4
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS, CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORIA INFORME DE DIAGNÓSTICO EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN……….. NOMBRE COMPLETO DEL (LA) ESTUDIANTE CARNE

2015 formato diagnóstico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formato

Citation preview

Page 1: 2015 formato diagnóstico

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE

CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS, CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORIA

INFORME DE DIAGNÓSTICOEJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO

REALIZADO EN………..

NOMBRE COMPLETO DEL (LA) ESTUDIANTECARNE

COBÁN, ALTA VERAPAZ, MES DE 2015

Page 2: 2015 formato diagnóstico

DIAGNÓSTICO

Introducción(Al documento)

1. Caracterización del área de influencia de la unidad de práctica1.1. Localización1.2. Vías de acceso1.3. Recursos

1.3.1.Naturales1.3.2.Físicos (infraestructura y servicios)1.3.3.Humanos (aspectos demográficos)

2. Descripción general de la unidad de práctica2.1 Antecedentes(Breve historia de la empresa y su descripción según área de

practica)2.1.1 Visión2.1.2 Misión2.1.3 Objetivos2.1.4 Ubicación2.1.5 RecursosMateriales(Principales Bienes muebles e inmuebles de

los que dispone)2.1.6 CapitalHumano(Personal en general y su distribución, en tabla)2.1.7 Aspectos tecnológicos (Conocimientos y maquinaria especializada

que utiliza en su proceso de transformación de bienes o servicios, diagramas de proceso.)

2.1.8 Aspectos económicos, (sector que pertenece la empresa)2.1.9 Responsabilidad social y ambiental (Alianzas estratégicas y

acciones de responsabilidad social y de ambiente)2.1.10 Situación político-legal (Como está constituida)

2.2 Análisis general de la empresa PARA CARRERA DE ADMINISTRACION

2.2.1 Situación administrativa (proceso administrativo, con cada una de sus fases)

2.2.2 Situación de mercado o de servicio(en empresas 4p, en instituciones: servicios, cobertura y comunicación: proyectos o programas)

2.2.3 Situación financiera2.2.4 Situación de administración de operaciones

3. Identificación y jerarquización de las situaciones encontradas3.1Identificación de FODA3.2 Descripción de la situación encontrada

3.2.1Hallazgo 1 o Ineficiencia Condición: Se debe describir con detalle necesario y en

forma clara, en que consiste la deficiencia o la desviación observada.

Causa: Son las razones fundamentales por las cuales ocurre la situación encontrada.

Efecto: Debe demostrar en términos cuantitativos o cualitativos el impacto de la situación encontrada.

Page 3: 2015 formato diagnóstico

Criterio: Se refiere a la forma como debió funcionar o realizarse la situación encontrada.

Recomendación: Son sugerencias constructivas o medidas correctivas que el estudiante propone para el logro de un cambio significativo de la situación encontrada.

3.2.2Hallazgo 2 o Ineficiencia3.2.3Hallazgo 3 o Ineficiencia3.2.4Hallazgo 4 o Ineficiencia3.2.5Hallazgo 5 o Ineficiencia

3.3 Jerarquización de las situaciones encontradas

Recomendaciones

Bibliografía