2
1. Los tablones de exposición deben ser construidos con material duradero y sostenerse por sí solos. 2. Ni el nombre del estudiante ni de la escuela podrán aparecer en el tablón de exhibición o los docu- mentos. 3 Recuerda de medir con el sistema métrico . 4. No se pueden exhibir en el tablón químicos, líquidos, tierra, alimentos, NI explosivos. 5. Están prohibidos los proyectos que involucran sangre humana , bacterias, moho u hongos. 6. Los estudiantes que intentan conducir experimen- tos con animales (los humanos son animales) deberán obtener la aprobación del maestro(a) y completar el Formulario para la Investigación de Humanos/Animales. 7. No se exhibirán animales, partes de animales, ni animales disecados. 8. No se exhibirán plantas ni partes de plantas. 9. Se prohíbe exhibir partes del cuerpo humano. 10. Cualquier artículo que pueda ser removido e ingerido fácilmente deberá ser removido o asegurado firmemente al tablón de exposición. 11. No se exhibirán artículos de vidrio ni “bolsitas” plásticas. 12. No se utilizarán alfileres, tachuelas ni grapas para asegurar los materiales a los tablones de exposición. La Feria de Ciencias Un Vistazo a las Reglas: CRITERIO PARA LA CALIFICACIÓN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 40 puntos MINUCIOSIDAD 20 puntos DESTREZAS 15 puntos HABILIDAD CREATIVA/ORIGINALIDAD 15 puntos CLARIDAD/NITIDEZ 10 puntos ¿PRESENTA EL PROYECTO UN INCONVENIENTE PARA LOS PADRES? Un proyecto libre de inconvenientes es ideal. Realística- mente, pueden ocurrir problemas ocasionales. La selección cuidadosa de un tema puede minimizar las frustraciones y el aburrimiento que surgen de un tema que no es apropiado. Con una comunicación cooperati- va entre la escuela, el maestro(a), los padres y el niño, los problemas pueden ser identificados y resueltos. Este proyecto no necesita ser costoso ni tomar tiempo excesivo. ¿QUÉ SE ESPERA DEL MAESTRO(A)? Durante el período de clases, su niño(a) descubrirá muchos recursos útiles para este proyecto. El maestro se esforzará en ayudar a su niño a mantener una actitud positiva a través de la motivación y la orientación. Las indicaciones para la selección de un tema y cualquier otra fase del proyecto deberán ser provistas en el salón de clases. ¿QUÉ SE ESPERA DE SU NIÑO(A)? Un de los beneficios de completar un proyecto para la feria de ciencias es desarrollar la responsabilidad en su niño(a). Para ayudar con ésto, permita que su niño(a) asuma toda la responsabilidad. Éste es el proyecto de su niño(a). Es un proyecto a largo plazo y requiere la instrucción y orientación del maestro(a), acompañado con la motivación y alguna ayuda de parte suya. ¿QUÉ SE ESPERA DEL PADRE/MADRE? Como padre/madre, su papel es uno de orientación, apoyo y motivación con una intervención mínima. Los padres deben recordar que un proyecto para la feria de ciencias es básicamente un logro positivo e individual del niño(a). ¡Información resumida para padres que disponen de poco tiempo!

2011 Spanish Science Fair Parent Brochure

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Humanos/Animales. Durante el período de clases, su niño(a) descubrirá muchos recursos útiles para este proyecto. El maestro se esforzará en ayudar a su niño a mantener una actitud positiva a través de la motivación y la orientación. Las indicaciones para la selección de un tema y cualquier otra fase del proyecto deberán ser provistas en el salón de clases. HABILIDAD CREATIVA/ORIGINALIDAD 15 puntos 3 Recuerda de medir con el sistema métrico. animales disecados. mentos. exposición.

Citation preview

1. Los tablones de exposición deben ser construidos

con material duradero y sostenerse por sí solos.

2. Ni el nombre del estudiante ni de la escuela podrán

aparecer en el tablón de exhibición o los docu-

mentos.

3 Recuerda de medir con el sistema métrico.

4. No se pueden exhibir en el tablón químicos,

líquidos, tierra, alimentos, NI explosivos.

5. Están prohibidos los proyectos que involucran

sangre humana , bacterias, moho u hongos.

6. Los estudiantes que intentan conducir experimen-

tos con animales (los humanos son animales)

deberán obtener la aprobación del maestro(a) y

completar el Formulario para la Investigación de

Humanos/Animales.

7. No se exhibirán animales, partes de animales, ni

animales disecados.

8. No se exhibirán plantas ni partes de plantas.

9. Se prohíbe exhibir partes del cuerpo humano.

10. Cualquier artículo que pueda ser removido e

ingerido fácilmente deberá ser removido o

asegurado firmemente al tablón de exposición.

11. No se exhibirán artículos de vidrio ni “bolsitas”

plásticas.

12. No se utilizarán alfileres, tachuelas ni grapas

para asegurar los materiales a los tablones de

exposición.

