100

[2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Del 29 de junio al 22 de agosto de 2011, Rosario http://www.artefundacionosde.com.ar/

Citation preview

Page 1: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria
Page 2: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

fundación osde

consejo de administración

presidente

TomásSánchez

deBustamante

secretario

OmarBagnoli

prosecretario

HéctorPérez

tesorero

CarlosFernández

protesorero

AldoDalchiele

vocales

GustavoAguirre

LilianaCattáneo

HoracioDillon

LuisFontana

DanielEduardoForte

JulioOlmedo

JorgeSaumell

CiroScotti

autoridades

filial rosario

apoderados

AntenorEllena

RaimundoGonzález

MarceloRomano

RobertoTerré

representantes

FranciscoRidley

JuanCarlosStein

gerente

DanielPeppe

espacio de arte

fundación osde rosario

Bv.Oroño973,4°,5°y6°-piso

CiudaddeRosario-SantaFe

Tel:0810-555-6733

www.artefundacionosde.com.ar

exposición

y catálogo

curaduría y texto

MaríaLauraCarrascal

montaje

NicolásBoni

diseño gráfico

AngelaPilotti-OSDEFilialRosario

fotografías

AndreaOstera/LauraGlusman

agradecimientos

LaFundaciónOSDEysuEspaciodeArteagradecenlagenerosacolaboraciónde:MarciaSchvartz,FreddySuárezGutierrezyLuisE.AyalaGonzález,IgnacioEstrada,GuadalupeFernández,MaryBatkisydelaGaleríaJacquesMartínez.

Carrascal,MaríaLaura

MarciaSchvartz:Pasionaria.-1aed.-BuenosAires:FundaciónOSDE,2011.

100p.;22x15cm.

ISBN978-987-9358-58-0

1.SchvartzMarciaObraArtística.2.LibrosdeArte.I.Título

CDD708

fundación osdeCiudadAutónomadeBuenosAires

junio2011

Todoslosderechosreservados

©FundaciónOSDE

LeandroN.Alem1067,Piso9(C1001AAF)

CiudadAutónomadeBuenosAires

RepúblicaArgentina.

Quedaprohibidasureproducciónpor cualquiermediodeformatotaloparcialsinlapreviaautorizaciónporescritodeFundaciónOSDE.

ISBN978-987-9358-58-0

Hechoeldepósitoqueprevienelaley11.723

ImpresoenlaArgentina.

Page 3: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

Del29dejunioal22deagostode2011,Rosario

Page 4: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

4

MARCIA SCHVARTZ PASIONARIA

María Laura CarrasCaL

Colores exultantes, pinceladas furiosas y una visión apasionada queparecedespellejarloquemirasonpalabrasqueserelacionanhabitual-menteconMarciaSchvartz.Unaartistaque,desdesusinicios,produjoensintoníaconunaconfiguraciónidentitariaqueencontróenlamixturadeLatinoaméricasuobjetomáspreciado.1Enestesentidonoresultaca-sualqueenlosaños70,alpocotiempodeingresarenlaEscuelaMuni-cipaldeBellasArtes“ManuelBelgrano”,abandonarasusestudios2ysededicaraaviajarporBrasil,Bolivia,Perú,laAmazoniayelMattoGrosso.Viajes iniciáticosquemarcarona lacreadora,quientransitarecurren-tementeestahuellapintandoa lospersonajesqueconoció,suentor-no,oreelaborandolasmanifestacionesculturalesdesuspoblaciones.Porotrolado,debemostenerencuentaqueelabordajedesituacionesmatizadas por la diversidad de etnias, razas, religiones, sexualidadesyclasessocialesesposiblegraciasa laconfluenciayalcontactoquepromueven lasgrandesurbes.ElplanteodeRenatoCordeiroGómezbrinda elementos de análisis al respecto cuando define a “la ciudadcomoespacioprivilegiadoparalasidentificacionesculturales,paralasarticulacionesdediversasrepresentacionessociales”ycomo“unfenó-menofundamentalmenteurbano,quegenera,asuvez,unaguerradelugares.”3LuchaquemovilizaaMSimpulsandounadesusestrategiaspreferidas:ladesarticulacióndeconcepcionesjerárquicas.Unatácticaquesostienediscursivamentealseñalarsudesacuerdoantelasreseñasquedestacan lamarginalidadde suspersonajes: “no losquierenverperosiemprehanestadoenelcentro”.4Estedesplazamientodesentidoresumelaideologíadesumiradapermitiéndolereconfigurareltableroy,deestaforma,convertirenprotagonistasdesuobraalosexcluídosdeldiscursodominante.

Lapreocupaciónporhacervisibleloquesepretendeocultarhaempa-rentado a esta creadora con artistas y movimientos que encauzabansuspreocupacionesfrenteavisioneshegemónicasquedepositabanen

Autorretrato,1997Carbonillas/lino70x50(obranoexhibida)

Page 5: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

5

laideadeprogresoelbiendetodalasociedad.Quizásporello,enlosprimerosañosde ladécadadel80,5 cuando retornóalpaís luegodeunexilioforzoso,lacríticaespecializadaresaltólasconexionesentresutrabajoyelexpresionismoalemán.6Apreciaciónquesesustentabaenelvastotratamientodelasuperficiepictórica,resultantedesuspinceladasenérgicas que modelaban tanto las figuras como los fondos. AndreaGiuntasostieneque:

“Silapinturayelrealismodelosañosprecedenteshabíanutilizadounapinceladacontenida,ahoraelneo-expresionismo(tambiénins-taladoenlaescenainternacionalporlatransvanguardiaitalianaolanuevaimagennorteamericana)hacíaestallarlasformas,laspaletasylostemas.”7

Unareelaboracióncríticaquedialogabaconrepertoriostemáticoscen-tradosenelámbitopopular,afinidadporlaquetambiénhasidoasocia-daalaúltimaetapadeAntonioBerni.8

Empecinada en incomodar al pensamiento conservador de la época,MSrealizóenlosaños80unaseriederetratosprotagonizadosporfi-gurasmasculinas.Enmuchoscasos,amigosoconocidosgaysquetran-sitabanelclimacontradictoriodelosiniciosdemocráticos.Alrespecto,Giuntaremarcaque“elneo-expresionismotambiénincluyólareflexiónsobrelaculturapopularylahomosexualidad”,resaltandoeltrabajodeMSquien,entreotrosartistas,introdujocomotemasdesuartelamar-ginaciónyladiferenciaqueimplicó“uncuestionamientodeloslímitesdelaaltacultura,delacultura«legítima».”9Eseclimagenerabaeferves-cenciaenlossectoresquehabíansufridolarepresiónensusdiversasformasaunque,porotrolado,aúntraslucíavisosdelacensuraquesehabía impuesto durante el último gobierno militar. Fue durante esosañoscontradictoriosqueMSmaterializósuscélebresimágenesdelun-dergroundporteño.10Másalládeestacoyunturaemblemática, losre-tratosconstituyenunejemedularensuproducciónydialoganconsusautorretratosqueacompañandemodointermitentetodosurecorrido.Conellosindicasuposicionamientoexplícitoenelcampodelarte:seerigecomopintoraeinterpelaalespectadorconlaautoridadqueotorgaelampliomanejodelasherramientastradicionales,frenteatendenciasestéticasqueimpulsanelusodenuevastecnologías.11

A iniciosde ladécadasiguienteemprendióunaseriedeviajesquelaalejarondeBuenosAires,situaciónqueprodujouncambiosustancialensuproducción. Sonestasobras,de losaños90, lasquetrazaránunrecorridodondeelaguaseconvierteenelhiloconductorqueuniráelAmazonasyelRíode laPlata:caudalesquealudenadostiemposhistóricosyalgenocidiodesusprotagonistas. Indiase indiosenco-muniónconlanaturaleza12seconvertiránenespectrosdesplazándoseenespaciosurbanos,desaparecidosqueirrumpenenlaciudadreivin-dicandosupresencia.Laestrategiadearticulardosperíodosdetiempo

Autorretrato fumando,1979Grafitos/papel61,5x51(obranoexhibida)

Page 6: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

6

diferentes también se advierte en pinturas recientes, protagonizadasporpequeñosobjetosdecorativos.UnaatracciónsurgidaconlaseriedejuguetesiniciadaconelnacimientodesuhijoBruno.Ahora,MSjuegaycomponepequeñasescenasconlasartesaníasquerecolectóensusviajesporelinteriordelpaísyporotrasregionesdeAméricaLatina.13

MSemprendediversasbúsquedasqueconfluyenenunaprácticaesté-ticacuyoanálisisofreceunaseriedeelementosquecontrastanconlosparadigmasdeunartede“naturalezafemenina”.Enestesentido,suaccionarseencuentrasignadoporunaaproximacióndesprejuiciadaapequeñosygrandesformatosyporlarecurrenciadetécnicasvariadasqueabarcan,entreotras,desdeel“prestigio”delóleoylamaleabilidaddelacerámicahastalamultiplicidaddelgrabado,lafluidezdeldibujoylaaleatoriedaddelaacuarela.Laeleccióndetemáticastambiénabarcaunamplioespectroquetransitagénerosclásicosdelarteoccidental–retratosyautorretratos,desnudosypaisajes–quesonactualizadoscongransingularidadysolidezestética.Característicasquelahanconverti-doenunadelasartistasmásvaloradasdesuépoca.14

Marcia Schvartz. Pasionariabrindaunrecortedesuproducciónquepre-tendedarcuentadellegadoenelqueseinscribelaartistaatravésdesuspinturas,dibujosycerámicasintentandoresaltarelcaráctervitalistadesuobra.Unacreadoraqueconsideraindispensableejercerunaccio-narcríticofrentealdiscurrirdetendenciasquetensanelámbitodelaplásticalocal,constituyéndosedeestaformaenunreferenteinsoslaya-bledeldevenirdelarteargentino.

