11
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA N.º 001 (Martes 18 de mayo de 2010) PRIMERA LEGISLATURA (Del 1º de mayo 2010 al 30 de abril 2011) PRIMER PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS (Del 1º de mayo de 2010 al 31 de julio de 2010) DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS ÁREA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIÓN

2010 2011 Plenario Sesión 1

  • Upload
    lapeyus

  • View
    220

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2010-2011-PLENARIO-SESIÓN-1.

Citation preview

  • ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPBLICA DE COSTA RICA

    ACTA DE LA SESIN PLENARIA EXTRAORDINARIA N. 001

    (Martes 18 de mayo de 2010)

    PRIMERA LEGISLATURA (Del 1 de mayo 2010 al 30 de abril 2011)

    PRIMER PERODO DE SESIONES ORDINARIAS (Del 1 de mayo de 2010 al 31 de julio de 2010)

    DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS REA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIN

  • ACTA EXTRAORDINARIA. 001 DE 18-05-2010

    REA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIN

    2

    ACTA DE LA SESIN PLENARIA EXTRAORDINARIA N. 001 MARTES 18 DE MAYO DE 2010

    PRIMER PERODO DE SESIONES ORDINARIAS PRIMERA LEGISLATURA

    DIRECTORIO

    Luis Gerardo Villanueva Monge PRESIDENTE

    Mireya Zamora Alvarado Ileana Brenes Jimnez PRIMERA SECRETARIA SEGUNDA SECRETARIA

    DIPUTADOS PRESENTES

    Acevedo Hurtado, Juan Bosco Mendoza Garca, Juan Carlos

    Acua Castro, Yolanda Mendoza Jimnez, Luis Fernando

    Aiza Campos, Luis Antonio Molina Rojas, Fabio

    Alfaro Murillo, Marielos Monestel Contreras, Martn Alcides

    Alfaro Zamora, scar Gerardo Monge Pereira Claudio Enrique

    Angulo Mora, Jorge Alberto Muoz Quesada, Carmen Mara

    Araya Pineda, Edgardo Ocampo Baltodano, Christia Mara

    Avendao Calvo, Carlos Luis Orozco lvarez, Justo

    Bejarano Almada, Gloria Oviedo Guzmn, Nstor Manrique

    Brenes Jimnez, Ileana Prez Gmez, Alfonso

    Chacn Gonzlez, Francisco Prez Hegg, Mirna Patricia

    Chavarra Ruiz, Ernesto Enrique Pinto Rawson, Rodrigo

    Chaves Casanova, Rita Gabriela Porras Contreras, Jos Joaqun

    Cspedes Salazar, Walter Porras Ziga, Pilar

    Cubero Corrales, Vctor Danilo Quintana Porras, Damaris

    Enrquez Guevara, Adonay Rodrguez Quesada, Jos Roberto

    Espinoza Espinoza, Xinia Mara Ruiz Delgado, Mara Jeannette

    Fishman Zonzinski, Luis Saboro Mora, Annie Alicia

    Fonseca Solano, Mara Julia Sotomayor Aguilar, Rodolfo

    Fournier Vargas, Alicia Venegas Renauld, Mara Eugenia

    Gamboa Corrales, Jorge Alberto Venegas Villalobos, Elibeth

    Gmez Franceschi, Agnes Villalobos Argello, Sianny

    Carlos Humberto Gngora Fuentes Villalta Florez-Estrada, Jos Mara

    Granados Calvo, Vctor Emilio Villanueva Monge, Luis Gerardo

    Granados Fernndez, Carmen Mara Vquez Chaverri, Vctor Hugo

    Hernndez Cerdas, Vctor Zamora Alvarado, Mireya

    Hernndez Rivera, Manuel Ziga Chaves, Guillermo Emilio

    Martn Salazar, Viviana

  • ACTA EXTRAORDINARIA. 001 DE 18-05-2010

    REA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIN

    3

    NDICE

    EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE: ....................................... 4 Se abre la sesin a las nueve horas y treinta y cinco minutos. ............................ 4

    PARTE NICA .................................................................................................................. 4 DISCUSIN Y APROBACIN DEL ACTA ORDINARIA N. 11 ........................................ 4

    DIPUTADO FABIO MOLINA ROJAS: ........................................................................... 4 EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE: ....................................... 4 DIPUTADO JOS MARA VILLALTA FLOREZ-ESTRADA: ......................................... 4 EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE: ....................................... 5

