15
“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MEJORA DEL NIVEL DE GESTIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASMA - ANCASH EN EL AÑO 2012Por: Jonathan Isidoro paria Colonia (*) Alumno - Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas ULADECH Católica. RESUMEN El presente trabajo busca determinar el perfil de monitoreo y evaluación de tecnologías de información y comunicación en la Municipalidad Provincial de Casma - Ancash, considerando el perfil del proceso de monitoreo y evaluación del desempeño de las TIC, el control interno de las TIC, el proceso de garantizar el cumplimiento regulatorio relacionado a las TIC y el proceso de proporcionar gobierno de las TIC. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y usa el diseño de investigación no experimental de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 96 personas (personal administrativo que tiene que ver con las tecnologías de la información y comunicación) seleccionados mediante muestreo no probabilístico y a los que se les aplicó un conjunto de encuestas orientadas a la meditación y control de las variables propuestas para su estudio. Los resultados obtenidos determinan que el 58.25% de los encuestados, considera que el proceso de monitorear y evaluar el desempeño de las TIC en la Municipalidad Provincial de Casma Ancash en el año 2012, se encuentra en un nivel Ad Hoc o Inicial. Según los niveles de madurez del COBIT. Con respecto al proceso de monitorear y evaluar el control interno de las TIC, que el 51.08% de los encuestados, considera que el proceso de monitorear y evaluar el control interno de las TIC en la Municipalidad Provincial de Casma Ancash en el año 2012, se encuentra en un nivel Ad Hoc o Inicial. Según los niveles de madurez del COBIT. Del mismo modo, que el 60.66% de los encuestados, considera que el proceso de garantizar el cumplimiento regulatorio de las TIC en la Municipalidad Provincial de Casma Ancash en el año 2012, se encuentra en un nivel Ad Hoc o Inicial. Según los niveles de madurez del COBIT. Finalmente, que el 51% de los encuestados, considera que el proceso de proporcionar gobierno de las TIC en la Municipalidad Provincial de Casma Ancash en el año 2012. Según los niveles de madurez del COBIT. Palabras clave: COBIT, Tecnologías de información y comunicaciones, gestión de las TIC monitorear y evaluar el desempeño de las TIC,

20140115053044.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 20140115053044.pdf

“DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MEJORA DEL NIVEL DE GESTIÓN

DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE CASMA - ANCASH EN EL AÑO 2012”

Por: Jonathan Isidoro paria Colonia

(*) Alumno - Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas – ULADECH

Católica.

RESUMEN

El presente trabajo busca determinar el perfil de monitoreo y evaluación

de tecnologías de información y comunicación en la Municipalidad

Provincial de Casma - Ancash, considerando el perfil del proceso de

monitoreo y evaluación del desempeño de las TIC, el control interno de

las TIC, el proceso de garantizar el cumplimiento regulatorio relacionado a

las TIC y el proceso de proporcionar gobierno de las TIC.

El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y usa el diseño de

investigación no experimental de corte transversal. Se trabajó con una

muestra de 96 personas (personal administrativo que tiene que ver con

las tecnologías de la información y comunicación) seleccionados

mediante muestreo no probabilístico y a los que se les aplicó un conjunto

de encuestas orientadas a la meditación y control de las variables

propuestas para su estudio.

Los resultados obtenidos determinan que el 58.25% de los encuestados,

considera que el proceso de monitorear y evaluar el desempeño de las

TIC en la Municipalidad Provincial de Casma – Ancash en el año 2012, se

encuentra en un nivel Ad Hoc o Inicial. Según los niveles de madurez del

COBIT. Con respecto al proceso de monitorear y evaluar el control interno

de las TIC, que el 51.08% de los encuestados, considera que el proceso

de monitorear y evaluar el control interno de las TIC en la Municipalidad

Provincial de Casma – Ancash en el año 2012, se encuentra en un nivel

Ad Hoc o Inicial. Según los niveles de madurez del COBIT. Del mismo

modo, que el 60.66% de los encuestados, considera que el proceso de

garantizar el cumplimiento regulatorio de las TIC en la Municipalidad

Provincial de Casma – Ancash en el año 2012, se encuentra en un nivel

Ad Hoc o Inicial. Según los niveles de madurez del COBIT. Finalmente,

que el 51% de los encuestados, considera que el proceso de proporcionar

gobierno de las TIC en la Municipalidad Provincial de Casma – Ancash en

el año 2012. Según los niveles de madurez del COBIT.