Último retrato en el abasto,1998Técnicamixtas/tela140X160(obranoexhibida)

Page 7: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

7

HOMBRES Y AUTORRETRATOS

Las convenciones del arte occidental brindan variados ejemplos deunasólidarelaciónquearticulalaproliferacióndeartistasvaronesylapresenciademujeresquesonpresentadasdesdesulugardemusasymodelos.Enestesentido,debemostenerencuentaque,porunlado,elnúmerodepintorasoescultorasfuesiempreconsiderablementemenory,porotro,noselesatribuíaelmismovalorasusobras.15Afortunada-mente,losenfoquesteóricosdelúltimotramodelsiglopasadopusie-ronenperspectivamuchoscasosquenohabíansidoestudiadosconladebidaatencióny,deestamanera,serevalorizaronlastrayectoriasdemuchascreadorasenriqueciendoyconfigurandoelmapadelmodernis-moconelaportedesingularesvisiones.16

MSdeconstruyeesaconvenciónensuproducciónderetratosmascu-linosyautorretratos.EnambastemáticaspuedepercibirseclaramenteelplanteodeMaríaTeresaConstantinquienseñalaque“elcuerpoesmotordenarraciones y enocasionesactúa comounaautobiografía”donde“elsoporte,lasreflexionessobreeloficio,latécnica,lasinvesti-gacionessobrematerialesolaexpresividaddeloselementosseconsti-tuyencomoespaciofísicorealdondeprocesarlavida.”Uniluminadoranálisisqueconcluyealplantearque“enelseguimientodelasobras,atravésdeltratamiento,esposiblepercibirlasavecessutilesmudanzas(individualesysubjetivas)quelasrodean.”17

Entre hombres

EnAutorretrato muy, muy joven(1970)lapintoraesbozaunadelaspri-merasconfiguracionesdesuyoartista.Allíanunciatímidamenteelges-

Desnuda,1990Óleos/tela150x100(obranoexhibida)

Perdido en Colombia,1985Óleos/tela100x70(obranoexhibida)

Page 8: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

8

toquedefinirásurostroenlassiguientesrepresentaciones:unamiradapenetrantequedesafíaalespectadory loatrapaconsuprofundidad.EstepequeñoóleodevelaaunaMSadolescentemostrándoseenunacomposicióncerradadefondoneutroqueseasemejaalformatodeunafotodedocumento,dondelacabezaocupacasitodoelespacioysólosevenloshombros.Unaelecciónquellevaríaapensarenelascetismopropiodelasfotoscarnéyquepuedeconsiderarsecomounadesuspri-meraspresentacionesformalesenelcampodelarte,untímidointentopordemostrarelpotenciallatentequeafloraríapocosañosdespués.18Estopuedeconstatarseensuautorretratode1978,allívemosalapinto-raposandodetrásdelatril,enpalabrasdeLauraMalosettiCosta:

“Segurayplenacomopintora,enungestoyaclásicodesdeDureroyRembrandt:elojoylamanocomolosprincipalesatributosdelaprofesión,enelactodepintarseasímisma”yque,consu“ojodes-mesurado,heridodepintura,fijaenelespectador(yensímisma,enelespejo)unamiradagraveeintensa.”19

EstasúltimascaracterísticassonvisiblesenSanta Bárbara y yo(1982),dondetambiénseubicadetrásdelatrilcreandoundiálogoiconográficoysimbólicoconestasantadelcristianismoasociadaasituacionesbeli-gerantes.ElrojocaracterísticodelacapadeSantaBárbaraserepiteenlaropadeMSqueofrendafloresyunavelaparapedirsuintercesiónporunaproblemáticaquelaaqueja.20

Dosautorretratosde1988generanotrodiálogoapartirdelreflejoyeljuegodemiradasconstituyendounacomplejaestrategiaderepresenta-

Lobo,1982Óleos/tela180x200(obranoexhibida)

Page 9: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

9

ción.EnPara Arrancarvemoslaintimidaddeltaller:sobreelatrilloquepareceserunautorretratoy,dispuestosenlamesa,lapaletadecolo-resylatrementinajuntoalmateylapava,suscompañerosdetrabajodiario.Simiramosdetenidamentelaimagenpodemosnotarqueestecuadrodentrodelcuadroenrealidadeselespejo,conmarcoybordesbiselados,queMSutilizóparasuautorretratoSin Títulodelmismoaño.Es notable cómo, a través de la inmaterialidad de su propia imagenreflejada,trasciendeloslímitesdelarealidadydelespaciopictóricoge-nerandocapasdesentidosobresulugarcomoartistaenelmundoquelarodea.21

Desnudos cotidianos

Eldesnudoocupaunlugarpreponderanteensuproducción,temáticaquesefundeconvariosautorretratosdondevemossucuerpodespro-vistodeconnotacionesvigentesenelartedelpasado.22EnAutorretrato (1980),Desnuda (1990)y55 (2010),MSmuestrasucuerposinidealiza-cionesy,remarcandodramáticamenteloshuesosylashendidurasdelapiel,parecereflexionarsobreeltranscurrirdelavida.LauraMalosettiCostaaciertaalplantearqueeldiálogoconsusretratados“estableceunjuegodeespejosquenuncaevitalacuestióndeladistanciaylaauto-referencialidad.”23 Alejandro Furlong, amigo y marchand de la artista,completabaesteanálisisalrelatarlassensacionesencontradasalverunretratoqueMarcialehabíahecho:“erasflaca,huesuda.Vosmismapa-recíasunretratotuyo.Noshacíaspareceravosenlosretratos,resaltáslassombras,loscontrastes.Usáselcolorcrudo.Lafigurasesaledelatela,porpasos.”24

LaoperaciónquerevelaFurlongsematerializaenotroretrato–San Se-bastián (Retrato inconcluso de Alejandro Furlong)(1986)–realizadoporlaartista.Enestaimpactantepinturavemoslafiguradelamigoconel

Escuchando el Mundial, 1986Óleos/tela130x115(obranoexhibida)

Desnudo,1987Óleopastels/papel150x70(obranoexhibida)

Hombre con taza(RetratodeRaúlPujadas),ca.1983Óleopastels/papel100x70(obranoexhibida)

Page 10: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

10

clásicocontrapposto,generandounacurvaturacorporalquedinamizala composición vertical del soporte. Esta imagen inconclusamuestraaFurlongsufrientealmismotiempoqueextasiadoanteuncielo tor-mentosoqueparecedialogar,apartirdesuscontrastescromáticosysuspinceladasondulantes,conelcuerpocontorsionadoporlasflechas.Siadvertimosqueestesantohasidoasociadofrecuentementeconlahomosexualidadmasculina,susespasmospodríancargarsedeambi-güedadytornarseplacenteros.25Enestecaso,recurriralaiconografíareligiosa,estrategiautilizadaporinnumerablesartistas,26podríareferira las implicancias ideológicasdelmomento.Uncontextoquedemo-nizabaa las sexualidadesdesafiantesde lamoral cristiana, impuestabrutalmentedurantelosañosdictatoriales.

