6
MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES REGLAMENTO TÉCNICO de ORIENTACIÓN CEU 2012 1. PARTICIPANTES Cada Universidad podrá presentar un número máximo de tres participantes en categoría masculina y tres en la femenina, que competirán en las categorías individual masculina HU (Hombres Universitarios) e individual femenina DU (Damas Universitarias) respectivamente. Una vez cerrada la inscripción nominativa de los participantes, en casos excepcionales y previa justificación, podrán realizarse sustituciones hasta 48 horas antes del comienzo del campeonato, siempre que el nuevo participante reúna las mismas condiciones exigidas al que se da de baja. 1.1. ENTRENADOR/DELEGADO Las Universidades podrán inscribir, a los efectos de lo dispuesto en la convocatoria oficial de los Campeonatos de España Universitarios un Entrenador/Delegado 2. NORMAS TÉCNICAS 2.1. INSTALACIÓN DEPORTIVA Para el desarrollo de la competición se dispondrá de un mapa que estará dibujado según normativa I.O.F. (Federación Internacional de Orientación), a escala 1:15.000 preferentemente para la Carrera Larga, 1:10.000 para la Media, y 1:5.000 para el Sprint, con equidistancia entre curvas de nivel de 5 metros, o inferior en el caso de que lo requiera la orografía del terreno. Estará homologado por la Federación Española de Orientación.

2012ORIENTACION1.pdf

  • Upload
    atomv

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE

    CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

    REGLAMENTO TCNICO de ORIENTACIN CEU 2012

    1.PARTICIPANTESCada Universidad podr presentar un nmero mximo de tres participantes en categoramasculina y tres en la femenina,que competirn en las categoras individualmasculinaHU(HombresUniversitarios)eindividualfemeninaDU(DamasUniversitarias)respectivamente.Unavezcerradalainscripcinnominativadelosparticipantes,encasosexcepcionalesypreviajustificacin, podrn realizarse sustituciones hasta 48 horas antes del comienzo delcampeonato,siemprequeelnuevoparticipanterenalasmismascondicionesexigidasalquesedadebaja.1.1.ENTRENADOR/DELEGADOLasUniversidadespodrn inscribir,a losefectosde lodispuestoen laconvocatoriaoficialdelosCampeonatosdeEspaaUniversitariosunEntrenador/Delegado2.NORMASTCNICAS2.1.INSTALACINDEPORTIVAPara el desarrollo de la competicin se dispondr de unmapa que estar dibujado segnnormativaI.O.F.(FederacinInternacionaldeOrientacin),aescala1:15.000preferentementeparalaCarreraLarga,1:10.000paralaMedia,y1:5.000paraelSprint,conequidistanciaentrecurvasdenivelde5metros,oinferiorenelcasodequelorequieralaorografadelterreno.EstarhomologadoporlaFederacinEspaoladeOrientacin.

  • ORIENTACIN 2012

    CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

    Sedispondrde:readesalidareadeMeta.Zonadevestuarios.Zonadeservicios.ElreadeSalidaserunazonacontiguaalasalida,yensuparteposteriordispondrdeunaZona de Llamadas. Esta Zona estar acotada con cinta plstica o similar y constar de dosaccesos.ElreadeMetaestaren la lneade llegadasyestaracotadaconvallasocintadeplsticoconaccesoexclusivoparacorredores,jueces,ypersonalnecesariodeorganizacin.Lazonadevestuariossehabilitarenunazonaprotegidaanexaalasalidaozonadeservicios.Lazonadeserviciossehabilitarparaprepararelavituallamientoe informarsobrecualquiercuestinqueafectea lacompeticin.Enellasedispondrdetablonesdeanunciosdondesecolocarnlosresultados2.2.MATERIALNECESARIOLoscorredores/asllevarndorsalesnumeradosyresistentesalagua2.3.SISTEMADECOMPETICINYCLASIFICACINSerealizarnlassiguientespruebas:DistanciaMedia,DistanciaLargaySprint2.3.1.CategorasIndividualMasculinoeIndividualFemenino