    APROBADA. ............................................................................................................. 5 DISCUSIN Y APROBACIN DEL ACTA ORDINARIA N. 12 ........................................ 5

    DIPUTADO CARLOS HUMBERTO GNGORA FUENTES: ......................................... 5 EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE: ....................................... 6 DIPUTADO JUAN CARLOS MENDOZA GARCA: ....................................................... 6 EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE: ....................................... 6 DIPUTADO JOS MARA VILLALTA FLOREZ-ESTRADA: ......................................... 8 EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE: ....................................... 9

    APROBADA. ........................................................................................................... 10 SUSPENSIN DE DERECHOS Y GARANTAS ............................................................. 10

    No hay. .................................................................................................................... 10 DISCUSIN DE PROYECTOS DE LEY .......................................................................... 10 SEGUNDOS DEBATES .................................................................................................. 10

    No hay. .................................................................................................................... 10 PRIMEROS DEBATES .................................................................................................... 10 Reforma del artculo 2 y derogatoria del artculo 5 de la Ley de la remuneracin de los diputados de la Asamblea Legislativa, Ley 7352 de 9 de agosto de 1993 y sus reformas, expediente N. 17.684 ................................................................................... 10

    Se levanta la sesin a las nueve horas y cincuenta y tres minutos. .................. 11

  • ACTA EXTRAORDINARIA. 001 DE 18-05-2010

    REA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIN

    4

    EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE:

    Con cincuenta diputados presentes, al ser las nueve y treinta y cinco minutos se abre la sesin.

    PARTE NICA

    DISCUSIN Y APROBACIN DEL ACTA ORDINARIA N. 11

    Est en discusin el acta de la sesin ordinaria nmero 11. Por el acta, el diputado Molina Rojas.

    DIPUTADO FABIO MOLINA ROJAS:

    Buenos das.

    Seor Presidente, en la pgina 16 del acta, prrafo penltimo, donde dice dije usemos que se rectifique por usaremos. Gracias.

    EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE:

    Tomamos nota, as se va a corregir. Diputado Villalta, s que es por el orden y s a lo que se refiere, porque ya mis servicios de informacin, diputado Villalta, ya s la queja suya. As es, efectivamente, diputado Villalta, iba a hablar, iba a hacer referencia, pero, desde luego, hgala, para que quede constando en el acta su observacin y la Presidencia va a resolver sobre ese asunto. Diputado Villalta.

    DIPUTADO JOS MARA VILLALTA FLOREZ-ESTRADA:

    S, diputado Presidente, no dejo de sorprenderme de sus dotes de clarividencia.

  • ACTA EXTRAORDINARIA. 001 DE 18-05-2010

    REA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIN

    5

    Efectivamente, estamos preocupados porque el texto de este proyecto de ley no est ni en la pgina web de la Asamblea ni en el SIL, y eso es ms grave, considerando que ayer fue dispensado de todos los trmites, incluyendo el trmite de publicacin. Hasta el da de hoy, en este momento, se nos acaba de entregar, oficialmente, una copia de este proyecto, yo ya lo conoca de antes, pero estoy seguro que hay otros diputados que no tenan el texto hasta ahora. Y, considerando el procedimiento ultrarrpido que aprobaron ayer, donde solo en esta sesin hay tiempo para hacerle mociones a este proyecto, me parece que habra que tomar medidas para que los diputados tengamos el tiempo suficiente para analizar este texto, tenerlo en versin digital y no que se vaya a atropellar todava ms aqu los derechos de las minoras parlamentarias, seor Presidente, pero veo que usted va a resolver algo sobre el asunto, entonces, antes de seguir hablando, me gustara escuchar su propuesta.

    EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE:

    Con mucho gusto, diputado. Nada ms para ordenar la sesin. Aprobada el acta nmero 11. APROBADA.

    DISCUSIN Y APROBACIN DEL ACTA ORDINARIA N. 12

    En discusin y aprobacin el acta nmero 12. Diputado Gngora Fuentes.

    DIPUTADO CARLOS HUMBERTO GNGORA FUENTES:

    Gracias, seor Presidente; muy buenos das, seor Presidente, seoras y seores diputados.