La Feria de Ciencias

Un Vistazo a las Reglas: CRITERIO PARA LA CALIFICACIÓN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 40 puntos MINUCIOSIDAD 20 puntos DESTREZAS 15 puntos HABILIDAD CREATIVA/ORIGINALIDAD 15 puntos CLARIDAD/NITIDEZ 10 puntos

¿PRESENTA EL PROYECTO UN

INCONVENIENTE PARA LOS PADRES? Un proyecto libre de inconvenientes es ideal. Realística-mente, pueden ocurrir problemas ocasionales. La selección cuidadosa de un tema puede minimizar las frustraciones y el aburrimiento que surgen de un tema que no es apropiado. Con una comunicación cooperati-va entre la escuela, el maestro(a), los padres y el niño, los problemas pueden ser identificados y resueltos. Este proyecto no necesita ser costoso ni tomar tiempo excesivo. ¿QUÉ SE ESPERA DEL MAESTRO(A)? Durante el período de clases, su niño(a) descubrirá muchos recursos útiles para este proyecto. El maestro se esforzará en ayudar a su niño a mantener una actitud positiva a través de la motivación y la orientación. Las indicaciones para la selección de un tema y cualquier otra fase del proyecto deberán ser provistas en el salón de clases.

¿QUÉ SE ESPERA DE SU NIÑO(A)? Un de los beneficios de completar un proyecto para la feria de ciencias es desarrollar la responsabilidad en su niño(a). Para ayudar con ésto, permita que su niño(a) asuma toda la responsabilidad. Éste es el proyecto de su niño(a). Es un proyecto a largo plazo y requiere la instrucción y orientación del maestro(a), acompañado con la motivación y alguna ayuda de parte suya.

¿QUÉ SE ESPERA DEL PADRE/MADRE? Como padre/madre, su papel es uno de orientación, apoyo y motivación con una intervención mínima. Los padres deben recordar que un proyecto para la feria de ciencias es básicamente un logro positivo e individual del niño(a).

¡Información resumida

para padres que disponen de poco tiempo!

EL T ÍTULO DE TU INVEST IGAC IÓN

FOTOS /D IBUJOS Fotos o dibujos que apoyan/muestran cómo y qué

hiciste en tu investigación.

La información recolectada durante el curso de tu investigación necesita estar en resultados cuantificables (mensurables). Todas las medidas deberán ser hechas con el sistema métrico. Ingresa tus datos en un cuadro de datos.

Volumen: Mililitro (ml) 1000mL = 1L

Largo: Milímetro (mm) 10mm = 1cm

Centímetro (cm) 100 cm = 1m

Metro (m) 1000 m = 1km

Kilómetro (km)

Masa Miligramo (mg) 10mg = 1cg

Centigramo (cg) 100cg = 1g

Gramo (g) 1000g = 1kg

Kilogramo (kg)

Cuadro de Datos

Título (será el mismo título del gráfico)

Ensayos 1 2 3 4 5 Promedio

Propósi to Una a tres oraciones que explican por qué estás haciendo esta investigación. El propósito puede ser declarado así: El propósito de esta investigación es para saber si la variable manipulada afecta la variable respon-diente.

Hipótesis Una hipótesis declara lo que tú piensas que va a suceder y por qué. (Por ejemplo: Pienso que _____________sucederá porque…..) Procedimiento Mater ia les Enumera todos los materiales utilizados en tu investigación. Incluye detalles exactos: nombre del producto, tamaño, medida, cantidad, color, etc. Asegúrate de utilizar solamente las medidas de unidades métricas. Var iab les

Variable (Independiente) Manipulada — Lo que cambias a propósito en una investigación.

Variable (Dependiente) Respondiente — La varia-ble respondiente es la que cambia por sí misma porque tú manipulaste (cambiaste) algo en tu investigación. La variable respon-diente es medida.

Las variables controladas — ¿Qué es lo que se hace igual en cada prueba?

Indicaciones Paso- a - Paso 1. Recolec ta los Mater ia les

2. (paso)

3. (paso)

4. (paso)

5. (paso)

6. Repite los pasos ____ al ___ por lo menos 4 veces más.

7. Repite los pasos __ al__ con cada de los

_____.

Gráf ico Utiliza un gráfico de barra o línea para exhibir tus datos. Un gráfico de barra – muestra los datos no relacionados

Un gráfico de línea — muestra los datos del período de tiempo

(ejemplo: crecimiento de una planta / temperatura)

Título

Variable (D

ependiente) Respondiente

Variable (Independiente) Manipulada

Conclusión Tu conclusión debe incluir detalles sobre lo siguiente: La declaración de apoyo o denegación de

la hipótesis original. Reafirma tu hipótesis. Añade los detalles a través del análisis, comparación o interpretación de los datos.

Discute la investigación. ¿Encontraste algún problema? ¿Cuáles ideas nuevas tienes? ¿Qué tratarás la próxima vez?

Haz una comparación de tus resultados con tus antecedentes de información.

Escribe una declaración del por qué tu experimento es importante. ¿Cómo pueden ser utilizados tus datos en el mundo real?