Abriéndosepasoenlosiniciosdemocráticos,MSinmortalizóacono-cidosyamigosconquienescompartíalaslibertadesrecientementead-quiridas, retratándolosensituacionescotidianasquedevelan la fami-liaridaddelapintoraconsusmodelos.27Laintensidadcromáticaenlarepresentacióndesuscuerposdesnudosyrelajadossecomplementaconsensualestrazosypinceladasincitandoalespectadorquelosacari-ciaconsumirada.28Unaseducciónprovocadaporfigurascontundentesde hombres pintados en la intimidad del aseo diario que erigen suscuerposfibrososenTango(1986),El baño del morocho(1989)yMailín (1990). Por otro lado, las curvas suavizan la anatomía masculina delasfigurasrecostadasenValparaíso(1991),Ébano negro (In memorian Omarcito Schiliro)(1990)yTerrazas del Abasto(1999).Estoshombresyacentesdesarticulanlaextensatradiciónquedisponíaamujerestendi-dassolícitamentesobrelechos,antelamiradalascivadelvoyeur mascu-lino.29 Finalmente,ypartiendodelapresenciaenlacotidianeidaddelaartista,losseresmásqueridosseconviertenenmodelosrecurrentesdediversasobras.AlgunosejemplosdeesteúltimogrupoloconstituyenBruni sobre el almohadón búlgaro(1993),Bruno inundado (1998)yCo-quito Bedoya(1999),retratosquepermitenaproximacionesbiográficasdesuentornomásíntimo.

NATURALEZA SALVAJE

Ainiciosdelosaños90,yanteeldesacuerdoconelrumbodelasins-titucionesoficiales,tantoenelplanopolíticocomoenelartístico,MSemprendióundesplazamientogeográficoporel interiordelpaís.Unrecorridoquederivóenunviajeinternoysematerializóenunafuertetorsióndesuproducciónartística.Delosretratosdepersonajesurba-nosydelunderground porteño,característicosdelosaños80,trasladósuhorizontedeintereseshaciaunpasadomítico:AméricaantesdelaConquista.Unatierrahabitadaporseresencomuniónconlanaturale-za,especialmentemujeres,quesumergidasenclimasidílicosdefinensuobraenlaprimeramitaddeladécada.30MSfundamentaconestas

Mateando,1988Óleos/tela130x115(obranoexhibida)

A Don Ramón Ayala,1991Acuarelas/papel40x30(obranoexhibida)

Page 11: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

11

palabraselprotagonismodelaguaensuvidayensusobras:

“Elríoesuntemacrucialparamí;yoloveocomounametáforadelavidamisma,comounacorrientequemerecuerdael fluirde lasangre, la lechematerna,elaguadulce,yporesoocupaun lugartanimportanteenmitrabajo.Elríoesloopuestoalmar;queparamíseasociaalinfinito,aloqueestámásallá,alamuerte,aloin-alcanzable.”31

Enestesentido,noresultacasualquelapintorarealizaraen1991“tresviajes«místicos»:unoaParaguayydosaNuestraSeñoradeItatí,Co-rrientes,porlariberadelríoParaná”.32EnesosañospintóunaseriedeobrascomoCaraguatá(1992),Ensueño(1992)yAmanece en Paraguay II(1992),queprofundizaronlavertienteregionalistaensuproducción.Lohizoatravésdeunarecuperaciónidealizadadeunpasadoenelqueadvertimoslanecesidaddeuntiempo“incontaminado”.Aunquepode-mosnotarenvariasobrasquesumiradaseconcentraenelmomen-toprecisoenqueesapurezaesamenazada:Acerca del descubrimiento (1991)ySed(1991)sonalgunosejemplosdeello.

Estosviajesfueronelresultadoderecorridosquedevelansupreferenciaporloamericano:

“AméricaLatinameatrajosiempreporqueesahídondetodavíaen-cuentrolanaturalezaenestadomássalvaje,ydetodoesosenutremipintura.Yonecesitoestarencontactoconesoscolores,conesasformas,conloquenoveopermanentementeenlasciudades,dondetodoestámásfabricado,dondesientoquelasformasyahansidodemasiadodelineadasporotros.”33

S/T,1990Óleos/tela160x180(obranoexhibida)

Page 12: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

1212

Labúsquedadecontactaruna“naturalezaenestadomássalvaje”pro-picióungrupodeobrascentradasenlasausenciasdeLilianaMares-caeHildaFernández,artistasplásticasyamigassuyasendiferentesetapasdelavida.Enamboscasos,MSadviertelasdiferenciasdesusdesaparicionesfísicasyproveevisionesalternativassobrelarelacióndelanaturalezacomoestructuraregenerativay,particularmente,sobreelprotagonismodelaguaendichoproceso.

Mujeres de agua

EnVioleta(1991),Largo palo oscuro buscando el vientre del río(1991)yAgarrada a la palmera (1992),MSpinta indiasa laderivasostenidasportroncosenelagua.ObrascomoestasnospermitenenlazarlaSerie del Litoralaunacorrientedesuproducciónligadaalsimbolismofini-secular.Enellasepercibeunclimadiferente,productodeotrapaletacromática:“empecéanecesitarelbrillodespuésdellevarelcoloraunaexasperacióntotalcontodalaseriedelasindias.”34LaexperienciadecompartirconLilianaMarescaunacasaenelDeltadelTigreprobable-mentehayainfluidoensuobrayaqueestemomentoescitadocomodeterminanteenelgiroamericanistaqueadquiriósuproducción:

“LosMorochosdevienenIndioseIndias.Cambioradicalensupin-tura:«[...]AsílaobradeMarciaSchvartz¬–comoproducciónsim-bólica […]por la intensificaciónde lasemocionesy lapercepciónycomodivinizacióndelaexistencia–,reconvierteellegadodelosRealismosenfuncióndeunacosmogoníayunapropuestaalterna-tivalocal».”35

EnlaspinturasquetienencomoprotagonistaaLilianaMaresca,lare-laciónconelaguaylavegetaciónseguramenterespondaalaomnipre-senciadeestosindiciosenelpaisajevividoporambasartistas:

“«LasCamelias»”,situadaenelRíoCaraguatá,eraunatípicacasaisleñaconunaextensagaleríademaderarodeadaporunmontedecameliaspordondeLilianasolíapasearnibienbajabadelalancha[...]Probablementefueronlassudestadas,lasmismasqueseibancomiendoelmuelleachacosodelacasadelTigre,lasquellevaronlasprimerasramasyraícesasuspies.”36

Así,elaguaseconstituyeenelelementovitalquepermiteeldevenirdeestasfigurasenelcicloquelasreconducealmundolíquidodelúteromaterno.Símboloque respondea laspropiedadespurificadorasquecumpleenritualesdeablución,donde“lacreenciaenlasupervivencia,propiadelaactitudreligiosa,implicaquelamuerteesuntránsito.Yesetránsito,comoelnacimientoolainiciación,nopuederealizarsesinunarenovación”37quetieneenelaguaunodesusprincipaleselementos.

Enesosaños,“buscandotítulosparasuscuadros,”MS“descubreEl agua y los sueñosdeGastónBachelard,conquienacuerdaabsolutamente.”38

Crepúsculo,1994Óleos/tela130x115(obranoexhibida)

Mburucuyá, la Pasionaria,1992Óleos/tela180x160(obranoexhibida)

Nocturno,1993Óleos/tela130x110(obranoexhibida)

Page 13: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

13

EnestelibroBachelardabordalaimagendeOfeliayplanteaque:

“EnvanoseránllevadosatierralosrestosdeOfelia.Deverases,comodiceMallarmé,«UnaOfelianuncaahogada...joyaintactabajoeldesastre».Seapareceráporsiglosalossoñadoresyalospoetas,flotandoensurío,consusfloresysucabelleraextendidasobreelagua.”39

Elagua sueña(1996)respondeaesaimagenliteraria,allívemosunríodeaguasazulesymagentasbrillantesenlasqueuncaracolnavegaaladerivajuntoagrandesfloressalvajes.Ensuinteriordescansaelcuerpoblancodeunamujermientrasescubiertodeunaincipientevegetación,reforzandolaideadelamuertecomoprocesodetransformación.40

Manteniendolasintoníaconelmundonatural,laartistainicióafinesdelosaños90unaseriedecerámicasrepresentadofloresycactusquetrasladabanalespaciolavastedaddelaspinceladasylavibracióncro-mática“conlamismaespesuratridimensional”41desuspinturas.42Enestas imágenes podemos ver una vegetación cargada de sexualidad.Pecán(2001)yBanano(2001)dialoganconlagenitalidadfemeninaapartirdesusconcavidadessugerentes,entanto,Tuna por tres(1997)yHuachuma(1997)seacercanporsusformasfálicasalsexomasculino.Estasconnotacionessonreforzadasporelbrilloextremodelosesmal-tesquebañan lascerámicasy fluyenorgánicamentesobresuásperasuperficie.Nuevamente,flores,plantasypájarosfueronretomadasporMSentre2004y2005develandolafascinaciónqueleproducenlafloray fauna que la rodean. Influenciada por el relajado clima de su casa

Vértigo,1991Óleos/tela160x180(obranoexhibida)

Page 14: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

14

enelTigre, tomópequeñasnotaspictóricasentre lasquesepuedenmencionarCaña de ámbar(2005),Pequeño paisaje(2005)yPajarito II (2005).Obrasquelepermitenreflexionarsobrelosdiferentesestadíosqueabarcandesdeelnacimientoalamuertedetodoslosseresvivos.