    En la pgina nmero 6, aunque fuese una peccata minuta, dice el diputado Gngora Gutirrez. Yo me siento muy orgulloso de tener una gran amistad, aprecio y haber colaborado cuatro aos con el diputado Carlos Gutirrez, pero, efectivamente, mi apellido, el segundo, es Fuentes, para que mi madre no se resienta esa correccin.

  • ACTA EXTRAORDINARIA. 001 DE 18-05-2010

    REA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIN

    6

    Y, nada ms, salindome un poquito, me llama la atencin que el diputado Villalta diga que conoca el texto de antes y en la prensa dice que lo asaltaron porque no lo conoca. Nada ms para que guardemos detalles. Gracias, Presidente.

    EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE:

    Diputado, diputado, vamos a ver, vamos a ordenarnos. Ya me pidi Mendoza Garca tambin por el acta.

    Vamos a ver, no, diputado Villalta, diputado Villalta, vamos a abrir el debate, yo quiero decirles que aqu no le vamos a negar tiempo al debate. No, no, no, y yo le voy a dar tiempo, hgame el favor, yo le voy a dar tiempo, as como le voy a dar tiempo a Mendoza Garca, que primero est pidiendo por el acta.

    Aprobamos el acta y abrimos el debate, diputado, no se preocupe, no lo

    vamos a dejar indefenso. Mendoza Garca.

    DIPUTADO JUAN CARLOS MENDOZA GARCA:

    Buenos das, seores diputados y diputadas.

    Estrictamente por el acta, quiero que quede constando en el acta que, durante el da de ayer, al inicio del debate sobre la mocin del 208 bis, que se le aplic al aumento salarial, solicit, repetidamente, la palabra por el orden, estoy seguro que eso no qued constando en el acta, y que, repetidamente, se me fue negada esa palabra. Gracias.

    EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE:

    Perfecto, diputado Mendoza Garca, ya sus manifestaciones constarn en el acta.

    Y para efecto de ilustrar ms, efectivamente, no solo el diputado Mendoza Garca, sino que, en un momento determinado, diez diputados aproximadamente, ocho o diez diputados pidieron la palabra por el orden. La Presidencia aplic el reglamento; en mociones de orden solo pueden hablar los proponentes, para

  • ACTA EXTRAORDINARIA. 001 DE 18-05-2010

    REA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIN

    7

    proceder, hasta por cinco minutos, para proceder de inmediato a la votacin, tal y como se hizo.

    Despus de la votacin, en el captulo que sigui, se dio la oportunidad de

    que todos los diputados y diputadas hicieran las aclaraciones correspondientes tal y como consta en el acta de la sesin del da de ayer, que dur precisamente hasta las veinte y treinta horas, veinte y treinta horas. Ahora, para seguir con las manifestaciones del diputado Villalta y antes de darle la palabra, indico lo siguiente: este Directorio de la Asamblea Legislativa se ha preocupado de que las instalaciones, la infraestructura, el apoyo de los diputados, no est efectivamente en las condiciones adecuadas que faciliten el trabajo legislativo.

    Desde el 1 de mayo que nosotros asumimos, y aqu me acompaan la Primera y Segunda Secretaria, la Vicepresidenta y los dos Prosecretarios, la preocupacin de este Directorio es cmo darles condiciones adecuadas a los diputados, dado que estas que estas condiciones, a una gran mayora de diputados, no le han sido otorgadas. Parte tambin de esto es la preocupacin del edificio, pero eso es una solucin meditica, que ya aqu lo hemos informado, estamos impulsando para que haya una respuesta, ojal a dos aos mximo, con la construccin de un edificio; mientras tanto, hemos tratado de apurar a la administracin, que, no obstante, que esto es un proceso que cada cuatro aos se sufre, que es un proceso que debe estar planificado, no lo hemos planificado. Por otro lado, por un asunto de economa, se determin que no vamos a hacer a imprimir las actas y que utilizramos precisamente el portal legislativo, el correo electrnico y la Red de esta Asamblea para tener acceso a las actas. Y, desde luego, en eso incluye, en esto incluye tambin que se pongan en Red, en forma digital, los proyectos de ley. Hay funcionarios que hacen un gran esfuerzo, yo quiero aqu hacer un reconocimiento a los funcionarios y funcionarias que hacen un gran esfuerzo, otros esperamos que lo hagan, pero muchas veces no los vemos, ayer lunes no pudimos aprobar el acta, porque no estaban en la Red las actas correspondientes. Hoy esperamos que las hayan tenido en sus correos y, hoy, en la maana, nos dimos cuenta a propsito, diputado Villalta, de su intervencin de que, efectivamente, usted fue a constatar que no estaba en la Red el proyecto que ayer se discuti, que ayer se discuti tramitar bajo los procedimientos de la va rpida o el 208 bis. Este proyecto est fsicamente, o sea, que est impreso, est en la Secretara, est, efectivamente, en la corriente legislativa, tiene el nmero de expediente correspondiente, pero, efectivamente, para facilidad de los diputados no estaba, espero que se haya corregido en los prximos minutos, donde fui informado y donde dimos la orden para eso, pero, efectivamente, diputado Villalta, usted lleva razn.

