2015 La Valle R - Qué Es La P4 y Cómo Llegamos a Ella. Editorial J Biomed

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 2015 La Valle R - Qu Es La P4 y Cmo Llegamos a Ella. Editorial J Biomed

    1/4

    Letters to the Editor / Cartas al Editor

    Disponible en: http://biomed.uninet.edu/2015/n2/lavalle.html

    QU ES LA PREVENCIN CUATERNARIA (P4) Y COMOLLEGAMOS A ELLA?

    Dr. Ricardo La Valle

    Federacin Argentina de Medicina Familiar y General.

    Grupo ! "onca #$eroamericana Cim%.

    &uenos Aires. Argentina.

    lavayear @ gmail.com

    Rev Electron Biomed / Electron J Biomed 2015;2:(en prensa

    Seor Editor:

    La medicina moderna est en crisis desde hace laro tiempo! siendo sinos de la insu"iciencia de su

    accionar! la insatis"acci#n creciente de la poblaci#n asistida por ella $ de los pro"esionales %ue la

    interan. La atenci#n se ha vuelto "ramentada! despersonali&ada $ discontinua! con costos

    crecientes! con un "estival de tecnolo'a $ mol(culas a veces de utilidad dudosa! aumento de la

    con"lictividad entre pacientes $ e%uipo de salud! sensaci#n de inde"ensi#n! subvaloraci#n de la taream(dica $ una actitud de"ensiva de los m(dicos hacia los pacientes! as' como el preocupante

    aumento de la )udiciali&aci#n de los con"lictos.

    Laprevencin cuaternaria *+,- es el con)unto de actividades %ue intentan evitar! reducir $/o paliar

    el dao provocado en los pacientes por la intervenci#n m(dica1.

    La +, es una concepci#n %ue sure de esta insu"iciencia del odelo (dico eem#nico *-2

    en dar respuesta a muchos problemas de salud $ en crear otros %ue provocan daos innecesarios $ el

    despil"arro de los nunca abundantes recursos %ue los pa'ses destinan a la salud.

    El en nuestra sociedad occidental! es el producto de las concepciones cient'"icas del

    positivismo *con marcada in"luencia del positivismo l#ico o concepci#n heredada-! de la

    aplicaci#n de las ideas del in"orme lener a la educaci#n m(dica! de las concepciones pol'tico 3

    econ#micas neoliberales $ de la postmodernidad.

    En 146 arc 7amoulle,nos propuso un concepto desa"iante! la +,. Este concepto con"ronta los

    ideales positivistas de la modernidad %ue sostienen %ue la ciencia $ el proreso de la sociedad son

    constantes $ siempre para bien. Esta concepci#n nos remite a la idea de 8 iatrogenia positiva85de

    ichael oucault al recordarnos %ue la medicina! desde principios del silo 99 ha ad%uirido la

    capacidad de daar por su correcto e)ercicio $ no solamente por impericia o inorancia sino en la

    medida de su saber! en la medida de su cienti"icidad. le)arnos de la concepci#n de ciencia de la

    mailto:lavayear%20@%20gmail.commailto:lavayear%20@%20gmail.com
  • 7/23/2019 2015 La Valle R - Qu Es La P4 y Cmo Llegamos a Ella. Editorial J Biomed

    2/4

    2

    modernidad nos permite separarnos de la idea de %ue la ciencia es alo %ue ;nicamente se ocupa del

    conocimiento $ est divorciada de la (tica $ de las in"luencias de la pol'tica $ de la econom'a.

    El avance de la medicali&aci#n $ de lo %ue otra corriente tributaria de la +, denomina

    sobredian#stico alcan&a m;ltiples reas como la salud mental! la nie&! la prevenci#n *criba)e o

    screenin- $ las en"ermedades inventadas6

    . lunos e)emplos de estos avances son lamedicali&aci#n de la depresi#n! la triste&a! la timide& *"obia social-! el trastorno de hiperactividad $

    d("icit de atenci#n *

  • 7/23/2019 2015 La Valle R - Qu Es La P4 y Cmo Llegamos a Ella. Editorial J Biomed

    3/4

    La +, es un movimiento contraheem#nico con desarrollo predominante en los pa'ses peri"(ricos.

    Este movimiento inclu$e muchas otras perspectivas desarrolladas en los pa'ses centrales pero es la

    ;nica %ue tiene una postura ideol#ica %ue discute el paradima actual de la medicina %ue leitima

    las mismas causas %ue dan orien a la +,! proponiendo pensar una nueva "orma de hacer medicina

    %ue inclu$a valores (ticos! otras "ormas de conocimiento $ el retorno a una medicina humana para

    humanos con luar para la incertidumbre! la compasi#n! el encuentro entre personas $ nomercantili&ada.

    +ara poder pensar una "orma nueva de hacer $ concebir la medicina ha$ %ue comen&ar por

    cuestionar los "undamentos mismos de nuestra prctica $ de nuestra inserci#n en la sociedad.

    riedrich @iet&sche dir'a %ue tenemos %ue "iloso"ar a martilla&os para destruir las ideas vie)as $

    reconstruirlas desde nuestra perspectiva. +ara iniciar esta b;s%ueda es necesario de)ar de concebir a

    la medicina como una ciencia! en el sentido de ciencia de la modernidad *positivista- $ retomar el

    contrato inicial de la medicina con las personas.

    La medicina es "undamentalmente una prctica %ue se propone curar o mantener la salud de la

    especie humana. Es una pro"esi#n basada en un arte aun%ue sin desconocer %ue es usuaria intensivade los productos de la ciencia. Aecordemos lo %ue Audol" BirchoC dec'a en el silo 99 8Los

    mdicos son los abogados naturales de los pobres y los problemas sociales caen en su mayor parte

    bajo su jurisdiccin. Lamedicina es ciencia social! $ la pol'tica no es otra cosa %ue medicina en

    ran escala8. Debemos re"ormular nuestro contrato con la sociedad $ para ello debemos tener mu$

    en claro %ue nuestra lealtad debe estar siempre con los en"ermos! los pobres $ los %ue estn en

    situaci#n de debilidad. +ara este nuevo contrato tambi(n debemos tener en cuenta la manitud del

    poder %ue se nos ha entreado $ estar a la altura de tamaa responsabilidad.

    La +, es un proceso vivo! un movimiento con "ronteras di"usas! con m;ltiples actores %ue estn

    comprometidos con una causa )usta! comprometidos con recuperar la aler'a de practicar una

    pro"esi#n %ue est( al servicio de la vida $ de las personas.

    REFERENCIAS

    1.3 ervs 7! aviln E! 7im(ne& L. +revenci#n cuaternaria: es posible *$ deseable- una asistencia sanitariamenos daina. 2012F:1232G.

    2.3 en(nde& E. El modelo m(dico $ la salud de los traba)adores. Salud Holectiva. 2005F1*1-:432..3 lener . edical education in the =nited States and Hanada. report to the Harneie oundation "or thedvancement o"

  • 7/23/2019 2015 La Valle R - Qu Es La P4 y Cmo Llegamos a Ella. Editorial J Biomed

    4/4

    ,

    rentina

    lava$ear mail.com

    mailto:lavayear%20@%20gmail.commailto:lavayear%20@%20gmail.com