1
INFORMES. (33) 3629-7445 / 3629-7452 CURSO EN LÍNEA / PRESENCIAL LCP César M. Macías Ramírez Presidente de la Comisión de Cursos y Conferencias 2020 VIERNES 20 DE NOVIEMBRE 2020 TEMARIO Dirigido a Contadores Públicos, Licenciados en Contaduría, Auxiliares, Contralores, Asesores, Fiscalistas, Auditores, Abogados, Administradores, Empresarios, estudiantes de carreras afines y personas interesadas en el tema. Trascendencia de los valores y su reflejo en los principios fundamentales Parte 1. Cumplimiento del código. Principios fundamentales y marco conceptual Parte 2. Contadores públicos en los sectores público y privado Parte 3. Contadores públicos en la practica independiente Parte 4. (4A y 4B) Normas de independencia Parte 5. Contadores públicos en la docencia Parte 6. Sanciones Liderazgo con sustento en principios en ética en la función del Compliance Creando conciencia para un México mejor, reflexiones finales en espera de crisis DIRIGIDO A Conocer los nuevos pronunciamientos del código de Ética para la profesión contable, que le permitan al contador tomar acciones para actuar con la integridad profesional asegurando la continuidad de las organizaciones. OBJETIVO FECHA: Viernes 20 de noviembre 2020 HORARIO: 09:00 a 14:00 h. LUGAR: Plataforma Virtual La liga para el ingreso a la sala virtual se enviará un día antes del evento, al correo electrónico que proporcionaste para tu registro. Ingresa a la sala virtual 10 minutos antes, para hacer pruebas de audio y video. LUGAR: Instalaciones del CCPGJ Cupo limitado a 10 personas, reserva con anticipación. DPC para responsabilidad profesional: 5 puntos DPC 5 DISCIPLINA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Reservaciones Asociados: Tel. 3629 7445 ext. 102 [email protected] Reservaciones Público en General: Tel. 3629 7445 ext. 191 [email protected] 33 1159 8066 Para este evento puedes utilizar tu bono y/o vale de capacitación. Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C. Oscar Wilde 5561, Jardines Vallarta, Zapopan Jalisco. CP 45020. LA ÉTICA DEL CONTADOR PÚBLICO ANTE LA GENERACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CURSO DE TRANSMISIÓN EN LÍNEA Nota: El material se enviará con anticipación al correo electrónico, que diste para registrarte, motivo por el cual si no cancelas con 24 horas de anticipación se te cobrará la totalidad del evento. INVERSIÓN MODALIDAD EN LÍNEA: Asociado Estudiante: $610.00* Asociado: $870.00 Personal de Asociado: $957.00 No Asociado $1,160.00 INVERSIÓN MODALIDAD PRESENCIAL: Asociado Estudiante: $735.00* Asociado: $1,045.00 Personal de Asociado: $1,150.00 No Asociado $1,395.00 Precios netos *Presentando credencial, cardex o constancia vigentes. Expositora Dra. y CPC Carmen Karina Tapia Iturriaga Investigadora. Doctora en Alta Dirección, Contadora Pública Certificada y certificada en Finanzas y en Prevención de lavado de dinero. Cuenta con Maestría en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con Maestría en Innovación y Desarrollo Empresarial por el Tec de Monterrey, además de tener diversos diplomados y seminarios nacionales e internacionales.

20-Etica contadorpublico generacion informacion financiera

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 20-Etica contadorpublico generacion informacion financiera

INFORMES. (33) 3629-7445 / 3629-7452

C U R S O E N L Í N E A / P R E S E N C I A L

LCP César M. Macías RamírezPresidente de la Comisión de Cursos

y Conferencias 2020

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE 2020

TEMARIODirigido a Contadores Públicos, Licenciados en Contaduría, Auxiliares, Contralores, Asesores, Fiscalistas, Auditores, Abogados, Administradores, Empresarios, estudiantes de carreras afines y personas interesadas en el tema.

Trascendencia de los valores y su reflejo en los principios fundamentales

Parte 1. Cumplimiento del código. Principios fundamentales y marco conceptual

Parte 2. Contadores públicos en los sectores público y privado

Parte 3. Contadores públicos en la practica independiente

Parte 4. (4A y 4B) Normas de independencia

Parte 5. Contadores públicos en la docencia

Parte 6. Sanciones

Liderazgo con sustento en principios en ética en la función del Compliance

Creando conciencia para un México mejor, reflexiones finales en espera de crisis

DIRIGIDO A

Conocer los nuevos pronunciamientos del código de Ética para la profesión contable, que le permitan al contador tomar acciones para actuar con la integridad profesional asegurando la continuidad de las organizaciones.

OBJETIVO

FECHA:Viernes 20 de noviembre 2020HORARIO: 09:00 a 14:00 h.LUGAR: Plataforma VirtualLa liga para el ingreso a la sala virtual se enviará un día antes del evento, al correo electrónico que proporcionaste para tu registro. Ingresa a la sala virtual 10 minutos antes, para hacer pruebas de audio y video.

LUGAR: Instalaciones del CCPGJCupo limitado a 10 personas, reserva con anticipación.

DPC para responsabilidadprofesional: 5 puntos

DPC5

DISCIPLINARESPONSABILIDAD

PROFESIONAL

Reservaciones Asociados:

Tel. 3629 7445 ext. [email protected]

Reservaciones Público en General:

Tel. 3629 7445 ext. [email protected]

33 1159 8066

Para este evento puedes utilizar tu bono y/o vale de capacitación.

Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C. Oscar Wilde 5561, Jardines Vallarta, Zapopan Jalisco. CP 45020.

LA ÉTICA DEL CONTADOR PÚBLICOANTE LA GENERACIÓN DE LAINFORMACIÓN FINANCIERA

CURSO DE TRANSMISIÓN

EN LÍNEA

Nota:El material se enviará con anticipación al correo electrónico, que diste para registrarte, motivo por el cual si no cancelas con 24 horas de anticipación se te cobrará la totalidad del evento.

INVERSIÓN MODALIDAD EN LÍNEA:Asociado Estudiante: $610.00*Asociado: $870.00Personal de Asociado: $957.00No Asociado $1,160.00INVERSIÓN MODALIDAD PRESENCIAL:Asociado Estudiante: $735.00*Asociado: $1,045.00Personal de Asociado: $1,150.00No Asociado $1,395.00Precios netos*Presentando credencial, cardex o constancia vigentes.

ExpositoraDra. y CPC Carmen Karina Tapia Iturriaga Investigadora.Doctora en Alta Dirección, Contadora Pública Certi�cada y certi�cada en Finanzas y en Prevención de lavado de dinero. Cuenta con Maestría en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con Maestría en Innovación y Desarrollo Empresarial por el Tec de Monterrey, además de tener diversos diplomados y seminarios nacionales e internacionales.