  • ACTA EXTRAORDINARIA. 001 DE 18-05-2010

    REA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIN

    8

    Por un trmite que vamos a investigar por qu, no obstante que fue presentado hace ya casi un poquito menos de un mes, no est en la Red de la Asamblea Legislativa, por lo pronto, la Presidencia dispuso repararlo as: repartir el proyecto en sus curules en forma impresa, por esta vez, y en una hora cuarenta minutos, a partir de las nueve y cuarenta y cinco, esperamos que a las diez y treinta ya est tambin en la Red y en portal legislativo. Con esto pretendemos reparar, diputado Villalta, la observacin y, talvez, la falta de facilidades que sobre este proyecto no han tenido los diputados. Informaremos qu es lo que ha sucedido, nos estamos contactando con el jefe, el licenciado Agero, que es al que le corresponde esta tarea en su Departamento, para ver qu ha sido la causa de este atraso. La Presidencia dispone que, no obstante que esta sesin se pueda cerrar antes, que haya tiempo hasta, que haya tiempo hasta las doce horas con cuarenta y cinco minutos para que se puedan proponer mociones, no obstante que se levante la sesin a las doce horas cuarenta y cinco minutos, ah, perdn, es que me estn diciendo que la sesin s ya est determinada hasta las doce, perfecto, yo estaba ponindole el tope de las comisiones en el reglamento. Perfecto, entonces hasta las doce, no obstante que se pueda levantar la sesin, se dispone, se dispone que los diputados y diputadas puedan presentar mociones hasta las doce medioda; la Secretara estar aqu, en el Directorio, detrs del Directorio y en la oficina correspondiente, recibiendo las mociones. Con esas disposiciones procedemos, ahora s, est en primeros debates el proyecto de ley. Diputado Villalta FlorezEstrada, tiene el uso de la palabra.

    DIPUTADO JOS MARA VILLALTA FLOREZ-ESTRADA:

    Gracias, seor Presidente. Pues, en primer lugar, aclararle al diputado Gngora que el asalto que, efectivamente, sufrimos aqu algunos, se debe no al texto del proyecto del aumento de salario de los diputados, sino, diputado Gngora, al texto del reglamento nuevo que inventaron ayer, ese es el que no conocamos hasta antes de que fuera casi sometido a votacin. Y s, seor Presidente, me parece que es positivo que usted tome esta resolucin, sin embargo, no puedo dejar de sealar que el hecho de que este proyecto no est accesible en la Red, no est accesible en la pgina web de la Asamblea, no solo est afectando la posibilidad que tenemos los diputados de estudiar este proyecto para hacerle las mociones correspondientes, si fuera del

