6
Para: Dan Nerad and Susan Abplanalp De: Marcia Standiford Re: Resumen de la reacción por parte de las organizaciones comunitarias Fecha: 26 de abril del 2012 El informe Hanover resume datos cualitativos y cuantitativos recolectados durante las reuniones informativas y de diálogo con la comunidad acerca de “Construyendo nuestro futuro: Eliminando las diferencias en los logros de los estudiantes del MMSD”. Además de las reuniones de diálogo con la comunidad, recolectamos la reacción de por lo menos 16 organizaciones sin ánimo de lucro y agencias gubernamentales durante pequeñas reuniones con los miembros del personal y los directores de las agencias. También recibimos la opinión directa de parte de los miembros del personal de Recreación para las escuelas y la comunidad de Madison (MSCR, por su sigla en inglés), quienes al igual que otras organizaciones con base en la comunidad, sirven directamente a un gran porcentaje de los niños afectados por la diferencia en los logros. Varias de las organizaciones presentaros sus propias recomendaciones y propuestas; ver documentos adjuntos. Las organizaciones que participaron fueron: 100 Black Men of Madison The Madison LINKS, Inc. Boys and Girls Club of Dane County Madison Urban Ministry Centro Hispano MSCR Communities United Neighborhood Centers Directors, City of Madison Dane County Human Services (DCHS) Operation Fresh Start Greater Madison Chamber of Commerce ULGM African-American Parent Advisory Committee Hmong Education Council United Way of Dane County Latino Education Council YWCA Latino Support Network A continuación presento un resumen de los temas e ideas que surgieron durante estos diálogos. Una vez se hayan considerado estas ideas dentro del contexto del criterio total para la toma de decisiones que incluye estudios sobre las mejores estrategias pedagógicas, el costo y las consideraciones logísticas, se presentará un reporte describiendo cómo es que las opiniones de la comunidad impactaron el plan revisado. Un paso muy importante en el proceso de obtención de la opinión de la comunidad es demostrarles a los miembros como es que sus sugerencias ayudaron a mejorar el plan. Los apéndices que se adjuntan son las recomendaciones y propuestas específicas que varias organizaciones le enviaron al superintendente: A. Las recomendaciones por parte del Consejo Latino para la Educación. B. Las recomendaciones por parte del Consejo Hmong para la Educación. C. Las recomendaciones por parte de Recreación para las escuelas y la comunidad de Madison (MSCR, por su sigla en inglés).

2012-05-01 Summary of Feedback from Community

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2012-05-01 Summary of Feedback from Community

Citation preview

Page 1: 2012-05-01 Summary of Feedback from Community

Para: Dan Nerad and Susan AbplanalpDe: Marcia StandifordRe: Resumen de la reacción por parte de las organizaciones comunitariasFecha: 26 de abril del 2012

El informe Hanover resume datos cualitativos y cuantitativos recolectados durante las reuniones informativas yde diálogo con la comunidad acerca de “Construyendo nuestro futuro: Eliminando las diferencias en los logros delos estudiantes del MMSD”.

Además de las reuniones de diálogo con la comunidad, recolectamos la reacción de por lo menos 16organizaciones sin ánimo de lucro y agencias gubernamentales durante pequeñas reuniones con los miembros delpersonal y los directores de las agencias. También recibimos la opinión directa de parte de los miembros delpersonal de Recreación para las escuelas y la comunidad de Madison (MSCR, por su sigla en inglés), quienes aligual que otras organizaciones con base en la comunidad, sirven directamente a un gran porcentaje de los niñosafectados por la diferencia en los logros. Varias de las organizaciones presentaros sus propias recomendaciones ypropuestas; ver documentos adjuntos.

Las organizaciones que participaron fueron:100 Black Men of Madison The Madison LINKS, Inc.Boys and Girls Club of Dane County Madison Urban MinistryCentro Hispano MSCRCommunities United Neighborhood Centers Directors, City of MadisonDane County Human Services (DCHS) Operation Fresh StartGreater Madison Chamber of Commerce ULGM African­American Parent Advisory CommitteeHmong Education Council United Way of Dane CountyLatino Education Council YWCALatino Support Network

A continuación presento un resumen de los temas e ideas que surgieron durante estos diálogos.

Una vez se hayan considerado estas ideas dentro del contexto del criterio total para la toma de decisiones queincluye estudios sobre las mejores estrategias pedagógicas, el costo y las consideraciones logísticas, se presentaráun reporte describiendo cómo es que las opiniones de la comunidad impactaron el plan revisado. Un paso muyimportante en el proceso de obtención de la opinión de la comunidad es demostrarles a los miembros como es quesus sugerencias ayudaron a mejorar el plan.