Justamente es la ausencia de alguien muy querido y su potencial devidaanuladoloquegenerónuevamenteenMSlaapariciónensuobradeotraamiga:HildaFernández,compañerademilitanciaensusañosdejuventudydesaparecidaen1977.43LaprofundidadafectivadeestarelaciónnacióenlosañosqueasistieronalaEscueladeBellasArtesysurecuerdopermanenteevidencialasolidezdeloslazosconstruidosalcalordeexperienciasqueimpulsabanuncompromisocolectivo.44LasprácticasdehorrorimplantadasporlaJuntaMilitarprodujeron,entreotrascosas,sistemáticasdesaparicionesforzadasgenerandounapro-fundaincertidumbre,resultadodelasversionesnooficialesqueinferíanaccionesterriblesparaelocultamientodelamasacrequeestabanper-petrando.45ParaMS,eldestinoinciertodeHildaFernándezencuentraenelaguaindiciosdesupresencia.Larecurrenciadeestosrecuerdossonpotenciadosporlaartistaenfuncióndeunamilitanciaactivaquetieneenlamisióndelarteunmotivosustancial:“sí,mipinturaessocial.Yocreoquetodapinturaesunacuestiónsocial.[…]eltemadelafigu-raciónesunaelección[…]yeltemadelosocialpasaporahí,darleunareferenciaalagente;yotengoesapreocupación,nosésialgúndíamelavoyasacar.”46LostrabajosquealudenaHildaFernándezcierranelcicloiniciadoconla Serie de indios e indiasymuestraneldramáticodevenirdeestasfiguras.Bebed de mí (1998)yReflejo(2007)revelanpresenciases-

La luz,1994Óleos/tela115x130(obranoexhibida)

Page 15: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

15

pectralesrealizadasapartirdetransparenciasquefundenloscuerposyelfondoconaguadasdecolor,intensificandoconesterecursolasensa-cióndeestarsumergidasenellíquidoelemento.EnMatanza(2006)yPuerto Madero(2006),estasmujeressalenalasuperficieaproximándo-sealespaciourbanodondebarandas,silosygrúasinteractúanconsusfigurasfantasmales.TodasestasobrasseencuentranrelacionadasconelposibledesenlacedeHildaFernándezenlosdenominados“vuelosdelamuerte”.47AsesinatosquedejaronsushuellasenlascostasdelRíodelaPlatacuandoelaguadevolvíalosrestoshumanosdesmembradosdequieneseranarrojadosconvida.Pormediodeestostrabajos,48MSbuscaexorcizarelespantosorecuerdodeeseposiblefinaltrayendoalpresenteasuentrañableamiga,señalandoalmismotiempo,lasignifi-cacióndelovividoenlamemoriadelossobrevivientes.49

RECUERDOS DE LATINOAMÉRICA

En1985,añoenquenacesuhijo,MSiniciaunaseriedeobrasprotago-nizadasporjuguetesyotrosobjetosligadosalmundoinfantil.Monito(1985),Cumple Brunito (1986) yBrunito (1987) formanpartede esteconjuntodepinturasqueseinspiranenesteuniversoyqueretomarárecientemente.

Estaetapadesuproducciónsecaracterizaporunaternuraquequizáspaseuntantodesapercibidaenotrostrabajos,brindandoconellounaaristadesupersonalidadquedialogaconlametáforautilizadaenoca-sióndedescribirsecomounodeloscactusquepintaba:“paramísoncomometáforasdemipersona,soncomoautorretratos…Yesafloresincreíblesquesacandeentrelasespinas…yadentrocarnososyblan-dos”.50ConelnacimientodeBrunoflorecióasucondicióndemadre

Riachuelo,2006Técnicamixtas/tela140x190(obranoexhibida)

Page 16: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

16

transitandoporuncosmospobladodeblandosmuñecosdetrapo,co-checitosytortasdecumpleaños.EnelretratoBrunito(1987)pintaasuhijososteniendopacientementeuncamioncitoentresusmanos,gestoquedenotalohabituadoqueestáelpequeñoaltrabajodesumadre.Esunpasteladosmanosquesecompleta,luegodeenmarcadalaobra,conlosgarabatosdibujadosporBrunosobreelvidrio.

Recreo para Marcia

“Soyunapersuadidadequehayviajesque,másalládeldesplazamientofísico,seconviertenenviajesíntimos,viajeshaciaelinteriordeunamis-ma”.51Losrecuerdosdeestosrecorridosconformanlaúltimaproduc-cióndelaartistayfuncionancomounnecesariorecreoluegodeobrasdegranformatointervenidasconhuesos,arenayresinasquerecalabansobrelatemáticadelosfondosysussedimentos,reviviendoladesapa-riciónymuertedemuchosdesugeneración:

“Restosdelfondodelmar:esoesloqueencontréenmiviajeaTru-jillo.[…]Mideseoestabaconectadoconunsentimientomísticoqueveníamadurandoenmíylasensacióndequelavidaylamuerte,elcomienzoyelfinal,estabanrelacionadosconelfondodelmar”.52

Atravésdeestossouvenirs,MSdemuestrasufascinaciónporlasexpre-sionespopularesdeloshabitantesdeesastierrasrindiendounhome-najeasuscreenciasysaberesartesanalescitando,almismotiempo,ungénerotradicionaldelartecomolosbodegonesynaturalezasmuer-tasdelatradiciónflamenca.53Deestaforma,losrecuerdosdeTrujillo,otras zonas del Perú, Cuba, Bolivia, el litoral y el norte argentino, sematerializaron enobrasdepequeño formatodonde interactúananti-guos juguetes yobjetosdecorativosde la culturapopular contempo-ránea.EnLa repisita boliviana(2010),unaparejaandinareciénllegadaa lagranciudadesbombardeadaporanunciosde“lasmodelosmashotdelcentro”yporpequeñosvolantesde“Asunta”y“Yatiri”,quienesprometen“amuletosparalabuenasuerteyeldinero”yconsejospsico-espiritualesparanosufrirmásenelamor.Losanimalessonprotago-nistasenYaguar fiesta(2010),allísereúnenunhipocampodeplásticoquecambiadecolorsegúnelclima,untíteredededoconlaformadeuncóndorysucría,yuntoritopucará:animalbravíoqueenlatradi-ciónandinaaseguraalqueloposealafelicidaddelapareja,elcuidadodelacasaylaproteccióndelafamilia.Elintensoazuldelcaballitodemar,quemirainsistentementealtoritoyaloscóndoresqueseapoyansobresucabeza,pareceindicarquelafiestaestáaseguradayquenosesuspendeporlluvia.Impenetrable(2010)retomalacomposicióndeotraobra,Serenata(2004),recurriendoapequeñasmodificaciones.Enambaspinturasvemosmuñecosdebarro,típicosdellitoralargentino,generandodiferentessituaciones.Unhombrecocodriloconunpescadoalhombro,unamujerencuclillascercanaapariryunaranaquecanta

Llama dinero,2010Técnicamixtas/tela50x50(obranoexhibida)

Elba y el sapo,2010Óleos/tela,50x50(obranoexhibida)

Tunupa,2010Óleos/tela60x60(obranoexhibida)

Page 17: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

17

ytocalaguitarra,protagonizanunaserenatabajouncieloazulconunafloryunalunaenardecidas.Lamismapareja,perosinlaranayconunpato,sefundeconelpisoyelfondoquerepitenelmismocolorterrosodesuscuerposubicadosentrevibrantesfloresmagentas.EnFanfarria comunista (2011),unabandera revolucionaria seagita sobrediversospersonajescercanosaunequeco,quiengarantizaabundanciayprospe-ridadfrentealpodereconómicoimperialista.

