2
EXAMÉN PARCIAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II Duración: 90 minutos Apellidos Semestre 2015 II Nombres Ciclo Escuela INGENIERÍA CIVIL Aula Asignatura ANÁLISIS ESTRUCTURAL II Turno M T N Docente Alejandro G. Masitas Castillo Fecha 03 11 2015 Instrucciones: Desarrolle toda la prueba solo con lapicero. Usar calculadora. Reglamento nacional de edificaciones Apagar los teléfonos móviles. 1.- Un pórtico de acero tiene vigas y columnas con un perfil soldado de 32” de peralte con espesor de alma de ½”, con un ala de 7” de ancho con espesor de ala de ¾”. Si el pórtico es sometido a un si smo( uso vivienda, zona 3, suelo 3) estimar aproximadamente las cargas sobre los elementos diagonales de 2L 3”x3”x1/4”. Considere acero A36 y el vano del pórtico de 354” con una altura del pórtico de 177.2”. Considere un peso de 45000 Kip. . 6 Puntos 2.- Cuál debe ser el incremento/decremento de temperatura que se debe aplicar al sistema que se muestra en la figura para el cual el giro del nudo 1 es cero (donde se aplican el momento M y la carga P). Considere que las barras tienen un área transversal Abar y Modulo de elasticidad Ebar, La viga tiene una inercia Iviga, un área transversal de Aviga y un Modulo de elasticidad Eviga. 5 puntos Firma del estudiante señalando la conformidad del calificativo. NOTA:

2015-2 ANALISIS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xfsad

Citation preview

Page 1: 2015-2 ANALISIS

EXAMÉN PARCIAL DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II

Duración: 90 minutos

Apellidos Semestre 2015 – II

Nombres Ciclo

Escuela INGENIERÍA CIVIL Aula

Asignatura ANÁLISIS ESTRUCTURAL II Turno M T N

Docente Alejandro G. Masitas Castillo Fecha 03 11 2015

Instrucciones: Desarrolle toda la prueba solo con lapicero. Usar calculadora. Reglamento nacional de edificaciones Apagar los teléfonos móviles.

1.- Un pórtico de acero tiene vigas y columnas con un perfil soldado de 32” de peralte con espesor de alma de ½”, con un ala de 7” de ancho con espesor de ala de ¾”. Si el pórtico es sometido a un sismo( uso vivienda, zona 3, suelo 3) estimar aproximadamente las cargas sobre los elementos diagonales de 2L 3”x3”x1/4”. Considere acero A36 y el vano del pórtico de 354” con una altura del pórtico de 177.2”. Considere un peso de 45000 Kip. . 6 Puntos

2.- Cuál debe ser el incremento/decremento de temperatura que se debe aplicar al sistema que se muestra en la figura para el cual el giro del nudo 1 es cero (donde se aplican el momento M y la carga P). Considere que las barras tienen un área transversal Abar y Modulo de elasticidad Ebar, La viga tiene una inercia Iviga, un área transversal de Aviga y un Modulo de elasticidad Eviga. 5 puntos

Firm

a d

el estu

dia

nte

señala

ndo la c

onfo

rmid

ad

del calif

icativo.

NOTA:

Page 2: 2015-2 ANALISIS

3. Para el pórtico que se muestra, cuál debe ser la fuerza F para que el desplazamiento Horizontal sea 2.5 cm hacia la izquierda. 5 Puntos F´c=210 Kg/cm2

4. Se tiene un incremento de temperatura de 50°F sólo en las barras 2 y 3 (ver figura A). Nohay cargas sobe la estructura. Determine los desplazamientos nodales y los esfuerzos en los elementos como resultado de este incremento de temperatura. Ärea de barra = 1 inch2, Modulo de elasticidad = 29.5x106 psi y α=1/50000/F°. El nudo 2 se asienta 0.12 in. Verticalmente y además se aplican dos cargs puntuales sobre la estructura ( ver figura B). Determine los desplazamientos nodales y los esfuerzos en los elementos como resultado de este incremento de temperatura. 4 puntos