Los apéndices que se adjuntan son las recomendaciones y propuestas específicas que varias organizaciones leenviaron al superintendente:

A. Las recomendaciones por parte del Consejo Latino para la Educación.

B. Las recomendaciones por parte del Consejo Hmong para la Educación.

C. Las recomendaciones por parte de Recreación para las escuelas y la comunidad de Madison (MSCR, porsu sigla en inglés).

Page 2: 2012-05-01 Summary of Feedback from Community

D. La propuesta por parte de la Asociación de Mujeres Cristianas Jóvenes (YWCA, por su sigla en inglés).

E. La propuesta por parte de Operation Fresh Start [Operación nuevo comienzo].

La opinión de los grupos comunitariosPuntos principales

1. El mayor impacto tendrá lugar al ampliar lo que ya está funcionando:

Identificar los programas con base en la comunidad y en el distrito escolar que hayan demostrado ser exitososy edificar sobre en lugar de comenzar programas nuevos y costosos.

Obtener mayor cantidad de resultados inmediatos.Los programas nuevos toman tiempo para desarrollarse.Algunos de los programas descritos son el plan son un duplicado de los ya existentes.Muchos de los proveedores de servicios en la comunidad tienen un largo historial y raíces profundas en lacomunidad.

Ejemplos:MSCR: El programa de jóvenes líderes del MMSD tiene un alto índice de éxito con un 50% de estudiantes decolor. Ya estamos capacitando nuestros propios líderes.Ya existe la estructura para que MSCR cree las escuelas comunitarias. ¿Por qué traer proveedores externos?Servicios Humanos del Condado Dane (DCHS, por su sigla en inglés): “Tenemos que establecer cómo es quepuede haber colaboración entre todos los proveedores. La sociedad con DCHS no se mencionó en el programa.Existe información sólida sobre la prevención de las pandillas, aún así hay fondos asignados para la adquisicióndel currículo SELS, por su sigla en inglés. Nosotros mantenemos a los chicos en la escuela.”Consejo Hmong para la Educación: “Existen actualmente dos grupos de habilitación de hmong padres, Ellos sesienten habilitados, como que pertenecen a la escuela. De veras, se deben promover más grupos como estos.”Red de apoyo latina [Latino Support Network]: “… están teniendo lugar muchas conversaciones en la ciudadacerca de los centros comunitarios, tenemos muchos que están haciendo un trabajo bueno y semejante.Especialmente los programas después de la escuela, conexión directa con las familias, el factor para lospatrocinadores es el enfoque en la programación académica. ¿Puede el distrito escolar estar más conectado a loscentros comunitarios, ubicar personal en los centros comunitarios o compartir el salario de tales posicionesCámara de comercio: “Priorizar las sociedades para ofrecer experiencias fuera de las escuelas, lo que no se puedecontrolar. Yo los animaría a buscar y guiar esas sociedades. “Comunidades unidas: “No he visto mucho sobre el programa bilingüe de doble inmersión en e plan, aun cuandolos resultados de la Escuela Comunitaria Nuestro Mundo se asemejan a los de Shorewood.”Club de niños y niñas: ¿A qué nivel involucra el plan a la Universidad y al Colegio de Madison? Para que enverdad esto suceda se necesitaría de un liderazgo a muchos niveles y no solamente del MMSD sino en todos losámbitos…hasta ubicar en un mismo plano a todos los participantes.Asociación de mujeres cristianas jóvenes: El programa de justicia restaurativa ha resultado en un aumento en lacompetencia social, una disminución en la reincidencia, reacción positiva por parte de la escuela, el ambienteescolar y la intensión de desviar a los jóvenes de la justicia juvenil, un extra bono es la capacitación de líderes.Sabemos cuánto nos cuesta y cómo hacerlo.”

2. Relaciones entre las familias y la escuela y la habilitación de las familias son la clave para el éxitoestudiantil.

Page 3: 2012-05-01 Summary of Feedback from Community

Crear una consistencia entre las vidas de los estudiantes dentro y fuera de la escuela a través de una buenacomunicación entre los adultos que los apoyan en sus vidas, crear sistemas y eliminar barreras para que seaposible.

Contratar, capacitar y apoyar a los coordinadores de conexión familiar.No esperen que los padres vengan a buscarlos; vayan al lugar en donde están los padres.Demuéstrenles a los padres que los están escuchando.