Finalmente, MS pinta en Coco, el subcomandante y yo (2010) a trespersonajesquesealistanfirmesysegurosfrentealespectadordemos-trandolafuerzadesusideas.Unaoveja,unpequeñomuñecoconlavestimentatípicadelosmiembrosdelEjércitoZapatistadeLiberaciónNacionalyunhombrecangrejo,deidadquela“atrapó”durantesuviajeaTrujillo:“estaculturademarinerosnodejabadesorprendermeensubelleza:adorabanaundioscangrejoymesubyugósuforma[…]real-mentefascinante.”54Másalládelaatracciónespecíficaporlasmanifes-tacionesdeestapoblación,losviajesporLatinoaméricahanmarcadoaMarciaSchvartzdesdesusinicios.Asícomenzósutransitar,cuandoabandonólaEscueladeBellasArtesparavisitardestinosquelarecibie-ronunayotravez,propiciandoexperienciasquesetransformaronenobrasydefinensuexistencia:“medigoqueesasílavida:unviajeentrelamagiayelestupor.”55

Empoiando, 2010Técnicamixtas/tela70x90(obranoexhibida)

Page 18: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

18

Notas

1 SergeGruzinskiplantealaimportanciadelconceptode“mezcla”porquesostieneque“losmestizajesrompenlalinealidad.[…]Alreunirbruscamenteahumanidadesquellevabantiemposeparadas,lairrupcióndelasmezclassacudelarepresentacióndeunaevoluciónúnicadeldevenirhistórico,yresaltabifurcacionestravesíasyatolladerosquehemosdeconsiderarobligadamente.”GRUZINSKI,Serge:El pensamiento mestizo,Barcelona,Paidos,2000,pág.58y59.

2 RetomósuformaciónuntiempodespuéseneltallerdeAídaCarballoaquienconsiderasugranmaestrayunodesusreferentesfundamentales.VariasreflexionesdeCarballosobreaspectosdelaprofesiónpuedenrastrearseeneltrabajodeMS.Cfr.VICENTEIRRAZÁBAL,Gabriela:Aída Carballo. 1916-1985. Entre el sueño y la realidad.BuenosAires,FundaciónOsde,2009.

3 CORDEIROGOMES,Renato:“Dametrópoleàcibercidade.Culturaycosmopolitismos”enMARGATOIZABELyCORDEIROGOMES,Renato(org.):Espécies de espaço.Territoriali-dades, literatura, mídia. BeloHorizonte,EditoraUFMG,2008,pág.187.Enestesentido,elaccionardeMSpuedeseranalizadodentrodelconceptoexplicitadoporPierreBourdieucomopropiedadesdeposición,inherentesauncampoculturaldesarrolladoenelquediferenteslíneasdefuerzapugnanporsulegitimación.Cfr.BOURDIEU,Pierre,Campo de Poder, Campo Intelectual. Itinerario de un Concepto.BuenosAires,Quadrata,2003.

4 EntrevistapersonalMarciaSchvartz,23demayode2009.5 ComenzóaproducirenconsonanciaconotrosartistascomoFelipePino,EduardoPirozzi,

EduardoStupíayJorgePietra–conlosqueexpusoenvariasocasiones–enelmarcodelresurgimientopictóricoqueconstituyóunadelasprincipalescorrientesdelaplásticamundial.Cfr.GIUNTA,Andrea:“Losochenta.Neo-expresionismoyneo-regionalismo”enAA.VV.:Pintura Argentina. Final del Siglo Veinte I. Serie Libros de Arte Nº 19. BuenosAires,BancoVelox,2001,pág.18.

6 Sobreestavertientecfr.ELGER,Dietmar:Expresionismo.Köln,Taschen,2007.7 GIUNTA,Andrea:op.cit.pág.18.Estaconexiónconelexpresionismotambiénes

mencionadaenAA.VV.:catálogoexposiciónPinturas, Esculturas y Fotografías de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile. Amsterdam,StedelijkMuseum,1989y,especialmenteconsuversiónvienesa,enAMBROSINI,SilviayMOLINARI,Alina:encatálogoexposiciónLos 80 en el MAM.BuenosAires,EdicionesARTINF,Nº80,1991,pág.59.

8 MaríaJoséHerrerasedetieneenlareferenciadeBerniparalasnuevasgeneracionesqueapuntabanauna“temáticasobrelaidentidadysuenraizamientoenlaculturapopular”.EnHERRERA,MaríaJosé:“Losañossetentayochentaenelarteargentino.Entrelautopía,elsilencioylareconstrucción”enBURUCÚA,JoséEmilio(dir.):Nueva Historia Argentina. Arte, Sociedad y Política.TomoII,BuenosAires,Sudamericana,1999,pág.162.

9 GIUNTA,Andrea:op. cit.pág.18y21.10 Algunosanálisisdeobrasemblemáticasdeesteperíododesarrollaronelvínculocontraba-

josdeAntonioBerni.AdrianaLauría,porejemplo,estableciódiálogosformalesytemáticosentrePromesa de castidad(1976)yChelsea Hotel (1977)deBerniconKiki Laplume (1986)yBatato(1989)deSchvartzrespectivamente.Catálogoexposición:Berni y sus contemporá-neos. Correlatos. BuenosAires,Malba,2005.

11 Envariasocasionesserepresentaenelactodepintarindicandoestaacciónconlapresen-ciadepinceles,paletas,espejosyatriles,entreotroselementospropiosdelaprofesión.ComoplanteaErnstRebel,losartistaseligenestetópicodelarteparamostrarse“talcomoquierenquelosveanlosdemás.Peroigualmentetalcomoquierendiferenciarsedeellos.”EnREBEL,Ernst:Autorretratos.Köln,Taschen,2008,pág.6.

12 EstatorsiónpuedevincularseconeldevenirdelavertienteregionalistaobservadaanivelinternacionalporSimónMarchánFiz.Esteautordescribesuaparicióncomopartedelresurgirpictóricodelosaños80dondeseproduce“unaobsesiónporhallarlaidentidaddentrodelpropioterritorioantropológico,mirandolaspropiasraíces”.MARCHÁNFIZ,Simón:Del arte objetual al arte de concepto (1960-1974). Epílogo sobre la sensibilidad “post-moderna”. Antología de escritos y manifiestos.Madrid,Akal,1997,pág.324.

13 EstaaproximaciónalasmanifestacionespopularesestablecesugerentesconexionesconlapintoramexicanaFridaKahlo.Cfr.UGALDEGÓMEZ,NadiayCORONELRIVERA,JuanRafael:encatálogoexposiciónFrida Kahlo. La selva de sus vestidos, los judas de sus venas. MéxicoD.F.,InstitutoNacionaldeBellasArtes/EditorialRM,2004.UndiálogosobrevínculostemáticosyformalesentreambasartistasseencuentraenCARRASCAL,MaríaLaura:“LanaturalezadeMarciaSchvartz”enLa Trama de la Comunicación Vol. 12. Anuario

Page 19: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

19

del Departamento de Ciencias de la Comunicación.FacultaddeCienciaPolíticayRelacionesInternacionales,UniversidadNacionaldeRosario,Rosario,UNREditora,2007,pág.116-128.

14 Enunreportaje,PabloSuáreznombrabaaMSyaRaquelFornercomolasdospintorasdelpaísexcluyendodesudiscursoaotrascreadorasmásalejadasdelparadigmamoderno.Estaapreciación,ligadaaciertosvaloresimpulsadosporelmodernismo,dondelasgran-destransformacionesfueronencabezadasporhombres,quizáslollevóadestacarestéticasdondelafiguración,latécnicaylosformatosapuntabanaunidealrepresentadoporunapintura“masculina”,caracterizadaporelvigordelapincelada,laintensidadcromáticaylacontundenciadelasfigurasrepresentadas.LaopinióndeSuárezesregistradaenSANTANA,Raúl:“UnaconversaciónconMarcia Schvartz”encatálogoexposición:MarciaSchvartz.BuenosAires,CentroCulturalRecoleta,1997/1998,pág.8.

15 UnpormenorizadoabordajedeestefenómenoenelcasodelaplásticarosarinaseencuentraenARMANDO,Adriana:catálogoexposiciónFiguras de mujeres. Imaginarios masculinos. Pintores rosarinos de la primera mitad del siglo XX.Rosario,FundaciónOsde,2009yARMANDO,Adriana:catálogoexposiciónLa naturaleza de las mujeres. Artistas rosarinas entre 1910 y 2010. Rosario,FundaciónOsde,2010.

16 Entreotrostrabajospodemosmencionar:CHADWICK,Whitney:Mujer, arte y sociedad,Barcelona,Destino,1992,MAYAYO,Patricia:Historia de mujeres, historias del arte. Madrid, Cátedra,2003yGROSENICK,Uta(ed.):Mujeres Artistas. De los siglos XX y XXI.Köln,Taschen,2002.

17 CONSTANTIN,MaríaTeresa:catálogoexposiciónCuerpo y materia. Arte argentino entre 1976 y 1985.BuenosAires,FundaciónOsde,2006,pág.12y13.

18 Estatimidezpuederelacionarseconelgestoneutraldesurostroyconeltratamientodelcolorydelaspinceladas.EnrelaciónalareflexiónsobrelapropiaidentidadapartirdelaprácticadelaautoobservaciónenRembrandt,ErnstRebelplanteaque“Preguntascomo«¿Quiénsoyenrealidad?,¿Quémeespera?»conservanhastahoysuprofundagravedadinterior,quenopuedeformularseapartirdelespíritudelassimilitudesmeramenteexter-nas.”EnREBEL,Ernst:op. cit.pág.19.