Palabras clave: COBIT, Tecnologías de información y comunicaciones,

gestión de las TIC monitorear y evaluar el desempeño de las TIC,

Page 2: 20140115053044.pdf

monitorear y evaluar el control interno de las TIC, garantizar el

cumplimiento regulatorio relacionado a las TIC, proporcionar gobierno de

las TIC.

INTRODUCCIÓN

Teniendo en cuenta que las tecnologías de información y comunicaciones

se han vuelto una herramienta indispensable para toda organización,

instituciones o empresas de las cuales permiten alinearse a los avances

tecnológicos que se están dando un giro indispensable en todo el mundo,

y es por eso que he tomado como línea de investigación COBIT y su

dominio que es monitorear y evaluar para realizar para realizar en una

Municipalidad. Actualmente la gestión de monitoreo y control de las

tecnologías de información y la comunicación están transformando

paulatinamente la forma de actuar y relacionarnos en los ámbitos

económico, social, político y educativo.

La Municipalidad Provincial de Casma no tiene un buen control de su

personal, ya que no tienen un buen conocimiento de las TIC, es por eso

motivo que he optado, el objetivos de gestión de monitorear y evaluar el

control interno de la Municipalidad Provincial de Casma.

Y a esto no deja de lado a la Municipalidad Provincial de Casma, en la

cual no tiene un buen manejo de las TIC, para ello he tratado de opta por

monitorear y evaluar el desempeño de TIC, para la agilización de los

procesos.

En la Municipalidad Provincial de Casma se monitoreara y evaluara el

control interno teniendo en cuenta las ventajas que se pueda brindar y

tener un mejor manejo del uso de las TIC.

En la Municipalidad Provincial de Casma se dará un control regulatorio

para los personales administrativos y a si tengan un mejor control o

manejo de las TIC, y dar un buen uso a las tecnologías de información y

la comunicación, que nos ayudara en la eficiencia y eficacia de los

manejos de los sistemas de información y herramientas tecnológicas

(hardware y Software) que de tanto se habla; Un plan de desarrollo

informático es tan importante como un plan empresarial.

Actualmente La Municipalidad Provincial de Casma no tiene un

diagnóstico acerca del nivel de las variables monitorear y evaluar el

desempeño de TIC, monitorear y evaluar el control interno, garantizar el

cumplimiento regulatorio, proporcionar gobierno de TIC. Es por ello, lo que

no le permite implementar políticas de capacitación para mejorar las

deficiencias encontradas en alguna dimensión de estas tecnologías.

La Municipalidad Provincial de Casma no es ajena a las oportunidades

y retos que las TIC generan; sin embargo, cada municipalidad, en

función de su tamaño y actividad, deberá adoptar soluciones diferentes

Page 3: 20140115053044.pdf

en este campo. Cada vez son más las Municipalidades que entran en

el competitivo mundo del internet donde el interesado en un producto

puede comparar costos y calidades en cuestión de segundos.

La gestión de las tecnologías ha tomado diversos matices en función de la

disponibilidad de las mismas, actualmente el quehacer empresarial se

soporta en ellas y se requiere por lo tanto modelos adecuados para

gestionar la información con criterios de eficiencia, eficacia,

confidencialidad, integridad, disponibilidad y fiabilidad cumpliendo las

normativas tanto internas como externas a la empresa.

Una efectiva administración del desempeño de TIC en La Municipalidad

Provincial de Casma es que requiere un proceso de monitoreo. El proceso

incluye la definición de indicadores de desempeño relevantes, reportes

sistemáticos y oportunos de desempeño y tomar medidas expeditas

cuando existan desviaciones. El monitoreo se requiere para garantizar

que las cosas correctas se hagan y que estén de acuerdo con el conjunto

de direcciones y políticas.

Establecer un programa de control interno efectivo para TIC requiere un

proceso bien definido de monitoreo. Este proceso incluye el monitoreo y el

reporte de las excepciones de control, resultados de las auto-

evaluaciones y revisiones por parte de terceros. Un beneficio clave del

monitoreo del control interno es proporcionar seguridad respecto a las

operaciones eficientes y efectivas y el cumplimiento de las leyes y

regulaciones aplicables.

