Candados.

Administración

• Auxiliar Dictamen Fiscal.

• Auxiliar Dictamen Fiscal (c/Agentes aduanales).

• Auxiliar Dictamen Fiscal (c/Rectificaciones).

• Auxiliar para Devolución de IVA.

• Concentrado de Pedimentos Temporales.

• Concentrado de Rectificaciones.

• Proveedores y Facturas.

Auditoría

• Bitácora.

• Contribuciones Partida Forma de Pago.

• Contribuciones por Partida

• Contribuciones por Pedimento.

• Informe de Mercancías con Valores.

• Preferencia Arancelaria.

Nota: Usted tendrá acceso exclusivamente a los reportes que su perfil tenga permitidos.

Los siguientes reportes; cuentan con otras funcionalidades aparte de las antes descritas: Monitoreo:

• Pedimentos Generales.

Auditoría

• Bitácora.

5.6.1 Reporte Pedimentos General

Si desea consultar el reporte de pedimentos general diríjase al Módulo de Reportes Especiales y seleccione el reporte que desea consultar.

a) Cambie manualmente el rango de las fechas que desea consultar o bien hágalo desde el calendario que aparece a la derecha, seleccione la Fecha Inicial y la Fecha Final de la consulta.

b) Dé clic en »Buscar». c) El sistema mostrará la consulta solicitada. d) Si usted desea aplicar más filtros a la

información presentada en pantalla, dé clic en ícono Mostrar filtros.

c

a

b

d

Page 52: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

52 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

Si usted desea visualizar los pedimentos en base al Valor Aduana:

a) Seleccione del combo Valor aduana (Igual a:,

Mayor o igual a:, Menor o igual a:) b) Ingrese el valor que desea visualizar. c) Dé clic en »Buscar». d) El sistema mostrará la pantalla solo con los

pedimentos que se encuentran en el rango del valor aduana seleccionado.

e) Si desea exportar el reporte, dé clic en» Exportar».

5.6.2 Reporte Bitácora

Si desea consultar el reporte de la Bitácora diríjase al Módulo de Reportes Especiales y seleccione el reporte que desea consultar. A continuación siga los siguientes pasos:

a. Seleccione del combo Usuario, el usuario que desee consultar. Si quiere que le aparezcan las actividades de todos sus usuarios no seleccione nada del combo.

b. Seleccione del combo Pantalla, la pantalla de la cual requiere saber que actividades o que modificaciones se le hicieron.

c. Si desea saber las actividades de una determinada fecha, cambie manualmente el rango de las fechas que desea consultar o bien hágalo desde el calendario que aparece a la derecha, seleccione la Fecha Inicial y la Fecha Final de la consulta.

d. Dé clic en »Buscar». e. El sistema mostrará la consulta solicitada, el

movimiento detallado de las operaciones que se realizaron y quien las realizó.

f. Para exportar el reporte dé clic en »Exportar».

e

a

b

d

c

e

a

b

c

d

f

Page 53: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

53 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

5.7 Soporte SDI

En todas las pantallas del sistema se muestra el icono de Soporte Técnico, al dar clic sobre él se mostrará la ventana con los datos de contacto y soporte de SDI.

5.7.1 Manual de Usuario

Para revisar los manuales de Usuario y de Actualización, diríjase al menú Ayuda » Manuales

6. Glosario de Términos Generales

Termino Definición

COA Control de Operaciones Aduaneras.

Compulsa Examen comparativo de varios escritos o documentos.

Dif. Diferencias.

P. Proforma Pedimento M3 antes del despacho aduanero.

P. Despachado Pedimento M3 Despachado por el agente aduanal.

P. SAT. Pedimento Registrado ante el SAT.

Ref. Compra Referencias de Compra.

S.A. Señal Activa.

S.P. Señal Pasiva.

Page 54: 2 Manual de Usuario - SDI Cointer

54 Manual de Usuario

© Propiedad de Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V.

www.sdicointer.com.mx

7. Contacto SDI Cointer

Sistemas Dinámicos Internacionales S.A. de C.V. Dirección:

Av. Horacio No. 401 2do. Piso. Col. Polanco, C.P. 11560.

México, D.F. Contacte a un Ejecutivo de Soporte Técnico a los siguientes teléfonos:

(55)5262-8720 o (55) 5250-4814.

Correos electrónicos: [email protected] [email protected]