19 MALOSETTICOSTA,Laura:catálogoexposiciónMarcia Schvartz. Joven Pintora. BuenosAires,MuseoEduardoSívori,2006,pág.24.Completaestalectura,elanálisisdeMaríaTeresaConstantinrespectoacómorecurrenalarepresentacióndelrostrolosartistasque,aligualqueSchvartz,transitanlasconsecuenciasdelacríticasituaciónargentina:“Unpárrafoapartemereceelfragmentocorporaly,enespecial,lacara,queaparecetambiéncomootrodelostemasrecurrentesentodoelperíodo.Unlímiteentrelointernoyloexterno,la exterioridad quenospresentaantelosotros,ladevolucióndelespejo.Cualquierheridaenelrostroatentacontralaidentidad,laimagenenquenosreconocenlosotros.”CONSTANTIN,MaríaTeresa:op. cit.pág.17.

20 ASantaBárbaraseleatribuyelaprotecciónenelcampodebatallaocomointercesoraantegrandestormentas.EnrelaciónalassignificacionesdeestasantaencreenciasderaícesafricanasconmuchapresenciaenalgunospaísesdeLatinoamérica,esimportanteseñalarlafascinacióndeMSporlossincretismosreligiosos.Enunacartaposterioralauto-rretrato,laartistaafirmaestaatracciónalrelatarelencuentroconunbrujocubanoytodoloqueellodesencadenó.EnSCHVARTZ,Marcia:Fondo.BuenosAires,CapitalIntelectual,2009,pág.117y118.SobreelpoderdelasimágenescomoestrategiadesupervivenciaenlaAméricacolonialapartirdelejemploparadigmáticodelaVirgendeGuadalupe,cfr.GRUZINSKI,Serge:La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a “Blade Runner” (1492-2019). MéxicoD.F.,FondodeCulturaEconómica,2003.

21 Rebelsostieneque“fueelespejoelquedesdeelsigloXVrepresentaalinterlocutorinstrumentaldelaautoobservaciónylaautointerpretación.Servíaprimerodemedioparaelprocesopictórico,perodespuésdeatracciónimaginariadelasmiradasconquecuentatodoautorretratista.Eraunencuentroasolasdelaquíydelahoraconelfuturoimagina-do.”REBEL,Ernst:op. cit.pág.20.

22 Enesesentido,PaulaModersohn-Beckerpodríaconstituirseenunclaroantecedente.Cfr.ibíd.pág.24yERLING,Katharina:“PaulaModersohn-Becker”encatálogoexposiciónPaula Modersohn-Becker y los artistas de Worpswede. Dibujos e Impresos 1895-1906. Berlín,IFA,2000[1997].

23 MALOSETTICOSTA,Laura:op. cit. pág.10.24 FURLONG,Alejandro:“FragmentosextraídosdelascartasdeAlejandroFurlongaSofía

GonzálezBonorino”enibíd.pág.100.25 Cfr.AA.VV.:San Sebastian: or a Splendid Readiness for Death. Kerber,2004.26 ElejemplodeBerniylarepresentacióndetrabajadorescomomártirescristianos,entre

ellosSanSebastián,resultainsoslayable.Alrespecto,cfr.PLANTE,Isabel:“LatorreEiffelen

Page 20: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

2020

lapampaolosimpactosdeParís”enROSSI,Cristina(comp.):Antonio Berni. Lecturas en tiempo presente.BuenosAires,Eudeba,2010,pág.31-49.

27 SuobratambiénhasidovinculadaconlaproduccióndeLucianFreud,relaciónquesesustentaenprácticassimilaresalahoradeelegirypintarasusretratados:“Siempreestápersonalmentefamiliarizadoconlosretratados;notrabajaconmodelosprofesionales,porloquerealmentesepuedehablarderetratos.Ensuestructuradepinceladas,loscuadrosterminadoshablandeesainmediatezenlabúsquedadeunaverdadsubjetivadelaexpre-sión.”KANZ,Roland:Retratos.Köln,Taschen,2008,pág.94.

28 KennethClarksostieneque“ningúndesnudo,nisiquieraelmásabstracto,debedejardedespertarenelespectadoralgúnvestigiodesentimientoerótico,[…]Eldeseodeabrazaryunirseaotrocuerpohumanoesunapartetanfundamentaldenuestranaturaleza,quenuestranocióndeloqueconocemoscomo«formapura»estáinevitablementeinfluidaporél”.CLARK,Kenneth:El desnudo: Un estudio de la forma ideal.Madrid,Alianza,1981,pág.22.

29 AspectoparticularmentedesarrolladoporClarkenloscapítulos“VenusI”y“VenusII”.ibíd.

30 Laasociaciónentrelamujerylanaturalezaesabordadapormuchasartistasqueseinscribenenunatradiciónestablecidadesdetiemposremotos:“DesdePlatónalmenosnosconstaquesedicedelasmujeresque«imitanalatierra,»llegandoasíavincularlamaternidaddelamujeralaproductividaddelatierra.”EnQUANCE,RobertaAnn:Mujer o árbol. Mitología y modernidad en el arte y la literatura de nuestro tiempo.Madrid,A.Macha-doLibros,2000,pág.112.

31 EnCRISTOFF,MaríaSonia:“Viajesentimental.MarciaSchvartzenPuntaIndio”,La Na-ción. BuenosAires,2dejuniode1998,sinpaginar.ArchivoMarciaSchvartz.

32 Deestamanerainformalasprincipalesactividadesdeeseañoen“Cronología.Vicisitudesdeunapintoraargentina”catálogoexposición:Marcia Schvartz. BuenosAires,CentroCulturalRecoleta,1997/1998,pág.50.

33 CRISTOFF,MaríaSonia,op. cit. 34 SANTANA,Raúl:op. cit.pág.10.35 En“Cronología.Vicisitudesdeunapintoraargentina”ibíd.pág.50.36 GAINZA,María:“Laleyendadorada”enHASPER,Graciela(selec.):Liliana Maresca. Docu-

mentos.BuenosAires,UniversidaddeBuenosAires,2006,pág.33.37 THOMAS,Louis-Vincent:La muerte.Barcelona,Paidos,1991,pág.118.38 “Cronología.Vicisitudesdeunapintoraargentina”op. cit.pág.51.39 BACHELARD,Gastón:El agua y los sueños: ensayo sobre la imaginación de la materia.

MéxicoD.F.,FondodeCulturaEconómica,2003[1978],pág.129y130.40 MSrepiteestaideaenLa muertita(1997),unacerámicarealizadaalañosiguientedeEl

agua sueña. Esimportanteseñalarquelaestructuraespiraladadelcaracolestomadapordiversasculturascomorepresentacióndelconceptodeinfinitudexistencial.Alrespecto,cfr.COOPER,JeanC.:Diccionario de símbolos.Barcelona,GustavoGili,2004,pág.41.

41 PETRINA,Alberto:“MarciadeAmérica”encatálogoexposiciónMarcia Schvartz. op. cit.pág.7.42 SonnotableslassimilitudesconlaformaenqueLucioFontanatrabajabaestematerial.Al

respectoLorenaMouguelarsostieneque“ElusodelcolorenlaesculturafueunaelecciónconcientedeFontanaquesesosteníasobreantecedentesnotables:«Miartedesdelosprimeroshastalosúltimosmodelosnuncaestuvodisociadodelcolor.Misesculturashansidosiemprepolicromas.Coloreélosyesos,coloreélasterracotas.Elcolorylaformasonindisolubles,nacidosdeunaidénticanecesidad.».”EnMOUGUELAR,Lorena:“Delavanguardiaestéticaalantifascismo.CoincidenciasenlastrayectoriasdeJulioVanzoyLucioFontana”enBALDASARRE,MaríaIsabelyDOLINKO,Silvia(eds.):Itinerarios de la imagen. Historias de las artes visuales en la Argentina. 2 vol.,BuenosAires,CAIA,2009,enprensa.

43 “MiacercamientoalaJPfuedesumano.”Entrevistapersonal,15dejuniode2007.LaprofundidaddeestarelaciónyelimpactodeladesaparicióndeHildaFernándezensuobraseencuentrandesarrolladosenCARRASCAL,MaríaLaura:“MarciaSchvartzeHildaFernández:Unaamistadentreelarteylapolítica”enAvances. Nº 12 (2).Córdoba,CentrodeInvestigacionesdelaFacultaddeFilosofíayHumanidades,UniversidadNacionaldeCórdoba,2007-2008,pág.37-51.