Una supervisión efectiva del cumplimiento requiere del establecimiento de

un proceso de revisión para garantizar el cumplimiento de las leyes,

regulaciones y requerimientos contractuales. Este proceso incluye la

identificación de requerimientos de cumplimiento, optimizando y

evaluando la respuesta, obteniendo aseguramiento que los

requerimientos se han cumplido y, finalmente integrando los reportes de

cumplimiento de TIC con el resto del negocio.

El establecimiento de un marco de trabajo de gobierno efectivo, incluye la

definición de estructuras, procesos, liderazgo, roles y responsabilidades

organizacionales para garantizar así que las inversiones empresariales en

TIC estén alineadas y de acuerdo con las estrategias y objetivos

empresariales.

De lo mencionado en el ítem anterior se plantea el siguiente problema de

investigación:

¿Cuál es el diagnóstico y propuesta de mejora del nivel de gestión de

monitoreo y evaluación de las tecnologías de la información y las

comunicación en la Municipalidad Provincial de Casma- Ancash en el año

Page 4: 20140115053044.pdf

2012?

HIPÓTESIS

El nivel de gestión de monitoreo y evaluación de las tecnologías de la

información y las comunicación en la Municipalidad Provincial de Casma -

Ancash en el año 2012 es inicial, según los niveles de madurez del

COBIT.

OBJETIVO GENERAL:

Realizar el diagnóstico y una propuesta de mejora del nivel de gestión de

monitoreo y evaluación de las tecnologías de la información y las

comunicación en la Municipalidad Provincial de Casma- Ancash en el año

2012

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Determinar el nivel de gestión del proceso de monitorear y evaluar

el desempeño de TIC en la Municipalidad Provincial de Casma-Ancash en

el año 2012.

Determinar el nivel de gestión del proceso de monitorear y evaluar

el control interno de TIC en la Municipalidad Provincial de Casma-Ancash

en el año 2012.

Determinar el nivel de gestión del proceso de garantizar

cumplimiento regulatorio de TIC en la Municipalidad Provincial de Casma-

Ancash en el año 2012.

Determinar el nivel de gestión del proceso de proporcionar gobierno

de TIC en la Municipalidad Provincial de Casma-Ancash en el año 2012.

Realizar una propuesta de mejora de la gestión del monitoreo y

evaluación de las TIC en la Municipalidad Provincial de Casma-Ancash en

el año 2012.

METODOLOGÍA

El presente estudio por el grado de cuantificación reúne las condiciones

de una investigación cuantitativa.

De acuerdo a la naturaleza del estudio de la investigación, reúne por su

nivel, las características de un estudio descriptivo.

Diseño no experimental, transversal, de una sola casilla

La población muestral está constituida 96 trabajadores administrativos de

Page 5: 20140115053044.pdf

la Municipalidad Provincial de Casma.

Se utilizara la técnica de la encuesta, dado que la encuesta es una de

las estrategias de recogida de datos más conocida y practicada a

nivel mundial, es un método para obtener información de una

muestra de individuos, basada en las declaraciones emitidas por una

muestra representativa de una población concreta y que nos permite

conocer sus opiniones, actitudes, creencias, valoraciones subjetivas,

etc. ésta "muestra" es usualmente sólo una fracción de la población bajo

estudio, se usa en la investigación para recolectar, procesar y

analizar la información sobre el objeto de estudio, en este caso fue de

tipo anónima, diseñada y elaborada según la estructura dada en el

modelo COBIT, Los mencionados cuestionarios no requieren ser

validados por cuanto COBIT constituye una buena práctica de

reconocimiento mundial.(30)

RESULTADOS

TABLA N° 01

Distribución de frecuencias del nivel del proceso de monitorear y

evaluar el desempeño de las tecnologías de información y

comunicación en Municipalidad Provincial de Casma.