Ejemplos: Comunidades Unidas: “Los coordinadores de conexión familiar son personas que están al frente de lassituaciones, que se interesan por los chicos y conocen a sus padres”.Consejo Hmong para la educación: “Los BRS están tan ocupados con los estudiantes, que debería haber otrocoordinador de conexión familiar para trabajar con los padres. Es muy difícil abogar por uno mismo en un entornoen el cual uno no se siente cómodo”.DCHS: “Los días de las reuniones de maestros parecen una pérdida de tiempo y no encaran las necesidades delos padres y los hijos.”MSCR: “Las noches familiares que tenemos podrían fácilmente ampliarse al modelo de escuelas comunitarias…Nuestros programas después de la escuela podrían ofrecer educación para los padres.”Red latina de apoyo [Latino Support Network]: “Yo trabajo en conjunto con las familias y las escuelas. No lespedimos a los padres que vengan a nosotros, nosotros nos acercamos a ellos.”Consejo de padres afro­americanos: “establecer las reuniones entre padres y maestros como obligatorias.”Ministerio urbano de Madison: “Lo que vemos en los programas de reintegración (luego de la encarcelación), lospadres no saben por dónde empezar a Abogar por sus hijos. Sus experiencias con las escuelas no han sido buenas.Los chicos están reacios a ir especialmente si creen que cualquier mal comportamiento puede enviarlosnuevamente a la cárcel.

3. Enfoque en menos programas y estrategias y solamente en aquellos que estén funcionando.Queremos trabajar con ustedes para obtener mejores resultados para los niños. Para hacerlo, todos debemosentender y estar de acuerdo en metas específicas y alcanzables.

Definir las metas y las medidas para establecer responsabilidad y resultados.Todas las agencias que estén trabajando hacia la obtención de metas tangibles ayudarán amantener presión pública para que haya responsabilidad y resultados.

Ejemplos:Club de niños y niñas: ¿Cuáles son las armas de negociación más importantes que podemos utilizar ahora?¿Cómo se van a organizar las prioridades?100 Black Men of Madison: “…el precio de la etiqueta es de 106 millones, ¿Cómo deciden qué programas conresultados tangibles se van a impulsar?Cámara de comercio: “… es necesario priorizar. Hay tanto [en el plan] si se tiene que escoger, ¿Cuáles tienenmayor impacto?Centro Hispano: He visto planes muy buenos que no se han hecho realidad debido al cambio en liderazgo. ¿Quéposibilidades existen de que el liderazgo continúe, quién tomará la batuta y permanecerá en la carrera de largadistancia? ¿A quién se le está haciendo responsable? ¿Cómo podemos confiar en ese compromiso? ¿Han tratadolos centros comunitarios de hacer esto todo el tiempo?

4. Mejorar la comunicación y las relaciones y eliminar las barreras que existen entre el MMSD y losproveedores de servicios.

Page 4: 2012-05-01 Summary of Feedback from Community

Establecer sistemas eficaces para comunicar y compartir información con los socios en la comunidad producirábuenísimos resultados a bajo costo.

Las familias y los niños pasan mucho tiempo en los centros de servicio comunitario en donde sesienten cómodos y forman relaciones de confianza.Con mejor comunicación, los niños sabrán que todos los adultos tienen ‘las mismas expectativas’.Frecuentemente, las familias acceden múltiples servicios en el mismo sitio en sus vecindarios.Debido a las delimitaciones de las áreas de asistencia escolar, el transporte es a menudo unimpedimento para que haya participación familiar en las escuelas.Realizar actividades escolares dentro de las comunidades.

Ejemplos:DCHS: “Obtener información es casi como ‘pedirle peras al olmo’. Yo asistí a Lincoln cuando era una escuelacon base en la comunidad. Tenernos que volver a ese concepto, sin dividir a los vecindarios. Debemos lograr laparticipación de las familias. Con el programa DLI hacen un tremendo trabajo con las familias”.Consejo Hmong de Educación: “Cuando entras al Centro Comunitario Bayview, te conectas inmediatamente conlo que ves, te sientes acogido, bien recibido y tomado en cuenta. Eso mismo debería suceder en las escuelas”.Directores de los centros vecinales: “Tenemos una buena relación con la escuela de nuestra área. Les aseguro quecausa una muy buena impresión cuando los niños ven una cara familiar de su vecindario hablando con eldirector/a de su escuela”.

5. Establecer un proceso claro, justo y equitativo para hacer contratos con proveedores de servicios. Al elegir establecer sociedades con la comunidad, ofrecerles la oportunidad a muchos proveedores.

Definir los objetivos de contratar servicios. Definir los resultados que se esperan.Utilizar un proceso de solicitud de una propuesta (RFP, por su sigla en inglés).Medir y reportar los resultados públicamente.Hacer que todos rindan cuentas.

Ejemplos: Centro Hispano: “Debe existir un proceso competitivo de solicitud de propuestas para contratar a lasorganizaciones de la comunidad. Debemos adherirnos a este proceso y rendir cuentas.100 Black Men of Madison: Teniendo en cuenta que el distrito es el segundo empleador más grande y el cuartocontratista más grande, ¿Podríamos incluir en el contrato que reclute y retenga una fuerza laboral diversa?