44 Enestesentido,MaríaTeresaConstantinseñalaqueestageneraciónque“seformaenlasescuelasbajoelrégimenmilitaryemergealavidapúblicadurantelaprimaverademocrá-ticadelapresidenciadeldoctorHéctorCámpora,seincorporanaturalmentealaintensamovilizacióndemasasdelaépoca.”CONSTANTIN,MaríaTeresa:op. cit. pág.10.

Page 21: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

21

45 LaspalabrasdeldictadorJorgeRafaelVideladancuentadeesto:“mientrasseadesapare-cidonopuedetenerningúntratamientoespecial,esunaincógnita,esundesaparecido,notieneentidad,noestá,nimuertonivivo,estádesaparecido.”DeclaracióntelevisivatranscriptaporeldiarioClarínel14dediciembrede1979.JorgeJinkisrealizaunestudiodelacategoríadeldesaparecidoenlaArgentinadesdeunavisiónpsicoanalíticaenA.A.V.V.:Conjetural.Nº44,BuenosAires,SigloXXI,2006.

46 SANTANA,Raúl:op. cit.pág.9y10.47 Estaformaaberrantededesaparicióndepersonascomenzóaserdiscutidapúblicamente

apartirdelasentrevistasqueHoracioVerbitskyrealizóaAdolfoScilingo,testigoyparteenestoscrímenesdelesahumanidad.VERBITSKY,Horacio:El vuelo.BuenosAires,Planeta,1995.

48 EstasobrasdialoganiconográficamenteconpinturasdelaartistasurrealistaLeonorFiniprotagonizadasporhuesosy,enalgunoscasos,suconvivenciaconfigurasfemeninas.Trabajoscomo Le Deux Crânes(1950),Sphinx Regina(1946),Os Ilyaque(1948)yLe Boute du Monde (1949),sonunamuestradeestaextrañaconvergenciaapesardelasdistanciaseneltiempoyelespacioquemediaentrelasdosartistas.Paraunabordajedesuobra,consultarJELENSKI,Constantin:Leonor Fini. Lausanne,LaGuildeduLivreetClairefontai-ne,1972[1968]yCHADWICK,Whitney:Women Artists and the Surrealist Movement. NewYork,ThamesandHudson,2002[1985].

49 Especialmenteaella,entreotros,dedicólamuestracentradaensusañosdejuventud:“AHilda.Consuluminosorecuerdosigo”encatálogoexposiciónMarcia Schvartz. Joven Pintora. op. cit. pág.7.

50 SANTANA,Raúl:op. cit.pág.10.51 SCHVARTZ,Marcia:http://edant.clarin.com/suplementos/viajes/2010/01/03/v-02112078.htm52 ibíd.53 Sobreestetemacfr.SCHNEIDER,Norbert:Naturaleza Muerta. Apariencia real y sentido

alegórico de las cosas. La naturaleza muerta en la edad moderna temprana. Köln,Taschen,1999.