NIVEL FRECUENCIA %

0 – Inexistente 35 25.17%

1 - Ad Hoc / Inicial 49 58.25%

2 - Repetible pero intuitivo 12 16.58%

3 - Definido y documentado 0 0%

4 - Administrado y medible 0 0%

5 – Optimizado 0 0%

TOTAL 96 100%

Fuente: Aplicación del instrumento para medir la opinión de los

encuestados acerca del nivel de proceso de monitorizar y evaluar el

desempeño de las TIC en la Municipalidad Provincial de Casma-Ancash

en el año 2012.

Page 6: 20140115053044.pdf

TABLA N° 02

Distribución de frecuencias del nivel del proceso de monitorear y

evaluar el control interno de las tecnologías de información y

comunicación en la Municipalidad Provincial de Casma - Ancash.

Fuente: Aplicación del instrumento para medir la opinión de los

encuestados acerca del nivel de proceso de monitorizar y evaluar el

control interno de las TIC en Municipalidad Provincial de Casma – Ancash

en el año 2012.

TABLA N° 03

Distribución de frecuencias del nivel del proceso de garantizar el

cumplimiento regulatorio de las tecnologías de información y

comunicación en la Municipalidad Provincial de Casma– Ancash.

NIVEL FRECUENCIA %

0 – Inexistente 32 21.86%

1 - Ad Hoc / Inicial 49 60.66%

2 - Repetible pero intuitivo 11 15.39%

3 - Definido y documentado 4 2.09%

4 - Administrado y medible 0 0%

5 – Optimizado 0 0%

TOTAL 96 100%

Fuente: Aplicación del instrumento para medir la opinión de los

encuestados acerca del nivel de proceso de garantizar el cumplimiento

regulatorio de las TIC en la Municipalidad Provincial de Casma – Ancash

en el año 2012.

NIVEL FRECUENCIA %

0 – Inexistente 32 23.00%

1 - Ad Hoc / Inicial 45 51.08%

2 - Repetible pero intuitivo 14 19.75%

3 - Definido y documentado 5 6.17%

4 - Administrado y medible 0 0%

5 – Optimizado 0 0%

TOTAL 96 100%

Page 7: 20140115053044.pdf

TABLA N° 04

Distribución de frecuencias del nivel del proceso de proporcionar

gobierno de las tecnologías de información y comunicación en la

Municipalidad Provincial de Casma - Ancash.

NIVEL FRECUENCIA %

0 – Inexistente 29 27.17%

1 - Ad Hoc / Inicial 39 51.00%

2 - Repetible pero intuitivo 15 13.58%

3 - Definido y documentado 9 5.17%

4 - Administrado y medible 4 3.08%

5 – Optimizado 0 0%

TOTAL 96 100%

Fuente: Aplicación del instrumento para medir la opinión de los

encuestados acerca del nivel de proceso de proporcionar gobierno de las

TIC en la Municipalidad Provincial de Casma.

Propuesta de Mejora

La Municipalidad provincial de Casma – Ancash, en las 4 variables que

fueron material de estudio se encuentran en un nivel Inicial o Ad Hoc de la

escala de madurez del modelo de referencia COBIT; en ese sentido para

mejorar y poder tener el adecuado uso del nivel de monitorear y evaluar

las TIC en la que propongo algunas propuestas de mejoras:

Para mejorar el proceso de monitoreo y evaluación del desempeño de Tic

de la municipalidad, se deberá evaluar anual o mensual el desempeño de

las áreas de la municipalidad como se desenvuelven con las Tic y para

eso el gerente estará supervisando el rendimiento de los personales.

El gerente de la municipalidad debe de estar pendiente de monitorear y

evaluar el control interno, para que se vaya regulando el control con las

diversas áreas de la entidad con las tecnologías de información y

comunicaciones.

Establecer un programa de control interno efectivo para TIC, este proceso

incluye el monitoreo y el reporte de las excepciones de control, resultados

de las auto-evaluaciones y revisiones por parte de terceros. Un beneficio

clave del monitoreo del control interno es proporcionar seguridad respecto

a las operaciones eficientes y efectivas y el cumplimiento de las leyes y

regulaciones aplicables.