  • ACTA EXTRAORDINARIA. 001 DE 18-05-2010

    REA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIN

    9

    caso, en el plazo perentorio fugacsimo, que fue aprobado el da de ayer en este reglamento excepcional que se cre para este proyecto de ley, sino que tambin est afectando, seor Presidente, el derecho que tiene la ciudadana a conocer, a conocer lo que aqu la Asamblea est discutiendo, porque rige en la Asamblea Legislativa, dichosamente, un principio fundamental, que es el principio de publicidad, y ese principio es fundamental, segn los mismos criterios de la Sala Constitucional, para que el trmite de las leyes con va rpida o sin va rpida pueda ser un trmite considerado como democrtico, de acuerdo con los principios de nuestros sistema constitucional. El principio de publicidad implica que la gente, la poblacin que est interesada en lo que aqu se discute en la Asamblea Legislativa, y este, sin duda, es un tema que le interesa a la poblacin y que es de inters general por el uso de los fondos pblicos, por ejemplo, pueda la gente tener suficiente informacin sobre los textos de los proyectos de ley que aqu se discuten antes de que esos proyectos sean definitivamente aprobados. Con el procedimiento de va ultrarrpida que aprobaron aqu ayer, sorprendiendo a diputados, como el diputado del Frente Amplio, y, sin duda, al resto de la ciudadana que no saba que iban a tramitar as esta ley, sencillamente este proyecto podra ser aprobado en primer debate el da de hoy, porque la verdad es que los tiempos son tan cortos y el margen que tienen los diputados que cuestionan aspectos de este proyecto para poder expresar sus opiniones son tan cortos que el proyecto podra resultar aprobado el mismo da de hoy. Entonces, al dispensarse el proyecto de todos los trmites, incluyendo el trmite de publicacin en La Gaceta, que es el medio tradicional, por cierto insuficiente, pero es el medio tradicional de publicidad de los proyectos de ley, el hecho de que este proyecto no est accesible en la Red ni en la pgina web de la Asamblea adquiere mayor relevancia, porque, sencillamente, el pueblo de Costa Rica que est interesado en saber lo que se discute en el Parlamento no est teniendo posibilidad alguna de conocer el texto de lo que aqu se va a aprobar, esa es la observacin fundamental que hacemos y la dejamos sentada desde ahora. Nosotros consideramos que este aspecto debera solucionarse, porque atenta contra principios fundamentales que deberan regir el trmite parlamentario. Muchas gracias, seor Presidente.

    EL PRESIDENTE LUIS GERARDO VILLANUEVA MONGE: Perfecto, ahora s, arreglados los asuntos de orden a que han hecho referencia los diputados que han hecho uso de la palabra, vamos a Suspensin de Derechos y Garantas. El acta 12 se aclara que est aprobada, est aprobada con la observacin que se ha dicho.

  • ACTA EXTRAORDINARIA. 001 DE 18-05-2010

    REA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIN

    10

    APROBADA.

    SUSPENSIN DE DERECHOS Y GARANTAS

    No hay.

    DISCUSIN DE PROYECTOS DE LEY

    SEGUNDOS DEBATES

    No hay.

    PRIMEROS DEBATES

    Reforma del artculo 2 y derogatoria del artculo 5 de la Ley de la

    remuneracin de los diputados de la Asamblea Legislativa, Ley 7352 de 9 de agosto de 1993 y sus reformas, expediente N. 17.684

    Expediente 17.684, Reforma del artculo 2 y derogatoria del artculo 5 de la Ley de la remuneracin de los diputados de la Asamblea Legislativa, Ley 7352 de 9 de agosto de 1993 y sus reformas. Se inicia la discusin, por el fondo, en el trmite de primer debate. En esta sesin se contabiliza la primera sesin para la presentacin de mociones de fondo, tal como se ha dicho, hasta las doce medio da. Ya los diputados y diputadas tienen el texto. Me han informado, me han informado, diputado Villalta Florez-Estrada, diputadas y diputados, que ya est, ya est en la Red el proyecto, ya ustedes, desde luego, lo tenan ah, pero para los efectos de cumplir con toda la publicidad para los ciudadanos y ciudadanas que quieran tener acceso, a conocimiento de este proyecto, ya est en la Red en el portal legislativo. Vamos a proceder a levantar la sesin, porque no hay todava oradores y estamos en el perodo de la proposicin de mociones para proceder a la primera sesin para la presentacin de mociones de fondo. Aclarando, diputados y diputadas, no obstante que vamos a levantar la sesin para que los diputados puedan trabajar en las mociones, hay tiempo, diputados y diputadas, hay tiempo de su presentacin ante la Secretara hasta las doce medio da.

  • ACTA EXTRAORDINARIA. 001 DE 18-05-2010

    REA DE ACTAS, SONIDO Y GRABACIN

    11

    Diputados y diputadas, al ser las nueve y cincuenta y tres minutos se levanta la sesin.

    Luis Gerardo Villanueva Monge PRESIDENTE

    Mireya Zamora Alvarado Ileana Brenes Jimnez PRIMERA SECRETARIA SEGUNDA SECRETARIA