54 SCHVARTZ,Marcia:http:op. cit.55 ibíd.

Page 22: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

22

Page 23: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

23

HOMBRES

Page 24: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

24

El baño del morocho,1989Óleos/tela180x156

Page 25: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

25

Tango,1986Óleos/tela200x180

Page 26: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

26

Solito va a ir comprendiendo,1989Óleos/tela150x150

Page 27: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

2727

Mailín,1990Óleos/tela190x146

Page 28: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

28

La negrita,1989Acrílicos/tela130x110

Page 29: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

29

San Sebastián (RetratoinconclusodeAlejandroFurlong),1986Óleos/tela200x110

Page 30: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

30

Ébano negro(InmemorianOmarcitoSchiliro),1990Óleos/tela75x100

Page 31: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

31

Valparaíso,1991Óleos/tela115x130

Page 32: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

32

Bruno inundado,1998Carbonillas/arpillera98x150

Terrazas del Abasto,1999Carbonillailuminadas/arpillera90x125

Page 33: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

3333

Bruni sobre el almohadón búlgaro,1990Tizapastels/arpillera100x70

Bruno alla prima,2000Técnicamixtas/tela130x115

Page 34: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

34

Dibujo de Bruno adolescente,1998Carbonillailuminadas/arpillera147x90

Page 35: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

35

El Tomate Tulián / El tomate,1994Carbonillailuminadas/arpillera100x70

Page 36: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

36

Coquito Bedoya,1999Tizapastels/arpillera126x96

Page 37: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

37

Buda,2010Tizapastels/arpillera200x100

Page 38: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

38

Cabeza de yeso policromada,1985Yesopolicromado,45x40x30

Cabeza de Coco Bedoya,2006Resinapoliésterpolicromada45x30x30

Page 39: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

39

Cabeza de yeso policromada,1985Yesopolicromado,45x40x30

AUTORRETRATOS

Page 40: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

40

Autorretrato,1978Tizapastels/papel65x50

Page 41: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

4141

Santa Bárbara y yo,1982Óleopastels/papel75x65

Page 42: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

42

Para arrancar,1988Óleos/tela130x100

Page 43: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

43

S/T,1988Óleos/papel110x80

Page 44: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

44

Autorretrato,1980Tizapastels/papel100x70

Page 45: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

45

Autorretrato negro,2000Tizapastels/madera130x93

Page 46: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

46

De cara al futuro,2010Óleos/tela143x103

Page 47: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

4747

Cruz del sur,1997Óleos/tela150x150

Page 48: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

48

Autorretrato,1994Carbonillailuminada90x70

Maraña,2007Tizapastels/arpillera73x63

Page 49: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

49

55,2010Sepias/arpillera143x103

Autorretrato muy, muy joven,1970Óleos/tela43x48

Page 50: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

50

Page 51: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

51

NATURALEZASALVAJE

Page 52: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

52

Largo palo oscuro buscando el vientre del río,1991Óleos/tela180x210

Page 53: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

53

Violeta,1991Óleos/tela160x180

Page 54: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

54

Lluvia en el río(díptico),1992Óleos/tela50x60c/u

Page 55: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

55

Agarrada a la palmera,1992Óleos/tela130x115

Río,1992Óleos/tela150x190

Page 56: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

56

Ensueño,1992Óleos/tela150x190

Page 57: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

57

Caraguatá,1992Óleos/tela160x180

Page 58: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

58

Amanece en Paraguay I,1990Óleos/tela115x130

Page 59: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

59

Amanece en Paraguay II,1990Óleos/tela115x130

Page 60: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

60

Detalle,1992Óleos/tela130x115

Page 61: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

61

Crisálida,1991Técnicamixtas/tela205x190

Page 62: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

62

Falsa magnolia,2005Óleos/lino49x34

Lirio,2005Óleos/lino90x60

Caña de ámbar,2005Óleos/lino33x28

Camalote,2004Óleos/lino90x74

Page 63: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

63

Pajarito II,2005Óleos/tela34x25

Esperita,2005Óleos/lino73,5x54

Sauce,2005Óleos/tela34x25

Pequeño paisaje,2005Óleos/tela18x35

Pajarito III,2005Óleos/tela23x37

Page 64: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

64

Cactus,1997Cerámica28x25x17

Cactus,2001Cerámica17x20x19

Banano,2001Cerámica30x18x15

Pecán,2001Cerámica11x29x15

Flor,2001Cerámica40x20x20

Como el pulmón de mi papá,2001Cerámica15x55x32

Page 65: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

65

Huachuma,1997Cerámica16x31x24

Pimpollo,2001Cerámica11x42x11

Tuna por tres,1997Cerámica47x40x38

Page 66: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

66

Acerca del descubrimiento,1991Óleos/tela115x130

Page 67: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

67

Sed,1991Óleos/tela117x133

Page 68: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

68

El agua sueña,1996Óleos/tela90x125

Page 69: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

69

Amanece que no es poco,1992Óleos/tela180x160

Page 70: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

70

Bebed de mí,1998Técnicamixtas/tela140x160

Page 71: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

71

Reflejo,2007Técnicamixtas/tela130x180

Page 72: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

72

Matanza,2006Óleos/madera130x90

Page 73: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

73

Puerto Madero,2006Acrílicos/tela110x196

Page 74: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

74

Page 75: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

75

RECUERDOS DE LATINOAMÉRICA

Page 76: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

76

Cumple Brunito,1986Técnicamixtas/tela30x46

Monito,1985Óleos/tela50x50

Page 77: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

77

Brunito,1987Tizapastels/papel100x70

Page 78: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

78

Subcomandante Marcos,2010Óleos/tela45x35

Page 79: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

79

Coco, el subcomandante y yo,2010Óleos/tela45x35

Page 80: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

80

Revelación,2010Técnicamixtas/tela70x70

Page 81: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

81

Yaguar fiesta,2010Técnicamixtas/tela50x60

Page 82: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

82

Caxamarca,2011Técnicamixtas/arpillera93x125

Page 83: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

83

El brindis,2011Técnicamixtas/tela100x140

Page 84: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

84

Impenetrable,2010Óleos/tela60x60

Page 85: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

85

Serenata,2004Óleos/tela130x115

Page 86: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

86

Fanfarria con colibrí,2011Técnicamixtas/arpillera93x125

Fanfarria comunista,2011Técnicamixtas/arpillera93x125

Page 87: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

87

Como un bordado del Perú,2010Técnicamixtas/arpillera90x120

Page 88: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

88

La repisita boliviana,2010Técnicamixtas/tela60x50

Page 89: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

89

Mundo andino,2010Óleos/tela70x70

Page 90: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

90

La pata loca,2010Óleos/tela45x35

Misterio oriental,2010Técnicamixtas/tela70x70

Page 91: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

91

La isla,2011Óleos/tela60x40

Pequeña naturaleza muerta,2010Óleos/tela30x40

Page 92: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

92

Titelles de Dit,2010Óleos/tela50x50

Mandinga,2010Óleos/tela70x70

Page 93: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

93

Tsunami,2010Óleos/tela70x70

Salsa comunista,2010Óleos/tela70x70

Page 94: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

94

Page 95: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

95

listado de obras

Page 96: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

96

Hombres

Cabeza de yeso policromada,1985Yesopolicromado,45x40x30Colecciónparticular

San Sebastián(RetratoinconclusodeAlejandroFurlong),1986Óleos/tela200x110Colecciónparticular

Tango,1986Óleos/tela200x180Colecciónparticular

El baño del morocho,1989Óleos/tela180x156Colecciónparticular

La negrita,1989Acrílicos/tela130x110Colecciónparticular

Solito va a ir comprendiendo,1989Óleos/tela150x150Colecciónparticular

Bruni sobre el almohadón búlgaro,1990Tizapastels/arpillera100x70Colecciónparticular

Ébano negro(InmemorianOmarcitoSchiliro),1990Óleos/tela75x100Colecciónparticular

Mailín,1990Óleos/tela190x146Colecciónparticular

Valparaíso,1991Óleos/tela115x130Colecciónparticular

El Tomate Tulián / El tomate,1994Carbonillailuminada s/arpillera100x70Colecciónparticular

Bruno inundado,1998Carbonillas/arpillera98x150Colecciónparticular

Dibujo de Bruno adolescente,1998Carbonillailuminada s/arpillera147x90Colecciónparticular

Coquito Bedoya,1999Tizapastels/arpillera126x96Colecciónparticular

Terrazas del Abasto,1999Carbonillailuminadas/arpillera90x125Colecciónparticular

Bruno alla prima,2000Técnicamixtas/tela130x115Colecciónparticular

Cabeza de Coco Bedoya,2006Resinapolyesterpolicromada30x30x45Colecciónparticular

Buda,2010Tizapastels/arpillera200x100Colecciónparticular

Autorretratos

Autorretrato muy, muy joven,1970Óleos/tela43x48Colecciónparticular

Autorretrato,1978Tizapastels/papel65x50Colecciónparticular

Autorretrato,1980Tizapastels/papel100x70Colecciónparticular

Santa Bárbara y yo,1982Óleopastels/papel75x65ColecciónMaryBatkis

Para arrancar,1988Óleos/tela130x100GentilezaGaleríaJacquesMartínez

S/T,1988Óleos/papel110x80Colecciónparticular

Autorretrato,1994Carbonillailuminada70x90Colecciónparticular

Cruz del sur,1997Óleos/tela150x150Colecciónparticular

Autorretrato negro,2000Tizapastels/madera130x93Colecciónparticular

Maraña,2007Tizapastels/arpillera60x73Colecciónparticular

De cara al futuro,2010Óleos/tela143x103Colecciónparticular

55,2010Sepias/arpillera143x103Colecciónparticular

Naturaleza salvajeAmanece en Paraguay I,1990Óleos/tela115x130Colecciónparticular

Amanece en Paraguay II,1990Óleos/tela115x130Colecciónparticular

Acerca del descubrimiento,1991Óleos/tela115x130Colecciónparticular

Crisálida,1991Técnicamixtas/tela205x190Colecciónparticular

Page 97: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

97

Largo palo oscuro buscando el vientre del río,1991Óleos/tela180x210Colecciónparticular

Sed,1991Óleos/tela117x133Colecciónparticular

Violeta,1991Óleos/tela160x180Colecciónparticular

Agarrada a la palmera,1992Óleos/tela130x115Colecciónparticular

Amanece que no es poco,1992Óleos/tela180x160Colecciónparticular

Caraguatá,1992Óleos/tela160x180Colecciónparticular

Detalle,1992Óleos/tela130x115Colecciónparticular

Ensueño,1992Óleos/tela150x190Colecciónparticular

Lluvia en el río (díptico),1992Óleos/tela50x60c/uColecciónparticular

Río,1992Óleos/tela150x190Colecciónparticular

El agua sueña,1996Óleos/tela90x125Colecciónparticular

Cactus,1997Cerámica28x25x17Colecciónparticular

Huachuma,1997Cerámica16x31x24Colecciónparticular

Tuna por tres,1997Cerámica47x40x38Colecciónparticular

Bebed de mí,1998Técnicamixtas/tela140x160Colecciónparticular

Banano,2001Cerámica30x18x15Colecciónparticular

Cactus,2001Cerámica17x20x19Colecciónparticular

Como el pulmón de mi papá,2001Cerámica15x55x32Colecciónparticular

Flor,2001Cerámica40x20x20Colecciónparticular

Pecán,2001Cerámica11x29x15Colecciónparticular

Pimpollo,2001Cerámica11x42x11Colecciónparticular

Camalote,2004Óleos/lino90x74Colecciónparticular

Caña de ámbar,2005Óleos/lino33x28Colecciónparticular

Esperita,2005Óleos/lino73,5x54Colecciónparticular

Falsa magnolia,2005Óleos/lino49x34Colecciónparticular

Lirio,2005Óleos/lino90x60Colecciónparticular

Pajarito II,2005Óleos/tela34x25Colecciónparticular

Pajarito III,2005Óleos/tela23x37Colecciónparticular

Pequeño paisaje,2005Óleos/tela18x35Colecciónparticular

Sauce,2005Óleos/tela34x25Colecciónparticular

Matanza,2006Óleos/madera130x90Colecciónparticular

Puerto Madero,2006Acrílicos/tela110x196Colecciónparticular

Reflejo,2007Técnicamixtas/tela130x180Colecciónparticular

Recuerdos de Latinoamérica

Monito,1985Óleos/tela50x50Colecciónparticular

Cumple Brunito,1986Técnicamixta30x46Colecciónparticular

Brunito,1987Tizapastels/papel100x70Colecciónparticular

Serenata,2004Óleos/tela130x115Colecciónparticular

Coco, el subcomandante y yo,2010Óleos/tela45x35Colecciónparticular

Page 98: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

98

Como un bordado del Perú,2010Técnicamixtas/arpillera90x120Colecciónparticular

Impenetrable,2010Óleos/tela60x60Colecciónparticular

La pata loca,2010Óleos/tela45x35Colecciónparticular

La repisita boliviana,2010Técnicamixtas/tela60x50Colecciónparticular

Mandinga,2010Óleos/tela70x70Colecciónparticular

Misterio oriental,2010Técnicamixtas/tela70x70Colecciónparticular

Mundo andino,2010Óleos/tela70x70Colecciónparticular

Pequeña naturaleza muerta,2010Óleos/tela30x40Colecciónparticular

Revelación,2010Técnicamixtas/tela70x70Colecciónparticular

Salsa comunista,2010Óleos/tela70x70Colecciónparticular

Subcomandante Marcos,2010Óleos/tela45x35Colecciónparticular

Titelles de Dit,2010Óleos/tela50x50Colecciónparticular

Tsunami,2010Óleos/tela70x70Colecciónparticular

Yaguar fiesta,2010Técnicamixtas/tela50x60Colecciónparticular

Caxamarca,2011Técnicamixtas/arpillera93x125Colecciónparticular

El brindis,2011Técnicamixtas/tela100x140Colecciónparticular

Fanfarria comunista,2011Técnicamixtas/arpillera93x125Colecciónparticular

Fanfarria con colibrí,2011Técnicamixtas/arpillera93x125Colecciónparticular

La isla,2011Óleos/tela60x40Colecciónparticular

Page 99: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

99

Seterminódeimprimirenelmesdejuniode2011enBorsellinoImpresosS.R.L,OvidioLagos3562/78,Rosario

ProvinciadeSantaFe,RepúblicaArgentinaTirada300ejemplares.

Page 100: [2011] Marcia Schvartz: Pasionaria

100