Tener una supervisión efectiva del cumplimiento regulatorio requiere del

establecimiento de un proceso de revisión para garantizar el cumplimiento

de las leyes, regulaciones y requerimientos contractuales. Este proceso

Page 8: 20140115053044.pdf

incluye la identificación de requerimientos de cumplimiento, optimizando y

evaluando la respuesta, obteniendo aseguramiento que los

requerimientos se han cumplido y, finalmente integrando los reportes de

cumplimiento de TIC con el resto del negocio.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

En la Tabla N° 01, se puede apreciar que el 58.25% de los encuestados,

considera que el proceso de monitorear y evaluar el desempeño de las

TIC en la Municipalidad Provincial de Casma – Ancash en el año 2012, se

encuentra en un nivel Ad Hoc o Inicial. Según los niveles de madurez del

COBIT. Estos resultados concuerdan con los obtenidos en la investigación

“Perfil de monitoreo y evaluación de tecnologías de información y

comunicación (TIC) en el I.E.S.T.P. Víctor Raúl Haya de la Torre de la

provincia de Barranca - departamento de Lima en el año 2011, que

concluyó que el 56.25% de los encuestados, considera que el proceso de

monitorear y evaluar el desempeño de las TIC en el I.E.S.T.P Víctor Raúl

Haya de la Torre, se encuentra en un nivel Ad Hoc o Inicial.

En la Tabla N° 02, se puede apreciar que el 51.08% de los encuestados,

considera que el proceso de monitorear y evaluar el control interno de las

TIC en la Municipalidad Provincial de Casma – Ancash en el año 2012, se

encuentra en un nivel Ad Hoc o Inicial. Según los niveles de madurez del

COBIT. Estos resultados concuerdan con los obtenidos en la

investigación “Perfil de monitoreo y evaluación de tecnologías de

información y comunicación (TIC) en el I.E.S.T.P. Víctor Raúl Haya de

la Torre de la provincia de Barranca - departamento de Lima en el

año 2011, que concluyó que el 52.08% de los encuestados, considera

que el proceso de monitorear y evaluar el control interno de las TIC en el

I.E.S.T.P Víctor Raúl Haya de la Torre, se encuentra en un nivel Ad Hoc o

Inicial.

En la Tabla N° 03, Se puede apreciar que el 60.66% de los encuestados,

considera que el proceso de garantizar el cumplimiento regulatorio de las

TIC en la Municipalidad Provincial de Casma – Ancash en el año 2012, se

encuentra en un nivel Ad Hoc o Inicial. Según los niveles de madurez del

COBIT. Estos resultados concuerdan con los obtenidos en la investigación

“Perfil de monitoreo y evaluación de tecnologías de información y

comunicación (TIC) en el I.E.S.T.P. Víctor Raúl Haya de la Torre de la

provincia de Barranca - departamento de Lima en el año 2011, que

concluyó que el 60.42% de los encuestados, considera que el proceso de

garantizar el cumplimiento regulatorio de las TIC en el I.E.S.T.P Víctor

Raúl Haya de la Torre, se encuentra en un nivel Ad Hoc o Inicial.

Page 9: 20140115053044.pdf

En la Tabla N° 04, se puede apreciar que el 51% de los encuestados,

considera que el proceso de proporcionar gobierno de las TIC en la

Municipalidad Provincial de Casma – Ancash en el año 2012. Según los

niveles de madurez del COBIT. Estos resultados concuerdan con los

obtenidos en la investigación “Perfil de monitoreo y evaluación de

tecnologías de información y comunicación (TIC) en el I.E.S.T.P.

Víctor Raúl Haya de la Torre de la provincia de Barranca -

departamento de Lima en el año 2011, que concluyó que el 50% de los

encuestados, considera que el proceso de proporcionar gobierno de las

TIC en el I.E.S.T.P Víctor Raúl Haya de la Torre, se encuentra en un nivel

Ad Hoc o Inicial.

CONCLUSIONES

Respecto al nivel de monitoreo y evaluación del desempeño de las TIC, el

58.25% de los encuestados, considera que el proceso de monitorear y

evaluar el desempeño de las TIC en la Municipalidad Provincial de Casma

– Ancash en el año 2012, considera que este proceso está en el nivel Ad

Hoc - Inicial según los niveles de madurez del COBIT, lo que significa que

se reconoce la necesidad de recolectar y evaluar información sobre los

procesos de monitoreo. No se han identificado procesos estándar de

recolección y evaluación. El monitoreo se implanta y las métricas se

seleccionan de acuerdo a las necesidades de proyectos y procesos de TI

específicos. El monitoreo se implanta como respuesta a algún incidente

que ha ocasionado alguna perdida a la organización. La función de

contabilidad monitorea mediciones financieras básicas para TIC.