6. Ensanchar y clarificar programas para mejorar relevancia cultural.

Para hacer conexiones en su aprendizaje, los estudiantes necesitan ver se a sí mismos en el currículo. Clarificarcómo y por qué la cultura impacta el aprendizaje.

Establecer los términos y sus definiciones para el personal del MMSD y la comunidad.Dirigirse a todas las culturas.Trabajar con los recursos comunitarios del área.

Ejemplos: Consejo latino para la educación: “La relevancia cultural debe conectar todas las culturas, necesitamos unprograma semejante a la Ley 31 para el currículo de los amerindios” y “encontrar tiempo durante el día laboralpara que los directores se sienten con sus maestros y otros miembros del personal (bilingües y demás) paradedicarlo a la planificación y capacitación en prácticas sensibles culturalmente para involucrar a los padres. Se

Page 5: 2012-05-01 Summary of Feedback from Community

necesitan políticas y prácticas disciplinarias cultural y lingüísticamente apropiadas. Los estudiantes que estánparticipando en los programas de justicia restaurativa deben ser diversos”.Consejo hmong para la educación: ¿En qué parte del plan se encara a la comunidad hmong? Cada cultura tiene supropia historia. Debemos ahondar en la cultura para poder ofrecer el apoyo necesario. Nuestras prácticasprovienen de una cultura más colectiva, [el plan] proviene de una visión independiente del mundo”.Comunidades unidas: “Muchas comunidades no están en las conversaciones. La competencia cultural requiere deevaluación. ¿Quién?, ¿Cómo?Centro Hispano: “Will Clifton de la Universidad de Wisconsin­Madison enseña sobre el privilegio de losblancos”.

7. La diversidad del personal es importante para los chicos e igualmente importante para latransformación de la cultura de las escuelas, el distrito y la ciudad de Madison.

Simplificar y remover las barreras del proceso de contratación.Contratar personas que tienen raíces en la comunidad.Hay opiniones conflictivas sobre la capacitación del personal sobre diversidad.

Ejemplos: Consejo latino para la educación: “Hay que simplificar el proceso para solicitar empleo, eliminar ese sistema desolicitud de empleo, utilizar WECAN y tener comités de búsqueda mucho más diversos”.Consejo hmong para la educación: “La maestra hmong , tiene un gran impacto en la vida de mi hijo”.Red latina de apoyo: “Los maestros de otras razas sientes que hay sido desplazados del distrito”. Centro hispano: “El término capacitación en diversidad es preocupante”.100 Black Men of Madison: “La capacitación del personal debe ser obligatoria”.MSCR: “El 20% del personal que trabaja para MSCR es gente de color…esto lo hace un buen lugar parareclutar”.Madison LINKS: “hay que enfocarse más en la gente que va a implementar este plan que en las palabras escritasen el papel”.

8. Se necesita innovación y muchas más oportunidades para nuestros alumnos de la preparatoria.En general, las escuelas preparatorias de Madison son grandes, tradicionales y se enfocan principalmente en losestudiantes que van a ir a la universidad. La suspensión y expulsión de los estudiantes que no estáncomprometidos es inaceptable.

Atraer y desafiar a los estudiantes, tener expectativas altas para los alumnos minoritarios.Enseñar habilidades necesarias para la subsistencia y destrezas laborales.

No todos los estudiantes van a continuar en un programa universitario de 4 años inmediatamentedespués de salir de la preparatoria.

No pasen a los chicos que no puedan leer, ofrezcan mejor apoyo.Ofrecer a las familias guía paso por paso para las opciones post secundarias.

Ejemplos:100 Black Men of Madison: “Las expectativas son de suma importancia. Se refleja en la maestra/o que está acargo. Ellas los ven como alumnos negros, pobres y no esperan que se gradúen”.YWCA: “Dentro del programa de justicia restaurativa se habilitan a los alumnos de color para que asumanposiciones de liderazgo en las cuales ellos retribuyen y participan en la comunidad”.Greater Madison Chamber of Commerce: “Conocimientos útiles de supervivencia. ¿Los estamos enseñando?Algunas veces cuando ponemos la barra muy alta dejamos de enseñar lo básico”>

Page 6: 2012-05-01 Summary of Feedback from Community

DCHS: “¿ Se están comunicando con otras fuentes acerca de la preparación labora? Profesión y universidad notiene mucho sentido para las personas con enfermedades mentales. Si hubiera forma de tener grupos máspequeños de maestros y alumnos. Tenemos que cambiar nuestra forma de pensar”.