  • ORIENTACIN 2012

    CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

    2.3.2.ProgramaPrimerdamaana:DistanciaMedaTiempoaproximadoganador:30minutos.IntervalodeSalidas:2minutos.Primerdatarde:SprintTiempoaproximadoganador:12minutos.IntervalodeSalidas:1minuto.Segundoda:DistanciaLargaTiempoaproximadoganador:70minutos.IntervalodeSalidas:1minuto.2.3.ClasificacinColectivaoporUniversidades.Para laclasificacinporUniversidades,seestableceunsistemadepuntuacinapartirde lascarrerasindividuales:Paraelloseelaborarunaclasificacinporpuestosparacadacategora.Siunauniversidad tienemenosdedoscorredores/asquehayan finalizadocorrectamente laprueba en alguna las categoras (masculina y femenina), cada corredor/a faltante puntuarcomosihubiesellegadounpuestopordetrsdelltimoclasificado.Se sumarn las 2 puntuaciones masculinas y las 2 puntuaciones femeninas ms bajasobtenidasporloscorredoresdecadauniversidadencadatipodecompeticin.Launiversidadqueobtengalapuntuacinmsbajaserlaprimeraclasificada.EJEMPLODEPUNTUACIN:45corredoresquefinalizancorrectamente.Primerclasificado:1puntoSegundoclasificado:2puntosTercerclasificado:3puntosCuadragsimoquintoclasificado:45puntos

  • ORIENTACIN 2012

    CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

    Todosloscorredoresquenocompletenelrecorridocorrectamente:46puntosLasuniversidadesquenotengansuficientescorredores:46puntoscadacorredorfaltante2.4.NORMASDEDESARROLLODELACOMPETICIN El orden de salida se distribuir por sorteo, evitando que dos corredores de la mismauniversidadsalgandeformaconsecutiva.Elcorredor/adeberestarenlasalidacincominutosantesdesuhoraasignada. El mapa se entregar en el momento de la salida. Ser responsabilidad del corredor/acomprobarquecorrespondeasucategora.Lahoradesalidaasignadaservlidaaunqueelcorredor/alatomeconretrasoElrecorridoserrealizadoobligatoriamenteenelordenindicado. El corredor/a que no lleve registrado en su tarjeta de control el paso por alguno de loscontrolesserdescalificado.Latarjetadecontrolserllevadaporelcorredorentodomomento.Estprohibidoelusodeinstrumentosdemedida(exceptolabrjula).Finalizadoelrecorrido,elcorredorentregarenmetaelmapaydescargarlatarjetadecontrol.Todoparticipantequeabandone lapruebadeberdirigirsea lamesadecontroldemetayentregarsumapa.Podrnserdescalificados loscorredores/asquecometan irregularidades,antes,durante,odespusdelacarrera. Est prohibida la asistencia entre participantes, excepto en caso de accidente que esobligatorio.Loscorredoresdebernrealizarlapruebaensilencio. Se establecern tiemposmximos en cada carrera. Los competidores que superen estostiemposserndescalificados.Estprohibidoentrenarenlazonadecompeticin,desdelafechaquesedecidacomosededelaprueba.

  • ORIENTACIN 2012

    CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

    2.5.ARBITRAJEYCRONOMETRAJELa prueba contar con un Juez Controlador y un Tcnico de Cronometraje que sernpropuestospor laFederacinEspaoladeOrientacinydesignadosporelAsesorTcnicodeCEDU.El sistema de cronometraje a usar en la prueba deber ser electrnico y aceptado por laFederacinEspaoladeOrientacin(FEDO)paralascompeticionesoficiales.CorresponderalTcnicodeCronometrajelagestindelmismo.2.6.COMITTCNICODECOMPETICINEl Comit de Competicin se designar en la Reunin Tcnica, y estar formado por unrepresentante de la Universidad organizadora, un representante de las universidadesparticipantes elegido por sorteo, el Juez Controlador y el Asesor Tcnico de CEDU, queatender en la ubicacin que disponga la Universidad organizadora, las posiblesreclamaciones.LasreclamacionessedirigirnporescritoaesteComit,comomximoenelplazodeunahoradespusdefinalizadalaprueba.2.7.CONTROLANTIDOPAJELaorganizacinsereservaelderechoderealizarcontrolesantidopaje2.8.REGLAMENTOSEl desarrollo de las pruebas se har de acuerdo con el Reglamento General de losCampeonatos de Espaa Universitarios y el presente Reglamento Tcnico. Todo lo nocontemplado en los apartados anteriores estar sujeto al Reglamento de la FederacinEspaoladeOrientacin,ylaFederacinInternacionaldeOrientacin.

  • ORIENTACIN 2012

    CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

    3.PREMIOSTendrn medalla el primero, segundo y tercer clasificados en las pruebas individuales,masculinayfemeninadecadamodalidadIgualmente, los equipos de las Universidades clasificadas en los mismos puestos, recibirnmedallaytrofeo.PROGRAMAYCALENDARIOPRIMERDAAcreditacionesycontroldeparticipantesAperturadelaSecretaraGeneraldelCampeonato.PruebaModeloopcionalReuninTcnicadeDelegados.SEGUNDODAPrimerajornadadecompeticin.Maana:LargaMediaTERCERDASegundajornadadecompeticin.Maana:DistanciaMediaCUARTODATercerajornadadecompeticin.SprintEntregadepremios