En relación al nivel del proceso de monitoreo y evaluación del desempeño

de las TIC, el 51.08% de los encuestados, considera que el proceso de

monitorear y evaluar el desempeño de las TIC en la Municipalidad

Provincial de Casma – Ancash en el año 2012, este proceso está en el

nivel Ad Hoc - Inicial según los niveles de madurez del COBIT, lo que

significa que se reconoce la necesidad de administrar y asegurar el

control de TIC de forma regular. La experiencia individual para evaluar la

suficiencia del control interno se aplica de forma Ad hoc. La gerencia de

TIC no asigna de manera formal las responsabilidades para monitorear la

efectividad de los controles internos. Las evaluaciones de control interno

de TIC se realizan como parte de las auditorías financieras tradicionales,

con metodologías y habilidades que no reflejan las necesidades de la

función de los servicios de información.

Asimismo, respecto al nivel del proceso de garantizar el cumplimiento

regulatorio de TIC, el 60.66% de los encuestados, considera que el

proceso de garantizar el cumplimiento regulatorio de las TIC en la

Municipalidad Provincial de Casma - Ancash, este proceso está en el

Page 10: 20140115053044.pdf

nivel Ad Hoc - Inicial según los niveles de madurez del COBIT, lo que

significa que existe el entendimiento de la necesidad de cumplir con los

requerimientos externos y esta necesidad se difunde. En los casos en que

el cumplimiento se ha convertido en un requerimiento recurrente, se han

desarrollado procedimientos individuales de cumplimiento y se siguen

anualmente, sin embargo, no existe un enfoque estándar. Se brinda

entrenamiento informal respecto a los requerimientos externos y a los

temas de cumplimiento.

En relación al proceso de proporcionar gobierno de las TIC, el 51% de los

encuestados, considera que el proceso de proporcionar gobierno de las

TIC en la Municipalidad Provincial de Casma - Ancash, este proceso

se encuentra en el nivel Ad Hoc - Inicial según los niveles de madurez del

COBIT, lo que significa que se reconoce que el tema del gobierno de TIC

existe y que debe ser resuelto. Existen enfoques Ad hoc aplicados

individualmente o caso por caso. El enfoque de la gerencia de respuesta y

solamente existe una comunicación esporádica e inconsistente sobre los

temas y los enfoques para resolverlos. La gerencia solo cuenta con una

indicación aproximada de cómo TIC contribuye al desempeño del

negocio. La gerencia solo responde en respuesta a los incidentes que

hayan causado pérdidas a la organización.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(1). Tancredi, Salmerón, Arenas, Grifouliere, Apaza, Fernández, et al.

Gobernabilidad de las políticas de gestión educativa universitaria y las

tecnologías asociadas. Parte II. [Proyecto en Internet], Cuyo. Universidad

Nacional de Cuyo, Secretaria de ciencia, técnica y posgrado. 2007-2009.

[Citada 2012 junio 12]. Disponible desde:

http://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php? Idobjeto=1926

(2). Bravo C. Visión sistemática aplicada a la gestión de procesos. [Tesis

doctoral].Chile. IEDE Chile/Universidad de Lleida. 2012.

[Citada 2012 junio 12]. Disponible desde:

(3). Ibermática. Evolución de las TIC: Oportunidades y amenazas

sociales. [Artículo en Internet]. España. Ibermática. 2006.

[Citada 2012 julio 23]. [Una página digital]. Disponible desde:

http://www.ibermatica.com/ibermatica/eventos/2006/mtevolucionticsoportu

nidadesamenazas

Page 11: 20140115053044.pdf

(4). Castro A. Nivel de Servicios de las Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones en Nor Agro Perú SAC de Sullana durante el periodo

2008 [trabajo para optar el título de Ingeniero de Sistemas].

Chimbote: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote; 2012.

(5). Perfil de gestión de monitoreo y control de las tecnologías de

información la comunicación (TIC) en la Empresa Planet Vox Corporation

SAC– Huaraz en el año 2011.

Durante el Primer Semestre del 2011, [Tesis para obtener el título de

Ingeniero de sistemas].

Chimbote: Universidad los Ángeles de Chimbote; 2012.

sigb.uladech.edu.pe/intranet-tmpl/prog/es-ES/PDF/23840.pdf

(6). Rodríguez G. Perfil de monitoreo y evaluación de tecnologías de

información y comunicación (TIC) en el I.E.S.T.P. Víctor Raúl Haya de la

Torre de la provincia de Barranca - departamento de Lima en el año 2011.

Durante el Primer Semestre del 2011, [Tesis para obtener el título de

Ingeniero de sistemas].

Barranca: Universidad los Ángeles de Chimbote; 2012.

sigb.uladech.edu.pe/intranet-tmpl/prog/es-ES/PDF/21280.pdf

(7). Díaz V. Perfil de gestión de monitoreo y control de las tecnologías de

información la comunicación (tics) en la Pan America Silver Peru S.A.C de

la ciudad de Lima en el año 2011.

Durante el Primer Semestre del 2011, [Tesis para obtener el título de

Ingeniero de sistemas].

Chimbote: Universidad los Ángeles de Chimbote; 2012.

(8). Avalos Laguna P. perfil de gestión de monitoreo y control de las

tecnologías de información la comunicación (TICs) en la Empresa

Marathon sports S.A.C de la ciudad de lima en el año 2011.

Durante el Primer Semestre del 2011, [Tesis para obtener el título de

Ingeniero de sistemas].

Chimbote: Universidad los Ángeles de Chimbote; 2012.

(9). Álvarez I. Perfil del Nivel de Gestión del Proceso de Monitoreo y

Evaluación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en

Page 12: 20140115053044.pdf

los Establecimientos de Salud de la ACLAS Santa Rosa de la Provincia y

Departamento de Piura en el año 2012.

Durante el Primer Semestre del 203, [Tesis para obtener el título de

Ingeniero de sistemas].

Chimbote: Universidad los Ángeles de Chimbote; 2012.

(10). Wikipedia. Gobierno Local en el Perú: Monografías [artículo en

internet]; 2007. Disponible desde:

Chimbote: 15 julio 2012

http://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_local_en_el_Per%C3%BA

(11). Municipio al Día Municipalidades en el Perú. [Monografía en

internet]. Perú: IEP Instituto de Estudios Peruanos; [Citado 2012

Noviembre 4]. [5 pág.]. Disponible desde:

http://www.municipioaldia.com/index.php?fp_verpub=true&idpub=63

(12). Municipalidad Provincial de Casma datos generales de la cuidad,

Provincias que conforman el departamento de Áncash, perteneciente a la

región Áncash (Perú)

[Artículo en internet]; 2012. Disponible desde: Casma: 28 abril 2013

http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Casma

(13). Reglamento de Organización, Funciones y reseña histórica de la

Municipalidad Provincial de Casma. (Acuerdo de Consejo N° 27, de 10-11-

2009).

[Citada 2012 noviembre 25]. Disponible desde:

http://wwwluisalfredo.blogspot.com/2010/05/aepa-y-municipalidad-juntos-

en-el-xix.html

(14). Reglamento de Organización, Funciones y reseña histórica de la

Municipalidad Provincial de Casma. (Acuerdo de Consejo N° 27, de 10-11-

2009).

[Citada 2012 noviembre 25]. Disponible desde:

http://wwwluisalfredo.blogspot.com/2010/05/aepa-y-municipalidad-juntos-

en-el-xix.html

Page 13: 20140115053044.pdf

(15). Ley General de Educación. Decreto Ley No 28044. (Diario El

Peruano, 28/09/2012).

[Citada 2012 julio 09]. Disponible desde:

(16). Organización Mundial del Comercio [sede web]. España; 2002

[Citada 18]. Servicios de Telecomunicaciones: Ámbito de las

Telecomunicaciones Básicas y de los servicios con valor añadido.

[Citada 2012 julio 19]. Disponible desde:

http://www.wto.org/spanish/tratop_s/serv_s/telecom_s/telecom_coverage_

s.htm

(17). Alfaro J. Cómo Maximizar el Impacto de las TIC en la Competitividad

[Monografía en internet]. Costa Rica: Fundación CAATEC, Octubre 2007:

[Citada 2012 julio 29]. [Alrededor de 02 pantallas]. Disponible desde:

http://www.slidefinder.net/d/desarrollo_20con_20tics/991666.

(18). Stallman R. Software Libre para una Sociedad Libre. 1ra edición

España: Editores Traficantes de Sueños; 2004.

[Citada 2012 septiembre 12]. Disponible desde:

(19). Nicaragua. Estudio empírico para evaluar el nivel de acceso, uso y

grado de adopción de las Tics por parte de las grandes y medianas

empresas de Nicaragua [Monografía en internet]. Nicaragua. ENicaragua;

2005: [Citada 2012 septiembre 12]. Disponible desde:

http://www.enicaragua.org.ni/SITE/enicaragua/files/Fileseg/encuestaTICe

mpresaNic14marzo05.pdf

(20). Pedraza N, Sánchez A. La importancia de la adopción de TIC en las

PYMES mexicanas: Una propuesta metodológica [Monografía en internet].

México: Universidad Autónoma de Tamaulipas; 2005.

[Citada 2012 septiembre 15]. Disponible desde:

http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2006/pmsagf.htm

(21). Comité directivo de COBIT y el IT Gobernante Instituto. Resumen

Page 14: 20140115053044.pdf

ejecutivo. 3ra. Edición. Copyright 1996, 1998, 2000, de la Información

Sistemas Auditoría y Control Fundación (ISACF).

[Citada 2012 octubre 23]. Disponible desde:

(22). Serving IT Governance Professionals. COBIT 4.0 [Internet]. USA.;

Junio 2006 [Citada 2012 octubre 19]. Disponible desde:

http://www.isaca.org/Content/NavigationMenu/Members_and_Leaders/CO

BIT6/Obtain_COBIT/CobiT4_Espanol.pdf

(23). Serving IT Governance Professionals. COBIT 4.0 [Internet]. USA.;

Junio 2006 [Citada 2012 noviembre 25]. Disponible desde:

http://www.isaca.org/Content/NavigationMenu/Members_and_Leaders/CO

BIT6/Obtain_COBIT/CobiT4_Espanol.pdf

(24). Rosario J. la tecnología de información y la comunicación TIC. Su

uso como herramienta para el fortalecimiento y el desarrollo de la

educación virtual. España: 2004 [Citada 2013 septiembre].

http://www.euskadi.net/eeuskadi/datos/docs/autodiagnostico.pdf

(25). Rodríguez E. Importancia de las IC en el proceso de enseñanza-

aprendizaje. España: 2009 [citada 2013 octubre 3]

http://www.eumed.net/rev/ced/09/emrc2.htm

(26). Giorgis N. tic apoyando el proceso de enseñanza-Aprendizaje

Bogotá: 2009 [citada 2013 octubre 4].

http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_08_BAS01.pdf

(27). Comité directivo de COBIT y el IT Governance Institute. Directrices

gerenciales. 3ra. Edición. Julio 2000. Copyright de la Information Systems

Audit and Control Foundation (ISACF).

[Citada 2012 noviembre 25]. Disponible desde:

www.info.unlp.edu.ar/uploads/docs/cobit.pdf

(28). The Policy Project. Networking for Policy Change And Adbocacy

Training Manual. [Monografía en internet] Washington D.C. 1999:

[Citada 2012 noviembre 28]. Disponible desde:

http://www.policyproject.com/pubs/AdvocacyManual.pdf

Page 15: 20140115053044.pdf

(29). Guevara M., Nivel de madurez del proceso de Gobierno,

Desempeño, Dirección tecnológica, Recursos humanos y Calidad de TICs

en Rímac seguros-Piura durante el primer semestre 2010, [tesis para

obtener el título de Ingeniero de sistemas].

Chimbote: Universidad los Ángeles de Chimbote; 2012.

(30) Garcia B., Quintanal J. Técnicas de investigación. [Monografía en

internet]. MIDE. CES Don Bosco. España [Citada 2012 noviembre

28base]. [Alrededor de 45 pantallas] Disponible desde:

http://www.cesdonbosco.com/mide/Contenidos/ Temario/Bloque3.pdf